La nieta de Mussolini abandona el partido de Meloni para pasarse a Forza Italia

Rachele Mussolini, la concejala más votada en el Ayuntamiento de Roma con Hermanos de Italia, considera que la formación de la primera ministro tiene posiciones demasiado extremistas
The post La nieta de Mussolini abandona el partido de Meloni para pasarse a Forza Italia first appeared on Hércules.  

Imagen: La política italiana Rachele Mussolini, el 19 de octubre de 2021 en el Campidoglio de Roma. Alberto Pizzoli/AFP vía Getty Images

La concejal de Roma Rachele Mussolini, nieta del dictador italiano Benito Mussolini, ha anunciado que dejará su militancia en Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni, para pasarse a la conservadora Forza Italia, más en línea con su “sensibilidad moderada y centrista”.

Rachele Mussolini, la concejal más votada para el Ayuntamiento de Roma, se define como «moderada, laica y centrista». Así, aunque dentro de Hermanos de Italia «siempre» ha podido expresar sus ideas y discrepar incluso «con la línea del partido» cree que su «casa ideal» es la dirigida por Antonio Tajani.

Considera, además, que la formación de Meloni tiene posiciones demasiado extremistas en particular sobre los derechos civiles y se siente más cómoda en el partido fundado por Silvio Berlusconi, según ha revelado este jueves el diario La Repubblica.

“Doy las gracias a FdI por haber creído en mí y haberme apoyado durante dos candidaturas, el afecto y la estima permanecen, pero para mí ha llegado el momento de pasar página y unirme a un partido que siento más cercano a mi sensibilidad moderada y centrista”, dijo Mussolini escuetamente a la agencia Ansa tras conocerse su decisión.

Disputa con Meloni sobre la boxeadora argelina

La nieta del dictador, dos veces elegida concejala en las elecciones municipales en Roma, en la última como la más votada, mantiene diferencias con los de Meloni, como ocurrió en agosto pasado con la polémica en torno al carácter intersexual de la boxeadora argelina Imane Khelif y que calificó de “una campaña denigratoria”, según La Repubblica.

Según ha dicho una fuente política a Reuters, esta sería una de las cuestiones que desempeñaron un papel clave en la decisión de Mussolini de cambiar de partido. El mes pasado se enfrentó a Meloni en una disputa sobre el género de Khelif, una boxeadora argelina que luchó contra la italiana Angela Carini en los Juegos Olímpicos.

Después de que Carini abandonara durante su combate contra Khelif -que más tarde ganó la medalla de oro-, Meloni dijo que no había sido un combate entre iguales porque la argelina no había superado una prueba de elegibilidad de género en los Campeonatos del Mundo del año pasado. «Hasta que se demuestre lo contrario, Imane Khelif es una mujer. Y ha sufrido una indigna caza de brujas», dijo Mussolini.

The post La nieta de Mussolini abandona el partido de Meloni para pasarse a Forza Italia first appeared on Hércules.

 

​Nicole Kidman y su hermana responden a los mensajes de pésame por la muerte de su madre: «Gracias por la efusión de amor y amabilidad» 

 Nicole Kidman se enteró del fallecimiento de su madre horas antes de ser premiada con la Copa Volpi a la mejor actriz del Festival de Cine de Venecia, que no pudo recoger. 

​Nicole Kidman se enteró del fallecimiento de su madre horas antes de ser premiada con la Copa Volpi a la mejor actriz del Festival de Cine de Venecia, que no pudo recoger. 

Una jueza rechaza una querella contra Gómez

La magistrada ha calificado las acusaciones de Vox contra la mujer del presidente del Gobierno como “meras sospechas y conjeturas”
The post Una jueza rechaza una querella contra Gómez first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Una magistrada de Madrid ha desestimado una querella presentada por Vox contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El partido político acusaba a Gómez de tráfico de influencias en la contratación de un software para la Universidad Complutense de Madrid, donde ella ha codirigido una cátedra. Sin embargo, la jueza ha señalado que las acusaciones se basan en «meras sospechas y conjeturas» sin pruebas concretas.

La falta de influencia en la contratación

En el auto emitido por el Juzgado de Instrucción número 34 de Madrid, se aclara que no existen indicios de que Begoña Gómez haya ejercido alguna influencia en el proceso de contratación. La jueza destacó que no hay pruebas de que Gómez interviniera en las decisiones del funcionario que aprobó la tramitación del expediente, ni sobre los miembros de la mesa de contratación.

Vox no especifica los requisitos técnicos

Vox había argumentado que Gómez carecía de «la cualificación técnica necesaria» para firmar el pliego de prescripciones técnicas del expediente. Sin embargo, la jueza señaló que la querella no especifica qué tipo de cualificación era necesaria para esa tarea, debilitando así las acusaciones del partido.

Trayectoria profesional de Gómez

Denuncias sobre la adjudicación y la empresa Transforma TSC

Vox también había denunciado el proceso de adjudicación de una plataforma tecnológica por 60.000 euros a la empresa Deloitte en octubre de 2023, y la posterior creación de la empresa Transforma TSC, vinculada a Gómez. Según la querella, Gómez habría utilizado su estatus como esposa del presidente para facilitar de manera subrepticia actividades empresariales en la Universidad Complutense. Sin embargo, la jueza desestimó esta acusación, calificándola de especulativa y sin base sólida.

Finalmente, la magistrada Coro Monreal decidió no iniciar una investigación formal al considerar que no existen indicios suficientes para sospechar la comisión de un delito, señalando que el relato de Vox se basa en meras conjeturas. Así, el caso ha sido archivado sin mayor recorrido judicial.

The post Una jueza rechaza una querella contra Gómez first appeared on Hércules.

 

Maduro amenaza a Jordi Wild tras su entrevista con la opositora: “Te vas a secar”

El presidente de Venezuela ha asegurado que Jordi Wild “cobró su platica” tras salir con la “Sayona”, en referencia a la entrevista que el influencer ha colgado en su pódcast con María Corina Machado
The post Maduro amenaza a Jordi Wild tras su entrevista con la opositora: “Te vas a secar” first appeared on Hércules.  El presidente de Venezuela Nicolás Maduro le ha dedicado unas palabras al influencer español Jordi Wild en su discurso en el aniversario de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) este jueves. En él, el mandatario ha afirmado que el youtuber es “un tipo que se dedica a los animales” y que se cree “determinante en Venezuela”.

Jordi Wild, conocido por dirigir su pódcast The Wild Project, inauguró la temporada con una charla con María Corina Machado, la líder venezolana opositora. Ante ello, Maduro se refirió particularmente al influencer quien, según él, habría cobrado “su platica” tras salir con la “Sayona” en la entrevista.

El presidente venezolano se dirigió directamente a Jordi Wild: “¿Te metiste ya con Venezuela? Te vas a secar Wild, te vas a secar. Te lo digo desde Caracas, Venezuela, en el espíritu de Bolívar, te vas a secar compadre. Seco, te veré seco”.

Asimismo, se refirió a sus seguidores políticos: “Ustedes que tienen mil, dos mil, tres mil seguidores en Instagram, humildemente pero multiplicado por millones, pudieron más que Lele Pons, que George Harris, que Divaza y que toda esa mierda de por allá». «Ustedes tienen más poder que ellos, pero tienen que tener más confianza en la fuerza que tienen», agregó el mandatario.

Por su parte, Jordi Wild parece ser que se ha tomado las palabras de Maduro con humor. En su cuenta de X, el influencer ha publicado el extracto en el que el presidente venezolano se dirigía directamente a él. “Estoy llorando”, ha escrito Wild en compañía del vídeo.

estoy llorando pic.twitter.com/TqRbXrqRab

— Jordi Wild (@JordiWild) September 13, 2024

The post Maduro amenaza a Jordi Wild tras su entrevista con la opositora: “Te vas a secar” first appeared on Hércules.

 

González acude a Moncloa con amenazas chavistas

Las imágenes ofrecidas se limitan a un paseo por los jardines del palacio sin símbolos institucionales ni presencia diplomática
The post González acude a Moncloa con amenazas chavistas first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Este jueves, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvo un encuentro con Edmundo González, el líder opositor venezolano a quien España ha otorgado asilo político. González, quien abandonó Venezuela tras ser amenazado por el régimen de Nicolás Maduro, se reunió con Sánchez en un contexto de creciente tensión diplomática. Tras las últimas elecciones, donde Maduro se autoproclamó vencedor sin reconocimiento internacional, España facilitó la salida de González.

El encuentro se produjo tras la resolución del Congreso de los Diputados, que, sin el apoyo del PSOE, instó al Gobierno a reconocer a González como presidente electo. Esta moción, impulsada por el PP y apoyada por el PNV, ha elevado las tensiones con Venezuela, que amenaza con romper las relaciones diplomáticas.

Aunque Moncloa no dio mucha publicidad al evento, Sánchez compartió imágenes del encuentro en su cuenta de X, donde destacó la «cálida bienvenida» a González y reafirmó el compromiso de España con la democracia en Venezuela. «España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela», afirmó el presidente.

González agradece el apoyo de España

Reacción de Venezuela y postura española

Mientras tanto, el Gobierno español intenta contener las posibles repercusiones de la reciente votación en el Congreso. A pesar del llamado del Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, para romper todas las relaciones con España, la postura oficial de Moncloa sigue siendo que cualquier reconocimiento formal de González como presidente electo debe alinearse con la Unión Europea.

El Ejecutivo insiste en que Maduro debería hacer públicas las actas electorales para demostrar su victoria, mientras se prepara para cualquier reacción diplomática de Caracas.

Respuesta del Gobierno español y preocupación empresarial

La ministra portavoz, Pilar Alegría, destacó que el interés de España siempre será mantener las mejores relaciones con el pueblo venezolano. Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció que la votación del Congreso ha generado cierta inquietud en Venezuela, pero subrayó que las relaciones comerciales con el país caribeño deben mantenerse.

Montero también hizo un llamamiento a la responsabilidad de los partidos políticos para que España siga el guion establecido por la Unión Europea. En una crítica directa, el portavoz del PSOE, Patxi López, censuró la iniciativa del PP, advirtiendo que podría afectar negativamente a las empresas españolas con intereses en Venezuela.

The post González acude a Moncloa con amenazas chavistas first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez anuncia una inversión de 40 millones para el impulso de la bicicleta

Dentro de esa cuantía, 10 millones de euros irán para abaratar las tarifas ya presentes en las ciudades y otros 10 millones se destinarán a implantar bicicletas públicas en aquellas ciudades que aún no tienen este servicio
The post Pedro Sánchez anuncia una inversión de 40 millones para el impulso de la bicicleta first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, presentan la nueva campaña ‘Transporte público, ¿lo pillas?. Sergio Pérez/ EFE

Dentro de esa cuantía, 10 millones de euros irán para abaratar las tarifas ya presentes en las ciudades – por ejemplo, las de BiciMad en Madrid o Bicing en Barcelona- y otros 10 millones se destinarán a implantar bicicletas públicas en aquellas ciudades que aún no tienen este servicio. «Se trata de aumentar la cuota de desplazamientos de bicicleta en las ciudades (…) y que sea más gente la que use este medio de transporte», ha defendido el presidente del Gobierno.

Por otro lado, Sánchez ha adelantado que impulsará otro paquete de 20 millones más para comparar bicicletas con pedaleo asistido, una ayuda de la que se podrán beneficiar tanto particulares como empresas de reparto urbano.

Además, ha presentado una campaña en apoyo del transporte público que trata de mostrar a metros, trenes y autobuses como más modernos y divertidos que los coches de alta gama, y que ha relacionado con la frase que pronunció el propio Sánchez el pasado 4 de septiembre, cuando dijo que aspiraba a una sociedad “con más transporte público y menos Lamborghinis”.

Por primera vez, vamos a incluir la bicicleta en las ayudas al transporte público.

Vamos a destinar 40 millones de euros para impulsar el uso de la bicicleta eléctrica como medio de transporte cotidiano.

La bici no es un símbolo progre, es lo que es: una alternativa fantástica… pic.twitter.com/GCCg1l7RXb

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 12, 2024

Llamamientos a las alcaldías

Sánchez ha defendido que este es un paso inicial para conseguir ciudades «más limpias y acogedoras» y, asimismo, ha recordado el éxito de las bonificaciones al transporte público ya llevadas a cabo por el Gobierno, como la subvención a los títulos de transporte de forma consensuada con las comunidades autónomas, así como los descuentos a jóvenes para viajes de autobús, trenes de Media y Larga Distancia e Interrail este verano.

Por tanto, ha avanzado que El Gobierno apoyará a las ciudades que apuesten por la bicicleta a través de leyes y recursos económicos. Concretamente, se ha dirigido a los alcaldes y alcaldesas, a quienes ha pedido «que no se dejen llevar por el oscurantismo climático» y «se unan a este movimiento». «Que dejen de ver en la bici un símbolo ‘progre’ y lo vean como lo que es, una alternativa fantástica de movilidad para determinadas ciudades y épocas del año», ha remarcado.

“Invertir en transporte público es invertir en el bienestar de la gente y atender a esa demanda social”, ha explicado Sánchez, acompañado del ministro de Transportes Óscar Puente. “El metro, bus, tren y bicis son parte diaria de la vida de la gente. Si algo demuestra la evidencia científica es que cuando el transporte colectivo es eficiente y accesible, la gente lo usa más y lo elige frente al privado: porque le ayuda a ahorrar dinero, porque es más rápido, más sostenible, o permite ganar tiempo para leer, escuchar un pódcast o charlar. Y mejora la vida de la gente”, ha añadido.

The post Pedro Sánchez anuncia una inversión de 40 millones para el impulso de la bicicleta first appeared on Hércules.

 

Starmer vuelve a visitar la Casa Blanca

El primer ministro británico se reunirá con Biden para tratar temas como el envío de misiles a Kiev o el veto de la venta de armas a Israel
The post Starmer vuelve a visitar la Casa Blanca first appeared on Hércules.  

Imagen: PA Wire

<

p class=»MsoNormal»>El primer ministro británico, Keir Starmer, visita hoy la Casa Blanca por segunda vez desde que asumió el cargo hace poco más de dos meses. Este encuentro, que sigue a la reunión paralela a la cumbre de la OTAN en julio, subraya la relación especial entre Estados Unidos y el Reino Unido. Según un portavoz de la Casa Blanca, en esta ocasión se abordará una «amplia agenda», destacando dos temas centrales: la guerra en Gaza y el conflicto en Ucrania.

Gaza y Ucrania en el centro del debate

En cuanto a la situación en Gaza, Londres ha tomado una posición firme al vetar la venta de ciertas armas a Israel, una medida que Washington ha respetado. Mientras tanto, la conversación sobre Ucrania gira en torno a la posibilidad de permitir a Kiev el uso de misiles occidentales para atacar a Rusia más allá de la frontera con Ucrania, una decisión que preocupa a ambas naciones por el riesgo de una escalada.

Debate sobre misiles de largo alcance

En un discurso reciente, Zelenski afirmó que, en solo una semana, Rusia había utilizado más de 800 bombas aéreas guiadas y casi 300 drones contra Ucrania. Ante esta situación, el ucraniano pidió golpear aeródromos y bases militares rusas para frenar el «terror» que vive su país. Un grupo de expertos y exmilitares británicos y estadounidenses ha respaldado la idea de permitir a Ucrania el uso de misiles de largo alcance, argumentando que es más efectivo «destruir al arquero que a la flecha».

Visión británica sobre Gaza y la relación con Israel

Otro punto clave de la reunión será la suspensión de licencias de exportación de armas a Israel por parte del Reino Unido. Starmer explicó en una reciente entrevista que su Gobierno tomó esta decisión en consulta con Washington, y destacó que, aunque ambos países tienen sistemas legales diferentes, la Casa Blanca ha respetado la medida.

A pesar de las diferencias, John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, subrayó que no se trata de presionar al Reino Unido para que cambie su postura, sino de avanzar juntos como aliados y amigos en temas de política exterior.

Una visita estratégica en un momento crucial

La visita de Starmer llega en los últimos meses del mandato de Joe Biden, quien enfrenta un panorama electoral incierto en Estados Unidos. Aunque el primer ministro ha apoyado al presidente estadounidense en momentos de críticas, especialmente respecto a su capacidad para postularse nuevamente, no ha ocultado su alivio tras el reciente cambio de candidata demócrata, Kamala Harris. Londres, sin embargo, mantiene su política de no intervenir en la política interna de Estados Unidos, priorizando la estabilidad de su relación especial.

The post Starmer vuelve a visitar la Casa Blanca first appeared on Hércules.

 

Maduro convoca al embajador de España

El Gobierno venezolano también ha llamado a consultas a su representante en Madrid y a tribuye esta decisión a unas declaraciones de Margarita Robles
The post Maduro convoca al embajador de España first appeared on Hércules.  

Imagen: Reuters

Las relaciones entre Venezuela y España atraviesan un momento crítico tras la reciente salida al exilio de Edmundo González Urrutia, opositor del régimen de Nicolás Maduro, quien ahora reside en Madrid. El canciller venezolano, Yván Gil, ha tomado medidas diplomáticas al llamar a consultas a su embajadora en Madrid, Gladys Gutiérrez, y ha convocado al embajador español en Caracas, Ramón Santos, para una reunión en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Respuesta ante las declaraciones españolas

Este paso se produce después de varios días de tensión creciente y tras los comentarios de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, quien calificó al gobierno de Maduro como una «dictadura», haciendo referencia a los millones de venezolanos que han emigrado. Gil, a través de su cuenta de Telegram, calificó las palabras de Robles como «insolentes, injerencistas y groseras» y advirtió sobre el impacto negativo que estas podrían tener en las relaciones bilaterales.

Encuentro en la Moncloa y el respaldo español

Comentarios de Margarita Robles en un acto público

Margarita Robles, durante un evento en el Ateneo de Madrid, comparó la situación venezolana con los totalitarismos franquista y estalinistas descritos en la obra que presentaba, «El niño que perdió la guerra». La ministra también mencionó a los ciudadanos que han sido forzados a huir de Venezuela, entre ellos González Urrutia, lo que provocó la ovación del público presente. Aunque Robles ya ha emitido comentarios críticos en el pasado, esta es la primera vez que un miembro del Gobierno español tilda directamente al régimen de Maduro de dictatorial.

Reacciones desde el régimen de Maduro

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y aliado cercano de Maduro, reaccionó enérgicamente a la votación del Congreso español. Pidió la ruptura total de relaciones diplomáticas y comerciales con España, sugiriendo la expulsión de todos los representantes del gobierno español y la suspensión de vuelos entre ambos países. Sin embargo, estas declaraciones, aunque tensas, no han llevado a una ruptura definitiva de relaciones.

Preocupaciones económicas y comerciales

Por su parte, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, abogó por la calma en medio de la crisis diplomática, destacando la importancia de las relaciones comerciales entre ambos países. Unas 60 empresas españolas, entre ellas la petrolera Repsol, operan en Venezuela, y más de 136.000 ciudadanos españoles residen en el país. Cuerpo afirmó que el gobierno intentará proteger los intereses de las empresas españolas y mantener la estabilidad en las relaciones comerciales.

The post Maduro convoca al embajador de España first appeared on Hércules.

 

Putin amenaza con una guerra “directa” contra la OTAN

Putin ha dicho que, si la OTAN autoriza a Ucrania el uso de misiles de largo alcance para golpear objetivos en territorio ruso, significará que estará en guerra con Rusia
The post Putin amenaza con una guerra “directa” contra la OTAN first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente ruso, Vladímir Putin. EFE

El presidente ruso subrayó que dicha decisión cambiará “la misma naturaleza del conflicto”, en alusión a que ya no se reducirá a una guerra entre los ejércitos ruso y ucraniano. “Si eso es así (…), tomaremos las correspondientes decisiones partiendo de las amenazas que nos creen”, ha dicho.

Ha insistido en que, en realidad, la OTAN no está autorizando a Kiev el uso de esos misiles de largo alcance, sean los ATCAMS o los Storm Shadow, ya que el Ejército ucraniano no tiene la capacidad técnica para hacerlo. 

Putin ha argumentado, apoyándose en la supuesta opinión de expertos rusos y occidentales, que esos misiles solo se pueden lanzar contra territorio ruso con la ayuda de los datos de inteligencia de los satélites de EEUU o los países de la Unión Europea, ya que Ucrania carece de ellos. “Y lo más importante es que, de hecho, las misiones de vuelo sólo pueden ser determinadas por los militares de los países de la OTAN”, ha afirmado.

El ministro de exteriores dice que Occidente ya ha dado el permiso

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia Serguéi Lavrov había asegurado horas antes que Occidente ya había dado permiso a Ucrania para atacar territorio ruso con misiles de largo alcance. «No tenemos dudas de que ya ha sido tomada la decisión sobre el levantamiento de las restricciones para el empleo de armamento de largo alcance para atacar territorio ruso», ha dicho Lavrov en una mesa redonda con jefes de misiones diplomáticas extranjeras, según informa la agencia RIA Nóvosti.

También ha acusado a la OTAN de suministrar a Kiev los datos de sus satélites de inteligencia, que son usados para “golpear objetivos dentro de territorio ruso”, lo que incluye infraestructura energética e industrial, pero también viviendas, escuelas y hospitales.

Rusia recupera territorio en Kursk

El ejército ruso ha comenzado a retomar parte de la provincia de Kursk, el territorio de la Federación Rusa del que se apoderaron las tropas ucranias durante el mes de agosto. Carros de combate y tropas rusas han logrado cruzar el estrecho río Seym y han reconquistado una decena de pueblos, según los datos del Ministerio de Defensa.

La operación se ha realizado con el apoyo de la aviación rusa, que parte con ventaja gracias al veto a Kiev para que no dispare misiles occidentales en territorio ruso. El presidente ucranio Volodímir Zelenski ha confirmado que está en marcha la contraofensiva rusa, aunque se ha mostrado confiado: “Todo marcha según el plan ucranio”, ha manifestado. 

Kiev también buscaba con esta operación de alto valor simbólico dar un golpe sobre la mesa. Según varios medios anglosajones, el Reino Unido desbloqueará el uso de sus armas en los próximos días. Estados Unidos, por su parte, está casi convencido para dar este paso clave.

The post Putin amenaza con una guerra “directa” contra la OTAN first appeared on Hércules.