Disputa judicial con Elon Musk lleva a Brasil a bloquear X

Desde que el bloqueo se hizo efectivo, millones de brasileños, incluidos importantes líderes políticos como el presidente Lula da Silva, se han visto forzados a despedirse de X
The post Disputa judicial con Elon Musk lleva a Brasil a bloquear X first appeared on Hércules.  Brasil establece un cambio drástico en su acceso a las redes sociales: la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, fue bloqueada en todo el territorio nacional. La medida, ordenada por el Tribunal Supremo de Brasil, con la creciente disputa entre el multimillonario Elon Musk, dueño de la plataforma, y el sistema judicial brasileño.

Brasil desconectado de X

Desde que el bloqueo se hizo efectivo, millones de brasileños, incluidos importantes líderes políticos como el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se han visto forzados a despedirse de X. Algunos han aprovechado sus últimas publicaciones para redirigir a sus seguidores a otras plataformas de redes sociales, mientras que otros han mostrado su descontento con la medida. Intentar acceder a la plataforma, ya sea a través de la web o de la aplicación móvil, ahora resulta en un mensaje de error, dejando a Brasil temporalmente desconectado de una de las redes sociales más populares del mundo.

Origen del conflicto

La raíz del conflicto se remonta a la decisión de Elon Musk de cerrar la oficina de representación legal de X en Brasil el pasado 17 de agosto. Decisión que fue vista como un desafío directo a las leyes brasileñas, que requieren que todas las empresas que operan en el país cuenten con representación legal local. La gota que colmó el vaso fue la negativa de Musk a nombrar un nuevo representante legal tras las amenazas del juez Alexandre de Moraes, miembro del Tribunal Supremo de Brasil, quien había advertido que los representantes locales de X podrían enfrentarse a procesos judiciales si no cumplían con las órdenes de bloqueo de usuarios específicos.

El juez De Moraes, conocido por su mano firme en la lucha contra la desinformación y el discurso de odio, ha estado involucrado en una serie de investigaciones para frenar la difusión de contenido que incita al odio y atenta contra la democracia brasileña. La plataforma X ha sido un objetivo frecuente, especialmente por su papel en la difusión de mensajes de ultraderecha y desinformación.

La disputa legal escaló aún más cuando el Tribunal Supremo rechazó una apelación de Starlink, la empresa de internet por satélite también propiedad de Elon Musk, para descongelar sus cuentas financieras en Brasil. Las cuentas fueron bloqueadas para asegurar el pago de multas impuestas como parte de las disputas legales que involucran a X. Starlink, que proporciona servicio de internet a más de 250.000 personas en Brasil, principalmente en áreas remotas como la selva amazónica, argumentó que no debería ser penalizada por las acciones de X, ya que son empresas separadas. Sin embargo, la justicia brasileña consideró lo contrario, manteniendo el congelamiento de las cuentas.

En respuesta, Musk anunció que el servicio de Starlink continuará operando en Brasil de manera gratuita, al no poder recibir pagos debido a la orden judicial. «Muchas escuelas y hospitales remotos dependen de Starlink de SpaceX», declaró Musk en X, subrayando la importancia de su servicio en áreas desatendidas por otros proveedores de internet.

Mercado en riesgo

Brasil representa un mercado significativo para X, con aproximadamente 40 millones de usuarios activos mensuales, lo que equivale a una quinta parte de la población. La plataforma, que ya ha estado lidiando con la pérdida de anunciantes desde la adquisición de Musk, ahora enfrenta la posibilidad de una erosión aún mayor de su base de usuarios si la suspensión se prolonga.

Los cierres de cuentas anteriores por orden del gobierno brasileño han incluido a figuras vinculadas al ex presidente Jair Bolsonaro y a activistas acusados de socavar la democracia, lo que ha incrementado la tensión entre la plataforma y el Estado. Musk, autoproclamado «absolutista de la libertad de expresión», ha criticado abiertamente las acciones del juez De Moraes, calificándolas de censura, un argumento que ha resonado con la derecha política en Brasil.

El presidente fue aún más categórico al criticar la actitud de Musk: «No puede andar insultando a los presidentes, insultando a los diputados, insultando al Senado, insultando a la Cámara, insultando a la Corte Suprema. ¿Quién se cree que es?«

The post Disputa judicial con Elon Musk lleva a Brasil a bloquear X first appeared on Hércules.

 

Sumar critica el giro migratorio de Sánchez y presiona con la regularización

Sumar registró en la Cámara Baja una serie de preguntas sobre el estado de la tramitación de la ILP y los planes del PSOE al respecto
The post Sumar critica el giro migratorio de Sánchez y presiona con la regularización first appeared on Hércules.  La reciente gira del presidente Pedro Sánchez por Mauritania, Gambia y Senegal genera la primera gran fractura política dentro del gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar. Esta tensión revela la divergencia en las políticas migratorias entre los socios de gobierno, y expone un conflicto de mayor calado en torno a la coherencia del discurso socialista sobre la inmigración.

Durante su visita a Senegal, Sánchez sorprendió al afirmar que «es imprescindible el retorno de quienes han llegado a España irregularmente», una declaración que no tardó en generar rechazo desde las filas de Sumar, encabezadas por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Este descontento fue rápidamente secundado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien criticó al presidente por seguir la línea de la derecha en materia migratoria.

Sumar ataca con la regularización de inmigrantes

El partido de Yolanda Díaz no se limitó a expresar su desacuerdo, sino que decidió tocar una fibra sensible del PSOE: la iniciativa legislativa popular (ILP) que busca la regularización de más de medio millón de inmigrantes que residen en España de forma irregular desde 2021 o antes. Esta iniciativa, respaldada por más de 700.000 firmas, ya supuso un dolor de cabeza para los socialistas cuando el Congreso debatió su toma en consideración en abril. A pesar de las dudas dentro del Gobierno sobre una regularización tan masiva, el PSOE votó a favor de continuar con su tramitación parlamentaria, con la promesa de introducir enmiendas para modificar algunos aspectos clave.

La Moncloa busca pasar página

Ante la creciente tensión, la Moncloa parece interesada en cerrar este capítulo cuanto antes. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, intentó desviar el foco hacia la Unión Europea, afirmando que «la inmigración tiene que ser uno de los grandes ejes de acción de la nueva Comisión Europea». Con esta estrategia, el Gobierno central busca elevar el debate migratorio al terreno europeo, alejándolo del conflicto interno que ha generado la gira de Sánchez por África.

No obstante, la gira africana de Sánchez deja un balance complicado para el PSOE, que se enfrenta a la difícil tarea de mantener la coherencia en su discurso mientras lidia con las presiones internas de sus socios de coalición. En un momento que la inmigración sigue siendo un tema divisivo, tanto dentro como fuera de las fronteras españolas.

The post Sumar critica el giro migratorio de Sánchez y presiona con la regularización first appeared on Hércules.

 

Montero extiende la «financiación singular «a otras comunidades

Montero alega que la financiación singular acordada para Cataluña es compatible con la posibilidad de que otros territorios también aspiren a tener un régimen financiero similar
The post Montero extiende la «financiación singular «a otras comunidades first appeared on Hércules.  La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha defendido públicamente el acuerdo alcanzado entre los socialistas y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Este acuerdo, permitirá que Cataluña salga del régimen común de financiación, obteniendo así la capacidad de recaudar el cien por cien de sus impuestos.

Durante su participación en la reunión de la interparlamentaria socialista andaluza en Sevilla, Montero ha aprovechado para dar inicio al nuevo curso político, subrayando la necesidad de cerrar filas dentro del PSOE, especialmente en un momento en que algunas federaciones socialistas han manifestado abiertamente su rechazo al acuerdo con ERC. Este encuentro ha tenido un fuerte simbolismo, ya que Andalucía ha sido una de las federaciones más poderosas del PSOE, y su apoyo es vital para la dirección del partido.

La vicepresidenta ha criticado los «erróneos marcos mentales» que, según ella, algunas voces intentan imponer respecto a los términos del acuerdo con ERC. Montero ha advertido sobre las «interpretaciones interesadas» que están circulando, señalando que estas provienen de aquellos «que lo único que quieren es confrontar para derribar» al Gobierno central liderado por PSOE y Sumar, en clara alusión al Partido Popular (PP). La ministra ha enfatizado que muchos de los que critican el acuerdo lo hacen sin haber leído el texto completo, lanzando una crítica tanto a los dirigentes del PP como a algunos miembros de su propio partido que han adoptado este relato.

El malestar por el acuerdo se ha hecho evidente en regiones como Aragón, donde la Ejecutiva del PSOE se ha pronunciado de manera unánime en contra del pacto. Sin embargo, Montero ha insistido en que el acuerdo no busca dividir, sino avanzar en la vocación de autogobierno que contemplan los estatutos de autonomía y en la solidaridad entre territorios. En su intervención, la ministra ha señalado que «la mayoría de los estatutos» de autonomía en España incorporan elementos que permiten aspirar a un mayor autogobierno, similar al que se propone para Cataluña.

En lo que respecta a los aspectos económicos, Montero ha defendido que la lectura del acuerdo y de las «partes económicas» de los estatutos de autonomía revela que existen elementos «idénticos» en materia económica entre los diferentes territorios y, en particular, con Cataluña. La ministra ha mostrado la disposición del PSOE y del Gobierno para «profundizar en mayores dosis de autogobierno» en las autonomías, en contraposición con el PP, al que acusa de no creer en el Estado de las autonomías.

Montero ha criticado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acusándole de «demonizar» cuestiones que figuran en el propio estatuto de autonomía andaluz, como las comisiones bilaterales entre los gobiernos regional y estatal. Esta referencia sugiere que algunos de los elementos criticados en el acuerdo con Cataluña también están presentes en otros estatutos, incluyendo el de Andalucía, lo que, según Montero, evidencia una doble vara de medir por parte del PP.

The post Montero extiende la «financiación singular «a otras comunidades first appeared on Hércules.

 

​El mercado del amor 

 Hemos sabido esta semana que se puede ligar en los pasillos del Mercadona a partir de las siete de la tarde, una involución de las costumbres bastante cuqui pero que tiene su riesgo. 

​Hemos sabido esta semana que se puede ligar en los pasillos del Mercadona a partir de las siete de la tarde, una involución de las costumbres bastante cuqui pero que tiene su riesgo. 

​Antes de Kamala fue Karl: la curiosa historia de Chloé, la marca presente en todos los fenómenos -algunos, virales- del año 

 Que la vicepresidenta Harris escogiese la firma francesa para la convención demócrata acabó de poner el foco sobre una etiqueta fundada por una mujer pionera por la que han pasado nepobabys, parisinas de pro y, por supuesto, él: Lagerfeld. 

​Que la vicepresidenta Harris escogiese la firma francesa para la convención demócrata acabó de poner el foco sobre una etiqueta fundada por una mujer pionera por la que han pasado nepobabys, parisinas de pro y, por supuesto, él: Lagerfeld. 

​Por qué Madrid es la ciudad de moda en el mundo 

 En está última década Madrid ha vivido un desarrollo sin precedentes de su turismo. La apertura de nuevos hoteles cinco estrellas, la diversa oferta cultural y deportiva y la sofisticación de su propuesta gastronómica son solo algunas de las razones por las que la capital española se ha convertido en el tercer mejor destino urbano del mundo. 

​En está última década Madrid ha vivido un desarrollo sin precedentes de su turismo. La apertura de nuevos hoteles cinco estrellas, la diversa oferta cultural y deportiva y la sofisticación de su propuesta gastronómica son solo algunas de las razones por las que la capital española se ha convertido en el tercer mejor destino urbano del mundo. 

El materialismo: bajo el Reino de la Cantidad

La reducción de la existencia a su vida material y exterior, a su superficie más descarnada, es tan grata al Progreso tecnocientífico y a la acumulación financiera como ingrata para los principios superiores de la existencia como el Amor, la Virtud, el Honor o la Ascesis
The post El materialismo: bajo el Reino de la Cantidad first appeared on Hércules.  Fotografía de: Religiondigital.org

El cristianismo en sus variantes hegemónicas (catolicismo y ortodoxia, principalmente) es la síntesis de la existencia de un principio metafísico profundo. En la Modernidad se han creado nuevos ídolos como la Ciencia, el Capital, la Técnica o la Información para rellenar ese hueco vacío; y, de hecho, se le exige a la Ciencia, al Capital o a la Técnica aquello que en tiempos pretéritos se exigía de la deidad: las mismas respuestas inapelables, el mismo rescate moral… En definitiva: la dependencia absoluta por parte de una devoción filial presta a someterse a Su voluntad sin paliativos.

No en vano podemos afirmar, siguiendo lo anterior, que el iluminismo surgido a partir de la Ilustración colocó a la Razón en los altares de una forma bastante literal. Idealistas, escépticos y materialistas adolecen de una misma actitud hacia la verdad: anteponen su creencia en unos principios alejados de la verdad metafísica a la verdadera naturaleza de las cosas, a su origen trascendente, y pretenden justificar la existencia de todas las cosas amparándose en principios relativos que niegan cualquier apertura espiritual hacia lo Absoluto.

No está en manos de la fenomenología o de la epistemología, como creen los cientificistas de todo signo y procedencia, la capacidad de explicar ningún tipo de realidad absoluta. Cualquier intento por aproximarse a lo Absoluto, a la trascendencia pura, mediante las leyes de la inmanencia, los meros recursos sensoriales, las endebles herramientas verbales y, por ende, relativas de los humanos, está condenado al más estrepitoso fracaso de antemano. Por supuesto. Y sólo plantear dicha cuestión entraña ya una caída intelectual de amplísima magnitud. El protestantismo y el humanismo, como antes el cristianismo respecto del judaísmo, se basan en la secularización de principios trascendentes tenidos por inquebrantables hasta ese momento.

Lo material sobre lo espiritual

Esa cesura que acabamos de indicar es posible porque el mundo material va creciendo sobre el mundo espiritual; y el trasfondo nihilista de dicha negación del origen en favor de su total negación, la Nada, al principio velada pero cada vez más evidente con el paso de las centurias, acrecienta su poder terrenal en las vidas de los hombres. Por eso, el cientificismo es capaz de ampliar de manera constante el conocimiento relativo de las cosas alejándose con ello de la verdad más elemental presente en la naturaleza de todas las cosas: es la primacía de lo cuantitativo sobre lo cualitativo, tal y como René Guénon sintetizó al denominar a nuestra época como «El Reino de la Cantidad». Y las consecuencias de formar parte de ese mismo «El Reino de la Cantidad» suelen ser, para las inteligencias más destacables, realmente desastrosas.

Tal es el mal que asedia al intelectual contemporáneo. Que, siendo sabio en muchos ámbitos, se demuestra ignorante en el campo más determinante para cualquier hombre consagrado a la labor del pensamiento: sus farragosas disquisiciones resultan opacas ante cualquier tentativa de sentido existencial realmente constituyente. Porque desde el Renacimiento en adelante y, sobre todo, a partir de la Ilustración, existe la falsa idea, reforzada por el existencialismo del siglo XX, de que sólo «dice verdad aquel que dice sombra», como ya señalara el ínclito Paul Celan. Cuando la verdad no es, en el fondo, otra cosa que una luz imposible y necesaria y no por ello demasiado esperanzadora que hiere en lo más profundo a la tiniebla.

La reducción de la existencia a su vida material y exterior, a su superficie más descarnada, es tan grata al Progreso tecnocientífico y a la acumulación financiera como ingrata para los principios superiores de la existencia como el Amor, la Virtud, el Honor o la Ascesis. La libertad supuestamente defendida por el liberalismo, que naturalmente no afirma libertad ninguna, sino más bien el “libertinaje”, puesto que acaba cayendo en el determinismo gnóstico, protestante, biológico o dataísta, es sólo una libertad para pasar por alto las tendencias más elevadas del ser humano sumiéndose a cambio en los planos más bajos y degradantes de la existencia. En eso, como en todo lo demás, por otra parte, las demás variantes de nihilismo moderno no han hecho otra cosa que imitar a su progenitor liberal que, como se comprueba a diario a partir de la IIGM en todo Occidente, es el verdadero fundador de la masificación anti-personalista, incluso por delante de los así llamados regímenes totalitarios del siglo XX.

Terminemos: el punto donde se hace más relevante la esencia nihilista que late bajo el liberalismo es en su creencia en la denominada como “destrucción creadora”, según la cual de una actitud tendente hacia la nada puede nacer algo ex nihilo. En palabras de Franco “Bifo” Berardi: «Enajenación del cuerpo y automatización del cerebro: tal es el nuevo entramado neuro-totalitario del Imperio del Caos». De nuevo, se trata de «El Reino de la Cantidad» en plena acción. Un mundo oscurecido y como en penumbra y también más falto que nunca de esa sustancia real, a pesar de aparecer como imposible: la luz.

The post El materialismo: bajo el Reino de la Cantidad first appeared on Hércules.

 

Convence a su amante para asesinar a su esposa «reptiliana»

Garley Shu, como buena manipuladora, tenía en su arsenal un arma poderosa y brutal para anular la mente de determinadas personas
The post Convence a su amante para asesinar a su esposa «reptiliana» first appeared on Hércules.  Sabemos que existen diversas creencias sobre alienígenas, Iluminati y conspiraciones varias. El problema es cuándo ya no es una afición, sino que se va al extremo de creer que tus ideas son inamovibles y están por encima de las realidades de los demás.

En Nuevo México, la creencia de los extraterrestres es el pan nuestro de cada día, dada la insistencia de la población en afirmar que pueden ver alienígenas que aterrizan en Rooswell. Es más, se les conoce como el pueblo obsesionado con los extraterrestres. Es este pueblo se desarrolla el macabro y surrealista caso de esta semana.

Garley Shu, una chica de Malasia que quería ver mundo, acaba viviendo en este pueblo y trabajando de cajera en un banco. El culpable de que esta chica se quedara en el país por amor sería un aficionado extremista de estos temas.

El 10 de septiembre de 1999, Garley no se presenta a su trabajo, algo insólito en ella. Ya a primera hora su jefe da la alerta a la policía a las 7:45, ya que era un comportamiento tan inusual que le produjo la sensación que algo no iba bien. Más adelante, en la historia, explicaremos por qué esta actitud.

La policía acude al apartamento de la chica y se encuentra una alfombra con unas manchas que no acaban de definir. Seguidamente, le hacen la prueba del luminol (prueba específica con luz azul que revela si existe sangre) y la respuesta es positiva, pero el cuerpo no aparece en escena.

Por el tamaño de las manchas, se dan cuenta de que es muy difícil que esa chica permanezca con vida. Tras unas vueltas por el apartamento encuentran una billetera propiedad de Garley dejando claro que no había salido por voluntad propia. Poco después, reciben la llamada de un trabajador de la carretera que estaba en el desierto alertando de haber encontrado ropas ensangrentadas, cinta con pelo negro y diversos objetos. Evidentemente, eran de la víctima de este caso.

Pero debemos remontarnos al principio, más o menos en los 90, para comprender qué pasó con Garley.

En 1989, Garley se casó con Daisien Husencroft, o eso pensaba, ya que su verdadero nombre era Armando Chávez, nacido en Houston. Cambió su nombre tras su expulsión de la facultad de medicina, ya que se descubrió que había falsificado diversos títulos.

Poco después de la boda, Armando había comenzado a golpear a Garley en el ámbito doméstico y ella había avisado previamente en su trabajo que si algún día no acudía avisaran a la policía de inmediato (de ahí la rapidez de su gerente en alertar a la policía).

Este hombre era un estafador, que sin título trabajaba de médico en medio de otras cosas alquimistas. Sobre todo sus clientas eran mujeres y era especialista en inyectarles el elixir de la eterna juventud, que realmente era vitamina B12. La gran capacidad de este hombre era convertirse en lo que las mujeres querían creer. Con cada una era de la forma que ella esperaba. De esa manera las estafaba e incluso las enamoraba.

Garley decidió huir de su esposo abusivo e infiel y comenzar una nueva vida lejos de Armando Chávez. Pero pidió el divorcio y debía recibir la mitad de los bienes y esto supuso el punto de inflexión. Armando necesitaba librarse de ella.

Cuando la cólera de armando era deshorbitada por la posibilidad de quedarse sin dinero y sin esposa , en este momento conoce a Linda Heming. Una chica que creció sin figura paterna y era pacifista y sin problemas, su único vicio eran los ovnis. En este ámbito coincidieron ambos en una conferencia sobre los reptilianos, que dominaban el gobierno encubiertos. Ahí Linda quedó abducida por Armando a la semana de conocerse .su manipulación fue tan efectiva que la convenció para que, si quería ponerse la corona de su reina, debería ir a la guerra con la reina reptiliana del momento. Esta gran reina evidentemente era Garley.

Con la ayuda de un electricista enamorado de Linda, Bill, ya eran un grupo de tres que seguían a Garley para esperar el momento justo.

El día 9 la siguieron hasta su casa a la salida de su trabajo. Linda llama a la puerta y consiguió entrar sin casi fuerza y ahí es cuando las cosas empiezan a ir mal. No se sabe qué ocurrió en la casa hasta la mañana siguiente. Linda para quedarse con la corona retiliana golpeó a Garley en la cabeza hasta la muerte, pero ella también se defendió. Así había restos de sangre de ambas por la alfombra…

Daisien o Armando se encargó de limpiar tanto las pruebas como el apartamento. Todo esto lo hace en el coche de Linda, un Honda. Un vecino lo vio, pero en ese momento no le parecía un detalle de mayor importancia. Daisien aseguró tenía en su casa viales de sangre de Linda, además de otras personas y que la esparció por la alfombra para intentar mezclar las pruebas, cosa que no había sido así.(quién tiene viales de sangre en casa?)

El plan era recoger a Linda a la mañana siguiente para huir a otra ciudad.

Debido a que Garley había alertado al banco y además el vecino observó al coche entrar y salir de la casa, no fue difícil localizar a Linda. Esta inculpó al electricista, pero contra él solo se aportaron pruebas poco contundentes y quedó en libertad.

A Daisien y a Linda se les condena a pena capital. Daisien hizo un trato con la fiscalía y acusó a linda del asesinato y se le otorgó cadena perpetua, pero Linda insistió en que era inocente y que quería un juicio justo, ya que ella era la reina y no esperaba otra cosa del gobierno reptiliano… Ante estas afirmaciones se puso en duda su coherencia mental y también se le condenó a la cadena perpetua y se libró de la muerte.

A día de hoy ambos cumplen cadena perpetua, pero la familia sigue pidiendo que les digan dónde está el cuerpo para realizar los ritos típicos de Malasia que en su cultura les proporcionan paz y eternidad a los muertos.

The post Convence a su amante para asesinar a su esposa «reptiliana» first appeared on Hércules.