Machado vuelve a protestar contra Maduro

La líder opositora ha encabezado la protesta y ha denunciado el fraude electoral cometido por el régimen establecido en su país
The post Machado vuelve a protestar contra Maduro first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, ha convocado manifestaciones en varias ciudades del país para protestar contra los resultados que consideran fraudulentos y destacar que «el régimen nunca ha estado tan débil». Las movilizaciones, que se desarrollan en medio de fuertes tensiones, buscan desafiar al gobierno de Nicolás Maduro, cuya reelección el pasado 28 de julio ha sido denunciada como un «fraude» por la oposición.

Reclamo de transparencia electoral

María Corina Machado, una destacada líder opositora inhabilitada, ha encabezado una de las marchas en Caracas, donde desde lo alto de un vehículo, ha exigido la publicación de las listas oficiales de los censos y registros de votos. La oposición insiste en que ningún gobierno democrático ha reconocido la reelección de Maduro, y que el pueblo venezolano votó por un cambio, con Edmundo González Urrutia como el verdadero presidente electo.

Represión y llamadas a las Fuerzas Armadas

También ha denunciado la reciente detención de Perkins Rocha, asesor jurídico de la principal coalición opositora, y ha condenado los intentos del gobierno por legitimar su mandato a través del Tribunal Supremo, controlado por el chavismo. La dirigente ha hecho un llamado directo a las Fuerzas Armadas y la Policía, instándolos a colaborar y revelar la verdad sobre las elecciones de julio, ya que, según ella, son conscientes de lo que realmente ocurrió. La oposición ha solicitado sin éxito al Consejo Nacional Electoral la publicación de las actas oficiales.

Por otro lado, varios opositores venezolanos han denunciado la detención de Biagio Pilieri, junto con su hijo, tras ser perseguidos por Caracas en lo que parece ser una operación coordinada por parte de las fuerzas de seguridad. Según los informes, dos vehículos y tres motocicletas siguieron a Pilieri después de que este participara en una manifestación contra la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Persecución y detención de líderes opositores

La CIDH denuncia un incremento de la represión

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha alertado sobre un aumento en la represión en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados oficiales han sido ampliamente cuestionados por la comunidad internacional. La presidenta de la CIDH, Roberta Clarke, presentó un informe ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, detallando la situación de los derechos humanos en Venezuela.

El informe de la CIDH, aunque no basado en trabajo de campo, señala un “uso arbitrario de la fuerza” y detenciones que han afectado incluso a menores de edad. Desde el 29 de julio, más de 2.400 personas han sido detenidas, muchas durante manifestaciones y otras en operativos policiales. Además, 25 personas han perdido la vida en episodios de violencia que el gobierno atribuye a la oposición, mientras que el sector antichavista responsabiliza a las fuerzas de seguridad bajo órdenes superiores.

The post Machado vuelve a protestar contra Maduro first appeared on Hércules.

 

Condenan a Daniel Sancho a cadena perpetua

El chef e hijo del actor Rodolfo Sánchez ha esquivado la pena de muerte, aunque tendrá que indemnizar a la familia del fallecido
The post Condenan a Daniel Sancho a cadena perpetua first appeared on Hércules.  En Tailandia, la justicia ha sentenciado al español Daniel Sancho a cadena perpetua por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. Los restos de la víctima fueron encontrados en la isla de Pangan a principios de agosto del año pasado, lugar donde ambos se habían reunido para disfrutar de unas vacaciones. El tribunal declaró a Sancho culpable de asesinato premeditado, descuartizamiento y ocultación del cadáver, además de la destrucción del pasaporte de Arrieta. Como parte de la condena, también se le ordenó indemnizar a la familia del fallecido con aproximadamente 106.000 euros (4 millones de bats), ya que dependían económicamente de él.

Procesos de apelación y colaboración en la investigación

Sancho reconoce solo parte de los cargos

Tras ser detenido, Daniel Sancho confesó el crimen, aunque luego alegó que Arrieta murió accidentalmente durante una pelea en la que él se defendía de un supuesto intento de agresión sexual. Sancho solo admitió haber ocultado el cadáver, un delito penado con hasta un año de cárcel.

La sentencia fue dictada este jueves en una audiencia restringida que generó gran expectación mediática. El juez comenzó a leer la decisión a las 10.55 (hora local), alrededor de una hora después de iniciada la sesión, en la que participaron los padres de Daniel Sancho, el actor Rodolfo Sancho y la analista de inversiones Silvia Bronchalo, junto con el propio acusado y sus representantes legales.

Reacciones de las familias y representantes legales

Rodolfo Sancho llegó al tribunal acompañado de su asesora legal en Tailandia, Alice Keartjareanlap, quien mantuvo una actitud positiva frente a la situación. Por otro lado, los padres de Edwin Arrieta, Leovaldo José Arrieta y Ana Marcela Arteaga, no asistieron a la audiencia y recibirán la noticia desde Colombia. Su abogado, Butsakorn Kaewleeled, afirmó que la familia ha recibido justicia y que evaluarán si están conformes con la indemnización fijada. La cantidad estipulada, de 106.000 euros, es significativamente menor a los 410.000 euros solicitados inicialmente por la familia, quienes tienen la opción de apelar la decisión.

Apoyo de amigos y familiares

En Colombia, varias amigas de la infancia y de la familia de Edwin Arrieta han manifestado su satisfacción con la sentencia. Victoria Jattin, amiga de la infancia de Arrieta, calificó la decisión como justa y expresó su convicción de que, aunque se presente una apelación, no hay justificación para revertir el fallo.

The post Condenan a Daniel Sancho a cadena perpetua first appeared on Hércules.

 

Paletos: bulos y malas praxis en la cobertura del asesinato de Edwin Arrieta

Al inicio de todo esto, que es cuando el hijo y nieto de actores reconoció los hechos y fue encarcelado, la primera hornada de reporteros ibéricos llegó hasta a tratar de volar un dron sobre el patio del presidio. Además, algunos se inventaron bulos donde los torsos iban y venían
The post Paletos: bulos y malas praxis en la cobertura del asesinato de Edwin Arrieta first appeared on Hércules.  Edwin Arrieta y Daniel Sancho/X

A finales de 1994 un joven de 20 años recorría Madrid con todas las ganas de comerse el mundo. Ese chaval era yo, recién llegado desde Málaga a la villa y corte, abrumado tanto cuando circundaba el Bernabéu olisqueando su sala de trofeos como cuando me acercaba a aplaudir a los que hacían cola en el museo del Prado. Aquellos años, como los de todo soñador, fueron maravillosos, entendiendo que los sueños, sueños son. Incluso cuando no pocas veces mis compañeros de trabajo me tildaban de paleto. Y claro, tuve que ponerme a buscar el significado exacto de semejante palabra.

Pocos años antes, y con los recopilatorios de la muy resobada movida madrileña, sonaba con fuerza entre mi tálamo y mi frente el clásico Todos los paletos fuera de Madrid, del grupo Séptimo sello. Y claro, traté por todos los medios, durante mis años en la capital de España, de no parecer eso. Un paleto. Un mísero paleto. Con la boina adosada al cerebro, no al cráneo; completamente enroscada. 

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española paleto tiene un significado despectivo que quiere decir persona poco educada y de modales y gustos poco refinados. Pero el término en cuestión también se utiliza para señalar a los ignorantes e iletrados que llegan a una tierra ignota y se creen los jefes del rancho, sonrientes con sus sombreros de cowboy, entrando en los tribunales como los borrachos en los bares y decantando las balanzas como si ellos fueran los mismos fruteros. ¿Les suena de algo? Y ahí entra parte de los periodistas que desde Madrid vinieron a contarles a sus televidentes que Sancho no sólo era guapo sino inocente, cuando las pruebas como sumas básicas en una clase de matemáticas de tercero de la EGB evidenciaban que el acusado planeó y provocó una matanza con tanta saña que debería a su vez juzgarse a los que les defienden a pies juntillas. 

Al inicio de todo esto, que es cuando el hijo y nieto de actores reconoció los hechos y fue encarcelado, la primera hornada de reporteros ibéricos llegó hasta a tratar de volar un dron sobre el patio del presidio. Además, algunos se inventaron bulos donde los torsos iban y venían, se cambiaron a los reos de las cárceles de la noche a la mañana, y se persiguieron por toda la isla de Samui a los cocineros del penal cuando terminaban su turno de trabajo tratando de que contaran a cámara que Sancho come bien y sonríe mejor pero nunca lo de su psicopatía. 

Luego comenzó el juicio y con él las opiniones imperativas de los expertos en cuestión, de los cuales ni uno solo sabía antes del macabro suceso colocar a Tailandia en el mapa como asumir que un cuchillo de sierra no se utiliza para cortar cocos. Y no sólo tuvimos que soportarlas –las opiniones– sino darlas por buenas, como la niña de nueve años que debe aceptar a su marido de 45 en la tierra de Alá. Por lo que el que escribe, con algo más de experiencia en la zona y, por ende, de contactos, se veía ninguneado cuando desde el inicio de esta infinita cobertura supo que a Daniel Sancho le iba a caer, como dicen los progres, todo el peso de la ley, en sí una cadena perpetua –que en realidad debía haber sido una pena capital–, como un piano de cola. 

Este texto que están leyendo llevaba escrito desde la primera semana de mayo de este año. Justo cuando el juicio estaba cerca de acabar, que fue cuando algún periodista, de esos muy paletos, me dijo algo así como que yo no tenía ni idea a la par de que mentía. 

Y claro, no podía permitirme el lujo de explicarles, queridos lectores que, aunque la razón tenga muchos dueños, para el honor no cabemos todos. 

Y ahora, a apelar hasta que las instancias superiores sigan tirando por tierra sus últimas intentonas y tengamos que sentarnos a ver cómo el asesino y descuartizador asume y cumple su cadena perpetua, tan merecida. Y desde aquí un recuerdo a Edwin Arrieta, asesinado salvajemente y a sangre fría por la persona que utilizó mucho de su dinero y a la que el mismo día que fue descuartizado le iba a pedir matrimonio bajo el influjo de la luna llena. 

The post Paletos: bulos y malas praxis en la cobertura del asesinato de Edwin Arrieta first appeared on Hércules.

 

​Maria Callas: del mito a la persona, o por qué nos sigue fascinado tanto más de 100 años después de su llegada al mundo 

 Tras su centenario se agolpan los homenajes, libros y películas, incluyendo ‘Maria’, con Angelina Jolie y que se presenta ahora en Venecia. Figura de la alta cultura convertida en ídolo pop, en la Divina se superponen las trágicas que interpretó en el escenario y la mujer solitaria y trabajadora que fue en la vida. 

​Tras su centenario se agolpan los homenajes, libros y películas, incluyendo ‘Maria’, con Angelina Jolie y que se presenta ahora en Venecia. Figura de la alta cultura convertida en ídolo pop, en la Divina se superponen las trágicas que interpretó en el escenario y la mujer solitaria y trabajadora que fue en la vida. 

Pelo, pico, pata: Las mascotas de los griegos y los romanos

El perro se corona como el animal más popular, aunque otros no se quedan atrás
The post Pelo, pico, pata: Las mascotas de los griegos y los romanos first appeared on Hércules.  

Como el perro y el gato

En general, los antiguos asociaban a los animales con una función específica, por ejemplo, la caza, protección o acompañamiento. Por eso, aquellos que cumplían estas características eran, principalmente, los perros. Aristóteles en la Historia de los animales mencionaba siete razas caninas: el moloso, procedentes de Persia con el rey Jerjes y valorados por los cazadores por su gran fuerza; el epirota, un perro pastor grande; el meliteo, un antepasado del maltés, pequeño y delicado; por último, los perros llegados de Laconia, Cirene, Egipto e India.

En Roma, los perros tuvieron un lugar de mayor prestigio que en Grecia, pese a compartir el mismo fin. Su papel de perro guardián lo podemos observar en las casas con la inscripción de CAVE CANEM o “cuidado con el perro”. Y es que el moloso era el indicado para desempeñar esta tarea con sus afilados colmillos y su robustez, llevando un collarín con tachuelas con el fin de atacar y defenderse de otros animales. Asimismo, hallamos a otros más calmados llamados canis catelli (“cachorritos”), sobre todo, la raza de los melitae (los pequeños malteses), dóciles y común entre las clases acomodadas, que ofrecían mera compañía y entretenimiento.

En cuanto a los gatos, sabemos que tanto los griegos como los romanos no tuvieron una gran afinidad con ellos. En Grecia, se importaron en forma de contrabando y se encargaban de controlar plagas y de cazar ratones (se apreció más en Roma como mascota doméstica), puesto que las comadrejas o los hurones, que se usaron previamente para este rol, olían mal. Incluso, las aves como las palomas, gorriones, codornices o loros se usaban más como mascotas. 

Los animales de los famosos

Las anécdotas de las celebridades no cesan en una civilización tan caótica como la clásica. Por ejemplo, Alejandro Magno y su caballo compañero en sus contiendas y que solamente él era capaz de domar llamado Bucéfalo (“cabeza de toro”) o su perro moloso Péritas (tan feroz que derrotó a un león y a un elefante). Por supuesto, no hay que olvidar al caballo lujurioso de Calígula, Incitatus, el cual recibió muchos más favores y honores que cualquier persona podría imaginar: establo de mármol con sirvientes para su cuidado, mantas púrpuras y preciosos collares, planteándose el loco emperador nombrarlo cónsul.

También, en la literatura encontramos animales como el gorrioncillo de Lesbia o Clodia -la amada de Catulo-, donde el poeta le dedica los famosos poemas II y III, o en la Odisea de Homero el leal perro de Odiseo, Argos, que esperó veinte años hasta el regreso de su amo y, al reconocerlo, murió en paz.

Quizás ha variado el tipo de relación entre los humanos y los animales, sin embargo, es evidente que su conexión a lo largo de la historia es innegable.

The post Pelo, pico, pata: Las mascotas de los griegos y los romanos first appeared on Hércules.

 

En defensa del libro de autoayuda

Un libro de autoayuda no es ni un artículo o monografía científica ni un sustituto de los especialistas. Quienes busquen en estas obras lo que no son, tienen un problema. Pero lo tienen ellos, no los libro
The post En defensa del libro de autoayuda first appeared on Hércules.  Si hay una manía en el mundo del libro que supere la creencia irracional sobre la ciencia ficción, la fantasía o el terror como aportaciones menores a la narrativa, esa es el desprecio y la burla sistemática que hacemos al denominado «libro de autoayuda».

Una mayoría de lectores que se dicen «serios», pero que por sus formas hacia estos libros se les debería cuestionar y retirar el apelativo, defienden que el único juicio admisible acerca de una obra es aquel que se emite con afán crítico después de haber llevado a cabo una lectura dedicada e informada. Para que nos entendamos: que antes de opinar sobre un libro hay que leerlo. Qué menos. Sin embargo, ante el libro de autoayuda, estos lectores cambian al doctor Jekyll por el señor Hyde y asumen que ya no es necesario leer para desdeñar: el libro es de autoayuda, ergo el libro es malo. Vine, vi la portada y sentencié.

En la crítica literaria ha de juzgarse a cada libro según su naturaleza y propósito. No se puede juzgar la literatura de entretenimiento bajo las premisas de la literatura literaria, ni la alta literatura puede entenderse bajo el prisma del solo placer que nos provoca la literatura de entretenimiento –por mucho que en ciertos casos ambas categorías se den la mano, como intentaba explicar aquí–; tampoco puede valorarse el aporte de los clásicos desde las premisas de la novedad, ni las novedades literarias desde la honda dimensión de los clásicos.

Por lo mismo, al libro de autoayuda hay que valorarlo según la naturaleza y propósito de la categoría a la que pertenece. La naturaleza de este tipo de libros es la divulgación en áreas del saber complejas, es decir, hacer fácil lo difícil sin faltar a la verdad. Su finalidad, la de proporcionar los conocimientos y las habilidades de autoconocimiento y autogestión necesarias, lo que puede ocurrir en una o muy en muy diversas áreas temáticas, para que el lector pueda manejarse por sí mismo a un nivel iniciático a la hora de pulir o incrementar su desarrollo personal y profesional.

En base a estos supuestos o similares, y una vez leída la obra en cuestión cabe valorar el libro de autoayuda. Ahora sí, por supuesto que los habrá malos y terribles, tantos como buenos y excelentes; siempre dentro de lo que ofrece su género. Como lector, y a pesar de mi filiación universitaria, he aprendido muchísimo de los mejores títulos de este género, fuera, pero también dentro de mi especialidad. Me enseñaron mucho nuevo, y me recordaron otro tanto que había olvidado, siempre de forma imborrable: la capacidad de cautivar nuestra atención y facilitar el recuerdo de lo que se enseña para permitirnos llevarlo a la práctica o identificarlo con satisfacción en nuestro día a día es una gran cualidad de los buenos libros de autoayuda.

Quienes busquen toda la ciencia de la materia por ser especialistas en el tema que se trata o buscar el máximo detalle, deberán acudir al manual académico. Quienes busquen solución para un problema de gravedad y gran magnitud –sobre todo en lo que a salud se refiere– deberán acudir al especialista. Un libro de autoayuda no es, per se, ni un artículo o monografía científica ni un sustituto de nadie. Ni siquiera lo pretende –o no debe pretenderlo si no quiere traicionar su naturaleza–. Quienes busquen en estas obras lo que no son, tienen un problema. Pero lo tienen ellos, no el libro de autoayuda.

The post En defensa del libro de autoayuda first appeared on Hércules.

 

​Y comieron perdices: Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett, una historia de amor que nunca fue vista con buenos ojos 

 Marta Luisa de Noruega siempre prefirió jugar al aire libre que en los salones del Palacio Real en los que creció. El 31 de agosto celebrará por fin su boda con Durek Verrett. 

​Marta Luisa de Noruega siempre prefirió jugar al aire libre que en los salones del Palacio Real en los que creció. El 31 de agosto celebrará por fin su boda con Durek Verrett. 

Los proveedores de internet rusos se rebelan contra la censura gubernamental

Proveedores rusos aceleran YouTube, eludiendo restricciones gubernamentales, mientras crecen las tensiones sobre el control de la información
The post Los proveedores de internet rusos se rebelan contra la censura gubernamental first appeared on Hércules.  Los proveedores de internet en Rusia han comenzado a implementar soluciones para acelerar el acceso a YouTube, en medio de lo que parece ser un esfuerzo del gobierno por ralentizar la plataforma de streaming de videos. Así lo informó el diario de negocios ruso Kommersant, citando fuentes de la industria.

Este movimiento surge casi un mes después de que los usuarios en Rusia empezaran a experimentar una notable disminución en la velocidad de carga de YouTube. Estas interrupciones coincidieron con advertencias del gigante estatal de telecomunicaciones ruso de que «problemas técnicos» ocasionados por la retirada de equipos de Google del país podrían causar desaceleraciones en el servicio.

Al mismo tiempo, el regulador estatal de medios de Rusia, Roskomnadzor (Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación), solicitó al CEO de Google, Sundar Pichai, que restaurara más de 200 canales de YouTube pertenecientes a medios pro-gubernamentales rusos, autoridades y otras figuras públicas.

Sin embargo, ante la ausencia de un comunicado oficial de Roskomnadzor sobre la desaceleración de YouTube, las compañías de telecomunicaciones han comenzado a desplegar herramientas para hacer que el sitio web sea más accesible para sus clientes. Según un miembro de la industria citado por Kommersant, docenas de proveedores de internet ya han instalado sistemas para eludir la aparente limitación de la velocidad. Otro informante indicó que el tráfico de usuarios se está redirigiendo de los servidores rusos de Google a servidores europeos.

«No vemos ninguna violación de las normas», dijo Oleg Grishchenko, presidente de la asociación de telecomunicaciones Rosteleset, que representa a más de 200 proveedores regionales. «No hay restricciones oficiales sobre YouTube«.

Yekaterina Abashina, abogada de la Primera Asociación Digital de Abogados de Moscú, explicó a Kommersant que, si bien los operadores de telecomunicaciones son responsables de bloquear sitios web prohibidos, no son responsables de la «mala calidad del filtrado de tráfico» a través de los sistemas de Roskomnadzor. Sin embargo, Abashina advirtió que estas soluciones podrían exponer a los proveedores a otros riesgos legales. «Manipular el tráfico podría llevar a violaciones bajo los artículos del Código Administrativo que gobiernan la operación de los TSPU [medios técnicos de contrarrestar amenazas], lo que podría resultar en la revocación de sus licencias», señaló.

Desde la invasión a gran escala de Ucrania a principios de 2022, las autoridades rusas han acusado a YouTube y Google de difundir contenido «terrorista» contra la guerra, lo que ha alimentado las especulaciones de que el sitio web de streaming de videos podría ser bloqueado completamente en el futuro.

La situación ha generado tensiones entre las medidas del gobierno para controlar la información y los esfuerzos de los proveedores de internet por mantener el acceso a una de las plataformas más populares del mundo. La aparente falta de coordinación entre Roskomnadzor y las empresas de telecomunicaciones sugiere que no todos los actores están alineados con la política oficial de control de la información, creando un escenario de incertidumbre tanto para los usuarios como para los operadores en Rusia.

El futuro de YouTube en Rusia sigue siendo incierto, mientras continúan los esfuerzos para eludir las restricciones impuestas y garantizar que el acceso a la plataforma no se vea comprometido para los usuarios en el país.

The post Los proveedores de internet rusos se rebelan contra la censura gubernamental first appeared on Hércules.