​Las leales escuderas de Cari Lapique: Isabel Preysler, Nuria González y Marisa de Borbón, las tres grandes amigas que están a su lado en su peor momento 

 La socialité ha perdido en apenas tres semanas al gran amor de su vida, su marido Carlos Goyanes, y a su hija mayor, Caritina Goyanes, de tan solo 46 años. 

​La socialité ha perdido en apenas tres semanas al gran amor de su vida, su marido Carlos Goyanes, y a su hija mayor, Caritina Goyanes, de tan solo 46 años. 

Meloni presume de haber reducido la inmigración

La presidenta italiana se jacta de la disminución de la migración ilegal en su país, la cual triplicaba a la de España, aunque ahora la iguala
The post Meloni presume de haber reducido la inmigración first appeared on Hércules.   Italia ha registrado una notable disminución en la llegada de inmigrantes irregulares a sus costas, a pesar de la situación turbulenta en el norte de África, especialmente en Libia. Según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior italiano el pasado 15 de agosto, las llegadas en los primeros siete meses de este año han caído un 62,36% en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso contrasta con el aumento de desembarcos en otros países europeos como España y Grecia.

Cambio en los flujos migratorios

El ministerio italiano ha destacado que los flujos migratorios han disminuido drásticamente en el Mediterráneo central, con una reducción del 64%, y en la ruta de los Balcanes, que ha visto una caída del 75%. En contraste, se ha observado un aumento en las llegadas en el Mediterráneo occidental y oriental, afectando especialmente a España, con un incremento del 153%, y a Grecia, con un 57% más. En total, cerca de 40.000 inmigrantes desembarcaron en Italia hasta finales de julio, frente a los más de 113.000 del año anterior. El Gobierno italiano atribuye esta disminución a su estricta política migratoria, que habría disuadido a miles de personas de intentar llegar a Italia, desviando a los traficantes hacia rutas como la de Canarias.

Estrategia de mano dura y diplomacia exterior

Los compromisos de Italia y la UE

La política exterior también ha sido crucial para contener la inmigración. La primera ministra ha realizado varios viajes a países clave como Libia, Túnez y Egipto, logrando acuerdos de cooperación que han involucrado a la Unión Europea. Uno de los logros más destacados fue la firma de un acuerdo con Túnez, en el que la UE y Italia comprometieron 331 millones de euros en ayuda económica a cambio de reducir las salidas de inmigrantes desde sus costas. Este acuerdo ha resultado en una disminución del 77% en los flujos migratorios desde Túnez en lo que va del año.

The post Meloni presume de haber reducido la inmigración first appeared on Hércules.

 

El Banco de España necesita un gobernador

El plazo para el nombramiento termina el 11 de septiembre y desde el PP existen dudas sobre las “intenciones democráticas” de Pedro Sánchez
The post El Banco de España necesita un gobernador first appeared on Hércules.  La selección del próximo gobernador o gobernadora del Banco de España se encuentra en su etapa final, pero el consenso entre el Gobierno y el Partido Popular (PP) parece cada vez más improbable. Con el mandato de la subgobernadora interina, Margarita Delgado, llegando a su fin el 11 de septiembre, el tiempo para alcanzar un acuerdo se agota. Aún queda por ver si Moncloa mantendrá su preferencia por el ministro José Luis Escrivá o si considerará otras opciones para facilitar un posible acuerdo con los populares.

Tensión y paralización en las negociaciones

Las negociaciones entre el Gobierno y el PP están estancadas desde antes del verano, cuando se rompieron las conversaciones debido a la propuesta del PSOE de nombrar a José Luis Escrivá, actual ministro para la Transformación Digital, como gobernador del Banco de España. Desde el PP, se rechaza esta opción, argumentando que la independencia de la institución se vería comprometida si un miembro del Ejecutivo asume el liderazgo. “Un ministro de carné no puede hacer política monetaria. Pedimos un gobernador con un perfil incontrovertible”, declararon fuentes del PP.

Moncloa y la opción Escrivá

Respuesta del Gobierno

Por su parte, el Gobierno parece despreocupado ante las críticas sobre la falta de liderazgo en el Banco de España. La ministra portavoz, Pilar Alegría, aseguró que el Ejecutivo aún está “en plazo” para realizar el nombramiento y garantizó que se seleccionará a alguien con “excelencia e independencia”. Sin embargo, evitó dar detalles sobre la fecha o el nombre del futuro gobernador, insistiendo en que los nuevos responsables tendrán “un magnífico perfil”.

The post El Banco de España necesita un gobernador first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez, La Caixa y Begoña Gómez

El presidente del Gobierno inauguró un acto en la que su esposa contactó con la banca para la futura financiación de su cátedra
The post Pedro Sánchez, La Caixa y Begoña Gómez first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>En un evento celebrado en 2018, Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comenzó a establecer relaciones clave con la Fundación La Caixa, que posteriormente financiaría su controvertida cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. Este acto, apoyado por la Fundación La Caixa en Madrid, ha sido objeto de escrutinio judicial por el juez Juan Carlos Peinado. La conexión inicial se dio en un foro en el que Pedro Sánchez, entonces recién llegado a la presidencia, pronunció el discurso inaugural.

La «Cumbre del Tercer Sector» y su impacto

La «Cumbre del Tercer Sector contra la pobreza infantil», realizada en CaixaForum el 13 de diciembre de 2018, fue un momento crucial para Gómez. Acompañando a su esposo, Gómez aprovechó el evento para establecer los primeros contactos con La Caixa, lo que más tarde resultaría en un apoyo financiero continuo para su cátedra. Según el subdirector de la Fundación La Caixa, Marc Simón, quien testificó recientemente, los vínculos entre Gómez y la entidad se formaron ese día y se mantuvieron sin interrupción.

La financiación y las relaciones empresariales

Reale Seguros y su retirada del proyecto

Junto a La Caixa, otras entidades como Reale Seguros también fueron contactadas para financiar la cátedra. Ignacio Mariscal, consejero delegado de Reale Seguros, testificó que Gómez se puso en contacto con él a través de un intermediario y solicitó un encuentro en septiembre de 2020. Aunque inicialmente mostraron interés, Reale Seguros decidió no continuar con el patrocinio debido a que, según Mariscal, «no se daban las circunstancias necesarias» para seguir adelante.

Este entramado de relaciones y financiamiento ha puesto bajo la lupa judicial las gestiones de Begoña Gómez, levantando preguntas sobre la influencia y el acceso que ha tenido en su rol como esposa del presidente del Gobierno.

The post Pedro Sánchez, La Caixa y Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

Los republicanos destacados que apoyan a Harris

La demócrata ya cuenta con el respaldo de Reagan o los dos Bush, quienes han advertido del peligro que supone Trump para la democracia
The post Los republicanos destacados que apoyan a Harris first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Apoyo a Harris desde las filas republicanas

El rechazo hacia Trump no se limita a figuras aisladas. Abogados que han trabajado para anteriores presidentes republicanos y más de 200 exfuncionarios y empleados de líderes tradicionales del partido ven en Trump una amenaza populista para la democracia. En respuesta, el expresidente ha intentado fichar a demócratas renegados, como Robert F. Kennedy Jr. y Tulsi Gabbard, buscando legitimar su posición.

A diferencia de las deserciones demócratas, las divisiones dentro del Partido Republicano son más profundas y reflejan una ruptura con el conservadurismo tradicional. Desde que Trump lanzó su candidatura en 2015, ha transformado radicalmente el partido, derrotando a figuras como Ted Cruz, Marco Rubio y Jeb Bush en las primarias mediante una estrategia basada en insultos y descalificaciones. Aunque algunas heridas han sanado, otras siguen abiertas, especialmente con figuras como John McCain y Mitt Romney.

Críticas severas en la convención demócrata

Durante la convención demócrata, John Giles, alcalde de Mesa, Arizona, y admirador de John McCain, describió al Partido Republicano como una «secta» secuestrada por extremistas. Ana Navarro, por su parte, comparó al expresidente con dictadores latinoamericanos por sus ataques a la prensa y su negativa a aceptar derrotas electorales. Stephanie Grisham, exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, también expresó su desencanto con Trump, calificándolo de carente de empatía y moral.

El excongresista Adam Kinzinger, quien rompió con Trump tras el asalto al Capitolio, ofreció una de las críticas más duras contra el expresidente durante su intervención. Describió al republicano como un «hombre débil que pretende ser fuerte» y llamó a poner el país por encima de los intereses personales, subrayando que la democracia debe prevalecer sobre las divisiones partidistas.

Republicanos prominentes se alejan de Trump

Numerosos republicanos prominentes, incluyendo abogados que sirvieron en administraciones anteriores, han expresado su rechazo a Trump y su apoyo a Kamala Harris. En una carta abierta, una docena de ellos argumentó que un regreso de Trump a la presidencia sería una amenaza para la democracia y el Estado de derecho en Estados Unidos. Entre los firmantes se encuentra el exjuez Michael Luttig, quien votará demócrata por primera vez.

The post Los republicanos destacados que apoyan a Harris first appeared on Hércules.

 

Maduro renueva y refuerza el Gobierno

Ha posicionado a su círculo más cercano en la gestión del petróleo, así como en el control de los cuerpos de seguridad desde Interior
The post Maduro renueva y refuerza el Gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

Nicolás Maduro ha realizado una profunda reestructuración de su Gabinete este martes, centrando su atención en el sector petrolero, clave para el poder político y económico en Venezuela. En esta remodelación, Delcy Rodríguez ha sido confirmada como vicepresidenta y ahora también asume el cargo de ministra de Petróleo. Esta decisión refuerza el control de Maduro sobre la industria energética en un contexto de crisis política, marcada por las controvertidas elecciones presidenciales en las que fue proclamado ganador sin presentar resultados concretos.

El regreso de Diosdado Cabello al Ejecutivo

Delcy Rodríguez asume el control de PDVSA

Delcy Rodríguez, además de continuar como vicepresidenta, asumirá responsabilidades directas sobre Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal empresa estatal del país. Este nombramiento sigue a la destitución y detención del exministro Tarek El Aissami tras un periodo de inestabilidad en la petrolera. Héctor Obregón, miembro de la junta directiva, ha sido designado como nuevo presidente de PDVSA, mientras que Pedro Tellechea, su antecesor, asumirá la cartera de Industria y Producción Nacional. La influencia de los hermanos Rodríguez dentro del gobierno se consolida con este cambio, donde Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, también juega un papel clave.

Nuevos nombramientos y continuidad en el gabinete

Vladimir Padrino ha sido ratificado como ministro de Defensa, y Yvan Gil continuará como canciller. Héctor Rodríguez, gobernador del estado de Miranda y una de las figuras jóvenes del chavismo, ha sido nombrado ministro de Educación, cargo que ya ocupó en el pasado. Ricardo Sánchez, diputado, asume la cartera de Educación Universitaria.

Este ajuste se produce en un momento delicado, con la comunidad internacional y la oposición, encabezada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, exigiendo la publicación de los resultados electorales del pasado 28 de julio. Maduro, al consolidar su círculo más cercano, parece apostar por un gobierno más centralizado y combativo en medio de la crisis política.

The post Maduro renueva y refuerza el Gobierno first appeared on Hércules.

 

La censura ya está aquí

La censura se extiende por el mundo, limitando la libertad de expresión incluso en países democráticos bajo el pretexto de mantener el orden
The post La censura ya está aquí first appeared on Hércules.  Tanto la libertad de expresión como la libertad de prensa, valores básicos de cualquier democracia liberal, están hoy en grave riesgo como consecuencia de la nueva oleada de intervencionismo y control que, cual balsa de aceite, se está extendiendo a nivel global. Y es que, aunque parezca mentira, la censura ya no es algo exclusivo de dictaduras y tiranías tercermundistas, sino que, por el contrario, se está implantando ya en cada vez más países libres del denominado primer mundo.

A principios de agosto, el sátrapa Nicolás Maduro anunciaba la suspensión de la red social X en Venezuela por un período de diez días para tratar de aplacar las masivas protestas en la calle contra el robo electoral que protagonizó el régimen socialista en los comicios presidenciales del pasado julio. Y, como era de esperar, lo que se anunció como temporal se está prolongando en el tiempo y, muy posiblemente, se convertirá en permanente. Los venezolanos no tendrán acceso a la valiosa información y el eficaz canal de comunicación que ofrece la red de Elon Musk.

Sin embargo, semejante barbaridad se cierne también sobre Occidente de diferentes formas. En una carta enviada al Congreso de EEUU, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, acusa a la Administración Biden de presionarles para eliminar de su red social determinados mensajes durante la pandemia del coronavirus que eran contrarios al discurso oficial del Gobierno, incluyendo incluso chistes y sátiras. Curiosamente, algunas de estas informaciones políticamente incorrectas se demostraron certeras a posteriori, mientras que muchas de las directrices y políticas aplicadas por los estados durante la citada crisis sanitaria resultaron fallidas y profundamente erróneas.

Asimismo, Francia detuvo hace escasos días al fundador y CEO de Telegram, Pavel Durov, por negarse a facilitar a las autoridades datos privados de sus usuarios ni implantar políticas de censura para restringir ciertos contenidos. En esencia, la Fiscalía francesa pretende responsabilizar a Pavel de los delitos que cometen algunos particulares aprovechándose de su plataforma, lo cual es absurdo.

Los criminales se valen de todo tipo de herramientas y recursos para cometer sus fechorías, incluidas redes y aplicaciones, pero lo que hay que perseguir es el delito y, por tanto, al delincuente en sí, no la tecnología de la que se vale, ya que, por esa regla de tres, operadoras móviles, entre otras tecnológicas, también podrían ser tachadas de cómplices en las actividades ilegales que se perpetran haciendo uso de sus servicios y aplicaciones.

La censura está llegando a tal punto que Reino Unido ha empezado a arrestar a particulares por difundir memes y opinar libremente sobre la creciente intolerancia y criminalidad que protagonizan algunos inmigrantes. Y algo muy similar puede suceder en España después de que la Fiscalía, dependiente del Gobierno, solicitase prohibir el acceso a redes sociales a quienes cometan “delitos de odio” o difundan mensajes “falsos”. La supuesta “desinformación” y el tan socorrido “odio” es la burda excusa que usan los nuevos censores de nuestro tiempo para restringir la libertad de expresión a fin de imponer su particular discurso, ya que, en última instancia, aspiran a perseguir lo que ellos y sólo ellos, de forma totalmente arbitraria y subjetiva, incluyan bajo tales conceptos.

Occidente, el mundo rico y libre, no es ajeno a la corriente totalitaria que pretende limitar los nuevos canales de comunicación e información nacidos de la revolución tecnológica. Ya no hay un pequeño número de emisores sobre los que ejercer control y presión, como es el caso de la antigua prensa, dado que ahora hay tantos potenciales canales como usuarios y eso es algo que escapa al control de los políticos liberticidas de todos los partidos. De ahí, precisamente, que su objetivo sea ni más ni menos que prohibir, censurar y restringir tanto el acceso como el contenido de estas redes persiguiendo a sus dueños.

La auténtica amenaza no son las plataformas ni, mucho menos, la libertad de expresión. La única amenaza real es la nueva censura, la de siempre, que pretende imponer el Estado.

The post La censura ya está aquí first appeared on Hércules.

 

De pedir matrimonio a morir descuartizado

Pese a su apretada agenda médica, Edwin Arrieta decidió hacer un largo viaje hasta Tailandia para reunirse con Daniel Sancho, que habría organizado una pedida de mano
The post De pedir matrimonio a morir descuartizado first appeared on Hércules.  Si algo no tenía sentido alguno desde el comienzo de este caso era comprender por qué razón Edwin Arrieta, un cirujano prestigioso y metódico, solidario y emprendedor, recorrió los casi 20.000 kilómetros que separan Chile de la remota isla tailandesa de Koh Phangan para estar allí sólo durante 24 horas. Porque ese era el tiempo que había planeado estar en una fecha, el 2 de agosto, que coincidía con las internacionalmente conocidas como Fiestas de la luna llena, por las que decenas de miles de turistas de casi todas las partes del planeta acuden en tan bonita efeméride de cada mes a celebrar bajo el influjo de la luz de la luna. Y sí, es cierto que entre Chile y Tailandia Arrieta pasó un par de días por España. Pero aquella paliza de viaje, a todas luces, seguía sin tener una justificación concreta para un hombre que cuidaba con pulcritud de su salud y agenda.

Según una persona que ha demostrado ser un íntimo de Edwin Arrieta en España y que prefiere mantener su identidad oculta, la razón del viaje del doctor hasta Koh Phangan tuvo que ver con su intención de pedir matrimonio a Daniel Sancho. De hecho, ambos, Edwin y Daniel, habrían preparado ese momento desde semanas antes. Mi fuente me asegura que la idea original era que la pedida de mano fuera en Ibiza, pero a ultimísima hora –ocho días antes– Sancho le convenció para que un momento tan importante aconteciera en Tailandia. Desde que Edwin aceptó y pagó por adelantado cuatro noches de hotel en el lujoso complejo hotelero Panviman, lo cual hizo sólo siete días antes de su muerte, Daniel tomó las riendas de la organización de todo el evento.

Edwin Arrieta, según esta misma fuente, habría comprado las alianzas cuando ya había alquilado un inmueble en Barcelona donde comenzaría a vivir en compañía de Daniel además de pasar consulta mientras buscaba una casa en propiedad donde invertir. Esto daría pábulo a las informaciones que han salido en estos últimos meses en donde se dijo que, en enero de 2024, cuatro meses después de su muerte acontecida el miércoles 2 de agosto de 2024, el doctor Arrieta comenzaría a ejercer laboralmente en España. El plan habría consistido en hacerse pareja de hecho en el mes de septiembre para que el cirujano colombiano hubiera quedado legalizado y, por ende, posibilitado para poder trabajar.

Es muy habitual durante las Fiestas de la luna llena en la isla de Phangan que cientos de parejas se pidan matrimonio bajo el influjo de la luna, declarándose a su vez amor eterno dentro de las templadas aguas del Golfo de Tailandia. En el caso de Edwin era su primer viaje no sólo al Sudeste asiático sino a cualquier lugar de Asia cuando Daniel sí había viajado con anterioridad al antiguo reino de Siam en varias ocasiones. Hay que recordar que nada más llegar a la isla, Sancho fue a recoger a su pareja al embarcadero de Thongsala para desde allí llevarlo directamente en su moto de alquiler al bungaló número 5 del complejo hotelero Bougain Villas que el día anterior buscó y pagó, ignorando la reserva realizada por Arrieta una semana antes en el Panviman Hotel que el colombiano ni llegó a visitar.

De esta forma, quedaría justificada la locura de viaje para estar un solo día, el miércoles 2 de agosto en Koh Phangan, ya que, al día siguiente, o sea el día 3, Edwin tendría que haber dejado el hotel, tomar el barco de vuelta hasta la vecina isla de Samui, para desde su aeropuerto, emprender el viaje de vuelta vía Bangkok hasta Colombia, atravesando Europa, donde el día 5 ya tenía concertadas varias consultas médicas. Un vuelo entre Tailandia y Colombia suele tener una duración cercana a los dos días de viaje.

El hecho de que ambos se hubieran citado en Koh Phangan para la pedida de mano y que en los mensajes previos a su llegada a la isla que salieron a la luz Edwin no emitiera una sola señal de preocupación, sino todo lo contrario, podrían certificar que la relación, hasta sus últimos estertores, no estaba deteriorada, y que aquello que en un inicio declaró Sancho a la policía, que se encontraba dentro de una jaula de cristal por culpa de Arrieta, podría no haber sido cierto.

The post De pedir matrimonio a morir descuartizado first appeared on Hércules.

 

Los tentáculos de Rusia llegan hasta Talgo

El CNI alertó de la relación rusa con el grupo húngaro que pujaba por Talgo a través de un entramado societario de la compañía
The post Los tentáculos de Rusia llegan hasta Talgo first appeared on Hércules.  

El Consejo de Ministros decidió vetar la operación de compra de Talgo por parte de la empresa húngara Ganz-Mavag, apoyándose en informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de Seguridad Nacional. Según fuentes cercanas al caso, el expediente de la Junta de Inversiones Exteriores (Jinvex), revisado ayer por el Consejo, incorporó estos informes que evidencian la conexión investigada por el organismo de seguridad nacional durante los últimos 18 meses, incluso antes de que se lanzara la oferta pública de adquisición (opa) sobre la compañía ferroviaria española el 7 de marzo.

Informe clasificado y vínculos políticos

El informe, considerado clasificado por el Ejecutivo, subraya los vínculos entre figuras clave del conglomerado húngaro y el primer ministro ultraconservador de Hungría, Viktor Orbán. Asimismo, analiza la estructura societaria, tanto pasada como presente, del grupo empresarial. Ganz-MaVag Europe, el consorcio interesado, tiene un 45% de participación estatal a través del fondo Corvinus International Investment, perteneciente al Ministerio de Economía húngaro, mientras que el 55% restante pertenece a la compañía ferroviaria húngara Magyar Vagón, que mantuvo alianzas con la rusa Transmashholding (THM) antes de la invasión de Ucrania. Aunque THM salió del accionariado tras las sanciones de Washington y Bruselas, los informes sugieren que persisten conexiones informales entre los grupos ruso y húngaro.

Relaciones cuestionadas y decisión gubernamental

András Tombor, representante del proyecto húngaro en España, no ha ocultado las relaciones con THM, aunque ha sostenido que se cortaron casi por completo tras la invasión de Ucrania. Sin embargo, según las fuentes, los informes del CNI cuestionan esta versión y sugieren que la desvinculación entre los grupos empresariales fue superficial. En el plano personal, Tombor trabajó como asesor en el primer gobierno de Orbán entre 1998 y 2022.

El Consejo de Ministros tomó la decisión de vetar la operación tras una reunión crucial del Consejo de Seguridad Nacional el lunes, donde se analizaron los informes. A la reunión, presidida por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, asistieron altos funcionarios, incluidos la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Preocupaciones estratégicas y preparativos legales

El Ministerio de Economía destacó que Talgo es una empresa estratégica en un sector clave para la seguridad económica, la cohesión territorial y el desarrollo industrial. Según las fuentes, los informes del CNI subrayan la necesidad de proteger las tecnologías críticas de Talgo, como el cambio de vía automático, que podría facilitar la logística militar rusa en la guerra con Ucrania.

Por su parte, la compañía húngara ya prepara su respuesta legal y planea acudir tanto a los tribunales en España como ante la Comisión Europea, una vez que reciba la notificación oficial. Según fuentes internas, Ganz-MaVag no se sorprendió por la decisión del Gobierno y ha estado preparándose para un posible bloqueo, contando con el asesoramiento legal de Garrigues desde el inicio del proceso.

The post Los tentáculos de Rusia llegan hasta Talgo first appeared on Hércules.