​Las leales escuderas de Alice Campello: del apoyo incondicional de su madre a la joyera favorita de doña Letizia y varias influencers italianas 

 La italiana y Álvaro Morata anunciaban su separación matrimonial el pasado 12 de agosto. Desde entonces, Alice se ha centrado en su familia y sus amigas más cercanas. 

​La italiana y Álvaro Morata anunciaban su separación matrimonial el pasado 12 de agosto. Desde entonces, Alice se ha centrado en su familia y sus amigas más cercanas. 

EE.UU. ha perdido el rastro de 32.000 niños migrantes no acompañados entre 2019 y 2023

Todos estos niños no se presentaron a sus audiencias en las cortes de inmigración y las autoridades de inmigración «no pudieron dar cuenta» de su ubicación
The post EE.UU. ha perdido el rastro de 32.000 niños migrantes no acompañados entre 2019 y 2023 first appeared on Hércules.  

Imagen: Una familia de migrantes, que incluye a dos niños, espera en la frontera de EE.UU. con México, en una fotografía de archivo. EFE/ Etienne Laurent

El Gobierno de Estados Unidos ha perdido el contacto con más de 32.000 menores migrantes no acompañados que ingresaron al país entre 2019 y 2023 y que fueron entregados bajo la custodia de un familiar o un patrocinador. No saben dónde se encuentran, cuál es su estado y, lo que es peor, podrían estar expuestos a varios peligros, como el tráfico de menores para explotación sexual o laboral, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional en el que se revela que estos menores no han acudido a sus citas en los tribunales de inmigración.

“Basado en nuestro trabajo de auditoría y según los funcionarios de ICE [el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en inglés], los menores que no se presentan ante el tribunal corren mayor riesgo de trata, explotación o trabajo forzoso”, advierte el inspector general del DHS, Joseph Cuffari. Se trata de un «problema urgente» la forma como los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) rastrean a los niños no acompañados, según el mismo informe.

La investigación, que fue enviada este martes al Congreso, encontró que desde 2019 a 2023 más de 32.000 niños migrantes no acompañados no se presentaron a sus audiencias en las cortes de inmigración y las autoridades de inmigración «no pudieron dar cuenta» de su ubicación.

En el período estudiado, que abarca tanto las administraciones del expresidente Donald Trump (2017-2021) y del presidente Joe Biden, los funcionarios de inmigración han tomado custodia de 448.000 niños que ingresaron al país.

La presentación de los menores ante el tribunal de inmigración es «a menudo la única oportunidad que tiene el ICE de observar y evaluar a los niños migrantes» si son víctimas de trata u otros problemas de seguridad, asegura el reporte.

El ICE no emitió una notificación de comparecencia a la corte de inmigración a los más de 291.000 de menores que no fueron colocados en procedimientos de deportación.

Al no hacerlo a todos los niños migrantes, el ICE limita sus posibilidades de tener contacto con ellos cuando son liberados de la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos, lo que reduce las oportunidades de verificar su seguridad.

Falta de coordinación

El informe reconoce la falta de coordinación y de comunicación entre las agencias gubernamentales y critica la labor del ICE, responsable de los procesos migratorios de estos menores, por no haber iniciado los trámites en la mayoría de los casos. Como uno de los ejemplos, el escrito plasma que no se habían dado citas al 84% de los 41.000 menores que correspondían a una de las oficinas del ICE revisadas.

Cuando cruzan la frontera sin acompañante, los menores son recibidos por agentes fronterizos que los transfieren a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados. Los menores permanecen una media de 27 días bajo custodia de las autoridades estadounidenses antes de ser transferidos a su nuevo destino, generalmente con familiares, en muchos casos lejanos, que residen en el país y se hacen cargo de ellos.

Los que no tienen familiares en Estados Unidos, son recogidos por familias o centros de acogida. Informes anteriores ya pusieron en evidencia que no siempre se comprueban los datos de las familias de acogida, lo que hace temer por el bienestar de los menores y el peligro de que acaben en redes de tráfico de personas o sean sometidos a algún tipo de explotación, ya sea sexual o laboral.

The post EE.UU. ha perdido el rastro de 32.000 niños migrantes no acompañados entre 2019 y 2023 first appeared on Hércules.

 

La UE se desentiende de las leyes de memoria

El comisario de Justicia europeo ha recordado al PSOE que es un tema que solo compete a España como Estado y a su soberanía nacional
The post La UE se desentiende de las leyes de memoria first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Respuesta de la Comisión Europea

El comisario de Justicia, Didier Reynders, respondió por escrito a la delegación socialista en el Parlamento Europeo, afirmando que la Comisión Europea tiene un papel limitado en este ámbito. Reynders subrayó que, aunque la Comisión está comprometida con la promoción de la memoria compartida de los crímenes cometidos por regímenes totalitarios en Europa, esto se realiza dentro del marco de sus competencias, las cuales no incluyen intervenir en las políticas de memoria histórica de los Estados miembros.

Antecedentes y posicionamiento europeo

En 2019, el Parlamento Europeo aprobó una resolución condenando los crímenes de las dictaduras fascistas y comunistas del siglo XX. Sin embargo, esta resolución fue producto de un arduo debate, principalmente debido a la oposición de los partidos comunistas del grupo de extrema izquierda, que intentaron centrar la condena únicamente en otros regímenes totalitarios.

Diferencias históricas entre Estados miembros

El debate evidenció las divergencias en los pasados políticos de los países que hoy son democracias consolidadas. Por ejemplo, en Polonia, el comunismo es visto como una dictadura que aplastó al país durante 40 años mientras que, en Francia o Alemania, los comunistas son recordados como parte de la resistencia contra el nazismo. Esta diversidad histórica ha llevado a la UE a dejar en manos de cada Estado miembro la responsabilidad de gestionar su propia reconciliación histórica, honrando a las víctimas y condenando a los autores, pero sin imponer una fórmula única para todos.

Uso partidista de las leyes de memoria

La resolución de la UE pretendía evitar que las leyes de memoria histórica fueran utilizadas con fines partidistas en cada país. Sin embargo, en la práctica, esto ha sido difícil de evitar, y España no ha sido una excepción. La situación actual refleja cómo las políticas de memoria pueden convertirse en herramientas políticas, en lugar de servir como instrumentos de reconciliación histórica.

The post La UE se desentiende de las leyes de memoria first appeared on Hércules.

 

Los errores que hundieron el velero británico

La investigación señala que todo fue provocado por un fallo humano y la falta de capacidad para evaluar el riesgo de la tormenta
The post Los errores que hundieron el velero británico first appeared on Hércules.  Los cuerpos de cinco personas han sido encontrados por los buzos de la Guardia Costera y de los bomberos en el casco del velero Bayesian, que se hundió el pasado lunes frente a la costa de Sicilia. Hasta el momento, se han recuperado cuatro de los cadáveres, incluyendo a un hombre y una mujer que estaban atrapados detrás de dos colchones. Los cuerpos han sido trasladados en grandes bolsas verdes al puerto de Porticello, donde se procederá a su identificación por parte de los forenses y los familiares.

Rescate y primeros identificados

El velero transportaba a 12 pasajeros y 10 tripulantes cuando naufragó, y 15 personas fueron rescatadas poco después del incidente. Con el hallazgo de los nuevos cadáveres, el número de muertes confirmadas asciende a siete, incluyendo al cocinero del yate, cuyo cuerpo fue recuperado el lunes. Entre los desaparecidos identificados el miércoles se encuentran Mike Lynch, dueño del yate, su hija Hannah, de 18 años, y dos destacados ejecutivos, Jonathan Bloomer, presidente del grupo de seguros Hiscox y Morgan Stanley International, y su abogado Christopher Morvillo.

Investigación y posibles causas del naufragio

Interrogantes sobre la seguridad del velero

La principal pregunta que surge es cómo un yate tan moderno y avanzado, de 473 toneladas brutas, pudo hundirse tan rápidamente a menos de un kilómetro del puerto de Porticello, cerca de Palermo. Según las reconstrucciones de medios italianos y del Financial Times, una serie de errores y coincidencias trágicas desestabilizaron el velero. Entre estos errores se mencionan una escotilla en la cubierta superior que quedó abierta, la orza móvil del barco en posición elevada, un mal posicionamiento del buque y un retraso en la activación del sistema automático de seguridad.

Especial atención se ha centrado en la orza móvil, una pieza metálica que asegura la quilla del barco y aumenta su estabilidad. En condiciones normales, la quilla del Bayesian se sitúa a 9,83 metros de profundidad con la orza completamente bajada, lo que permite contrarrestar las fuerzas producidas por su enorme mástil de 75 metros de altura. Sin embargo, para maniobrar en puertos con fondos marinos menos profundos, el velero puede reducir su calado a 4,05 metros. Los buzos encontraron la orza levantada en las primeras inspecciones del velero hundido, lo que sugiere que estaba en su posición de menor estabilidad.

La tormenta y el fallo en la reacción

El lunes por la noche, el velero fue golpeado por ráfagas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora, lo que fue suficiente para hacer zozobrar la embarcación, según los informes meteorológicos. Los expertos sugieren que una ola anómala podría haber impactado al velero, llenándolo de agua en cuestión de segundos. La tripulación, posiblemente subestimando el peligro, no logró asegurar la estabilidad del barco a tiempo, ya que se necesitaban al menos 30 minutos para bajar la orza y varios minutos adicionales para arrancar los motores y levantar el ancla, tiempo del que no dispusieron.

The post Los errores que hundieron el velero británico first appeared on Hércules.

 

Cataluña acumula el 40% de la violencia machista

La comunidad autónoma concentra un alto porcentaje de mujeres y niños maltratados a manos de sus parejas y padres, según datos de Igualdad
The post Cataluña acumula el 40% de la violencia machista first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El reciente doble asesinato cometido por un excomisario de la Policía Nacional en las localidades de Rubí y Castellbisbal ha puesto en evidencia la alarmante situación de la violencia machista en Cataluña. Este suceso eleva a 12 el número de mujeres asesinadas en la comunidad en lo que va del año, lo que representa casi el 40% del total nacional, según datos del Ministerio de Igualdad. Además, cinco menores han sido víctimas de violencia vicaria en la región durante 2024, un dato igualmente preocupante.

Un caso impactante que sacude a dos comunidades

Los Mossos d’Esquadra confirmaron que investigan este doble asesinato como un nuevo caso de violencia machista. Según las autoridades, el excomisario Juan Fortuny de Pedro disparó primero a su expareja Pilar en su domicilio de Rubí después de que ella le comunicara la ruptura de la relación. Posteriormente, Fortuny se trasladó a Castellbisbal, donde vivía Mari Ángeles, su pareja de toda la vida hasta hace unos meses, y la mató con la misma arma antes de suicidarse en el parking del chalet.

Este suceso ha conmocionado tanto a las comunidades de Rubí como de Castellbisbal. Pilar era una trabajadora del Ayuntamiento de Rubí, mientras que Mari Ángeles era conocida por haber regentado un restaurante en la localidad. La noticia también ha generado gran revuelo debido al pasado del autor como excomisario, quien llegó a ser el número dos de la Policía Nacional en Cataluña antes de jubilarse en enero del año pasado.

Un año negro para Cataluña

Aumento de la violencia vicaria

La violencia vicaria, donde los agresores atacan a los hijos para infligir el máximo dolor a sus parejas, también ha mostrado un preocupante aumento. En lo que va de 2024, cinco menores han sido asesinados en Cataluña, representando la mitad de los casos a nivel nacional. Un caso especialmente impactante ocurrió en abril en El Prat, donde un hombre se suicidó después de matar a su esposa Vanesa y a sus dos hijos mellizos de ocho años.

Reacciones políticas y sociales

El impacto del doble crimen se reflejó en un acto institucional en Rubí, donde el nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa, asistió de manera inesperada a un minuto de silencio frente al Ayuntamiento. Sin anunciar medidas concretas, Illa prometió «máxima contundencia» y recursos para combatir la violencia machista. «Debemos hacer más, todos juntos y juntas, con el Govern al frente«, afirmó.

En el acto también estuvieron presentes altos cargos de diversas fuerzas de seguridad, incluido el jefe Superior de la Policía Nacional en Cataluña, Manuel Rodríguez Jiménez, y el jefe de la Comisaría de Terrassa, Javier Guerra. La presencia de autoridades subraya la gravedad del caso, dada la implicación de un excomisario en estos crímenes. Illa aprovechó la ocasión para saludar a los representantes de los cuerpos policiales y a los familiares de las víctimas, en un gesto de apoyo en medio del dolor causado por estos asesinatos.

The post Cataluña acumula el 40% de la violencia machista first appeared on Hércules.

 

El independentismo pone en jaque los Presupuestos

Junts ha presionado a ERC para forzar el concierto económico en Cataluña en una batalla que podría tener consecuencias en el Congreso
The post El independentismo pone en jaque los Presupuestos first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El independentismo, sin control autonómico, pero con la capacidad de influir en la legislatura en el Congreso, mantiene en vilo su apoyo a Pedro Sánchez. Este respaldo se encuentra supeditado al cumplimiento de los acuerdos entre el Gobierno y la Generalitat, especialmente tras el pacto entre ERC y el PSOE para la investidura de Salvador Illa.

Declaraciones de Montero generan malestar en ERC

Esquerra Republicana amenaza con medidas drásticas

La respuesta de ERC no se hizo esperar. Con un tono contundente, el partido dejó claras sus intenciones: no solo amenazan con bloquear los Presupuestos, sino que también advierten sobre la posibilidad de retirar su apoyo a Sánchez si no se cumplen los acuerdos. «ERC retirará su apoyo y los socialistas tendrán que buscar otras alternativas o convocar elecciones«, advirtieron. En su comunicado, Esquerra subrayó que, aunque Montero evite el término «concierto económico», ambos saben lo que se firmó y lo que implica.

Este aviso, que marca por primera vez la posibilidad de «convocar elecciones» generales, refleja el esfuerzo de los republicanos por acallar las críticas internas y reforzar su identidad dentro del movimiento independentista.

Junts cuestiona la credibilidad de Esquerra

Por su parte, Junts no tardó en reaccionar, criticando a Esquerra por «engañar» a los catalanes con el acuerdo sobre soberanía fiscal y poniendo en duda la seriedad de sus amenazas. La portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, expresó que ERC «no tiene credibilidad» al amenazar con retirar su apoyo al PSOE. Según Nogueras, se ha construido una mayoría política en Cataluña basada en un «engaño».

El partido de Puigdemont, que sigue manejando su apoyo al Gobierno de manera cautelosa, espera las decisiones que se tomen en su congreso de refundación en octubre, lo cual definirá su postura tanto en el Parlament como en el Congreso.

Crisis interna en ERC y el liderazgo de Junqueras

Mientras tanto, ERC enfrenta divisiones internas, con partidarios y detractores de Oriol Junqueras. Esta crisis de liderazgo es otro desafío que el partido deberá abordar en su próximo congreso de otoño, el cual Junqueras ya ha solicitado adelantar. La resolución de esta crisis interna será clave para el futuro de ERC y su relación con el Gobierno central.

The post El independentismo pone en jaque los Presupuestos first appeared on Hércules.

 

Amazon aglutinará toda la venta ‘online’ con la fusión de sus dos grandes conglomerados

A finales de junio, Amazon EU depositó el proyecto de fusión, mediante el cual esta sociedad absorberá todos los activos, pasivos, y negocios que desarrolla Amazon Services Europe
The post Amazon aglutinará toda la venta ‘online’ con la fusión de sus dos grandes conglomerados first appeared on Hércules.  Amazon, el gigante estadounidense del comercio online, ha puesto en marcha la fusión de los dos grandes conglomerados con los que desarrolla su negocio a través de internet en el Viejo Continente, Amazon EU y Amazon Services Europe, ambos radicados en Luxemburgo, y que de manera conjunta facturaron más de 80.000 millones de euros en el último año. A partir de ahora, con este movimiento, tanto la actividad propia como la facturada a terceros dependerán de la misma compañía.

A finales de junio, Amazon EU depositó el proyecto de fusión, mediante el cual esta sociedad absorberá todos los activos, pasivos, y negocios que desarrolla Amazon Services Europe. Amazon EU, el año pasado, registró una facturación de 53.339 millones de euros, siendo la sociedad que mayores ingresos genera dentro de la red empresarial que mantiene la compañía en Europa, debido a que aglutina las ventas que Amazon genera de forma directa a través de su plataforma online.

En España, la entidad que factura esa actividad es Amazon EU Sucursal en España. Según la empresa de comercio electrónico, esta filial declara sus resultados a la Agencia Tributaria y tributa como cualquier empresa española. No obstante, al no presentar cuentas anuales en el país, es complicado determinar con precisión los ingresos que obtiene en España por dicha actividad.

Amazon Services Europe, la entidad absorbida, registró una facturación de 27.438 millones de euros en el último año, con un beneficio neto de 647,5 millones, casi el doble que Amazon EU. Esta empresa es responsable de facturar los servicios que Amazon ofrece a terceros vendedores, como empresas o autónomos que comercializan sus productos a través de la plataforma. Además, estos vendedores pueden utilizar servicios de logística o almacenamiento de Amazon, por los que la compañía recibe una compensación. De hecho, aproximadamente el 60% de las ventas de Amazon provienen de estos terceros.

Estos servicios pasan a ser facturados por Amazon EU. De hecho, como confirma la empresa a consulta de El País, ya lo hace desde el pasado 1 de agosto. 

Amazon factura 113.000 millones

Amazon cuenta con una quincena de sociedades radicadas en Luxemburgo, desde las que, a su vez, parten las empresas que tiene instaladas en cada país para cada una de sus actividades: desde la venta online al transporte terrestre de mercancías, pasando por la logística, los servicios en la nube o a las plataformas de vídeo y streaming. Entre todas facturan 113.000 millones, según el análisis de sus cuentas, sin considerar posibles ajustes de consolidación. Las empresas protagonistas de la fusión suponen el 71% del total.

Solo en España, Amazon cuenta con una estructura de siete empresas: Amazon Spain Fulfillment, Amazon Road Transport, Amazon Spain Services, Amazon Online Spain, Twitch Interactive Spain y Amazon Digital Services. Las tres primeras son dependientes de Amazon EU; las tres siguientes penden directamente de Amazon Europe Core, y la última, dedicada a los centros de datos, tiene como cabecera la sociedad A 100 Row Inc, radicada en EE UU.

The post Amazon aglutinará toda la venta ‘online’ con la fusión de sus dos grandes conglomerados first appeared on Hércules.

 

Edmundo González se enfrenta al TSJ de Venezuela

El candidato a la presidencia defiende que este organismo no puede atribuirse las funciones del órgano electoral, ya que está controlado por el chavismo
The post Edmundo González se enfrenta al TSJ de Venezuela first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

<

p class=»MsoNormal»>Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la oposición venezolana, emitió un contundente comunicado en el que critica la intromisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en asuntos que corresponden exclusivamente al Consejo Nacional Electoral (CNE). Según González Urrutia, el TSJ, bajo el control del chavismo, ha comenzado a manejar los resultados del proceso de autenticación de las actas de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, sin hacerlos públicos. El candidato recordó que la Constitución venezolana consagra la soberanía popular, manifestada a través del voto, y denunció que el Gobierno está intentando desconocer su victoria mediante un fraude electoral.

Defensa de la soberanía popular

González Urrutia exigió que el CNE respete la voluntad popular expresada en las urnas y que cumpla con su deber de hacer cumplir la Constitución y las leyes. «La decisión del pueblo no puede ser ignorada por nadie, independientemente de su posición de poder«, afirmó el candidato. Además, subrayó que la Sala Electoral del TSJ no tiene la autoridad para asumir funciones que corresponden exclusivamente al CNE, advirtiendo que dicha acción vulnera el principio de separación de poderes establecido en la Constitución.

Silencio del CNE y reacción de la oposición

El 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral, liderado por Elvis Amoroso, proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones. Sin embargo, poco después, el CNE denunció un presunto hackeo y cerró sus puertas, sin proporcionar información detallada sobre las actas de votación o los resultados de las mesas electorales. Ante este hermetismo, la oposición, encabezada por María Corina Machado, impugnó el anuncio del TSJ y publicó en una página web un amplio archivo de actas digitalizadas, obtenidas por sus testigos y colaboradores.

Polémica sobre la autenticidad de las actas

En medio de la creciente controversia, Maduro afirmó tener en su poder todas las actas de votación y solicitó al TSJ que resolviera la disputa, presentando dichas actas sin hacerlas públicas. La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, se declaró competente para revisar el caso y prometió un análisis exhaustivo de cada acta para legitimar al ganador. Mientras tanto, la oposición argumenta que las actas son difíciles de falsificar debido a sus características de seguridad, como firmas electrónicas y códigos QR, y retó al gobierno a publicar las actas para verificar su autenticidad.

The post Edmundo González se enfrenta al TSJ de Venezuela first appeared on Hércules.

 

Clinton: “Kamala será la presidenta del pueblo”

El expresidente ha aparecido en la convención demócrata para apoyar a Harris y arremeter contra Trump, a quien ha tachado de narcisista
The post Clinton: “Kamala será la presidenta del pueblo” first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Durante la tercera jornada de la Convención Nacional Demócrata, el expresidente Bill Clinton se unió a una estrategia que ha cobrado fuerza en su partido: atacar al candidato republicano, Donald Trump, no con críticas duras, sino con ingenio y sarcasmo. Clinton, conocido por su habilidad retórica, no perdió la oportunidad de ridiculizar al expresidente. “En esta elección tenemos una elección clara: optar por Kamala Harris, una presidenta de ‘nosotros, el pueblo’, o quedarnos con Trump y su ‘yo, mí, me, conmigo’”, señaló.

El narcisismo de Trump en el punto de mira

Las críticas al egoísmo de Trump fueron el eje central del discurso. Pidió a los asistentes que no se centraran en las mentiras del expresidente, sino en la cantidad de veces que usa la palabra “yo”. “Cuando Kamala sea presidenta, no comenzará cada día con un ‘yo, yo, yo’, sino con un ‘tú, tú, tú’”. Su enfoque en la egolatría del rival casi llevó a esperar que retomara su famosa referencia a la economía de su primera campaña, pero esta vez adaptada: “¡Es la egolatría, estúpido!”.

La burla como herramienta política

Clinton también aprovechó la ocasión para burlarse de la edad del expresidente. “Vayamos al grano. Soy demasiado viejo para perder el tiempo. Hace dos días cumplí 78 años”, dijo, remarcando que aun así es más joven que el republicano. Este comentario le valió uno de los aplausos más fuertes de la noche, en una audiencia que en general se mostró reservada durante su intervención.

Elogios a Biden y Harris

Fiel a la estructura de la convención, dedicó parte de su discurso a agradecer a Joe Biden por su servicio y por su decisión de renunciar al poder. Incluso lo comparó con George Washington, destacando su altruismo. De Kamala Harris, destacó sus cualidades y la describió como la única candidata con la visión, experiencia y carácter necesario para liderar el país. “Harris es pura alegría frente al resentimiento republicano”, dijo, resaltando uno de los mensajes clave de la convención.

Un legado en la sombra

El discurso del miércoles fue el decimosegundo en la historia de las convenciones demócratas, aunque su recepción fue más tibia de lo esperado. Esto puede deberse a que muchos de los presentes no estaban políticamente activos cuando Clinton dejó la Casa Blanca en 2001, o tal vez porque su legado sigue siendo controvertido. Sin embargo, su mensaje fue menos enérgico en comparación con el de su esposa, Hillary Clinton, quien fue uno de los puntos álgidos de la primera noche de la convención.

The post Clinton: “Kamala será la presidenta del pueblo” first appeared on Hércules.