Viajeros españoles charlan con Sancho en el avión a Tailandia

«Nos quedamos helados al cocnocer la noticia días despues»
The post Viajeros españoles charlan con Sancho en el avión a Tailandia first appeared on Hércules.  Se han publicado detalles sobre la conversación que Daniel Sancho, presunto asesino del médico colombiano Edwin Arrieta, tuvo con una familia española durante su vuelo hacia Bangkok, Tailandia. La conversación, desvelada en su totalidad , ocurrió en un vuelo doméstico donde Sancho viajaba solo en clase Business.

Durante el vuelo, Sancho interactuó con la familia española, y su comportamiento y palabras durante la conversación han captado la atención. La publicación proporciona un relato detallado de esta interacción, ofreciendo una visión más completa del comportamiento del acusado en un momento clave antes de su llegada a la capital tailandesa.

Una mujer que viajaba con sus dos hijos en el mismo avión que Daniel Sancho explicó que él estaba sentado a su lado. Sus hijos, que tienen alrededor de veinte años, comenzaron a conversar con Sancho sobre el destino y los lugares de interés en Bangkok, Tailandia.

Según la fuente , el presunto asesino de Edwin Arrieta, Daniel Sancho, les explicó que trabajaba como cocinero en España. La fuente lo describió como muy simpático y educado, destacando que Sancho se mostró encantador y se desenvolvía bien en la conversación.

La mujer que compartió asiento con Daniel Sancho en el vuelo hacia Bangkok detalló que él le dijo que se dedicaba a la hostelería y trabajaba en un restaurante en Madrid. Sancho comentó que estaba planeando abrir su propio restaurante gourmet y que, por ello, este sería su último viaje a Tailandia. Aunque no proporcionó muchos detalles, parecía ilusionado con sus futuros proyectos.

La familia que viajó con Daniel Sancho en el avión no se quedó en Tailandia, sino que continuó su viaje hacia Japón. Mientras estaban en Japón, se enteraron del caso de Sancho a través de las noticias y se sorprendieron al darse cuenta de que el hombre que aparecía en las noticias era el mismo con el que habían volado. La noticia les dejó impactados y aún les resulta difícil de creer.

The post Viajeros españoles charlan con Sancho en el avión a Tailandia first appeared on Hércules.

 

​El comentario de Isabel II sobre Trump (y su relación con Melania) que se ha hecho público en medio de la campaña electoral del expresidente 

 Donald Trump volvió de su visita oficial a Reino Unido convencido de que había sido el invitado favorito de Isabel II. Una nueva biografía de la antigua monarca cuenta una historia muy distinta. 

​Donald Trump volvió de su visita oficial a Reino Unido convencido de que había sido el invitado favorito de Isabel II. Una nueva biografía de la antigua monarca cuenta una historia muy distinta. 

ERC amenaza con retirar su apoyo al PSOE

ERC amenaza con retirar su apoyo al PSOE tras las declaraciones de Montero, quien negó que el acuerdo fiscal para Cataluña sea un «concierto económico»
The post ERC amenaza con retirar su apoyo al PSOE first appeared on Hércules.  Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha lanzado una seria advertencia al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), amenazando con retirar su apoyo en el Congreso de los Diputados si se incumple el acuerdo alcanzado durante la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña. Este acuerdo incluye una financiación singular para Cataluña, un tema que ha generado controversia tras las recientes declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La portavoz de ERC, Raquel Sans, fue clara y contundente en sus declaraciones durante una rueda de prensa este miércoles. Según Sans, el PSOE depende del apoyo de ERC para aprobar medidas clave en el Congreso, entre ellas, los Presupuestos Generales del Estado. No obstante, la continuidad de este apoyo está en riesgo debido a lo que ERC considera un incumplimiento del pacto de investidura.

El punto de discordia surgió cuando Montero negó que el acuerdo fiscal alcanzado con ERC para la investidura de Illa se tratase de un «concierto económico» similar al que tienen el País Vasco y Navarra. Según Montero, lo pactado con los republicanos es una «financiación singular» para Cataluña, pero no llega a la categoría de concierto económico. Estas declaraciones han causado malestar en ERC, que considera que el pacto original sí corresponde a un concierto económico, independientemente de cómo se le denomine.

Raquel Sans subrayó que, si el PSOE no cumple con lo pactado, ERC no apoyará ninguna de las iniciativas presentadas por los socialistas en el Congreso. Esto obligaría al PSOE a buscar mayorías alternativas para aprobar sus propuestas, o, en el peor de los casos, podría llevar a Pedro Sánchez a convocar nuevas elecciones. «Los acuerdos están firmados y Montero es plenamente consciente de ello», insistió Sans, dejando claro que, aunque la ministra prefiera no llamarlo concierto económico, el compromiso sigue siendo el mismo.

ERC también interpreta las declaraciones de Montero como parte de un contexto de presión ejercido por el resto de Comunidades Autónomas, que podrían estar preocupadas por el impacto que una financiación singular para Cataluña podría tener en la distribución de recursos a nivel nacional. A pesar de este entorno de tensión, Sans aseguró que ERC tiene muy claro lo que se firmó y que no permitirá que el acuerdo se diluya en términos vagos o imprecisos.

La situación plantea un desafío significativo para el PSOE, que se encuentra en una posición delicada, necesitando equilibrar las demandas de ERC con las expectativas del resto de las autonomías y su propio electorado. El apoyo de ERC ha sido crucial en la gobernabilidad de Pedro Sánchez, y la pérdida de ese respaldo podría complicar significativamente la agenda legislativa del Gobierno.

El desenlace de esta disputa dependerá de la capacidad de ambos partidos para encontrar un terreno común que permita avanzar sin romper la frágil alianza que sostiene la actual legislatura. Sin embargo, la amenaza de ERC no deja de ser un recordatorio del delicado equilibrio de poder en la política española actual.

The post ERC amenaza con retirar su apoyo al PSOE first appeared on Hércules.

 

Aldara Meilán representará a España en el Mundial sub-20 de Atletismo

Aldara Meilán competirá en los 10.000 metros marcha del Mundial Sub-20 en Lima el 30 de agosto, representando a España
The post Aldara Meilán representará a España en el Mundial sub-20 de Atletismo first appeared on Hércules.  Aldara Meilán ha sido seleccionada para representar a España en el Mundial Sub-20 de Atletismo, que se llevará a cabo en Lima, Perú, del 27 al 31 de agosto. La atleta lucense, especializada en la marcha atlética, participará en la prueba de los 10.000 metros marcha, programada para el 30 de agosto a las 10:25 hora local en Lima, lo que corresponde a las 17:25 en España.

Antes de partir hacia Perú, Meilán pasará la noche del miércoles en Madrid y viajará el jueves 22 de agosto a Lima, donde se unirá a otros jóvenes deportistas que competirán en este importante evento internacional. Su participación en el Mundial Sub-20 supone un paso significativo en su carrera deportiva, y se espera que compita al más alto nivel en esta exigente disciplina.

Desde su tierra natal en Lugo, la marchadora ha recibido numerosos mensajes de apoyo de parte de su comunidad y seguidores, quienes estarán atentos a su desempeño en la competencia. Aldara Meilán ha demostrado un alto nivel de compromiso y esfuerzo en su preparación para este evento, y su participación en el Mundial Sub-20 será seguida de cerca tanto a nivel local como nacional.

Mención especial merece la entrenadora gallega Dolores Pedrares, quien también acudirá al campeonato en calidad de Responsable Técnica de la selección española.

The post Aldara Meilán representará a España en el Mundial sub-20 de Atletismo first appeared on Hércules.

 

La curiosa historia del helado

Desde su origen en China hasta su expansión global, el helado ha evolucionado y conquistado paladares hasta nuestros días
The post La curiosa historia del helado first appeared on Hércules.  Atemporal. Atemporal sería un buen término para describir la sensación que genera comerse un helado en verano. Todos hemos vivido, si no, experimentado, una infancia sentados al borde de la piscina tomando un flash, o por lo menos, la tierna imagen de una abuela, comer una tarta Comtessa de postre.  Pera esta imagen contemporánea, cómo lo son los frigopies, calippos o Twister, se remonta hace mucho más tiempo de lo imaginable.

Los Helados existen desde el 2000 a.C. O así es cómo lo cuenta la historia. Se inventaron en China, sí, efectivamente, dónde también se inventó la pólvora y el papel, grandes elementos para la conformación de la civilización tal como la entendemos. Y, por si fuera poco, el mérito del mejor recuerdo de tu infancia también les pertenece.

El helado prototipo, era un tanto distinto, se realizaba con arroz cocido, especias y leche, aunque rápidamente se comenzaron a usar frutas maduras que con hielo o leche se vendían en puntos estratégicos aprovechando las rutas comerciales.

La receta y los métodos para conseguir helados han variado y viajado por todo el mundo. Su expansión por Mesopotamia, Palestina y Egipto fue cuestión de tiempo. Evidentemente, el uso de nieve en épocas calurosas resultaba bastante complicado, así que se comenzó a aprovechar “neveras naturales” cómo las cuevas o pozos con gran profundidad. Tras pasar por Egipto, el helado llegó a Grecia. Y cómo todos son de su padre y de su madre, allá dónde llegaba la idea del helado, se sumaba un ingrediente. En Grecia la clave fue añadir, al zumo de frutas y al hielo, la miel. ¿A qué les puede sonar? Llegando a África lo llamaron Sharbets, término del que es fácil deducir, proviene la palabra Sorbete.

Siguiendo el trabajo de Ismael Díaz Yubero en Alimentos con Historia, cuando la moda llegó a Roma, lo complicado y costoso que era traer hielo desde los Apeninos o picos cómo el Vesubio o el Etna despertó críticas de filósofos cómo Plinio el Viejo o Séneca. El segundo, además, cuestionaba si los “helados de verano” podían perjudicar el hígado. Aunque es bien sabido, que ayudaban a combatir el calor.

Al continuar expandiéndose por Persia y Oriente, dónde existían cultivos de caña de azúcar, se sustituyó el uso de miel por este endulzante que, además, era más soluble con el resto de ingredientes. Cuando los musulmanes del norte de África invadieron la Península Ibérica, trajeron consigo sus costumbres y  recetas. Otra forma de expansión por Europa vino por las Cruzadas, que a su paso por Jerusalén degustaron las maravillas del azúcar, imposible de obtener en aquel entonces por el centro y norte de Europa.

Sería en las proximidades de las playas de Almuñécar dónde el cultivo de la llamada Hierba de Persia (caña de azúcar) proliferaría con éxito, y con ello, la producción de sorbetes en la corte de Granada.  Este territorio, no solo contaba con el cultivo de frutas, sino que, a través de Sierra Nevada, era relativamente sencillo obtener nieve y hielo.

En el siglo XIII, el conocido comerciante Marco Polo, relataba en su libro El Millón cómo en Oriente se conseguía rebajar la temperatura poniendo sal en la nieve. Conocimiento, que los cocineros aplicaron para las cortes y la nobleza de distintos países y gracias al cual comenzaron a prepararse “tartas frías”.

Para disponer con regularidad de nieve, fue necesario construir pozos secos y cuevas con sofisticadas instalaciones, hoy representativos de la arqueología industrial cómo El Pozo de Nieve de Alpera (Albacete) o la Gran Cava de la Sierra de Mariola (Alicante) con 2.000 metros cúbicos de capacidad.

En Madrid, las sierras de Guadarrama, Navacerrada o El Escorial, propiciaban la obtención de hielo o nieve prensada hasta los pozos, cómo el aún conservado Real Pozo de Nieve de Felipe II en Guadarrama. En el Centro de Madrid, hubo pozos de nieve cerca de la glorieta de Bilbao que abastecían a la Casa Real de frío para uso medicinal y gustosamente culinario.  

Cómo el lector pude comprobar, el hielo, al ser un bien preciado y difícil de obtener, convertía al postre helado en todo un lujo para las clases más altas. A modo anecdótico, Catalina de Médici, noble italiana que contrajo matrimonio con Enrique II, hijo de Francisco I de Francia, trajo consigo los mejores pasteleros y expertos a su nueva corte e introdujo el helado en sus banquetes. El “helado italiano” despertó furor entre las demás monarquías, pero Catalina guardó celosamente su receta, promoviendo así intentos e imitaciones hasta que su nieta se casó con un príncipe inglés y cómo regalo de bodas, cedió la fórmula secreta de este postre.

En el siglo XVII, un agricultor y pescador siciliano, aficionado en su niñez a los helados, decidió cambiar de profesión e inventando un nuevo artilugio, comenzaría a fabricar helados en Palermo. En 1674 expandió el negocio y marchó a París, abriendo un local llamado Café Procope, dónde hasta el mismo Luis XVI perdería la cabeza por este dulce. Literalmente, pues en este mismo lugar revolucionarios y liberales cómo Montesquieu, Rousseau, Voltaire y Robespierre, predicaron esos conceptos de “libertad, igualdad y fraternidad” que condenaron a Maria Antonieta y a Luis XVI a un dolor de cabeza mayor  al que uno experimenta cuándo se le “congela el cerebro” al probar un helado. Al menos, antes de su desdichado final, probaron los helados.

Volviendo a España, es conocido café Can Culleretes, abierto a finales del siglo XVIII, que revolucionó el paladar barcelonés sirviendo helados en copas tan altas que era necesaria usar cullereta (cucharilla). No quedarían ahí, pues también es conocida, en el Madrid de Galdós, la referencia a heladerías y establecimientos que servían bebidas frías, tal y como el escritor reflejó en su novela Fortunata y Jacinta.

Aun así, sería necesaria la llegada del frío y la refrigeración industrial para que este postre inaccesible para la mayoría se popularizara hasta lo que conocemos hoy en día. Con el fin de las cartillas de racionamiento, a mediados de los 90´las neveras domésticas sustituyeron las arcaicas fresqueras y la moda heladera no tardó en llegar.

El verano, cambiaría definitivamente durante la década de los ochenta, cuándo la industria heladera de la empresa Frigo arriesgó y con mucha creatividad y diversión, cambiarían la historia del Helado con el Drácula, el Frigodedo, Frigopié y en definitiva, tu helado favorito, sea cual sea. Así que, después de todo, podemos decir que para helados, colores.

The post La curiosa historia del helado first appeared on Hércules.

 

Montero y Bolaños: más de 100.000 euros para saber lo que dice la prensa de ellos

El Gobierno continúa aumentando el presupuesto para conocer que se dice de ellos en la prensa
The post Montero y Bolaños: más de 100.000 euros para saber lo que dice la prensa de ellos first appeared on Hércules.  María Jesús Montero, primera vicepresidenta y titular del Ministerio de Hacienda, ha tomado el ejemplo de los ministros Félix Bolaños y Óscar Puente al llevar a cabo una licitación para contratar un «servicio de boletines de prensa especializada en economía, nacional, regional e internacional, así como alertas informativas y monitoreo de medios audiovisuales para el Ministerio de Hacienda», según detalla la Plataforma de Contratación del Sector Público. La oferta adjudicada ha asignado una partida de 65.679,80 € para esta finalidad.

El pliego de condiciones especifica que «el resumen de prensa nacional deberá ser elaborado y enviado todos los días de la semana, incluyendo los festivos». De lunes a viernes, el resumen deberá estar disponible, como hora límite, a las 07:00 horas, presentado en un único archivo electrónico, mientras que los fines de semana y festivos, el límite será a las 07:15 horas. Además, se detalla que «el resumen de prensa se dividirá en las siguientes secciones de interés: Portadas, Noticias del Ministro/a, Hacienda y Financiación Autonómica y Local, Economía, Nacional y Política, Editoriales y Opinión». Este contenido incluirá información publicada en periódicos nacionales e Internet, relevante para el Ministerio de Hacienda en sus diversas áreas.

El pliego también establece «un límite máximo de 52.000 noticias anuales para los dosieres de prensa y el seguimiento, estimando que al menos el 10 % de estas noticias provendrán de radio y televisión». Esta licitación ha sido adjudicada a la empresa Hallon Intelligence S.L. para un período de un año, tras recibir dos ofertas distintas. Además, se deben ofrecer siete servicios diferentes, incluyendo un dosier diario de prensa nacional, uno de prensa regional, uno internacional, seguimiento de medios digitales nativos, monitoreo de radio y televisión digital diario, una hemeroteca y archivo de radio y televisión, y alertas informativas en tiempo real.

Bolaños

Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, decidió garantizar que no se perdiera ninguna mención sobre él en los medios de comunicación. Para lograrlo, lanzó un concurso destinado a contratar un «servicio de monitoreo y notificación de alertas», que se encargaría de rastrear las informaciones emitidas en las principales cadenas de radio y televisión a nivel nacional que mencionaran al ministro, su Ministerio, las Secretarías de Estado a su cargo, así como temas relevantes vinculados a su gestión. Este servicio también debía incluir el seguimiento de dos temas adicionales definidos por el equipo de comunicación, los cuales se ajustarían según las necesidades del momento, como se especificaba en el pliego de prescripciones técnicas.

El contrato tiene un valor estimado de 44.000 euros, según se detalla en la propuesta publicada en el Portal de Contratación. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta finales de agosto para presentar sus propuestas.

The post Montero y Bolaños: más de 100.000 euros para saber lo que dice la prensa de ellos first appeared on Hércules.

 

Marruecos quiere quitarle a España la final del Mundial 2030 con este imponente estadio

El país africano planea construir el estadio más grande del mundo y así pelear por ser el anfitrión de la final del Mundial 2030.
The post Marruecos quiere quitarle a España la final del Mundial 2030 con este imponente estadio first appeared on Hércules.  Cuando parecía ser un hecho que la final del Mundial 2030 se iba a jugar en algún estadio español, Marruecos puso en duda esa afirmación con la presentación de lo que promete ser el estadio con mayor capacidad del mundo. El estudio de arquitectura Populous, responsable entre otras obras del nuevo Old Trafford, compartió planos e imágenes del colosal escenario a construirse en los próximos años.

Se trata del Grand Stade Hassan II, denominado así en honor al antiguo rey de Marruecos. Con capacidad para 115.000 espectadores, estará ubicado en la ciudad de Benslimane, a unos 40 kilómetros de la capital Casablanca. Se ubicará bajo un techo gigante elaborado de aluminio en forma de tienda de campaña inspirado en los festivales culturales tradicionales marroquíes, conocidos como moussem.

«El Grand Stade Hassan II será un lugar verdaderamente icónico, un hito para Marruecos y para el fútbol en sí mismo», aseguró Christopher Lee, director gerente de Populous.

Su estructura consistirá en tres niveles de asientos en cada una de las gradas principales. Entre estos, habrá cinco niveles de hospitalidad para VIPs, incluyendo un palco real. En cada extremo, dos grandes gradas albergarán a 29.500 espectadores cada una en un solo nivel. Es uno de los seis estadios en Marruecos que albergarán partidos durante la Copa del Mundo de 2030, además de once en España y otros tres en Portugal.

The post Marruecos quiere quitarle a España la final del Mundial 2030 con este imponente estadio first appeared on Hércules.

 

Se encuentra el cuchillo con el probablemente asesinaron a Mateo

Se encuentra un cuchillo a treinta metros de la casa del padre del agresor
The post Se encuentra el cuchillo con el probablemente asesinaron a Mateo first appeared on Hércules.  El padre del joven de 20 años que confesó haber asesinado a Mateo, un niño de 11 años en Mocejón (Toledo), ha declarado que su hijo está angustiado y que dice «ver máscaras».

Encontrada la posible arma

El cuchillo en cuestión, fue descubierto por un trabajador del servicio de limpieza municipal, quien alertó a las autoridades. Un perro especializado de la Guardia Civil detectó restos biológicos en el cuchillo. El Instituto Armado está realizando pruebas forenses para verificar si el ADN del agresor coincide con el hallazgo, y también ha recogido muestras del trabajador que encontró el arma para descartar su posible implicación.

Además, se halló un segundo cuchillo cerca de la misma zona, pero se descartó al ser un cuchillo de untar, inapropiado para causar la muerte. Una vecina confirmó que este utensilio le pertenecía.

La búsqueda del arma homicida también se ha extendido a una acequia cercana al campo de fútbol donde ocurrió el crimen. Este canal de riego fue vaciado y revisado manualmente y con máquinas para detectar objetos metálicos, pero hasta ahora no se ha encontrado nada relevante allí.

El cuchillo fue encontrado a solo treinta metros de la casa del padre del presunto asesino, quien vivía allí ocasionalmente. El joven, residente en Madrid pero que pasaba temporadas en Mocejón, fue arrestado el lunes en ese domicilio. La Guardia Civil también registró la casa de su abuela, donde se habría cambiado de ropa, aunque no se sabe si fue antes o después del crimen. Este jueves, el detenido pasará a disposición judicial.

Mientras tanto, la familia de Mateo ha pedido un entierro privado y ha expresado su deseo de justicia, no de venganza, durante un minuto de silencio en el que amigos y familiares mostraron camisetas en su honor.

The post Se encuentra el cuchillo con el probablemente asesinaron a Mateo first appeared on Hércules.

 

Las medidas de Milei comienzan a dar frutos

La producción de petróleo está llegando a las cifras de hace 20 años
The post Las medidas de Milei comienzan a dar frutos first appeared on Hércules.  La liberalización del sector energético en Argentina, promovida por la ley Ómnibus impulsada por el Gobierno de Javier Milei, ha producido un notable aumento en la producción de petróleo por primera vez en más de dos décadas. Este cambio en las políticas ha estimulado un incremento en las inversiones en el sector, especialmente en Vaca Muerta, el principal yacimiento de petróleo de esquisto del país. La apertura del sector también está reviviendo otras cuencas de hidrocarburos en Argentina.

Reducción del déficit público: El déficit primario ha sido casi eliminado.

Control de la inflación: El ritmo de crecimiento de la inflación ha disminuido.

Incremento de las reservas internacionales: Las reservas han aumentado, lo que fortalece la economía del país.

Reducción de la brecha cambiaria: Se ha reducido la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo.

Estos resultados han sido bien recibidos a nivel internacional. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y S&P Global Ratings han elogiado la gestión económica de Milei. S&P Global Ratings ha elevado la nota de la deuda soberana en moneda local de Argentina y ha mejorado su calificación crediticia en moneda extranjera a largo plazo, destacando la recuperación económica del país bajo la nueva administración.

El auge en la producción de petróleo y los avances económicos están generando una atmósfera de optimismo y euforia en la industria energética argentina, tras años de decadencia en el sector.

Además del notable aumento en la producción de petróleo, un logro menos conocido pero igualmente significativo es la recuperación del sector petrolero argentino. Según el último boletín de la Agencia Internacional de la Energía, la producción de crudo en Argentina subió en 20,000 barriles diarios en julio, alcanzando un total de 810,000 barriles diarios. Esta expansión está impulsada por el crecimiento del fracking, liderado por empresas clave como Vista Energy y la estatal YPF. Este desarrollo subraya la revitalización del sector energético del país, que sigue ganando relevancia y promete seguir creciendo.

El yacimiento protagonista

La recuperación del sector petrolero en Argentina ha sido significativamente impulsada por el yacimiento de Vaca Muerta en la cuenca de Neuquén. Según la Agencia Internacional de la Energía, la producción de petróleo de esquisto ha aumentado en 30,000 barriles diarios este año, alcanzando un total de 810,000 barriles diarios, con una proyección de crecimiento adicional de 50,000 barriles diarios para 2024.

Además, la ley establece un régimen de promoción para mejorar las condiciones fiscales y cambiarias, garantizando estabilidad para inversiones superiores a 200 millones de dólares. Esto proporciona previsibilidad al sector privado y fomentará nuevas oportunidades comerciales, fortaleciendo más el sector energético argentino.

The post Las medidas de Milei comienzan a dar frutos first appeared on Hércules.

 

Éxodo en Barça: Vitor Roque al Betis

El brasileño de 19 años se marcha en condición de cedido al conjunto sevillano. Mika Faye podría ser transferido.
The post Éxodo en Barça: Vitor Roque al Betis first appeared on Hércules.  Desde que Hans Flick asumió como entrenador de Barcelona y comenzó a imaginar su plantilla, la salida de Vitor Roque parecía inevitable. El brasileño no ingresaba en los planes del alemán por lo que la dirigencia comenzó a moverse buscando un nuevo destino y este finalmente será el Betis. El club andaluz se queda con el joven delantero en condición de cedido, mientras se negocian los pormenores del vínculo.

La novela de ex-Athletico Paranaense llega a su fin. Fueron muchos los clubes interesados en sus servicios, con Sporting Lisboa y Porto picando en punta. Los portugueses ofrecían un fichaje definitivo de Roque, pero por una suma que no se acercaba a los 30 millones que Barça invirtió en él poco tiempo atrás. Además, la institución azulgrana no se quería desprender de un futbolista que consideran con un alto potencial, por lo que la opción de una cesión encajaba mejor en los planes.

Con la cesión, Barcelona mantiene un control sobre el atacante de 19 años y podrá continuar evaluándolo, esperando que su nivel lo lleve a ser considerado nuevamente por el cuerpo técnico a cargo del primer equipo. Lo que resta acordar ahora es el tipo de préstamo con su nuevo club. En principio se estima que será por una sola temporada, aunque no se descarta que puedan ser dos. También si se establece una opción de compra, que de existir sería de un monto elevado.

Mika Faye, cerca de salir

Otro jugador que se encuentra muy cerca de abandonar Barcelona es el defensor senegalés. A la lista de pretendientes en la que ya se encontraban Porto, Mónaco, Milan, Rennes y Lille se ha sumado en las últimas horas PSV Eindhoven, por lo que el jugador dispone de varias opciones y será él quien escoja su destino. Sea cual sea, Barça incluiría en el acuerdo una opción de recompra.

Faye se convirtió en culé en junio de 2023 a cambio de 1,5 millones de euros procedente del Kustosija. Su traspaso se haría en una cifra cercana a los 11 millones.

The post Éxodo en Barça: Vitor Roque al Betis first appeared on Hércules.