Mohamed VI y sus indultos al cannabis

El rey de Marruecos ha perdonado a casi 5.000 cultivadores de marihuana después de tres años de legalización para fines terapéuticos
The post Mohamed VI y sus indultos al cannabis first appeared on Hércules.  

Detalles del indulto: más de 500 presos liberados

De los beneficiados por el indulto, 548 personas se encontraban en prisión, mientras que otras 137 habían sido condenadas, pero permanecían en libertad, según informó la agencia oficial marroquí MAP. El resto de los indultados fueron procesados por actividades que, aunque ilegales en su momento, han dejado de serlo tras la nueva legislación. Pese a las especulaciones en redes sociales sobre la posible liberación de algún preso político, finalmente ninguno fue incluido en la medida de gracia.

Una de las expectativas frustradas fue la posible liberación del disidente Mohamed Ziane, un exministro de Derechos Humanos de 81 años, crítico del régimen y con dos condenas de cárcel pendientes. En julio, Mohamed VI había concedido un indulto a tres periodistas encarcelados, pero Ziane y otros activistas, presos tras la revuelta del Rif entre 2016 y 2017, no se vieron beneficiados.

El contexto de la legalización del cannabis en Marruecos

La legalización del cannabis en 2021 por el Parlamento marroquí fue un intento de aliviar las tensiones en el Rif, una región históricamente marginada en términos de inversión por parte de Rabat y un foco importante de oposición al régimen. La nueva ley permite el cultivo de cannabis con fines terapéuticos e industriales, pero solo en tres provincias del Rif: Alhucemas, Chauen y Taounat. Esta área tiene una larga tradición en la producción de cannabis, con un estudio de Global Initiative que estima entre 96.000 y 140.000 las familias que dependen de su comercialización, la mayoría pequeños agricultores. Según Ilyas al Omari, expresidente de la región, en 2016, el 80% de los ingresos de la zona estaban relacionados con el cannabis.

Aspiraciones de Marruecos en el mercado legal del cannabis

El cambio legal también responde a la ambición de Marruecos de posicionarse como líder mundial en el circuito legal del cannabis, un sector en crecimiento debido a sus aplicaciones medicinales e industriales, como en la producción de cosméticos. En 2020, la ONU eliminó el cannabis de su lista de drogas más peligrosas, y países como Alemania y Canadá han despenalizado incluso su uso recreativo, lo que ha incrementado el valor del mercado global de cannabis a más de 60.000 millones de euros, casi el doble que en 2020.

Este contexto ha impulsado la actividad de la Agencia Nacional de Reglamentación de las Actividades Relativas al Cannabis (ANRAC), que en lo que va de 2024 ha otorgado 2.837 licencias de cultivo, un aumento significativo frente a las 430 licencias del año anterior. Sumando los permisos de comercialización, el total de licencias para 2024 asciende a 3.029, consolidando a Marruecos como uno de los principales productores de cannabis, solo superado por Afganistán.

The post Mohamed VI y sus indultos al cannabis first appeared on Hércules.

 

El oro experimenta una subida del 33%

El lingote ha alcanzado nuevos máximos y ya se vende a 2.521 dólares la onza, todo ello debido a la incertidumbre geopolítica actual
The post El oro experimenta una subida del 33% first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El precio del oro sigue subiendo sin encontrar límites. Los lingotes de oro han alcanzado un récord histórico en los mercados financieros, cotizándose a 2.521 dólares por onza (2.276 euros). Este aumento se debe a una serie de factores, entre los que destacan la creciente demanda de los bancos centrales y la adquisición del oro como activo refugio en respuesta a la incertidumbre geopolítica. Desde junio, el valor del oro ha aumentado un 10%, y en los últimos 12 meses ha experimentado un alza del 33%, convirtiéndose en una de las materias primas más revalorizadas en 2024.

Factores clave en la escalada del oro

El inicio de esta tendencia alcista se remonta a 2022, cuando el precio del oro rondaba los 1.650 dólares por onza. Charlotte Peuron, gestora de Crédit Mutuel AM, identifica varias causas en su informe, destacando la demanda sostenida de joyas, el creciente interés de los inversores asiáticos por el oro físico, y las fuertes compras realizadas por bancos centrales, especialmente el Banco Nacional de China. En la actualidad, los lingotes de oro almacenados en Fort Knox, Estados Unidos, con un peso de 400 onzas (11,34 kilogramos), tienen un valor de mercado que supera el millón de dólares.

El oro como activo refugio

Influencia de los tipos de interés y la demanda emergente

A pesar de que los altos rendimientos de la deuda pública suelen atraer a los inversores por su seguridad, la reducción en la rentabilidad de estos bonos ha llevado a muchos a buscar alternativas en activos como el oro. En los últimos años, el precio del oro ha aumentado incluso en un entorno de altos tipos de interés, impulsado principalmente por la demanda en países emergentes. Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, señala que la tendencia del «momentum» en el mercado también ha sido crucial en las recientes subidas, ya que el oro ha captado la atención de nuevos inversores, lo que ha llevado a un aumento continuo en su precio.

The post El oro experimenta una subida del 33% first appeared on Hércules.

 

Trump difunde imágenes falsas de Taylor Swift pidiendo el voto para él

Las imágenes están generadas con Inteligencia Artificial y en ella también aparecen seguidores de la cantante con camisetas en las que se lee ‘Swifties for Trump’
The post Trump difunde imágenes falsas de Taylor Swift pidiendo el voto para él first appeared on Hércules.  

Imagen: Mensaje de Trump en la red social Truth con las imágenes generadas por inteligencia artificial.

Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, ha difundido a través de sus redes sociales una imagen generada con Inteligencia Artificial de Taylor Swift acompañada de una recomendación para el voto republicano, dando a entender que tanto la superestrella como sus fans respaldan la candidatura de Trump a la Casa Blanca.

“Taylor quiere que votes por Donald Trump”, dice el texto, con una falsa imagen de Taylor Swift. La cantante no ha pedido por ahora el voto por ninguno de los dos partidos, pero en el pasado no ocultó ni su apoyo a Kamala Harris ni su antipatía por Donald Trump, hasta el punto de que los republicanos llegaron a airear surrealistas teorías conspiratorias contra ella.

En una publicación en la red social Truth, Trump presentó el domingo por la noche varias fotografías de fans de Swift sonrientes, portando camisetas con el lema ‘Swifties for Trump’ (‘Swifties con Trump’).

Una de las imágenes corresponde a una captura de pantalla de un portal satírico que afirma que la cancelación de los conciertos de Swift en Viena debido a un plan de ataque terrorista frustrado llevó a sus seguidoras a decantarse por el voto de Trump para las elecciones del 5 de noviembre.

Otro recorte compartido por el magnate neoyorquino muestra a la estrella del pop vestida como el Tío Sam junto al mensaje: “Taylor wants you to vote for Donald Trump” (“Taylor quiere que votes por Donald Trump”. ‘¡Acepto!’, tituló Trump a la publicación, que acumula más de 9.000 me gustas en Truth Social.

Taylor Swift y su influencia en la política estadounidense

La cantante pidió el voto por Biden en 2020 cuando no era tan popular como ahora. Recientemente, la artista recomendó a los jóvenes registrarse para votar y se produjo un auge de las altas, demostrando que sus seguidores, especialmente mujeres jóvenes, están dispuestas a movilizarse políticamente a la llamada de su ídolo.

El activismo político de Swift dio pie a teorías de conspiración propagadas por la parte republicana, que alcanzaron su éxtasis con la Super Bowl de febrero pasado. Allí, algunos republicanos dieron a entender que el evento deportivo estaría amañado para que el novio de Swift, Travis Kelce, saliese campeón con los Kansas City Chiefs.

The post Trump difunde imágenes falsas de Taylor Swift pidiendo el voto para él first appeared on Hércules.

 

Un excomisario de policía mata a su pareja y a su exmujer y se suicida después

Ninguna de las dos mujeres aparece en el sistema como víctima previa de violencia de género. De confirmarse la naturaleza machista, serían 31 las mujeres asesinadas en 2024
The post Un excomisario de policía mata a su pareja y a su exmujer y se suicida después first appeared on Hércules.  

Imagen: Efectivos de los Mossos d’Esquadra en la calle de la Música del municipio barcelonés de Rubí. (EFE/Quique García)

Un comisario principal de la Policía Nacional jubilado ha matado con arma de fuego a su expareja en su piso de Rubí y a su actual mujer en su domicilio de Castellbisbal, donde finalmente se ha suicidado, en un caso que los Mossos d’Esquadra investigan como violencia machista.

Según han informado a EFE fuentes cercanas al caso, la principal hipótesis de los Mossos es que el hombre ha matado a su expareja, de unos 60 años de edad, en Rubí, y a su actual pareja —de una edad parecida— en Castellbisbal, y posteriormente se ha suicidado

El presunto homicida, Juan Fortuny, llegó a ser desde 2019 y hasta su jubilación Jefe Regional Operativo de la Policía, lo que equivale a ser número 2 del cuerpo policial en Catalunya. Antes había sido comisario provincial de Lleida, jefe de la Unidad de Intervención Policial (UIP) o de la Unidad Central de Redes de Inmigración y Fronteras (UCRIF).

Según informa El Periódico de Cataluña, los agentes fueron alertados sobre las 11:30 de la mañana del cadáver de una mujer con una herida de bala en la cara y fue su hija quien avisó a la policía.

La División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Norte de Barcelona de los Mossos se ha hecho cargo de las pesquisas para aclarar las circunstancias de ambos asesinatos, según ha detallado la policía autonómica en un comunicado. Los investigadores están pendientes de las pruebas de balística para determinar si el autor del doble crimen machista ha utilizado la misma arma de fuego en todos los casos, según las fuentes.

De confirmarse, serían 31 las mujeres asesinadas este 2024 por violencia machista

El primer aviso lo ha recibido esta mañana el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), con la alerta de que había una mujer herida en un piso de Rubí. Cuando los efectivos médicos han llegado al lugar, han encontrado en el domicilio a la mujer herida de gravedad, aunque no han podido hacer nada para evitar su muerte.

Paralelamente, la Policía Local de Castellbisbal ha recibido el aviso de un familiar para acudir a un piso de esta localidad, donde han encontrado a la mujer y al comisario principal jubilado también muertos.

La alcaldesa de Rubí, Ana Maria Martínez, ha informado en un mensaje en la red social X de que el consistorio ha activado el protocolo de feminicidio con tres días de duelo y cinco minutos de silencio para condenar los asesinatos. Martínez se ha declarado “consternada” por el suceso y ha asegurado que se trata de “actos terribles e intolerables para reflexionar como sociedad”. “Basta ya”, ha recalcado.

Según datos de la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, sin contar con el caso de las mujeres de Rubí y Castellbisbal, la cifra de mujeres asesinadas por violencia machista en España asciende a 29 este año y a 1.273 desde 2003.

The post Un excomisario de policía mata a su pareja y a su exmujer y se suicida después first appeared on Hércules.

 

Un error del Gobierno facilita los despidos

Igualdad ha asegurado que se solventará esta equivocación y Trabajo asegura que vigilará a las empresas para evitar despidos discriminatorios
The post Un error del Gobierno facilita los despidos first appeared on Hércules.  La entrada en vigor de la Ley de Paridad, el pasado jueves, ha expuesto un fallo significativo en la protección laboral de aquellos trabajadores que solicitan o disfrutan de una adaptación de jornada para cuidar a sus hijos. Estos empleados, que hasta ahora estaban protegidos frente a despidos, podrían ser despedidos con mayor facilidad debido a un error en la redacción de la nueva ley.

Desaparición de la protección contra despidos

El origen del problema radica en la omisión del blindaje frente a despidos en la redacción actual del Estatuto de los Trabajadores, tal como se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Hasta el jueves, el despido de trabajadores con jornada adaptada estaba considerado como objetivamente nulo, una medida introducida en junio de 2023 por el Ministerio de Trabajo a través del Real Decreto 5/2023. Sin embargo, este amparo desapareció con la nueva ley, dejando a los empleados sin esta protección adicional.

Cadena de errores legislativos

El error comenzó con la Ley Trans, aprobada el 28 de febrero de 2023, que no incluyó la protección contra despidos nulos para las víctimas de violencia sexual, una disposición que sí aparecía en la Ley de garantía de la libertad sexual. En junio, el Ministerio de Trabajo amplió la protección frente a despidos para aquellos trabajadores que solicitaran o disfrutaran de una adaptación de jornada. Pero al intentar corregir la omisión original en la Ley de Paridad, publicada el 2 de agosto, se utilizó una versión anterior del Estatuto de los Trabajadores que no recogía la protección adicional para las jornadas adaptadas, eliminando accidentalmente esta garantía.

Reacciones y compromisos del Gobierno

Ante la gravedad de la situación, el Ministerio de Igualdad reconoció rápidamente el error, mientras que el Ministerio de Trabajo, lo calificó como un “desafortunado error técnico”. Ambas instituciones se comprometieron a corregir la situación lo antes posible, mediante la inclusión de la protección perdida en la primera ley que logre pasar por el Parlamento.

El rol de la Inspección de Trabajo y los tribunales

En este contexto, la Inspección de Trabajo ha sido llamada a actuar con «el máximo rigor» para prevenir cualquier discriminación derivada de este error legislativo. Daniel Cifuentes, socio del área Laboral del despacho Pérez-Llorca, señaló que, aunque los trabajadores afectados pueden enfrentarse a un proceso más complicado para defender sus derechos, los jueces probablemente considerarán que la eliminación de esta protección no fue intencionada, facilitando así la defensa de los empleados.

Además, la Inspección de Trabajo podría intervenir tanto a petición de los trabajadores como de oficio, en caso de sospechar abusos laborales. Las multas por discriminación laboral pueden oscilar entre 7.701 euros y 225.000 euros, lo que subraya la gravedad del asunto y la necesidad de corrección inmediata.

The post Un error del Gobierno facilita los despidos first appeared on Hércules.

 

La izquierda francesa se rompe

Mélenchon amenaza con destituir a Macron, por lo que éste ha decidido reunirse con los jefes de los partidos para tantear el nuevo Gobierno
The post La izquierda francesa se rompe first appeared on Hércules.  La coalición de izquierda conocida como el Nuevo Frente Popular (NFP), que se posicionó como la primera fuerza en las recientes elecciones legislativas francesas del 7 de julio, enfrenta una crisis interna que podría debilitar su unidad. La Francia Insumisa (LFI), una de las fuerzas que componen la alianza, ha lanzado un desafío directo al presidente Emmanuel Macron, advirtiendo sobre un posible procedimiento de destitución si no se nombra a Lucie Castets, su candidata, como primera ministra.

Divisiones en la coalición

Francia continúa sin un primer ministro más de seis semanas después de la segunda vuelta electoral, celebrada tras la victoria de Marine Le Pen en las elecciones europeas del 9 de junio. Macron, quien había indicado que no designaría un nuevo jefe de gobierno hasta mediados de agosto, ha convocado reuniones con los líderes parlamentarios para intentar formar una mayoría estable. Sin embargo, la fecha para anunciar al sucesor del primer ministro saliente, Gabriel Attal, sigue siendo incierta.

El dilema del primer ministro

El NFP, al ser el mayor grupo parlamentario, reclama el derecho a designar al primer ministro y ha propuesto a Lucie Castets, una funcionaria del Ayuntamiento de París. Macron ha rechazado esta opción, argumentando que un primer ministro del NFP sería rápidamente derrotado por una moción de censura. Esta negativa ha llevado a LFI a amenazar con un procedimiento parlamentario para destituir al actual presidente si no cede, pero la falta de apoyo de sus aliados dentro de la coalición hace que esta posibilidad sea remota.

Reacciones y posibles consecuencias

La propuesta de LFI ha reavivado las tensiones dentro de la izquierda francesa. Olivier Faure, líder del Partido Socialista, criticó duramente la iniciativa de Mélenchon, calificándola como un «regalo» para Macron. Por su parte, figuras dentro del NFP como Fabien Roussel, del Partido Comunista, y Marine Tondelier, de los ecologistas, han manifestado su preocupación por las divisiones que esta situación genera en la coalición. Mientras tanto, otros posibles candidatos a primer ministro, como Bernard Cazeneuve, Michel Barnier y Valérie Pécresse, siguen sonando en los rumores políticos.

The post La izquierda francesa se rompe first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía investiga los mensajes “falsos” y de “odio” en redes sociales tras el crimen de Mocejón

Algunos de los principales precursores de los bulos, como Alberto Caliu, han borrado las publicaciones que señalaban a una persona migrante como autor del asesinato
The post La Fiscalía investiga los mensajes “falsos” y de “odio” en redes sociales tras el crimen de Mocejón first appeared on Hércules.  

Imagen: Amigos de Mateo muestran una camiseta con su nombre, durante el minuto de silencio por su asesinato, en la puerta del Ayuntamiento de Mocejón. EUROPA PRESS

La Fiscalía ya está estudiando si hay delito en los “mensajes falsos” difundidos desde el pasado domingo a través de redes sociales tras el asesinato de Mateo en Mocejón, en los que se “criminaliza de forma generalizada” a menores migrantes. Las teorías conspiratorias y los bulos sobre el autor del crimen llevan circulando por redes sociales desde el mismo día del asesinato, pero incluso tras conocerse este lunes la nacionalidad española del confeso, no cesan las voces de quienes siguen criminalizando a los extranjeros.

Por ello, en estos momentos la Fiscalía estudia “la trascendencia jurídico penal de determinados comentarios difundidos en los últimos días, fundamentalmente a través de redes sociales, en los que se criminaliza de forma generalizada a personas extranjeras». El Ministerio Público señala que esos mensajes van dirigidos especialmente “contra menores sin referentes familiares en España, con el propósito deliberado de despertar entre la población sentimientos de odio, hostilidad y discriminación contra los mismos”.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La ManchaMilagros Tolón, ha arremetido este martes «contra lo sembradores de odio que han aprovechado una desgracia humana, como es la muerte de un niño de 11 años, para saldar todos su odios en redes sociales».

De este modo, Tolón ha hecho un llamamiento a quienes convierten internet en «un vertedero de inmundicia» por parte de quienes, desde el anonimato, tratan de culpar a personas racializadas, e incluso atacan al portavoz de la familia por haber subido hace tiempo varias fotos con niños africanos. «¿Se puede ser más cruel y miserable?», ha preguntado.

La familia de Mateo pide no criminalizar a nadie por su “etnia, raza o religión”

Otro de los agitadores fue Alberto Ferrando Sánchez, alias Alberto Caliu, quien “confirmaba” que el asesino del niño de 11 años “es un moro”. Tras conocerse que la Fiscalía investiga los bulos xenófobos relacionados con el crimen, Caliu ha borrado todas estas publicaciones y ha cerrado su cuenta.

Alberto Ferrando Sánchez, alias Alberto Caliu, acaba de cerrar su cuenta de X al trascender que @fiscal_es investiga bulos xenófobos sobre el asesinato del niño de Mocejón y llamamientos a asesinar niños inmigrantes.

Pero tenemos certificados sus tuits. pic.twitter.com/XMtiBoQBb7

— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) August 20, 2024

The post La Fiscalía investiga los mensajes “falsos” y de “odio” en redes sociales tras el crimen de Mocejón first appeared on Hércules.

 

Obama aparece en la convención demócrata

El expresidente y su mujer han aprovechado para lanzar un mensaje de unidad y han definido a Harris como una digna heredera política
The post Obama aparece en la convención demócrata first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

<

p class=»MsoNormal»>«Estados Unidos está listo para una nueva historia. Estados Unidos está listo para un futuro mejor. Estamos preparados para tener a Kamala Harris como presidenta», declaró Barack Obama. «¡La esperanza ha vuelto!», exclamó Kamala Harris. En sus discursos durante la segunda jornada de la convención nacional demócrata, Barack Obama y su esposa Michelle proclamaron a Harris como la heredera de su legado político. Harris, quien podría convertirse en la primera presidenta negra y de origen indio de Estados Unidos en las elecciones de noviembre, recibió un fuerte apoyo de ambos.

Una llamada a la unidad

Con su característica oratoria elevada, Obama hizo un llamado a la unidad, buscando superar divisiones generacionales e ideológicas. Su mensaje no solo estaba dirigido a los 4.500 delegados demócratas que acababan de ratificar la candidatura de Harris, sino también a una audiencia más amplia, especialmente aquellos que aún no están convencidos por Harris. Apeló a demócratas, republicanos y aquellos en el medio, recordando los valores que unieron al país en su campaña de 2008.

«Queremos algo mejor, queremos ser mejores. Y la alegría que rodea a esta campaña demuestra que no estamos solos«. Su discurso intentó recuperar el espíritu de optimismo y esperanza que caracterizó su propia campaña y lo llevó a la Casa Blanca.

Críticas directas a Trump

El expresidente no extendió su tono conciliador hacia el actual presidente Donald Trump, a quien lanzó varias críticas. Lo describió como un líder cuyo espectáculo se ha vuelto agotador, y advirtió que cuatro años más de su mandato solo traerían más caos. Obama criticó la visión de Trump sobre el poder, viéndolo como un medio para sus propios fines, mientras que alabó la fe de Harris y su compañero de fórmula, Tim Walz, en la historia fundamental de Estados Unidos, que valora la igualdad y la convivencia.

Un nuevo camino para Harris

La actual campaña demócrata recuerda mucho a la de Obama en 2008, con estrategias innovadoras en redes sociales y mensajes optimistas. Su equipo incluye al estratega David Plouffe, y utiliza herramientas modernas como TikTok e Instagram para llegar a los votantes. Incluso el artista Shepard Fairey, conocido por el icónico cartel «Hope» de Obama, ha creado una imagen similar para Harris, titulada «Forward».

The post Obama aparece en la convención demócrata first appeared on Hércules.

 

El turismo sigue batiendo récords

A pesar de las manifestaciones, se prevé la llegada de casi 95 millones de extranjeros durante todo el año, lo que supone un 10% más que el anterior
The post El turismo sigue batiendo récords first appeared on Hércules.  Tras un récord histórico en 2023 con 85,1 millones de llegadas, las perspectivas para este año son aún más prometedoras. En la primera mitad del año, las llegadas de visitantes internacionales aumentaron un 13%, lo que sugiere que se podría alcanzar un nuevo máximo de 95 millones de turistas, un pronóstico respaldado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Natalia Bayona, directora ejecutiva de la OMT, anticipa un aumento del 5% al 7%, lo que podría llevar a España a superar los 90 millones de turistas internacionales.

El reto de la masificación turística

Optimismo en las comunidades autónomas

El optimismo prevalece en muchas regiones, como Málaga, donde el 70% de los visitantes provienen del extranjero. José Luque, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, confía en superar los resultados del año pasado, gracias al impulso del turismo nacional y las reservas de última hora. En la Comunidad Valenciana, aunque las cifras actuales están ligeramente por debajo de las de 2023, se espera un repunte en septiembre y octubre, según Mayte García, secretaria general de Hosbec, la patronal hotelera valenciana.

Impacto económico del turismo

El turismo sigue siendo un pilar fundamental de la economía española. Más de la mitad del crecimiento del PIB hasta junio de 2024 se atribuye a la demanda externa, que incluye el turismo. Judith Arnal, investigadora principal del Real Instituto Elcano, destaca que las exportaciones de servicios turísticos crecieron un 19% en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, existen desafíos, como la presión sobre el alquiler vacacional y el impacto en la inflación.

A pesar de estos retos, se espera que el turismo continúe siendo una actividad clave para la economía española en las próximas décadas. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector turístico podría representar el 17% del PIB y del empleo en 2034, con ingresos que alcanzarán los 285.000 millones de euros.

The post El turismo sigue batiendo récords first appeared on Hércules.

 

Ucrania amplía su ofensiva en Kursk y abre un segundo flanco

Sobre la operación, Zelenski asegura que tiene como objetivo crear una “zona tapón” en territorio ruso y debilitar su potencial bélico
The post Ucrania amplía su ofensiva en Kursk y abre un segundo flanco first appeared on Hércules.  

Imagen: Soldados rusos emplean un lanzagranadas contra las tropas ucranianas en Kursk. RUSSIAN DEFENCE MINISTRY HANDOUT. EFE

Más de 11 kilómetros cuadrados de territorio ruso han quedado bajo control ucraniano al oeste de Glushkovo, donde está surgiendo un nuevo frente a unos 35 kilómetros de distancia de la zona capturada al oeste de Sudzha. La localidad de Otruba y sus inmediaciones han sido conquistadas por Ucrania, según la plataforma de análisis DeepState, que señala que otros seis kilómetros y la localidad de Tétkino se encuentran en disputa.

Las fuerzas ucranianas están ahora presentes al oeste del distrito atacado de Glushkovo y también al este, donde siguieron avanzando con la toma de las localidades de Snagost y Apanasovka. Al sur se halla la frontera con Ucrania y en el norte, la mayor parte del distrito está separada del resto del territorio ruso por el río Seim.

Rusia intenta defenderse

El ejército ruso ya está desplegando en Seim pontones que sustituyan a los puentes anulados por Ucrania, unos pontones que pueden ser destruidos con misiles de precisión de la aviación ucraniana, según Defense Express.  Imágenes de satélite han confirmado este martes que uno de estos ya fue anulado el domingo por las fuerzas ucranias, tan solo 48 horas después de desplegarse.

El Ministerio de Exteriores ruso acusó el viernes a Kiev de imposibilitar la evacuación de civiles con la destrucción de estos puentes. Además, Moscú ha asegurado que Ucrania ha utilizado los misiles de precisión Himars en esta acción.

El presidente ucranio Volodímir Zelenski reclamó el lunes que se acelere la entrega de armamento de sus aliados, y que Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido y Francia autoricen el uso de misiles de largo alcance en suelo ruso, una restricción que mantienen para Kiev. En la invasión de territorio ruso están siendo determinantes la munición y los blindados de infantería aportados por la OTAN.

El líder ucranio subrayó que se han conseguido dos objetivos primordiales de la operación en Kursk: crear una zona segura en la frontera contra acciones militares rusas y capturar a cientos de prisioneros de guerra que servirán para liberar a soldados ucranios apresados por las tropas del Kremlin.

The post Ucrania amplía su ofensiva en Kursk y abre un segundo flanco first appeared on Hércules.