Las 7 finales de Copa del Rey que definieron Barcelona y Real Madrid

Los dos gigantes de España se encontrarán en La Cartuja de Sevilla para decretar al campeón de la Copa el próximo sábado 26 de abril.
The post Las 7 finales de Copa del Rey que definieron Barcelona y Real Madrid first appeared on Hércules.  Tras dejar en el camino a la Real Sociedad y al Atlético de Madrid en semifinales, Real Madrid y Barcelona volverán a medirse en un apasionante Clásico, esta vez para definir cuál de los dos levantará la Copa. Será la octava vez que los dos clubes más laureados de España diriman el título. Hasta aquí, el Madrid se ha festejado en cuatro ocasiones cada vez que se encontró con el Barça en el encuentro decisivo, mientras que los culés lo han hecho en tres oportunidades.

El Estadio de La Cartuja en Sevilla será el escenario donde el próximo 26 de abril se dispute el partido que paralizará al país y a millones de aficionados en el mundo entero. A once años de lo que fue la última final copera entre ambos, repasamos cada uno de los antecedentes:

Madrid FC 2 – 1 Barcelona (1936)

Mucho cambió desde aquella primera final. La Copa del Rey se llamaba Copa de Presidente de la República y el Madrid era denominado Madrid FC (el Real le había sido removido con la proclamación de la República. Menos de un mes antes del estallido de la Guerra Civil, los blancos se impusieron por 2 a 1 con tantos de Eugenio y Lecue. Escolá descontó para los culés en lo que fue la despedida del mítico Ricardo Zamora.

Barcelona 1 – 0 Real Madrid (1968)

Pese a contar con la ventaja de definir la Copa del Generalísimo en el Santiago Bernabéu, la afición madridista debió soportar una dura caída en casa. Un autogol de Fernando Zunzunegui sentenció aquella final recordada por la lluvia de botellas que cayó desde las gradas contra los jugadores azulgranas.

Real Madrid 4 – 0 Barcelona (1974)

En el Vicente Calderón, el Real Madrid se cobró venganza del 0-5 que había sufrido unos meses antes por por parte de Cruyff y compañía. Con la prohibición de jugadores extranjeros que no le permitió al Barça contar con su estrella holandesa ni con Sotil, los culés poco pudieron hacer para evitar una abultada derrota con goles de Santillana, Rubiñán, Aguilar y Pirri.

Barcelona 2 – 1 Real Madrid (1983)

El Barcelona de Maradona y Schuster se alzó con la Copa del Rey de 1983. Dirigido por César Luis Menotti, el conjunto blaugrana se puso adelante en La Romareda gracias a un tanto de Víctor Muñoz. Santillana igualó para los merengues, pero un nuevo tanto de Marcos Alonso en el final del encuentro decretó el título catalán.

Barcelona 2 – 0 Real Madrid (1990)

Guillermo Amor y Julio Salinas le dieron el título al Barcelona dirigido por Johan Cruyff frente al Madrid de John Benjamin Toshack. El encuentro se disputó en el Estadio Mestalla de Valencia y fue el campeonato Nº22 para la entidad azulgrana en el certamen.

Real Madrid 1 – 0 Barcelona (2011)

21 años debieron pasar para que se volvieran a encontrar en una final de Copa del Rey. En Mestalla, el Real de Mourinho se dio el gusto de vencer al Barcelona de Guardiola por la mínima con un cabezazo de Cristiano Ronaldo en la prórroga.

Real Madrid 2 – 1 Barcelona (2014)

En el último Clásico en una final de Copa del Rey, Ángel Di María abrió el marcador a los 11′ para el equipo de Carlo Ancelotti. El Barça del Tata Martino respondió a través de Marc Bartra, pero una explosiva corrida de Gareth Bale sentenció las acciones para el Madrid a cinco minutos del pitido final.

The post Las 7 finales de Copa del Rey que definieron Barcelona y Real Madrid first appeared on Hércules.

 

El CSD falla a favor del Barcelona en el caso de Olmo y Pau Víctor

El Consejo Superior de Deportes ha determinado que la Comisión de Seguimiento RFEF-LaLiga no tenía competencias para denegar las licencias de los jugadores.
The post El CSD falla a favor del Barcelona en el caso de Olmo y Pau Víctor first appeared on Hércules.  El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha resuelto a favor del FC Barcelona en el conflicto sobre las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor, permitiendo que ambos futbolistas mantengan su estatus federativo. La decisión anula la resolución de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, la cual había retirado las mismas al considerar que el club catalán incumplió con el control económico al no haber cerrado la operación financiera de los palcos VIP antes del cierre del año fiscal.

El CSD ha considerado que dicha Comisión carecía de atribuciones para tomar tal decisión, señalando que “en Derecho, tan importante es el fondo y la justificación material de las decisiones como las formas, los procedimientos y las competencias”. De esta forma, al no haber seguido el procedimiento adecuado, la resolución inicial es nula de pleno derecho. Además, se ha ratificado que la RFEF nunca llegó a emitir una resolución oficial cancelando las licencias de los jugadores, lo que refuerza la postura del club azulgrana.

La decisión también avala la medida cautelar otorgada en enero, cuando el CSD permitió que Olmo y Pau Víctor continuaran jugando hasta la resolución definitiva del conflicto. Desde entonces, LaLiga y varios clubes expresaron su descontento con lo que consideraban una intervención gubernamental en asuntos internos del fútbol español. Sin embargo, el organismo deportivo ha insistido en que su acción solo buscaba evitar un “daño irreparable” en la carrera de los futbolistas.

El CSD se desmarca

A pesar de la relevancia del fallo, el CSD ha dejado claro que no entra a valorar la gestión económica de LaLiga ni las decisiones de su Comité de Control Financiero. En su resolución, el organismo deportivo ha enfatizado que la supervisión de las cuentas de los clubes corresponde exclusivamente a LaLiga y su órgano de validación presupuestaria.

El caso de los 100 millones de euros de los palcos VIP del Camp Nou que el Barcelona intentó computar para cumplir con la regla 1:1, ha sido uno de los puntos más controvertidos en este proceso. Aunque el club consideraba válida la operación, LaLiga posteriormente cuestionó su registro contable y mantuvo su postura de que el Barcelona no cumplió con los requisitos financieros exigidos.

El fallo del CSD, sin embargo, no aborda esta cuestión y se limita a invalidar la decisión de la Comisión de Seguimiento por incompetencia en el procedimiento. Esto deja la puerta abierta para que LaLiga continúe ejerciendo su control financiero sobre los clubes y pueda adoptar futuras medidas en este ámbito.

The post El CSD falla a favor del Barcelona en el caso de Olmo y Pau Víctor first appeared on Hércules.

 

La CAM inicia el trámite del nuevo Decreto que reforzará y modernizará sus servicios de Atención al Ciudadano

Se actualizarán las vías de comunicación de los canales digitales y la asistencia preferente de personas vulnerables
The post La CAM inicia el trámite del nuevo Decreto que reforzará y modernizará sus servicios de Atención al Ciudadano first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno ha aprobado el día de ayer la publicación en el Portal de Transparencia regional de la consulta pública del proyecto de Decreto que regula el sistema integral de Información y Atención al Ciudadano. El nuevo texto tiene como objetivo reforzar y modernizar este servicio público que presta una asistencia a millones de ciudadanos. 

Principios de legalidad, igualdad, objetividad, transparencia o simplificación administrativa

Este nuevo Decreto recoge los principios de legalidad, igualdad, objetividad, transparencia o simplificación administrativa en las relaciones de los empleados públicos con los ciudadanos, así como asegurar que se dé un servicio público de máxima calidad, eficaz y eficiente. 

También se mejorarán las vías de comunicación de los canales digitales y los servicios de atención preferente dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, y se regulará la labor de asistencia directa en las oficinas de Información y Atención al Ciudadano. 

Por otro lado, este decreto va a coordinar canales para que los madrileños interactúen de forma eficiente con la Administración y puedan disponer de un tratamiento personalizado cuando las circunstancias lo requieran. Además, se fortalecerán los mecanismos de coordinación y colaboración entre todos los servicios de Atención al Ciudadano y se establecerán criterios más eficientes para su funcionamiento

Incluye la mejora de todos los programas de Atención al Ciudadano como el 012 Mujer, 012 A tu lado, 012 Apoyo a la maternidad, el 012 Contra las drogas, y oficinas móviles presenciales, entre otros. 

Casi 3 millones de consultas

El servicio 012 de Atención al Ciudadano recibió más de 2,9 millones de consultas en 2024 sobre ayudas y recursos del Ejecutivo autonómico. De ellas, 2,2 millones se han producido por vía telefónica, 274.795 a través de los medios digitales y 430.637 de forma presencial. En lo que va del 2025 ya ha registrado 867.569 solicitudes de información. 

En cuanto a los especializados, desde su puesta en marcha el 012 Mujer, que acompaña a víctimas de violencia, ha gestionado 100.294 llamadas; el 012 A tu lado, para colectivos en situación de soledad, 12.104; y el 012 Apoyo a la maternidad, destinado a mujeres embarazadas o madres que necesitan información sobre los medios de los que disponen, 34.715. El 012 Contra las drogas, activo desde finales de 2024, ha ayudado a casi un centenar de personas. Todos funcionan las 24 horas todos los días del año. 

Por su parte, las oficinas móviles, que cumplen dos años ya desde su puesta en marcha, han dado respuesta a un total de 17.219 madrileños en todas sus actividades relacionadas con la Administración. 

The post La CAM inicia el trámite del nuevo Decreto que reforzará y modernizará sus servicios de Atención al Ciudadano first appeared on Hércules.

 

​Máxima de Holanda y sus pendientes de marca española con orígenes flamencos: “Creemos que los compró en Londres» 

 Hablamos con Alonso Romero, quien junto a Jose Cumplido, creó Dublos en 1983: una marca de alta bisutería que revolucionó el mundo de los accesorios de la moda flamenca. 

​Hablamos con Alonso Romero, quien junto a Jose Cumplido, creó Dublos en 1983: una marca de alta bisutería que revolucionó el mundo de los accesorios de la moda flamenca. 

El Parlamento navarro rechaza las proposiciones de UPN para que exetarras no puedan ejercer como profesores

Este debate ha salido a la luz tras conocerse que un exmiembro de ETA está dando clase en un instituto público de Tudela
The post El Parlamento navarro rechaza las proposiciones de UPN para que exetarras no puedan ejercer como profesores first appeared on Hércules.  

En concreto, los regionalistas proponían establecer como requisito específico para ser admitido a las pruebas selectivas para aquellos puestos de trabajo que impliquen contacto habitual de menores de edad el no haber sido condenado por sentencia firme por terrorismo. Así, quien pretendiera el acceso a tales puestos de trabajo debería acreditar esta circunstancia mediante la aportación de un certificado de antecedentes penales del Registro Central de Penados. 

Frente a esto, el Ejecutivo foral aporta su disconformidad en la falta de sustento jurídico de las modificaciones propuestas, plasmada en un informe emitido por la Letrada Mayor del Parlamento de Navarra el pasado 7 de marzo y un extenso dictamen emitido con fecha 19 de marzo por el Consejo de Navarra, a petición de la Cámara foral, que “expone las serias dudas de inconstitucionalidad que suscita la modificación normativa pretendida”. La Dirección General de Función Pública acaba de emitir también un informe en el mismo sentido. 

Informe jurídico 

El informe jurídico del Parlamento de Navarra señala que  “las medidas incluidas en las iniciativas adolecen de cierta indeterminación” y plantea “dudas de compatibilidad” de las modificaciones propuestas “con los principios de seguridad jurídica y legalidad garantizados por el artículo 9.3 de la Constitución”, que garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. 

Además, el informe señala que la modificación referida al acceso de los cuerpos docentes se rige por una normativa estatal que Navarra no puede modificar. 

Un exmiembro de ETA está ejerciendo de profesor 

Este registro realizado por UPN se realizó tras conocerse que un exmiembro de ETA está dando clase en un instituto público de Tudela. La proposición, sin embargo, ha recibido el voto en contra de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, que han recordado que los informes jurídicos de la letrada mayor del Parlamento de Navarra y del Consejo de Navarra cuestionan aspectos de la iniciativa de UPN. Por su parte, PPN, Vox y la parlamentaria no inscrita, Maite Nosti, han dado su apoyo a la proposición. 

The post El Parlamento navarro rechaza las proposiciones de UPN para que exetarras no puedan ejercer como profesores first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Ayuso crítica que al Ejecutivo “le cueste entender la separación de poderes” 

La Comunidad de Madrid ha criticado durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local
The post El Gobierno de Ayuso crítica que al Ejecutivo “le cueste entender la separación de poderes”  first appeared on Hércules.  

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel Martín, ha respondido a las competencias que tiene atribuidas su Consejería en sus relaciones con la Asamblea durante la sesión de control al Gobierno. De acuerdo a García Martín, la Comunidad de Madrid ha contestado más de 15.000 iniciativas parlamentarias. En concreto, un total de 1.971 preguntas orales en la Asamblea de Madrid y 13.000 peticiones de información y preguntas cortas durante esta legislatura. 

“Estamos esperando a que el señor presidente del Gobierno tenga a bien pisar el Senado, el Senado del Reino de España, que lleva un año sin pisar”, ha lanzado.

Igualmente ha vuelto a criticar las “sucursales” del Gobierno en instituciones como el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que “cocina las encuestas que quiere el Palacio de la Moncloa”, o en TVE, “que ejerce de altavoz del sanchismo”.

“Y ahora también parece que pretende convertir al Ejército español en una suerte también de sucursal de Su Santidad. Pero mire, las Fuerzas Armadas son de todos, son del pueblo también de la Corona de Madrid y por eso vamos a seguir pidiendo que en los actos del Dos de mayo esté siempre el Ejército junto con su pueblo“, ha trasladado García Martín.

Un año sin someterse a la sesión del control del Senado 

El 12 de marzo de este año Sánchez cumplió un año desde la última vez que acudió a la sesión de control al Gobierno al Senado, que lleva en manos de la mayoría absoluta del PP desde las elecciones del 23 de julio de 2023. En la última sesión el debate subió de tono con la portavoz del PP, Alicia García, con quién cruzó reproches e insultos. 

Esta vez logró esquivar a la Cámara Alta por un viaje oficial a Finlandia y Luxemburgo. Frente a esto, el PP amenazó al presidente del Gobierno con citarle en la comisión de investigación en el Senado sobre el caso Koldo, como posteriormente hizo -aunque sin convocarle-. 

Sánchez aprovechó la efeméride del 11M para decir que la gran mentira” del Gobierno de José María Aznar, que apuntó a ETA como la responsable de los atentados, “es el acta fundacional del proyecto político destructivo” que el principal partido de la oposición “representa desde hace 20 años a esta parte”.

“Una oficina de ataque y resistencia”

Por otra parte, el PSOE considera que el PP ha convertido al Senado  “en una oficina de ataque y resistencia” contra el Presidente, motivo por el que el presidente del Gobierno ya no acude a la Cámara Alta. 

The post El Gobierno de Ayuso crítica que al Ejecutivo “le cueste entender la separación de poderes”  first appeared on Hércules.

 

Revilla echa de menos que Sánchez no le haya llamado tras la denuncia de Don Juan Carlos 

Revilla ha asegurado que, al igual que con el rey emérito, ha tenido “otra pequeña desilusión” en su vida porque ha apoyado a Pedro Sánchez “como nadie”
The post Revilla echa de menos que Sánchez no le haya llamado tras la denuncia de Don Juan Carlos  first appeared on Hércules.  

Miguel Ángel Revilla, en la redacción de HERALDO.Fuente: Toni Galán

Revilla ha recibido esta semana la noticia de que el rey emérito le ha denunciado por unos comentarios que hizo en el programa presentado por Pablo Motos, El Hormiguero. El político asegura que los 50.000 euros que le reclama Don Juan Carlos le “hacen un roto”.

El expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla ha lamentado este jueves que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, no le haya llamado tras haber sido demandado por el rey emérito, esgrimiendo que, aunque últimamente le haya criticado, hubiera agradecido “una llamadita de Pedro”, con quien ha mantenido “tantas comidas y conversaciones”.

“Yo lo he criticado. Yo sé que le sientan mal las críticas, pero, hombre, una llamadita de Pedro, que tantas llamadas me ha hecho en esta vida y que tantas comidas y conversaciones hemos tenido, sí se agradece”, ha afirmado el dirigente del PRC, señalando que le ha “extrañado” que Pedro Sánchez no se haya puesto en contacto con él.

Revilla ha asegurado que, al igual que con el rey emérito, ha tenido “otra pequeña desilusión” en su vida porque ha apoyado a Pedro Sánchez “como nadie”, y estuvo a su lado en las primarias sin ser él del PSOE y sin que nadie se lo pidiese, para más recientemente haber tenido “unas desavenencias con él”.

“Porque de aquel no es no, y haremos esto y esto, ahora se está haciendo lo contrario”, ha añadido, pidiendo no que Sánchez se solidarice con él “en esta guerra, entre comillas, que tenemos dos personas”, sino que al menos le llame para decirle que “estoy tranquilo, bien, no sé, algo”.

Revilla denuncia que el pago que le reclama el rey emérito es un “palo” para su bolsillo

El expresidente cántabro ha proseguido en su explicación celebrando que, aunque del Gobierno no le ha llamado “absolutamente nadie” y de la Casa Real “tampoco”, quienes sí le llaman “son cantidad de ciudadanos” preocupados por el litigio con Juan Carlos I.

“Soy una persona que no puedo callar las injusticias, yo he luchado en este país contra las preferentes con todos los bancos hasta que conseguí que pagaran a todos, no sé si lo recordáis (…) fui durísimo con Aznar en la guerra de Irak, he sido durísimo con Rajoy y la Gürtel, y es que soy así”, ha reivindicado.

Revilla se ha mostrado “orgulloso” de eso y de que, gracias a que es conocido y de que las televisiones le dan voz puede “denunciar estas cosas”, si bien cree “no es nada cómodo” porque finalmente ha afectado a su entorno.

The post Revilla echa de menos que Sánchez no le haya llamado tras la denuncia de Don Juan Carlos  first appeared on Hércules.