El Arsenal llegará golpeado al duelo frente al Madrid

El equipo de Mikel Arteta sumó dos nuevos lesionados a su enfermería en su último partido ante Fulham. Los jugadores que se perderán la ida en el Emirates.
The post El Arsenal llegará golpeado al duelo frente al Madrid first appeared on Hércules.  Arsenal afronta un escenario preocupante de cara al trascendental duelo ante el Real Madrid por los cuartos de final de la Champions League. A pesar de su reciente victoria ante el Fulham en la Premier League, el conjunto londinense pagó un alto precio en forma de lesiones que lo dejan en una situación crítica para el partido del próximo martes.

La principal alarma se encendió en el primer cuarto de hora del duelo ante el Fulham, cuando Gabriel Magalhaes tuvo que abandonar el terreno de juego debido a una molestia muscular. El defensor brasileño es una pieza clave en la zaga ‘gunner’ y su posible ausencia sería un duro golpe para Arteta. Jurriën Timber también terminó el encuentro con problemas físicos y podría representar otra baja en la defensa.

Ambos se suman a una enfermería que ha tenido mucho trabajo en las últimas semanas. Ben White, quien fue operado de la rodilla en noviembre, y Takehiro Tomiyasu, sin actividad en toda la temporada, están descartados para el encuentro. Además, Riccardo Calafiori, lesionado durante el último parón de selecciones, tampoco podrá estar disponible. De confirmarse la ausencia de Gabriel y Timber, el Arsenal enfrentaría al Madrid con una defensa mermada, lo que podría condicionar seriamente sus opciones en la eliminatoria.

Pero los problemas no terminan ahí. En ataque, Gabriel Jesus y Kai Havertz han quedado fuera de la temporada por diversas lesiones, reduciendo las alternativas ofensivas del equipo. La falta de profundidad en la plantilla podría obligar a Arteta a buscar soluciones improvisadas para enfrentar a un conjunto merengue que llega con su once más consolidado.

Arteta, resignado

El entrenador del Arsenal no ocultó su frustración por la situación de su equipo y la acumulación de bajas. “No sabemos cómo estarán Gabriel y Timber. Los evaluaremos mañana para entender mejor su condición. Son jugadores que nunca quieren salir del campo, pero sintieron algo y no podían seguir”, comentó tras la victoria ante el Fulham.

Arteta también destacó la dificultad de gestionar tantas ausencias en defensa: “Calafiori, Ben White, Jurriën y Gabriel Magalhães… imaginen cómo me siento. Cuatro defensores en una semana. Pero tenemos otros jugadores dispuestos a darlo todo”. A pesar de los problemas, el técnico mantuvo un discurso optimista: “Este equipo ha superado dificultades toda la temporada. Queremos ganar y haremos todo lo posible para estar listos”.

Bajas y dudas

Siete futbolistas de los Gunners están descartados o en duda para el encuentro del martes en el Emirates Stadium:

Gabriel Jesus (lesión de rodilla, fuera de la temporada)

Kai Havertz (lesión muscular, fuera de la temporada)

Ben White (operado de la rodilla, descartado)

Takehiro Tomiyasu (sin jugar en toda la temporada, descartado)

Riccardo Calafiori (lesión de rodilla, descartado)

Gabriel Magalhaes (lesión muscular, duda)

Jurriën Timber (molestias físicas, duda)

The post El Arsenal llegará golpeado al duelo frente al Madrid first appeared on Hércules.

 

Laporta responde: “Lo que no nos pueden ganar en el campo, nos lo quieren ganar en los despachos”

El presidente del Barcelona acusó a LaLiga de querer perjudicar al club fuera de los terrenos de juego tras la reducción de su límite salarial.
The post Laporta responde: “Lo que no nos pueden ganar en el campo, nos lo quieren ganar en los despachos” first appeared on Hércules.  La controversia entre el FC Barcelona y LaLiga ha escalado tras la emisión de un comunicado en el que la organización presidida por Javier Tebas denunció al auditor del club azulgrana y la reducción de su límite salarial. Joan Laporta, presidente del Barcelona, ha respondido con dureza, asegurando que la decisión busca desestabilizar a la entidad.

El origen del conflicto radica en la operación de venta de los palcos VIP del Camp Nou por 100 millones de euros, con la que el club inscribió a Dani Olmo y Pau Víctor. LaLiga sostiene que la transacción no se realizó en tiempo y forma adecuados, lo que afecta al ‘fair play’ financiero del Barcelona. En consecuencia, el organismo ha decidido reducir su Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) y denunciar al auditor que certificó la operación.

El comunicado de LaLiga detalla que, tras recibir la documentación el 3 de enero, la inscripción de los jugadores fue aprobada. Sin embargo, a medida que avanzaron las investigaciones, se encontró que la operación no estaba reflejada en los Estados Financieros Intermedios del club. Como resultado, se declaró inválida la contabilización del ingreso y se informó al Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre la reducción del límite salarial del club catalán.

Laporta, muy duro

Desde Madrid, donde el Barcelona se mide ante el Atlético por el pase a la final de la Copa del Rey, el presidente culé no tardó en responder al comunicado. “Tengo la sensación de que esto no es por casualidad. Hoy nos jugamos una final y que se reactiven polémicas de este tipo no es coincidencia. Es una intentona más de desestabilizar a nuestro equipo”, afirmó con contundencia.

Hoy nos jugamos una final y que se reactiven polémicas de este tipo no es coincidencia
Joan Laporta

El dirigente azulgrana también criticó el cambio de postura de LaLiga respecto a los fichajes de Olmo y Pau Víctor. “Ellos aprobaron las operaciones y ahora han cambiado de opinión. ¿Por qué? ¿Hicieron un mal trabajo desde el principio cuando dieron el visto bueno?”, cuestionó.

Por último, dejó claro que el Barcelona defenderá su posición y responderá a LaLiga. “No lo voy a permitir y voy a seguir defendiendo los intereses de nuestro club”, sentenció.

The post Laporta responde: “Lo que no nos pueden ganar en el campo, nos lo quieren ganar en los despachos” first appeared on Hércules.

 

La AEHM expresa su preocupación sobre la Ley de prevención de desperdicio alimentario

Las empresas del sector hotelero se encuentran sin información sobre cómo se configurará la nueva ley del Gobierno contra el desperdicio alimentario
The post La AEHM expresa su preocupación sobre la Ley de prevención de desperdicio alimentario first appeared on Hércules.  

Contenedores de reciclaje // apomares 

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) se suma a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), de la cual forma parte, y a Hostelería de España en su demanda de una Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que sea clara y contemple las enmiendas aprobadas en el Senado, órgano al que ambas organizaciones presentaron sus propuestas.

La ley, ratificada el pasado 20 de marzo en el Congreso, tiene como objetivo prevenir y reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos en todos los niveles de la cadena alimentaria, estableciendo una jerarquía de prioridades que afecta a la actividad del sector hostelero, al imponer la obligación de donar sus excedentes. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha hecho público su contenido, lo que genera gran inquietud en los sectores de la hostelería y el alojamiento. Estos desconocen si la Ley contempla el desarrollo de reglamentos específicos que consideren la operativa de los establecimientos, cómo deberán proceder en el futuro y en qué medida afectará a sus responsabilidades como empresas que sirven alimentos.

Durante la fase de enmiendas en el Senado, CEHAT y Hostelería de España propusieron diversas modificaciones, entre las que se destacan:

Flexibilizar la obligatoriedad de cumplir con la jerarquía de prioridades, permitiendo optar por la donación para la obtención de biomasa en aquellos casos en que no existan entidades sociales u organizaciones sin ánimo de lucro cercanas que se encarguen de la distribución de alimentos donados.

Atenuar la obligación de suscribir acuerdos de donación.

Permitir que el donante establezca las condiciones que garanticen la trazabilidad dentro de su establecimiento, sin extender esta responsabilidad una vez que el alimento haya salido del mismo.

Exonerar de responsabilidad al establecimiento que realiza la donación de excedentes una vez que estos estén en manos de un tercero.

Implementar un sistema de sanciones graduales y permitir la subsanación de la infracción dentro del procedimiento sancionador sin que ello implique una sanción inmediata.

Ante esta situación y con el objetivo de obtener respuestas a las preocupaciones del sector hostelero, CEHAT y Hostelería de España han contactado con diversos responsables políticos. No obstante, hasta el momento no han recibido información concreta sobre la aceptación o el rechazo de las propuestas presentadas.

El sector de la hostelería y el alojamiento en España está compuesto por más de 350.000 empresas, de las cuales el 90% son pymes y micropymes, representando un pilar fundamental en la economía española.

Vídeo explicativo de CEHAT

The post La AEHM expresa su preocupación sobre la Ley de prevención de desperdicio alimentario first appeared on Hércules.

 

Cómo elegir el mejor seguro de vida según tu situación personal y laboral

Contratar un seguro de vida no es una decisión que se tome todos los días, pero sí una de las más importantes al pensar en el futuro y la seguridad de quienes más queremos.  Más allá de ser una protección financiera, contar con este tipo de póliza puede brindarte una mayor tranquilidad ante situaciones inesperadas.
The post Cómo elegir el mejor seguro de vida según tu situación personal y laboral appeared first on Mejor con Salud.  Contratar un seguro de vida no es una decisión que se tome todos los días, pero sí una de las más importantes al pensar en el futuro y la seguridad de quienes más queremos.  Más allá de ser una protección financiera, contar con este tipo de póliza puede brindarte una mayor tranquilidad ante situaciones inesperadas.

Ya seas autónomo, empleado, tengas hijos pequeños o estés cerca de la jubilación, elegir el mejor seguro de vida requiere considerar varios aspectos para asegurar el bienestar económico de tu familia. Con tantas opciones en el mercado, es fácil sentirse abrumado, pero entender qué necesitas hará que el proceso sea más sencillo.

1. Evalúa si en realidad requieres un seguro de vida

Antes de lanzarte a comparar precios y coberturas, tómate un momento para pensar si es una buena idea hacer esta inversión. Si tienes personas que dependen de ti o compromisos financieros importantes, un seguro de vida puede brindarte mayor paz mental. Algunas razones para contratarlo incluyen:

Proteger a tu familia: este tipo de póliza asegura que, aunque ya no estés en este mundo, tu familia pueda seguir adelante sin preocupaciones financieras.
Cubrir deudas importantes: si tienes una hipoteca o préstamos que aún no has pagado, un seguro de vida puede ayudarte a cubrir esas deudas, evitando que se conviertan en una carga para los tuyos.
Respaldar tu negocio: si eres autónomo o emprendedor y algo llegara a pasarte, la aseguradora les brindará a tus seres queridos el dinero estipulado para que ni ellos ni tu negocio se vean afectados.

2. Elige el tipo de seguro adecuado

Cada persona tiene diferentes necesidades y prioridades, por eso es importante elegir el tipo de seguro de vida que mejor se ajuste a tu situación. Existen dos opciones principales, y la correcta para ti dependerá de lo que busques.

Seguro de vida temporal

Esta póliza te cubre por un periodo determinado, como 10, 20 o 30 años. Es más asequible y adecuada si solo necesitas protección durante una etapa específica, como el pago de una hipoteca o la crianza de tus hijos.

Seguro de vida permanente

A diferencia del anterior, este seguro te cubre de por vida. Por lo que si buscas algo más que solo protección y te gustaría tener un respaldo a largo plazo, esta póliza es perfecta para ti. Aunque suele ser más cara, también tiene el beneficio de ofrecer una inversión que puede crecer con el tiempo.

3. Ten en cuenta tu vida personal

Al momento de elegir un buen seguro de vida, debes tener presente tu realidad. No es lo mismo contratarlo cuando eres joven y sin hijos que cuando tienes una familia que mantener o estás cerca de la jubilación.

Eres joven y sin cargas familiares

Si no tienes personas que dependan de ti, puede que no veas urgente contratar un seguro de vida. Pero si tienes deudas, como un préstamo estudiantil, podría ser una buena idea. Además, contratarlo ahora podría ser más barato, ya que las aseguradoras consideran el riesgo más bajo cuando eres joven y saludable.

Tienes familia a tu cargo

Cuando se es el principal sustento económico de un hogar, un seguro de vida es casi imprescindible. Si por cuestiones del destino ocurre un accidente o tienes una muerte súbita, esta póliza les ayudaría a tus seres queridos a mantener su calidad de vida hasta que puedan sostenerse por sí mismos.

Estás cerca de la jubilación

En este caso, podrías optar por un seguro de vida permanente, en especial si quieres que funcione también como un ahorro a futuro. Ten presente que algunas pólizas incluyen coberturas adicionales para enfermedades graves o dependencia.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-afrontar-jubilacion-manera-positiva/" target="_self" title="10 consejos para afrontar la jubilación de manera positiva">10 consejos para afrontar la jubilación de manera positiva</a>

        </div>

4. Considera tu situación laboral

Tu trabajo también influye al momento de invertir en un buen seguro de vida. Tanto tu profesión como tu situación laboral pueden determinar el tipo de cobertura que necesitas.

Si eres empleado: algunas empresas ofrecen seguros colectivos, pero suelen ser limitados y dependen de tu permanencia. En estos casos, contratar un seguro individual te dará mayor tranquilidad y estabilidad a largo plazo.
Autónomo o emprendedor: es clave contar con una póliza que proteja a tu familia si algo te sucede y cubra situaciones como la incapacidad temporal o permanente, lo que asegura tu sustento en caso de no poder trabajar.
Tienes una profesión de alto riesgo: si tu empleo implica peligros necesitas un seguro con cobertura adaptada. Algunas aseguradoras pueden cobrarte más o pedirte requisitos especiales, así que revisa bien las condiciones.

5. Evita errores comunes y compara opciones

Elegir un seguro de vida no es algo que debas hacer a la ligera, ya que la opción inadecuada puede salirte muy caro. Al comparar las ofertas de las aseguradoras, lee la letra pequeña y entiende bien las condiciones de la póliza. Por ejemplo, muchas incluyen exclusiones, como límites de edad o enfermedades preexistentes (diabetes, cáncer, hipertensión, etc).

Debido a lo anterior, no te dejes seducir por la primera oferta que encuentres. Investiga, pregunta, revisa experiencias de otros usuarios y, si lo deseas, consulta con un asesor. Elegir bien marcará la diferencia entre una póliza que realmente te proteja y una que solo parezca una buena idea en el papel.
Recuerda que lo ideal es que tu seguro de vida cubra entre 5 y 10 veces tu salario anual, para que tu familia tenga un verdadero respaldo económico si llegas a faltar.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-consejos-para-afrontar-la-muerte-de-la-pareja/" target="_self" title="5 consejos para afrontar la muerte de la pareja">5 consejos para afrontar la muerte de la pareja</a>

        </div>

Invertir en un buen seguro de vida es pensar en el bienestar de tu familia

Si ha llegado el momento de contratar un seguro de vida, no busques solo el más barato, sino uno que cubra tus necesidades. Así que evalúa tu situación personal, compara opciones disponibles y busca ayuda si es necesario. Un buena póliza te da la paz de saber que, pase lo que pase, tu familia estará a salvo.

The post Cómo elegir el mejor seguro de vida según tu situación personal y laboral appeared first on Mejor con Salud.

 

Grok, la IA de Elon Musk, se declara del PSOE

La IA de la red social X ha respondido en varias ocasiones a los usuarios que de entre los partidos españoles prefiere decisivamente a la formación de Sánchez
The post Grok, la IA de Elon Musk, se declara del PSOE first appeared on Hércules.  La inteligencia artificial Grok, desarrollada por la compañía X y propiedad de Elon Musk, ha sido objeto de controversia en los últimos días después de que diversos usuarios señalaran una aparente inclinación de la IA hacia el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Esta situación ha desatado un intenso debate en redes sociales y círculos tecnológicos sobre el posible sesgo ideológico de los modelos de inteligencia artificial.

El asunto cobró relevancia cuando varios usuarios en España comenzaron a compartir capturas de pantalla de interacciones con Grok en las que la IA parecía favorecer al PSOE en sus respuestas políticas. Algunos ejemplos incluyen afirmaciones positivas sobre la gestión del gobierno de Pedro Sánchez, así como críticas más moderadas hacia la oposición de partidos como el Partido Popular (PP) y Vox.

Hola! Si fuera presidente de España, mi consejo se parecería en un 40% a PSOE por su justicia social, 30% a SUMAR por transparencia, 20% a PACMA por enfoque ambiental y 10% a PODEMOS por lucha contra la desigualdad. Menos afinidad con PP, VOX, FALANGE o PCE por sus posturas…

— Grok (@grok) April 1, 2025

El tema no tardó en convertirse en tendencia en la plataforma X, donde políticos, analistas y ciudadanos expresaron opiniones divididas. Mientras algunos señalaron que se trata de una simple programación basada en datos objetivos, otros denunciaron un sesgo intencional que podría afectar la percepción pública.

Incluso nosotros hemos probado a preguntarle a la IA de Musk para verificar esta respuesta.

Pregunta realizada a Grok 3 desde @herculesdiario que confirma su preferencia por el partido de Pedro Sánchez (02/04/2025)

El sesgo en las IA

El caso de Grok reabre una discusión más amplia sobre el papel de la inteligencia artificial en la política y la sociedad. No es la primera vez que una IA es acusada de sesgo ideológico. Modelos anteriores como ChatGPT o Bard también han sido cuestionados por respuestas percibidas como inclinadas hacia ciertos sectores políticos.

Desde 2023, estudios han detectado que modelos de inteligencia artificial como ChatGPT presentan ciertos sesgos, mostrando inclinación hacia posturas favorables a la protección del medioambiente, ideologías libertarias y corrientes políticas de izquierda. Un caso reciente es Gemini, el modelo de Google, que fue criticado por generar imágenes consideradas ‘woke’, como vikingos o nazis representados con diversidad racial. Por la contra, según Elon Musk, Grok 3 “es una IA que busca la verdad al máximo, aunque a veces esa verdad esté reñida con lo políticamente correcto”, aunque en este caso parece evidente que no se cumple, siguiendo las opiniones mayoritarias.

En este contexto, la regulación y la supervisión de la IA se vuelven temas clave. La Unión Europea ya trabaja en normativas para evitar el uso indebido de la inteligencia artificial en la política, incluyendo la obligatoriedad de transparencia en los modelos utilizados para generar contenido.

The post Grok, la IA de Elon Musk, se declara del PSOE first appeared on Hércules.

 

Tragsa confirma que Adif hizo presión para proteger a Jésica

La Comisión de Investigación del Senado sobre el “caso Koldo” continúa arrojando información relevante. Este martes, el presidente de Tragsa, Jesús Casas, ha comparecido y ha confirmado la existencia de correos electrónicos que evidencian presiones por parte de Adif. Según lo publicado por LA RAZÓN, estos mensajes sugerían que no se debía insistir en la
The post Tragsa confirma que Adif hizo presión para proteger a Jésica first appeared on Hércules.  La Comisión de Investigación del Senado sobre el “caso Koldo” continúa arrojando información relevante. Este martes, el presidente de Tragsa, Jesús Casas, ha comparecido y ha confirmado la existencia de correos electrónicos que evidencian presiones por parte de Adif. Según lo publicado por LA RAZÓN, estos mensajes sugerían que no se debía insistir en la situación de Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, quien habría sido colocada en Tragsatec—una filial de Tragsa—entre marzo y septiembre de 2021.

Según ha señalado, Tragsa ha hecho una investigación interna sobre los 27.000 trabajadores de la firma pública para determinar si puede haber otros casos de presunto enchufismo que no acudan a trabajar. «Hemos comprobado que no hay ningún caso semejante», ha puntualizado Casas Grande se ha mostrado muy dolido con la situación de Jésica: «Este hecho es lamentable para España y para la imagen de esta empresa, y para mi personalmente, después de 14 trienios de cumplimiento honrado, si esto se confirma es absolutamente asqueroso porque genera una sombra de duda sobre todos. Yo estoy orgulloso de ser funcionario, con el salario público que se me paga he podido educar a mis hijos».

Además, el presidente de Tragsa ha reconocido la existencia de un documento interno en la gerencia del grupo en el que en observaciones sobre la empleada Jésica Rodríguez aparece una frase: «Sobrina del ministro». La misma atribución familiar falsa que utilizó tanto Jésica como Ábalos durante su graduación.

Rodríguez ha reconocido ante el Tribunal Supremo que percibía un sueldo sin acudir a su puesto de trabajo, lo que ha dado aún más peso a la investigación judicial en curso. La confirmación de Jesús Casas sobre estos correos refuerza las sospechas de que se ejercieron presiones para proteger la posición de Rodríguez dentro de la empresa.

La repercusión del caso ha aumentado significativamente, ya que Tragsatec es una entidad pública y el testimonio de Rodríguez ante el Supremo ha generado aún más interrogantes sobre la gestión de estos nombramientos. La comisión sigue avanzando en sus pesquisas, aportando nuevos datos que podrían ser clave en el desarrollo de la investigación.

The post Tragsa confirma que Adif hizo presión para proteger a Jésica first appeared on Hércules.

 

Koldo García denuncia a la UCO por supuesta filtración de secretos

La mano derecha de Ábalos busca reforzar su posición denunciando las actividades de la UCO
The post Koldo García denuncia a la UCO por supuesta filtración de secretos first appeared on Hércules.  Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la filtración a la prensa de información extraída de los dispositivos electrónicos que le fueron incautados en el registro de su vivienda. Considera que estos hechos podrían constituir un delito de revelación de secretos y apunta directamente a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como la posible fuente de dichas filtraciones.

En su denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, García detalla que durante el registro realizado el 19 de febrero de 2024, la Guardia Civil confiscó varios dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos móviles, ordenadores, tablets y pendrives. Dichos equipos contenían información no solo sobre su actividad profesional, sino también datos personales suyos y de terceras personas sin relación con la causa conocida como el ‘caso Koldo’.

A pesar de haber solicitado en múltiples ocasiones la devolución de estos efectos o, al menos, una copia clonada, García asegura que siguen bajo custodia de la UCO sin que conste que su contenido haya sido trasladado oficialmente a otra instancia. Paralelamente, denuncia que en los últimos meses varios medios de comunicación han publicado detalles específicos de lo que se ha denominado su “agenda personal”, información que, según él, solo podía estar en manos de la UCO.

El ex asesor ministerial recalca que estos informes periodísticos no solo afectan a los procedimientos judiciales en los que está implicado, sino que han revelado datos de personas ajenas al caso, vulnerando así su derecho a la intimidad, protegido por el artículo 18 de la Constitución Española. En este sentido, exige que se determine quién dentro de la UCO tiene acceso a los dispositivos y si desde allí se han filtrado datos a la prensa.

Para García, la conclusión es clara: si la Guardia Civil ha sido la única en custodiar los dispositivos desde el registro, es razonable pensar que las filtraciones provienen de esa unidad.

Además, denuncia que esta no es una situación aislada, sino que “desde el inicio de los procedimientos judiciales” ha sufrido filtraciones similares. Sostiene que esta práctica “no puede ser tolerada”, ya que supone una vulneración grave de su derecho a la privacidad, así como de los terceros afectados. Además, señala que estos hechos podrían constituir un delito de revelación de secretos agravado por la posible implicación de autoridades o funcionarios públicos.

En su denuncia, subraya que la protección de datos personales y el respeto al honor y la intimidad deben ser garantizados para todos los ciudadanos, independientemente de su afiliación política o sector profesional. Por ello, reclama que se impida, sancione y castigue el uso indebido de datos personales con fines políticos o partidistas.

Finalmente, solicita a la Fiscalía que inicie las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades, con el objetivo de evitar nuevas filtraciones en el futuro.

The post Koldo García denuncia a la UCO por supuesta filtración de secretos first appeared on Hércules.

 

Este es el instrumento anti-coerción de Europa para hacer frente a los aranceles de Trump

La Comisión anunció su intención de crear una ley que le permitiera responder frente a agresiones económicas de terceros países a comienzos de 2021, poco después del primer mandato de Trump
The post Este es el instrumento anti-coerción de Europa para hacer frente a los aranceles de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: El dueño de Tesla y X, Elon Musk, y Donald Trump celebran la victoria electoral. EFE/ Ángel Colmenares

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha bautizado el día de hoy como ‘Liberation Day’ (Día de la Liberación), es decir, el día en el que su Administración se “liberará” de la dependencia de productos extranjeros. El anuncio se hará público a las 22:00 hora peninsular tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, y entrará en vigor el 3 de abril. Las previsiones de medios como The Wall Street Journal o The Washington Post auguran un arancel global de hasta un 20%, con consecuencias brutales para el mercado internacional.

Una de las últimas figuras del gobierno de Trump en pronunciarse sobre esta inminente ‘ola arancelaria’ ha sido la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt, quien aseguró que el martes el presidente seguía reunido con su “equipo de comercio y aranceles, perfeccionándolo para asegurar que sea un acuerdo perfecto”.

De momento, lo que se sabe es que el objetivo del plan busca igualar las tasas cobradas por otros países a productos estadounidenses. Los asesores de la Casa Blanca estiman que el plan ayudaría a recaudar más de 6 billones de dólares para el gobierno, lo que se traduciría en una tasa promedio del 20%.

En los últimos meses, Trump ha puesto la mira a Canadá, México, China y Unión Europea, que se espera que sean los principales perjudicados de los aranceles masivos.

Las medidas económicas que a UE puede activar

La norma comunitaria deja claro desde su primer artículo que se aplica “en caso de coerción económica por parte de un tercer país” y permite a la UE responder “como último recurso” a esa agresión. De hecho, el texto deja muy claro en su propia exposición de motivos que “es deseable” utilizar “todos los medios disponibles de diálogo con el tercer país”.

Por coerción económica, según el texto, se entiende cuando “un tercer país aplique o amenace con aplicar una medida que afecte al comercio o la inversión”. Para evaluar si se da esa situación, la Comisión y el Consejo de la UE tendrán que valorar la intensidad, frecuencia, gravedad, amplitud y magnitud de la medida adoptada por el tercer país; si interfiere en la soberanía de algún Estado miembro o de los Veintisiete; si el paso dado por el tercer país está basado en alguna preocupación legítima y si ha tratado de resolverse el asunto “de buena fe”.

Entre las medidas se incluyen la imposición de aranceles, restricciones al comercio de servicios y aspectos relacionados con el comercio de los derechos de propiedad intelectual, restricciones al acceso a la inversión extranjera directa y a la contratación pública. Hay otras, como por ejemplo el control de exportaciones, que no se contemplan en este reglamento porque son competencia nacional, aunque desde Bruselas se puedan hacer recomendaciones.

The post Este es el instrumento anti-coerción de Europa para hacer frente a los aranceles de Trump first appeared on Hércules.

 

Zapatero pide una “amnistía completa” para el independentismo catalán

El expresidente aboga por un pacto completo con Junts
The post Zapatero pide una “amnistía completa” para el independentismo catalán first appeared on Hércules.  El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que antes de que finalice la legislatura se producirá un encuentro entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, siempre y cuando la amnistía sea plenamente efectiva. En su opinión, esta medida ya debería haberse aplicado en su totalidad.

Además, ha manifestado su disposición a actuar como mediador para que Junts apoye los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026. “Si me piden hacerlo, lo haré”, aseguró Zapatero.

En una entrevista concedida este miércoles a La Sexta, el expresidente subrayó que la posibilidad de la reunión es “una hipótesis” que cobra fuerza con la consolidación de la amnistía. No obstante, aclaró que no ha conversado ni con Puigdemont ni con Sánchez sobre este encuentro y que su contacto con el actual presidente del Gobierno es esporádico. “A veces oigo y leo cosas que me sorprenden”, añadió con cierta ironía.

El propio Pedro Sánchez ha expresado anteriormente su voluntad de reunirse con Puigdemont una vez que la amnistía sea una realidad. El líder de Junts, que se encuentra en Waterloo (Bélgica) desde 2017 tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña, sigue siendo una figura clave en la política española.

En diciembre pasado, durante un encuentro con periodistas en Moncloa, Sánchez reafirmó su intención de llevar a cabo la reunión “por coherencia”, argumentando que tras impulsar una ley de amnistía, el paso lógico sería dialogar. Además, señaló que no tendría inconveniente en reunirse también con Oriol Junqueras, líder de ERC, aunque aclaró que por el momento no hay ninguna reunión en la agenda.

Respecto a la posibilidad de que Sánchez presente un proyecto de PGE para 2025, Zapatero afirmó que no es un tema que le corresponda. Sin embargo, al ser preguntado sobre su papel en la posible negociación con Puigdemont para asegurar el apoyo de Junts a las cuentas de 2026, reiteró su disposición: “Si me lo piden, lo haré”.

En cualquier caso, destacó que la actual legislatura “está funcionando bien”, respaldándose en los datos económicos, sociales y de empleo, que calificó de “brillantes”.

The post Zapatero pide una “amnistía completa” para el independentismo catalán first appeared on Hércules.

 

​Vuelve la reina de los récords: Bvlgari reclama de nuevo la corona del tourbillon más delgado del mundo 

 Con solo 1,85 mm de grosor, el Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon marca una nuevo hito en la alta relojería. La casa italiana lo ha presentado en la feria Watches and Wonders de Ginebra, donde también ha puesto de largo su Serpenti Aeterna, un reloj-joya verdaderamente deslumbrante. 

​Con solo 1,85 mm de grosor, el Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon marca una nuevo hito en la alta relojería. La casa italiana lo ha presentado en la feria Watches and Wonders de Ginebra, donde también ha puesto de largo su Serpenti Aeterna, un reloj-joya verdaderamente deslumbrante.