Dani Alves era inocente

Afortunadamente, el delirio feminista está llegando a su fin. Pero a veces aparecen estos casos para recordarnos que el testimonio de una mujer puede acabar con la reputación y la vida de un hombre, sin consecuencia ninguna para la mujer acusadora
The post Dani Alves era inocente first appeared on Hércules.  El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha absuelto al exjugador del F.C. Barcelona, Dani Alves. Tras pasar más de 437 días en prisión, el TSJC ha decretado que el dictamen original presentaba “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos”. El caso no queda aquí, sino que, además, Dani Alves podrá reclamar una indemnización por haber estado en prisión. La cuantía económica se suele fijar a 30 euros por día en prisión, es decir, que Dani Alves podrá recibir más de 13.000 euros de indemnización.

Como no podía ser de otra manera esta noticia ha revolucionado a toda la izquierda española. Evidentemente, la absolución de Alves les parece un hecho negativo, un servidor se ha encontrado comentarios de toda índole. Algunos dicen que “aunque lo hayan absuelto, es culpable”, otros, y cito literalmente, dicen: “amigo, yo he leído que ya lo han absuelto, pero no veo por ningún lado lo de que sea una persona inocente”.

Aquí vemos dos cosas, primero un nivel de hipocresía propio de la izquierda de nuestro país. Porque mientras personajes como Errejón o Monedero son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, cosa con la que estoy de acuerdo, otros son culpables hasta que se demuestre lo contrario, y cuando se demuestre, también.

En segundo lugar, demuestran un desconocimiento jurídico total, según la ciencia jurídica, una absolución es un “pronunciamiento judicial en virtud del cual, en el orden jurisdiccional penal, se declara la falta de responsabilidad del acusado, bien por probarse su no participación en los hechos enjuiciados, bien por no acreditarse de forma fehaciente tal participación”. Por una parte, lo entiendo, ya que la izquierda últimamente está acostumbrada a indultar a delincuentes, pero el indulto únicamente te exime de la responsabilidad penal, sigues siendo culpable, pero la PSOE te quita la pena. Por lo tanto, lo siento, señores de la izquierda, absolución e indulto son cosas distintas.

No contentos con todo esto, ha tenido que llegar la verdulera de María Jesús Montero a dar la matraca. La cita que pronunció y que pasará a la historia es la siguiente: “Es una vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos”. Han pasado 48 horas de esta barbaridad, y esta impresentable sigue siendo la vicepresidenta de España. En qué momento ha degenerado tanto nuestro país para que salga la vicepresidenta a decir que la presunción de inocencia se la pasa por el forro y no tenga consecuencias.

Además, no sé de qué habla Montero, cuando la sola palabra de una mujer, sin pruebas, bastó para que un hombre inocente como Dani Alves pasara más de 400 días en prisión. ¿Quién le va a devolver los días perdidos a Alves? ¿Un día de libertad vale 30 euros?

The post Dani Alves era inocente first appeared on Hércules.

 

Posibles destinos para los exaccionistas de Prisa en la prensa progresista

Inversores que han salido de Prisa podrían terminar en medios como El Plural, Público o eldiario.es, reforzando la burbuja mediática de la izquierda
The post Posibles destinos para los exaccionistas de Prisa en la prensa progresista first appeared on Hércules.  En los últimos meses, Grupo Prisa ha experimentado una reconfiguración en su accionariado, destacando la salida de inversores clave como Daniel Romero Abreu, que vendió la semana pasada 3,8 millones de acciones del conglomerado mediático, marcando el inicio de una estampida de inversores afines al Gobierno de Pedro Sánchez. Romero Abreu formaba parte de Global Alconaba, entidad que reunía a empresarios con vínculos con el Ejecutivo, como Andrés Varela Entrecanales, Adolfo Utor y Diego Prieto. Este grupo acumulaba aproximadamente el 17% del capital de Prisa. Si todos ellos salen efectivamente del accionariado del grupo, sería lógico que buscasen nuevas oportunidades de canalizar sus intereses en el sector mediático.

También desde el punto de vista organizativo, otras figuras prominentes como Carlos Núñez, expresidente de Prisa Media, y Miguel Contreras, exdirector de contenidos de El País, podrían buscar un hueco pasado un tiempo en algún medio progresista.

El Plural, una nueva casa para los desencantados de Prisa

El Plural es un medio digital de línea editorial progresista, fundado en 2005 por Enric Sopena y orientado a un público de izquierdas seguidor del PSOE. A lo largo de los años, ha logrado consolidarse como un referente informativo para una audiencia alineada con los valores del partido de Pedro Sánchez, destacándose por su cobertura política y social. Sin embargo, su impacto aún es limitado en comparación con gigantes mediáticos como El País o la Cadena SER. Para crecer y competir en el ecosistema informativo español, el medio podría beneficiarse del respaldo de nuevos inversores con experiencia en el sector de tendencia progresista, como los que han abandonado Prisa.

Romero-Abreu, en particular, es conocido por su participación en Global Alconaba y su vinculación con proyectos de comunicación vinculados a la agenda progresista. Su entrada en El Plural le permitiría seguir ampliando sus horizontes en el mundo de los medios, en un espacio que todavía tiene mucho potencial de crecimiento. Además, su perfil como inversor experimentado en el sector sería un valioso activo para potenciar la presencia de este medio, manteniendo su apoyo a la agenda del presidente del Gobierno.

Andrés Varela Entrecanales, por ejemplo, ha demostrado un gran interés en los medios de comunicación y la producción audiovisual. Su participación en la creación de The Pool Management y su vinculación con Prisa evidencian su intención de fortalecer proyectos mediáticos con una agenda progresista y favorable al Gobierno de Pedro Sánchez. Con una inversión en El Plural continuaría desarrollando estrategias de contenido progresista y a favor de Pedro Sánchez en un espacio con menor competencia interna y mayor margen de crecimiento.

Adolfo Utor y Diego Prieto, por otro lado, han mostrado inclinaciones hacia la diversificación de sus inversiones, manteniendo siempre un vínculo con el ámbito político y empresarial español. En ese sentido, su participación en un medio consolidado en el ámbito digital como El Plural les permitiría seguir influyendo en la esfera pública para favorecer los intereses de la Moncloa, sin la carga financiera que supone un grupo mediático más grande y complejo como Prisa.

Además de El Plural, otros medios de comunicación de orientación progresista podrían resultar atractivos para estos inversores, aún siendo menos afines a las políticas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Público, por ejemplo, ha logrado una fuerte presencia digital con un periodismo de investigación y análisis político orientado a audiencias progresistas de izquierda radical. Su modelo de negocio basado en suscripciones y financiación independiente podría beneficiarse del capital de nuevos socios estratégicos.

Otro posible destino para estos inversores es eldiario.es, un medio que ha crecido notablemente en los últimos años gracias a su comunidad de socios de izquierda radical. Su independencia financiera y su alcance en la audiencia progresista lo convierten en una opción viable para aquellos que buscan consolidar su influencia en el sector mediático sin depender de grandes grupos empresariales.

The post Posibles destinos para los exaccionistas de Prisa en la prensa progresista first appeared on Hércules.

 

Los grandes perdedores de la gestión de Trump: golpe al imperio de Musk, Bezos y Zuckerberg

Los analistas señalan que las multinacionales de estos empresarios, todos con una intensa relación con el presidente americano, han perdido 1,39 billones de valor de mercado desde el 17 de enero
The post Los grandes perdedores de la gestión de Trump: golpe al imperio de Musk, Bezos y Zuckerberg first appeared on Hércules.  

Imagen: Mark Zuckerberg, Lauren Sánchez, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk en la Rotonda del Capitolio, minutos antes de asistir a la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero de 2025. Pool/ Getty Images

Ocho semanas después, la situación ha cambiado. El inicio del segundo mandato de Trump ha llevado a un cambio dramático para muchos de los multimillonarios sentados detrás de él en la rotonda del Capitolio. De acuerdo con el portal Bloomerg, cinco de los hombres más ricos del mundo (Musk, Bezos, Zuckerberg, Sergey Brin y Bernard Arnault) han perdido en este tiempo un total de 209.000 millones de dólares. Pero esto no es nada comparado con sus accionistas: las empresas detrás de estos multimillonarios han perdido, juntas, más de un billón de dólares en capitalización bursátil desde el 17 de enero, el último día de cotización antes de la toma de posesión de Trump.

Elon Musk apunta pérdidas de 148.000 millones de dólares y el descontento de sus trabajadores

El patrimonio neto del director ejecutivo de Tesla, de 53 años, alcanzó su máximo de 486.000 millones de dólares el 17 de diciembre, la mayor fortuna jamás registrada en el índice de riqueza de Bloomerg. La mayor parte de sus ganancias provinieron de Tesla, cuyas acciones casi se duplicaron después de la elección.

Sin embargo, las distintas polémicas en las que ha estado envuelto Musk han llevado a una fuerte caída en las ventas de sus coches eléctricos y a fuertes protestas por parte de sus trabajadores. Ahora, Musk apunta pérdidas de 148.000 millones de dólares.

En concreto, Musk es el problema. El gesto del saludo nazi, prohibido en Alemania, no ha sido la única acción que ha podido afectar a los consumidores del país a la hora de elegir un Tesla. Musk lleva meses elogiando al partido de ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD), conocido por los vínculos de algunos de sus miembros con organizaciones neonazis y sus políticas contra la inmigración y el multiculturalismo.

China, el mercado más grande de Tesla fuera de Estados Unidos, tampoco registra buenos datos. Según la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China, el pasado febrero la marca estadounidense vendió 30.688 vehículos, casi la mitad que en febrero de 2024. Aquí el problema es doble: por un lado, la percepción de que Tesla ya no es la única opción en el mercado de los eléctricos. Por otro, y aún más preocupante para Tesla, la competencia de los fabricantes chinos como BYD, Nio o Xpeng, que ofrecen coches eléctricos más baratos, con buenas prestaciones y con una tecnología muy avanzada.

En Francia, la caída también es profunda.  En concreto, sus ventas se redujeron un 63% en un enero que también estuvo marcado por los reproches del presidente Emmanuel Macron contra las injerencias del hombre más rico en el continente.

Sin embargo, el país con una caída porcentualmente más alta es precisamente España. Según los datos de Anfac, la patronal de los fabricantes de coches, en enero de 2025 solo se vendieron 268 Tesla, por los 1.094 del año anterior. Aunque España es uno de los mercados más pequeños de la compañía de Musk en Europa, supone un desplome del 75%. 

La misma situación se extiende a lo largo de todo el continente. En Suecia, donde Tesla afronta una huelga que se ha extendido a sectores profesionales y va camino de los dos años de duración por su negativa firmar un convenio colectivo con sus mecánicos, sus ventas han caído un 46%. En Noruega y Dinamarca la cifra es del 40%; en Países Bajos, del 42%, y en Portugal, del 31%.

Estas caídas vienen acompañadas de más de 200 manifestaciones que se han comenzado a producir por todo el mundo a las puertas de los concesionarios de Tesla. Incluso, en algunas protestas se han llegado a cometer actos vandálicos como es el caso del incendio de vehículos Tesla. El objetivo principal de estas manifestaciones conocidas como ‘Tesla Takedown’ es que la población deje de comprar estos coches, así como conseguir que su valor en bolsa caiga lo máximo posible, con el fin de alertar a Musk de sus acciones políticas y sociales.

Jeff Bezos felicitó a Trump y las acciones cayeron un 14%

La relación entre Bezos, el exconsejero delegado de Amazon, y Trump empezó mal. En octubre de 2019, Amazon demandó al Pentágono, alegando que Trump había impedido que la compañía obtuviera un contrato de computación en la nube de 10.000 millones de dólares debido, en parte, a su animadversión con Bezos. Pero, en el último año, Bezos ha dado un giro radical en su relación con el republicano.

El día de la investidura, Bezos apareció junto a otros multimillonarios durante la toma de posesión y, al día siguiente, felicitó a Trump en X. La plataforma Prime Video también ha pagado 40 millones de dólares por un documental sobre Melania Trump, tres veces por encima de la oferta de su rival, Disney. Además, Amazon donó un millón de dólares al fondo de inauguración de la nueva legislatura de Trump en diciembre y Bezos cenó con él el mes pasado. Ese mismo día, anunció que su periódico, The Washington Post, impondría controles sobre la línea editorial. Las acciones de Amazon han caído un 14% desde el 17 de enero y Bezos ha apuntado pérdidas de 29.000 millones de dólares.

Mark Zuckerberg

Meta fue la ganadora destacada entre las Siete Magníficas -las grandes bigtechs americanas- a principios de 2025. Aunque este selecto club impulsó las ganancias del S&P 500 del último bienio, el emporio de Zuckerberg se revalorizó un 19% entre mediados de enero y de febrero. Pero desde entonces la acción ha perdido todas esas ganancias. El índice Magnificent Seven ha retrocedido un 20% desde su tope de mediados de diciembre. Zuckerberg ha perdido 5.000 millones de dólares.

Sergey Brin se acercó a Trump y ha perdido 22.000 millones

El cofundador de Google junto a Larry Page, de 51 años, aún conserva una participación del 6%. Se unió a una protesta contra la política de inmigración de la Administración Trump en el aeropuerto de San Francisco en 2017, pero tras el triunfo del republicano en las elecciones de noviembre se apresuró a cenar con él en Mar-a-Lago. Apenas un mes después, las acciones de Alphabet han descendido más del 7% a principios de febrero tras no alcanzar las estimaciones de ingresos trimestrales. Brin ha perdido un total de 22.000 millones de dólares.

Bernard Arnault

Pérdidas de 5.000 millones de dólares. La cabeza visible del conglomerado familiar de lujo, de 76 años, que está detrás de marcas como Louis Vuitton y Bulgari, ha sido amigo de Trump durante décadas, y habló con el entonces candidato el día después del intento de asesinato en Pensilvania en julio. Después de caer durante la mayor parte de 2024, LVMH se revalorizó más del 20% desde las elecciones estadounidenses hasta finales de enero; si bien en el periodo posterior ha cedido la mayor parte de esas ganancias. Los analistas de Morningstar dijeron el mes pasado que un arancel del 10% al 20% sobre los artículos de lujo europeos podría deprimir las ventas, que ya han mostrado las primeras dificultades en su tránsito internacional.

The post Los grandes perdedores de la gestión de Trump: golpe al imperio de Musk, Bezos y Zuckerberg first appeared on Hércules.

 

Oughourlian avanza posiciones en la guerra interna de Prisa: Los afines a Moncloa venden sus acciones y el grupo crece en bolsa

El movimiento del presidente del Grupo Prisa, ampliando el capital, deja sin opciones a los inversores cercanos al Gobierno de Pedro Sánchez
The post Oughourlian avanza posiciones en la guerra interna de Prisa: Los afines a Moncloa venden sus acciones y el grupo crece en bolsa first appeared on Hércules.  El Grupo Prisa está viviendo una transformación en su estructura accionarial. Daniel Romero Abreu, empresario cercano al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, vendió la semana pasada 3,8 millones de acciones del conglomerado mediático, marcando el inicio de una estampida de inversores afines al Gobierno de Pedro Sánchez.

Romero Abreu formaba parte de Global Alconaba, entidad que reunía a empresarios con vínculos con el Ejecutivo, como Andrés Varela Entrecanales, Adolfo Utor y Diego Prieto. Este grupo acumulaba aproximadamente el 17% del capital de Prisa y aspiraba a alcanzar el 51% para tomar el control de la compañía y desbancar a su presidente, Joseph Oughourlian.

Sin embargo, la estrategia de Oughourlian ha dejado sin opciones a los afines a Moncloa. La ampliación de capital de 40 millones de euros, anunciada la semana pasada, ha diluido su participación y fortalecido al actual presidente.

La jugada maestra de Oughourlian

El movimiento de Oughourlian ha sido determinante. La ampliación de capital ha permitido la entrada de inversores institucionales extranjeros y ha reforzado su control mediante la conversión de bonos en acciones. Con este respaldo, Oughourlian asegura su mayoría en la junta de accionistas prevista para junio, incluso si decide vender su participación en Vivendi.

Esta situación ha generado incertidumbre entre los inversores afines a Sánchez, quienes podrían seguir los pasos de Romero Abreu y vender sus acciones en las próximas semanas. Uno de los nombres clave en esta estrategia era José Miguel Contreras, exconsejero delegado de La Sexta y exdirector de contenidos de Prisa, que fue despedido por Oughourlian y se considera un ideólogo clave en la estrategia mediática del actual Gobierno.

El mercado ha reaccionado de manera significativa a estos movimientos. Este martes, el valor de Prisa subió casi un 10% tras conocerse la salida de Romero Abreu. A cierre de mercado, el precio de los títulos ascendió hasta los 0,41 euros, lo que situó la capitalización bursátil de la compañía en 486,27 millones de euros.

Con la salida progresiva de los afines a Moncloa, se fortalece el liderazgo de Oughourlian y su estrategia de consolidación dentro del Grupo Prisa. Además, la estrategia del presidente de El País también podría marcar un nuevo rumbo editorial para el grupo, alejándolo de su tradicional cercanía con el PSOE.

The post Oughourlian avanza posiciones en la guerra interna de Prisa: Los afines a Moncloa venden sus acciones y el grupo crece en bolsa first appeared on Hércules.

 

​Carlos de Habsburgo-Lorena: “La mayoría de las pertenencias privadas de mi bisabuelo ya no están en nuestra posesión. Si quiero ver algún objeto personal relacionado con él, tengo que visitar museos” 

 Hablamos en exclusiva con Carlos de Habsburgo-Lorena, bisnieto de Carlos I de Austria y IV de Hungría, último emperador del Imperio austrohúngaro y entre cuyos antepasados se encuentra la emperatriz Sissi. 

​Hablamos en exclusiva con Carlos de Habsburgo-Lorena, bisnieto de Carlos I de Austria y IV de Hungría, último emperador del Imperio austrohúngaro y entre cuyos antepasados se encuentra la emperatriz Sissi. 

Montero se rinde a la presión pública y termina disculpándose por sus palabras contra la presunción de inocencia

La vicepresidenta primera del Gobierno reconoce su error en la forma, pero reafirma su postura sobre la sentencia que absolvió al exfutbolista
The post Montero se rinde a la presión pública y termina disculpándose por sus palabras contra la presunción de inocencia first appeared on Hércules.  La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ofrecido este martes “disculpas” por sus declaraciones del pasado sábado, en caso de que estas “se puedan interpretar” como una puesta en cuestión de la presunción de inocencia. No obstante, ha reiterado su posición de que la absolución de Daniel Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) representa “un retroceso”.

Montero realizó estas declaraciones en Sevilla, antes de participar en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, donde respondió a preguntas de los periodistas sobre la polémica que generaron sus afirmaciones previas. En un mitin en Jaén, la vicepresidenta calificó de “vergüenza” la sentencia del TSJC y criticó que “se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes y valientes”.

“Si de la literalidad de mi expresión se puede concluir que puse en cuestión la presunción de inocencia, la retiro y pido disculpas”, señaló Montero.

Comentarios desafortunados para una sentencia polémica

Pese a sus disculpas, la vicepresidenta insistió en que la absolución de Alves es “un retroceso” en la lucha por los derechos de las mujeres. “Las sentencias se acatan y se respetan, pero eso no impide que se pueda hacer una valoración sobre su contenido”, subrayó. Recordó que el exfutbolista fue condenado en primera instancia y que su caso “no se da en el vacío”, sino que es un “asunto concreto” que debe generar debate social.

Según Montero, es fundamental que la “presunción de inocencia no sea incompatible con la credibilidad y fiabilidad del testimonio de las víctimas”. En este sentido, destacó que los delitos de agresión sexual suelen ocurrir en entornos de intimidad, donde “no suele haber testigos”, lo que hace que la declaración de la víctima cobre una relevancia especial en el proceso judicial.

Forzar la perspectiva de género en la justicia

Montero también enfatizó la importancia de incorporar la perspectiva de género en la justicia, en especial en casos de violencia sexual. “Las reacciones de las víctimas no responden a un estándar, cada persona reacciona de manera distinta”, explicó. La ministra consideró que la jurisprudencia del Tribunal Supremo ya ha avanzado en esta dirección y que la sentencia absolutoria de Alves representa un paso atrás.

En este contexto, destacó la necesidad de evitar la revictimización de quienes denuncian agresiones sexuales. “No podemos permitir que las mujeres que denuncian sufran un doble castigo”, argumentó, al tiempo que animó a las víctimas a seguir confiando en las instituciones y en la justicia.

Montero cerró su intervención insistiendo en que su objetivo es generar un debate constructivo. “Si mis palabras desviaron la atención del debate real, lo lamento. Pero lo que quise decir es que esta sentencia es un retroceso y que muchas mujeres, así como hombres, están cansados de esto”, declaró.

Finalmente, la vicepresidenta hizo un llamado a la sociedad para seguir avanzando en la protección de los derechos de las mujeres. “No podemos dar pasos atrás en lo que hemos conseguido con tanto esfuerzo”, concluyó.

The post Montero se rinde a la presión pública y termina disculpándose por sus palabras contra la presunción de inocencia first appeared on Hércules.

 

Los mitos y verdades sobre los vahos de eucalipto

La inhalación de vapor de agua con eucalipto es un remedio casero muy popular para tratar los síntomas leves de resfriados y gripes. En esencia, para esta terapia complementaria se suele mantener la cabeza cubierta con una toalla sobre un recipiente con agua al que se le agrega las hojas de esta planta o el
The post Los mitos y verdades sobre los vahos de eucalipto appeared first on Mejor con Salud.  La inhalación de vapor de agua con eucalipto es un remedio casero muy popular para tratar los síntomas leves de resfriados y gripes. En esencia, para esta terapia complementaria se suele mantener la cabeza cubierta con una toalla sobre un recipiente con agua al que se le agrega las hojas de esta planta o el aceite esencial que se extrae de ellas y se respira el resultado de la decocción.

Entre unas 900 especies del género Eucalyptus L’Héritier, una de las más utilizadas es Eucalyptus globulus o eucalipto azul, que tiene efectos expectorantes, así como propiedades antibacterianas, y se utiliza para tratar la inflamación del tracto respiratorio, por lo que es muy empleado para aliviar la tos. Esto es gracias a su componente principal: el eucaliptol (1,8-cineol).

Sin embargo, la información sobre su efectividad y seguridad es insuficiente y, en algunos casos, contradictoria. Para aclarar el panorama, acompáñanos a diferenciar los mitos de las verdades asociados a esta tradicional práctica.

1. Alivian la congestión nasal y la tos de forma efectiva

Esta es una creencia verdadera. Cuando el calor del vapor y el eucalipto penetran en los senos paranasales tienen un efecto descongestionante, ya que diluye las secreciones nasales y, a su vez, ayuda a su expulsión. En vista de que facilita la respiración, inhalar vapor de aceite de eucalipto aliviaría la tos, los resfriados y la sinusitis.

Sin embargo, ten presente que la eficacia de esta práctica está condicionada por la gravedad de los síntomas de la persona y si presenta afecciones preexistentes.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tienes-congestion-nasal-dile-adios-con-estos-7-remedios-con-plantas/" target="_self" title="¿Tienes congestión nasal? Dile adiós con estos 7 remedios con plantas">¿Tienes congestión nasal? Dile adiós con estos 7 remedios con plantas</a>

        </div>

2. Eliminan los virus y las bacterias que causan infecciones

Mito. Es cierto que los aceites esenciales de eucalipto pueden inhibir el crecimiento de bacterias, como Staphylococcus aureus y Escherichia coli, al igual que hongos, entre ellos Candida albicans, gracias a su alta concentración de cineol. Sin embargo, estas observaciones se han producido en estudios in vitro. Lo mismo ocurre en el caso de los virus.

En consecuencia, el componente principal del eucalipto (eucaliptol o 1,8 cineol) no elimina los patógenos en el tracto respiratorio, por lo que no bastaría para erradicar infecciones fúngicas, bacterianas o virales, aunque sí resultaría favorable como terapia complementaria.

3. Son seguros para los niños y las mujeres embarazadas

Mito. Si te preguntas qué contraindicaciones tiene el eucalipto, debes saber que se ha informado de convulsiones y otros efectos adversos en el sistema nervioso de bebés y niños expuestos al aceite de eucalipto, por lo que no se recomienda su inhalación, aplicación en la piel ni consumo por vía oral.

En el caso de las mujeres embarazadas y lactantes, no hay suficiente evidencia científica que avale o retracte su uso. Por lo tanto, no debe utilizarse en estos casos sin antes consultar con un especialista.

4. Podrían provocar quemaduras

Cierto. Si no se manipula con prudencia el agua caliente durante esta práctica tradicional, se corre el riesgo de sufrir lesiones. De hecho, se han reportado casos de niños con escaldaduras producidas por vahos, utilizados para tratar catarros.

Además, la inhalación del vapor de agua excesivamente caliente puede provocar daños en el revestimiento de los pulmones. Cuando esto ocurre, los síntomas de las personas que padecen asma pueden agravarse, en particular, porque puede causar la contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias.

5. Tienen efectos analgésicos y antiinflamatorios

Cierto. De acuerdo con un estudio divulgado en Contemporary Clinical Trials Communications, realizado con personas que sufren de artritis reumatoide, la inhalación de eucalipto reduciría el dolor y mejoraría la calidad de vida de los pacientes. Además, se ha reportado que realizar este remedio natural con aceite de eucalipto tiene efectos analgésicos después de una cirugía de reemplazo de rodilla.

6. Pueden interactuar con medicamentos y hierbas

Verdadero. El eucalipto puede tener interacciones moderadas con unos 100 medicamentos diferentes. El eucaliptol, uno de los compuestos activos presentes en el aceite esencial que se utiliza para hacer vahos de eucalipto, podría interferir con medicamentos utilizados para tratar la diabetes, porque podría bajar demasiado los niveles de azúcar en la sangre, las afecciones respiratorias, como broncodilatadores, o fármacos que se metabolizan en el hígado.

De paso, si se combina con hierbas medicinales, como la menta, podría potenciar el efecto de este remedio casero y causar efectos secundarios.

7. Se pueden hacer con aceite de eucalipto sin diluir

Falso. Es necesario utilizar el aceite de eucalipto diluido de forma adecuada para minimizar el riesgo de irritación de las vías respiratorias, la garganta o la nariz. Si quieres hacer en casa esta terapia, te recomendamos tomar en consideración la preparación sugerida con aceite esencial por una investigación publicada en la revista Flavour and Fragance Journal:

Agrega doce gotas de aceite esencial de eucalipto por cada 150 mililitros de agua caliente. También, puedes optar por una solución al 1,5% V/V preparada con una cucharada (15 mililitros) por litro de agua tibia.
Cubre tu cabeza con una toalla, cierra los ojos e inhala el vapor por unos minutos.
Puedes repetir el tratamiento máximo tres veces al día.

Aplica esta terapia complementaria con seguridad

Como has visto, los vahos de eucalipto son beneficiosos con una terapia complementaria, si deseas aliviar los síntomas leves de los resfriados, gracias a sus propiedades descongestionantes y expectorantes.

Eso sí, cuando realices estas inhalaciones, debes asegurarte de que el vapor de agua no esté demasiado caliente para evitar daños en las vías respiratorias o correr el riesgo de escaldaduras, en especial en los niños. De igual forma, debes consultar a un médico si estás tomando medicamentos o deseas combinar esta práctica con alguna otra hierba, ya que priorizar tu salud y la de tu familia es la prioridad.

Por último, recuerda que si padeces de asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, este remedio casero no es recomendable, debido a que puede empeorar los síntomas. Lo mismo ocurre si sufres de epilepsia, puesto que el eucaliptol podría incrementar el riesgo de convulsiones.

The post Los mitos y verdades sobre los vahos de eucalipto appeared first on Mejor con Salud.

 

​La editorial del exministro Pimentel que está detrás de los libros de Karla Sofía Gascón, Jaime Ostos y Jaime Peñafiel 

 Hace dos décadas, el exministro de Trabajo Manuel Pimentel cofundó Almuzara, una pequeña editorial independiente que, en la actualidad, publica alrededor de cuarenta novedades mensuales. 

​Hace dos décadas, el exministro de Trabajo Manuel Pimentel cofundó Almuzara, una pequeña editorial independiente que, en la actualidad, publica alrededor de cuarenta novedades mensuales. 

Investigaciones sugieren que las vacunas de ARNm contra la COVID-19 podrían alterar la respuesta inmune y aumentar el riesgo de infecciones leves

Estudios recientes indican que las vacunas repetidas de ARNm provocan cambios en la respuesta inmunitaria, con la producción de anticuerpos IgG4 que podrían reducir la efectividad contra el COVID-19. A pesar de los beneficios, algunos científicos advierten sobre el riesgo de infecciones leves y alteraciones inmunológicas a largo plazo.
The post Investigaciones sugieren que las vacunas de ARNm contra la COVID-19 podrían alterar la respuesta inmune y aumentar el riesgo de infecciones leves first appeared on Hércules.  A medida que la administración Trump disminuye el compromiso de los Institutos Nacionales de Salud para promover la aceptación de la vacuna contra la COVID-19, expandir la tecnología ARNm y controlar lo que consideran desinformación, su nuevo director, apodado un “epidemiólogo marginal” por su antecesor, tendrá a su disposición numerosos estudios respaldando su postura. Científicos de España han documentado un segundo cambio de clase en individuos con inyecciones repetidas de ARNm contra la COVID, lo que indica que sus cuerpos empiezan a generar dos tipos de anticuerpos que permiten convivir con la infección en lugar de eliminarla, además de los anticuerpos IgG4 que ya se habían observado previamente en otros estudios.

El reverso de la tecnología ARNm

Según el artículo publicado en el Journal of Infection, la IgG4 se asocia principalmente a funciones reguladoras, inmunidad de tolerancia y exposición crónica a antígenos, mientras que la IgG2, que se dirige a los antígenos polisacáridos, ha sido menos estudiada en relación con el debilitamiento de la respuesta inmune contra la COVID-19. Los investigadores concluyeron que niveles elevados de IgG4 e IgG2, junto a una mayor proporción de anticuerpos no citofílicos tras un refuerzo, se asocian con un mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2.

Por otro lado, los anticuerpos IgG1 e IgG3 resultan más eficaces para activar el sistema inmune y neutralizar la COVID-19, aunque algunos científicos advierten que IgG2 e IgG4 “también pueden ayudar a prevenir la COVID-19 grave al mitigar la inflamación”. En una investigación reciente, científicos alemanes de la Universidad de Colonia hallaron que dos inyecciones consecutivas de ARNm inducen un entrenamiento persistente de las células inmunitarias innatas, lo que conduce a una respuesta proinflamatoria sostenida, si bien los efectos a largo plazo aún son inciertos.

La postura de los NIH hacia el ARNm ya estaba cambiando antes de la confirmación de Jay Bhattacharya como nuevo director. Según funcionarios e investigadores anónimos, se pidió eliminar las menciones a ARNm en las solicitudes de subvención, y un alto funcionario del Instituto Nacional del Cáncer indicó que el director interino había solicitado informar sobre contratos y colaboraciones relacionados con ARNm, lo que precedió a la cancelación de estudios sobre la reticencia a las vacunas.

El mismo día de la confirmación de Bhattacharya, los NIH enviaron un correo urgente pidiendo recopilar información sobre subvenciones y contratos vinculados a la desinformación, especialmente en lo que respecta a la promoción de la aceptación de la vacuna y la difusión de mensajes acerca de los “peligros del COVID”. Además, Children’s Health Defense, de Robert F. Kennedy, reveló mediante solicitudes de la Ley de Libertad de Información qué contratos y subvenciones estaban bajo escrutinio, algunos relacionados con las vacunas del VPH y las resistencias de los padres.

Continúan las investigaciones

Con respecto al COVID prolongado, Kennedy indicó que los NIH mantendrán una división dedicada a su estudio, mientras que se creará una agencia especializada en lesiones por vacunas dentro de los CDC.

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC se reunirá en abril para revisar los datos y emitir recomendaciones, tras un aplazamiento en febrero. Un estudio español, liderado por Carla Martín Pérez, analizó a trabajadores de atención primaria en Barcelona y observó que el refuerzo de tres dosis de ARNm incrementó el riesgo de infecciones leves hasta 10 veces más en comparación con quienes no lo recibieron, además de aumentar la proporción de anticuerpos no citofílicos que reducen la eficacia neutralizante.

El cardiólogo Peter McCullough, director científico de The Wellness Company, advirtió que las dosis repetidas de ARNm podrían provocar que el organismo “se canse” de la proteína espícula, resultando en la producción de anticuerpos IgG4 ineficaces, observados también en personas alérgicas. Este fenómeno sugiere que la exposición prolongada al antígeno, mediante refuerzos repetidos, puede limitar la capacidad del cuerpo para combatir eficazmente el virus.

El exdirector de los Institutos Nacionales de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, coescribió artículos sobre este cambio en la clase de anticuerpos. McCullough destacó que, con las dosis de refuerzo, el cuerpo continúa recibiendo proteínas espícula que no se eliminan por sí solas, citando un caso en el que un paciente presentaba estas proteínas hasta 22 meses después de la última dosis.

Investigaciones de Yale han detectado la proteína espícula en la sangre de individuos que nunca se infectaron, hasta casi dos años tras la vacunación, lo que sugiere que la vacuna podría estar relacionada con algunos casos de COVID prolongado. Además, estudios previos de Harvard y Yale documentaron la persistencia de esta proteína en adolescentes y adultos jóvenes hospitalizados con miocarditis postvacunación.

Estos hallazgos, junto a un estudio de una cohorte de baloncesto financiado parcialmente por los CDC, revelan que quienes recibieron refuerzos presentan un desempeño inferior contra la variante ómicron. Alex Berenson, exreportero del New York Times, elogió el rigor de los científicos españoles y sus resultados, afirmando que estos refuerzan la hipótesis de que la exposición prolongada al antígeno induce un cambio en la clase de anticuerpos, disminuyendo la respuesta inmune.

The post Investigaciones sugieren que las vacunas de ARNm contra la COVID-19 podrían alterar la respuesta inmune y aumentar el riesgo de infecciones leves first appeared on Hércules.