Alcaraz cae en Doha ante un inspirado Lehecka

El murciano no pudo frenar la potencia del checo y cedió en los cuartos de final del torneo. Pese a ir break arriba en el tercer set, terminó cayendo en tres mangas.
The post Alcaraz cae en Doha ante un inspirado Lehecka first appeared on Hércules.  Carlos Alcaraz sufrió una dura derrota en los cuartos de final del ATP 500 de Doha al caer ante Jiri Lehecka por 6-3, 3-6 y 6-4 en un partido que se extendió por más de dos horas. Tras coronarse campeón en Rotterdam, el español vio cortada su racha de siete victorias consecutivas. Toca pasar página rápidamente y centrarse en la gira americana, donde defenderá el título en Indian Wells.

El partido estuvo marcado por la potencia del checo, quien logró remontar en los momentos clave. Alcaraz tuvo una ventaja de 2-1 con break en el primer set, pero su rival encadenó cuatro juegos seguidos para llevarse la manga. En el segundo parcial, Carlos logró equilibrar el marcador gracias a su capacidad para alargar los intercambios y resistir los embates de su oponente. Sin embargo, en el set definitivo, pese a encontrarse 4-2 arriba, Lehecka reaccionó con un juego agresivo que le permitió cerrar el encuentro con una impresionante remontada.

La solidez de Lehecka bajo presión

El checo demostró por qué es uno de los jugadores más peligrosos en situaciones de alta exigencia. Con un servicio que alcanzó los 227 km/h y una mentalidad firme, logró neutralizar los intentos de Alcaraz por desequilibrarlo. No es la primera vez que el 25º del mundo se impone ante un grande. Ya había eliminado a Rafael Nadal en el Mutua Madrid Open con todo el público en contra, mostrando su capacidad para las difíciles.

Alcaraz, por su parte, intentó utilizar su variedad de golpes para desarmar a su rival. Dejada tras dejada, globos y voleas, buscó cambiar el ritmo del partido, pero se vio forzado a recurrir a estos recursos más de lo que hubiera deseado. A pesar de su esfuerzo y de exhibir una gran capacidad defensiva, la potencia del checo terminó inclinando la balanza.

La clave: la fortaleza mental

Más allá de su tenis, Lehecka reconoció que su gran virtud en esta victoria fue la fortaleza mental. “Para mí, lo más importante en un partido como este fue haber creído en mi juego en todo momento”, declaró tras el encuentro. A pesar de los altibajos, nunca se dejó intimidar y apostó siempre por su estilo de juego agresivo.

Esta derrota marca el segundo traspié del murciano en 2025, luego de su eliminación en el Open de Australia a manos de Novak Djokovic. Su próximo desafío será el Masters 1000 de Indian Wells, donde buscará recuperar sensaciones y volver a la senda del triunfo.

The post Alcaraz cae en Doha ante un inspirado Lehecka first appeared on Hércules.

 

Cómo limpiar alpargatas de esparto sin dañarlas: guía paso a paso

Las alpargatas de esparto, también conocidas como esparteñas o espadrilles, son un clásico del calzado veraniego. Su diseño ligero y transpirable las convierte en una opción ideal para cualquier ocasión, desde una salida informal hasta una cena elegante, con una gran variedad de modelos y colores. Independientemente del diseño, todas comparten un reto: el esparto
The post Cómo limpiar alpargatas de esparto sin dañarlas: guía paso a paso appeared first on Mejor con Salud.  Las alpargatas de esparto, también conocidas como esparteñas o espadrilles, son un clásico del calzado veraniego. Su diseño ligero y transpirable las convierte en una opción ideal para cualquier ocasión, desde una salida informal hasta una cena elegante, con una gran variedad de modelos y colores.

Independientemente del diseño, todas comparten un reto: el esparto es una fibra natural muy sensible a la humedad y la suciedad. Con el uso frecuente, puede perder su aspecto original e incluso dañarse si no se limpia con cuidado.

Si crees que ha llegado el momento de devolverles su apariencia impecable, ten en cuenta que es necesario seguir ciertos pasos, como el cepillado en seco y la preparación de una solución jabonosa suave. En esta guía descubrirás cómo eliminar manchas, malos olores y prolongar la vida útil de tus alpargatas sin complicaciones.

1. Elige los materiales e ingredientes adecuados

La limpieza de las alpargatas de esparto depende en gran medida de su material y confección. Algunas cuentan con una parte superior de tela o lona, mientras que otras combinan distintos tejidos. Por eso, es importante conocer las herramientas y productos adecuados y cómo utilizarlos correctamente, para no dañar estas fibras naturales.

Agua tibia
Esponja o bayeta
Paño limpio y suave
Jabón neutro o detergente suave
Vinagre blanco (opcional, para eliminar olores)
Bicarbonato de sodio (para manchas difíciles y mal olor)
Cepillo de cerdas suaves (puede ser un cepillo de dientes viejo)
Protector impermeabilizante para esparto (opcional, para prevenir manchas futuras)

2. Cepilla en seco para eliminar el polvo

Antes de aplicar cualquier producto, es fundamental retirar el polvo y la suciedad superficial. Para ello, utiliza un cepillo de cerdas suaves: puede servir uno de dientes viejo y limpio. Evita aquellos con cerdas duras, ya que pueden deshilachar las fibras del esparto.

Cepilla con movimientos suaves y en una sola dirección, siguiendo el trenzado natural de la suela y el patrón del tejido. No frotes de un lado a otro, ya que esto podría hacer que la suciedad se adhiera aún más.

Presta especial atención a la puntera y los laterales, que suelen acumular más residuos. Dedica un poco más de tiempo a estas zonas, pero sin ejercer demasiada presión para no dañar el material. No olvides sacudir las alpargatas y dar unos ligeros golpes en la suela para desprender el polvo del interior.
Si el polvo persiste después del cepillado, utiliza una aspiradora de mano con boquilla pequeña para eliminarlo.

3. Prepara una solución jabonosa suave

Una vez que el polvo y la suciedad superficial han desaparecido, es momento de preparar la solución de limpieza. Para ello, llena un recipiente con agua tibia, evitando que esté demasiado caliente, ya que el calor puede debilitar el pegamento que une las alpargatas.

A continuación, agrega una cucharadita de jabón neutro o detergente suave, de preferencia sin perfumes ni colorantes, y remueve hasta obtener una solución ligeramente espumosa. Evita el uso de lejía o limpiadores multiusos, que podrían alterar la textura y el color del material.

Si te encuentras con manchas difíciles, puedes añadir una cucharada de vinagre blanco a la mezcla. Este ingrediente ayuda a descomponer la suciedad sin dañar el tejido y, además, neutraliza posibles olores.
Esta misma solución la puedes aplicar para limpiar el interior de las alpargatas. Humedece un paño limpio en ella, escúrrelo bien y pásalo sobre la plantilla con movimientos circulares.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-cuidar-limpiar-calzado-yute/" target="_self" title="6 consejos para cuidar y limpiar el calzado de yute">6 consejos para cuidar y limpiar el calzado de yute</a>

        </div>

4. Limpia la tela exterior con cuidado

La limpieza de la parte textil de las alpargatas debe realizarse con movimientos suaves para evitar daños o decoloraciones. Comienza sumergiendo un paño de microfibra o algodón en la solución jabonosa preparada previamente, no olvides escurrirlo bien.

A continuación, frota la superficie con movimientos circulares. Inicia en las zonas menos sucias y avanza hacia las manchas más visibles. Este método facilita la eliminación de la suciedad y distribuye el jabón de manera uniforme, evitando cercos o alteraciones en el color.

Si encuentras manchas persistentes, usa un cepillo suave. Frota con cuidado y sin ejercer demasiada presión. Revisa las costuras, bordados o detalles, donde suele acumularse más suciedad. Una vez que hayas completado este paso, es importante ajustar el método de limpieza según el color de las alpargatas:

Blancas o de tonos claros: aplica una pasta de bicarbonato de sodio y agua sobre las manchas, dejándola actuar unos minutos antes de retirarla con un paño húmedo.
Colores vivos o estampadas: utiliza un detergente suave para ropa de color, siempre probándolo antes en una zona poco visible para evitar decoloraciones
Oscuras o negras: emplea un paño humedecido con agua y jabón neutro, evitando productos con blanqueadores que puedan dejar marcas claras.

        Por último, pasa un paño húmedo para eliminar cualquier residuo de jabón y deja secar al aire libre.

5. Limpia la suela de esparto sin dañarla

La suela de esparto es sensible al agua, por lo que debe limpiarse con el mínimo contacto con líquidos. Para empezar, moja ligeramente un cepillo de cerdas suaves en la solución jabonosa y sacúdelo bien para eliminar el exceso de líquido.

Al momento de cepillar, sigue siempre el trenzado natural de la suela. Realiza movimientos suaves y en la misma dirección en que fueron tejidas las fibras. Si frotas en sentido contrario, podrías estropear tanto el aspecto del calzado como la resistencia de la suela.

Presta especial atención a los bordes y la parte del talón, ya que suelen acumular polvo y restos de suciedad con mayor facilidad.
Si te encuentras con manchas difíciles, prepara una pasta con una cucharada de bicarbonato de sodio y un poco de agua. Aplica esta mezcla sobre la mancha y déjala actuar durante unos diez minutos. Pasado este tiempo, retírala cuidadosamente con un paño limpio y húmedo.

6. Garantiza un secado correcto para conservar la estructura

Un secado inadecuado puede deformar las alpargatas o generar malos olores. Para evitarlo, presiona suavemente un paño seco sobre toda la superficie del calzado. No frotes, ya que la fricción podría dejar cercos en el tejido.

Una vez retirada la humedad superficial, rellena el interior con papel periódico o toallas de papel. Esto absorberá la humedad interna y mantendrá la forma original del calzado. Después, coloca las alpargatas sobre una superficie plana, preferiblemente una toalla o paño seco, en un espacio bien ventilado y a la sombra.

7. Aplica un protector impermeabilizante para prolongar su vida útil

Una vez que las alpargatas estén completamente secas, es recomendable aplicar un protector impermeabilizante diseñado para esparto. Este producto crea una barrera invisible que repele la humedad, el polvo y las manchas.

Para aplicarlo, agita bien el envase y rocía una capa uniforme sobre la superficie de la suela y, si es apto para tejidos, también sobre la parte textil. Mantén una distancia de unos 20 centímetros y evita empapar el material. Deja que el protector se seque al aire libre durante el tiempo indicado por el fabricante.

En el siguiente video podrás observar el paso a paso descrito para la limpieza de tus alpargatas:

¿Cómo quitar el mal olor de las espadrilles?

Las alpargatas, al usarse sin calcetines, pueden acumular sudor y bacterias, generando malos olores. Además, el esparto retiene humedad, favoreciendo su proliferación. Por fortuna, hay formas sencillas y efectivas para eliminarlos y mantener el calzado fresco:

Ventílalas después de cada uso. El flujo de aire ayuda a evitar la acumulación de humedad, principal responsable del mal olor.
Espolvorea una fina capa de bicarbonato de sodio en el interior del calzado. Para que este producto natural absorba la humedad y neutralice los olores, déjalo actuar durante toda la noche. A la mañana siguiente, retira el polvo sobrante, sacudiendo las espadrilles o pasando un cepillo suave.
Mezcla partes iguales de agua y vinagre blanco en un recipiente. Si el olor persiste, humedece un paño limpio en esta solución y pásalo por el interior del calzado, sin empapar el material. Este producto actúa como un desinfectante natural, eliminando bacterias y olores. Deja que se sequen al aire libre en un espacio ventilado.
Introduce bolsitas de tela con lavanda, carbón activado o cáscaras de cítricos en el interior. Cuando no las estés usando, estas opciones absorben la humedad remanente y dejan un aroma agradable.
Prepara una solución. En un atomizador, vierte agua, unas gotas de aceite esencial de árbol de té —que tiene propiedades antibacterianas que combaten el mal olor de raíz— y una cucharada de bicarbonato de sodio. Rocía el interior del calzado y déjalo secar por completo.

¿Qué hacer si se mojan?

Si tus alpargatas de esparto se han mojado, es fundamental actuar con rapidez para evitar la aparición de moho. Sigue estos pasos para salvarlas:

Retira el exceso de agua: inmediatamente después de que se mojen, presiona una toalla seca contra toda la superficie para absorber el líquido.
Rellénalas con papel periódico: introduce papel periódico o toallas de papel dentro del calzado. Este material absorberá la humedad interna y, al mismo tiempo, ayudará a mantener la forma original de las alpargatas. Cambia el papel cada pocas horas si notas que está empapado.
Déjalas secar al aire libre: coloca las alpargatas en una superficie plana y en un lugar ventilado, pero lejos de la luz solar directa.

¿Las puedo limpiar en la lavadora?

No es una opción recomendable. Este tipo de calzado no tolera bien el contacto prolongado con el agua y mucho menos la agitación constante del tambor. El esparto, al ser una fibra porosa, absorbe la humedad con facilidad, lo que puede provocar que las fibras se debiliten, se deshilachen o incluso se deformen.

Además, el proceso mecánico de la lavadora afecta no solo la suela, sino también las costuras y el tejido exterior, que podrían desprenderse o perder su estructura original. Utilizar la secadora es aún más perjudicial. El calor intenso reseca las fibras y, en casos extremos, puede agrietarlas, acortando considerablemente la vida útil del calzado.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/razones-lavadora-arruinando-ropa/" target="_self" title="9 razones por las que tu lavadora está arruinando tu ropa">9 razones por las que tu lavadora está arruinando tu ropa</a>

        </div>

Cuida tu calzado y disfruta de su comodidad por más tiempo

Las alpargatas de esparto son un calzado clásico y versátil que, con los cuidados adecuados, pueden acompañarte durante muchos veranos. Su estructura de fibras naturales y su diseño ligero las convierten en una opción cómoda, pero también requieren un mantenimiento específico para conservar su buen estado.

Evitar la humedad, almacenarlas en un lugar fresco y cepillarlas con regularidad son pasos sencillos que marcan la diferencia. Asimismo, no subestimes el poder de un buen almacenamiento. Introducir papel periódico en su interior mantiene su forma original y previene la acumulación de humedad. Además, si las proteges con una dust bag, estarás reforzando su resistencia frente a la suciedad y las manchas.

Cuidar tus alpargatas no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza su comodidad y apariencia impecable. Invertir unos minutos en su mantenimiento te permitirá disfrutar de su frescura y estilo en cada paso, sin tener que preocuparte por el deterioro prematuro. Porque, al final, un calzado bien cuidado es sinónimo de un look que siempre luce como nuevo.

The post Cómo limpiar alpargatas de esparto sin dañarlas: guía paso a paso appeared first on Mejor con Salud.

 

Albares moviliza al embajador en Rabat tras la retención de eurodiputados en El Aaiún

Albares moviliza al embajador en Rabat para resolver la retención de eurodiputados en El Aaiún, incluida Isa Serra, en una misión de DD.HH.
The post Albares moviliza al embajador en Rabat tras la retención de eurodiputados en El Aaiún first appeared on Hércules.  El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha tomado medidas tras la retención de un grupo de eurodiputados en El Aaiún, incluyendo a la dirigente de Podemos, Isa Serra. Albares ha dado instrucciones claras para que el embajador español en Marruecos se implique “personalmente” en la resolución del incidente y traslade a las autoridades marroquíes la importancia de la situación.

El anuncio fue realizado por el ministro durante su asistencia a la cumbre del G20 en Johannesburgo. Albares enfatizó que el embajador debe comunicar a Marruecos que los eurodiputados retenidos son “personas elegidas democráticamente”, subrayando la relevancia de respetar los derechos de los representantes políticos en sus misiones oficiales.

El caso ha sido denunciado públicamente por Ione Belarra, secretaria general de Podemos, quien señaló en redes sociales que la delegación de eurodiputados se encontraba en una misión en favor de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, un territorio que, según el partido morado, está “ocupado por Marruecos”. La retención ha generado críticas por parte de Podemos, que ha instado a las autoridades españolas, europeas y marroquíes a garantizar el libre ejercicio de las funciones de los eurodiputados.

Desde el partido liderado por Belarra se ha exigido a todas las partes implicadas que cumplan con sus “obligaciones” y permitan la entrada de los representantes europeos a El Aaiún, ciudad situada en el Sáhara Occidental. En este contexto, Podemos ha reiterado su apoyo a la causa saharaui y ha señalado que estas acciones representan un obstáculo para la defensa de los Derechos Humanos en la región.

El incidente pone de nuevo en el foco la complicada relación entre España y Marruecos en lo que respecta al Sáhara Occidental. Aunque el Gobierno español ha mantenido una posición de equilibrio diplomático, la retención de los eurodiputados podría tensar aún más las relaciones bilaterales. En este sentido, José Manuel Albares ha destacado la necesidad de resolver el asunto con rapidez y ha señalado que España se mantendrá firme en la defensa de los derechos de los representantes europeos.

El episodio también plantea preguntas sobre la postura de la Unión Europea en relación con Marruecos y el Sáhara Occidental. La misión de los eurodiputados forma parte de una serie de iniciativas destinadas a monitorear la situación de los Derechos Humanos en el territorio, lo que ha generado tensiones con Rabat.

En paralelo, Albares ha continuado con su agenda internacional, asistiendo a la constitución del Alto Patronato de Casa Mediterráneo y participando en los márgenes de la cumbre del G20. A pesar de ello, el ministro ha asegurado que está “plenamente comprometido” con la resolución del conflicto, subrayando el papel de España como defensor de los valores democráticos y los Derechos Humanos en la esfera internacional.

The post Albares moviliza al embajador en Rabat tras la retención de eurodiputados en El Aaiún first appeared on Hércules.

 

La Universidad Complutense investiga a Monedero por presunto acoso sexual

La Complutense investiga a Juan Carlos Monedero por presunto acoso sexual, mientras Podemos lo apartó en 2023 tras denuncias de violencia sexual
The post La Universidad Complutense investiga a Monedero por presunto acoso sexual first appeared on Hércules.  La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha abierto un expediente de información reservada sobre Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas, tras recibir una denuncia relacionada con un posible caso de acoso sexual. La información, adelantada por El País y confirmada por EUROPAPRESS, apunta a que el proceso está en una fase inicial y se maneja bajo estricta confidencialidad, como es habitual en estos casos.

El caso de Monedero no se limita al ámbito universitario. Según la misma investigación, Podemos decidió apartarlo de sus actividades dentro del partido en 2023, después de recibir testimonios sobre presuntas conductas de violencia sexual. Esta decisión, que hasta ahora no había trascendido públicamente, habría sido adoptada como medida preventiva, aunque no se especificaron detalles sobre los testimonios recibidos.

La dirección de Podemos, que se encuentra en una etapa de recomposición interna, no ha emitido declaraciones oficiales sobre esta denuncia, pero el hecho de apartar a Monedero refleja la intención de evitar que este tipo de situaciones afecten aún más la imagen del partido, especialmente en un contexto de crecientes críticas hacia su gestión de casos similares en el pasado.

El impacto en la Complutense

En el ámbito académico, las fuentes de la UCM han subrayado que el proceso se encuentra en una fase preliminar, por lo que no pueden ofrecer detalles adicionales sobre la denuncia o las circunstancias que la motivaron. Sin embargo, se trata de un procedimiento serio, que podría culminar en sanciones académicas e incluso afectar la posición de Monedero como docente, dependiendo del resultado de la investigación.

La Universidad Complutense, una de las instituciones educativas más prestigiosas de España, ya había enfrentado críticas en el pasado por no reaccionar con suficiente celeridad en casos similares. Este hecho pone nuevamente a prueba su protocolo contra el acoso, en un contexto en el que la tolerancia hacia este tipo de conductas es cada vez menor en la sociedad y las instituciones.

Monedero y la controversia

No es la primera vez que Juan Carlos Monedero se encuentra en el ojo del huracán. Además de ser una figura clave en la fundación de Podemos, su trayectoria ha estado marcada por polémicas relacionadas con su papel en la política y su desempeño académico. En años anteriores, enfrentó acusaciones sobre el uso de fondos de consultorías internacionales para fines personales, lo que afectó significativamente su reputación pública.

Por su parte, este nuevo caso se suma a las tensiones dentro de Podemos, que ha visto erosionada su base de apoyo debido a la percepción de falta de transparencia y los conflictos internos. La denuncia contra Monedero podría abrir un nuevo frente para el partido, en un momento en el que intenta redefinir su liderazgo y recuperar la confianza de sus votantes.

The post La Universidad Complutense investiga a Monedero por presunto acoso sexual first appeared on Hércules.

 

El PP de Alcorcón impulsa un plan para construir residencias para mayores y centros de día ante el abandono a los mayores del PSOE 

El PP ha instalado al Ayuntamiento a colaborar con el Gobierno regional para la cesión de terrenos adecuados para la construcción de residencias
The post El PP de Alcorcón impulsa un plan para construir residencias para mayores y centros de día ante el abandono a los mayores del PSOE  first appeared on Hércules.  El Grupo Municipal Popular de Alcorcón ha presentado una moción en el Ayuntamiento con el objetivo de que el municipio se adhiera al ambicioso Plan Regional impulsado por la Comunidad de Madrid. Este plan prevé la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta el año 2030, con el propósito de responder a la creciente demanda de atención a la población mayor en la región, especialmente debido al progresivo envejecimiento de la misma.

El Partido Popular de Alcorcón ha destacado la importancia de este proyecto, el cual considera fundamental para ofrecer a los mayores de la localidad la posibilidad de acceder a plazas públicas de calidad sin tener que desplazarse fuera del municipio. En este sentido, el PP local ha instalado al Ayuntamiento a colaborar con el Gobierno regional para la cesión de terrenos adecuados para la construcción de estas infraestructuras esenciales.

Roberto Marín Vergara, portavoz del PP de Alcorcón, expresó el compromiso de su partido con el bienestar de los mayores, asegurando que “desde el Partido Popular de Alcorcón queremos sumar esfuerzos para que nuestro municipio sea uno de los beneficiados por el mayor plan de construcción de residencias y centros de día en la historia de la Comunidad de Madrid. Es una oportunidad única para garantizar a nuestros mayores la mejor atención, con infraestructuras modernas y un modelo asistencial de calidad”.

Marín Vergara fue contundente en su crítica hacia la postura del PSOE: “Es inaceptable que el PSOE utilice un asunto tan sensible como el bienestar de nuestros mayores con intereses partidistas. No podemos permitir que su estrategia política perjudique a miles de familias que necesitan estos recursos, más aún cuando el gobierno socialista de Alcorcón prometió una residencia en nuestro municipio, ahora podría ser posible gracias a Isabel Díaz Ayuso.”

La alcaldesa de Alcorcón deja a los mayores del municipio sin centros de día

El PP subraya que el envejecimiento de la población madrileña es un reto que requiere de respuestas responsables y coordinadas. Según datos demográficos, se prevé que en los próximos 15 años el número de personas mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid aumente un 47%, superando los 1,9 millones, y el grupo de mayores de 80 años será el que experimentará el mayor crecimiento. Este incremento de la población mayor requerirá más recursos y servicios asistenciales.

“El PSOE de Óscar López y Candelaria Testa debería dejar de poner trabajos a la construcción de residencias y empezar a pensar en el bienestar de los ciudadanos, en lugar de anteponer sus intereses partidistas y su enfrentamiento constante a las políticas de Isabel Díaz Ayuso. Desde el PP de Alcorcón seguiremos trabajando para que nuestro municipio cuente con los recursos que nuestros mayores merecen”, concluyó Marín Vergara.

El PP de Alcorcón ha reafirmado su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los mayores en la localidad. En este sentido, han defendido un modelo asistencial moderno, basado en unidades de convivencia reducidas y atención personalizada, lo que permitiría un trato más cercano y adecuado a las necesidades de cada persona.

The post El PP de Alcorcón impulsa un plan para construir residencias para mayores y centros de día ante el abandono a los mayores del PSOE  first appeared on Hércules.

 

España deberá invertir 250.000 millones para crear 1,8 millones de viviendas sociales 

Según un informe del Grupo VISO es necesario un Pacto Nacional por la Vivienda y que implique a todas las administraciones
The post España deberá invertir 250.000 millones para crear 1,8 millones de viviendas sociales  first appeared on Hércules.  España necesita hacer una inversión económica de hasta 250.000 millones de euros para promover 1,8 millones de viviendas sociales y asequibles. Esta inyección económica deberá hacerla durante los próximos diez años y hacer frente a la escasez de vivienda protegida que hay en España.

España necesita realizar una inversión estimada de 250.000 millones de euros para poder promover 1,8 millones de viviendas sociales y asequibles en los próximos 10 años y hacer frente a la escasez de oferta de vivienda protegida.

Dicho informe analiza los desafíos actuales en materia de vivienda y plantea soluciones estructurales para hacer frente a la escasez de vivienda protegida, la limitada capacidad de los agentes inmobiliarios, la falta de políticas integrales y los elevados costes de construcción y mantenimiento.

Además, se plantea un plan de acción para los próximos 10 años que contempla la diferenciación entre vivienda social y asequible, un sistema eficiente de asignación y gestión, y el desarrollo de servicios integrados de acompañamiento social, laboral y formativo.

España necesita aumentar la creación de vivienda social durante los próximos diez años

El Grupo VISO plantea también medidas como la adecuación del parque público de vivienda existente, la oferta pública de compra de viviendas, la cesión temporal de viviendas vacías, la reconversión de edificios en viviendas asequibles y la gestión eficiente a través de entidades sin ánimo de lucro.

Durante la presentación del informe, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha recalcado que el problema habitacional “es complejo” y requiere “consensos y soluciones viables”, por lo que ha puesto en valor el trabajo del Gobierno en la planificación, financiación y regulación del sector, con medidas como la Ley por el Derecho a la Vivienda, la Ley de Calidad de la Arquitectura y la modificación de la Ley del Suelo, aún en trámite.

Asimismo, Lucas ha resaltado que la política de vivienda involucra a múltiples administraciones y la creciente participación de la Unión Europea. En este contexto, defendió la colaboración público-privada como una vía clave para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible.

También hizo hincapié en la importancia de rehabilitar el parque residencial existente, dado que muchas viviendas en España presentan problemas de accesibilidad y eficiencia energética.

The post España deberá invertir 250.000 millones para crear 1,8 millones de viviendas sociales  first appeared on Hércules.

 

​El detalle de los pendientes de Chrysi Vardinogianni que pasó desapercibido en su boda con Nicolás de Grecia: un diseño propio como símbolo de amor eterno 

 Chrysi Vardinogianni y el príncipe Nicolás de Grecia se casaron el pasado 7 de febrero, y para celebrar ese gran día la nueva princesa diseñó un par de pendientes de diamantes con un significado muy especial. 

​Chrysi Vardinogianni y el príncipe Nicolás de Grecia se casaron el pasado 7 de febrero, y para celebrar ese gran día la nueva princesa diseñó un par de pendientes de diamantes con un significado muy especial. 

El PP de Parla busca reactivar la ciudad tras la inseguridad y crisis generada por el PSOE

El PP (Parla) propone elaborar presupuestos ajustados a los ingresos reales del municipio, que oscilan entre los 80 y 85 millones de euros anuales
The post El PP de Parla busca reactivar la ciudad tras la inseguridad y crisis generada por el PSOE first appeared on Hércules.  Parla se ha convertido en uno de los municipios madrileños con mayor índice de criminalidad, cuyas cifras no dejan de ascender. Según el último balance del Ministerio del Interior, se han registrado diez agresiones sexuales con penetración, el doble que la primera mitad de 2023, y 26 delitos del resto considerados contra la libertad sexual, también el doble que un año antes.

Las últimas noticias muestran una preocupante situación en relación a las okupaciones, robos y criminalidad que están asolando el municipio. Por su lado el Plan Parla, iniciativa del alcalde socialista del municipio para reforzar la seguridad de los ciudadanos no está dando sus frutos, a pesar de que Ramón Jurado Rodríguez considera que sí está siendo efectivo.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Parla se encuentra en un estado crítico, según ha confirmado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Parla es el consistorio con peor situación económica de España, junto a Jaén y Jerez de la Frontera. La Airef analiza factores como la deuda, los ingresos, los gastos o los pagos.

Según los populares, esta práctica ha llevado a que la deuda municipal haya alcanzado los 750 millones de euros, de los cuales más de 200 millones se han generado bajo la firma de los actuales dirigentes, Ramón Jurado y Andrés Correas.

“La situación económica de Parla es insostenible. Año tras año se aprueban presupuestos falsos, con ingresos sobredimensionados que no se corresponden con la realidad. Esto solo contribuye a generar más deuda ya agravar la crisis financiera del Ayuntamiento”, han declarado.

Para corregir esta situación, el PP propone elaborar presupuestos ajustados a los ingresos reales del municipio, que oscilan entre los 80 y 85 millones de euros anuales. Además, defienden la eliminación de gastos superfluos, que, según ellos, están vinculados a asociaciones afines al PSOE.

El Plan Parla ha fracasado como proyecto para garantizar la seguridad de los ciudadanos

El PP ha calificado de “rotundo fracaso” el Plan Parla, anunciado en su día por el equipo de gobierno, y ha advertido que las soluciones adoptadas hasta ahora han sido meramente “estéticas”, sin abordar el problema de fondo.

Para combatir la inseguridad en Parla, el Partido Popular ha propuesto el aumento inmediato de la plantilla de la Policía Nacional en más de 100 efectivos. Según los populares, esta cifra responde tanto a las demandas de los propios sindicatos policiales, que reclaman entre 100 y 120 agentes adicionales, como a la necesidad de equiparar la dotación de seguridad con la de municipios de tamaño similar.

“Es evidente que Parla sufre un déficit de agentes de Policía Nacional. La única solución real y efectiva pasa por incrementar el número de efectivos de manera urgente”, han insistido desde el PP.

The post El PP de Parla busca reactivar la ciudad tras la inseguridad y crisis generada por el PSOE first appeared on Hércules.

 

Jucil denuncia la situación de continuo “abandono” de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts

La incertidumbre sobre el desalojo de la Guardia Civil y sus familias que viven en el cuartel de Sant Vicenç dels Horts continúa. Las 35 familias que viven en este pabellón conocieron hace tres semanas la noticia de que Sumar presentó en el Congreso de los Diputados una decisión para que se llevara a cabo
The post Jucil denuncia la situación de continuo “abandono” de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts first appeared on Hércules.  La incertidumbre sobre el desalojo de la Guardia Civil y sus familias que viven en el cuartel de Sant Vicenç dels Horts continúa. Las 35 familias que viven en este pabellón conocieron hace tres semanas la noticia de que Sumar presentó en el Congreso de los Diputados una decisión para que se llevara a cabo el desalojo de estas, con el fin de crear viviendas sociales.

Desde Jupol señalan que este proyecto no es algo nuevo, al contrario, la situación se remonta a años atrás, cuando el entonces alcalde de la localidad, Oriol Junqueras, ya planteaba la necesidad de desalojar a la Guardia Civil para destinar el espacio a viviendas sociales. Sin embargo, la falta de claridad sobre la propiedad de los terrenos ha mantenido el tema en un limbo legal.

“No está muy claro de quiénes son esos terrenos”, señala la fuente de Jucil, “el partido político Sumar dice que son terrenos municipales cedidos a la Guardia Civil, mientras que desde Jucil hemos hecho una consulta oficial a la dirección general para saber de quién son estos terrenos”.

La incertidumbre sobre la titularidad de los terrenos añade un elemento más de complejidad al debate. Jucil ha solicitado formalmente información a la dirección general de la Guardia Civil, pero aún se encuentra a la espera de una respuesta. Mientras tanto, la situación de los agentes y sus familias se torna cada vez más precaria.

La preocupación se extiende entre los agentes, quienes temen ser desalojados tras haber invertido miles de euros en la mejora de sus hogares. “Hay preocupación porque algunos agentes después de gastar miles de euros para reformar la vivienda tienen miedo e incertidumbre de que les puedan echar”, afirman desde Jucil.

La falta de alternativas habitacionales para los agentes es otro factor que agrava la situación. “La Guardia Civil no tiene donde meterse porque no hay pabellones para todo el mundo”, lamenta el miembro de Jucil, “además Barcelona es una ciudad muy cara y coger vivienda con los sueldos que hay es muy complicado sobre todo en la zona de la costa”.

El Gobierno de Cataluña planea ceder competencias de la Guardia Civil a los Mossos

La situación de incertidumbre entre la Guardia Civil no se limita únicamente a su posible desalojo y el de sus familias, también sobre sus futuras competencias en Cataluña. La consejera del Interior de Cataluña, Núria Parlon, anunció a principios de febrero que los Mossos d’Esquadra asumirán la seguridad de puertos y aeropuertos a partir de septiembre.

Desde Jucil señalan que en el momento que tenga lugar la Junta de Seguridad y que el traspaso de competencias esté formalizado, emprenderán acciones legales e irán a “donde haga falta”, al igual que hicieron con SEPRONA.

Hay que recordar que la Guardia Civil tenía las competencias compartidas con el SEPRONA, se les cedió competencias plenas a Mossos d’Esquadra y guardas forestales y apartaron a la Guardia Civil.  Jucil judicializó este traspaso de competencias y está admitido a trámite desde enero de 2025.

The post Jucil denuncia la situación de continuo “abandono” de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts first appeared on Hércules.