Se busca convertirlo en un espacio para adentrarse en el Madrid de los siglos XVIII y XIX. Contará con una dotación plurianual de 2,3 millones de euros
The post El Ayuntamiento de Madrid impulsa la conversión del Palacio de El Capricho first appeared on Hércules.
Palacio de los Duques de Osuna I Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid autorizó ayer el contrato de suministro para la fabricación de los elementos museográficos permanentes del Palacio de los Duques de Osuna, ubicado en El Capricho, con una dotación plurianual de 2,3 millones de euros.
Así lo anunció en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.
El contrato autorizado supone un paso más en la apertura al público de este singular inmueble de El Capricho, que actualmente encara la recta final de la segunda fase de las obras de rehabilitación del palacio, iniciada en octubre de 2023.
Con su apertura al público, se complementará la propuesta artística y cultural de este enclave único, que representa los jardines franceses al estilo paisajista romántico.
Un conjunto histórico convertido en museo
El Palacio de los Duques de Osuna permitirá dotar al distrito de Barajas de una nueva infraestructura cultural de carácter patrimonial y rendirá homenaje a la figura de la IX duquesa de Osuna, Josefa Pimentel Téllez-Girón, mujer ilustrada y artífice del conjunto histórico de El Capricho.
El espacio ofrecerá explicaciones, objetos y documentación relacionada con la historia de la quinta y de sus propietarios, moradores y promotores, así como con las corrientes artísticas y de pensamiento vinculadas a su formación y desarrollo.
Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, para ampliar la red de museos de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos y diversificar sus temáticas, preferentemente cronológicas y madrileñas.
Así, en este nuevo centro se abordarán cuestiones como la introducción en España de las corrientes artísticas e intelectuales de los siglos XVIII y XIX. También será protagonista la vida cotidiana de la nobleza en el tránsito del Antiguo Régimen a la sociedad liberal, así como la adopción de la corriente paisajista en este espacio icónico, en el que la belleza natural seguirá siendo el valor más destacado.
Su apertura al público se suma a la lista de propuestas artísticas y naturales que ofrece el parque de El Capricho. Desde la plaza de los Emperadores, construida por Pedro Alcántara, nieto de la duquesa de Osuna, hasta el Casino de Baile, destino al que llegaban los invitados a través de barcas por el río artificial del parque, El Capricho es todo un museo al aire libre que abre al público los sábados y los domingos.
The post El Ayuntamiento de Madrid impulsa la conversión del Palacio de El Capricho first appeared on Hércules.