Aldama alquiló un piso en Madrid capital para Delcy Rodríguez en enero de 2020

De acuerdo con la documentación aportada, el empresario abonó un total de 3.104 euros por un inmueble denominado ‘Velázquez Manor House’, situado en el número 16 de la calle Oquendo
The post Aldama alquiló un piso en Madrid capital para Delcy Rodríguez en enero de 2020 first appeared on Hércules.  El empresario y cabecilla de la trama de los hidrocarburos, Víctor de Aldama, también implicado en el caso Koldo, ha revelado en sede judicial que costeó el alquiler de una vivienda en Madrid capital a Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela y mano derecha de Nicolás Maduro.

Según un escrito presentado ante el Tribunal Supremo, Víctor de Aldama afirmaba haber hecho uso de su tarjeta de crédito para alquilar esta vivienda. Este se trata de un apartamento incluido en la aplicación de pisos turísticos, Airbnb.

De acuerdo con la documentación aportada, el empresario abonó un total de 3.104 euros por un inmueble denominado ‘Velázquez Manor House’, situado en el número 16 de la calle Oquendo. La reserva comprendía el período del 16 al 23 de enero de 2020, fechas previas a la llegada de la funcionaria chavista. En el informe entregado al alto tribunal, se incluyen tanto el comprobante de pago como los correos electrónicos que prueban la transacción.

Aldama subraya que la residencia fue alquilada antes de que Rodríguez pisara territorio español, dado que el avión en el que viajaba aterrizó en la madrugada del 19 de enero. La estancia de la vicepresidenta en el país tuvo que ser interrumpida debido a que tiene prohibido acceder a territorio de la Unión Europea.

La trama de los hidrocarburos defraudó 182 millones de euros

Víctor de Aldama y su socio, Claudio Rivas, han sido señalados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, como los principales cabecillas de la trama de los hidrocarburos. Esta habría defraudado hasta 182 millones de euros a través del IVA de la venta de los carburantes. La trama cuenta con una red de empresas pantalla en España y Portugal, a través de las cuales se blanqueaba el dinero, a través de facturas y compras falsas.

El socio de la esposa del presidente del Gobierno, Luis Martín Lara, no solo patrocinó la cátedra y maestro de Begoña Gómez, sino que los fondos que se utilizaron para pagar dicha cátedra, es dinero procedente de la trama de los hidrocarburos. Es más, el nombre de Luis Martín Lara aparece como administrador único de la sociedad Villafuel SL, la empresa principal de la trama de los hidrocarburos.

The post Aldama alquiló un piso en Madrid capital para Delcy Rodríguez en enero de 2020 first appeared on Hércules.

 

El pluriempleo aumenta un 30% desde que Sánchez es presidente del Gobierno

Una de las principales críticas del PSOE mientras Rajoy era presidente es que había un aumento de españoles que no llegaban a final de meses y estaban pluriempleados
The post El pluriempleo aumenta un 30% desde que Sánchez es presidente del Gobierno first appeared on Hércules.  El pluriempleo se dispara en España un 30% desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, esto significa que 582.400 personas tienen más de un trabajo porque no pueden llegar a final de mes con un solo sueldo.

Cuando Pedro Sánchez llegó a La Moncloa en 2018 había 135.200 personas menos que estaban pluriempleadas. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, el sector empleo se encuentra en uno de los mejores momentos de la historia, según los datos reflejados en el último informe publicado, hay en torno a 21,86 millones de españoles ocupados. Esta cifra es la más alta de la historia, pero estas cifras tan positivas esconden aspectos negativos.

A finales del año 2023 había 602.600 personas pluriempleadas, y a cierre de 2024 esta cifra se ubicó en los 582.400 trabajadores con más de un trabajo. Estos números son superiores a los observados durante la crisis del 2008 y también a los vistos durante el Gobierno de Mariano Rajoy, momento en el que la cuestión del pluriempleo comenzó a tener una mayor cobertura mediática.

En 2015 Pedro Sánchez criticó a Mariano Rajoy por el aumento del pluriempleo en España

Según publica LibreMercado, desde que Pedro Sánchez llegó al poder en España, el pluriempleo ha crecido un 30%, pasando de 447.200 personas pluriempleadas en el 2T de 2018 a los 582.400 trabajadores pluriempleados en 2024, como ya hemos explicado antes.  Bajo la coalición de gobierno de PSOE y Sumar hay 135.200 personas pluriempleadas más que cuando se produjo el cambio de gobierno en junio de 2018.

Recordemos que una de las principales críticas del PSOE mientras Rajoy era presidente del Gobierno es que había un aumento de españoles que no llegaban a final de meses y estaban pluriempleados. En el momento en el que el partido de Sánchez hizo estas críticas era 2015, y por aquel entonces el número de personas pluriempleadas en España era de 384.300, por los 582.400 trabajadores pluriempleados de ahora. Es decir, desde esa declaración hasta ahora el pluriempleo ha crecido un 51,5%.

The post El pluriempleo aumenta un 30% desde que Sánchez es presidente del Gobierno first appeared on Hércules.

 

El Museo del Prado hace lo imposible por traer de vuelta al Greco 120 años después

Desde el Art Institute de Chicago a Madrid, una exposición que reúne lo mejor del artista cretense, Domenikos Theotokopoulos
The post El Museo del Prado hace lo imposible por traer de vuelta al Greco 120 años después first appeared on Hércules.  Hasta el próximo 15 de junio, el Museo del Prado presenta una exposición única que reúne, por primera vez desde su dispersión, ocho de las nueve pinturas que El Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo en Toledo. Gracias al patrocinio de los 46.000 miembros de la Fundación Amigos del Museo del Prado, la Galería Central del edificio Villanueva acoge este conjunto excepcional, permitiendo apreciar en su plenitud una de las primeras grandes obras del pintor en España. La Asunción, la imponente tela central del retablo mayor, que desde 1906 pertenece a la colección del Art Institute de Chicago. Se exhibe junto a las dos pinturas de este retablo conservadas en el Museo del Prado, las que aún
permanecían en Santo Domingo el Antiguo y las que forman parte de otras colecciones. La exposición, comisariada por Leticia Ruiz, jefa de Colección de pintura española del Renacimiento, supone un acontecimiento artístico extraordinario.

El origen de este conjunto se remonta a 1577, cuando El Greco, recién llegado a España, recibió dos de los encargos más importantes de su carrera hasta la fecha: El Expolio para la catedral de Toledo y los retablos del monasterio de Santo Domingo el Antiguo, uno de los cenobios más antiguos de la ciudad. Este monasterio había sido renovado en 1579 gracias a la financiación de doña María de Silva y Diego de Castilla, deán de la catedral, quienes
eligieron este espacio como su lugar de enterramiento.

El encargo de los retablos fue sugerido por Luis de Castilla, hijo de Diego, quien había conocido a El Greco en Roma. Para este proyecto, el pintor no solo debía realizar las pinturas, sino también diseñar la estructura de los retablos y las esculturas que los coronaban, logrando una renovación del tradicional retablo castellano. La pieza central del retablo mayor, La Asunción, dominaba el conjunto, acompañada por los retratos de San Juan Bautista, San Juan Evangelista, San Bernardo y San Benito en los laterales, y La Trinidad en la parte superior. Posteriormente, se añadió La Santa Faz en sustitución de un escudo de armas.

Finalizado en 1579, este trabajo consolidó a El Greco como un maestro excepcional, capaz de crear composiciones monumentales con una asombrosa soltura y una evidente influencia italiana en sus figuras y colores. Ahora, con la reunión de estas obras en el Prado, el público puede redescubrir el talento y la audacia de uno de los más grandes artistas del Siglo de Oro.

The post El Museo del Prado hace lo imposible por traer de vuelta al Greco 120 años después first appeared on Hércules.

 

Quequé podría sentarse en el banquillo tras asegurar que “todos“ los sacerdotes son “pederastas”

Quequé pidió que los oyentes llamasen a la sede de la fundación y decir “¿Es aquí lo de Abogados Cristianos? Pues me la agarras con la mano?”
The post Quequé podría sentarse en el banquillo tras asegurar que “todos“ los sacerdotes son “pederastas” first appeared on Hércules.  “Quequé”, Héctor de Miguel, podría sentarse en el banquillo por un presunto delito de odio después de animar en un programa de televisión a que se dinamite la cruz del Valle de los Caídos “un domingo, para que vaya más gente” y a tirar piedras a curas.

El juez encargado de investigar el caso ha pedido a los denunciantes, Abogados Cristianos, a que le hagan llegar el escrito de la acusación, antes de decidir si se le abre juicio oral a Héctor de Miguel. El juez considera que hay indicios suficientes de que las palabras que pronunció Quequé son “de naturaleza ofensiva” y que “no suponen una mera exageración o hipérbole” enmarcadas en el programa radiofónico de humor desde el que las vertió.

Según publica La Razón, para el magistrado se trata de “una imputación gratuita, mendaz y ofensiva” que, además, y no lo considera cuestión baladí, llevó a cabo “con la publicidad propia del programa en el que se vierte”. El juez señala que las palabras de Héctor de Miguel pueden “resultar idónea para generar en parte de la audiencia, aun indirectamente, sentimientos de odio u hostilidad contra el colectivo concreto al que se refieren, por motivos relativos a su religión o creencias”.

Quequé acosó a la líder de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos

Así mismo se ha conocido que Héctor de miguel ha sido citado este martes como investigado por haber acosado presuntamente a la líder de la plataforma denunciante, Abogados Cristianos, Polonia Castellanos. En relación a esta cuestión, Quequé pidió desde su programa de radio, que los oyentes llamasen a la sede de la fundación y decir “¿Es aquí lo de Abogados Cristianos? Pues me la agarras con la mano?”.

Según La Razón, También pidió que preguntasen “por su presidenta, Polonia Castellanos, porque entonces me la agarras con las dos manos”. Por todo ello, el Juzgado de Instrucción número 6 de Valladolid le ha citado para que declare por videoconferencia el próximo 9 de mayo a las 09:45 horas.t

The post Quequé podría sentarse en el banquillo tras asegurar que “todos“ los sacerdotes son “pederastas” first appeared on Hércules.

 

Hacienda afirma que es necesario hacer que el SMI tribute en el IRPF pese a la oposición total del resto del Congreso

El Ejecutivo continúa con sus intenciones pese a la oposición de la sociedad y el Parlamento
The post Hacienda afirma que es necesario hacer que el SMI tribute en el IRPF pese a la oposición total del resto del Congreso first appeared on Hércules.  El enfrentamiento entre el Ministerio de Hacienda y el de Trabajo sigue escalando por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tras su reciente subida a 1.184 euros mensuales. Desde el equipo de María Jesús Montero, se advierte que eximir el SMI del IRPF, como exige Sumar, pondría en peligro su futuro y lo dejaría “tocado de muerte”, ya que impediría nuevas subidas sin comprometer la recaudación del Estado.

Hacienda insiste en la necesidad de hacer “pedagogía fiscal” y recalca que los perceptores del SMI solo tendrían que pagar un 1,6% sobre la totalidad de sus ingresos. Sin embargo, la propuesta de gravar el SMI ha encontrado una fuerte oposición no solo en Sumar, sino también en otros partidos como PP y Podemos, que han registrado iniciativas para mantener la exención.

El Gobierno, por su parte, ha enviado estas proposiciones al Congreso y tiene la opción de vetarlas, argumentando que su aprobación supondría una merma en los ingresos públicos. Si en un mes no se llega a un acuerdo, Hacienda podría utilizar su poder de veto para impedir su tramitación.

Aun así, si Sumar y el PP unieran fuerzas en la Mesa del Congreso, podrían levantar ese veto y permitir que las iniciativas sigan adelante. En el caso de que se apruebe una ley para liberar al SMI del IRPF, Hacienda reconoce que tendría que acatarla, aunque buscaría mecanismos para revertirla en el futuro.

The post Hacienda afirma que es necesario hacer que el SMI tribute en el IRPF pese a la oposición total del resto del Congreso first appeared on Hércules.

 

La alcaldesa de Valencia denuncia que Montero “discrimina” a las víctimas de la Dana con los fondos europeos

El Ayuntamiento de Valencia, liderado por la alcaldesa María José Catalá, ha denunciado públicamente lo que considera un “chantaje” y una “discriminación” por parte del Ministerio de Hacienda en el proceso de concesión de ayudas europeas destinadas a la reconstrucción de los municipios afectados por la DANA
The post La alcaldesa de Valencia denuncia que Montero “discrimina” a las víctimas de la Dana con los fondos europeos first appeared on Hércules.  Según ha manifestado la alcaldesa, la normativa establecida por el Ministerio de Hacienda impide que los ayuntamientos que opten a estas ayudas específicas para la reconstrucción puedan concurrir también al resto de fondos europeos del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local). Esta restricción, según Catalá, limita la capacidad de financiación de las entidades locales y pone en riesgo el desarrollo de otros proyectos clave para la ciudad.

La primera edil ha trasladado su preocupación a la ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, mediante una carta formal en la que expone la “situación muy preocupante” que genera esta medida. Hasta la fecha, según ha indicado, no ha recibido ninguna respuesta por parte del Ejecutivo central.

La convocatoria en cuestión, regulada por la Orden HAC/1072/2024, de 2 de octubre, establece una dotación superior a 1.700 millones de euros para fomentar la inversión local con criterios medioambientales, económicos y sociales.

No obstante, la reprogramación de estas ayudas para los municipios afectados por la DANA excluye la posibilidad de que estos mismos ayuntamientos accedan al resto de subvenciones del Plan EDIL, algo que el Ayuntamiento de Valencia considera injusto.

“Esto me parece un chantaje y una discriminación”, ha afirmado Catalá, quien ha subrayado que “no se trata de una decisión de la Comisión Europea, sino directamente del Gobierno de España”. La alcaldesa defiende que la concesión de fondos debería realizarse “por proyectos y no por municipios”, dado que no todo el territorio de Valencia se ha visto afectado por la DANA y existen numerosos barrios que también requieren inversión en infraestructuras sociales.

En este sentido, Catalá ha exigido al Ejecutivo central que “reflexione y se replantee” esta situación, la cual, según sus palabras, parece afectar exclusivamente a Valencia. “Nuestra ciudad es la tercera capital de España, la capital de la provincia y la ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana. No podemos permitir que se discrimine a los vecinos de barrios como Benicalap, Campanar, Torrefiel, Abastos u Orriols, privándolos de la posibilidad de contar con nuevas dotaciones financiadas con fondos europeos”, ha declarado.

La alcaldesa ha reiterado su compromiso con la reconstrucción de las tres pedanías afectadas por la DANA y ha insistido en que el Ayuntamiento de Valencia no renunciará a solicitar la financiación necesaria para garantizar el desarrollo de la ciudad en su conjunto.

The post La alcaldesa de Valencia denuncia que Montero “discrimina” a las víctimas de la Dana con los fondos europeos first appeared on Hércules.