El Gobierno critica la gestión de Almeida

El Ejecutivo nacional ha pedido al alcalde de Madrid que responsa a la renovación del sistema VioGén
The post El Gobierno critica la gestión de Almeida first appeared on Hércules.  

Imagen: delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre I Huffpost

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha censurado al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, por «despreciar» su solicitud de mayor colaboración entre las instituciones y por no responder a la propuesta de renovación del Sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género). Martín expresó su malestar este lunes durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde destacó la necesidad de fortalecer la cooperación entre ambas administraciones.

Renovación del Sistema VioGén: una solicitud pendiente

Uno de los temas más delicados mencionados por Martín fue la renovación del Sistema VioGén, que lleva bloqueada desde hace siete años. El delegado señaló que, desde la Secretaría de Estado, están a la espera de una respuesta por parte del Ayuntamiento de Madrid. «Confiamos en que esta renovación se pueda concretar lo antes posible«, afirmó. Fuentes de la Delegación explicaron a Europa Press que, aunque Almeida había mencionado que no estaba de acuerdo con la propuesta, el Consistorio había enviado modificaciones al borrador inicial, por lo que ahora la pelota está en el tejado del Ayuntamiento.

Problemas de convivencia y seguridad en Madrid

Durante su intervención, Martín también hizo un balance de la situación de la seguridad en la ciudad, señalando que, aunque en términos generales se ha avanzado en la mejora de la seguridad, persisten problemas graves de convivencia en ciertas zonas. El delegado insistió en la necesidad de coordinar esfuerzos entre las administraciones para abordar estos conflictos, mencionando la reciente situación en la calle Cullera. «En la reunión con los vecinos de la calle Cullera, el Ayuntamiento y la Comunidad no se presentaron, pero luego ellos realizaron una reunión similar. Fue ridículo e inoperativo«, comentó.

Colaboración y condena de campañas de odio

Finalmente, Francisco Martín hizo un llamado a Almeida para que no rechace la colaboración y para que se coordinen esfuerzos en cada ámbito competencial con el fin de solucionar los problemas reales que enfrentan los vecinos de Madrid. También pidió al alcalde una «condena expresa» de las campañas de odio que vinculan la inmigración con la delincuencia, en referencia a las declaraciones de algunos partidos políticos, como Vox. «Este tipo de persecución es errónea e injusta«, concluyó el delegado.

The post El Gobierno critica la gestión de Almeida first appeared on Hércules.

 

Las visitas culturales “Con ojos de gato”

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha participado el 15 de febrero en esta actividad, impulsada por los centros juveniles municipales
The post Las visitas culturales “Con ojos de gato” first appeared on Hércules.  

Ayuntamiento de Madrid

«Con ojos de gato» es una iniciativa llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid. Surgió en el 2020, cuando la oferta lúdica que el Consistorio ponía a disposición de los centros juveniles se trasladó a las pantallas para acompañarlos durante el confinamiento. 

El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad lanzó entonces “Conecta Juventud 2020”, un proyecto que permitió a los jóvenes seguir disfrutando de alternativas de ocio a través de propuestas virtuales.

Fue en ese contexto cuando nació “Con ojos de gato”, videos interactivos que narraban la historia de Madrid de forma interactiva

Superada la pandemia, esta actividad online se convirtió en presencial y se ha consolidado como un proyecto estable que cada año ofrece 22 salidas culturales. Guiados por los monitores juveniles municipales, 200 jóvenes participaron en estas rutas en 2024. 

Fernández ha acompañado a una veintena de jóvenes en una de estas visitas guiadas que ha recorrido la Gran Vía, deteniéndose en edificios tan icónicos como Metrópolis. Una visita en la que han participado jóvenes con discapacidad de la Asociación Sonrisas. 

En paralelo, en Madrid Río se ha desarrollado otra de estas salidas con usuarios del Centro Intergeneracional Ouka Leele. Con estas propuestas, el Ayuntamiento potencia la participación, el interés por el entorno y el desarrollo de una ciudadanía comprometida con preservar el patrimonio desde edades tempranas. 

Red municipal de Centros Juveniles

En este presupuesto se enmarcan los nueve centros juveniles del Ayuntamiento de Madrid, que facilitan a jóvenes entre 14 y 30 años, una oportunidad para su crecimiento personal a través de la formación, la atención psicológica y el ocio saludable. 

En 2024, se contabilizaron 230.000 asistencias a las actividades programadas en los nueve centros: Tetuán Punto Joven, Chamberí, El Pardo, Hontalbilla (Fuencarral-El Pardo), Carabanchel Alto, El Sitio de mi Recreo y Aleph (ambos en Villa de Vallecas), Pipo Velasco (Usera) y Ouka Leele (Arganzuela).

En todos ellos se desarrollan talleres, cursos, torneos deportivos, acciones de prevención de la salud, festivales, salidas culturales y a la naturaleza o el circuito de microteatros “Teatro Joven de Bolsillo”. Asimismo, se celebran, entre otros, programas sociales y preventivos como “Desmontando el Racismo”. 

Atención psicológica y capacitación 

Además, en los centros juveniles del Ayuntamiento también se da respuesta a los problemas emocionales y de salud mental que afrontan los jóvenes.

Para ello, en 2020, se incorporó a estos espacios la figura del psicólogo y el coach, y en 2023 se incrementaron las horas de terapia. El servicio de apoyo psicológico, de carácter preventivo, contribuye al adecuado desarrollo y crecimiento personal de los adolescentes y jóvenes. 

Entre enero y junio de 2024, se atendió de forma individual a 1.604 jóvenes. El servicio de coaching, por su parte, recibió a 110 personas. 

Además, el Ayuntamiento también pone a disposición de los jóvenes de ocho oficinas de información juvenil, el programa QuedaT.com, con el que se fortalece la resiliencia y la conexión entre jóvenes, cursos de capacitación curricular en diversos sectores profesionales y el programa Europa Joven Madrid. 

The post Las visitas culturales “Con ojos de gato” first appeared on Hércules.

 

Aldama entrega emails que confirman que pagó el alquiler de varios pisos en Madrid para organizar fiestas con “señoritas”

El empresario también ha aportado capturas de pantalla de la reserva a través de Airbnb del alquiler de un piso situado en la madrileña calle Oquendo
The post Aldama entrega emails que confirman que pagó el alquiler de varios pisos en Madrid para organizar fiestas con “señoritas” first appeared on Hércules.  El empresario imputado por la trama de los hidrocarburos, Víctor de Aldama ha entregado al Tribunal Supremo varios correos electrónicos en los que acredita que él realizó el pago del alquiler de varios pisos en Madrid capital donde se realizaba fiestas a las que asistían chicas de compañía. También ha destacado que él no se encargaba de la contratación de las “señoritas”, esa tarea la realizó Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos.

Según se ha conocido, de Aldama ha aportado una serie de ‘emails’ con la empresa Airbnb, los cuales confirman el pago del alquiler de dos pisos para cuatro huéspedes por los que se pagó 621,98 euros.

El presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, el empresario Víctor de Aldama, ha entregado al Tribunal Supremo (TS), tal y como le requirió el magistrado Leopoldo Puente, una serie de documentación para acreditar sus acusaciones.

De Aldama aseguró en su declaración ante el TS que, como parte de las presuntas comisiones, habría alquilado varios pisos en Madrid para que el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, el ahora ministro Ángel Víctor Torres y el propio Koldo disfrutaran de encuentros con “señoritas”.

De esos pisos, ha aportado correos confirmatorios de Airbnb a su cuenta de ‘email’ del pago de uno ubicado en la calle Atocha por su alquiler entre el 9 y el 10 de noviembre de 2018 por 323,71 euros.

El empresario entrega emails que confirman las fiestas que organizó con «señoritas»

De Aldama también habría pagado 298,27 euros por otro piso, situado en la calle Ayala, y que la trama presuntamente habría disfrutado la noche del 15 al 16 de diciembre de 2018.

“Sin embargo, sí puede afirmar que era el señor Koldo García Izaguirre quien habitualmente se ocupaba de realizar tales gestiones”, sostiene, indicando que, de lo publicado en prensa, se sabe que “disponía de contactos de esa naturaleza” en su agenda.

El empresario también ha aportado capturas de pantalla de la reserva a través de Airbnb del alquiler de un piso situado en la madrileña calle Oquendo y en el que supuestamente se iba a alojar la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

De Aldama pagó, según lo aportado por él mismo, un total de 3.104,15 euros por la reserva de ese domicilio entre los días 16 y 23 de enero de 2020, donde estaba previsto que se quedara la mandataria venezolana durante su estancia en España, finalmente frustrada.

The post Aldama entrega emails que confirman que pagó el alquiler de varios pisos en Madrid para organizar fiestas con “señoritas” first appeared on Hércules.

 

Ayuso invertirá 4 millones de euros en 52 colegios públicos

Se destinarán más de dos millones de euros en equipamiento digital, y otros dos a mobiliario y material didáctico
The post Ayuso invertirá 4 millones de euros en 52 colegios públicos first appeared on Hércules.  

Imagen: presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un colegio I Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de cuatro millones de euros para adaptar 52 colegios de Infantil y Primaria, con el objetivo de que impartan 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir del próximo curso. Esta iniciativa busca facilitar la transición educativa de los alumnos y reforzar su formación en un entorno conocido.

Detalles de la inversión y objetivos

Del monto total, más de dos millones de euros se destinarán a equipamiento digital, mientras que los otros dos millones se invertirán en mobiliario y material didáctico. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, destacó que esta medida pretende «asegurar una educación que se ajuste al cambio de aprendizaje y a los nuevos contenidos de la ESO».

Colaboración con ayuntamientos y planificación

Estas actuaciones están siendo planificadas por la Consejería de Educación en colaboración con una veintena de ayuntamientos donde se ubican los centros, que son los propietarios de las instalaciones. Esta cooperación busca asegurar que las adaptaciones necesarias se realicen de manera eficiente y acorde a las necesidades específicas de cada comunidad educativa.

Implementación de la jornada partida

Como parte de este proyecto, se promoverá la jornada partida en los nuevos colegios que se construyan en la región. Esta medida será obligatoria y tiene como objetivo mejorar el rendimiento escolar, el descanso, los hábitos de alimentación y la capacidad de atención de los estudiantes. Además, facilitará la conciliación de la vida familiar y laboral, garantizando a los padres que sus hijos estén atendidos más horas en el entorno escolar.

Expertos en educación respaldan la jornada partida, argumentando que puede mejorar el rendimiento académico y reducir desigualdades. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha instado a España a considerar la adopción de sistemas flexibles de jornada completa, como los implementados en países como Dinamarca y Portugal, para ampliar el tiempo de aprendizaje y ofrecer una mayor oferta de comedores escolares y actividades extraescolares.

Sin embargo, esta medida ha generado debate entre diferentes sectores de la comunidad educativa. Mientras algunos padres y expertos apoyan la iniciativa por sus potenciales beneficios, sindicatos y estudiantes han expresado su oposición, argumentando que podría complicar la organización familiar y afectar la participación en actividades extraescolares.

The post Ayuso invertirá 4 millones de euros en 52 colegios públicos first appeared on Hércules.

 

El juez descarta incluir como prueba los informes psicológicos de Mouliaá

El juez Carretero también ha descartado utilizar como prueba el procedimiento por malos tratos y agresión sexual contra el exmarido de la actriz Elisa Mouliaá, y que fue archivado
The post El juez descarta incluir como prueba los informes psicológicos de Mouliaá first appeared on Hércules.  

Imagen: Mouliaá pide aportar a la causa la investigación de Sumar – Foto: Candela Ordóñez, vía Europa Press

El juez que investiga al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual ha descartado utilizar como prueba el procedimiento por malos tratos y agresión sexual contra el exmarido de la actriz Elisa Mouliaá, y que fue archivado.

En un auto, recogido por Europa Press, el magistrado Adolfo Carretero también descarta que se aporten a la causa los informes psicológicos y psiquiátricos de Mouliaá desde 2022 hasta la fecha, negando igualmente el clonado de los terminales de las partes.

El instructor aclara en su resolución que la prueba admitida del análisis de los teléfonos debe limitarse «única y exclusivamente a las conversaciones» mantenidas entre Errejón y Mouliaá, sin que pueda aportarse ningún dato adicional.

En lo relativo a la referida causa contra el exmarido de Mouliaá, prueba que había sido solicitada por Errejón, el juez da la razón a la actriz y a la acusación popular que ejerce la Asociación de Ayuda de Defensa Integral a las Víctimas Especializada y concluye que esa causa es «posterior a los hechos», señalando que su aportación podría «afectar a la intimidad de terceras personas ajenas al procedimiento».

«No sucede lo mismo con las noticias de prensa porque son públicas y aunque no constituyan prueba en sentido estricto pueden aclarar indicios de otras pruebas o completarlos», explica el juez.

Por último, y en relación de los informes médicos de Mouliaá, el juez explica que la aportación de los mismos a la causa podrían «revelar aspectos de su vida u otras patologías que no guarden relación con los hechos», por lo que no procede que se usen como prueba.

Todo ello en el marco de la causa en la que el juez Carretero investiga a Errejón por la presunta agresión sexual contra Mouliaá. Entre la últimas diligencias, el magistrado ha solicitado a Sumar la investigación interna contra Errejón y a Mediaset cuánto cobró Mouliáa por sus entrevistas.

The post El juez descarta incluir como prueba los informes psicológicos de Mouliaá first appeared on Hércules.

 

Ayuso aumentará hasta el 50% la bonificación de impuesto de Sucesiones y Donaciones

Esta medida supondrá un ahorro de 140 millones de euros anuales y beneficiará a un total de 14.000 madrileños
The post Ayuso aumentará hasta el 50% la bonificación de impuesto de Sucesiones y Donaciones first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso I Getty Images

La Comunidad de Madrid aumentará la bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, pasando del 25% al 50%, lo que generará un ahorro anual de 140 millones de euros para los madrileños y beneficiará a más de 14.000 ciudadanos. La medida será presentada este miércoles en el Consejo de Gobierno para iniciar su tramitación.

Detalles de la nueva bonificación

En una conferencia celebrada en el Forbes House, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, detalló que la bonificación se aplicará a las operaciones entre hermanos y tíos y sobrinos por consanguinidad, afectando al Grupo III de parentesco. Madrid se posiciona así como pionera en España en introducir esta bonificación tanto para la modalidad de herencia como de donación en este grado de parentesco.

Además, la Comunidad aplicará una bonificación del 100% para las donaciones inferiores a 1.000 euros y reducirá la bonificación a 99% en otras donaciones. Esta reforma se considera parte de una serie de medidas fiscales con el objetivo de aliviar la carga económica sobre las familias, especialmente aquellas de clase media y vulnerables, para evitar que se vean «asfixiadas» por este tipo de impuestos.

Un impuesto «injusto y anacrónico»

Ayuso subrayó que el impuesto de Sucesiones y Donaciones es «injusto y anacrónico», y señaló que muchos países de la Unión Europea han eliminado este tipo de tributos. En su intervención, recordó que este compromiso formaba parte de su programa electoral de 2023, que fue ampliamente respaldado por los madrileños en las urnas.

Rebaja fiscal en el marco de un plan más amplio

Este anuncio es una de las nueve nuevas rebajas fiscales que entrarán en vigor este año en Madrid. Entre las principales medidas, se encuentra la eliminación del requisito formal de un documento público para aplicar bonificaciones a donaciones de hasta 10.000 euros, lo que simplificará el proceso para muchas familias.

Para ilustrar el impacto de la medida, se presentaron ejemplos concretos. Dos hermanos que hereden una vivienda de 200.000 euros y ahorros de 100.000 euros evitarán pagar más de 15.600 euros en impuestos, lo que supone el doble de lo que pagarían sin la bonificación. En otro caso, cuatro sobrinos que hereden una vivienda de 250.000 euros y 100.000 euros en cuentas bancarias se ahorrarán más de 7.200 euros cada uno, comparado con lo que habrían pagado sin las nuevas bonificaciones.

The post Ayuso aumentará hasta el 50% la bonificación de impuesto de Sucesiones y Donaciones first appeared on Hércules.

 

Torres considera que hay una campaña para dañar su imagen

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, denuncia un intento de desprestigio a través de una «cadena de embustes»
The post Torres considera que hay una campaña para dañar su imagen first appeared on Hércules.  

Imagen: ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres I RTVE

El desmentido de Torres: «Una cadena de embustes»

Torres, al ser cuestionado por los periodistas sobre las acusaciones antes de un acto con empresarios canarios, calificó la información de «disparate» y aseguró que el propósito de esta difusión era dañar su imagen. En su intervención, subrayó que las alegaciones de Aldama son parte de una «cadena de embustes y mentiras», y que algunas personas están utilizando a este último como portavoz para difundirlas.

El ministro defendió que las acusaciones carecen de fundamento y reiteró que, según su agenda, el 9 de noviembre de 2018, día en que Aldama afirma haberle alquilado el piso, él se encontraba en Tenerife realizando una actividad oficial. «Estaba presentando una enmienda a la totalidad del Grupo Socialista«, afirmó Torres, destacando que el acceso a su agenda de ese día demuestra su presencia en la isla.

Pruebas que respaldan su versión

Torres no dudó en proporcionar detalles específicos para refutar las acusaciones. Explicó que, a pesar de las condiciones climáticas adversas, el 9 de noviembre voló de Tenerife a Gran Canaria, donde permaneció, y el 10 de noviembre tomó el primer vuelo hacia Madrid. Llegó a la capital española alrededor de las 10:30 a.m., hora peninsular, y luego se dirigió a Fuenlabrada para participar en un acto del PSOE, regresando a Canarias en el vuelo de la tarde.

El ministro también presentó las acreditaciones de los pasajes como prueba de su desplazamiento y negó rotundamente cualquier implicación en el alquiler de un piso en Madrid. «Es imposible que yo estuviera en ningún piso«, reiteró Torres.

La estrategia de difamación

Torres, al concluir su intervención, expresó su satisfacción de que la información ahora publicada demuestre lo que considera una «cadena de mentiras». Enfatizó que no solo puede probar su ubicación en las fechas mencionadas, sino que la situación evidencia el intento de perjudicar su imagen pública.

El ministro, que en 2018 ocupaba el cargo de vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, insistió en que estas acusaciones no tienen otro objetivo que empañar su reputación y desestabilizar su labor política.

The post Torres considera que hay una campaña para dañar su imagen first appeared on Hércules.

 

La CAM desarrollará cinco proyectos para centros de procesamiento de datos

El gobierno regional amplía sus proyectos de procesamiento de datos a nueve con el objetivo de continuar impulsando la digitalización
The post La CAM desarrollará cinco proyectos para centros de procesamiento de datos first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid incorpora cinco grandes proyectos de desarrollo de centros de procesamientos de datos (CPDs) a su Aceleradora de inversiones, sumando un total de nueve. Estos proyectos sirven para seguir el ritmo al gran crecimiento digital que se está dando en la región.

Declaraciones gubernamentales

Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo se ha reunido hoy con el consejero delegado de la empresa DATA4, Olivier Micheli, que cuenta con dos proyectos aprobados por la Aceleradora. Albert ha destacado el hecho de que “más de la mitad de los proyectos declarados de especial interés sean de CPDs, lo que da idea de la importancia que tienen para el presente y el futuro de la economía y el empleo de la región”.

Aceleradora de inversiones

Este instrumento permite agilizar el tiempo de de tramitación de los proyectos, haciendo posible que los desarrollos calificados como de mayor interés tengan mayor agilidad en el proceso administrativo.

Los proyectos han de generar más de 50 empleos, teniendo una inversión no inmobiliaria de más 10 millones de euros. Albert ha sacado cifras de esta iniciativa, tramitando inversiones por valor de 5.700 millones de euros y creando un total de 10.000 puestos de trabajo.

El mecanismo ha permitido acelerar trámites burocráticos, permitiendo a la región ser la mayor receptora de inversión extranjera –captando más del 70% del total nacional–, y donde más empresas se crean, 74 cada día en 2024. El Ejecutivo autonómico busca colaborar con las entidades locales y removiendo obstáculos.

The post La CAM desarrollará cinco proyectos para centros de procesamiento de datos first appeared on Hércules.

 

Uno de los asesinos de Gregorio Ordoñez confiesa al juez que no recuerda quién le ordenó asesinarle 

Valentín Lasarte no ha aclarado si fueron los entonces líderes de la banda los que le encomendaron planificar el asesinato
The post Uno de los asesinos de Gregorio Ordoñez confiesa al juez que no recuerda quién le ordenó asesinarle  first appeared on Hércules.  El etarra Valentín Lasarte, uno de los asesinos de Gregorio Ordóñez ha asegurado al juez que no recuerda quién fue la persona que le dio la orden de acabar con la vida del político. Así mismo, ha reconocido en sede judicial que participó en los seguimientos previos que se llevaron a cabo antes de que se realizara el atentado.

El etarra Valentín Lasarte ha asegurado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta participación de la cúpula de la organización terrorista ETA en el asesinato el 23 de enero de 1995 en San Sebastián del concejal del Partido Popular Gregorio Ordóñez que no recuerda quién le dio la orden de acabar con su vida.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que, en su declaración como testigo ante el magistrado Francisco de Jorge, Lasarte no ha aclarado si fueron los entonces líderes de la banda los que le encomendaron planificar el asesinato.

El etarra ha sido preguntado este lunes por la declaración de un testigo protegido que sostuvo que la orden de asesinar a Ordóñez la dio la cúpula de ETA y que señaló que Lasarte le explicó que recibió la orden de Francia y a través de una carta.

Lasarte ha confesado que él participó en los seguimientos previos al atentado

Lasarte, sin embargo, ha afirmado que se ha enterado de la versión de este testigo a través de la prensa, sosteniendo que no ha hablado con nadie en la cárcel acerca de este tema.

El etarra, que fue miembro del ‘comando Donosti’ de la banda a mediados de los años noventa, era uno de los disidentes de la organización terrorista acogido a la denominada ‘Vía Nanclares’. Este lunes, ante el magistrado, ha dejado claro que no tiene miedo a represalias.

En este sentido, a Lasarte le han preguntado si ‘Kantauri’ se negó a que abandonase ETA y le encomendó que formase a un comando. El etarra, sin embargo, ha insistido en que no lo recordaba.

The post Uno de los asesinos de Gregorio Ordoñez confiesa al juez que no recuerda quién le ordenó asesinarle  first appeared on Hércules.

 

La dueña de Marie Claire despide a toda la plantilla

For Men, la empresa que compró Marie Claire en el concurso de acreedores, ha anunciado el cierre de la textil
The post La dueña de Marie Claire despide a toda la plantilla first appeared on Hércules.  

Imagen: la empresa Marie Claire de Vilafranca I EFE

La matriz ha decidido resolver el contrato de compra de la unidad productiva de Marie Claire S.A.U. debido al mantenimiento del embargo de las cuentas bancarias de la firma, solicitado por el administrador concursal de la mercantil. Esta decisión marca un giro en el proceso de adquisición que había sido pactado el verano pasado y complica aún más la situación financiera de la empresa en quiebra.

La resolución del contrato y el impacto en los empleados

En este sentido, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón dictó un auto el 9 de diciembre ordenando el embargo de todos los bienes, derechos y cuentas bancarias de Marie Claire, así como de la unidad productiva que había sido comprada por For Men. Esta medida cautelar responde a la solicitud del administrador concursal de la marca, quien comunicó su intención de demandar a la matriz por el impago de la adquisición. El embargo también afecta a las acciones de la mercantil y a los bienes de su administrador.

Deudas salariales y tensión laboral

A la falta de pago por la unidad productiva adquirida, la empresa también enfrenta el incumplimiento de las obligaciones salariales. Los empleados de Marie Claire llevan varios meses sin cobrar los sueldos correspondientes a los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero.

El comité de empresa de Marie Claire ha denunciado públicamente los «incumplimientos» de Ángel Pío, propietario de For Men, a quien acusan de no dar ninguna respuesta satisfactoria. En un comunicado, el comité expresó que el mejor escenario posible sería el cierre definitivo de la empresa, lamentando la situación, pero reconociendo que, bajo las circunstancias, sería lo más saludable para los empleados.

Protestas de los trabajadores

La situación ha llevado a los trabajadores a convocar una concentración frente a la empresa para este miércoles. Bajo el lema «De Ángel Pío no me fío», los empleados pretenden visibilizar su malestar ante los incumplimientos por parte de la dirección y exigir una solución a su incertidumbre laboral.

The post La dueña de Marie Claire despide a toda la plantilla first appeared on Hércules.