El TSJCV reitera que no ve indicios «suficientes» para investigar a Mazón por la dana

El tribunal valenciano ha desestimado dos recursos de súplica interpuestos por una entidad y un particular contra su auto previo el pasado 23 de diciembre
The post El TSJCV reitera que no ve indicios «suficientes» para investigar a Mazón por la dana first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de la Generalitat Carlos Mazón con la delegada del Gobierno Pilar Bernabé. LP

La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) mantiene que no hay indicios «suficientes» para investigar al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la gestión de la catastrófica dana del pasado 29 de octubre, según informa Europa Press.

De esta forma, en una resolución avanzada por Las Provincias, el tribunal valenciano ha desestimado dos recursos de súplica interpuestos por una entidad y un particular contra su auto previo del pasado 23 de diciembre, por el que el pleno del Alto Tribunal valenciano acordó la inadmisión de las querellas y denuncias contra el presidente de la Generalitat por su gestión de la riada.

En esta nueva resolución, la Sala coincide con el criterio del ministerio fiscal y rechaza la vulneración de derechos que esgrimían los recurrentes, al tiempo que señala que los indicios aportados por éstos «resultan a todas luces insuficientes e infundados en orden a aplicar las normas de competencia asociadas a la prerrogativa de aforamiento».

«No solo no permiten otorgar a los datos ofrecidos la consideración de indicios decisivos, sino que además nos aproximan a una investigación sumamente compleja en orden a deslindar conductas –las instituciones y organismos implicados así como las personas que intervienen en la toma de decisiones son numerosos– y hallar elementos indiciarios bastantes referidos tanto al carácter delictivo de los hechos –y en esta fase se mencionan solo la omisión del deber de socorro y la prevaricación administrativa con alguna insinuación respecto al homicidio–, como a la implicación en los mismos, intencionada o en su caso negligente, del aforado», precisa el auto.

Los magistrados sostienen que no se pueda descartar «absolutamente el carácter delictivo de todos y cada uno de los hechos mencionados en las querellas y denuncias presentadas», pero explican que el archivo de las mismas «se ampara en la ausencia de indicios suficientes para imputar estos hechos a la persona aforada y asumir así la competencia especial» que se atribuye legalmente al Tribunal Superior.

Principio de culpabilidad

Al respecto, el TSJCV reitera, tal y como sostiene el fiscal, que «el principio de culpabilidad por el hecho propio, inspirador del derecho penal en un sistema democrático, impide que pueda desembocarse en atribuciones objetivas de responsabilidad penal por el mero hecho de la posición o cargo que ocupa una persona concreta en el ámbito de una organización, por erróneas o ineficaces que puedan considerarse las decisiones adoptadas».

E insiste en que en este caso «no se facilita elemento indiciario alguno que estuviera dotado de esas caracterizaciones de seriedad y robustez bastante que permitan aplicar el fuero personal que se reclama».

En conclusión, señala: «Llegados a este punto y pese a entender que las partes puedan discrepar del auto recurrido, ha de concluirse que ningún argumento se aporta en los recursos presentados que justifique la modificación de la resolución impugnada».

«Pese a insistirse en los delitos cometidos y las informaciones proporcionadas, la orfandad de indicios serios y fundados que conduzcan a la competencia de la Sala se mantiene, debiendo, en consecuencia y como apreció el ministerio fiscal, confirmarse íntegramente la decisión de inadmisión y archivo», apostilla.

The post El TSJCV reitera que no ve indicios «suficientes» para investigar a Mazón por la dana first appeared on Hércules.

 

Jucil presenta una denuncia ante la Dirección General de la Guardia Civil por la falta de chalecos antibalas

Jucil ha exigido hoy que se haga justicia en el ‘caso de Barbate’ justo cuando se cumple un año del trágico asesinato de dos compañeros
The post Jucil presenta una denuncia ante la Dirección General de la Guardia Civil por la falta de chalecos antibalas first appeared on Hércules.  La Asociación Profesional Justicia Guardia Civil, JUCIL, ha presentado una denuncia ante la inspección de Trabajo para reclamar la falta de chalecos antibalas para los guardias civiles que se encuentran haciendo para prácticas. Desde Jucil piden que se “depuren responsabilidades”.

Esta denuncia, presentada también ante la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, destaca el «reiterado incumplimiento» de la normativa en la dotación de chalechos antibalas para alumnos en prácticas y expone que este hecho es contrario a la Ley de Riesgos Laborales.

Según la asociación, la dirección de la Guardia Civil es consciente de esta situación desde hace años sin que se tomen medidas para remediarlo, incluso disponiendo de suficiente tiempo para planificar la adquisición y distribución del equipo necesario, lamentan.

La denuncia formal presentada por JUCIL exige una investigación de la situación y pide que se adopten medidas urgentes para equipar a los agentes en prácticas con el equipo adecuado «y ajustado a su ergonomía».

De igual forma, piden a la Inspección de Trabajo que se «depuren responsabilidades», imponiendo sanciones a los responsables de no haber actuado «con la diligencia necesaria».

La Guardia Civil conmemora un año de la tragedia de Barbate

Jucil, asociación mayoritaria de la Guardia Civil, ha exigido hoy que se haga justicia en el ‘caso de Barbate’, justo cuando se cumple un año del trágico asesinato de dos compañeros, los guardias civiles David Núñez y Miguel Ángel González, arrollados brutalmente por una narcolancha mientras cumplían con su deber.

“Doce meses después, la situación no ha mejorado en la zona, sino que ha empeorado, por lo que la Guardia Civil sigue con medios insuficientes para hacer frente al narcotráfico. El creciente avistamiento de narcolanchas y petaqueras es un claro signo de que el problema está enraizando en los pueblos costeros”, señala Ernesto Vilariño, secretario general de JUCIL.

En su día, la asociación profesional exigió la apertura de una comisión de investigación para analizar lo sucedido y garantizar que un crimen así no volviera a repetirse. “Sin embargo, el Estado ha fallado a sus fuerzas de seguridad, y hoy seguimos enfrentándonos al narcotráfico sin los medios adecuados y en condiciones que ponen en peligro nuestras vidas”, añade Vilariño

Un año después de los asesinatos, no se han depurado responsabilidades políticas ni entre los mandos implicados en el suceso. “A nivel político y jerárquico es como si no hubiese ocurrido nada”, declara el secretario general de JUCIL.

The post Jucil presenta una denuncia ante la Dirección General de la Guardia Civil por la falta de chalecos antibalas first appeared on Hércules.

 

Medio millón de euros se destinarán a un centro para victimas de violencia de género

La Comunidad de Madrid aprueba un presupuesto de medio millón de euros para el un centro social de atención de víctimas de violencia de género
The post Medio millón de euros se destinarán a un centro para victimas de violencia de género first appeared on Hércules.  El Consejo de Gobierno de la Comunidad aprueba la inversión de 547.176 euros para la mejora y mantenimiento del Centro de Atención Psicosocial para mujeres víctimas de violencia de género. Las mujeres que acuden a este centro son aquellas del programa MIRA de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. El centro se dedica diurnamente a la atención del estrés post traumático de sus usuarias. El acuerdo contempla una vigencia del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2026.

Características

La atención social ofrece recuperación emocional a las víctimas, sus hijos y personas del entorno afectadas por el caso. Los equipos están destinados al acompañamiento en el proceso rehabilitador, luchando por recuperar el bienestar emocional y lograr su incorporación al mercado laboral. Los equipos capacitados están compuestos por distintos tipos de profesionales, que atienden física y mentalmente a las afectadas.

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales dispone de este recurso desde 2006. Durante el 2024la atención llegó a 161 mujeres y 86 menores. La plantilla del centro viene conformada por 14 profesionales especializados en ámbitos la psicología para víctimas y menores, el trabajo social, la educación infantil o la mediación intercultural, entre otros.

Recursos

Otros dispositivos, de características no residenciales son programas como el del contrato aprobado en la reunión hoy, de recuperación psicológica y social; los centros de atención diurna con programas específicos según distintos perfiles, el servicio de orientación jurídica, la unidad de adolescentes, la terapia asistida con perros o la unidad móvil contra la trata.

The post Medio millón de euros se destinarán a un centro para victimas de violencia de género first appeared on Hércules.

 

​Letizia incorpora un nuevo festival a su agenda en una mañana de audiencias sobre comunicación: doble encuentro con Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo 

 Después de un encuentro con Fernando Ónega y su diario 65ymás, la reina Letizia ha recibido por primera vez al equipo de FesTVal, uno de los festivales de televisión de referencia en España. 

​Después de un encuentro con Fernando Ónega y su diario 65ymás, la reina Letizia ha recibido por primera vez al equipo de FesTVal, uno de los festivales de televisión de referencia en España. 

El abogado de Jenni Hermoso reitera que la futbolista no dio permiso a Rubiales para besarla: «Es un sometimiento»

El letrado de la jugadora ha sostenido que el beso, propinado durante la entrega de medallas tras la victoria de España en el Mundial de Sidney de 2023, «sobrepasa los límites legales»
The post El abogado de Jenni Hermoso reitera que la futbolista no dio permiso a Rubiales para besarla: «Es un sometimiento» first appeared on Hércules.  

Imagen: Rubiales entrando en la Audiencia Nacional. FERNANDO VILLAR. EFE

El abogado de la futbolista Jennifer Hermoso, Angel Chavarría, ha pedido una sentencia condenatoria para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales dejando claro que la jugadora no le dio permiso para que le propinase un beso. «No estamos ante un consentimiento, es un sometimiento», ha asegurado, tal y como recoge Europa Press.

Así se ha expresado durante su informe final en el juicio por el que Rubiales se enfrenta a dos años y seis meses de cárcel. También se sientan en el banquillo de los acusados el exdirector de la Selección española Albert Luque, el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, para los que el Ministerio Público pide una condena de 1 año y 6 meses de cárcel por un delito de coacciones.

El letrado de la jugadora ha sostenido que el beso, propinado durante la entrega de medallas tras la victoria de España en el Mundial de Sidney de 2023, «sobrepasa los límites legales y es un atentado a la libertad sexual» de Hermoso.

Su abogado ha recordado que la propia futbolista aseguró en su declaración en la vista oral que no se sintió respetada «ni como jugadora ni como persona», anudando que el propio Rubiales reconoció ante el juez que su acción fue desafortunada.

«Rubiales jamás debería de haber solicitado ni pasarle por la cabeza pedir un consentimiento para solicitar un beso a una persona que jerárquicamente estaba por debajo y bajo sus instrucciones junto con las del resto de personas que son directivos y que están aquí encausadas», ha proseguido Chavarría.

La acción, ha insistido, se realizó «con una fuerza propia del bloqueo» que produjeron «las manos del acusado en la cabeza de Hermoso para impedir cualquier actuación evasiva o gesto que pudiera evitar la intención del señor Rubiales».

«Son palabras del Tribunal Supremo: una mujer no puede tener una especie de sentido de servidumbre sexual de tener que soportar el deseo de un hombre de querer darle un beso en cualquier parte del cuerpo», ha apuntado.

En relación a las coacciones, el abogado ha sostenido que la prueba practicada también ha dejado claro que «toda la estructura federativa estaba puesta en marcha» en las «reuniones de crisis» que se celebraron «para salvar al señor presidente».

La vista oral celebra su recta final

Tras acabar con las declaraciones de los testigos, peritos y acusados, la Fiscalía expuso el miércoles sus conclusiones definitivas. La vista oral celebra así su recta final. Después del abogado de la futbolista y la acusación popular, será el turno de las defensas.

En un principio, estaba previsto que el juicio quedase visto para sentencia este jueves, si bien la extensión de los informes, seguidos del derecho a la última palabra de los acusados, podría dar lugar a la celebración de otra jornada más.

The post El abogado de Jenni Hermoso reitera que la futbolista no dio permiso a Rubiales para besarla: «Es un sometimiento» first appeared on Hércules.

 

La CAM financiará la ampliación de un centro de mayores

El gobierno regional aprueba una inversión de 9 millones de euros para financiar las instalaciones en un centro de mayores
The post La CAM financiará la ampliación de un centro de mayores first appeared on Hércules.  El Consejo de Gobierno del ejecutivo autonómico madrileño aprobó durante la jornada de ayer en su reunión un nuevo contrato de gestión para la Residencia y Centro de Día Moscatelares, ubicado en el municipio de San Sebastián de los Reyes. El contrato constará de 9 millones de euros, aumentando la inversión en un 28%. El objetivo es el mantenimiento de las 140 plazas residenciales y 40 de atención diurna que conforman el centro.

La residencia desarrollará sendas mejoras mediante esta inversión. Una de ellas es un sistema electrónico de marcaje de control de ropa y enseres de los usuarios mediante un código QR o la construcción de un jardín terapéutico con diferentes zonas de relajación, estimulación sensorial y horticultura.

Otras mejoras

La inversión tendrá un impacto directo en los usuarios de la residencia, los cuáles son personas mayores en situación de dependencia. La residencia cuenta con diversos servicios como alojamiento, apoyo y cuidado personal, atención gerontológica y rehabilitadora y transporte adaptado.

Plazas Comunidad de Madrid

La red pública madrileña cuenta con un total de 63.000 plazas totales de atención social, de las que más de 35.000 están dedicadas a la población mayor, con distintos recursos adaptados a cada perfil de usuario y a sus necesidades.

The post La CAM financiará la ampliación de un centro de mayores first appeared on Hércules.

 

La UE se posiciona por primera vez sobre el plan de Trump para Gaza: “No se puede mover a la gente a la fuerza”

Kaja Kallas ha añadido que “todos los países y actores regionales han rechazado la idea del presidente Trump” y llamó a buscar otras soluciones al conflicto que no pasen por la deportación masiva de gazatíes de Palestina
The post La UE se posiciona por primera vez sobre el plan de Trump para Gaza: “No se puede mover a la gente a la fuerza” first appeared on Hércules.  

Imagen: Kaja Kallas, jefe de la diplomacia de la UE. Yves Herman /Reuters

Ahora, Kallas ha señalado que “no se puede mover a la gente por la fuerza”. “Si no se respetan los derechos de los palestinos, tampoco habría seguridad para Israel. Por supuesto, Gaza también va a formar parte del futuro estado palestino”, ha señalado la jefa de la diplomacia europea en una entrevista concedida a European Newsroom (ENR).

Kallas ha añadido que «todos los países, los actores regionales, han rechazado la idea del presidente Trump», y ha llamado a buscar otras soluciones al conflicto. Ahora mismo, rige un alto el fuego pero se necesita “una paz más sostenible”, según Kallas, quien ha subrayado que la UE trabaja con sus socios en lograrla y ha destacado que uno de los “elementos clave” es al gobernanza y ver quién va a ofrecer servicios a los palestinos.

Respecto al devenir de la Franja, ha defendido que la UE juegue un papel en el diseño de la futura gobernanza de Gaza para garantizar que se prestan servicios y que no vuelve a ser un “refugio de terroristas”.

La UE no puede “llenar el vacío” de EE.UU.

Respecto al anuncio de Trump de cancelar los 40.000 millones de dólares en ayuda internacional, Kallas ha dicho que es un tema que se ha abordado con todas las agencias e instituciones competentes en acción exterior y que todos coinciden en que la UE no puede “llenar el vacío” de EE.UU. directamente.

“En primer lugar, no tenemos esos fondos. Y en segundo lugar, creo que también es una oportunidad para aumentar nuestro poder geopolítico. Todas estas organizaciones están detrás de nuestra puerta, realmente pidiendo apoyo. Pero el problema es que ya reciben muchos fondos de la UE pero nadie sabe que estamos detrás de ese apoyo”, ha argumentado.

«Las organizaciones que recibían esa ayuda, en todo caso, también reciben fondos comunitarios, aunque estos no gozan de tanta visibilidad, por lo que quizá debería «ponerse la bandera europea más alta», ha comentado la política liberal estonia.

The post La UE se posiciona por primera vez sobre el plan de Trump para Gaza: “No se puede mover a la gente a la fuerza” first appeared on Hércules.

 

El líder de UGT exige a Montero una reunión urgente para resolver la cuestión del IRPF

El sindicalista, Pepe Álvarez, ha indicado que es “esencial” que la progresividad del IRPF no penalice a las rentas salariales más bajas
The post El líder de UGT exige a Montero una reunión urgente para resolver la cuestión del IRPF first appeared on Hércules.  La polémica de la subida del IRPF ha afectado sobre todo a las rentas mínimas, que son las más afectadas. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, anunció la subida del salario mínimo en 50 euros, lo cual se aplica un procentaje mayor de IRPF debido a que cambia el tramo del sueldo.

La polémica se ha desatado cuando Yolanda Díaz confesó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que no conocía que el IRPF se fuera a aplicar en las rentas bajas y que en las reuniones que había tenido con el ministerio no se había hablado sobre esta cuestión. Tras estas declaraciones, la ministra de Educación, Pilar Alegría señaló susurrando “Eso no es así”, desmintiendo las palabras de su compañera del gobierno de coalición.

El secretario general de UGT ya había pedido a la ministra de Hacienda de manera verbal una reunión para abordar esta cuestión, después de que Hacienda confirmara el pasado martes que no dejarían exento de tributación en el IRPF la nueva alza del SMI, que se aprobó ese mismo día en Consejo de Ministros, según recoge EP.

En la carta, Álvarez ha recordado que desde UGT han defendido una política fiscal progresiva y justa que garantice la contribución de todos a la Hacienda Pública según sus posibilidades, asegurando así el mantenimiento y fortalecimiento del Estado del Bienestar.

Yolanda Díaz se enemista con el PSOE por la subida del salario mínimo

En este contexto, el sindicalista ha indicado que es “esencial” que la progresividad del IRPF no penalice a las rentas salariales más bajas, especialmente a quienes perciben el SMI, que representan a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

Álvarez ha recordado en la carta la defensa que desde UGT han hecho para que en este 2025 se conservara la exención del IRPF para las personas perceptoras del SMI, tal y como ha ocurrido en los ejercicios fiscales anteriores, una medida que el sindicato considera “fundamental para proteger a estos trabajadores y trabajadoras”, según recoge EP.

De igual manera, Álvarez ha pedido no limitar el debate solo al ejercicio fiscal de 2025 y diseñar una política fiscal a largo plazo que garantice la equidad en la contribución de las rentas más bajas y asegure una verdadera progresividad del sistema impositivo español, según recoge EP.

Por todo ello, el secretario general de UGT ha instado a la vicepresidenta primera del Gobierno a abrir un proceso de negociación en el diálogo social que permita abordar en profundidad la cuestión, con el fin de avanzar hacia una fiscalidad “equitativa y progresiva”.

The post El líder de UGT exige a Montero una reunión urgente para resolver la cuestión del IRPF first appeared on Hércules.

 

​Nicole Kimpel, con abrigo hasta los pies y bolso de Chanel, acompaña a Antonio Banderas en el estreno de su musical en Madrid 

 En el estreno de Gypsy El Musical han estado multitud de amigos del actor como Rossy de Palma, Loles León, los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi, el padre Ángel o Bertín Osborne. 

​En el estreno de Gypsy El Musical han estado multitud de amigos del actor como Rossy de Palma, Loles León, los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi, el padre Ángel o Bertín Osborne.