​Cayetana Guillén-Cuervo se suma a la brigada Chalamet: “Le doy muchísima importancia a los premios” 

 La presentadora y actriz ha recogido el galardón Skyliner 2025 de la mano de su amiga, la cantante Rocío Sainz, y ha admitido la relevancia que este tipo de reconocimientos tiene para ella, al igual que hizo (sorprendiendo a muchos) Timothée Chalamet. 

​La presentadora y actriz ha recogido el galardón Skyliner 2025 de la mano de su amiga, la cantante Rocío Sainz, y ha admitido la relevancia que este tipo de reconocimientos tiene para ella, al igual que hizo (sorprendiendo a muchos) Timothée Chalamet. 

Dimite el CEO de Primark 

Tras ser acusado de comportamiento inapropiado con una mujer, Paul Marchant ha presentado su dimisión inmediata del cargo
The post Dimite el CEO de Primark  first appeared on Hércules.  Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella “en un entorno social”. 

Marchant reconoció su error 

Marchant “reconoció su error de juicio y acepta que sus acciones no cumplieron con los estándares esperados por ABF”, según ha informado la multinacional, añadiendo que el ejecutivo ha presentado disculpas a la persona en cuestión, al consejo de administración de ABF, a sus compañeros de Primark y a otras personas relacionadas con la empresa.

Eoin Tonge, director financiero de ABF, asumirá el cargo de consejero delegado de Primark de forma interina, colaborando con el equipo directivo y el Consejo Asesor Estratégico de Primark. De su lado, Joana Edwards, controller financiero del Grupo ABF, actuará como directora financiera interina de ABF. 

“Estoy profundamente decepcionado”

De acuerdo a Europa Press, George Weston, el consejero delegado de ABF, ha afirmado que “Estoy profundamente decepcionado”. Para Weston, actuar con responsabilidad es la única manera de construir y gestionar un negocio a largo plazo.

“Los compañeros y demás personas deben ser tratados con respeto y dignidad. Nuestra cultura debe ser, y es, más grande que cualquier individuo”, ha apostillado.

Una empresa de ropa minorista internacional

Primark es una empresa de ropa minorista internacional con más de 80.000 empleados en 17 países de Europa y Estados Unidos. Fundada en Irlanda en 1969 bajo el nombre de Penneys, Primark tiene como objetivo ofrecer opciones asequibles para todo el mundo, desde productos básicos de gran calidad para uso diario hasta prendas de estilo distinguido en ropa de mujer, hombre y niños, así como productos de belleza, artículos para el hogar y accesorios. Con el foco puesto en crear las mejores experiencias de compra en tienda, Primark tiene 460 tiendas en todo el mundo y sigue expandiéndose.

The post Dimite el CEO de Primark  first appeared on Hércules.

 

Albares se reúne con el nuevo líder de Siria

El ministro de Exteriores del Gobierno español mantuvo una reunión el pasado sábado con Ahmed al Shara, nuevo líder de Siria tras la caída del régimen de Assad
The post Albares se reúne con el nuevo líder de Siria first appeared on Hércules.  Durante el pasado sábado 29 de marzo el Gobierno español dio la bienvenida al nuevo gobierno de Siria, liderado por Ahmed al Shara. El Gobierno ha asegurado que esto constituya “un paso adelante” hacia una Siria pacífica e inclusiva tras la caída del régimen de Bashar al Assad el pasado mes de diciembre.

Apoyo al nuevo gobierno

“España da la bienvenida al nuevo Gobierno de transición en Siria, que debe representar un paso adelante para lograr una Siria pacífica e inclusiva que garantice la unidad e integridad territorial del país”, ha señalado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Asimismo, el Gobierno ha prometido que mantendrá su apoyo al pueblo sirio y seguirá coordinándose “con los socios europeos y países de la región para contribuir a la estabilización de Siria y a la paz en Oriente Próximo“.

Segunda reunión de Albares

Albares ya visitó Damasco a mediados de enero para reunirse con las nuevas autoridades encabezadas por Al Shara, líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y anteriormente conocido por su nombre de guerra de Abú Mohamed al Golani.

Albares en aquel momento ya aclaró la necesidad de que cesasen los abusos en materia de derechos humanos respecto a mujeres y minorías étnicas y religiosas. Esta pacificación, unida a la integridad territorial del país serán indispensables para el levantamiento gradual de las sanciones.

The post Albares se reúne con el nuevo líder de Siria first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento de Majadahonda firma un convenio para adjudicar 180 vivienda de protección pública 

Tras la firma del nuevo convenio, Moreno y Rodrigo han visitado las obras en las que el Gobierno regional ha invertido 28,5 millones de euros
The post El Ayuntamiento de Majadahonda firma un convenio para adjudicar 180 vivienda de protección pública  first appeared on Hércules.  La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno y el consejero de Vivienda, Transportes e

Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, han suscrito este viernes un nuevo convenio de colaboración entre la Agencia de Vivienda Social (antes IVIMA) y el Ayuntamiento de la localidad, para la adjudicación de las 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en la parcelaR08 del “Área de Oportunidad”.

Este acuerdo actualiza y recoge las condiciones relativas a la tipología, destino y adjudicación de las viviendas, trasteros y garajes que se están construyendo desde el año pasado en un solar de unos 15.000 m2, en el entorno de las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y Avenida de la Oliva de Majadahonda.

Tras la firma del nuevo convenio, Moreno y Rodrigo han visitado las obras en las que el Gobierno regional ha invertido 28,5 millones de euros y que previsiblemente finalizarán en el 2026.

Las viviendas, distribuidas en varios bloques, cuentan con una superficie útil de 52 m2, repartidos en dos dormitorios, salón, cocina, tendedero y baño. Ocho de las viviendas están destinadas a personas con movilidad reducida. Todos los pisos cuentan con trastero y plaza de aparcamiento.

El Ayuntamiento de Majadahonda prestará la colaboración que resulte necesaria para el cumplimiento del acuerdo, agilizando la tramitación de la documentación y mediante la aportación de los informes sociales que puedan tenerse en cuenta para completar el estudio de la posible adjudicación de vivienda por el procedimiento de especial necesidad. Además, para “llevar a cabo, en su caso, el sorteo para la adjudicación por parte de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de las viviendas, tras la tramitación por esta última, de las solicitudes que se hayan presentado”.

Lola Moreno ha destacado la importancia de estas obras

La Agencia de Vivienda Social fijará el precio del alquiler, en función de lo aprobado para Viviendas Con Protección Pública en régimen de Alquiler (VPPA. Las familias numerosas podrán obtener una reducción entre el 15% y el 40% en el precio, si cumplen los requisitos establecidos en art 3.1.a de la Ley 40/2003 de Protección a las Familias Numerosas.

La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno ha destacado la importancia de estas obras “que suponen una oportunidad para que los jóvenes majariegos puedan conseguir una vivienda sin necesidad de salir de su municipio”.

The post El Ayuntamiento de Majadahonda firma un convenio para adjudicar 180 vivienda de protección pública  first appeared on Hércules.

 

El precio de la luz se triplica respecto a marzo de 2024

El precio medio del mercado mayorista ha continuado ascendiendo en marzo, a pesar de ello, la incidencia de esto en el precio que llefa al consumidor es menor
The post El precio de la luz se triplica respecto a marzo de 2024 first appeared on Hércules.  El precio medio de la luz ha sido de 53 euros/MWh durante este mes de marzo. Este precio medio supone un incremento de más de la mitad del precio registrado en febrero y casi el triple (+161,6%) que en el tercer mes de 2024, cuando se situó en 20,27 euros/MWh.

Mes de oscilaciones

Durante todo el mes el precio ha sido muy cambiante, este lunes, 31 de marzo, el precio medio de la luz se situará en 29,45 euros/MWh y durante ocho horas (de 11.00 a 19.00 horas) será de cero euros o incluso negativo. El precio máximo será 197,25 euros/MWh y se marcará de 21.00 a 22.00 horas, según los datos provisionales el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

El mercado monitoreado, del llamado mercado mayorista (pool), lleva 18 días consecutivos por debajo de los 100 euros el megavatio. El día 13 de este mismo mes se marcó el precio más bajo en este mercado desde junio de 2024, cuando alcanzó los 3,03 euros/MWh. Estos datos no son habituales, de hecho, solo en dos ocasiones la media del ‘pool’ fue inferior a los 10 euros/MWh, concretamente, los días 29 y 30 de marzo, situándose en 4,32 y 3,03 euros/MWh, en cada caso.

Coste anual y precio para el consumidor

Por otro lado, el “pool” no representa el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

The post El precio de la luz se triplica respecto a marzo de 2024 first appeared on Hércules.

 

Madrid acoge la cuarta reunión de ministros del G5+

El anfitrión de esta reunión será el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Se espera reforzar la seguridad europea
The post Madrid acoge la cuarta reunión de ministros del G5+ first appeared on Hércules.  

Europa Press

A esta cuarta reunión tras las de Varsovia (19 de noviembre de 2024), Berlín (12 de diciembre de 2024) y París (12 de febrero), asistirán los ministros de exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia y Reino Unido como miembros del grupo, y han sido invitados el ministro de Exteriores de Ucrania, la alta representantes de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas y el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius.  

Ucrania y Europa, parte de cualquier negociación

En el comunicado al término de esta última cita, los ministros participantes reiteraron en un comunicado el objetivo compartido de “seguir apoyando a Ucrania hasta que se alcance una paz justa, completa y duradera que tenga en cuenta tanto los intereses de Kiev como los europeos.”

De acuerdo a Europa Press, ya entonces, el G5+ dejó claro que “Ucrania y Europa deben ser parte de cualquier negociación” y expresó su confianza en “debatir el camino a seguir junto con nuestros aliados estadounidenses”, aunque hasta la fecha Estados Unidos no ha incluido a Europa en las incipientes conversaciones con Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto. 

Mejorar la coordinación y concertación sobre temas de seguridad europea

El objetivo de este encuentro del G5+ -antes conocido como Weimar+ por ser en un inicio un grupo que promovía la cooperación entre Alemania, Francia y Polonia–  ha sido mejorar la coordinación y concertación sobre los temas que afectan a la seguridad de Europa, centrando últimamente los esfuerzos en buscar una paz justa en Ucrania. Esta ocasión será celebrado en el Palacio de Viana, una de las sedes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a partir de las 11:00 horas. 

Aumento de la inversión en la defensa en Europa 

Aunque la reunión será privada, Albares ha adelantado el día de ayer sobre qué dialogarán en la reunión. La primera de las temáticas que van a enfrentar va a ser la del aumento de la inversión en la defensa en Europa, que pretende movilizar hasta 800.000 millones de euros para la defensa y seguridad de la UE. En esta movilización del dinero hay discrepancias respecto a cómo invertir esas partidas. 

El gran objetivo de esta reunión es debatir sobre la mesa las distintas acciones que Europa pretende realizar con el fin de  “facilitar un verdadero alto al fuego” en la zona como el “que ha ofrecido [Volodimir] Zelenski” y poder estar presente de esta manera en la mesa de negociaciones de paz donde, además de los dos bandos, también se encuentra Estados Unidos.

The post Madrid acoge la cuarta reunión de ministros del G5+ first appeared on Hércules.

 

Los huevos copan el mercado negro estadounidense

La inflación, los aranceles y la gripe aviar han provocado la escasez de este alimento y la gente ya ha empezado a alquilar gallinas
The post Los huevos copan el mercado negro estadounidense first appeared on Hércules.  

Imagen: huevos abiertos I Pixabay

La industria avícola de Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes debido a un brote de gripe aviar altamente patógena. Este virus ha devastado las poblaciones de aves de corral, resultando en la pérdida de más de 130 millones de gallinas ponedoras en el país. La reducción drástica en la oferta ha provocado un aumento significativo en los precios de los huevos, alcanzando un récord de 4,95 dólares por docena en enero de 2025. ​

Especulación y diferencias de precios impulsan el contrabando

La escasez y el alza de precios han generado oportunidades para la especulación y el contrabando. En México, una docena de huevos cuesta aproximadamente 1,5 dólares, mientras que en Estados Unidos el precio puede oscilar entre 6 y 8 dólares, dependiendo de la región. Esta disparidad ha incentivado el tráfico ilegal de huevos a través de la frontera, con decomisos que superan incluso a los de sustancias ilícitas como el fentanilo. ​

Aumento en las incautaciones en la frontera

Las autoridades estadounidenses han registrado un incremento notable en las incautaciones de productos avícolas ilegales. En los primeros meses del año fiscal 2025, se reportaron 5.572 decomisos de huevos y productos relacionados, en comparación con 413 eventos de incautación de fentanilo en el mismo período. Este fenómeno refleja la gravedad de la crisis y la desesperación de algunos consumidores por acceder a este alimento básico.​

Medidas gubernamentales y búsqueda de soluciones

Ante la magnitud de la crisis, el gobierno de Estados Unidos ha implementado una estrategia de cinco puntos con un presupuesto de 1.000 millones de dólares para abordar la escasez y proteger la producción futura. Además, se han explorado alternativas como la importación de huevos desde otros países, aunque las tensiones comerciales y los aranceles han complicado estas gestiones. ​

La crisis de los huevos en Estados Unidos pone de manifiesto la vulnerabilidad de las cadenas de suministro alimentario ante brotes sanitarios y la necesidad de políticas integrales que aborden tanto los aspectos económicos como los de salud pública.

The post Los huevos copan el mercado negro estadounidense first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz suplica una nueva alianza con Podemos: “La gente quiere que caminemos juntas”

Sumar defiende llegar a un “entendimiento” con las fuerzas que integraron la lista electoral del 23J, entre las que estaba la formación morada, que finalmente abandonó la coalición
The post Yolanda Díaz suplica una nueva alianza con Podemos: “La gente quiere que caminemos juntas” first appeared on Hércules.  

Imagen: Carlos Martín, nuevo líder de Sumar junto a Lara Hernández, junto a Yolanda Díaz (c), durante la clausura de la Asamblea general del partido, este domingo en Madrid. EFE/Sergio Pérez

Movimiento Sumar celebró este fin de semana la asamblea que reformula sus órganos, en una jornada en la que el partido ratificó su voluntad de pactar con otras formaciones como Podemos. Tras la renuncia de la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz como líder de esa formación, la nueva asamblea ha consagrado a Lara Hernández y a Carlos Martín Urriza como coordinadores generales, aunque la ministra de Trabajo seguirá en la dirección y mantendrá su ascendencia.

La Asamblea del partido de Díaz, celebrada este sábado en Rivas-Vaciamadrid, ha dado luz verde a una resolución para avanzar hacia la unidad de las formaciones de izquierdas con el objetivo de “reeditar” el Gobierno de coalición en 2027. Para ello, ha abierto una puerta a una reconciliación con la formación morada liderada por Ione Belarra para que vuelvan a confluir juntas, ya que “la gente quiere que caminemos juntas”. La vicepresidenta ha alegado que deben ser claves en las próximas elecciones para volver a formar un Gobierno de coalición y así ensanchar el espacio progresista.

“El conjunto de fuerzas que fuimos capaces de construir la coalición estamos llamadas al entendimiento. Dicho entendimiento debe darse sin a priori, respetando la pluralidad de identidades y garantizando la autonomía política como base para la construcción de acuerdos”, señala el texto de la resolución aprobado. Entre las 15 medidas que la formación coloca como prioritarias, se incluye también la jornada laboral de 32 horas, que las empresas repartan un porcentaje de beneficios entre sus empleados, distintas reformas fiscales o la prohibición de la venta de vivienda “con fines especulativos”.

Urtasun saca pecho del acuerdo con Hacienda por el SMI

Además de ese pacto con Hacienda, Urtasun ha mencionado otros logros alcanzados esta semana, como el expediente sancionador que Derechos Sociales ha abierto contra la empresa inmobiliaria Alquiler Seguro por prácticas abusivas a inquilinos o el paquete de medidas que blinda la protección de menores en los entornos digitales del departamento de Juventud e Infancia.

El partido afronta una nueva etapa donde tratará de paliar el desgaste electoral sufrido desde las generales de 2023, consciente de que su gran fortaleza es su presencia en el Gobierno de coalición, así como de la necesidad de establecer alianzas con otras formaciones de izquierdas, como hizo el 23J.

The post Yolanda Díaz suplica una nueva alianza con Podemos: “La gente quiere que caminemos juntas” first appeared on Hércules.