Los reyes Letizia y Felipe VI han presidido este almuerzo celebrado en el palacio Real de Madrid.
Los reyes Letizia y Felipe VI han presidido este almuerzo celebrado en el palacio Real de Madrid.
Los reyes Letizia y Felipe VI han presidido este almuerzo celebrado en el palacio Real de Madrid.
Los reyes Letizia y Felipe VI han presidido este almuerzo celebrado en el palacio Real de Madrid.
Los reyes Felipe y Letizia han ofrecido un almuerzo en honor del presidente de Egipto con motivo de su visita oficial a España.
Los reyes Felipe y Letizia han ofrecido un almuerzo en honor del presidente de Egipto con motivo de su visita oficial a España.
En la misma línea, ha afirmado que va a apoyar la propuesta para la reconstrucción de Gaza que se apruebe en la cumbre de la Liga Árabe que se lleve a cabo en El Cairo el próximo 4 de marzo
The post Sánchez califica de “inmoral” y “contrario al derecho internacional” el plan de Trump para Gaza first appeared on Hércules.
Imagen: Pedro Sánchez y el presidente de Egipto Abdelfatah al-Sisi este miércoles. Alejandro Martínez Vélez – Europa Press
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha expresado su “rotundo rechazo” al plan del presidente estadounidense Donald Trump para que la población de la Franja de Gaza abandone ese territorio y sea reubicada en los países de la región: “Gaza es de los palestinos”.
Junto al presidente de Egipto Abdelfatah Al-Sisi, que se encuentra de visita oficial en España, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que la expulsión de palestinos sería “inmoral y contraria al derecho internacional” y además tendría un “efecto desestabilizador” a nivel regional y mundial.
Así, en una declaración conjunta desde La Moncloa ha asegurado a Al-Sisi que España seguirá apostando por una solución política que permita hacer realidad la solución de los dos Estados. De su lado el líder egipcio ha agradecido a Sánchez la posición de España a favor de los derechos de los palestinos y el establecimiento de un Estado propio.
Sánchez ha agradecido a su homólogo la visita en el momento actual, con una situación “crítica” en Oriente Medio y particularmente en Gaza, después de que Trump se mostrase dispuesto a tomar el control de la Franja y haya propuesto trasladar a la población local a otros estados vecinos.
“Quiero reiterar, como le he dicho en privado y también a la delegación de ministros egipcios, el rechazo rotundo de España y de su Gobierno a la propuesta de trasladar población palestina fuera de la Franja de Gaza. Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino”, ha subrayado.
Sánchez ya había hecho referencia a este asunto la semana pasada en el Congreso de los Diputados ante los parlamentarios socialistas, aunque en esta ocasión se ha expresado con más contundencia al expresar su rechazo absoluto al plan estadounidense.
En la misma línea, ha afirmado que va a apoyar la propuesta para la reconstrucción de Gaza que se apruebe en la cumbre de la Liga Árabe que se lleve a cabo en El Cairo el próximo 4 de marzo. Considera que Israel y Hamás deben consolidar el alto el fuego y ha agradecido el papel de Egipto par verificar su aplicación y pasar a la segunda fase.
También señala que debe completarse plenamente la liberación de los rehenes en manos de Hamás aunque debe ir acompañada de “un flujo masivo de ayuda humanitaria” en Gaza. Considera además que la Autoridad Palestina debe volver a asumir sus funciones en la Franja y llama a preparar la conferencia de paz que tendrá lugar en Nueva York en el mes de junio.
Sánchez le ha dicho a Al-Sisi que el dialogo euroárabe es crucial, especialmente en los tiempos actuales “muy difíciles y muy inciertos” en los que la colaboración entre socios se hace “más necesaria que nunca”, después de que ambos países firmaran un acuerdo para elevar la relación bilateral al estatus de Asociación Estratégica.
A continuación, el dirigente egipcio ha expresado su “aprecio y admiración” por la posición española hacia Palestina “que reconoce los derechos” de la población y “aboga por el establecimiento de un Estado palestino”, en el que ambos países están en sintonía.
“También hemos estado de acuerdo en la necesidad de la reconstrucción de Gaza sin el desplazamiento forzoso, y reitero, sin el desplazamiento forzoso de la población de Gaza”, ha indicado a continuación Al-Sisi, en referencia al plan de Trump.
Asimismo ha pedido reforzar el papel de organizaciones internacionales como la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) porque “no se puede prescindir de sus servicios” para ayudar a la población.
The post Sánchez califica de “inmoral” y “contrario al derecho internacional” el plan de Trump para Gaza first appeared on Hércules.
El PSOE ha sido la principal fuerza opositora a esta iniciativa
The post Sumar se enfrenta al PSOE y gana: 87 millones de euros para Aragón gracias al apoyo del PP first appeared on Hércules. El Pleno del Congreso ha aprobado, con el apoyo del PP y ERC, una iniciativa de Sumar que propone la creación de un fondo de 87 millones de euros para Aragón como compensación por la merma de ingresos derivada del cálculo de población ajustada en el sistema de financiación autonómica. Sin embargo, el PSOE ha votado en contra, mientras que partidos como PNV, EH Bildu y Junts se han abstenido.
La propuesta, impulsada por el diputado de la Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz adjunto de Sumar, Jorge Pueyo, no es vinculante, pero ha generado un debate intenso. Mientras que el primer punto, que planteaba la creación del fondo, salió adelante con el respaldo del PP, el segundo punto, que instaba al Gobierno a retomar los trabajos para reformar el sistema de financiación autonómica, fue aprobado por unanimidad de todos los grupos.
Desde el PSOE, la diputada Begoña Nasarre cuestionó la cifra de 87 millones de euros y defendió que el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado recursos suficientes a Aragón, acusando a Sumar de no buscar realmente el diálogo. “La financiación debe corregir los desequilibrios y nosotros vamos a seguir trabajando por un modelo que garantice los servicios públicos”, afirmó.
El texto de la iniciativa detalla que el fondo sería transitorio y de al menos 87 millones de euros, destinado a compensar la pérdida de ingresos de Aragón debido a la reducción de las variables que determinan la población ajustada. Según Pueyo, aunque la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado un incremento en la financiación autonómica para 2025, la distribución no es equitativa, y Aragón perdería 87 millones de euros, pasando de 5.158 millones a 5.071 millones.
El PP, a través de la diputada Ana Alós, se ha alineado con la propuesta de Sumar, pero ha reprochado a Pueyo que su partido forme parte del Ejecutivo: “En vez de traer proposiciones no de ley, exija a su Gobierno que reforme la financiación y resuelva los problemas de Aragón”. A pesar de sus críticas al sistema de financiación autonómica, los populares han votado a favor del fondo, aunque han insistido en que se necesitan soluciones estructurales y no parches.
Este miércoles, el presidente de Aragón, Jorge Azcón (PP), ha afirmado que la propuesta aprobada es en realidad una iniciativa suya, subrayando la necesidad de compensaciones para la comunidad ante un modelo que, según él, perjudica gravemente a Aragón.
The post Sumar se enfrenta al PSOE y gana: 87 millones de euros para Aragón gracias al apoyo del PP first appeared on Hércules.
La dinámica ha sido constante en la mayoría de regiones españolas
The post El INE confirma que se han producido un 25% menos de nacimientos en España en la última década first appeared on Hércules. España sigue perdiendo población a pesar de un leve repunte en los nacimientos en 2024. Según la estimación mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE), los nacimientos han caído un 24,7% en la última década (2014-2024), aunque el último año ha supuesto un pequeño respiro con 322.034 bebés nacidos, un 0,4% más que en 2023. Sin embargo, este aumento es insuficiente para revertir la grave crisis demográfica que atraviesa el país, con un saldo vegetativo negativo y una población cada vez más envejecida.
Uno de los datos más preocupantes es el retraso de la edad de maternidad, reflejado en el hecho de que el número de nacimientos de madres de 40 años o más ha crecido un 8,5% en la última década. Mientras en 2014 el 7,2% de los nacimientos correspondía a este grupo, en 2024 ha aumentado hasta el 10,4%. Paralelamente, el número de madres menores de 25 años ha descendido drásticamente, pasando de 427.595 en 2014 a 322.034 en 2024. Esta tendencia no solo dificulta la recuperación demográfica, sino que agrava el problema del envejecimiento poblacional y la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Por otro lado, el número de defunciones sigue en aumento, con 439.146 fallecimientos en 2024, un 0,7% más que el año anterior. Esto se traduce en un saldo vegetativo negativo de 114.937 personas, confirmando la despoblación progresiva en muchas regiones del país. El mayor descenso de defunciones se ha observado en hombres de entre 5 y 29 años (-6,1%) y en mujeres de 85 a 89 años (-6,0%), mientras que el aumento de muertes se ha concentrado en comunidades como Cantabria (+6,1%), Castilla y León (+5,0%) y Extremadura (+5,0%), lo que agrava la pérdida de población en zonas rurales.
En cuanto a los nacimientos, algunas comunidades han experimentado un ligero repunte, con Cantabria (+13,3%), Baleares (+5,7%), Castilla y León (+5,0%) y Madrid (+4,7%) a la cabeza. Sin embargo, otras siguen registrando fuertes caídas, como Galicia (-4,4%), País Vasco (-3,7%) y Canarias (-2,3%), lo que refuerza la tendencia a la despoblación en varias autonomías.
El saldo vegetativo fue negativo en la mayoría de España, salvo en Madrid (+2.707 personas), Murcia (+852), Baleares (+237) y las ciudades autónomas de Melilla (+370) y Ceuta (+142). En el extremo opuesto, las mayores pérdidas poblacionales se dieron en Galicia (-19.333), Castilla y León (-16.385) y Cataluña (-13.668), lo que refleja el impacto del envejecimiento y la baja natalidad en regiones donde la emigración y la falta de relevo generacional son cada vez más evidentes.
A pesar de la leve subida de nacimientos en 2024, el panorama demográfico de España sigue siendo preocupante. La combinación de baja natalidad, aumento de la edad de maternidad y saldo vegetativo negativo pone en jaque el futuro del país. Mientras algunas comunidades logran mantenerse con un ligero crecimiento gracias a su dinamismo económico, otras enfrentan un despoblamiento acelerado. Si no se aplican políticas eficaces de apoyo a la natalidad y a las familias, España se encamina hacia una crisis demográfica que tendrá graves consecuencias económicas y sociales en las próximas décadas.
The post El INE confirma que se han producido un 25% menos de nacimientos en España en la última década first appeared on Hércules.
Díaz se ha negado a declarar ante el Senado, ya que considera que esta citación se debe a que el PP le quiere involucrar en el caso de los hidrocarburos
The post El exjefe de gabinete de Maroto se niega a declarar en la comisión del caso Koldo first appeared on Hércules. Juan Ignacio Díaz, exjefe de gabinete de la ministra Reyes Maroto, ha rechazado presentarse en la comisión del caso Koldo en el Senado por su presunta participación en la trama de corrupción.
El exjefe de gabinete ha rechazado declarar este miércoles alegando que el motivo de que le hayan citado es que el Partido Popular ha tratado involucrarle en el caso de los hidrocarburos, el cual ha defraudado hasta 182 millones de euros a través del IVA de los carburantes.
Díaz ha señalado, en una breve intervención inicial, que su intención es colaborar con las instituciones, pero que se ha enterado a través de los medios de comunicación de que el PP ha presentado una denuncia ante el Juzgado Central de Institución número 5 de la Audiencia Nacional. “En la que trata de involucrarme con la empresa Villafuel y la trama delictiva de esta empresa”, ha precisado.
El exjefe de gabinete de Maroto en el Ministerio de Industria y Turismo ha argumentado que los hechos se están investigando a nivel judicial y que existen unos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cuyo contenido completo desconoce “absolutamente”.
“Este hecho, como es lógico, impide que hoy pueda contestar a sus preguntas o realizar cualquier otro tipo de declaración que pueda afectar a mi derecho de defensa”, ha indicado, antes de añadir que se reserve el derecho a emprender acciones legales contra quienes lancen “falsedades” que manchen su dignidad e imagen.
Díaz, que ha expresado que en otras ocasiones sí que ha ayudado “como experto al Senado”, ha comunicado que no iba a responder a las preguntas de los senadores. “Pidiéndoles disculpas, señorías, de antemano, pero es así como el Partido Popular ha querido que sea”, ha sostenido, algo que ha recibido las críticas por su silencio de PP, Vox y UPN.
Según un escrito presentado por el PP en la Audiencia Nacional, “determinados miembros” de la presunta trama de fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos, entre ellos, Claudio Rivas y María del Carmen Pano, habrían mantenido una reunión presencial en el Ministerio de Industria con Juan Ignacio Díaz.
Víctor de Aldama y su socio, Claudio Rivas, han sido imputados por ser cabecillas de la trama de los hidrocarburos. Esta trama de corrupción implicado a miembros del gobierno de Pedro Sánchez, como es el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien pagó el alquiler de su amante durante tres años y medio con dinero procedente de la trama de los hidrocarburos.
The post El exjefe de gabinete de Maroto se niega a declarar en la comisión del caso Koldo first appeared on Hércules.
El Ayuntamiento, a través de su plan de acción intensifica sus sanciones e inspecciones a VUT y aumenta la agilidad de las licencias
The post Madrid refuerza el control sobre las viviendas de uso turístico con medidas eficaces first appeared on Hércules. La Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid ha presentado su informe de gestión de 2024, destacando los avances en la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT) y la mejora en la tramitación de licencias urbanísticas. Durante la reunión del Consejo Rector, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, resaltó los efectos positivos de las políticas municipales en el control de estos alojamientos.
Uno de los logros más significativos ha sido el aumento del 82 % en el número de viviendas que han restablecido su legalidad tras haber sido utilizadas de forma irregular para uso turístico. En total, 251 viviendas han vuelto al uso residencial, una cifra notablemente superior a las 138 de 2023. Este cambio responde a un plan de acción implementado en abril de 2024, que incluyó la suspensión de nuevas licencias, sanciones de hasta 190.000 euros, el refuerzo del cuerpo de inspectores y la publicación del listado de VUT legales en la ciudad.
En noviembre, la Junta de Gobierno aprobó el Plan RESIDE, cuyo objetivo es proteger el uso residencial de la vivienda y reubicar los alojamientos turísticos fuera de los edificios destinados a residentes. Este plan, que ha pasado el trámite de información pública, entrará en vigor en 2025. En el transcurso del último año, el servicio de Inspección y Disciplina ha recibido 2.310 escritos, de los cuales 1.299 fueron denuncias por irregularidades en VUT.
Las inspecciones realizadas en 2024 revelaron la existencia de 623 viviendas destinadas a uso turístico sin licencia, un 30 % más que el año anterior. Asimismo, se iniciaron 490 expedientes de restablecimiento de legalidad, afectando a 578 viviendas, lo que supone un incremento del 59 % respecto a 2023. En total, 405 VUT recibieron órdenes de cese de actividad, mientras que 42 fueron archivadas al cesar su uso turístico.
Las sanciones han sido una herramienta clave en este proceso, con la imposición de 92 multas por ejercer la actividad sin licencia. De ellas, 89 sanciones fueron de 30.001 euros y tres ascendieron a 60.001 euros por reincidencia. Además, se iniciaron 542 procedimientos de multas coercitivas, incentivando a los propietarios a regularizar su situación.
En el ámbito de las licencias urbanísticas, la Agencia de Actividades registró 1.829 solicitudes y resolvió 1.824 en los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 3 % respecto a 2023. El tiempo medio de resolución de estos expedientes se redujo a 143 días, un 27 % menos que en 2019. También se incrementó en un 7,3 % el número de declaraciones responsables urbanísticas, consolidando esta figura como un recurso eficaz en la gestión urbanística
El servicio de Inspección y Disciplina tramitó 4.835 denuncias en 2024, un 3 % menos que en 2023. Destaca la reducción del 17 % en las denuncias formuladas por ciudadanos y asociaciones de vecinos, atribuida a la mejora en los canales de comunicación con el Ayuntamiento. Además, las inspecciones aumentaron casi un 90 %, alcanzando las 3.723 en total.
Con estas medidas, Madrid avanza hacia un control más efectivo del mercado de viviendas turísticas y una gestión urbanística más ágil y eficiente, priorizando el bienestar de los residentes y la legalidad en el sector inmobiliario.
The post Madrid refuerza el control sobre las viviendas de uso turístico con medidas eficaces first appeared on Hércules.
El portero costarricense enfrenta diversas denuncias en Costa Rica, Francia y España, desde incumplimientos contractuales hasta acusaciones de esclavitud.
The post Los problemas legales persiguen a Keylor Navas first appeared on Hércules. Keylor Navas atraviesa un presente complejo. Mientras intenta recuperar protagonismo en el fútbol argentino en la portería de Newell’s Old Boys, su nombre sigue resonando en los tribunales de distintos países. El ex Real Madrid y PSG ha acumulado denuncias en su país y en Francia y España, enfrentando desde disputas comerciales hasta acusaciones más graves.
El guardameta tico no solo debe lidiar con el declive de su nivel deportivo, sino también con una serie de problemas legales que han salido a la luz en los últimos años. En Madrid, una sentencia le obliga a pagar una importante suma de dinero por incumplimiento de contrato con su antigua agencia de representación. En Francia, un exempleado lo acusa de trato inhumano y condiciones laborales indignas. Mientras tanto, en Costa Rica, su país natal, arrastra un conflicto por un negocio fallido y un polémico episodio con la selección nacional.
En 2020, Navas y su esposa, Andrea Salas, fueron denunciados en Costa Rica por irregularidades en la venta de una franquicia de electroestimulación llamada Electro Body Center. Tras vender la sociedad, los nuevos propietarios alegaron que la transacción se realizó sin transparencia, ocultando problemas técnicos y financieros que afectaron la viabilidad del negocio.
La disputa legal terminó en los tribunales, donde se le exigió al portero pagar una indemnización de 150.000 dólares a los demandantes. Un conflicto que empañó aún más la imagen de Navas en su país, dañada ya desde la acusación por parte de de directivos de la Federación de Fútbol de recibir amenazas por parte de Keylor con dejarse perder si no destituían al seleccionador Jorge Luis Pinto. El entrenador colombiano acabó saliendo del cargo tras el Mundial de Brasil 2014.
Durante su etapa en el Paris Saint-Germain, Navas fue denunciado en 2024 por un extrabajador que alegó haber trabajado sin contrato y en condiciones deplorables. Según la denuncia, el empleado vivía en un sótano húmedo y sin ventanas, recibiendo pagos en efectivo sin ninguna protección legal.
El abogado del denunciante calificó la situación como “rozando la esclavitud moderna” y presentó como prueba un video en el que Navas afirmaba: “Aquí no trabajamos con las leyes francesas”. Ante estas acusaciones, el costarricense negó las imputaciones y aseguró que su equipo legal tomaría medidas para limpiar su nombre.
Ya en suelo español, tras su salida del Real Madrid, Navas rompió de manera unilateral su contrato con Breathe Football, la agencia de representación liderada por Ricardo Cabañas. La disputa llevó al Juzgado de Primera Instancia número 34 de Madrid a condenarlo en enero de 2024 al pago de 250.000 euros más intereses por incumplimiento contractual.
El litigio no ha terminado, ya que el portero presentó un recurso contra la sentencia. Además, aún tiene abierta otra causa con su antiguo agente que se resolverá en los próximos meses. Mientras tanto, su situación en Newell’s sigue siendo inestable, con un rendimiento que no termina de convencer a los aficionados del club argentino.
The post Los problemas legales persiguen a Keylor Navas first appeared on Hércules.
El evento, ocurrido en Villaverde, municipio de Madrid, ha obligado a los bomberos a rescatar al animal con ayuda de una pasarela.
The post Rescate de una cabra de la fachada de un quinto piso en Madrid first appeared on Hércules.
Rescate de la cabra I Bomberos de Madrid
Una cabra ha sido rescatada por los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid tras quedar atrapada en el alféizar de una ventana de un piso en Villaverde. El hallazgo se produjo en la tarde de este martes, 18 de febrero, en el número 11 de la calle Puebla de Sanabria.
Por causas que aún se investigan, sobre las seis de la tarde, una cabra apareció en este extraño lugar: la persiana de un piso que estaba vacío desde hacía un tiempo. Los vecinos alertaron a Emergencias ante tal insólita situación, por lo que se desplazaron al lugar agentes de la Policía Municipal de Madrid y bomberos del Ayuntamiento de la capital.
Para su rescate, accedieron desde la terraza de un piso vecino. Ante la terquedad del animal, que se negaba a abandonar el lugar, montaron una especie de puente de madera o pasarela. Ayudándose del aparato de aire acondicionado y utilizando comida como cebo, la cabra finalmente aceptó moverse, fue rescatada y posteriormente bajada a la calle.
Finalmente, agentes de la Comisaría de Medio Ambiente (CMA) de la Policía Municipal se hicieron cargo del animal, que fue trasladado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS), además de iniciar una investigación para encontrar a su dueño. Hasta ahora, ningún vecino ha declarado ser el propietario, y la mujer que residía en el piso vacío se mudó hace meses.
Situado al sur de la capital, el distrito de Villaverde se divide en cinco barrios y tiene una población aproximada de 146.184 habitantes. Anteriormente, fue un municipio independiente, el último en ser absorbido por Madrid el 31 de julio de 1954.
Actualmente, limita al oeste con el término municipal de Leganés, al sur con el de Getafe, al este con el distrito de Villa de Vallecas —a través del límite del río Manzanares— y al norte con el distrito de Usera, del que se separa por la autovía de circunvalación M-40.
Asimismo, cuenta con diversas opciones de transporte público, como Cercanías Madrid, debido a su condición de zona de paso hacia el sur. El metro no llegó al distrito hasta 2007, cuando la línea 3 se amplió hasta Villaverde. La nueva línea incluye las estaciones de Ciudad de los Ángeles, Villaverde Bajo-Cruce, San Cristóbal y Villaverde Alto.
Hoy en día, Villaverde tiene una tasa de población inmigrante del 20%, superior a la del resto de la capital.
The post Rescate de una cabra de la fachada de un quinto piso en Madrid first appeared on Hércules.
Madrid se sitúa como la región líder en reparto de los fondos europeos MRR, concedidos para la recuperación tras el COVID
The post Madrid reparte 2.200 millones de fondos europeos para empresas y autónomos first appeared on Hércules. La autonomía madrileña se sitúa como la región española referente en el reparto de fondos europeos pertenecientes al programa MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) aprobado tras la pandemia del COVID. Casi un 72% del dinero repartido, lo que supone un total de 2.200 millones de euros que han sido repartidos a empresas, autónomos y asociaciones, siendo 190.270 perceptores.
Madrid es la Comunidad Autónoma con más volumen de capital comprometido, con un total de 2.900 millones de euros. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert ha subrayado: “la diligencia para hacerlos llegar lo antes posible a la economía real, reforzando los recursos humanos y materiales necesarios para gestionarlos y supervisarlos con rigor y transparencia”.
La plataforma estatal ELISA, encargada de valorar asuntos de licitaciones y adjudicaciones señala cómo Madrid ha concedido ya el 68,3% de los fondos situándose 5 puntos porcentuales por encima de la media de las otras CC.AA.
Más de la mitad del dinero ha sido distribuido en forma de ayudas y subvenciones hacia particulares, pymes y entidades locales.
Por otro lado, las consejerías se han encargado de ejecutar otras inversiones que representan un 33% de los fondos. Llevando a cabo obras como el Intercambiador de transportes de Valdebebas, la ampliación de la Línea 3 de Metro, la compra de equipos de alta tecnología para los hospitales públicos, o actuaciones para la transformación digital de la Administración.
Los fondos restantes se han usado en convenios de colaboración con empresas privadas, además de actividades de formación. El destino de los fondos es fiscalizado por el Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas autonómica. Ambas entidades han aprobado las concesiones del Gobierno regional hasta ahora.
The post Madrid reparte 2.200 millones de fondos europeos para empresas y autónomos first appeared on Hércules.