China envía ayuda de emergencia a Birmania tras el terremoto

El Gobierno chino ha destinado más de 12 millones de euros en suministros y equipos de rescate, y promete seguir apoyando la recuperación del país
The post China envía ayuda de emergencia a Birmania tras el terremoto first appeared on Hércules.  El Gobierno chino anunció el envío de una importante ayuda humanitaria a Birmania tras el potente terremoto que sacudió el país el viernes, dejando un trágico balance de más de mil fallecidos y miles de heridos. La asistencia, valorada en unos 12 millones de euros, responde a una petición directa de las autoridades birmanas y tiene como objetivo apoyar las labores de rescate y atender a los damnificados.

Según detalló la Agencia China de Cooperación para el Desarrollo Internacional, la ayuda incluye equipos de rescate especializados, así como suministros esenciales como alimentos, agua, mantas, tiendas de campaña y materiales médicos básicos. El primer grupo de rescatistas llegó el sábado por la mañana a Yangon y se desplazará inmediatamente a las zonas más afectadas. Otro equipo procedente de la provincia de Yunnan, fronteriza con Birmania, también ha aterrizado en el país.

China, que comparte una extensa frontera con Birmania y mantiene fuertes vínculos con su gobierno, reafirmó su disposición a ofrecer más apoyo si la situación lo requiere. El presidente Xi Jinping envió un mensaje de solidaridad al jefe de la junta birmana, expresando el compromiso de su país con la reconstrucción del país vecino tras la catástrofe.

Este desastre se suma a otros episodios sísmicos que han golpeado recientemente a China, como el fuerte terremoto ocurrido a principios de año en el suroeste del país, o el que en 2023 causó graves destrozos en la región noroeste. Las autoridades chinas han intensificado sus protocolos de emergencia y movilizado recursos para responder de forma rápida ante estas situaciones.

The post China envía ayuda de emergencia a Birmania tras el terremoto first appeared on Hércules.

 

Gamarra acusa a Vox de actuar como “mayordomo ” de Trump y exige a Sánchez claridad sobre el rearme

La secretaria general del PP reprocha al presidente del Gobierno que oculte a los españoles el aumento del gasto en defensa y critica a Vox por aplaudir aranceles de Trump
The post Gamarra acusa a Vox de actuar como “mayordomo ” de Trump y exige a Sánchez claridad sobre el rearme first appeared on Hércules.  La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha lanzado este sábado duras críticas tanto a Vox como al presidente del Gobierno, durante su intervención en la 27ª Interparlamentaria del PP celebrada en Sevilla. Según ha informado Europa Press, Gamarra acusó a Vox de comportarse como “mayordomo de poderosos extranjeros”, en referencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y les instó a defender los intereses de España y del campo español como verdadero acto de patriotismo. La dirigente popular criticó que se aplaudan, “bobaliconamente”, aranceles del 25% a productos agrícolas o al sector del automóvil, medidas impulsadas por la administración Trump y que afectan directamente a sectores clave de la economía española.

Además de sus críticas a Vox, Gamarra dedicó buena parte de su intervención a cuestionar la actitud del Gobierno en materia de defensa. Exigió al presidente Sánchez que hable claro a la ciudadanía sobre la necesidad de un rearme europeo. Acusó al jefe del Ejecutivo de ocultar la realidad, de evitar el término “rearme” y de utilizar un lenguaje eufemístico para no afrontar los desafíos actuales. “No puede hacer como Zapatero, que negaba la crisis cuando ya estaba ahí. Hay una amenaza real y la UE necesita rearmarse para garantizar su seguridad”, afirmó.

Gamarra también se refirió al reciente cruce de declaraciones entre el Gobierno español y el futuro secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en torno al compromiso del 2% del PIB destinado a defensa. Según la dirigente popular, se ha confirmado que Sánchez no solo miente dentro de España, sino también fuera, tratando de engañar a las instituciones europeas y atlánticas. Recordó que Rutte anunció que Sánchez se había comprometido a alcanzar el 2% antes del verano, pero que el propio Ejecutivo se apresuró a desmentirlo. “Esa relación patológica con la mentira ya no tiene fronteras”, denunció Gamarra, criticando que el presidente no haya aclarado plazos, partidas presupuestarias ni el respaldo político que tendría esa medida.

Por todo ello, reclamó que Sánchez lleve al Congreso el plan de aumento del gasto en defensa y lo someta a votación. “Si no lo hace, lo que tiene que hacer es convocar elecciones generales, porque es el único camino que cabe en democracia”, sentenció. Para concluir, Gamarra lanzó un mensaje a los aliados internacionales de España, asegurando que Pedro Sánchez no es de fiar, pero que el país sí lo es. “España es un gran país, y pronto tendrá un gobierno a su altura, con gente fiable al frente”, finalizó.

The post Gamarra acusa a Vox de actuar como “mayordomo ” de Trump y exige a Sánchez claridad sobre el rearme first appeared on Hércules.

 

Elon Musk unifica X y xAI en una sola plataforma para avanzar en inteligencia artificial

La red social servirá como base de datos y canal de distribución para Grok, el chatbot de xAI entrenado con contenido generado por los usuarios de X
The post Elon Musk unifica X y xAI en una sola plataforma para avanzar en inteligencia artificial first appeared on Hércules.  Elon Musk ha dado un nuevo paso para fusionar sus principales activos tecnológicos: ha vendido la red social X a su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, por un valor aproximado de 45.000 millones de dólares, incluyendo 12.000 millones en deuda, según informó este viernes a través de su cuenta en la plataforma.

Según el empresario, esta operación forma parte de un plan para unir la capacidad técnica de xAI con el alcance global de X. Musk ha valorado la combinación de ambas compañías en 80.000 millones de dólares, detallando que xAI aporta unos 47.000 millones y X ha sido valorada en 33.000 millones.

De chatbot experimental a plataforma integrada

La colaboración entre ambas empresas ya estaba en marcha desde hace meses. El modelo de IA Grok, desarrollado por xAI, se alimenta de contenido publicado en X y actualmente funciona como un chatbot dentro de la plataforma. Esta integración se acelerará tras la fusión.

Musk adquirió Twitter en octubre de 2022 por 44.000 millones de dólares. Desde entonces, ha rediseñado la plataforma, cambiado su nombre, despedido a buena parte del equipo directivo, renegociado contratos y apostado por convertirla en una superapp centrada en contenido, pagos e inteligencia artificial.

La empresa de inteligencia artificial de Musk, xAI, busca posicionarse como competidora directa de gigantes del sector como OpenAI, Google DeepMind o Anthropic. Musk fue cofundador de OpenAI, pero abandonó su consejo en 2018. Desde entonces, ha mostrado públicamente su desacuerdo con la dirección que ha tomado la compañía responsable de ChatGPT.

Con esta fusión, Musk busca centralizar sus recursos tecnológicos y consolidar una plataforma donde red social, IA y datos se retroalimenten, uniendo sus visiones más ambiciosas en un único ecosistema digital.

The post Elon Musk unifica X y xAI en una sola plataforma para avanzar en inteligencia artificial first appeared on Hércules.

 

El PP lleva al Constitucional el veto a sus enmiendas y acusa al Gobierno de vulnerar derechos parlamentarios

Cuca Gamarra anuncia, una ofensiva legal por la eliminación de propuestas aprobadas en el Senado, que fueron retiradas por la mayoría de PSOE y Sumar
The post El PP lleva al Constitucional el veto a sus enmiendas y acusa al Gobierno de vulnerar derechos parlamentarios first appeared on Hércules.  La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha anunciado una ofensiva jurídica por lo que considera una vulneración de los derechos parlamentarios en la tramitación de la Ley de Desperdicio Alimentario. Según ha informado Europa Press, el PP presentará un conflicto de competencias contra el Congreso y el Gobierno, además de recurrir ante el Tribunal Constitucional mediante un recurso de amparo y otro de inconstitucionalidad.

El conflicto comenzó con una decena de enmiendas que el PP, Junts y ERC lograron aprobar en el Senado, a pesar del intento del Gobierno de vetarlas alegando que afectaban a los presupuestos. Entre las propuestas destacaban la rebaja del IVA en ciertos alimentos y la prórroga de ayudas a plantas de purines.

La Mesa del Congreso, con los votos de PSOE y Sumar, eliminó esas enmiendas en su tramitación final sin informe escrito de los servicios jurídicos. Europa Press detalla que el letrado mayor del Congreso, Fernando Galindo, expresó verbalmente su desacuerdo con aceptar el veto, recordando que ya no procedía tras la aprobación en el Senado. Pese a ello, la mayoría progresista impuso su criterio.

Recurso ante el Constitucional y posible vía europea

Además,fuentes del PP no descartan acudir a instancias europeas si el recurso ante el Constitucional no prospera. Consideran que se ha producido una vulneración clara de los derechos de sus diputados y senadores.

Gamarra acusa a Sánchez de “pisotear la democracia”

Gamarra criticó duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo ocurrido. “Con la democracia no se juega”, dijo. Y añadió: “Menos celebrar aniversarios de dictadores y más respetar la separación de poderes”.

La dirigente popular denunció que se está legislando “a base de vetos” y no con mayorías legítimas. “Esto no solo afecta al PP, sino al derecho de los españoles a que las leyes se tramiten con garantías”, concluyó.

The post El PP lleva al Constitucional el veto a sus enmiendas y acusa al Gobierno de vulnerar derechos parlamentarios first appeared on Hércules.

 

La ministra de Igualdad defiende a la víctima en el caso Alves tras la absolución judicial

Ana Redondo asegura que hay pruebas suficientes para creer en el testimonio de la joven y critica el mensaje que puede lanzar esta sentencia a la sociedad
The post La ministra de Igualdad defiende a la víctima en el caso Alves tras la absolución judicial first appeared on Hércules.  Tras conocerse la absolución del futbolista Dani Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha mostrado su desacuerdo y ha asegurado que existen elementos suficientes para creer en la versión de la denunciante.

“No se puede cuestionar sistemáticamente a las víctimas”

En una entrevista en el programa Hora 25 de la Cadena SER, Redondo ha recordado que en el caso hubo pruebas objetivas: el parte médico, la actuación inmediata en un punto violeta, testigos que acompañaron a la joven, y un diagnóstico de shock postraumático. También mencionó que los Mossos d’Esquadra la encontraron en un estado alterado tras los hechos.

Redondo lamentó el mensaje que, en su opinión, transmite este tipo de resoluciones judiciales. “Es peligroso porque desanima a otras mujeres a denunciar”, advirtió. Según la ministra, sentencias que desacreditan la palabra de las víctimas pueden generar miedo a hablar y aumentar el silencio en los casos de violencia sexual.

El TSJC absolvió este viernes a Dani Alves al considerar que el testimonio de la denunciante no era lo suficientemente fiable, revocando así la condena de cuatro años y medio de prisión que se le había impuesto por una supuesta violación ocurrida en diciembre de 2022 en una discoteca de Barcelona.

The post La ministra de Igualdad defiende a la víctima en el caso Alves tras la absolución judicial first appeared on Hércules.

 

Dinamarca ofrece negociar con Estados Unidos sobre Groenlandia dentro del acuerdo de 1951

El Gobierno danés responde al vicepresidente Vance y recuerda que el pacto militar vigente ya permite ampliar la presencia estadounidense en la isla
The post Dinamarca ofrece negociar con Estados Unidos sobre Groenlandia dentro del acuerdo de 1951 first appeared on Hércules.  El Gobierno danés ha respondido a las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sobre el futuro de Groenlandia. Dinamarca cree que la situación en el Ártico ya no es la misma desde el inicio de la guerra en Ucrania, pero insiste en que el acuerdo de defensa firmado en 1951 sigue siendo válido para abordar cualquier cambio o ampliación en la presencia militar estadounidense en la isla.

EE.UU vuelve a mostrar interés por la isla

Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca y lleva años siendo de interés estratégico para Estados Unidos. Durante su primer mandato, Donald Trump ya insinuó la idea de comprar la isla, algo que generó malestar en Copenhague. Ahora, con Trump nuevamente en la Casa Blanca, su administración vuelve a mirar hacia el Ártico.

El viernes pasado, el vicepresidente JD Vance visitó Groenlandia y declaró que su país “no tiene más opción” que negociar la integración del territorio si algún día se independiza de Dinamarca mediante un referéndum. Estas palabras han encendido una respuesta inmediata por parte del gobierno danés.

Primero fue la primera ministra, Mette Frederiksen, quien criticó el tono de las declaraciones. Luego, el ministro de Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, reiteró el rechazo y recordó que el marco legal actual sigue siendo útil para negociar.

En un mensaje en redes sociales, el ministro respondió directamente a Vance, defendiendo que Dinamarca nunca ha sido pasiva en esta cuestión. “Todos creíamos que el Ártico debía ser una zona de baja tensión. Pero eso ya ha cambiado. El statu quo no es una opción”, afirmó.

Las palabras del vicepresidente estadounidense también han revivido el debate sobre la independencia de Groenlandia. Una parte de la población mantiene su vínculo con Dinamarca, mientras otra apoya avanzar hacia la autodeterminación. Este escenario complica aún más la conversación diplomática.

Rasmussen recordó que Groenlandia forma parte de la OTAN y está cubierta por las garantías de seguridad de la Alianza. También mencionó inversiones recientes en defensa, dejando claro que Dinamarca sigue comprometida con la estabilidad en la región.

The post Dinamarca ofrece negociar con Estados Unidos sobre Groenlandia dentro del acuerdo de 1951 first appeared on Hércules.

 

La Casa Blanca pide a España cumplir con el 2% del PIB en Defensa acordado con la OTAN

Estados Unidos insiste en que el Gobierno de Sánchez acelere su inversión en defensa, pese a no haber fijado un calendario claro
The post La Casa Blanca pide a España cumplir con el 2% del PIB en Defensa acordado con la OTAN first appeared on Hércules.  La nueva Administración de Donald Trump no ha tardado en marcar prioridades en su política exterior. En su primer contacto oficial con el Gobierno de Pedro Sánchez desde que el republicano volvió a la Casa Blanca, Estados Unidos ha instado a España a aumentar su gasto militar, alineándolo con los compromisos asumidos con la OTAN.

Washington pide cumplir con el 2% del PIB en defensa

La petición llegó durante una conversación telefónica entre Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE. UU., y Diego Martínez Belío, secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales. Según un comunicado difundido por el Departamento de Estado, Landau “reafirmó la solidez de la alianza entre Estados Unidos y España”, pero también pidió que el país incremente su inversión en defensa “en consonancia con sus compromisos con la OTAN”.

Este intercambio supone la primera comunicación directa entre ambas administraciones desde el regreso de Trump a la presidencia el pasado 20 de enero. Sánchez felicitó oficialmente al líder estadounidense tras su victoria, subrayando la importancia de mantener relaciones sólidas y estratégicas entre ambos países.

Durante la llamada, también se abordaron asuntos como la cooperación en materia migratoria y los intereses compartidos entre España y Estados Unidos.

Mientras tanto, la diplomacia española prepara su próxima cita clave: el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participará los días 3 y 4 de abril en una cumbre informal con la OTAN. Allí coincidirá con el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, lo que podría derivar en un primer encuentro bilateral presencial con la nueva administración republicana.

The post La Casa Blanca pide a España cumplir con el 2% del PIB en Defensa acordado con la OTAN first appeared on Hércules.

 

Las agresiones a policías se disparan y alcanzan su máximo desde la pandemia

El Ministerio del Interior confirma una subida constante desde 2019. Las organizaciones policiales reclaman el reconocimiento de su labor como profesión de riesgo
The post Las agresiones a policías se disparan y alcanzan su máximo desde la pandemia first appeared on Hércules.  

Subida sostenida desde 2019

La información, facilitada por el Ministerio del Interior al Partido Popular, forma parte de las estadísticas oficiales sobre delitos recogidos en los artículos 550 a 554 del Código Penal. El Gobierno detalló que estas cifras incluyen a todos los cuerpos policiales nacionales, autonómicos y locales que reportan al Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC).

Según la tabla remitida al PP y citada por Europa Press, en 2019 se registraron 13.127 casos. Desde entonces, el número no ha parado de crecer: 16.651 en 2022, 16.833 en 2023 y 16.878 en 2024, estableciendo así un nuevo máximo histórico.

Aunque el documento no especifica a qué cuerpo pertenecen los agentes agredidos, sí refleja el avance constante de estas conductas violentas, tanto físicas como verbales, contra los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Ante este escenario, asociaciones representativas de la Policía Nacional y la Guardia Civil han reiterado su petición al Ministerio del Interior para que se reconozca su labor como profesión de riesgo. Esta medida, aseguran, abriría la puerta a mejorar sus condiciones laborales y reforzar su seguridad ante el aumento de agresiones.

Los sindicatos policiales también han reclamado mayor detalle en la información, como datos desglosados por provincia y tipo de agresión, con el objetivo de identificar patrones y zonas especialmente conflictivas.

The post Las agresiones a policías se disparan y alcanzan su máximo desde la pandemia first appeared on Hércules.

 

Italia convierte sus centros en Albania en puntos estratégicos para repatriar migrantes

Un decreto del gobierno italiano transforma los espacios destinados a migrantes rescatados en el mar en centros para ejecutar expulsiones
The post Italia convierte sus centros en Albania en puntos estratégicos para repatriar migrantes first appeared on Hércules.   Un reciente decreto aprobado por el Ejecutivo de Giorgia Meloni permitirá utilizar los centros de detención en Albania no solo para migrantes rescatados en el mar, sino también para aquellos que tengan una orden de expulsión activa.

De refugio temporal a centro de repatriación

Inicialmente, estos centros ubicados fuera del territorio italiano ,estaban destinados a albergar de forma provisional a las personas rescatadas por la Guardia Costera en aguas internacionales. Sin embargo, con la nueva medida, se transformarán en plataformas de repatriación más amplias, donde también se enviará a quienes se encuentren en situación irregular y cuenten con una orden de salida del país.

La decisión busca sortear los obstáculos legales que han limitado hasta ahora la deportación de migrantes, especialmente cuando proceden de países que no se consideran seguros. Algunos tribunales italianos han paralizado traslados anteriores, lo que ha frustrado la implementación de este sistema en varias ocasiones.

La iniciativa forma parte del acuerdo firmado entre Italia y Albania en noviembre de 2023, mediante el cual el país balcánico aceptó acoger a personas rescatadas por Italia en alta mar. Este pacto ha sido promovido como uno de los pilares clave del plan del gobierno italiano para frenar la inmigración irregular y enviar un mensaje disuasorio a quienes intentan llegar a Europa por rutas marítimas.

The post Italia convierte sus centros en Albania en puntos estratégicos para repatriar migrantes first appeared on Hércules.