La UE pierde millones cada año por el fraude del IVA en las importaciones

Una auditoría europea revela fallos estructurales en el control fiscal de las aduanas. Las diferencias entre países y la falta de coordinación favorecen el abuso sistemático
The post La UE pierde millones cada año por el fraude del IVA en las importaciones first appeared on Hércules.  El Tribunal de Cuentas Europeo ha puesto sobre la mesa un problema que lleva años drenando recursos públicos sin solución efectiva: el fraude del IVA en las importaciones. Según sus cálculos, solo en 2022 los países miembros perdieron alrededor de 89.000 millones de euros, y la cifra se mantiene similar año tras año.

Controles aduaneros débiles y sistemas vulnerables

Cuando un producto llega desde fuera de la Unión Europea, el impuesto debería cobrarse al cruzar la frontera. Pero en la práctica, los mecanismos de control son ineficaces. Las declaraciones de aduana no siempre reflejan con precisión el valor real de las mercancías, y si no se cobra el IVA correctamente, los países deben compensar esa pérdida con más aportes al presupuesto común.

Los auditores de la UE han detectado graves carencias en el sistema: falta de supervisión adecuada, criterios dispares entre países para controlar el IVA y una débil colaboración entre autoridades fiscales. El informe revela, por ejemplo, que algunos operadores económicos que incumplen las normas pueden seguir comerciando sin mayores consecuencias, debido a que los números de identificación del IVA y los registros aduaneros no siempre coinciden.

También se denuncian diferencias notables entre países en cuanto a sanciones y multas, lo que genera una desigualdad en la aplicación de la ley y abre aún más espacio para prácticas fraudulentas.

El Tribunal exige que la Unión Europea establezca reglas claras y comunes para todos los países, especialmente en lo relativo a la fiscalidad de las importaciones. La falta de armonización, unida a los vacíos legales y regulatorios, ha creado el terreno perfecto para que muchos operadores burlen el sistema.

En palabras de François-Roger Cazala, responsable de la auditoría, el reto está en encontrar el equilibrio entre facilitar el comercio internacional y proteger los intereses financieros de la UE. Hoy, ese equilibrio parece roto, y las consecuencias las pagan los ciudadanos europeos.

The post La UE pierde millones cada año por el fraude del IVA en las importaciones first appeared on Hércules.

 

Trump presiona a Irán con amenazas si no acepta negociar un nuevo pacto nuclear

El presidente estadounidense advirtió que “cosas malas” podrían suceder si Teherán no accede a dialogar
The post Trump presiona a Irán con amenazas si no acepta negociar un nuevo pacto nuclear first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia directa a Irán. Si el país no accede a sentarse a negociar un nuevo acuerdo nuclear, “cosas muy malas podrían pasar”, afirmó desde la Casa Blanca. Las declaraciones llegan tras enviar una carta al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, con el objetivo de reabrir el diálogo.

Irán, por su parte, respondió a través de su ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, quien confirmó haber enviado una carta en respuesta utilizando a Omán como canal diplomático. Este país del Golfo actúa como mediador entre ambos gobiernos, evitando un contacto directo .

En 2018, Trump decidió abandonar unilateralmente el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y varias potencias internacionales. Desde entonces, Estados Unidos ha impuesto una serie de sanciones económicas que han afectado duramente a la economía iraní y han deteriorado aún más las relaciones bilaterales.

Pese a los intentos de presión, Irán ha recortado progresivamente sus compromisos con el pacto original, reclamando que solo volverá a cumplirlo si Washington también lo hace.

Ahora, con Trump nuevamente en el poder, se reactivan las tensiones. El presidente estadounidense insiste en que Irán debe volver a la mesa de negociaciones, pero la forma en que lo exige entre amenazas y sanciones no parece estar generando el efecto deseado en Teherán.

The post Trump presiona a Irán con amenazas si no acepta negociar un nuevo pacto nuclear first appeared on Hércules.

 

Birmania registra su peor terremoto del siglo con más de mil víctimas

La tragedia ha movilizado a rescatistas locales e internacionales. En Tailandia también se reportaron víctimas tras el colapso de un edificio
The post Birmania registra su peor terremoto del siglo con más de mil víctimas first appeared on Hércules.  El fuerte terremoto que sacudió el centro de Birmania este viernes ha dejado una estela de devastación. Las cifras oficiales, dadas a conocer por la junta militar del país, confirman al menos 1.002 personas fallecidas y más de 2.300 heridas. Además, una treintena de personas continúan desaparecidas, mientras los equipos de emergencia siguen removiendo escombros en busca de supervivientes.

El temblor, de magnitud 7,7, tuvo lugar cerca de Mandalay, la segunda ciudad más importante del país. Apenas unos minutos después, una réplica de 6,7 volvió a sacudir la zona, complicando aún más la situación. El epicentro se localizó cerca de Sagaing, una ciudad a orillas del río Ayeyarwady, conocida por su valor religioso y espiritual.

Este desastre natural, el más fuerte registrado en Birmania en lo que va de siglo, ha activado alertas internacionales. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) emitió una alerta naranja y estimó inicialmente que el número de víctimas podría oscilar entre 100 y 1.000 personas. La realidad ha superado esa previsión.

Repercusiones regionales

El temblor no solo afectó a Birmania. En Tailandia, el sismo también se sintió con fuerza y provocó la muerte de al menos diez personas, según medios locales. Un edificio en construcción se vino abajo en Bangkok, dejando varios desaparecidos.

The post Birmania registra su peor terremoto del siglo con más de mil víctimas first appeared on Hércules.

 

Feijóo vuelve a Sevilla tres años después para blindar la unidad del PP y afinar su estrategia nacional

Diputados, senadores y europarlamentarios del PP se dan cita este fin de semana en una convención marcada por el balance de los tres años de liderazgo de Feijóo y por los próximos retos autonómicos en Andalucía y Castilla y León
The post Feijóo vuelve a Sevilla tres años después para blindar la unidad del PP y afinar su estrategia nacional first appeared on Hércules.  Este fin de semana, la capital andaluza acoge la XXVII Unión Interparlamentaria del Partido Popular, un encuentro que servirá como espacio de análisis, coordinación interna y proyección política, justo cuando se cumplen tres años desde que el líder gallego asumiera las riendas del PP en un congreso celebrado también en esta ciudad.

El evento arranca este sábado bajo el lema “Política que sirve”, con la participación de diputados, senadores y europarlamentarios del PP. La secretaria general, Cuca Gamarra, dará el pistoletazo de salida, mientras que la clausura correrá a cargo del propio Feijóo y del presidente andaluz, Juanma Moreno, anfitrión del encuentro.

Según ha recogido Europa Press, la dirección nacional ha optado por una convocatoria sin la presencia destacada de otros líderes regionales del partido. Un gesto interpretado por algunos sectores como una maniobra para evitar la foto con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, cuya gestión tras la DANA ha generado críticas internas.

En su intervención ante el Comité Ejecutivo esta semana, Feijóo reivindicó precisamente esa unidad como una de las claves del momento actual. A su juicio, los intentos del Gobierno de dividir al partido no han dado fruto y el PP se muestra hoy más cohesionado que nunca.

El PP se reivindica frente a un Gobierno en “colapso”

Cuca Gamarra, en la presentación del foro en Sevilla, ha defendido que el encuentro llega en un momento político marcado por la parálisis del Ejecutivo central, que, según sus palabras, “huye del Parlamento por falta de apoyos” y ha perdido la capacidad de gobernar. Frente a ello, el PP se ofrece como una alternativa sólida, con fuerza en las cámaras y con una acción política extendida por buena parte del territorio nacional.

La secretaria general insistió en que su partido está preparado para ejercer de contrapeso y poner en valor el papel de las instituciones representativas. También destacó el “buen balance” de estos tres años al frente del partido, en los que los populares han logrado importantes victorias electorales y han consolidado su presencia institucional.

La Interparlamentaria incluye varias mesas de trabajo que abordarán temas estratégicos como la vivienda, los impuestos, el empleo, el bienestar social o la situación del sector agroalimentario. El foro también servirá como punto de partida para engrasar la maquinaria electoral de cara a las autonómicas de Castilla y León y Andalucía previstas para 2026.

La jornada del sábado contará con una mesa centrada en el acceso a la vivienda, coordinada por Paloma Martín, y otra sobre fiscalidad y autónomos, liderada por Juan Bravo. Por la tarde, tendrá lugar un espacio dedicado a los valores democráticos, con la participación de los portavoces del PP en las tres principales cámaras legislativas: Miguel Tellado, Alicia García y Dolors Montserrat.

Uno de los objetivos fundamentales del encuentro es afianzar la coordinación entre los distintos niveles institucionales del partido. La dirección quiere asegurar que los mensajes y las estrategias fluyan entre el Congreso, el Senado, el Parlamento Europeo y los parlamentos autonómicos. Para ello, el domingo se leerán las conclusiones del foro y se escenificará el cierre con un discurso conjunto de Moreno y Feijóo.

La última vez que los populares celebraron una Interparlamentaria fue en Ourense, en enero de 2024, como antesala de las elecciones gallegas. En aquella ocasión, el PP logró revalidar la presidencia de la Xunta, un resultado que el partido espera repetir en futuras citas con las urnas.

The post Feijóo vuelve a Sevilla tres años después para blindar la unidad del PP y afinar su estrategia nacional first appeared on Hércules.

 

​Ana Rujas: “Julio Medem promueve momentos mágicos, pero no quiere que te salgas de la partitura. A mí eso me parece muy interesante” 

 La actriz presenta esta temporada ‘La buena letra’ y ‘8 de julio’, dos producciones de época, con copla y guiones que le parecieron imposibles de interpretar pero que, de nuevo, ha afrontado. 

​La actriz presenta esta temporada ‘La buena letra’ y ‘8 de julio’, dos producciones de época, con copla y guiones que le parecieron imposibles de interpretar pero que, de nuevo, ha afrontado. 

​La evolución de Alexandra de Hannover en el Baile de la Rosa: 10 años desde el nacimiento de la It Girl de la realeza monegasca 

 La princesa hizo su primera aparición en el evento más importante de la agenda del principado en 2015 y en estos diez años hemos visto crecer su personalidad y estilo. 

​La princesa hizo su primera aparición en el evento más importante de la agenda del principado en 2015 y en estos diez años hemos visto crecer su personalidad y estilo. 

​Seth Rogen: “Mi madre me llamó y me dijo: ‘Dios mío, vas a dirigir a Martin Scorsese. Qué miedo’. Y yo le contesté: ‘Gracias, mamá. Es aterrador. Esto no me ayuda” 

 Martin Scorsese sollozando, Ron Howard de los nervios y Ted Sarandos adentrándose en territorio enemigo en The Studio, la nueva serie de Apple TV+. Seh Rogen nos lo cuenta. 

​Martin Scorsese sollozando, Ron Howard de los nervios y Ted Sarandos adentrándose en territorio enemigo en The Studio, la nueva serie de Apple TV+. Seh Rogen nos lo cuenta. 

​Pina Sánchez Errázuriz: «La infanta Pilar colaboró con Nuevo Futuro hasta el último minuto. Nuestros hijos vendían chocolatinas en el Rastrillo, en uniforme. Era una persona excepcional, muy inteligente, que siempre daba los mejores consejos” 

 Su hit es el Rastrillo de Navidad, pero la ONG que fundó hace 57 años Menchu Herrero Garralda con otras damas de la alta sociedad española funciona los 365 días del año y ha ayudado a más de 15.000 niños. Hablamos con su presidenta. 

​Su hit es el Rastrillo de Navidad, pero la ONG que fundó hace 57 años Menchu Herrero Garralda con otras damas de la alta sociedad española funciona los 365 días del año y ha ayudado a más de 15.000 niños. Hablamos con su presidenta. 

Brasil destituye a Dorival Júnior tras la goleada ante Argentina

La CBF decidió poner fin al ciclo de Dorival Júnior tras la dura derrota por 4-1 en Buenos Aires. Dos extranjeros, los grandes candidatos a reemplazarlo.
The post Brasil destituye a Dorival Júnior tras la goleada ante Argentina first appeared on Hércules.  La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) oficializó este viernes la destitución de Dorival Júnior como entrenador de la selección nacional. La decisión llegó apenas tres días después de la contundente derrota por 4-1 ante Argentina en el estadio Monumental, un resultado que marcó el destino del técnico y profundizó las dudas que ya arrastraba.

Dorival asumió el cargo con la misión de estabilizar un equipo en constante reconstrucción tras el Mundial de Qatar 2022, pero sus números no convencieron. En 16 partidos, logró siete victorias, siete empates y dos derrotas. Los interrogantes fueron más que las certezas y el papelón en Buenos Aires marcó un punto de inflexión. Su salida confirma la inestabilidad del banquillo brasileño en los últimos dos años: desde la Copa del Mundo, la Verdeamarela ha pasado por cuatro entrenadores, sin encontrar un proyecto sólido.

Aunque la victoria previa ante Colombia había dado un respiro, la estrepitosa caída ante el campeón del mundo lo dejó sin margen. La Copa América también había generado críticas, con una eliminación en cuartos de final ante Uruguay y un rendimiento muy por debajo de lo esperado.

Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, había manifestado su expectativa de ganar los encuentros más importantes, pero la falta de resultados terminó sellando la salida del entrenador. Brasil se prepara ahora para una nueva etapa con un DT interino que asumirá en los próximos amistosos ante Ecuador y Paraguay mientras se define al reemplazante que tendrá como gran objetivo encarrilar al equipo de cara al Mundial del próximo año.

¿Sucesor extranjero?

Jorge Jesus, técnico portugués del Al Hilal, es el principal candidato. Su exitoso paso por el fútbol brasileño en el banquillo del Flamengo, club con el que conquistó la Copa Libertadores en 2019, lo posiciona como favorito. Además, se ha mostrado dispuesto a asumir el reto si recibe el llamado de la CBF.

Otro nombre que suena es Abel Ferreira, también portugués y actual entrenador del Palmeiras. Con siete títulos en el club paulista, incluyendo dos Copas Libertadores, su perfil encaja en la búsqueda de un técnico con experiencia en el fútbol sudamericano.

Carlo Ancelotti, quien en su momento fue el gran sueño de Rodrigues para el cargo, no es una opción viable. El italiano ha dejado claro que continuará en el Real Madrid al menos hasta el Mundial de Clubes.

Por otro lado, las opciones locales parecen correr desde atrás. Filipe Luís, flamante entrenador del Flamengo, y Renato Gaúcho, sin equipo tras su salida de Gremio, aparecen rezagados en la consideración de la CBF. Si finalmente se concreta la llegada de un técnico extranjero, sería un hecho histórico: Brasil no ha tenido uno desde el interinato del argentino Filpo Núñez en un amistoso no oficial en 1965.

The post Brasil destituye a Dorival Júnior tras la goleada ante Argentina first appeared on Hércules.