El IPC desciende ligeramente pero continúa creciendo al 2,3%

Los precios continúan ascendiendo por quinto mes consecutivo pero en menor medida gracias al descenso de los hidrocarburos y la electricidad
The post El IPC desciende ligeramente pero continúa creciendo al 2,3% first appeared on Hércules.  

Cesta de la compra I La Vanguardia

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso en el IPC interanual supone el primero tras cinco meses consecutivos de ascensos. Según Europa Press este descenso se debe al abaratamiento de la electricidad, frente al repunte de precios que experimentó en marzo de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.

Declaraciones ministro

En cuanto a la inflación subyacente, aquella que no incluye alimentos no elaborados ni productos energéticos, disminuyó dos décimas, hasta el 2%, tres décimas por debajo del índice general y su tasa más baja desde finales de 2021.

En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC se incrementó un 0,1%, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero. Con el repunte de marzo, la inflación acumula seis meses consecutivos de ascensos mensuales.

The post El IPC desciende ligeramente pero continúa creciendo al 2,3% first appeared on Hércules.

 

El PP insta al Gobierno a asumir su responsabilidad con los menores migrantes en Canarias

El Tribunal Supremo ha dado un plazo de diez días al Ejecutivo para garantizar su acceso al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional.
The post El PP insta al Gobierno a asumir su responsabilidad con los menores migrantes en Canarias first appeared on Hércules.  

Agencia EFE

Durante una entrevista en Canal Sur Radio, Gamarra subrayó que la protección de estos menores es una competencia del Gobierno central, el cual, según ella, está incumpliendo sus obligaciones mientras critica a las comunidades autónomas lideradas por el PP y las acusa de falta de solidaridad.

Desbordamiento de recursos autonómicos y críticas a la gestión gubernamental

La dirigente popular enfatizó que los gobiernos autonómicos del PP han comunicado reiteradamente que sus recursos de acogida están al límite y que no pueden aceptar más menores. En este sentido, insistió en que es el Ejecutivo de Pedro Sánchez el que debe garantizar la protección de estos menores migrantes en lugar de descargar la responsabilidad sobre las comunidades autónomas.

Además, Gamarra criticó que el Gobierno esté negociando con Junts desde fuera de España para excluir a ciertas comunidades autónomas del modelo de reparto, cuando el sistema debería ser solidario y equitativo entre todas las regiones. Aseguró que las autonomías gobernadas por el PP han demostrado su solidaridad hasta donde sus capacidades lo permiten, pero instó al Ejecutivo a cumplir con su deber.

Recurso contra la modificación de la Ley de Extranjería

Sobre la decisión de la Comunidad de Madrid de recurrir ante el Tribunal Constitucional la modificación de la Ley de Extranjería que afecta al reparto de menores extranjeros no acompañados, Gamarra señaló que cada comunidad autónoma tiene libertad para decidir cómo reaccionar ante estas medidas. Sin embargo, insistió en que lo prioritario es que el Gobierno de España asuma su responsabilidad en la tutela de estos menores solicitantes de asilo.

Falta de control fronterizo y necesidad de una política migratoria eficaz

Gamarra también denunció la falta de una política efectiva de control de fronteras en España, algo que considera fundamental y que, según ella, están reclamando todas las comunidades autónomas. Hizo referencia al acuerdo firmado entre el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que declara la situación migratoria del país como una “emergencia nacional” y aboga por una política integral de control fronterizo.

La secretaria general del PP criticó que en España nadie esté controlando realmente las fronteras, lo que provoca que menores arriesguen sus vidas en el mar para intentar llegar al país mientras el Gobierno “mira hacia otro lado”. Para el PP, la clave es fortalecer el control de fronteras y trabajar en los países de origen para evitar estas situaciones de riesgo.

Críticas a la opacidad del Gobierno en su toma de decisiones

Gamarra acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de actuar con falta de transparencia en la gestión de la crisis migratoria. Según denunció, el decreto que ha decidido recurrir la Comunidad de Madrid fue aprobado sin consenso ni diálogo con las comunidades autónomas, a las cuales se les ocultó información clave hasta que Junts lo anunció públicamente. Esto, en su opinión, demuestra el estilo de gobierno de Sánchez, basado en la opacidad y en acuerdos con partidos independentistas para mantenerse en el poder.

Negociaciones del PP con Vox para la aprobación de presupuestos

En otro orden de temas, Gamarra fue consultada sobre los posibles pactos del PP con Vox para aprobar presupuestos en comunidades autónomas donde los ‘populares’ gobiernan en minoría. Destacó que el PP lidera el gobierno del 70% de los españoles y que sus presidentes autonómicos tienen la responsabilidad de garantizar la aprobación de presupuestos.

Defendió que, hasta la fecha, en todas las comunidades gobernadas por el PP se han aprobado presupuestos y que las negociaciones con otras formaciones políticas se centran exclusivamente en las cuentas públicas, con el objetivo de garantizar la estabilidad y la gestión eficaz de los recursos.

The post El PP insta al Gobierno a asumir su responsabilidad con los menores migrantes en Canarias first appeared on Hércules.

 

​La reunión familiar de Imanol Arias con su exmujer Pastora Vega y sus dos hijos para celebrar los 38 años de su primogénito 

 El matrimonio se separó en octubre de 2009 después de 25 años juntos. Sus dos hijos, Daniel y Jon, han seguido sus pasos en el mundo de la interpretación. 

​El matrimonio se separó en octubre de 2009 después de 25 años juntos. Sus dos hijos, Daniel y Jon, han seguido sus pasos en el mundo de la interpretación. 

Miembros del PSOE de Castilla y León critican al Gobierno: “no queda una neurona allí”

El partido lamenta el incidente y el secretario general autonómico asegura que se tomaran medidas al respecto
The post Miembros del PSOE de Castilla y León critican al Gobierno: “no queda una neurona allí” first appeared on Hércules.  

Imagen: el secretario autonómico del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez I Europa Press

Durante un receso en el Debate de Política General de Castilla y León, un micrófono abierto captó una conversación en la que varios procuradores del PSOE criticaban a la nueva dirección del partido en la comunidad y al ministro de Transportes, Óscar Puente. Los implicados son Ana Sánchez, vicepresidenta segunda de las Cortes; José Luis Vázquez, secretario de Desarrollo Sostenible en la Ejecutiva autonómica; Alicia Palomo; y Diego Moreno, secretario segundo de la Mesa.

Críticas internas y consecuencias

En la conversación, Ana Sánchez expresó su descontento con la dirección del partido, cuestionando la estrategia de Carlos Martínez, nuevo secretario general del PSOE en Castilla y León. Sánchez comentó: “Pero si no sabe si mata o espanta. Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral (…) El lumbreras que se le ocurrió en la ejecutiva, lo de la lista más votada… Pero de verdad, no queda una neurona más allí que diga, pero dónde vamos“.

Tras la difusión de la grabación, Carlos Martínez calificó el incidente como un “error mayúsculo” y anunció que habrá “consecuencias” para los implicados, subrayando la necesidad de asumir responsabilidades.

Contexto político en Castilla y León

Este incidente se produce en un momento de tensiones políticas en la comunidad. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, solicitó adelantar el Debate de Política General a los días 26 y 27 de marzo, argumentando que es oportuno hacer balance al cumplirse tres años de legislatura y presentar proyectos para el último periodo del mandato. ​

Además, durante el debate, Mañueco anunció la gratuidad del transporte dependiente de la Junta con viajes ilimitados, entre otras medidas significativas. ​

La situación se ve aún más complicada por las tensiones entre el Partido Popular y Vox. En una sesión reciente, Mañueco rechazó las condiciones propuestas por Vox para un nuevo acuerdo, arrugando y tirando al suelo el documento entregado por el portavoz de Vox, David Hierro, durante el Debate de Política General. ​

División en plena pugna con PP y Vox

El PSOE de Castilla y León enfrenta un escenario político complejo, con un gobierno autonómico liderado por Alfonso Fernández Mañueco (PP) en coalición con Vox. La oposición socialista ha intentado consolidar una alternativa, pero las diferencias internas han debilitado su discurso.

The post Miembros del PSOE de Castilla y León critican al Gobierno: “no queda una neurona allí” first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía de Madrid pide 5 años de cárcel para Carlo Ancelotti

El entrenador italiano se enfrenta a una acusación del Ministerio Público por defraudar presuntamente más de un millón de euros
The post La Fiscalía de Madrid pide 5 años de cárcel para Carlo Ancelotti first appeared on Hércules.  

Carlo Ancelotti I Europa Press

Cuatro años y nueve meses de prisión, esa es la condena que la Fiscalía de Madrid ha solicitado para el actual entrenador del Real Madrid. El italiano se enfrenta a una acusación por haber defraudado presuntamente 1.062.079 de euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

La deuda tributaria ha sido cobrada por la Agencia Tributaria mediante embargo, ascendiendo finalmente a un total de 1.217. 958,24 euros, un recargo de apremio de 243.593,71 euros y 47.298,10 por intereses.

Ancelotti está acusado por la Hacienda Pública de dos delitos. El Ministerio le reclama por ellos dos penas de multa que ascienden a un total de 3.186.237 euros, según consta en el escrito de acusación, al que tuvo acceso Europa Press. Será juzgado el próximo miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid.

Según la información recogida por Europa Press el fiscal considera que a pesar de que confirmó su condición de residente en España a efectos fiscales, y de que reflejó que su domicilio estaba en Madrid, solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid y omitió el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que ficticiamente pretendía haber cedido a otras entidades.

Fecha de los hechos

Ancelotti firmó como entrenador madridista el 4 de julio de 2013, con contrato previsto hasta junio de 2016, si bien cesó de forma anticipada su relación profesional con el club el día 25 de mayo de 2015.

No obstante, desde su llegada a España hasta aproximadamente el mes de octubre del año 2015, dispuso de dicha vivienda arrendada, siendo ese mismo año España “su centro principal de relaciones personales e intereses económicos y profesionales”. De hecho, obtuvo 14.867.622,25 euros del Real Madrid sólo en concepto de rendimientos del trabajo, “debiendo por tanto tributar por su renta universal en nuestro país también en este ejercicio 2015”.

Derechos de imagen

La Fiscalía acusa al entrenador de eludir la tributación de dichos derechos de imagen mediante el envío de este dinero “a un complejo y confuso entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas”.

De esta forma, ni él ni ninguna de dichas sociedades tendrían que tributar en España o en el extranjero. Para el Ministerio Público la cesión de los derechos de imagen se inicia con un contrato privado con fecha 1 de julio de 2013, en el que Ancelotti, “aparentemente”, cedía sus derechos de imagen a la entidad Vapia Limited por un periodo de diez años y por un precio de 25.000.000 euros, “que habría de permanecer pendiente como un préstamo libre de intereses, con obligación de reembolso por el comprador a petición del vendedor”.

The post La Fiscalía de Madrid pide 5 años de cárcel para Carlo Ancelotti first appeared on Hércules.

 

Gamarra critica la falta de unidad en el Gobierno tras la ruptura sobre la fiscalidad del SMI

Esto fue calificada por Gamarra como una muestra de «desgobierno» en España. Igualmente, subrayó la necesidad de coordinación dentro del Ejecutivo.
The post Gamarra critica la falta de unidad en el Gobierno tras la ruptura sobre la fiscalidad del SMI first appeared on Hércules.  

Rueda de prensa de la secretaría general, Cuca Gamarra

Estas declaraciones surgen tras el anuncio de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien informó que el Ministerio de Hacienda se retiró de las conversaciones destinadas a acordar una compensación para los perceptores del SMI, afectados por la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Críticas a la política fiscal del Gobierno

Gamarra ha denunciado que esta falta de consenso dentro del propio Ejecutivo es una muestra de su incapacidad para gobernar. Según la dirigente popular, este conflicto afecta a las rentas más bajas, que terminan pagando las consecuencias de una “voracidad fiscal” por parte del Gobierno. Además, ha acusado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de imponer, por primera vez en la historia, el pago del IRPF a los perceptores del SMI, con el único fin de recaudar más fondos para sostener la administración actual.

La dirigente del PP también ha señalado que el Gobierno prioriza “financiar la malversación del separatismo catalán” a través de la condonación de deuda”, lo que considera una estrategia para prolongar la permanencia de Pedro Sánchez en el poder. En su opinión, esto forma parte de una “anomalía democrática”, ya que el Ejecutivo depende de partidos independentistas que “no buscan el bienestar de España, sino su desaparición como proyecto colectivo”.

Propuestas del PP en materia fiscal

El Partido Popular ha venido defendiendo una política fiscal que alivie la carga sobre las clases medias y trabajadoras. Gamarra ha reiterado la necesidad de implementar medidas como la deflactación del IRPF y la reducción del IVA en productos básicos, con el objetivo de aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos y contrarrestar los efectos de la inflación.

Asimismo, la secretaria general del PP ha instado al Gobierno a reducir el gasto público innecesario y a evitar la creación de nuevos impuestos que, según ella, solo contribuyen a “asfixiar” económicamente a las familias españolas. Gamarra ha enfatizado que, mientras el Ejecutivo actual aumenta la presión fiscal, las comunidades autónomas gobernadas por el PP están implementando políticas de reducción de impuestos y apoyo a los autónomos y pequeñas empresas.

Falta de Presupuestos y convocatoria electoral

Gamarra ha subrayado que el Gobierno no ha presentado un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque “no quiere evidenciar que no tiene mayoría para aprobarlos”. En su opinión, un Ejecutivo que no puede sacar adelante unos presupuestos debería convocar elecciones, algo que, según ella, “haría un Gobierno con dignidad”. Sin embargo, ha afirmado que Pedro Sánchez ya ha demostrado que ese no es su caso.

Por lo tanto, la ruptura de las negociaciones entre los Ministerios de Trabajo y Hacienda sobre la fiscalidad del SMI ha puesto de manifiesto las tensiones internas dentro del Gobierno de coalición. Mientras el Ejecutivo no logra alcanzar un consenso en materia fiscal, desde la oposición, el PP, a través de figuras como Cuca Gamarra, continúa criticando la gestión gubernamental y proponiendo alternativas que, según ellos, beneficiarían a las clases medias y trabajadoras del país.

The post Gamarra critica la falta de unidad en el Gobierno tras la ruptura sobre la fiscalidad del SMI first appeared on Hércules.

 

JUPOL rechaza la decisión de la Junta de Gobierno de aumentar la edad de jubilación de los agentes

Desde el sindicato denuncian que la medida frena la carrera profesional de los policías y refleja una falta de confianza en los nuevos mandos
The post JUPOL rechaza la decisión de la Junta de Gobierno de aumentar la edad de jubilación de los agentes first appeared on Hércules.  

Policía Nacional. Fuente: Geopol

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, JUPOL, ha manifestado su absoluto rechazo a la decisión de la Junta de Gobierno de aumentar la edad de jubilación de los agentes hasta los 67 años y, en el caso de la cúpula policial nombrada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, hasta los 72 años.

Esta medida, según el sindicato, es una muestra más del desprecio del Ministerio hacia las condiciones laborales de los agentes.

Según JUPOL, la decisión ha sido tomada con la complicidad del Sindicato Profesional de Policía (SPP) y sin contar con el apoyo de la mayoría de los miembros de la Escala Superior. Desde el sindicato denuncian que la medida frena la carrera profesional de los policías y refleja una falta de confianza en los nuevos mandos.

Además, consideran que esta iniciativa responde a un intento del Gobierno de favorecer a los altos cargos de confianza, mientras se ignoran las necesidades reales del colectivo policial.

Desde la organización sindical también critican que el Gobierno esté más preocupado en beneficiar a un grupo reducido de agentes privilegiados en lugar de atender demandas clave como la actualización de las dietas, la regulación de especialidades dentro de la Policía Nacional o la reforma del Consejo de Policía para garantizar que se respeten los derechos y reivindicaciones de los agentes.

Jupol confirmar que no participará en las acciones del Consejo de Policía

El sindicato ha reafirmado su compromiso de seguir denunciando estas injusticias y luchando por unas condiciones laborales y salariales dignas para los agentes. “No permitiremos que el Gobierno continúe menospreciando nuestra labor y premiando solo a aquellos que forman parte de su círculo de confianza”, han concluido.

La polémica sobre la gestión del Ministerio del Interior con respecto a la Policía Nacional sigue creciendo, mientras los agentes continúan reclamando mejoras en sus condiciones laborales y el reconocimiento que consideran merecido.

The post JUPOL rechaza la decisión de la Junta de Gobierno de aumentar la edad de jubilación de los agentes first appeared on Hércules.