Díaz agrava la crisis en el gobierno: se niega a aceptar la subida del presupuesto en Defensa

La crisis interna por el gasto en defensa parece lejos de solucionarse
The post Díaz agrava la crisis en el gobierno: se niega a aceptar la subida del presupuesto en Defensa first appeared on Hércules.  La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha expresado su desacuerdo con acelerar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB, argumentando que primero se debe definir el modelo de seguridad de la Unión Europea. Ha advertido que alcanzar esa cifra de inmediato solo se lograría comprando armamento a Estados Unidos (EEUU), lo que contradiría el objetivo de autonomía estratégica de Europa.

Díaz ha participado en un foro organizado por Eldiario.es bajo el lema ‘Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica’, donde ha insistido en que el debate sobre la defensa en Europa no debe reducirse únicamente al gasto militar. En este sentido, ha cuestionado el plan de rearme impulsado por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y ha instado a Bruselas a fomentar la calma tras haber recomendado a los ciudadanos que dispongan de un kit de emergencia para 72 horas ante posibles crisis como guerras o desastres naturales.

Díaz ha enfatizado que aumentar el gasto en defensa sin un plan claro solo refuerza la dependencia de Europa con Estados Unidos y no garantiza una mayor seguridad. Ha recordado que el compromiso de elevar el gasto militar al 2% del PIB fue asumido en su día por el Gobierno de Mariano Rajoy, pero ha alertado de que seguir ese camino sin un análisis profundo llevaría a hacer justamente lo que desea Donald Trump: comprar armamento estadounidense.

A su juicio, el debate debe abordarse con rigor, sin trincheras y con una visión de largo plazo. En este sentido, ha defendido que la estrategia de seguridad de la UE debe contemplar factores clave como la soberanía energética, la ciberseguridad y los desafíos de las guerras comerciales. “Solo cuando tengamos claro el modelo de defensa que necesitamos, podremos hablar de si el gasto debe ser del 1% o del 2% del PIB y si estamos utilizando los recursos de manera eficiente”, ha asegurado.

Por otro lado, ha recordado que la fabricación de fragatas o corbetas requiere años, por lo que un incremento rápido del gasto en defensa solo beneficiaría a la industria armamentística de Estados Unidos. Además, ha señalado que la política de rearme de von der Leyen es contraria al espíritu fundacional de la UE, basado en el bienestar social.

Sánchez insiste en aumentar los fondos

Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado en el Congreso su compromiso de incrementar el presupuesto de defensa sin que esto afecte al gasto social. Según ha anunciado, en las próximas semanas se definirá la hoja de ruta para alcanzar el objetivo del 2% del PIB en materia militar.

No obstante, Díaz mantiene su postura y ha advertido de que, si la propuesta de la Comisión Europea se centra exclusivamente en el rearme, no solo se alejará del propósito original de la UE, sino que además alimentará los discursos de líderes como Trump, Milei, Meloni o Le Pen.

Para la vicepresidenta, la UE necesita una “refundación” que refuerce su independencia estratégica y que priorice la coordinación entre los presupuestos y capacidades militares de los 27 Estados miembros. En su opinión, el rumbo que está tomando la política de defensa comunitaria responde a una tendencia impuesta desde fuera: “El nuevo presidente de Estados Unidos quiere quitarse a Europa de en medio”, ha sentenciado.

The post Díaz agrava la crisis en el gobierno: se niega a aceptar la subida del presupuesto en Defensa first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez olvida que en 2014 quería eliminar Ministerio de Defensa 

En 2014, Sánchez pensaba que el Ministerio de Defensa “sobra, no es necesario subir su presupuesto”, considerándolo como una “pérdida de dinero”
The post Pedro Sánchez olvida que en 2014 quería eliminar Ministerio de Defensa  first appeared on Hércules.  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, conversan durante una sesión de control en el Congreso. Fuente: JOSÉ LUIS ROCA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en 2014 consideraba que el Ministerio de Defensa “sobraba”. En aquel entonces, Sánchez se mostraba muy contrario a la existencia de este ministerio y su discurso señala que podría desaparecer con el tiempo.

El pasado octubre de 2014, apenas pocos meses después de que Pedro Sánchez se convirtiera en secretario general del partido socialista, Pedro Sánchez fue entrevistado por El Mundo. En esta entrevista el presidente del Gobierno respondió a las dos siguientes preguntas: “¿Qué Ministerio sobra y qué presupuesto falta?”.

“Falta más presupuesto contra la pobreza, la violencia de género y sobra el Ministerio de Defensa”, respondió sincero. Esta contestación destacó tanto que incluso fue el titular con el que El Mundo publicó la entrevista en su contraportada de la sección ‘Doce más una’.

Estas declaraciones de Sánchez en 2014 se han vuelto en su contra con el paso del tiempo. Hay que recordar, que fue el propio líder socialista quien ordenó al Ejército que se desplazara a la frontera de Marruecos y Melilla. Este desplazamiento se ordenó como parte de una medida de carácter disuasoria ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales a España.

En 2014, Sánchez pensaba que el Ministerio de Defensa “sobra, no es necesario subir su presupuesto”, considerándolo como una “pérdida de dinero”. Lo cierto es que en los últimos años el líder del Ejecutivo apenas ha aumentado el gasto militar a pesar de que desde Europa ya venían pidiendo a España que aumentase dicho gasto.

Debido a la falta de PGE no se conoce cómo se llevará a cabo esta inversión ni de dónde saldrá el dinero

Por el momento no se conoce cómo el presidente del Gobierno va a incluir esta exigencia del Parlamento Europeo, debido a que no se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado. Debido a la falta de PGE no se conoce cómo se llevará a cabo esta inversión ni de dónde saldrá el dinero. Para poder incrementar hasta el 2% el gasto en de defensa hay que tener en cuenta otros gastos públicos como la educación y sanidad.

Nuestro país, asimismo, está a la cola del gasto de la OTAN en Defensa. Por encima incluso de Estados Unido, (que tiene un gasto del 3,38% del PIB), están Polonia y Estonia, con un 4,12% y 3,43%. 

The post Pedro Sánchez olvida que en 2014 quería eliminar Ministerio de Defensa  first appeared on Hércules.

 

La ley para disolver asociaciones franquistas avanza en el Congreso

La norma afecta solo a asociaciones ya que, en el caso de las fundaciones como la Fundación Franco, los intentos de disolución siguen otro camino pendiente del Ministerio de Cultura
The post La ley para disolver asociaciones franquistas avanza en el Congreso first appeared on Hércules.  

Imagen: Una mujer sostiene una bandera preconstitucional ante el panteón de la familia Franco. | A. Pérez Meca (Europa Press)

La previsión es que esta norma, que arrancó su tramitación en octubre, sea elevada al Pleno la segunda semana de abril para su remisión a Senado. Al tratarse de una ley orgánica, necesitará un respaldo de al menos 176 diputados (mayoría absoluta) para su aprobación y remisión al Senado, por lo que el PSOE no puede perder a sus aliados.

El dictamen aprobado es prácticamente igual a la proposición de ley presentada originalmente por el PSOE, ya que solo se ha incluido una enmienda transaccional pactada entre los socialistas y sus socios para permitir al Ministerio Fiscal no solo disolver una asociación franquista por la vía civil, sino también valorar la vía penal e imputar un delito de asociación ilícita.

El PSOE pactó la semana pasada otra enmienda transaccional con Sumar, Podemos, ERC y Bildu, que no salió adelante en la ponencia previa a la comisión por falta de apoyos ante el rechazo del PNV, PP y Vox, y que pretendía eliminar una cláusula sobre desahucios introducida en una ley anterior sobre Justicia. Tras su paso por comisión, la reforma de la ley de asociaciones avanza en su tramitación parlamentaria y ahora solo queda pendiente su votación definitiva en el pleno del Congreso, que previsiblemente dará luz verde a esta norma.

La apología al franquismo como causa de disolución de una asociación

La reforma busca dar cumplimiento a la disposición adicional séptima de la Ley de Memoria Democrática, que data de octubre de 2022, y que ya preveía la modificación de la ley de asociaciones en este sentido. En concreto, esta proposición de ley pide reformar la ley orgánica reguladora del derecho de asociación para incluir como causa de disolución de una asociación la apología del franquismo, adaptando así esta normativa, de 2002, a la ley de memoria democrática, de 2022.

La norma afecta solo a asociaciones ya que, en el caso de las fundaciones como la Fundación Franco, los intentos de disolución siguen otro camino, pues dependen del Ministerio de Cultura que encabeza Ernest Urtasun, de Sumar, que inició los trámites previos el pasado mes de junio. No obstante, ante la posibilidad de que la fundación intente transformarse en asociación para evitar su extinción, el PSOE optó por impulsar en paralelo la reforma de la Ley de Asociaciones.

En concreto, se va a incluir en la ley vigente una disposición adicional en la citada norma para incluir como causa de disolución “la realización de actividades que constituyan apología del franquismo”, bien “ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior”, “enalteciendo” a sus dirigentes, siempre que “concurra menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas” del golpe, la guerra o la dictadura o con “incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales”.  

The post La ley para disolver asociaciones franquistas avanza en el Congreso first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento financia con 750.000 euros más los eventos deportivos

Madrid impulsa el deporte con 750.000 euros en subvenciones para eventos en 2025 y financia el Campeonato de Europa de Atletismo con 1,77 millones, consolidando su liderazgo deportivo.
The post El Ayuntamiento financia con 750.000 euros más los eventos deportivos first appeared on Hércules.  

Podrán optar a estas ayudas federaciones deportivas, entidades madrileñas, fundaciones y otras organizaciones sin ánimo de lucro que organicen actividades relacionadas con la promoción deportiva, ya sea a nivel local o autonómico, así como eventos de gran magnitud que impliquen la participación de varias comunidades autónomas, competiciones nacionales e incluso torneos de carácter internacional. Como novedad en esta convocatoria, se valorarán especialmente las candidaturas que dispongan del Sello de Evento Deportivo Sostenible, otorgado por una agencia certificadora.

A la hora de evaluar los proyectos presentados, las bases de la convocatoria establecen criterios específicos que permitirán baremar las solicitudes. Entre los aspectos que se tendrán en cuenta destacan la relevancia y alcance del evento, su antigüedad, el número de participantes, las medidas implementadas para minimizar el impacto ambiental y la promoción del deporte femenino. También se valorará el fomento de la inclusión social a través de la actividad deportiva, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de oportunidades en este ámbito.

Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica municipal dentro del plazo de diez días hábiles posteriores a la publicación oficial de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Principales beneficiarios en la convocatoria de 2024

En la edición anterior, que contó con el mismo presupuesto, el Ayuntamiento apoyó la organización de importantes eventos deportivos en la capital. Entre ellos destacan la Final 4 Hockey Plus Madrid, el XXIV Campeonato de España de Saltos de Grupos de Edad, el XXII Torneo Internacional Gran Premio de España de Luchas Olímpicas, el XI Torneo de Voleibol de San Miguel y el Gran Premio Internacional de Cesta Punta Villa de Madrid. También recibieron apoyo el V Torneo Internacional de Sable, Espada y Florete Veteranos Ciudad de Madrid y la XXI edición del Torneo Interescuelas de Balonmano, entre otros.

A través de estas iniciativas, el Ayuntamiento continúa consolidando a Madrid como una de las principales ciudades europeas para la celebración de eventos deportivos, con un impacto económico estimado de 165 millones de euros en 2024.

Campeonato de Europa de Selecciones de Atletismo Madrid 2025

Además, la Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención nominativa de 1.775.000 euros a la Real Federación Española de Atletismo para la financiación del Campeonato de Europa de Selecciones de Atletismo Madrid 2025. Este evento se celebrará entre el 26 y el 29 de junio en el Centro Deportivo Municipal Estadio Vallehermoso y contribuirá a la promoción de la ciudad como sede de grandes competiciones.

Madrid seguirá albergando citas deportivas de gran relevancia, como el Mutua Madrid Open, el Zurich Rock ‘n’ Roll Series Madrid, el Acciona Open de España de Golf, la Vuelta a España y la San Silvestre. Como novedad, en 2025 se añadirá la celebración de un partido de la temporada regular de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), reforzando aún más la proyección internacional de la ciudad.

The post El Ayuntamiento financia con 750.000 euros más los eventos deportivos first appeared on Hércules.

 

La OCU denuncia a 11 complementos adelgazantes

La OCU ha denunciado a la AESAN 11 complementos alimenticios de venta online con alegaciones adelgazantes irregulares, algunos adulterados con efedrina. Insta a tomar medidas para evitar su comercialización y advierte sobre los riesgos de estos productos.
The post La OCU denuncia a 11 complementos adelgazantes first appeared on Hércules.  La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) hasta 11 complementos alimenticios de venta ‘on line’ que anuncian efectos adelgazantes por irregularidades en sus alegaciones y, en uno de ellos, por estar adulterado con efedrina.

En total se han analizado 22 productos, y de los 11 denunciados el problema más común, observado en 7 complementos, son las supuestas alegaciones adelgazantes de las especies botánicas que contienen, una práctica no admitida por la propia AESAN al tratarse de alegaciones bajo estudio y pendientes de aprobación por la Comisión Europea.

OCU las ha detectado en siete productos: Bloqueador de carbohidratos de Q77+, Detox+ Slim de Unik Health & Nutrition, Figu-Line de Laluz, Lipo 7 de Invictus Red Line, Lipostil 4 en 1 de Denipharma, Natur Cleanser de N2 Natural Nutrition y Proslim-20 de Detoxify. Por ejemplo, “La garcinia contribuye al control del peso y del apetito”.

Otro problema común son las alegaciones incompletas, que obvian el ingrediente que podría justificarlas, una práctica observada por OCU en BeFIT de Healthy Fusion y Drenaslim de Balance Nutrition; como por ejemplo “Elimina la grasa corporal”. O las alegaciones inventadas, que no aparecen en el registro europeo de alegaciones, detectadas en Bloqueador de carbohidratos de Q77+ y en Natuslim de Natusure; como por ejemplo “El folato es esencial para el buen funcionamiento del metabolismo energético”.

Pero también las alegaciones directamente no autorizadas en dicho registro, que incluyen Adiós Kilos Rapid de Healthy Fusion y, de nuevo, Bloqueador de carbohidratos de Q77+; como por ejemplo “El cromo promueve el metabolismo y contribuye al control de peso”.

En el mismo análisis, la Organización de Consumidores y Usuarios detectó un problema si cabe más grave, ya denunciado, como es la presencia de efedrina en el complemento Fasterdetox, un principio activo de uso exclusivo en medicamentos que puede causar hipertensión y arritmias.

OCU considera muy preocupante el mal uso de las alegaciones de salud en complementos alimenticios presuntamente adelgazantes y así se lo ha transmitido a la AESAN para que lo corrija, abra los preceptivos expedientes sancionadores y, en colaboración con las CCAA, evite que estos productos se ofrezcan en las webs españolas. Al tiempo que urge a la Comisión Europea para que decida sobre la autorización de más de 1.500 alegaciones de salud de distintas especies botánicas, muchas de las cuales pueden encontrarse en estos complementos, y que está pendiente desde 2012.

Por último, OCU aconseja a los consumidores desconfiar de los complementos adelgazantes, especialmente cuando se venden online y anuncien propiedades muy exageradas o testimonios de expertos poco conocidos. Y recuerda que natural no es sinónimo de inocuo: la presencia de ingredientes vegetales puede suponer un riesgo para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los enfermos y las personas polimedicadas. Si se desea adelgazar, lo ideal es seguir una dieta saludable, practicar algún tipo de actividad física y el soporte de un profesional.

The post La OCU denuncia a 11 complementos adelgazantes first appeared on Hércules.

 

Verstappen tiene nuevo compañero: Tsunoda reemplaza a Lawson

Red Bull confirmó el cambio de pilotos tras las dos primeras carreras de la temporada. Tsunoda debutará en su nuevo equipo en el GP de Japón.
The post Verstappen tiene nuevo compañero: Tsunoda reemplaza a Lawson first appeared on Hércules.  El rumor que fue creciendo con los días desde el comienzo de la nueva temporada de la Fórmula 1 ya es una realidad. Tras solo dos carreras, Red Bull ha tomado la drástica decisión de relegar a Liam Lawson y sustituirlo por Yuki Tsunoda a partir del Gran Premio de Japón. Lawson había sido promovido como segundo piloto de la escudería para este 2025, pero sus performances estuvieron muy lejos de lo esperado.

El nacido en Hastings no logró estar a la altura de las expectativas en sus dos primeras presentaciones con el RB21. En Australia, tuvo dificultades en la clasificación y no pudo concluir la carrera, mientras que en China terminó obtuvo un 14º puesto en la prueba Sprint y un 12º lugar en la prueba principal. Sus desempeños contrastaron con los de Max Verstappen, quien logró exprimir el potencial del monoplaza, dejando en evidencia la brecha entre ambos pilotos.

La decisión de Red Bull también responde a la necesidad de asegurar puntos en el Campeonato de Constructores, una meta que se ha vuelto más desafiante con el avance de equipos como McLaren y Ferrari. La escudería considera que Tsunoda, con mayor experiencia en la categoría, podrá ofrecer un mejor rendimiento inmediato y aportar a la lucha por el título.

Las palabras de Horner

Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, explicó los motivos de la decisión y dejó en claro que la prioridad del equipo es la competitividad. “Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en estas primeras carreras, y como resultado, tomamos colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano”, afirmó en un comunicado.

“Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en estas primeras carreras
Cristian Horner

El directivo también enfatizó que la intención del equipo es mantener sus aspiraciones tanto en el Campeonato de Pilotos como en el de Constructores. “Llegamos a la temporada con dos grandes objetivos: retener el Campeonato de Pilotos y recuperar el de Constructores. Esta es una decisión puramente deportiva. La experiencia de Yuki será muy valiosa para el desarrollo del coche”, agregó.

Sobre el futuro de Lawson, Horner aseguró que la escudería sigue apostando por él, aunque el movimiento podría indicar lo contrario. “Tenemos la responsabilidad de proteger su desarrollo y vemos que, tras este difícil inicio, lo mejor es que gane experiencia en un entorno que conoce bien”, concluyó.

Un reto complicado para Tsunoda

Para Tsunoda, la promoción significa la mayor oportunidad de su carrera en la Fórmula 1, pero también un desafío considerable. El RB21 es un monoplaza diseñado en torno a las necesidades de Verstappen, con una configuración muy específica que ha resultado difícil de manejar para otros pilotos en el pasado.

Tsunoda debutará en Red Bull como local en el Gran Premio de Japón del próximo 6 de abril, lo que añade una presión extra. Si bien ha demostrado consistencia en las últimas temporadas con el equipo filial, la exigencia será completamente diferente ahora que compartirá garaje con un tricampeón mundial como Verstappen.

Lawson, por su parte, mantiene un destino incierto en la Fórmula 1. Aunque continuará en Racing Bulls, su futuro en la categoría depende de su capacidad para demostrar que merece una nueva oportunidad en el equipo principal o encontrar una alternativa en otra escudería.

The post Verstappen tiene nuevo compañero: Tsunoda reemplaza a Lawson first appeared on Hércules.

 

El etarra Trotiño condenado a 6 años de prisión por sus acciones de Kale Borroka

El acusado reconoce los hechos y la Fiscalía rebaja en dos años su petición de prisión. El acusado tuvo una participación determinante en la elaboración de aparatos incendiarios y artefactos explosivos
The post El etarra Trotiño condenado a 6 años de prisión por sus acciones de Kale Borroka first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a seis años de cárcel a Jon Joseba Troitiño Ciria, el sobrino del histórico integrante de ETA Antonio Troitiño, por transportar artefactos incendiarios que fueron utilizados tras una manifestación de Euskal Herritarrok (EH) convocada en abril de 2001 bajo el lema ‘La autodeterminación es la paz’ en una acción propia de la ‘kale borroka’.

El acusado ha reconocido este jueves en la vista oral seguida en su contra su participación en los hechos, lo que ha llevado a la Fiscalía a rebajar en dos años –de los ocho que pedía inicialmente– su petición de condena, con la que Troitiño se ha mostrado conforme.

En este sentido, y después de que su defensa no se haya opuesto, el presidente del tribunal, el magistrado Fernando Andreu, ha dictado sentencia oral condenándole a seis años de prisión como autor de un delito de estragos y tráfico de sustancias y aparatos explosivos y sus componentes con finalidad terrorista. El fallo, declarado firme después de que ninguna parte haya anunciado su intención de recurrir, también impone a Troitiño una pena de inhabilitación absoluta por un periodo de 16 años.

En su escrito de acusación, al que tuvo acceso Europa Press, el Ministerio Público relataba que tras la citada manifestación, que tuvo lugar en San Sebastián, hubo llamadas al centro de atención de emergencias que informaban de la existencia en la Parte Vieja de un grupo de encapuchados que transportaban varias cajas.

Posteriormente, se recibió otra llamada en la que otro particular informaba de que un grupo de encapuchados había incendiado unos contenedores. La Fiscalía detallaba que, trasladados diversos efectivos policiales a la zona, comprobaron que ardían tres contenedores, y que tras apagar las llamas observaron que en su interior había restos de 10 artefactos inflamables.

Material ofensivo para acciones terroristas

Sobre las cajas que movían los encapuchados, el fiscal indicaba que las mismas contenían 30 artefactos incendiarios (cócteles molotov) y 39 cohetes pirotécnicos, material “que habitualmente se utilizaba en las acciones de desórdenes públicos y actos de sabotaje de la izquierda abertzale”.

Según la Fiscalía, de la investigación se pudo determinar que Troitiño Ciria participó en el transporte de esos artefactos dado que se identificaron sus huellas dactilares en los mismos.

Y explicaba que esos artefactos incendiarios de iniciación química, habitualmente denominados de seguridad, elaborados con frascos de vidrio estaban llenos de una mezcla de líquido inflamable y ácido sulfúrico, e introducidos en bolsas de plástico negro que a su vez contenían clorato de sodio granulado (herbicida).

Esto permitía que la acción incendiaria se lograra cuando el recipiente se rompía al impactar contra el objetivo, facilitando al lanzador ejecutar la acción sin manejar llama alguna. “Los daños ocasionados por estos artefactos lo son por un doble efecto: el causado por las llamas del líquido inflamable y el ocasionado por la corrosión del ácido sulfúrico”, añadía el Ministerio Público.

Trotiño acumula ya condenas previas en Francia

La Fiscalía recordaba que Troitiño Ciria ya había sido condenado en Francia a 6 años de prisión por hechos cometidos en julio de 2005, y en concreto por varios delitos que incluyen el transporte prohibido de municiones, armas o elementos de categoría, y por un delito de participación en una asociación ilícita con la intención de preparar un acto terrorista.

Recogía asimismo que la propia Audiencia Nacional le condenó en 2011 a 268 años de cárcel por su participación en los atentados contra los hoteles Bahía de Alicante y Nadal de Benidorm perpetrados el 23 de junio de 2003 y que ocasionaron catorce heridos. Troitiño Ciria, natural de San Sebastián, nacido el 20 de enero de 1980, fue arrestado en Francia en julio de 2005 junto a Oier Gonzalez Bilbatua, Urtzi Zubizarreta Lizundia y Zuhaich Erraste Goiti.

 Imprimir

The post El etarra Trotiño condenado a 6 años de prisión por sus acciones de Kale Borroka first appeared on Hércules.

 

La CAM detalla a pequeños municipios afectados por las lluvias las ayudas de 10 millones de euros 

Tras su publicación esta semana en el BOCM, ahora disponen de dos meses para solicitar hasta 200.000 euros. Estas ayudas son para reparar daños
The post La CAM detalla a pequeños municipios afectados por las lluvias las ayudas de 10 millones de euros  first appeared on Hércules.  

Para ello, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, se reunió en la Real Casa de Postas con más de treinta alcaldes de localidades de menos de 20.000 habitantes. Durante el encuentro, se explicaron los detalles de esta subvención y los requisitos que deben cumplir los ayuntamientos para acceder a ella. Los municipios interesados tendrán un plazo de dos meses para presentar un informe donde describan los daños sufridos, las acciones necesarias para su reparación y una estimación de los costos. Cada localidad podrá solicitar hasta 200.000 euros.

Las ayudas tienen el propósito de facilitar una rápida recuperación de las infraestructuras dañadas 

El Gobierno regional ha destacado que estas ayudas tienen el propósito de facilitar una rápida recuperación de las infraestructuras dañadas. En este sentido, se ha establecido que los proyectos aprobados deberán ejecutarse en un plazo máximo de 12 meses. Además, la Comunidad de Madrid adelantará el 100% del importe aprobado, lo que permitirá a los ayuntamientos actuar con agilidad en la restauración de los desperfectos o cubrir los gastos de intervenciones ya realizadas.

El consejero García Martín subrayó que esta medida refleja el compromiso del Ejecutivo madrileño con los municipios afectados por las inclemencias del tiempo. Asimismo, recordó que en 2023, tras la DANA que golpeó la zona suroeste de la región, el gobierno autonómico destinó 18 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras, logrando su recuperación en apenas un año y medio.

Publicación de las ayudas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid

 

Las ayudas fueron publicadas esta semana en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y están financiadas con cargo al Fondo de Reserva del Programa de Inversión Regional (PIR). Con esta nueva inversión, el gobierno autonómico busca garantizar la reparación de los daños causados por las lluvias, asegurando que los municipios puedan recuperar la normalidad lo antes posible y sin que sus recursos municipales se vean desbordados.

De esta manera, la Comunidad de Madrid reafirma su respaldo a los pequeños municipios que, debido a su limitada capacidad económica, requieren apoyo institucional para hacer frente a los efectos adversos de fenómenos meteorológicos extremos. Con esta iniciativa, se espera que las poblaciones más perjudicadas puedan reconstruir sus infraestructuras esenciales y retomar su actividad cotidiana con la mayor prontitud posible.

The post La CAM detalla a pequeños municipios afectados por las lluvias las ayudas de 10 millones de euros  first appeared on Hércules.

 

Madrid continúa su convenio con Defensa para el Hospital Gómez Ulla

La Comunidad de Madrid prorroga su convenio con el Ministerio de Defensa, mediante una dotación de 183 millones de euros el Hospital Gómez Ulla seguirá atendiendo civiles
The post Madrid continúa su convenio con Defensa para el Hospital Gómez Ulla first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid ha decidido prorrogar por otros cuatro años el acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa para garantizar la asistencia pública sanitaria en el Hospital Gómez Ulla. Esta medida permitirá que aproximadamente 100.000 ciudadanos de los distritos madrileños de Carabanchel y Latina sigan beneficiándose de la atención médica en este centro hospitalario. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión cercana a los 184 millones de euros para renovar el convenio vigente, que fue suscrito en 2021, extendiendo su duración hasta el 31 de diciembre de 2028.

Diversas especialidades

El Gómez Ulla también se ocupa de la atención de pacientes con diversas patologías, como esclerosis múltiple, hipertensión pulmonar, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer, garantizando tratamientos adecuados para cada caso.

Este acuerdo de cooperación no solo se centra en la asistencia sanitaria, sino que también contempla actuaciones formativas dirigidas a personal de tropa y marinería, quienes podrán acceder a cursos de emergencias impartidos por el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112).

Asimismo, el convenio incluye medidas para optimizar los recursos sanitarios, destacando la colaboración en el desarrollo de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud y la gestión de células madre de cordón umbilical.

The post Madrid continúa su convenio con Defensa para el Hospital Gómez Ulla first appeared on Hércules.