​Las joyas de la antigua familia real de Italia reavivan una disputa histórica: el comunicado de Manuel Filiberto Saboya contra las declaraciones de su primo, el príncipe Aimón 

 El príncipe Manuel Filiberto y Aimón de Saboya-Aosta han mantenido un cruce de declaraciones por el destino de las joyas familiares. Sus respectivos padres fueron enemigos íntimos. 

​El príncipe Manuel Filiberto y Aimón de Saboya-Aosta han mantenido un cruce de declaraciones por el destino de las joyas familiares. Sus respectivos padres fueron enemigos íntimos. 

​“Voto pensando en la niña que fui”: el alegato de Julia Otero a favor de los principios (frente a los intereses personales) 

 La periodista acude al programa de Marc Giró y se reafirma en su postura: «Dije que voto en contra de mis intereses porque me interesaría votar a un partido que prometa bajar los impuestos. Me vendría fenomenal». 

​La periodista acude al programa de Marc Giró y se reafirma en su postura: «Dije que voto en contra de mis intereses porque me interesaría votar a un partido que prometa bajar los impuestos. Me vendría fenomenal». 

​El príncipe Harry y la organización benéfica en África que cofundó en honor a Diana, una relación deteriorada desde hace meses según una fuente cercana 

 El príncipe Harry, cofundador de Sentebale en 2006, dimitió junto con el príncipe Seeiso de Lesoto en medio de una disputa con la presidenta de la junta, Sophie Chandauka. 

​El príncipe Harry, cofundador de Sentebale en 2006, dimitió junto con el príncipe Seeiso de Lesoto en medio de una disputa con la presidenta de la junta, Sophie Chandauka. 

Albares resta importancia al uso del kit de supervivencia de la UE

Fuente: Europa Press El kit de supervivencia de la UE ha puesto de sobre aviso a los Estados miembro por una posible guerra en Europa. Esta medida busca que los ciudadanos europeos tengan los utensilios básicos si el continente entra en una guerra después de los últimos conflictos en el mundo. El ministro de Asuntos
The post Albares resta importancia al uso del kit de supervivencia de la UE first appeared on Hércules.  

Fuente: Europa Press

El kit de supervivencia de la UE ha puesto de sobre aviso a los Estados miembro por una posible guerra en Europa. Esta medida busca que los ciudadanos europeos tengan los utensilios básicos si el continente entra en una guerra después de los últimos conflictos en el mundo.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que no hay que “inquietar inútilmente” a los ciudadanos después de que la Comisión Europea haya presentado una propuesta para que se doten de un kit de supervivencia para 72 horas, “nadie se está preparando para ninguna guerra”.

El ministro ha esgrimido que los documentos que presenta Bruselas, como el relativo al kit de supervivencia, es “una especie de punto intermedio de consenso de las distintas culturas de seguridad” de los Estados miembro.

“En algunos países del este y del norte de Europa este tipo de ejercicios de preparación son habituales y están en su cultura de seguridad”, no así en España, ha reconocido, apostando por pasar de la “anécdota” del kit a la “realidad”.

Albares evita hablar del aumento de producción de material armamentístico

“El proyecto europeo es un proyecto de paz y de progreso y porque queremos que siga siéndolo, lo que tenemos que hacer en estos momentos es garantizar nuestra seguridad y nuestra disuasión en nuestras propias manos para que nadie tenga nunca la tentación y se le pase un segundo por la cabeza de intentar atacar Europa”, ha defendido.

Albares ha evitado en todo momento hablar de producir más armamento en este nuevo contexto, señalando que “se va a producir mejor armamento y se va a integrar la industria de defensa”. “No hay que transmitir la falsa imagen de una visión militarista o armamentista de la situación”, ha reivindicado.

“El militarismo es armarse de manera agresiva para conquistar territorio o para cercenar la soberanía de algún vecino, eso es lo que está haciendo Rusia en estos momentos”, ha ilustrado para recalcar que “desde luego no es el espíritu y la filosofía con el que se conduce Europa” ni tampoco la postura que defiende España.

The post Albares resta importancia al uso del kit de supervivencia de la UE first appeared on Hércules.

 

Repsol fusiona su negocio con Neo Energy en el Mar del Norte

Ambas empresas energéticas, mediante un canje de acciones, crearán Neo Energy una de las mayores compañías independientes de ‘upstream’ de la zona
The post Repsol fusiona su negocio con Neo Energy en el Mar del Norte first appeared on Hércules.  

Repsol, en su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha calificado como “histórico” el acuerdo con Neo Energy, una empresa independiente, operadora de petróleo y gas en Reino Unido. La nueva empresa adquirirá la forma de “joint venture”

La expectativa de esta nueva empresa es generar aproximadamente 130.000 barriles de petróleo. La joint venture será: ” uno de los mayores productores independientes en la Plataforma Continental del Reino Unido”.

Mejoras de las operaciones de Repsol

“Esta operación estratégica mejora significativamente la escala operativa, la eficiencia y las perspectivas de crecimiento de la ‘joint venture’, reforzando el compromiso de Repsol de maximizar el valor de sus activos en Reino Unido”, ha afirmado la energética española.

Al cierre de la transacción, previsto para el tercer trimestre del año y sujeto al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de operaciones, el Grupo Repsol tendrá un 45% de la ‘joint venture’ y Neo, un 55%.

La ‘joint venture’ prevé sinergias económicas superiores a los 1.000 millones de dólares (929,1 millones de euros), “lo que mejorará la generación de caja y la rentabilidad para los accionistas”, ha subrayado Repsol.

The post Repsol fusiona su negocio con Neo Energy en el Mar del Norte first appeared on Hércules.

 

Zelenski se niega a ceder territorios a Rusia

El presidente ucraniano ha asegurado que su victoria será “no pertenecer” a Putin ni ceder ante su visión del mundo
The post Zelenski se niega a ceder territorios a Rusia first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski I Getty Images

Este jueves, París se convierte en el epicentro diplomático donde líderes de aproximadamente 30 países, incluyendo miembros de la Unión Europea y la OTAN, se reúnen para coordinar estrategias de apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 2.000 millones de euros, enfatizando la necesidad de un respaldo inmediato para sostener la resistencia ucraniana.

Debate sobre presencia militar internacional

Una propuesta destacada en la cumbre es el envío de una fuerza militar internacional a Ucrania. Macron ha sugerido que esta fuerza no estaría en la línea del frente, sino en un segundo escalón para disuadir a Rusia. Sin embargo, esta iniciativa enfrenta desafíos, ya que algunos países aliados, como Estados Unidos, han mostrado reticencias al respecto. ​

Corea del Norte intensifica su apoyo a Rusia

En paralelo a los eventos en París, informes indican que Corea del Norte ha desplegado recientemente 3.000 soldados adicionales a Rusia, elevando el total de efectivos norcoreanos en territorio ruso a aproximadamente 11.000. Además del personal militar, Pyongyang ha suministrado misiles, municiones y equipos de artillería, incluyendo una cantidad considerable de misiles balísticos de corto alcance y alrededor de 220 obuses autopropulsados de 170 milímetros y lanzacohetes de 240 milímetros. ​

Intercambio de tecnología militar

Este apoyo militar norcoreano podría estar motivado por la posibilidad de recibir a cambio tecnología militar avanzada de Rusia, lo que fortalecería las capacidades defensivas de Corea del Norte. El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha enfatizado la importancia de desarrollar drones y tecnologías de inteligencia artificial, presentando recientemente nuevos drones de reconocimiento y ataque. Sin embargo, se sospecha que estas mejoras tecnológicas podrían estar siendo facilitadas por componentes y conocimientos técnicos rusos. ​

Estos desarrollos subrayan la complejidad y la interconexión de las alianzas internacionales en el actual conflicto, evidenciando cómo las acciones en una región pueden tener repercusiones significativas en otras partes del mundo.

The post Zelenski se niega a ceder territorios a Rusia first appeared on Hércules.

 

Enrico Letta avisa que los problemas en Europa van más allá del rearme 

Cuerpo ha defendido la creación de «coaliciones de voluntarios» en Europa y Garamendi que se deje a las empresas operar y crecer
The post Enrico Letta avisa que los problemas en Europa van más allá del rearme  first appeared on Hércules.  

Europa Press

En este sentido, el político, que es decano de la Escuela de Política, Economía y Asuntos Internacionales de esta institución, ha precisado que la seguridad va más allá del concepto de ‘rearme’ y que también significa apostar por un mercado financiero y de telecomunicaciones “fuerte” o por la independencia energética.

Además, el exprimer ministro italiano ha defendido un mercado más ambicioso, en el que la movilidad no solo se mida en términos de bienes y servicios, sino también en conocimiento y oportunidades laborales. Para Letta, uno de los retos pendientes es evitar que los ciudadanos se vean obligados a abandonar sus ciudades de origen por falta de oportunidades. Igualmente, ha considerado que la UE ha tenido éxito por dejar el planteamiento de suma cero, en el que para que un país gane, otro debe perder. Sin embargo, aún persisten problemas de fragmentación de mercado y de “aversión al riesgo” al invertir, a diferencia de en Estados Unidos. 

En cuanto a la burocracia, Letta ha exigido que en Bruselas se adopte un solo reglamento consensuado dentro de la UE en vez de continuar con las directivas, ya que estas últimas se convierten en 27 leyes distintas. 

Carlos Cuerpo insta la eficiencia financiera y la estandarización de calificaciones para pymes 

En el evento también participó el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien caracterizó el trabajo de Letta como una “inspiración” y abogó por la creación de un mercado de capitales europeo más eficiente. Entre sus propuestas, mencionó la estandarización de calificaciones para pymes y el etiquetado de productos financieros, elementos clave para movilizar inversiones hacia sectores productivos.

Cuerpo reconoció que muchas ideas de Letta responden al sentido común, pero advirtió sobre los obstáculos para implementarlas, como la falta de financiación y la complejidad de coordinar a 27 países con intereses divergentes. En su opinión, la solución pasa por formar “coaliciones de voluntarios” dentro de la UE que impulsen la integración sin necesidad de esperar el consenso absoluto de todos los Estados. 

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales 

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, respaldó la urgencia de estas reformas y enfatizó la importancia de la transición energética y la movilidad eléctrica. También reclamó menos trabas burocráticas para permitir la creación de  “campeones europeos”, empresas con la capacidad de competir en el escenario global. Según Garamendi, garantizar la competitividad empresarial es clave para mejorar salarios, fomentar la innovación y retener talento en Europa. 

The post Enrico Letta avisa que los problemas en Europa van más allá del rearme  first appeared on Hércules.

 

Corea del Norte envía 3.000 soldados a Rusia

El gobierno norcoreano ha decidido reforzar la posición de Putin tras haber sufrido 4.000 bajas en sus filas
The post Corea del Norte envía 3.000 soldados a Rusia first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de Rusia, Vladímir Putin y Kim Jong-un I Men

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han estimado que, durante enero y febrero de 2025, Corea del Norte ha desplegado aproximadamente 3.000 soldados adicionales en Rusia. Este refuerzo eleva a cerca de 11.000 el número total de militares norcoreanos enviados desde el inicio de la invasión de Ucrania. Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, estas tropas han sufrido alrededor de 4.000 bajas, lo que incluye muertos y heridos. ​

Motivaciones y acuerdos bilaterales

La participación de Corea del Norte en el conflicto se enmarca en el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado con Rusia en junio de 2024. Este acuerdo, calificado por Kim Jong Un como el “tratado más fuerte de la historia”, establece una alianza de defensa mutua en caso de agresión. Analistas sugieren que Pyongyang busca obtener tecnología militar avanzada y experiencia en combate a cambio de su apoyo a Moscú. Sin embargo, la incursión en el frente ha demostrado la debilidad del ejército norcoreano.

Suministro de armamento y cooperación militar

Además del despliegue de tropas, Corea del Norte ha suministrado a Rusia una cantidad significativa de armamento, incluyendo misiles balísticos de corto alcance, sistemas antiaéreos y municiones de artillería. Se estima que, desde agosto de 2024, Pyongyang ha enviado más de 1.000 contenedores con equipo militar y municiones. ​

Reacciones internacionales y consecuencias

La Unión Europea ha condenado enérgicamente la asistencia militar de Corea del Norte a Rusia, señalando que tales transferencias de armas violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Bruselas insta a ambos países a cesar cualquier intercambio de equipo militar o municiones.

La creciente colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte ha generado preocupación a nivel global. Seúl advierte que Pyongyang podría estar utilizando el conflicto para modernizar su arsenal y aumentar su amenaza militar en la región. Además, se teme que esta alianza fortalezca a Rusia en su conflicto con Ucrania, prolongando la guerra y aumentando su complejidad.

The post Corea del Norte envía 3.000 soldados a Rusia first appeared on Hércules.

 

Trump impone aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en Estados Unidos

El anuncio se produce una semana antes del “Día de la Liberación” -el próximo 2 de abril- cuando se supone que la Casa Blanca desplegará el mayor paquete de tarifas sobre las importaciones
The post Trump impone aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en Estados Unidos first appeared on Hércules.  

El presidente de Estados Unidos Donald Trump. Reuters

El presidente de Estados Unidos Donald Trump impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles, según ha anunciado la portavoz de la Casa Blanca este miércoles Karoline Leavitt. El secretario de Comercio Howard Lutnick, que también estaba en el Despacho Oval junto con Trump, ha confirmado que las tarifas empezarán a aplicarse a partir del 3 de abril.

El republicano ya dijo a mediados del mes pasado en una comparecencia en su Mar-a-Lago que impondría aranceles a la importación de coches desde abril, asegurando que también gravaría la importación de productos farmacéuticos y microprocesadores. A Trump le preguntaron específicamente por los aranceles a los coches ese día. “Probablemente, se lo diré el 2 de abril, pero será alrededor del 25%”.

Ahora, Trump ha asegurado que estos aranceles se impondrán. “Se te cobrará una tasa del 25%, pero si fabricas tu coche dentro del país, no habrá arancel”, ha dicho el magnate, que ha defendido la medida como una manera de impulsar la reindustrialización del país: “Esto seguirá impulsando un crecimiento como no habíais visto antes de elegirme [como presidente]. Estábamos perdiendo todas nuestras fábricas”. 

El presidente estadounidense ha asegurado que no hay posibilidad de que dé marcha atrás en su plan en los próximos días: “Es permanente al 100%”. Prevé que la medida reporte a las arcas estadounidenses entre 600.000 millones y un billón de dólares en los próximos dos años. Eso sí, los impuestos podrían ser neutrales o incluso beneficiosos para Tesla, la empresa de Elon Musk, según ha avanzado el mandatario.

El anuncio llega una semana antes del “Día de la Liberación” –el próximo 2 de abril– cuando se supone que la Casa Blanca desplegará el mayor paquete de tarifas sobre las importaciones. Sobre esto, el magnate ha avanzado que será mucho más “indulgente” con la aplicación de los aranceles, aunque no ha especificado a qué se refiere con la expresión.

Canadá responderá y la UE buscará “soluciones negociadas”

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen ha lamentado el anuncio a través de X. Según ella, los aranceles son “impuestos malos para las empresas” y “peores para los consumidores” tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea. Por ello, ha añadido que, desde Bruselas, buscarán “soluciones negociadas, salvaguardando al mismo tiempo sus intereses económicos”.

Asimismo, el primer ministro canadiense Mark Carney ha calificado los aranceles como un “ataque directo” contra el país. Carney ha añadido que Canadá responderá de forma unificada y que, aunque los gravámenes “dañarán” la economía canadiense, va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos.

The post Trump impone aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en Estados Unidos first appeared on Hércules.