​· Carta del director · La guitarra más importante de Alejandro Sanz 

 «Del Alejandro niño al Alejandro ídolo median 13 discos y miles de concier- tos, casi todos con germen en aquella guitarra, en aquellas calles de Madrid y en aquella hambre adolescente por comerse el mundo o, al menos, por no quedarse anclado a una silla de despacho». 

​»Del Alejandro niño al Alejandro ídolo median 13 discos y miles de concier- tos, casi todos con germen en aquella guitarra, en aquellas calles de Madrid y en aquella hambre adolescente por comerse el mundo o, al menos, por no quedarse anclado a una silla de despacho». 

El duro reproche de Feijoo al aumento del gasto en defensa

Feijoo recrimina a Sánchez la forma de actuar respecto del aumento del gasto en defensa. Además de reprochar la falta de debate parlamentario sobre esta cuestión
The post El duro reproche de Feijoo al aumento del gasto en defensa first appeared on Hércules.  

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que comparezca ante el Pleno del Congreso para no contar “nada” sobre el gasto en Defensa y le ha retado a presentar ya unos Presupuestos Generales del Estado porque “es el primer punto de cualquier plan de Defensa”. Tras avisarle que el Partido Popular no será su “socio auxiliar cuando los demás le fallen”, le ha emplazado a someterse “a las Cortes o a las urnas” porque son las “únicas dos salidas dignas que hay”.

En debate en el Pleno de la Cámara Baja sobre el gasto en Defensa en la actual situación geopolítica, Feijóo ha asegurado que “el Pedro Sánchez de 2017 le estaría pidiendo la dimisión” por no tener cuentas públicas y “en este caso tendría razón”, ha añadido. “Y ni Presupuestos ni Debate del estado de la Nación. ¡Menudo desastre!”, ha proclamado.

Feijóo ha asegurado que el jefe del Ejecutivo “no puede marcharse” hoy del Congreso sin “aclarar si va a aprobar los Presupuestos”. “Este es el primer punto de cualquier plan de defensa. Pretender que veamos normal afrontar este contexto con Presupuestos caducados de una mayoría que ya no existe y de una legislatura que ya no existe es de aurora boreal”, ha aseverado, para echar en cara a Sánchez que tome a los españoles “por idiotas”.

De la misma manera, el jefe de la oposición le ha solicitado la convocatoria de un Debate sobre el estado de la Nación “a la mayor brevedad” porque va a cumplir “siete años de presidente y ha celebrado uno”.” Mientras no haga ninguna de estas dos cosas –unas cuentas públicas y un debate de la Nación– seguirá siendo presidente, pero de la nada, de una legislatura absurda y vacía”, ha afirmado Feijóo, que ha emplazado a Sánchez a dar información precisa y detallada sobre cómo va a aumentar el gasto militar y en qué plazos.

En concreto, Feijóo ha preguntado a Sánchez “cuánto dinero tiene previsto invertir en defensa”. “¿Va a ser el 3%? ¿O la OTAN le puede pedir el 3,5% del PIB? ¿Cuál es el plazo? ¿Cuánto va a gastar cada año? ¿De dónde va a salir este dinero? ¿Por qué no dice usted que en abril tiene que solicitar la cláusula de escape?”, le ha interpelado, para pedirle aclarar si ese dinero saldrá de “más impuestos a los españoles”.

También ha preguntado en cuántos efectivos tiene previsto ampliar el ejército español y cómo va a mejorar “sus condiciones salariales de verdad”, así como si “está trabajando alguien en una orientación estratégica” de la industria española. “Conteste algo, señor Sánchez”, le ha demandado.

Feijóo ha pedido saber si lo hará con unos PGE, que es el instrumento “democrático”, con “el más tramposo” como son los “reales decretos leyes o con “el más arbitrario”, que serían “las modificaciones de crédito”. Además, ha dicho que a este paso “es capaz de incluir como gasto en defensa la defensa judicial del señor Ábalos, la defensa de su hermano y la defensa de otras personas”.

Según Feijóo, Sánchez está “intentando engañar a la Unión Europea y a la OTAN, insultar a Estados Unidos, ayudar a Ucrania con abrazos, viajar con propuestas unilaterales a China” y “cerrar nucleares para comprar todavía más gas a Rusia”. “¿De verdad este es su plan? ¿Esto es lo que le han contado usted a sus colegas europeos?”, ha preguntado.

Feijóo ha criticado que Sánchez gobierne con partidos que “se quieren salir de la OTAN” pero luego le pida “cuentas al Partido Popular”. “Por cierto, empezó llamando al PP colaboracionista nazi. Ha hablado usted más de una hora y no ha tenido tiempo a disculparse”, le ha afeado, para echarle en cara también que siga “en la cantinela de la derecha y la ultraderecha” pero sin atreverse a apelar a sus votos.

El presidente del PP ha asegurado que se debe solo a los españoles. “Yo no estoy a sus órdenes. Yo estoy al servicio de mi país. Y por eso le reclamo un plan de defensa con detalle, su presupuesto con absoluta transparencia, conocer los riesgos. El JEMAD y los responsables de los tres ejércitos tienen que sentarse con el primer partido de España y concretar cuál es el alcance y contenido de lo que vamos a hacer”, ha manifestado.

Además, Feijóo ha exigido a Sánchez que se someta a la autorización del Congreso antes de tomar cualquier decisión. “Si lo que pretende es que el PP sea su socio auxiliar cuando los demás le fallen, olvídese”, le ha dicho, para pedir a Sánchez que no se atreva a “cuestionar el sentido de Estado de un partido de Estado como el PP”.

A su juicio, el PP no es el “escollo” para un pacto de Estado de defensa en España sino que el problema es el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar y el propio Sánchez. “No tiene una propuesta seria y limpia, no tiene presupuesto, no tiene mayoría. Es que no tiene nada”, ha espetado al jefe del Ejecutivo.

Según el líder del PP, en esa tesitura el presidente del Gobierno va a tener que elegir si se somete a las Cortes o se somete a las urnas, dado que, a su entender, “son las dos únicas salidas dignas que hay”. Sin embargo, ha pronosticado que, “como son las únicas dos salidas dignas que hay”, Sánchez “no escogerá ninguna”.

Feijóo ha arrancado su discurso afeando a Sánchez que no haya ofrecido detalles en su intervención previa de una hora. “Usted ha venido a hablar aquí, pero no ha contado nada. ¿Acaso alguna de sus señorías no conoce todo lo que ha dicho el señor Sánchez esta mañana?”, ha manifestado.

Además, ha asegurado que Sánchez no ha acudido “en calidad de presidente de Gobierno” porque no tiene un Gobierno que le respalde. “Tenía que ver usted la cara de la vicepresidenta Yolanda Díaz, cómo le aplaudía. Siento tener que decirle que su intervención demuestra que sigue siendo igual de frívolo que siempre”, ha resaltado.

Tras recordar a Sánchez su “deber” de planificar y presupuestar los compromisos con Europa como están haciendo otros países, ha recalcado que Europa tiene que incrementar el gasto militar porque “está amenazada” en sus fronteras y valores.

Feijóo, que ha subrayado una vez más que el “culpable” de la invasión de Ucrania es Vladimir Putin, ha defendido la importancia de “preservar el vínculo atlántico” y se ha dirigido expresamente a la formación de Santiago Abascal. “Señores de Vox, todos somos libres de tener las simpatías internacionales que consideremos oportunas. Yo tengo las mías, pero ninguna estará jamás por encima de los intereses de España”, ha avisado.

Después, Feijóo ha dicho que Sánchez no puede dar lecciones de seguridad cuando “cede las fronteras a los que no creen en la nación” y preside un Gobierno que “responde cosas distintas en función del ministro que hable.

“¿Cómo vamos a comprometernos ante la OTAN si la mitad del gobierno quiere salirse de la OTAN? ¿Cómo vamos a hacernos respetar fuera si usted no se respeta a sí mismo? Se incumple todo lo que dice y solo sigue siendo presidente por su falta de integridad”, ha trasladado al jefe del Ejecutivo. Feijóo ha reprochado a Sánchez su “ronda arbitraria” con los grupos parlamentarios en Moncloa que, a su juicio, “solo sirvió para abrirle las puertas de par en par a los restos políticos de ETA”. “Ahora resulta que el progresismo es recibir a Bildu en la Moncloa para hablar de comprar armas. ¡Qué vergüenza, señor Sánchez!”, ha exclamado.

The post El duro reproche de Feijoo al aumento del gasto en defensa first appeared on Hércules.

 

Madrid continúa creciendo como destino turístico

Madrid recibe un 2% más de visitantes en febrero de 2025 que durante el mismo mes del año pasado, continuando con la línea ascendente de estos años
The post Madrid continúa creciendo como destino turístico first appeared on Hércules.  Turistas Plaza Mayor I Ayuntamiento de Madrid

Febrero ha sido un gran mes para el turismo en Madrid. Según datos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante el pasado mes, alojaron en la capital 379.430 viajeros internacionales, un 0,7 % más que hace un año, lo que supone un 51,3 % del total de los 739.938 visitantes recibidos, un 3,1 % menos que en el mismo mes del año anterior. 

En cuanto al número de alojamientos, destaca que los viajeros internacionales ya superan a los nacionales, siendo un 59,1% del total. Los visitantes internacionales fueron 878.232, lo que supone un aumento de un 1,6 %.

Distintos mercados internacionales

Según datos del Ayuntamiento madrileño los dos mercados que más crecieron en visitantes hacia la ciudad madrileña fueron el iberoamericano y el europeo.  De los primeros, Argentina creció un 28 % y Brasil un 17,6 %. En Europa, sobresale Países Bajos con aumento de un 38,8 %. Por su parte, Japón fue el mercado más destacado entre los asiáticos, con un incremento del 17,2 %.

El país que más turistas emite hacia Madrid continúa siendo Estados Unidos, con 46.530 viajeros. Sin embargo, la tendencia desde el país norteamericano va hacia abajo. Por otro lado, la mayoría de los países europeos va en tendencia alcista: Italia, con 33.120 (+8,8 %); Reino Unido, con 23.568 (+10,9 %); Francia, con 25.177 (-1,5 %) y Alemania, con 16.831 (+4,5 %).

En pernoctaciones, Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor internacional con 113.217 estancias en hoteles de la ciudad (-2,9 %), seguido de Italia, con 79.089 (+6,7 %); Francia, con 57.135 (+0,3 %) y Reino Unido, con 52.628 (+9 %).

Importancia del sector hotelero

Madrid contó en febrero con 843 establecimientos hoteleros abiertos, 90 menos que en el mismo mes de 2024, mientras que las plazas disponibles se mantuvieron estables, con un total de 92.144. El grado de ocupación por plazas fue del 57 % y por habitaciones, del 69,6 %.

El empleo en el sector sigue al alza, con 14.098 personas trabajando en hoteles de la ciudad, un 8,4 % más que en febrero del año pasado. “El turismo sigue demostrando su capacidad para generar empleo y dinamizar la economía madrileña”, ha subrayado Maíllo.

The post Madrid continúa creciendo como destino turístico first appeared on Hércules.

 

​“Puede ser muy molesto”: la modelo Vittoria Ceretti se rebela contra la etiqueta de ‘novia de’ (en su caso, Leonardo DiCaprio) 

 La maniquí italiana afirma que esta práctica es reduccionista y la hace sentir infravalorada: “En cuanto tienes una relación con alguien que es más conocido que tú, te conviertes en la ‘novia de’ o en el ‘novio de’. Y eso puede ser muy molesto», ha dicho en una entrevista. 

​La maniquí italiana afirma que esta práctica es reduccionista y la hace sentir infravalorada: “En cuanto tienes una relación con alguien que es más conocido que tú, te conviertes en la ‘novia de’ o en el ‘novio de’. Y eso puede ser muy molesto», ha dicho en una entrevista. 

​El camino de Alba Flores para «aceptar las cartas que me han tocado en la vida” 

 “Soy digna heredera de mi padre”, ha dicho la actriz en una entrevista. Anoche pasó por La Revuelta para presentar su nueva serie, Punto Nemo, y sorprendió a David Broncano con un regalo realmente sorprendente. 

​“Soy digna heredera de mi padre”, ha dicho la actriz en una entrevista. Anoche pasó por La Revuelta para presentar su nueva serie, Punto Nemo, y sorprendió a David Broncano con un regalo realmente sorprendente. 

La CAM lleva su programa de danza a 7.000 alumnos más

La Comunidad continúa expandiendo la iniciativa del Plan Integral de Danza para hacer llegar el baile a los alumnos de Educación Primaria de la región
The post La CAM lleva su programa de danza a 7.000 alumnos más first appeared on Hércules.  

Estos datos suponen un aumento del 50% respecto al año pasado, en el que participaron 14.000 alumnos. La iniciativa ha llegado a un total de 72 centros. Uno de ellos, el colegio público Cardenal Herrera Oria, de Madrid capital, recibió ayer la visita del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.

Durante el pasado curso el proyecto del Ejecutivo regional fue testado, llegando a 46 centros. En palabras de Viciana, el proyecto, que forma parte del Plan Integral de Danza tiene una serie de objetivos: “que tiene entre sus objetivos fomentar el conocimiento y la difusión del folclore y la cultura popular, mejorar la motricidad, coordinación y ritmo de los alumnos, combatir la obesidad y descubrir nuevos talentos y vocaciones”

73 bailarines

Los bailarines que quieran ser parte del proyecto tienen que estar en posesión del título profesional de Danza o acreditar que se ha superado la prueba de acceso a las enseñanzas superiores de esta disciplina. Existen otros criterios para ser incluido en esta iniciativa, la cual supone una importante ayuda para os bailarines. Entre estos criterios se valora el expediente académico, ser un bailarín experto en Baile flamenco o Danza española, haber recibido formación adicional específica en folclore o participar en espectáculos o festivales de carácter infantil o juvenil.

Antes de comenzar a impartir las clases los bailarines completan un curso de formación en que recibe pautas para aprender a tratar con los niños y saber cómo aprovechar mejor las clases. Una vez superado, ya están listos para transmitir su arte a los escolares con jornadas que varían entre 6 y 16 horas semanales, en función del número de aulas líneas del centro.

The post La CAM lleva su programa de danza a 7.000 alumnos más first appeared on Hércules.

 

El ministerio lanza las bases para las ayudas a proyectos de almacenamiento energético

Se prevé financiar entre 80 y 120 proyectos para hasta una nueva capacidad de 3,5 GW de almacenamiento. Estos estarán cofinanciados por el FEDER 2021-2027
The post El ministerio lanza las bases para las ayudas a proyectos de almacenamiento energético first appeared on Hércules.  

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

El ministerio ha explicado en una nota que este programa busca dar impulso al despliegue del almacenamiento de energía eléctrica a gran escala con la creación de nuevas instalaciones que proporcionen mayor flexibilidad al sector. Se favorecerá además el proceso de descarbonización del sistema español de la mano de la expansión de tecnologías fundamentales para la integración de las energías renovables. 

Se cofinanciarán así inversiones en proyectos de almacenamiento de energía independientes, conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, que podrán incluir bombeo reversible (nuevos y sobre infraestructuras existentes) `stand alone´o almacenamiento térmico, entre otros. 

Los costes subvencionables serán la ejecución de la obra civil e instalaciones de almacenamiento, los equipos de sistemas auxiliares y otros gastos asociados como transporte, montaje, dirección de obra, coordinación de seguridad y salud.

Gestión por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

 

La convocatoria de ayudas estará gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al ministerio.  

Al estar cofinanciado por los fondos FEDER 2021-2026, cuyo objetivo es fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea reduciendo las disparidades entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones, las ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético tendrán un presupuesto asignado por comunidades autónomas, con mayor asignación a aquellas consideradas como menos desarrolladas o en transición, todo ello en función de los fondos que la Autoridad de Gestión del Feder ha consignado al IDAE. 

Presupuesto asignado por Comunidad Autónoma 

De acuerdo a Europa Press, en esta convocatoria de ayudas las mayores partidas corresponden a Andalucía (311,889 millones de euros), Galicia (86,926 millones de euros), Castilla-La Mancha (80,924 millones de euros) y Extremadura (60,918 millones de euros). 

La selección de las solicitudes se realizará para el presupuesto asignado de cada comunidad autónoma, ordenando los proyectos elegibles por tipo de almacenamiento y puntuación, hasta agotar el mismo. 

Para facilitar la puesta en marcha de los proyectos, los beneficiarios podrán solicitar al IDAE anticipos de hasta el 100% del importe de la ayuda concedida, siempre que cumplan determinadas condiciones. 

The post El ministerio lanza las bases para las ayudas a proyectos de almacenamiento energético first appeared on Hércules.