Aumenta el tráfico de droga en Madrid

La Comunidad ha conseguido bajar los índices de robo, aunque los asentamientos ilegales han proliferado durante el último año
The post Aumenta el tráfico de droga en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: el delegado del Gobierno en Madrid 

En los primeros nueve meses de 2024, la criminalidad en la Comunidad de Madrid experimentó una disminución general del 0,7% en comparación con el mismo periodo de 2023, según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. A pesar de esta caída, algunos delitos mostraron un aumento, destacándose el tráfico de drogas y los delitos relacionados con la libertad sexual. A nivel regional, los hurtos, los robos con violencia e intimidación y los atracos a establecimientos mostraron una disminución significativa, mientras que el municipio de Parla registró un repunte notable en los crímenes.

Los datos de criminalidad en cifras

Por otro lado, los delitos contra la libertad sexual continúan en aumento, con un incremento del 7,8% en las denuncias (2.260 casos en comparación a los 2.098 del año pasado). En particular, las denuncias por violación subieron un 5,8%, con 511 casos. Asimismo, los delitos relacionados con el tráfico de drogas crecieron un 7,6%, con 2.768 actuaciones, y la sustracción de vehículos aumentó un 1,8%, con 5.279 denuncias.

Variaciones por municipios: Parla y Alcalá destacan

La capital, Madrid, experimentó una caída del 1,7% en la criminalidad, con 150.623 delitos registrados frente a los 153.200 de 2023. Entre las principales reducciones se encuentran los hurtos (-7,5%) y los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-42,8%). No obstante, las denuncias por delitos contra la libertad sexual aumentaron un 6,5%, y las actuaciones contra el tráfico de drogas crecieron un 11,4%.

En localidades como Móstoles, Alcalá de Henares y Fuenlabrada se observaron diferentes tendencias. Móstoles registró un leve descenso del 0,5% en los delitos, destacando una caída en la sustracción de vehículos (-22,8%) y un repunte en los delitos relacionados con la libertad sexual (+33,3%) y el tráfico de drogas (+17,1%). Alcalá de Henares, por su parte, vio un aumento del 6,1% en la criminalidad, impulsado principalmente por el aumento de delitos sexuales (+24,4%) y robos con fuerza en domicilios (+33,3%). En Fuenlabrada, los delitos disminuyeron un 6,6%, destacando la reducción de delitos sexuales y la sustracción de vehículos, aunque los robos con violencia e intimidación aumentaron un 16,2%.

Torrejón de Ardoz y Parla experimentan repuntes

En Torrejón de Ardoz, la criminalidad bajó un 1%, destacando una caída significativa en el tráfico de drogas (-31,7%) y las agresiones sexuales con penetración (-25%). Sin embargo, los robos con fuerza y los delitos de lesiones aumentaron notablemente. En Parla, por el contrario, los crímenes aumentaron un 21,8%, con un notable repunte en los robos con fuerza en domicilios (+124%) y los delitos contra la libertad sexual (+85,2%).

The post Aumenta el tráfico de droga en Madrid first appeared on Hércules.

 

Putin pide una alternativa a la pornografía

El presidente ruso ha comparado las plataformas de contenido sexual con hamburguesas, ya que “las mira todo el mundo”
The post Putin pide una alternativa a la pornografía first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de Rusia, Vladimir Putin I AP Foto

«Creo que todo el mundo visita estas páginas, es como pedir una hamburguesa«, expresó el líder del Kremlin, destacando que este tipo de contenido es accesible para muchas personas. A pesar de reconocerlo como un «problema global», Putin enfatizó que antes de proceder a su prohibición, es necesario proporcionar «algo más interesante» para los usuarios.

Propuestas para la alternancia de contenido

En un gesto que provocó risas entre los presentes, Putin continuó explicando que las alternativas que se propongan deben ser lo suficientemente atractivas como para que, al acceder a un sitio porno, los usuarios sientan que ya han visto lo que buscan y deseen explorar algo diferente. Mientras hacía este comentario, el presidente pasó las páginas de sus notas, lo que generó un ambiente distendido en la rueda de prensa.

Consumo de pornografía en Rusia

Aunque no hay encuestas recientes, un estudio realizado en 2019 reveló que alrededor del 75% de los rusos consumían contenido pornográfico. Esta cifra subraya la prevalencia del fenómeno en el país, que se enfrenta a un debate sobre cómo manejar la accesibilidad de estos sitios en línea sin recurrir a medidas extremas de censura.

Putin parece inclinarse por una estrategia que priorice la oferta de alternativas, en lugar de restringir el acceso, lo que refuerza su postura contra el bloqueo directo de estos contenidos en la web.

The post Putin pide una alternativa a la pornografía first appeared on Hércules.

 

La asociación del periodista Pedro Vallín ha recibido 660.000 euros de dinero público por apoyar al Gobierno 

Pedro Vallín, fundador de AICE, ha difundido una serie de bromas de mal gusto a través de su cuenta de «X» sobre las víctimas de la DANA en Valencia
The post La asociación del periodista Pedro Vallín ha recibido 660.000 euros de dinero público por apoyar al Gobierno  first appeared on Hércules.  La fundación del periodista Pedro Vallín, Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), se ha vuelto a colocar en el foco de la polémica tras la viralización de un mensaje publicado por su fundador en “X”.

Pedro Vallín, fundador de AICE, ha difundido una serie de bromas de mal gusto sobre las víctimas de la DANA en Valencia. Este suceso ha causado 227 fallecidos y decenas de personas han perdido sus casas y negocios por las fuertes riadas. Una cuestión que para el periodista parece ser motivo de burla y así lo ha querido plasmar en sus redes sociales.

Es aquí donde el periodista pierde por completo los papeles y publica el lamentable tuit. “Eres valenciano. Mete la cabeza en el water y tira de la cadena. Se llama DANA doméstica. Lo vas a gozar”.

Los mensajes publicados por Vallín han reavivado las críticas hacía la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, la cual ha recibido un total de 661.800 euros en subvenciones públicas de diversas instituciones, desde 2020.

Pedro Vallín recibe casi un millón de euros procedente de dinero público para su fundación

Entre las ayudas más significativas destacan los 71.200 euros otorgados en 2024 por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para la organización de festivales de cine.

La fundación AICE también ha accedido a programas de reafianzamiento de avales para pequeñas y medianas empresas gestionados por la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA). En 2024, recibió 280.000 euros bajo este concepto, y en 2023, 37.500 euros. Estas ayudas, aunque no se relacionan directamente con festivales, han suscitado preguntas sobre la amplitud y justificación de las subvenciones recibidas.

La asociación ya había recibido 11.500 euros en 2021 de la Comunidad de Madrid para actividades culturales, lo que refuerza la percepción de que cuenta con múltiples fuentes de financiación estatal y autonómica.

The post La asociación del periodista Pedro Vallín ha recibido 660.000 euros de dinero público por apoyar al Gobierno  first appeared on Hércules.

 

La reducción de jornada no se aplicará hasta 2026

El ministro de Economía ha conseguido doblegar a Yolanda Díaz, pactando con los sindicatos un margen de dos años para las empresas
The post La reducción de jornada no se aplicará hasta 2026 first appeared on Hércules.  

Imagen: ministro de Economía, Carlos Cuerpo I Europa Press

El texto incluye una disposición transitoria que permitirá a las compañías implementar el nuevo horario de forma progresiva durante el próximo año, siempre que el acuerdo supere los trámites legislativos sin mayores contratiempos.

Un proceso legislativo complejo

Antes de su llegada al Congreso, el acuerdo deberá ser validado por el Consejo de Ministros y pasar el filtro de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), presidida por Cuerpo. Este órgano será clave para ajustar los detalles técnicos de la norma, ya que cuenta con informes de impacto económico que refuerzan la posición de Economía de apostar por una implementación gradual.

Desde el Ministerio de Economía consideran fundamental “acompañar a las empresas” en la transición hacia la nueva jornada laboral. Esta postura busca evitar que una aplicación abrupta comprometa los apoyos necesarios en el Parlamento, donde se anticipa un difícil proceso de negociación.

Las ayudas a las pymes, una carta en la negociación

Cuerpo no descarta recuperar incentivos económicos, como las bonificaciones a la contratación y ayudas directas, para facilitar la implementación del cambio. Estas medidas, originalmente propuestas por Díaz en negociaciones previas con la CEOE, podrían ser utilizadas para atraer el respaldo de grupos parlamentarios clave como Junts y PNV.

En Trabajo, aunque son conscientes de la necesidad de ceder en ciertos aspectos, consideran que las ayudas a las pymes, valoradas en 375 millones de euros provenientes de fondos europeos, podrían desbloquear acuerdos con sectores más conservadores del arco parlamentario.

Diferencias internas en el Gobierno

El principal punto de discordia entre Trabajo y Economía ha girado en torno a los plazos. Mientras Díaz abogaba por una entrada en vigor inmediata tras la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado, Cuerpo insistió en establecer un periodo de transición para permitir a las empresas ajustar sus convenios y calendarios laborales. Finalmente, prevaleció la posición de Economía, fijando como fecha límite el 1 de enero de 2026.

A pesar del retraso, Díaz aseguró esta semana que la reducción de la jornada será una realidad para “todos los españoles en diciembre de 2025”. Sin embargo, dentro del propio Gobierno algunos consideran que la ministra está “sobreactuando” para disimular que su propuesta estrella llegará más tarde de lo previsto en su plan original, que contemplaba una transición escalonada a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025.

The post La reducción de jornada no se aplicará hasta 2026 first appeared on Hércules.

 

Un opositor de Maduro se entrega a la Policía

Se trata de Fernando Martínez Mottola, exministro del gobierno socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez
The post Un opositor de Maduro se entrega a la Policía first appeared on Hércules.  

Imagen: Martínez Mottola en la presentación de su libro

La embajada permanece bajo estricta vigilancia de las fuerzas chavistas, que han intensificado su presión en las últimas semanas. El edificio ha estado sin suministro de agua ni electricidad durante más de tres semanas, y las viviendas cercanas albergan francotiradores que mantienen el área bajo constante supervisión. Además, drones del gobierno venezolano sobrevuelan regularmente la zona.

De acuerdo con el portal AlbertoNews, tras comparecer ante la Fiscalía, Martínez Mottola ya se encuentra en su domicilio acompañado por su familia. Según fuentes cercanas, el caso seguirá su curso judicial bajo un régimen de medidas cautelares que incluyen el arresto domiciliario.

Refugiados en la embajada: resistencia y persecución

En el interior de la Embajada argentina permanecen otros cinco opositores: Magalli Meda, cercana colaboradora de María Corina Machado; Pedro Urruchurtu, responsable de Relaciones Internacionales del partido Vente Venezuela (VV); Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; el experto electoral Humberto Villalobos; y el exdiputado Omar González. Todos ellos enfrentan órdenes de captura bajo acusaciones de conspiración que han sido calificadas de falsas por la oposición.

El fallido intento de intercambio de prisioneros

En medio de esta crisis, el gobierno ecuatoriano ha desmentido las especulaciones sobre su disposición a aceptar un canje propuesto por Caracas. Según versiones, Venezuela habría planteado liberar a los colaboradores de Machado a cambio de la excarcelación del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas y de la dirigente argentina Milagros Sala, ambas figuras vinculadas a causas judiciales por corrupción.

El gobierno argentino de Javier Milei y gran parte del bloque democrático regional han exigido al régimen de Maduro que otorgue los salvoconductos necesarios para permitir a los seis refugiados abandonar Venezuela con destino a Argentina. Sin embargo, hasta ahora, las autoridades chavistas no han dado señales de ceder ante estas demandas internacionales.

The post Un opositor de Maduro se entrega a la Policía first appeared on Hércules.

 

Hoy se conocerá la sentencia contra Matteo Salvini tras la denuncia de Open Arms

El líder de la Liga Italiana está acusado de bloquear el desembarco de más de 100 inmigrantes rescatados por la ONG española Open Arms
The post Hoy se conocerá la sentencia contra Matteo Salvini tras la denuncia de Open Arms first appeared on Hércules.  

Imagen: Matteo Salvini-Europa Press

Salvini asegura que «volvería a hacerlo»

El acusado ha acudido puntual esta mañana a la vista, convocada a las 9:30 de la mañana, hora local. Ha calificado el juicio de «locura» y ha asegurado que tiene motivaciones políticas. «Iré a Palermo con la cabeza bien alta, sin miedo, porque defender las fronteras es un deber, no un delito», escribió en su cuenta de X el jueves.

Asimismo, ha afirmado que no se arrepiente de su decisión. «Estoy orgulloso de lo que hice, de haber respetado mis promesas de combatir la inmigración masiva. Para mí, es una buena jornada porque estoy orgulloso de lo que hice y volvería a hacerlo». El líder de la Liga está acusado de los delitos de secuestro de personas y omisión de actos oficiales, por los cuales la Fiscalía de Palermo solicita para él una pena de seis años de cárcel.

Los hechos que han dado lugar a que tenga que sentarse hoy en el banquillo es el bloqueo del desembarco de 147 inmigrantes salvados por Open Arms en el Mediterráneo central durante veinte días en agosto de 2019, cuando como ministro del Interior imponía una política de «puertos cerrados» a las embarcaciones humanitarias que rescataban a los inmigrantes que realizaban la ruta marítima desde África.

El bloqueo terminó finalmente el 20 de agosto de aquel año, cuando, tras la previa intervención de la Fiscalía, se permitió atracar el barco de la ONG española en la isla de Lampedusa y desembarcar a los 83 inmigrantes que quedaban a bordo tras varias evacuaciones.

En la actualidad, Matteo Salvini forma parte del gobierno de coalición presidido por Giorgia Meloni, ejerciendo como vicepresidente y ministro de Infraestructuras y Transportes.

The post Hoy se conocerá la sentencia contra Matteo Salvini tras la denuncia de Open Arms first appeared on Hércules.

 

​El lado personal de Amaia Romero: una vida al margen de la fama en Barcelona, el miedo a que se olviden de ella y un director musical que es “el amor de su vida” 

 La artista deslumbró el jueves con una actuación en directo en La Revuelta que muchos han calificado ya como el gran regalo televisivo y musical de 2024. 

​La artista deslumbró el jueves con una actuación en directo en La Revuelta que muchos han calificado ya como el gran regalo televisivo y musical de 2024. 

El PSOE registra la marca ‘Perro Sanxe’ y se hace con la exclusividad de su uso 

En septiembre pasado, la Oficina de Patentes y Marcas otorgó finalmente los derechos de la marca al PSOE, garantizando la exclusividad en su uso
The post El PSOE registra la marca ‘Perro Sanxe’ y se hace con la exclusividad de su uso  first appeared on Hércules.  El PSOE ha registrado la marca ‘Perro Sanxe’, haciéndose así con sus derechos y la exclusividad en su uso, según ha adelantado El Confidencial Digital. El partido socialista ha conseguido registrar esta marca después de varios intentos.

El PSOE ha adoptado estas palabras como lema y un corazón rojo como lema del partido, el cual ya usó para la campaña electoral de 2023, llegando incluso a crear camisetas con él.

Precisamente, en noviembre de 2023, la Oficina Española de Patentes y Marcas rechazó la solicitud presentada por el PSOE para hacerse con la marca. Así, le retiró los derechos sobre el nombre, argumentando que no cumplía con ciertos requisitos legales para su aprobación.

El partido socialista a pesar de que en varias ocasiones ha recibido negativas para registrar este lema, en junio de 2024 presentó un escrito de alegaciones en el que defendían la originalidad y el uso legítimo de Perro Sanxe como marca registrada, según señala el ya citado medio.

El entorno familiar de Pedro Sánchez imputados por delitos de corrupción

El presidente del Gobierno se encuentra en un punto polémico debido a las imputaciones e investigaciones que pesan sobre distintos ministros socialistas, así como sus familiares. La esposa de Sánchez, Begoña Gómez, está imputada por cuatro presuntos delitos; corrupción en los negocios, tráfico de influencias, malversación e intromisión laboral.

Esta semana, Begoña Gómez ha realizado su tercera comparecencia ante el juez Juan Carlos Peinado. Por otro lado, David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, está imputado por dos delitos. La UCO ha señalado en varios de sus informes que David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz, después de que distintos miembros socialistas crearan un puesto específico para el músico.

El caso Koldo ha señalado principalmente al exministro socialista de Transportes, José Luis Ábalos, por tener un papel relevante en la adjudicación de contratos a empresas de mascarillas durante la pandemia. Estos contratos se habrían hecho a dedo y el exministro de Transportes habría cobrado comisiones y mordidas por estas adjudicaciones.

The post El PSOE registra la marca ‘Perro Sanxe’ y se hace con la exclusividad de su uso  first appeared on Hércules.

 

Maduro reformará la Constitución para afianzar su poder

El presidente venezolano pretende consolidar su soberanía de cara a la toma de posesión del cargo antes de la llegada del opositor Edmundo González
The post Maduro reformará la Constitución para afianzar su poder first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de Venezuela, Nicolás Maduro I EFE

A menos de un mes para la toma de posesión presidencial que definirá el rumbo político de Venezuela, Nicolás Maduro ha comunicado su intención de impulsar una reforma constitucional destinada, según él, a “consolidar la soberanía popular”. El anuncio, realizado durante un acto transmitido por televisión, marca el inicio de una nueva etapa política para el chavismo, que busca afianzar su control en medio de un entorno marcado por la crisis de legitimidad.

El recurso de las reformas: antecedentes y controversias

La estrategia de recurrir a reformas constitucionales no es nueva en el chavismo. En 2017, Maduro impulsó la creación de una Asamblea Constituyente con el objetivo de contrarrestar al Parlamento de mayoría opositora. Sin embargo, esta institución, declarada plenipotenciaria, cesó sus funciones en 2020 sin haber reformado la Constitución, aunque sí aprobó leyes represivas, como la ley contra el odio.

Elecciones anticipadas y crisis de legitimidad

El contexto político actual se complica por las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del pasado julio, que han intensificado la presión sobre el Gobierno de Maduro. A pesar de ello, el mandatario ha sugerido que las elecciones parlamentarias y regionales previstas para 2025 podrían adelantarse a los primeros meses de 2024.

Mientras tanto, el Parlamento controlado por el chavismo avanza en la aprobación de leyes polémicas. Entre ellas, la Ley Simón Bolívar, que establece sanciones severas como inhabilitaciones políticas de hasta 60 años y confiscaciones de bienes, además de normas electorales restrictivas y una ley de justicia comunitaria.

En medio de este panorama, Maduro también ha arremetido contra organizaciones como Provea, acusándola de colaborar con la CIA y minimizando las denuncias sobre los más de 2.000 detenidos tras la represión poselectoral.

Crisis diplomática: el caso de la Embajada argentina

La salida del dirigente opositor Fernando Martínez Mottola de la Embajada de Argentina en Caracas ha reavivado la tensión diplomática. Martínez Mottola, quien permaneció refugiado en la sede durante nueve meses junto a otros cinco opositores, se entregó voluntariamente a la Fiscalía bajo un régimen de presentación.

Esta situación forma parte de una creciente crisis diplomática que incluye el asedio a la Embajada de Brasil en Caracas, donde las fuerzas de seguridad han cortado servicios básicos y detenido a personal diplomático. Además, se acusa a un gendarme argentino de participar en supuestos “planes terroristas”.

Negociaciones y acuerdos internacionales

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, reveló que su país ha mediado en las negociaciones para buscar una salida al caso de los refugiados, aunque las condiciones impuestas por Venezuela, como la liberación de Jorge Glas en Argentina, han dificultado un acuerdo.

En paralelo, Ecuador, que rompió relaciones con Venezuela tras incidentes diplomáticos en abril, ha delegado a Suiza la protección de sus bienes en Caracas. Este movimiento refleja el deterioro de las relaciones diplomáticas en la región mientras Venezuela busca afianzar su poder político a nivel interno.

The post Maduro reformará la Constitución para afianzar su poder first appeared on Hércules.

 

David Sánchez compara a los Reyes Magos con cooperantes de ONGs en su última obra navideña

Amahl y los Visitantes Nocturnos’, es una obra navideña de Gian Carlo Menotti, que cuenta la historia de los tres Reyes Magos en su camino a Belén
The post David Sánchez compara a los Reyes Magos con cooperantes de ONGs en su última obra navideña first appeared on Hércules.  El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, estrenará este fin de semana su nueva ópera navideña titulada ‘Amahl y los Visitantes Nocturnos’. Una adaptación de una obra clásica, pero llevada a la actualidad, en la que los Reyes Magos son acogidos por una familia que les roba el oro. Los Reyes Magos los descubren, pero finalmente les perdonan. 

Esta adaptación cambia de manera que sucede en un campo de refugiados de Gaza y cuenta con la participación de cooperantes de ONGs, que son los Reyes Magos. La ópera, con actores profesionales contratados y bajo la batuta del hermano del presidente, se representará en cuatro municipios de Badajoz.

La última adaptación del músico ha sido el reciente estreno de la ópera Carmen, en el Teatro López de Ayala de Badajoz. Esta representación ha sido financiada con dinero público, y apenas ha conseguido recuperar el 4% del dinero invertido, 173.000 euros, a través de la venta de entradas.

Tras este relativo éxito en su última ópera, David Sánchez vuelve a estrenar otra adaptación y surge con el estreno en las localidades, pacenses de San Vicente de Alcántara, Villanueva del Fresno, Monesterio y La Zarza.

La adaptación de David Sánchez pone a los Reyes Magos como cooperantes de ONGs

Estas referencias hacen alusión al conflicto que se vive actualmente entre Israel y Palestina. La adaptación de David Sánchez tiene lugar en un campo de refugiados de Gaza. Es en este escenario que la obra cuenta la historia de una mujer y su hijo que reciben una noche la visita de los tres Reyes Magos, a los que coge de imprevisto un temporal camino a Belén. La familia los acoge en su tienda, pero, por la noche, les roban el oro y las piedras preciosas que llevaban como ofrenda al Niño Jesús.

También en la figura de los Reyes Magos el hermano de Sánchez busca romper el canon: no son los tradicionales Magos de Oriente en su representación básica del cristianismo, sino tres cooperantes de ONGs. Uno de la ONU, otros de la Cruz Roja y un tercero de Médicos Sin Fronteras.

The post David Sánchez compara a los Reyes Magos con cooperantes de ONGs en su última obra navideña first appeared on Hércules.