El 11 del Madrid para ir por la Intercontinental

Carlo Ancelotti confirmó la alineación con la que el Real Madrid saldrá a jugar ante Pachuca en Lusail. Mbappé, desde el inicio.
The post El 11 del Madrid para ir por la Intercontinental first appeared on Hércules.  Real Madrid irá por el segundo título de su temporada con lo mejor que tiene a disposición. Esta tarde desde las 18.00 Hs, el conjunto blanco enfrentará a Pachuca en busca de alzar la Copa Intercontinental y así poder sumar el trofeo al ya obtenido en la Supercopa de Europa. El Estadio Icónico de Lusail, sede de la última final de la Copa del Mundo, será el escenario de un encuentro que promete ser atrapante.

Una de las mayores dudas en cuanto al once que presentaría Ancelotti pasaba por la presencia de Kylian Mbappé. El francés venía de sufrir una lesión en el último partido de Champions ante Atalanta y se creía que podía llegar a estar en el banquillo ante los mexicanos. Sin embargo, el ex-PSG se recuperó a tiempo y será la referencia de ataque junto a Vini y Rodrygo.

El resto del equipo no presenta mayores sorpresas con Tchouaméni acompañando a Rüdiger en la zaga central y con Camavinga ocupando un lugar en el mediocampo, relegando a Luka Modric entre los suplentes.

Del lado de los tuzos, Guillermo Almada optó por repetir la misma alineación que salió a jugar la semifinal ante Al-Ahly en el triunfo por penaltis. Allí se destacan el ex-Málaga y goleador de la Selección venezolana, Salomón Rondón, así como también el marroquí con pasado en Sevilla y Cádiz, Oussama Idrissi.

¡Nuestro XI inicial!
@Tuzos
#FIFAIntercontinentalCup pic.twitter.com/pH9APsSRvL

— Real Madrid C.F. (@realmadrid) December 18, 2024

Las alineaciones confirmadas

Real Madrid: Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Aurélien Tchouameni, Antonio Rudiger, Fran García; Eduardo Camavinga, Federico Valverde, Jude Bellingham; Vinícius Jr, Rodrygo y Mbappé.

Pachuca: Carlos Moreno; Luis Rodríguez, Gustavo Cabral, Andrés Micolta, Bryan González; Elías Montiel, Pedro Pedraza; Arturo González, Alán Bautista, Oussama Idrissi; Salomón Rondón.

The post El 11 del Madrid para ir por la Intercontinental first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez responsabiliza a la UCM de las irregularidades del caso software 

En su declaración ante el juez Peinado, la esposa del presidente del Gobierno ha hecho una línea temporal de su vida profesional desde 1997
The post Begoña Gómez responsabiliza a la UCM de las irregularidades del caso software  first appeared on Hércules.  La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha realizado su tercera declaración en el juzgado de Plaza Castilla. La imputada ha sorprendido con un cambio radical en su estrategia de defensa. Ha pasado del “no declaro” al “sólo respondo a mi abogado”.

Begoña Gómez ha respondido a las preguntas pactadas con su abogado, Antonio Camacho. Según fuentes presentes, la esposa del presidente del Gobierno ha respondido durante 44 preguntas a una cuidadosamente preparada exposición de su trayectoria profesional.

Begoña Gómez, ha defendido que el centro docente conocía sus movimientos y ella firmaba lo que le iba llegando por email de parte de los responsables de la UCM, en concreto, del órgano gestor de la Escuela de Gobierno, la facultad donde estaba sus masters y su cátedra adscritos.

“No soy catedrática”, ha admitido Gómez sobre su rol en la Complutense, donde dirigía un máster sin tener título oficial de grado. Con un sueldo “inferior a 15.000 euros anuales”, la investigada defendió varias veces la ausencia de ánimo de lucro en todas sus actividades.

La esposa de Sánchez señala que «no sabía lo que firmaba» durante su declaración ante el juez

La declaración ha tratado otros temas como el registro de marcas y dominios. “Era para protegerlos, jamás para apropiarme de ellos”, insistió sobre el término “Transformación Social Competitiva”, mientras explicaba que el dominio.org se eligió “porque es para webs sin ánimo de lucro”.

La esposa de Pedro Sánchez mostró especial énfasis en negar cualquier conocimiento sobre procesos de contratación pública: “No tengo ni idea, ni idea, cuando se ha incorporado en la causa es cuando he tenido conocimiento”.

La sesión concluyó con una Begoña Gómez que mantuvo su estrategia de negar sistemáticamente cualquier irregularidad, aunque la peculiaridad de responder solo a su abogado dejó en el aire las preguntas que hubieran podido formular tanto el juez como la fiscalía y las acusaciones populares.

The post Begoña Gómez responsabiliza a la UCM de las irregularidades del caso software  first appeared on Hércules.

 

¿Cómo quitar el mareo rápido? 11 consejos

El mareo es una sensación muy molesta, que se percibe como un aturdimiento en la cabeza o inestabilidad y desequilibrio. Algunas personas se desvanecen o sienten debilidad en sus miembros mientras están mareadas, mientras que otras tienen la impresión de que las cosas giran (lo que se conoce como vértigo). Los mareos pueden acompañarse de
The post ¿Cómo quitar el mareo rápido? 11 consejos appeared first on Mejor con Salud.  El mareo es una sensación muy molesta, que se percibe como un aturdimiento en la cabeza o inestabilidad y desequilibrio. Algunas personas se desvanecen o sienten debilidad en sus miembros mientras están mareadas, mientras que otras tienen la impresión de que las cosas giran (lo que se conoce como vértigo).

Los mareos pueden acompañarse de náuseas, vómitos, sudoración o zumbidos en los oídos. Sus causas son variadas, desde la deshidratación hasta enfermedades neurológicas. Por fortuna, la mayoría de las veces, el origen es benigno.

Por eso es posible aplicar algunos remedios caseros y estrategias básicas que podrían quitar el mareo en el momento. No todas las opciones que te presentamos a continuación actuarán de inmediato en cada caso, sin embargo, son seguras de utilizar y podrían ayudarte.

1. Evitar cambios rápidos de posición

Los cambios bruscos en la postura pueden provocar mareos o empeorarlos. Muchas veces, el cuerpo necesita tiempo para adaptarse a las nuevas posiciones y no generar incomodidad.

Uno de los remedios más sencillos y efectivos para calmar el mareo con rapidez es enlentecer los movimientos. Para ello, las siguientes estrategias son de ayuda:

Utiliza muebles o barandillas para sostenerte y moverte por el lugar.
Evita agacharte o mirar hacia arriba. Si es imprescindible hacerlo, tómate tu tiempo.
Permanece acostado lo que sea necesario. De preferencia, en un sitio con poca luz y sin ruidos.
Si estás acostado, tómate un tiempo largo para incorporarte. Siéntate primero en el borde de la cama, antes de levantarte por completo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mareos-levantarse/" target="_self" title="¿A qué se deben los mareos al levantarse?">¿A qué se deben los mareos al levantarse?</a>

        </div>

2. Tomar mucha agua

La deshidratación puede provocar disminución de la presión arterial y conducir a mareos, fatiga y confusión. Por lo tanto, la sensación de vértigo o desvanecimiento en un contexto de mucho calor podría estar relacionada con la falta de ingesta adecuada de agua.

Es importante beber agua regularmente durante el día, incluso antes de sentir sed. De todas maneras, si nos sentimos mareados, incorporar el líquido de inmediato no será mala idea, siempre y cuando no tengamos vómitos.

Lo ideal será tomar agua para una reposición rápida. Se recomienda que esté fría, sobre todo si hace calor. Además, el frío estimula la reacción de alerta en el cuerpo y podría mejorar los síntomas por esa razón.

3. Evitar ciertas sustancias

Mientras estás con mareos, si no quieres empeorarlos, será mejor que te abstengas de las siguientes sustancias:

Glutamato monosódico: este es un aditivo común en alimentos ultraprocesados, como papas fritas, sopas instantáneas y salsas. Se asocia con un aumento en la sensación de vértigo.
Cafeína: el café y algunos refrescos con cafeína pueden provocar un aumento momentáneo en la presión arterial. Además, la sustancia es estimulante del sistema nervioso, lo que puede agravar los síntomas.
Alcohol: el alcohol puede causar un estrechamiento de los vasos sanguíneos, lo que afecta la circulación que va al cerebro. Además, la sustancia puede tener efectos negativos en el equilibrio y la coordinación.
Sal: la sal provoca que el cuerpo retenga agua, lo que también deriva en incremento de la presión arterial y, por ende, posibles mareos. También es una sustancia que empeora la deshidratación cuando está presente.

4. Consumir jengibre

El jengibre es un remedio natural y casero para los mareos, las náuseas y los vómitos. Tiene más efecto cuando los síntomas son causados por movimiento (cinetosis) y embarazo.

Las sustancias contenidas en el jengibre bloquean receptores en el sistema nervioso, lo que reduce las sensaciones desagradables. En cuanto a la dosis, se estima que de 1 a 1,5 gramos diarios son seguros, aunque se pueden experimentar efectos secundarios de ardor estomacal.

Las formas para consumir jengibre son:

Infusión o té, hirviendo trozos de la raíz en agua durante 5 a 10 minutos.
Suplementos en cápsulas o tabletas, que se venden en herboristerías.
Fresco, en trozos para masticar.

5. Consumir Gingko biloba

El Ginkgo biloba mejoraría la circulación sanguínea, especialmente en el cerebro. Esto puede ayudar a reducir los síntomas del mareo al aumentar la llegada de oxígeno y nutrientes a las neuronas. Sobre todo, cuando el vértigo está asociado a antecedentes de accidentes cerebrovasculares, problemas cervicales o arteriales.

La mayoría de las pruebas científicas con la sustancia se realizaron a largo plazo, por 6 a 8 semanas. Sin embargo, si tienes acceso a comprimidos o cápsulas de Gingko biloba en tu hogar, puedes probar con una dosis de 120 a 240 mg mientras estás mareado.

Para usarlo a largo plazo, si es que padeces mareos a repetición, necesitas la autorización médica. Pues se trata de una planta que también tiene efectos adversos cuando se superan las dosis seguras.

6. Respiración profunda

La respiración profunda es una técnica para calmar los mareos causados por estados de ansiedad o estrés. No hay una sola manera de practicarla y cada persona debe encontrar el método que mejor se adapte a sus circunstancias.

Lo que hacemos al respirar profundamente es aumentar la llegada de oxígeno al cerebro y relajar el sistema nervioso. Además, se activa el sistema parasimpático, que promueve la calma y ayuda a contrarrestar la respuesta adrenalínica del cuerpo.

Una forma de ejecutar la respiración profunda es la siguiente:

Encontrar un lugar tranquilo para sentarse o recostarse.
Colocar una mano en el abdomen.
Inhalar por la nariz durante 4 segundos, asegurando la expansión del abdomen.
Retener la respiración durante 7 segundos.
Exhalar lentamente por la boca durante 8 segundos.
Realizar el ciclo varias veces (hasta 4).

7. Acupresión en la muñeca

La acupresión es la técnica de la medicina tradicional china que consiste en aplicar presión en puntos específicos del cuerpo para aliviar síntomas. Un punto que se considera efectivo para los mareos es conocido como nei guan o PC6.

El punto PC6 se localiza en el interior de la muñeca, aproximadamente a un ancho de dedo índice por encima del pliegue, entre los tendones del músculo palmar mayor y menor. Una vez que se ubica el lugar preciso, hay que utilizar un dedo de la otra mano para aplicar una presión firme y suave. Luego, se mantiene durante un minuto.

Es posible alternar entre ambas muñecas para intentar maximizar el efecto. Se trata de una técnica segura, sin efectos adversos, que puede combinarse con la respiración profunda.

Localización del punto PC6 de acupuntura, recomendado para tratar el mareo rápidamente.

8. Acupresión en el abdomen

El punto shenque o ren 8 es otro punto de acupuntura. Se encuentra en el centro del ombligo y, según la medicina tradicional china, tiene la capacidad de restaurar el yang y tonificar el qi, lo que sería beneficioso para aliviar el mareo.

En este caso, antes de comenzar hay que frotar las palmas de las manos para generar calor. Luego, se coloca una palma sobre el ombligo y se aplica una presión suave y constante durante 15 segundos.

La acción se puede repetir unas 10 veces. Los especialistas en medicina tradicional china recomiendan hacerlo antes de los viajes en coches por zonas de curvas o previo a subirse a un avión.

Puedes pedir la ayuda de alguien para esto. Recuerda que la presión debe ser leve.

9. Maniobra de Foster

La maniobra de Foster es un ejercicio diseñado para el vértigo posicional paroxístico benigno. Es una técnica fácil de realizar y no requiere la ayuda de otra persona ni de una cama, lo que la hace muy accesible para el uso en cualquier lugar.

El paso a paso es el siguiente:

Hay que arrodillarse sobre una superficie cómoda y colocar ambas manos en el suelo.
Se inclina la cabeza hacia arriba y hacia atrás. Es posible sentir algo de mareo, en cuyo caso se esperará a que pase.
Luego se apoya la frente en el suelo, intentando tocar las rodillas con el mentón. Mantener la posición unos segundos.
Girar la cabeza 45 grados hacia el lado del oído afectado (el que causa el vértigo) y mantener 30 segundos.
Elevar la cabeza hasta que esté a la altura de los hombros, con la espalda recta, y mantener durante otros 30 segundos.
Finalmente, levantar la cabeza hasta quedar erguido.

Es recomendable repetir la maniobra de tres a cinco veces, con pausas de 15 minutos entre cada una. En general, más allá de los mareos durante el paso 2, no debería haber otras reacciones secundarias.

10. Ejercicio de Brandt-Daroff

Los ejercicios de Brandt-Daroff son una serie de movimientos diseñados para tratar el vértigo posicional paroxístico benigno. Si se repiten regularmente, ayudarían a reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios de mareo, pues se reubicarían los cristales en el oído interno. No obstante, la evidencia científica no es contundente al respecto.

La recomendación para las personas con la condición es hacerlos dos veces por día, a modo preventivo. Sin embargo, también pueden tener algo de efectividad para tratar el mareo en el momento mismo que ocurre.

El paso a paso es el siguiente:

Hay que sentarse en una cama o superficie blanda.
Girar la cabeza 45 grados hacia el lado afectado por el vértigo.
Dejar que el cuerpo se caiga hacia el lado opuesto, manteniendo la cabeza girada en la posición anterior.
Permanecer 30 segundos.
Volver a sentarse y mirar hacia adelante durante otros 30 segundos.
Repetir hacia el otro lado toda la secuencia anterior.

Suelen ser necesarias 5 repeticiones por cada lado. Es normal experimentar un aumento temporal en el mareo durante la realización de los movimientos.

11. Maniobra de Epley

La maniobra de Epley es una técnica utilizada para tratar, específicamente, el vértigo posicional paroxístico benigno. La maniobra busca reposicionar los cristales del oído interno para aliviar los síntomas.

Aunque se recomienda que sea realizada en un entorno seguro, bajo asistencia profesional, los pacientes que tienen la condición y ya la hicieron antes, pueden valerse de ella. De preferencia, si están en una habitación con el acompañamiento de otra persona.

Los pasos son los siguientes:

El afectado se sienta en una cama o una superficie plana, con las piernas extendidas y la cabeza girada 45 grados hacia el lado que causa el vértigo.
Se acuesta rápidamente hacia atrás, manteniendo la cabeza girada en la misma posición y se mantiene así durante 30 segundos.
Sin levantar la cabeza, se la gira lentamente hacia el lado opuesto y se mantiene otros 30 segundos.
Ahora la persona gira sobre su hombro, hacia el lado no afectado, de modo que su cabeza quede mirando hacia abajo. Se mantiene durante 30 segundos.
Finalmente, hay que incorporarse lentamente a la posición sentada, con la cabeza neutral.

Es posible experimentar náuseas durante o después de la maniobra. Por eso hay que tener el cuidado de disponer de un recipiente cerca.

        <div class="read-too">
            <strong>Aprende</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ejercicios-para-vertigo-cervical/" target="_self" title="Ejercicios para tratar el vértigo cervical en casa">Ejercicios para tratar el vértigo cervical en casa</a>

        </div>

Presta atención al mareo que no calma o se repite

Hay muchos remedios caseros para el mareo que se recomiendan de forma anecdótica. Sin embargo, la mayoría están indicados para prevenir la aparición del vértigo o para tratar síntomas acompañantes, como las náuseas.

El listado que te compartimos aquí consiste en maniobras y estrategias seguras para que puedas frenar la molesta sensación de mareo que acaba de aparecer. Sin embargo, no siempre serán efectivos y deberás prestar atención a señales que pudiesen indicar un problema mayor.

Si tuviste un golpe en la cabeza reciente, hay fiebre elevada, rigidez en el cuello, dolor en el pecho, latidos cardíacos irregulares, pérdida de fuerza en un lado del cuerpo o desmayos, entonces debes consultar al médico. Más aún, si los episodios son a repetición y no mejoran con las técnicas sencillas que te comentamos antes.

Los mareos pueden afectar actividades cotidianas, como trabajar o estudiar. Aprender a gestionarlos te dará mejor calidad de vida.

The post ¿Cómo quitar el mareo rápido? 11 consejos appeared first on Mejor con Salud.

 

Vini, The Best: los ganadores del premio, año tras año

El brasileño fue distinguido como el mejor jugador del año con el premio entregado por la FIFA. Los ganadores de cada año de este galardón.
The post Vini, The Best: los ganadores del premio, año tras año first appeared on Hércules.  Vinicius Junior es el nuevo The Best. Así lo han determinado los capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales de cada una de las federaciones afiliadas a la FIFA, periodistas especializados de diferentes países y también el público. Una revancha para el brasileño tras haber quedado en segundo lugar detrás de Rodri en la premiación del Balón de Oro, con toda la polémica que se generó.

El delantero del Real Madrid es el quinto futbolista en recibir este premio que comenzó a entregarse en 2016 tras su desvinculación del Balón de Oro y que a diferencia del galardón entregado por la revista France Football, distingue al mejor de la temporada y no del año calendario.

En la categoría femenina, Aitana Bonmati fue elegida como la mejor por segundo año consecutivo, mientas que el argentino Emiliano Martínez fue distinguido como mejor portero y Alyssa Naeher, la mejor portera. A su vez, Carlo Ancelotti resultó el más votado en la categoría de entrenador masculino y Emma Hayes, de la selección de los Estados Unidos, entre las mujeres. El premio Puskas al mejor gol de la temporada se lo llevó Alejandro Garnacho con su impactante chilena en un encuentro entre su Manchester United y Everton.

The Best, año por año

2016 – Cristiano Ronaldo

El primer ganador del premio The Best fue el portugués por lo hecho en la temporada 2015/2016 en la que se alzó con la Champions League con el Real Madrid y con la histórica Euro disputada en Francia. Detrás de él quedaron Lionel Messi (Barcelona) y Antoine Griezmann (Atlético de Madrid).

2017 – Cristiano Ronaldo

El Bicho volvería a ganar The Best al año siguiente en lo que fue su última temporada en Real Madrid. Campeón nuevamente de la Champions, también conquistó el Mundial de Clubes 2016 y las Supercopas de España y Europa. Tal como sucedió en 2016, Lionel Messi salió segundo. En tercer lugar apareció Neymar.

2018 – Luka Modric

Su protagonismo en la inolvidable campaña mundialista de Croacia en Rusia 2018 lo llevó a un merecido reconocimiento en aquella temporada, en la que además ganó la Champions, el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa con Real Madrid. En eta ocasión, Cristiano Ronaldo fue segundo y Mohamed Salah, tercero.

2019 – Lionel Messi

En una votación sumamente pareja (ganó con el 19,83% de los votos), el argentino del Barcelona alzó su primer The Best en 2019, temporada en la que conquistó su última Liga como culé. Más atrás quedaron Virgil van Dijk del Liverpool (16,38%) y Cristiano Ronaldo, ya en Juventus (15,52%).

2020 – Robert Lewandowski

55 goles en 47 partidos colaboraron para que el Bayern Munich tobuviera un histórico triplete en la temporada 19/20. El logro del polaco todavía cobra más importancia si se tiene en cuenta que el podio lo completaron Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

2021 – Robert Lewandowski

Lewy repitió el galardón en 2021 tras una nueva magnífica temporada con el conjunto bávaro. Suyo fue el primer lugar con 48 puntos, 4 más que Lionel Messi y 9 que Salah.

2022 – Lionel Messi

En 2022 se consideró el período entre el 8 de agosto de 2021 y el 18 de diciembre de 2022, día de la final de la Copa del Mundo. Y como no podía ser de otra forma, el premiado fue Lionel Messi tras su histórica gesta en Qatar. Detrás quedaron Kylian Mbappé y Karim Benzema.

2023 – Lionel Messi

En enero de este año, el astro argentino recibió su tercera condecoración como The Best. Igualó en puntos con Erling Haaland, pero debido a que Messi se impuso en las votaciones entre los capitanes y los hinchas (el noruego lo hizo entrelos entrenadores y periodistas), acabó en el primer lugar. El podio lo completó Kylian Mbappé.

The post Vini, The Best: los ganadores del premio, año tras año first appeared on Hércules.

 

Medios occidentales ‘venden’ a los terroristas sirios como luchadores por la libertad 

Medhurst: “Los medios de comunicación británicos y alemanes están blanqueando a estos canallas presentándolos como una especie de movimiento de liberación”
The post Medios occidentales ‘venden’ a los terroristas sirios como luchadores por la libertad  first appeared on Hércules.  El periodista británico Richard Medhurst ha afirmado que varios medios occidentales están “mintiendo” sobre la verdadera situación en Siria. La prensa occidental estaría asegurando que la “operación de cambio de régimen” contra el último estado árabe secular restante es el resultado de una operación dirigida por la CIA que costó más de “mil millones de dólares”.

Richard Medhurst, en su último vídeo publicado en su cuenta de “X”, advierte a los espectadores que las imágenes de los medios de comunicación que muestran a personas “celebrando” en Siria mostrando que “todo está bien y en orden… no podrían estar más lejos de la verdad”.

Así mismo, Medhurst menciona un informe publicado por el corresponsal de guerra, Steve Sweeney, quien se encuentra radicado en Beirut. Sweeney dice que tiene informes de los llamados rebeldes “que degollan e incluso decapitan a personas”, lo que, según él, “está siendo suavizado o ignorado por los medios occidentales, a quienes se les acusa de actuar como un brazo de relaciones públicas de HTS”. 

El periodista británico afirma que los ataques con gas químico fueron “simulados” para desprestigiar al expresidente sirio Assad

Medhurst, cuya madre es siria, recuerda a su audiencia que la destitución de Assad por una fuerza que incluía a muchos terroristas extranjeros siguió a la destrucción de Libia en 2011, respaldada por Estados Unidos y el Reino Unido. En un sistema que Seymour Hersh denominó “Rat Line”, Occidente suministró armas desde Libia al frente Nusra liderado por Jolani.

Medhurst subraya que Siria es el hogar de una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo, y dice que este antiguo “estado secular, que protegía a las minorías religiosas” ha sido reemplazado “por un clima de miedo”.

Al igual que en Libia, el antiguo Estado contaba con amplios programas de bienestar social y educación y, antes de las sanciones lideradas por Estados Unidos, era “autosuficiente en petróleo, trigo e industria”, según Medhurst. Sin embargo, en los medios occidentales no se ha dicho ni una palabra al respecto, afirma Medhurst. Tampoco se mencionan las ambiciones del ministro israelí Bezalel Smotrich de crear un “Gran Israel”, cuyo deseo televisado de que Israel amplíe sus fronteras para incluir a Damasco aparece en su vídeo.

The post Medios occidentales ‘venden’ a los terroristas sirios como luchadores por la libertad  first appeared on Hércules.

 

Acusan a Eduard Cortés de acoso sexual

El cineasta, conocido por series como “Merli” o “Ni una más”, ha sido señalado por 27 mujeres a las que concedía papeles a cambio de desnudos
The post Acusan a Eduard Cortés de acoso sexual first appeared on Hércules.  

Imagen: el cineasta Eduard Cortés

Una denuncia pública que desató más testimonios

El 26 de octubre, Silvia Grav compartió en Instagram mensajes que recibió del cineasta, acusándolo de grooming (acoso a través de internet). Este testimonio desencadenó una oleada de denuncias en redes sociales, sumando decenas de relatos similares. Según los testimonios, Cortés contactaba a las jóvenes a través de plataformas como Fotolog, Facebook, MySpace, Messenger e Instagram, presentándose como director de cine y utilizando a veces el alias «Gato del cerro».

Promesas laborales y abuso de poder

Las denunciantes aseguran que el cineasta alababa su trabajo y les prometía roles en futuros proyectos. Sin embargo, las propuestas laborales incluían requisitos sexuales que, según ellas, no tenían relación con las exigencias profesionales. Grav recuerda que, tras el primer contacto, las conversaciones cambiaron de tono, incluyendo preguntas explícitas sobre desnudos y experiencias íntimas. «Me dijo que era imprescindible que me sintiera cómoda con escenas sexuales para un proyecto que quería que protagonizara«, relató Grav.

En otros casos, Cortés propuso realizar pruebas de cámara donde las mujeres debían aparecer desnudas. Una denunciante, menor de edad en ese momento, contó que el director ofreció 400 euros para grabarla con una máscara de ciervo. Según los testimonios recopilados, solo tres de las mujeres contactadas llegaron a trabajar con él.

Respuesta del director

Cortés, de 65 años, se defendió en una declaración supervisada por su abogada, argumentando que las conversaciones mantenidas en redes sociales formaban parte de un proceso exploratorio para sus guiones y que nunca realizó propuestas explícitas. «Esto se circunscribía al ámbito hipotético y no derivó en pruebas o castings formales«, afirmó. Sobre los desnudos, aseguró que se trató de interacciones consentidas entre adultos y que no estaban vinculadas a proyectos profesionales.

El impacto en la industria y las instituciones culturales

Tras las denuncias en redes sociales, la Academia de Cine Catalán anunció una investigación, pero el proceso se archivó cuando Cortés renunció a su membresía en noviembre. Por su parte, las mujeres señalaron la falta de apoyo institucional, lamentando los altos costos legales para interponer denuncias colectivas y la «inacción» de organismos culturales. «Nos sentimos abandonadas«, expresó Norah Alexandra Vega, una de las denunciantes.

Un patrón repetido

Las denuncias muestran un patrón consistente: Cortés ofrecía trabajo, pedía contenido íntimo y, en algunos casos, planteaba proyectos ficticios como pretexto. Nicole León, actriz y escritora, relató cómo el director utilizó su historia de abusos para supuestamente crear un guion: «Mientras más detalles daba, ahora entiendo que él se excitaba«. Otra actriz mexicana describió que accedió a ser grabada desnuda en un apartamento de Barcelona, sintiéndose vulnerable ante la situación.

The post Acusan a Eduard Cortés de acoso sexual first appeared on Hércules.

 

El creador de los “pollofres” abandona España

El dueño de los locales encargados de hacer gofres con formas de penes y vaginas ha decido marcharse a otro lugar “más acogedor”
The post El creador de los “pollofres” abandona España first appeared on Hércules.  

Imagen: interior de La Pollería con el dueño de fondo

Pedro Buerbaum, fundador de La Pollería, la conocida cadena que popularizó los gofres con forma de pene, ha decidido dejar España. Según un vídeo publicado en sus redes sociales, el joven empresario tinerfeño, de 29 años, afirmó que permanecer en el país «ya no es una opción viable» para alcanzar el futuro que aspira construir.

De España a República Dominicana

El emprendedor explicó que su decisión de mudarse a República Dominicana responde no solo a su atractivo como «paraíso», sino también a las oportunidades que ofrece para nuevos proyectos. Según Buerbaum, el país caribeño tiene «claridad sobre su rumbo» y considera que no seguirá los pasos de naciones como Venezuela o Cuba. «El discurso comunista y envidioso no les representa«, expresó en su declaración.

Críticas al ambiente fiscal y a las oportunidades en España

El empresario, quien también es dueño de una marca de bebidas alcohólicas, cofundador de una firma de inversiones y presentador de un pódcast, había mostrado previamente su descontento con el sistema fiscal español. En su mensaje, defendió su libertad para tomar esta decisión, aunque admitió que sería objeto de comentarios negativos.

El impacto en redes sociales: apoyos y críticas

El origen del negocio y los desafíos en el debate público

Algunos internautas recordaron una entrevista donde el propio empresario confesó que la idea de los ‘pollofres’ surgió al encontrar moldes ya existentes en un catálogo de máquinas de una tienda de origen chino. Pese a ello, Buerbaum asegura que continuará visitando España por motivos personales y profesionales, pero ve su futuro ligado a otros horizontes.

The post El creador de los “pollofres” abandona España first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez únicamente contesta a las preguntas de su abogado en su comparecencia ante el juez 

Durante su comparecencia ante el juez, Begoña Gómez ha defendido su inocencia y ha asegurado que “no tiene nada que esconder”
The post Begoña Gómez únicamente contesta a las preguntas de su abogado en su comparecencia ante el juez  first appeared on Hércules.  Este martes se ha celebrado la tercera que la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, quien en esta última se ha negado de nuevo a responder al juez, Juan Carlos Peinado. Este miércoles estaba citada para hacerlo como imputada en dos nuevos delitos: apropiación indebida e intrusismo laboral.

La esposa de Sánchez se ha acogido a su derecho de contestar sólo a las preguntas de su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, después de haber entrado a los juzgados por el garaje, en coche oficial y entre un gran dispositivo policial que no ha podido callar los gritos de “¡devuelve lo robado!”, que le han acompañado a su llegada.

Según ha detallado su defensa, Begoña Gómez ha explicado varios aspectos clave de la investigación sobre las cartas de recomendación para que el Gobierno de España contratase a su socio Juan Carlos Barrabés, ha defendido que se trataba de “un modelo estándar firmado por grandes empresas tecnológicas”.

Esta es la tercera comparecencia de la esposa del presidente del Gobierno

En relación con su actividad en la Universidad Complutense, ha explicado que todos los procesos fueron guiados por la institución, recibiendo instrucciones específicas por correo electrónico sobre los documentos que debía firmar.

El abogado de la defensa de la esposa de Begoña Gómez también ha explicado que la presencia de Gómez en La Moncloa para realizar reuniones se debió a las restricciones de movilidad durante la pandemia del COVID-19, ya que reside allí por ser la esposa del presidente.

Decenas de manifestantes se han congregado a la entrada del juzgado y desde la lejanía, han gritado contra el líder socialista “¡Pedro Sánchez, dimisión!” y “¡a prisión!”. Además, han exigido a Begoña Gómez que “devuelva lo robado” y han expresado su “vergüenza” por los escándalos judiciales que rodean al jefe del Gobierno.

The post Begoña Gómez únicamente contesta a las preguntas de su abogado en su comparecencia ante el juez  first appeared on Hércules.

 

El Gobierno vende parte de Caixbank

El Ejecutivo ha decidido prescindir de una mínima parte de su participación tras obtener grandes beneficios por la recompra de acciones
The post El Gobierno vende parte de Caixbank first appeared on Hércules.  

Imagen: sede corporativa de CaixaBank en Barcelona

El Gobierno ha contratado a Bank of America para llevar a cabo la venta de una pequeña parte de sus acciones en Caixabank. Según informó Bloomberg y pudo confirmar ABC, la entidad estadounidense desempeñará el rol de intermediario en la operación. Esta venta tiene como objetivo reducir ligeramente la participación del Estado en la entidad financiera, que actualmente es del 18,1%.

Bank of America actúa como intermediario en la operación

Recompras de acciones y su impacto en la participación estatal

El aumento de la participación es consecuencia directa de las recompras de acciones realizadas por el banco, una práctica común en el sector. En este sentido, al igual que otras entidades, ha recurrido a esta estrategia para remunerar a sus accionistas. La recompra de acciones reduce el capital social del banco, lo que eleva el porcentaje de propiedad de los accionistas existentes, incluido el Estado. En los dos últimos años, Caixabank ha ejecutado varias recompras, lo que ha hecho que la participación estatal aumente del 16% al 18,1%.

Nueva recompra de acciones y la necesidad de vender para mantener el 18,1%

Caixabank está llevando a cabo otra recompra de acciones, que se encuentra avanzada, lo que provocará un nuevo incremento de la participación del Estado en la entidad. Para evitar que su participación supere el 18,1%, el Gobierno procederá a vender una parte de sus acciones en las próximas semanas.

Detalles de la venta y su valor estimado

Fuentes del mercado apuntan que la venta podría rondar el 0,2% de las acciones, lo que representaría entre 75 y 100 millones de euros, dependiendo del valor de las acciones en ese momento. Esta operación será la primera venta de acciones del Estado desde 2017, cuando el Gobierno, bajo la presidencia de Mariano Rajoy, vendió un 7% de Bankia por aproximadamente 818 millones de euros.

Por otro lado, desde que Caixabank absorbió Bankia, el valor de sus acciones ha aumentado significativamente. Si en su momento cotizaba a menos de dos euros por acción, actualmente supera los cinco euros, lo que eleva su capitalización bursátil a más de 36.000 millones de euros. Esta apreciación ha elevado el valor del 18,1% de participación del Estado a más de 6.600 millones de euros, según los datos del 17 de diciembre.

The post El Gobierno vende parte de Caixbank first appeared on Hércules.

 

​Pedro Almodóvar se sincera sobre la pérdida de Marisa Paredes: “Al abrir los ojos lo primero que he visto es su ausencia» 

 Almodóvar se enteró de la muerte de Marisa Paredes en Francia, donde la ha recordado en un programa de televisión al que había acudido a promocionar su última película. 

​Almodóvar se enteró de la muerte de Marisa Paredes en Francia, donde la ha recordado en un programa de televisión al que había acudido a promocionar su última película.