HTS se compromete a asegurar sitios de armas químicas mientras Israel intensifica los ataques en Siria

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que aviones de combate israelíes llevaron a cabo ataques aéreos en las provincias costeras de Latakia y Tartus
The post HTS se compromete a asegurar sitios de armas químicas mientras Israel intensifica los ataques en Siria first appeared on Hércules.  El líder rebelde sirio Ahmad al-Sharaa, más conocido como Abu Mohammed al-Golani, declaró el miércoles a la agencia Reuters que el grupo yihadista que dirige, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), está trabajando junto a organizaciones internacionales para asegurar posibles sitios donde podrían encontrarse armas químicas.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión en Siria, marcado por una serie de ataques israelíes contra activos militares vinculados al régimen de Bashar al-Assad.

El Pentágono respondió a las declaraciones de Golani, acogiendo con beneplácito su compromiso de proteger los posibles sitios de armas químicas, pero advirtió que “las acciones también deben ir acompañadas de palabras”. Esta declaración refleja la preocupación internacional por la posible proliferación de armas químicas en Siria tras la caída del régimen de Assad.

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, conversó telefónicamente con su homólogo israelí, Israel Katz, destacando la importancia de mantener una consulta estrecha entre ambos países sobre los acontecimientos en Siria. Austin subrayó el apoyo de Estados Unidos a una transición política pacífica e inclusiva en Siria y reafirmó la misión estadounidense de impedir el resurgimiento del grupo extremista Estado Islámico en la región.

Los ataques iban dirigidos hacia el puerto de Latakia y varios almacenes en Tartus

Mientras se desarrollaban estas negociaciones, Israel intensificó su ofensiva militar contra objetivos vinculados al régimen sirio. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que aviones de combate israelíes llevaron a cabo ataques aéreos en las provincias costeras de Latakia y Tartus.

Los ataques se dirigieron a “sitios militares”, incluido el puerto de Latakia y almacenes en Tartus, lo que marca el cuarto día consecutivo de ataques contra el arsenal militar sirio desde la caída del régimen de Assad.

La situación en Siria ha evolucionado significativamente tras la caída del régimen de Bashar al-Assad. La lucha por el control de los activos militares y el armamento químico ha cobrado mayor relevancia a medida que actores locales e internacionales intentan evitar que estas armas caigan en manos de grupos extremistas.

The post HTS se compromete a asegurar sitios de armas químicas mientras Israel intensifica los ataques en Siria first appeared on Hércules.

 

​Bienvenue à Paris! El chic francés desembarca en Madrid de la mano de Sézane, la marca favorita de las parisinas 

 Sus abrigos oversize, sus vestidos ultra femeninos y, por supuesto, sus accesorios best seller, como el bolso Claude, toman las el barrio de Salamanca. ¿O deberíamos decir arrondissement? 

​Sus abrigos oversize, sus vestidos ultra femeninos y, por supuesto, sus accesorios best seller, como el bolso Claude, toman las el barrio de Salamanca. ¿O deberíamos decir arrondissement? 

​Lunar Ensemble for Uprising Seas: un gran ecosistema cambiante en el MACBA de la mano de Audemars Piguet Contemporary 

 Hasta el próximo 12 de enero, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona alberga una espectacular instalación creada por los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urbano. 

​Hasta el próximo 12 de enero, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona alberga una espectacular instalación creada por los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urbano. 

Maduro acusa a Edmundo González de querer provocar una guerra

El presidente de Venezuela le ha recordado al líder de la oposición el acuerdo que firmó para poder huir a España
The post Maduro acusa a Edmundo González de querer provocar una guerra first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Advertencias a opositores y exiliados

Durante la noche del miércoles, en un discurso en Caracas, Maduro lanzó un mensaje directo a Edmundo González Urrutia, quien ganó las elecciones presidenciales por un amplio margen. «Ahora llama a que haya una guerra en Venezuela. Cuidado con lo que dices desde Madrid, que tus palabras pueden tener consecuencias graves«, advirtió el presidente, dirigiéndose al exiliado opositor. Esta nueva amenaza se suma a una serie de declaraciones que buscan amedrentar a quienes desafían su gobierno.

El fraude electoral y el apoyo internacional a la oposición

Fuerzas represivas y movilización chavista

Maduro, además, continúa fortaleciendo su aparato represivo. Este miércoles, participó en un acto de ascensos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y en la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dos de los cuerpos encargados de mantener su régimen. Entre sus planes está sumar brigadas de milicianos a la Guardia de Honor Presidencial, dirigida por el mayor general Javier Marcano Tábata, estrechamente vinculado a Diosdado Cabello, el número dos del chavismo.

The post Maduro acusa a Edmundo González de querer provocar una guerra first appeared on Hércules.

 

¿Quiénes son las diez personas más buscadas?

Google ha hecho público cuáles han sido las tendencias del 2024, incluyendo aquellas celebridades que han causado mayor revuelo
The post ¿Quiénes son las diez personas más buscadas? first appeared on Hércules.  El informe anual de Google sobre las tendencias de búsqueda en 2024 revela un año dominado por la política y el deporte. Los usuarios se interesaron especialmente por eventos como la Eurocopa, la Copa América y figuras públicas destacadas. Aquí desglosamos las búsquedas más relevantes del año.

El deporte lidera el interés global

El fútbol fue el tema más buscado del año a nivel mundial. Tanto la Eurocopa, donde España se coronó campeona, como la Copa América lideraron las consultas. En el ranking global, solo un nombre humano se coló entre las competiciones: Liam Payne, el cantante británico fallecido en octubre a los 31 años, tras un trágico accidente en un hotel de Buenos Aires. Su muerte encabeza también la lista de las más buscadas, seguida por el cantante Toby Keith y el exjugador de la NFL O.J. Simpson.

Política y elecciones: protagonistas en Estados Unidos

En el ámbito informativo, las elecciones presidenciales de Estados Unidos fueron lo más buscado, destacando entre los protagonistas a Donald Trump, Kamala Harris y Joe Biden.

Donald Trump: el presidente electo, que tomará posesión en enero, volvió a generar polémica por su retórica xenófoba y su historial legal. En 2024, Trump se convirtió en el primer convicto en ser elegido presidente. Durante su campaña, sobrevivió incluso a dos intentos de asesinato. «Vamos a arreglar todo lo que está mal en este país«, declaró tras su victoria.

Kamala Harris: la demócrata, oponente de Trump en las elecciones, atrajo un gran interés como la primera mujer de ascendencia afroamericana y asiática en ser candidata presidencial. Pese al apoyo de figuras como Taylor Swift y Beyoncé, no logró superar al republicano.

Joe Biden: el presidente saliente, de 82 años, decidió no postularse para la reelección debido a cuestionamientos sobre su salud. Su retirada marcó el final de un mandato que, según sus palabras, buscó “coser las heridas” del país tras la administración Trump.

Héroes deportivos y controversias

Los Juegos Olímpicos de París también marcaron el año. Entre los atletas más buscados se encuentran:

Simone Biles, quien regresó triunfalmente con tres medallas de oro.

Imane Khelif, boxeadora argelina que enfrentó ataques transfóbicos tras ganar el oro en su categoría.

Lamine Yamal, joven promesa española, capturó la atención tras ganar el Trofeo Kopa y el Golden Boy, mientras enfrentaba un difícil episodio familiar.

Otros protagonistas destacados

Kate Middleton, quien reveló su batalla contra el cáncer tras meses de especulaciones, volvió a ocupar un lugar central en la esfera mediática.

Sean Combs (Diddy), denunciado por numerosos casos de abuso, se encuentra en prisión mientras enfrenta un juicio que podría ser definitivo para su futuro.

The post ¿Quiénes son las diez personas más buscadas? first appeared on Hércules.

 

Entra en vigor la norma que favorece la construcción de suelos no urbanizables en la costa valenciana

Actualmente, la norma de simplificación administrativa permite el uso terciario -como la construcción de hoteles- a solo 200 metros de la línea de costa, cuando antes el mínimo eran 500
The post Entra en vigor la norma que favorece la construcción de suelos no urbanizables en la costa valenciana first appeared on Hércules.  

Imagen: Carlos Mazón, junto al conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, en una reciente visita a las obras de reapertura de la carretera CV-36 que cruza el barranco del Poyo. GVA

Al poco de llegar a la Generalitat en 2023, el Gobierno valenciano de PP y Vox inició una contrarreforma legislativa para flexibilizar una serie de normas en vigor, aprobadas desde 2015 por el ejecutivo del Botànic, que ordenaban y protegían el territorio valenciano. Una de estas normas, la Ley de Simplificación Administrativa que entró en vigor este martes, puede afectar a la prohibición de construir en la costa en 1.137 hectáreas de suelo no urbanizable e inundables.

De momento, lo que permite esta norma es el uso terciario -como la construcción de hoteles- a solo 200 metros de la línea de costa, cuando antes el mínimo eran 500. Además, deriva a los ayuntamientos la competencia para dar licencias en suelo no urbanizable en áreas inundables, una facultad que antes dependía de la Generalitat.

La ley ya vigente, tras su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), es el decreto que Mazón presentó el pasado mes de mayo con la finalidad de dejar atrás el “modelo anticuado” y “reducir las trabas” en la legislación autonómica. Es decir, simplificar la burocracia y agilizar la tramitación administrativa. El Gobierno lo aprobó a principios de julio, pero se tuvo que tramitar como proyecto ley en las Cortes Valencianas.

Reducción de la distancia a la costa para poder construir

Otro de los artículos que más llamó la atención del decreto de julio fue la reducción de distancia de la costa para poder construir hoteles o cualquier otro uso terciario del suelo. Y es que, el plan de ordenación de la costa aprobado en 2018 por el Botànic implicaba la prohibición de la construcción en los primeros 500 metros del litoral, protegiendo 7.500 hectáreas de suelo, de las que 1.137 eran urbanizables y estaban localizadas en zonas inundables, antes del plan. El Pativel las desclasificó y las convirtió en no urbanizables. Ahora la Generalitat introduce un cambio que permite el uso terciario hotelero a partir de los 200 metros desde la línea de playa.

El borrador de anteproyecto de ley de ordenación y protección de la costa valenciana, otra de las reformas legales anunciadas por el Gobierno de Mazón, va en parecida dirección y, de consumarse, restaría también fuerza legal al plan que protegía de la edificación las zonas inundables, según la portavoz adjunta socialista María José Salvador. 

En el Plan Simplifica hay otro elemento que debilita la Estrategia Territorial Valenciana, el primer documento de ordenación del territorio autonómico aprobado en 2011 por la Generalitat, presidida entonces por el PP, y que limitaba los crecimientos urbanísticos hasta 2030 en los municipios. El gobierno del socialista Ximo Puig (2015-2023) convirtió sus dictámenes en vinculantes y ahora el PP quiere considerarlos orientativos.

The post Entra en vigor la norma que favorece la construcción de suelos no urbanizables en la costa valenciana first appeared on Hércules.

 

Muhammad ya es el nombre más común… en Inglaterra

Muhammad se ha convertido por primera vez en el nombre más común en Inglaterra y Gales, desplazando a nombres típicamente británicos como Noah
The post Muhammad ya es el nombre más común… en Inglaterra first appeared on Hércules.  

Imagen: Sadiq Khan, alcalde musulmán de Londres-Expansión

Este crecimiento de la población musulmana se produce al tiempo que decrece la población que se identifica con el cristianismo, pasando del 71% en 2001 al 46% en 2021.

Un total de 7.730 niños fueron registrados en el último año como Muhammad o alguna de sus variantes (Mohamed, Mohammad, Muhammed). El nombre de origen árabe (que significa alabado) es también el más popular en Londres, donde se encuentra el 15% de la población musulmana en el Reino Unido. Este estudio anual de la ONS examina las tendencias de nombres de bebés, considerando los nombres exactos registrados, lo que implica que variantes similares se contabilizan por separado.

Sin embargo, este fenómeno de poner nombres árabes no parece afectar a las niñas, siendo Olivia el nombre predilecto para ellas. «A diferencia de la influencia religiosa en la elección de los nombres de niños, en el caso de las niñas es la cultura popular la que ejerce un poderoso influjo en la elección de nombres como Lana, Miely, Rihanna o Billie», de acuerdo con Greg Ceely, portavoz de la ONS.

Asimismo, la influencia del cine también se aprecia en Reino Unido. La rivalidad de películas como Barbie u Oppenheimer se ha traducido también en el ascenso de las niñas llamadas Margot (en honor a Margot Robbie) y los niños registrados o bautizados como Cilian (como Cilian Murphy).

Los nombres de los miembros de la Casa Real descienden

Curiosamente, los nombres de la familia real experimentan una tendencia a la baja, empezando por George (que ocupa el cuarto lugar y cae por primera vez bajo el listón de los 4.000 niños en 10 años). William desciende al número 29 y Louis al 45, mientras que Charlotte ocupa el puesto 23.

Autumn y Summer se han convertido en nombres de moda para las niñas en las respectivas estaciones. Hazel, Lilah, Nevaeh y Raya son las nuevas tendencias para ellas, mientras que Jax, Enzo y Bohdi (iluminación en sánscrito) son los nombres al alza entre los niños británicos.

The post Muhammad ya es el nombre más común… en Inglaterra first appeared on Hércules.

 

​El resurgir de Lindsay Lohan: enamorada de un kuwaití multimillonario, una mansión en la mejor zona de Dubai y la felicidad al lado de su hijo de un año 

 La actriz disfruta de una buena etapa personal y laboral después de unos años difíciles y acaba de estrenar Nuestro secretito, una película navideña en Netflix. 

​La actriz disfruta de una buena etapa personal y laboral después de unos años difíciles y acaba de estrenar Nuestro secretito, una película navideña en Netflix. 

Lalachus: “también tengo el papo muy gordo”

La humorista ha respondido con humor a las críticas que ha sufrido tras conocerse que será la encargada de dar las campanas junto a Broncano
The post Lalachus: “también tengo el papo muy gordo” first appeared on Hércules.  

Imagen: RTVE

Lalachus, elegida para copresentar las campanadas de RTVE junto a David Broncano, reapareció este miércoles en La revuelta. Durante su sección, la cómica abordó con ironía las críticas recibidas por su físico, mientras el público la respaldaba con aplausos y vítores. “Hay gente preocupada por si se cae el balcón con mi peso, así que como para llevaros a todos a las campanadas”, bromeó. Entre gritos de “¡Guapa!” y su nombre coreado, añadió con sarcasmo: “Estoy muy contenta, de verdad, muy agradecida”.

Pero lo que realmente conquistó a los asistentes fue su respuesta directa y desenfadada: “¿Sabéis lo que tengo también gordo? Tengo el papo muy gordo, por donde me he pasado todas las críticas”. Su intervención culminó con un mensaje contundente: “No hay ni habrá nadie, nadie, que me quite la ilusión de estar presentando con este señor las campanadas de Televisión Española”.

La emoción tras el anuncio oficial

Horas antes, la humorista había compartido un mensaje emotivo en Instagram, donde se mostró conmovida por la oportunidad.No puedo hablar porque estoy llorando mucho”, decía en un vídeo informal mientras agradecía el apoyo recibido. Era la primera vez que hablaba públicamente sobre su nombramiento como copresentadora desde la Puerta del Sol, en sustitución de Ramón García y Ana Mena. “Estoy superemocionada. No he podido decir nada antes porque no era oficial, pero esto es muy fuerte”, confesó entre lágrimas.

Oleada de críticas y un debate encendido

José Pablo López, presidente de RTVE, salió en defensa de la presentadora.Las críticas que leo contra Lalachus no tienen que ver con su peso, sino con que es mujer. ¿Alguien recuerda comentarios similares sobre Alberto Chicote o Ibai Llanos cuando presentaron las campanadas? Es puro machismo”, afirmó en un mensaje ampliamente compartido.

Una apuesta por recuperar el liderazgo en audiencia

Con estos dos nuevos protagonistas, RTVE busca recuperar el liderazgo en la noche de Fin de Año, que el año pasado estuvo dominado por Antena 3 con Cristina Pedroche y Alberto Chicote. La elección de este dúo marca un intento de conectar con una audiencia más joven y diversa, apoyándose en el éxito de La revuelta.

The post Lalachus: “también tengo el papo muy gordo” first appeared on Hércules.