El 20% de los adultos podría tener herpes genital

El virus del herpes genital, que se transmite por relaciones sexuales, podría afectar a unos 849 millones de adultos en todo el mundo, según un informe publicado por la OMS
The post El 20% de los adultos podría tener herpes genital first appeared on Hércules.  

Imagen: Herpes genital-Md. Saúde

Unos 849 millones de adultos, con edades comprendidas entre los 15 y 49 años, estarían infectados con el virus del herpes humano VHS-2, enfermedad sexualmente transmisible, que provoca lesiones genitales ulcerosas y dolorosas que se transmite por relación sexual, según un informe publicado este miércoles en Ginebra por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En todo el mundo uno de cada cinco adultos podría estar infectado por este virus contra el que no existe tratamiento, que provoca una infección que permanece latente en el organismo y que, además de ser muy contagiosa, multiplica por tres el riesgo de contraer el virus del VIH/Sida. La OMS apela a la prevención como medida para atajar la propagación.

Virus muy fácilmente transmisible

Debido a la facilidad con la que se contagia, los autores del estudio precisan que sería necesario investigar nuevos tratamientos o vacunas que reduzcan los efectos adversos que este virus puede causar en la salud y permitan controlar su propagación. Actualmente no existe cura definitiva, aunque hay medicamentos que disminuyen los síntomas.

«La mayoría de las personas que sufren de herpes genital son asintomáticas y desconocen que padecen esta enfermedad. Sin embargo, millones de personas sufren de esta infección que provoca angustia y dolor», declaró la doctora Meg Doherty, directora del departamento VIH, hepatitis e infecciones de transmisión sexual en la OMS.

Además de llagas dolorosas, el herpes genital puede también provocar complicaciones graves como el herpes neonatal, infección rara que ocurre cuando una madre se contagia, por primera vez, al final del embarazo y luego transmite el virus a su bebé durante el parto, indicó el estudio.

Hay dos tipos del virus del herpes simple VHS, conocidos como VHS-1 Y VHS-2. Ambos pueden provocar herpes genital, aunque el de tipo VHS-2 se transmite durante el contacto sexual y es más grave porque tiene muchas más probabilidades de causar brotes recurrentes, supone el 90% de los episodios sintomáticos, y triplica el riesgo de contraer el VIH/Sida.

El VHS-1 es diferente y se propaga principalmente durante la infancia a través de la saliva o el contacto con la piel alrededor de la boca causando con frecuencia herpes oral que se manifiesta a menudo por úlceras labiales. En algunos casos, también puede contagiarse por vía sexual y causar una infección genital en la adolescencia o en la edad adulta.

The post El 20% de los adultos podría tener herpes genital first appeared on Hércules.

 

Ingresa en prisión un pedófilo que contactó con hasta 16 menores a través de un videojuego online

El hombre, de 26 años, habría contactado con hasta 16 menores a través de un videojuego online para que le enviasen fotos y vídeos de naturaleza sexual
The post Ingresa en prisión un pedófilo que contactó con hasta 16 menores a través de un videojuego online first appeared on Hércules.  

Imagen: Agente de la Guardia Civil en el registro de la casa del pedófilo-ABC

Según han informado a Europa Press fuentes de la Comandancia de Pontevedra, las investigaciones se iniciaron por la Guardia Civil de Cambados a raíz de la denuncia presentada por los padres de un niño de 12 años, que informaron de que un adulto había contactado con su hijo mediante este tipo de videojuegos y que, tras ganarse su confianza, le solicitaba fotos y vídeos de naturaleza sexual.

El hombre pedía este material a cambio de comprar al menor “skills” en el videojuego, es decir, ventajas en el juego y “pases de batalla”, y llamaba a este intercambio “el ritual”.

Hay otras 15 víctimas

La Guardia Civil logró identificar al supuesto pedófilo, un vecino del pueblo almeriense de Gádor, y también logró identificar a otros 15 menores que habían sido víctimas del mismo sujeto. Los niños, entre 10 y 14 años de edad, también habían sido contactados por este hombre a través de juego online.

Tras iniciar un primer contacto, el sospechoso establecía con ellos lazos de amistad y les empezaba a pedir fotografías o videos de contenido sexual, e incluso realizaba videollamadas en las que los menores estaban desnudos, según la investigación. En algunos casos, les regalaba ordenadores o teléfonos de alta gama, e incluso llegó a ganarse la confianza de algunos de los padres, haciéndoles creer que ayudaban a los niños con las tareas escolares.

La Guardia Civil ha descubierto que el hombre llegó incluso a desplazarse personalmente hasta los lugares de residencia de los menores para conocerles personalmente y pasar la noche con algunos de ellos en los hoteles en los que se hospedaba.

El hombre fue detenido en su domicilio de Almería, en donde incautaron distintos terminales electrónicos utilizados en su actividad delictiva, entre ellos un móvil donde el detenido tenía cientos de imágenes y vídeos de pornografía infantil, protagonizadas por menores de muy corta edad, incluidos bebés.

Ha sido el juzgado de Instrucción nº1 de Caldas de Reis (Pontevedra), el responsable de dirigir esta operación, bautizada como “Ritual Game”, el que ha decretado su ingreso en prisión.

The post Ingresa en prisión un pedófilo que contactó con hasta 16 menores a través de un videojuego online first appeared on Hércules.

 

Sánchez insinúa que el PP tiene información privilegiada sobre decisiones judiciales

El presidente del Gobierno ha trasladado su «preocupación» por esta circunstancia que ha dicho sustentar sobre información procedente del propio ámbito judicial
The post Sánchez insinúa que el PP tiene información privilegiada sobre decisiones judiciales first appeared on Hércules.  

Imagen: MADRID, 11/12/2024.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale del hemiciclo del Congreso que este miércoles acoge sesión de control al Gobierno. EFE/ Mariscal

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha asegurado en una conversación informal con periodistas durante la tradicional copa de Navidad en Moncloa que el PP de Alberto Núñez Feijóo cuenta con información privilegiada sobre eventuales decisiones de la justicia y que, por tanto, “juega con las cartas marcadas”. Asegura que es un “calvario” para los miembros del Gobierno.

Sánchez ha dado así un salto al insinuar una connivencia entre el PP y algunos jueces. El presidente ha insistido en que su Gobierno siempre ha respetado la independencia judicial, y lo va a seguir haciendo, pero asegura que en este momento el PP no hace una oposición política, con discusión legítima sobre la gestión del Gobierno, sino otra destructiva centrada solo en la agenda judicial, y ahí cree que algún juez “contribuye” a esta tarea de oposición. 

Aunque no ha dado nombres, en el pasado, La Moncloa ha sido muy crítica con el juez Juan Carlos Peinado, al que denunció por prevaricación. Sánchez cree que este tipo de oposición está desplomando la imagen de Feijóo y está convencido de que no tendrá efecto real sobre el Gobierno. No obstante, y pese a las insinuaciones a la colaboración necesaria de algunos miembros de la judicatura en la oposición al Ejecutivo, el presidente del Gobierno ha dicho que su gabinete «siempre ha defendido la independencia» de la Justicia. 

El líder socialista, además, se muestra tranquilo porque pese a la minoría parlamentaria que le respalda, «la oposición, allí donde puede constituir alternativa como en las Comunidades Autónomas, está fracasando en todos los sentidos, como se ha visto con la crisis en Valencia o como se ha visto a la hora de sacar adelante una hoja de ruta en Baleares o en Castilla y León».

Sánchez se muestra abierto a reunirse con Puigdemont y Junqueras

El presidente ha explicado que lo “coherente” después de los indultos y la amnistía es mantener reuniones con normalidad con los líderes políticos independentistas. Aun así, estas citas no tienen fecha ya que el presidente tiene previsto ir la semana que viene a Bruselas para la habitual cumbre europea y no está en agenda ninguna reunión con Puigdemont. El líder del PSOE ha insistido en que él confía en sacar adelante los Presupuestos en los primeros meses de 2025 y ha garantizado que en cualquier caso los presentará.

The post Sánchez insinúa que el PP tiene información privilegiada sobre decisiones judiciales first appeared on Hércules.

 

Ábalos acusa a Aldama de falsificar documentos

El exministro de Transporte ha calificado al empresario como un impostor que pretende involucrar al Gobierno en sus casos de corrupción
The post Ábalos acusa a Aldama de falsificar documentos first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Un informe reciente de la Guardia Civil detalla los indicios recopilados contra el exministro, que incluyen conversaciones telefónicas, documentos mercantiles y testimonios judiciales. Estas evidencias apuntan a su presunta implicación en actividades ilícitas de una trama encabezada por el empresario Víctor de Aldama entre 2019 y 2021.

Ábalos acusa a Aldama de falsificar pruebas

El exministro niega las versiones ofrecidas por Aldama tanto en los tribunales como en medios de comunicación. Según fuentes cercanas a Ábalos, el empresario es “un impostor” que ha fabricado documentos para respaldar sus denuncias. En su declaración, Ábalos se distanciará de los supuestos sobornos relacionados con un chalé en Cádiz y un apartamento en Madrid.

Entre las acusaciones figura el presunto pago de 250.000 euros a Ábalos y 100.000 euros a su asesor, Koldo García, por intermediar en la venta de mascarillas durante la pandemia. La defensa del exministro niega categóricamente estas imputaciones, calificándolas de «inverosímiles».

Misiones en Venezuela: documentos cuestionados

El exministro también desmiente haber autorizado una misión diplomática “extraoficial” liderada por el empresario en Venezuela. Fuentes próximas aseguran que un documento presentado por Aldama como prueba carece de su firma y califican la supuesta gestión como «un montaje».

Viajes y propiedades en el centro del caso

El entorno de Ábalos sostiene que todas las visitas oficiales a México en 2019 fueron organizadas por el Ministerio de Transportes, negando que Aldama tuviera alguna relevancia en estos eventos. Además, aseguran que fue desalojado de un chalé en Cádiz por impagos y niegan que haya ocupado un lujoso apartamento en el Paseo de la Castellana que se vinculó a sobornos.

‘Caso Delcy’ y otros episodios polémicos

En relación con la visita en 2020 de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, a Barajas, la defensa insiste en que no existió ningún delito y recuerda que diversas instancias judiciales han rechazado reabrir el caso. También califican como «imposible» la denuncia de que bolsas de dinero fueron entregadas en la sede socialista de Ferraz.

Por otro lado, la defensa de Ábalos niega que Aldama tuviera algún papel relevante en el rescate de Air Europa, valorando que el empresario “solo aparentaba hacer gestiones”. Según fuentes cercanas, la ayuda económica a la aerolínea fue aprobada exclusivamente en función de los intereses estratégicos del Gobierno.

The post Ábalos acusa a Aldama de falsificar documentos first appeared on Hércules.

 

Convocada una tercera manifestación para pedir la dimisión de Mazón

Tendrá lugar el último domingo del año, cuando se cumplirán dos meses de las graves inundaciones del 29 de octubre que han causado, por el momento, 222 víctimas mortales
The post Convocada una tercera manifestación para pedir la dimisión de Mazón first appeared on Hércules.  

Imagen: Manifestación en Valencia contra la gestión de la DANA. Rober Solsona. Europa Press

Las entidades sociales, asociaciones cívicas y sindicatos organizadores de las manifestaciones del 9 y el 30 de noviembre en Valencia han convocado una tercera protesta en la ciudad de Valencia contra la gestión por la dana por parte del president de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón. Tendrá lugar el próximo 29 de diciembre.

En principio, la manifestación mantendrá el mismo lema que en las dos anteriores convocatorias, que reunieron a 130.000 personas en la primera y a 100.000 en la segunda. El lema será ‘Mazón dimisión’, según informan los convocantes. También tendrá el mismo recorrido: empezará en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, para continuar por la calle Barcas, seguirá por Poeta Querol, Marqués de Dos Aguas, calle la Paz, Plaza de la Reina y calle Micalet. Terminará en la Plaza de la Virgen, cercana al Palau de la Generalitat.

Las otras dos manifestaciones

Ese día se detuvo a cuatro manifestantes y 31 policías resultaron heridos en los disturbios ocurridos en el centro de València tras la multitudinaria marcha y, según fuentes policiales.

Al cumplirse un mes de la catastrófica dana, el 30 de noviembre, se convocó otra manifestación bajo el mismo lema de ‘Mazón dimisión’, a la que acudieron cerca de 100.000 personas. Esta protesta finalizó en la Plaza de la Virgen, ante informes de seguridad para que “no se repitan los daños en el edificio histórico de la Generalitat que se produjeron durante la manifestación del 9 de noviembre”.

Esta marcha estuvo convocada por 58 organizaciones sociales y cívicas y sindicatos de izquierda de la Comunitat Valenciana y respaldada por otras 158, entre otras, Acció Cultural del País Valencià, Acció Ecologista-Agró, Bloc d’Estudiants Agermanats (BEA), CGT, CNT, Comissió Ciutat-Port, CCOO PV, Koordinadora de Kolectivos del Parke Alcosa, Lambda, PAH València, Per l’Horta o el sindicato Stepv.

The post Convocada una tercera manifestación para pedir la dimisión de Mazón first appeared on Hércules.

 

El Dandy de Barcelona y Maeb: el fenómeno de hacer famosos los discursos de odio

Ambos personajes tienen en común que son vistos como graciosos y tolerables, aunque la realidad es que han sido señalados por abusos a menores y por sus comentarios en contra de los derechos humanos
The post El Dandy de Barcelona y Maeb: el fenómeno de hacer famosos los discursos de odio first appeared on Hércules.  Si algo caracteriza el momento en el que vivimos es la legitimización mediática de todo tipo de discursos que, antes del auge de las redes sociales, eran más marginales y despreciables en términos democráticos. La irrupción de figuras como el Dandy de Barcelona y Maeb en el ecosistema digital ilustran este fenómeno. Sus discursos polémicos no solo encuentran espacio en el algoritmo, sino que también se convierten en catalizadores de grandes audiencias.

Ambos presentan un enfoque provocador, polarizan y cuestionan derechos fundamentales básicos. Su auge revela una erosión de los límites de lo aceptable. Las redes sociales han dejado de ser únicamente su canal, y han pasado a ser los invitados estrella en ceremonias de premios del cine o de la música y en discotecas.

El Dandy de Barcelona tiene 199.000 mil seguidores en Instagram y casi 84.000 en TikTok. Por su parte, Maeb tiene más de 54.000 mil en TikTok. Sin embargo, muchos de los vídeos de los influencers llegan a tener millones de visualizaciones, viralizándose rápidamente y llegando a todo el mundo sin ningún tipo de filtro.

En su discurso, el Dandy de Barcelona llega a atacar duramente a la comunidad LGTBIQ+ y a las mujeres, se le ha escuchado en numerosas ocasiones cantar el Cara al Sol y no tiene ningún problema en soltar comentarios de apología a la violencia fascista y en contra de los derechos humanos. En 2020, se difundió un vídeo en el que se le vio abalanzándose sobre una menor de edad a la cual agarró de la cara e intentó besarla.

Maeb, por su parte, ha sido denunciada por abusos sexuales a una amiga mientras dormía. El vídeo lo publicó ella misma en redes sociales. Anteriormente, ya recopilaba antecedentes por abuso. Ella tampoco tiene reparo en dar su opinión sobre todo tipo de asuntos. Se le ha escuchado decir que el “feminismo de ahora” no le representa porque busca la superioridad de la mujer sobre el hombre.

Sus discursos son peligrosos, pero no dejan de circular por redes sociales. Las marcas siguen invitándoles a sus eventos y no dejan de subir en seguidores en redes sociales. Figuras públicas los apoyan y se niegan a señalar su discurso de odio, e incluso líderes políticos se dejan entrevistar por ellos.

El Dandy de Barcelona: de abalanzarse sobre una menor a denigrar al colectivo LGTBIQ+

“Soy el Dandy de Barcelona, que por donde pasa enamora”. Esta es la carta de presentación del personaje que triunfa en redes sociales. Un hombre de unos cincuenta y largos, rapado al cero, con aspecto desaliñado y gafas de culo de botella. Se hizo famoso por su particular silbido, que le hizo ganar miles de fans muy jóvenes.

Sus cuentas en redes sociales no tienen un feed pensado para el éxito: es el feed de un boomer que se dedica a colgar vídeos caseros en los cuales manifiesta sus opiniones. Su éxito comenzó cuando se viralizó un vídeo suyo en el cual silbaba una melodía inventada mientras movía la mano con el pulgar y el meñique levantados, un silbido que se ha convertido en signo de su identidad y en un meme. Incluso tiene dos canciones publicadas en YouTube que acumulan millones y millones de visitas.

Hace muy pocos días, en un vídeo que se difundió en redes, se puede ver a El Dandy de Barcelona abalanzándose sobre una menor de edad a la cual le agarra la cara y, después de darle un beso en la mejilla, la intenta besar en la boca. La joven se apartó ante esa agresión sexual y uno de los que iba con él lo agarró y se lo llevó.

El ‘Dandy de Barcelona’ se abalanzó encima de una menor, le agarró de la cara y después de darle un beso en la mejilla, le intentó besar en la boca. La joven se apartó y uno de su tropa se lo llevó. Hay medios que promocionan a este agresor sexual y discotecas que lo contratan. pic.twitter.com/DzJayUutDq

— Alejandro Plana (@aplana_) November 26, 2024

Unas pocas semanas antes, Pedro Buerbaum lo invitó al podcast Worldcast. Allí, aparte de difundir discursos de odio contra los colectivos vulnerables, se vanaglorió de abusar de mujeres en situación de prostitución. “Me he gastado 500.000 euros en samaritanas del amor”, llega a decir el Dandy con una actitud chulesca. Tras estos comentarios, tanto Buerbaum como el pseudorapero y youtuber David Fernández (más conocido como Mowlihawk) se rieron de una forma cómplice. “Estos son los referentes de la derecha: el ‘criptobro’ niño de una familia adinerada, el pseudoraperillo de turno que está allí haciendo el parguela, y el putero franquista que siempre dice lo mismo y hace las mismas gracietas”, denunciaba Alex El Zurdo en YouTube.

Mowlihawk también invitó a su podcast a El Dandy y a Santiago Abascal. En dicho programa difundieron discursos de odio y El Dandy le silbó el Cara al Sol al líder de VOX y le dijo que resucitaría al “tío Paco” (el dictador Francisco Franco). La formación de Abascal, lejos de repudiar este programa, lo promocionó en redes.

VÍDEO | «¿Sabes a quién resucitaría yo? Pensando en España, al tío Paco»

El franquista Dandy de Barcelona se entrevista con Santiago Abascal, líder de Vox. En sus apariciones estelares compara a las personas LGTB con enfermos mentales e insulta a gente de Podemos. pic.twitter.com/QuwR008Z7c

— Al Descubierto (@Al_descubierto_) August 1, 2024

En otra entrevista en el coche con Mowlihawk, el Dandy se refirió de forma despreciable a las mujeres y al colectivo LGTBIQ+. “Los gays se merecen un respecto porque cuando más maricones haya, a más tías tocamos”, dice el catalán, como si las mujeres fueran un trofeo para él. En un clip de 3 minutos, El Dandy no deja de expresar su misoginia, su machismo, su plumofobia y su LGTBIQ+fobia. “Hay gays que pierden aceite”, expresa, para continuar diciendo que “el que es maricón, es una persona normal” refiriéndose a un hombre sin pluma.

Su discurso de odio, sin embargo, no tiene para él ningún tipo de consecuencias. Lo han invitado a varias discotecas en Zaragoza y de Barcelona, entre otras ciudades. De hecho, en Salou, Claudio Bermejo hizo sonar el Cara al Sol el pasado mes de abril en una fiesta llamada Friday Sarao. Lo peor de todo es que, lejos de escucharse silbidos o muestras de rechazo, el público presente en la discoteca empezó a cantar la letra, subiendo vídeos a redes sociales.

No es la primera vez que el Dandy de Barcelona intenta poner el Cara al Sol en un acontecimiento de este tipo. En los Ceciarmy Awards el pasado mes de enero en el Teatro Capitol de Madrid, en el cual entregaron una serie de premios a creadores de contenidos, el Dandy de Barcelona, además de tocar el himno de España, empezó a tocar con el piano el himno franquista. 

Maeb: detenida por abusar sexualmente de su amiga y acusada de pedofilia

Entre las personalidades más conocidas de TikTok se encuentra Maeb, una influencer de 31 años originaria de Roquetas de Mar (Almería). Sus cuentas de TikTok (@lamaebecita) e Instagram (@maeb_miriam) acumulan cientos de miles de seguidores, quizá por el contenido que se puede ver en los vídeos que sube. Maeb se caracteriza por insultar a los seguidores que le falten al respeto o que le pregunten cosas que le desagradan. También por eructar o por orinar en directo.

Mientras sus seguidores apoyan este contenido, otros empezaron a ver que tenía conductas homófobas, machistas y racistas en su contenido. Varios creadores de TikTok, como Kappah o Luisa Garrido han intentado destaparla, además, por el supuesto abuso que tiene con sus seguidores y seguidoras menores de edad detrás de las cámaras. En marzo del año pasado fue denunciada por supuestamente enviar fotos suyas a menores e involucrarse en todo tipo de contenido inapropiado por privado.

Garrido aseguró que recibió numerosas pruebas de que Maeb estaba teniendo conversaciones sexuales y subidas de tono con menores de edad en redes sociales. «Acaban de pasarme unos vídeos de la Maeb con una niña», explicó. «Te juro que te voy a meter en la cárcel, eres lo peor y no voy a parar». Entre lágrimas, reveló que piensa ir a la policía: «Estás enferma. No voy a dejar que hagas lo que haces con menores y a favor de la homofobia». 

Dar voz a quienes promueven el clasismo, el machismo, la xenofobia o a quienes defienden la prostitución infantil contribuye a que haya generaciones que ya vean respetables sus ideas. Por eso, el Dandy de Barcelona y Maeb no son más que la punta del iceberg de un ecosistema digital que promueve que este tipo de discursos puedan tener difusión e impunidad.

The post El Dandy de Barcelona y Maeb: el fenómeno de hacer famosos los discursos de odio first appeared on Hércules.

 

La gota malaya del PP contra Vox

Feijóo puede descarrilar aplicando enfoques de los años ochenta a problemas del siglo XXI
The post La gota malaya del PP contra Vox first appeared on Hércules.  Hemos pasado unos meses de pensamiento mágico, donde los columnistas y tertulianos afines al Partido Popular nos han machacado el mantra de que Vox iba a desaparecer, siguiendo el mismo camino que UPyD y Ciudadanos. Parece que ese espejismo comienza a desvanecerse, como bien explican columnistas contrarios a Vox, por ejemplo Josep Martí Blanch en El Confidencial: «La paradoja para Núñez Feijóo es que cuanto más apunte a la moderación, o si lo prefieren al sentido de estado, mejor para Vox», apunta. El partido verde se ha convertido en una gota malaya que taladra a los populares.

Si algo nos enseña cada día el telediario es que las elecciones ya no se ganan conquistando el centro, sino escuchando con atención a los votantes vulnerables y ofreciéndoles soluciones en las que puedan confiar. Feijóo se pasó el verano sin coger el teléfono a Abascal pero acudiendo a la finca extremeña de Felipe González para escuchar sus consejos del estadista retirado. Da la impresion de que el expresidente gallego intenta ganar elecciones de los años veinte con enfoques de los felices ochenta y noventa. El escenario cultural hoy es totalmente distinto: en aquella época, Fukuyama escribía que la democracia liberal era la última estación del tren de la historia y ahora acaba de admitir en una potente pieza del Financial Times que la victoria de Trump es un voto de rechazo de Estados Unidos al liberalismo. El mundo cada día es más iliberal.

Propongo una pregunta sencilla, con unas gotas de mala leche, para ayudar a situarmos: ¿quién diría usted que son los perfiles con más tirón del Partido Popular? Sin duda el primero es Isabel Díaz Ayuso, cuyo fondo y formas están mucho más cerca de Vox y de Donald Trump que de Cuca Gamarra y Borja Sémper. Otro podría ser Xavier Albiol, que arrasa en Badalona con un discurso de orden, contra la emigración ilegal y los okupas. Cierto que también hay perfiles moderados que triunfan, por ejemplo Moreno Bonilla, pero este todavía no ha tenido que enfrentarse en las urnas a ningún líder potente de la nueva derecha, ya que Macarena Olona simplemente perdió los papeles en su campaña. Dentro de tres años, el PP volverá a presentarse ante los andaluces para defender una acción de gobierno que parece diseñada por un asesor sanchista: mucha preocupación por el cambio climático, por el encaje plurinacional del habla andaluza y brazos abiertos a la inmigración mientras sube el paro y los problemas de vivienda.

The post La gota malaya del PP contra Vox first appeared on Hércules.

 

Es oficial: Arabia Saudí albergará el Mundial 2034

El país asiático fue el único en presentar la candidatura para la cita mundialista del año 2034. Contará con 15 estadios repartidos en cinco ciudades.
The post Es oficial: Arabia Saudí albergará el Mundial 2034 first appeared on Hércules.  El Congreso de la FIFA anunció que Arabia Saudí será la sede de la Copa del Mundo 2034. La decisión del organismo madre del fútbol mundial no guardaba demasiado suspenso ya que la del país árabe era la única candidatura presentada ante la entidad. Aún así, la FIFA lo ha hecho oficial este miércoles, otorgándole la posibilidad a una nación que intenta hacerse un lugar en el mapa del fútbol internacional de albergar su primer Mundial y el segundo en Oriente Medio.

El certamen contará con quince estadios del primer nivel distribuidos en cinco ciudades: Riad, Yeda, Al Khobar, Abha y Neom. El Estadio Rey Salmán de la capital saudí con una capacidad de 92.000 espectadores será el escenario tanto del partido inaugural como de la final. Las fechas del torneo aún no están definidas y tal como ocurrió en Qatar 2022, no se descarta que se juegue en noviembre y diciembre para evitar los extremos calores de junio y julio.

Oficialización del Mundial 2030

La FIFA también anunció que las sedes del Mundial 2030 serán España, Portugal y Marruecos. Lo que ya era algo sabido tomó carácter oficial luego del Congreso celebrado en Zúrich en la jornada del miércoles.

La del 2030 será una Copa especial ya que se celebrará el aniversario 100º de la primera disputada en 1930 en Uruguay. Al respecto, Gianni Infantino aseguró: “Qué mejor manera de celebrarlo que disputar un Mundial en seis países, en tres continentes. Van a ser 104 partidos que serán épicos. El mundo va a celebrar el centenario del Mundial y se va a parar para eso”.

En conmemoración de aquel primer torneo la FIFA ha aceptado la petición de Uruguay, Argentina y Paraguay de albergar los tres partidos inaugurales de estas selecciones. De esta forma, entre el 8 y el 9 de junio de 2030, Uruguay hará su estreno en el Estadio Centenario de Montevideo, Argentina en el Monumental de Buenos Aires y Paraguay en el Defensores del Chaco de Asunción. Luego la Copa se trasladará a las sedes principales, comenzando entre el 13 y 14 del mismo mes.

Sedes confirmadas y la final

La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos ofrece 17 sedes entre los tres países (9 españolas, 2 portuguesas y 6 marroquíes). España oficializó a La Coruña, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid, Málaga, San Sebastián, Sevilla y Zaragoza. Portugal a Lisboa y Oporto y Marruecos a Agadir, Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat, y Tánger.

Uno de las grandes incógnitas pasa por saber dónde se disputará la gran final del 21 de julio. El Santiago Bernabéu corre con ventaja en la consideración, pero no hay que descartar al renovado Camp Nou ni al Hassan II de Casablanca, la moderna joya que tendrá el país africano para la cita.

The post Es oficial: Arabia Saudí albergará el Mundial 2034 first appeared on Hércules.

 

Alemania, un enclave para que Rusia eluda sanciones

Pese al gran número de sanciones impuestas a la economía rusa, existe un enclave en el que el comercio ruso puede prosperar en determinados sectores. Ese es Alemania y su sector
The post Alemania, un enclave para que Rusia eluda sanciones first appeared on Hércules.  Estados Unidos y Europa han impuesto más de 20.000 sanciones contra Rusia desde que lanzó su operación militar en Ucrania, pero varios actores importantes de las tres principales industrias han encontrado formas de eludir las sanciones internacionales destinadas a limitar a los socios comerciales de Rusia y el crecimiento nacional.

El Kremlin financia su invasión de Ucrania y otras guerras casi en su totalidad a través de impuestos obtenidos de cuatro grandes sectores económicos: el petróleo, el gas, el mineral de hierro y el acero. En 2023, se estima que las industrias del petróleo y el gas representaron entre el 30% y el 50% de los ingresos totales del presupuesto federal durante la última década, según el Instituto de Estudios Energéticos de Oxford.

Aunque la economía rusa se ha visto afectada en los últimos tres años debido al aumento de los gastos militares, y algunos expertos estiman que la tasa de inflación real del país es de alrededor del 27%, ni el costo de la guerra ni la pérdida comercial debido a las sanciones han restringido con éxito la economía del país lo suficiente como para alterar el belicismo del Kremlin en el extranjero. La falta de eficacia de las sanciones ha permitido al presidente Vladimir Putin seguir aprovechando los beneficios del Estado para permanecer en el poder y luchar en Ucrania.

Comercio entre Rusia y Alemania

Como uno de los mayores socios comerciales europeos de Rusia durante años, Alemania ha luchado por revertir su relación económica con Rusia y ha sido acusada de albergar a varios líderes empresariales que han utilizado técnicas de violación de sanciones para seguir haciendo negocios con entidades rusas. Alemania retrasó la ratificación del reciente 14º paquete de sanciones de la UE sobre las regulaciones relativas a la industria del gas natural y su efecto en el mercado interno.

Las empresas alemanas invirtieron más de 21.000 millones de euros en empresas rusas en 2021, y la mayor parte de las inversiones provinieron de 40 grandes empresas que operan en los tres principales sectores de Rusia, según los economistas de la Fundación Friedrich Naumann, un grupo de expertos alemán.

En agosto de 2024, el comercio de Alemania con Rusia mostró un saldo positivo de 503 millones de euros, con unas exportaciones que alcanzaron los 628 millones de euros y unas importaciones de 125 millones de euros, según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC). Sin embargo, en comparación con el mismo mes de 2023, las exportaciones de Alemania a Rusia cayeron en 108 millones de euros (14,7%), pasando de 736 millones de euros a 628 millones de euros. Las importaciones procedentes de Rusia también cayeron significativamente en 91,2 millones de euros (42,2%), pasando de 216 millones de euros a 125 millones de euros.

La fuerte disminución de las importaciones se debió en gran medida a una fuerte caída de las principales exportaciones rusas a Alemania. En particular, las importaciones de petróleo, petróleo y gas se desplomaron en 2.620 millones de euros (99,9%), mientras que las importaciones de carbón cayeron en 305 millones de euros (91,6%). El aluminio y las aleaciones de aluminio, incluidos los residuos, también experimentaron un descenso de 30,5 millones de euros (47,6%).

Esta disminución general del comercio refleja el impacto continuo de las sanciones y la perturbación más amplia causada por la guerra en Ucrania. Para Alemania, estos cambios señalan desafíos cada vez mayores, en particular para las industrias que dependen de las materias primas rusas, al tiempo que ponen de manifiesto la remodelación en curso de los flujos comerciales en Europa.

A medida que las sanciones contra Rusia continúan endureciéndose en respuesta a su invasión de Ucrania, Alemania y otros países de la UE se han enfrentado a desafíos cada vez mayores para garantizar el pleno cumplimiento de estas medidas. A pesar de los esfuerzos por bloquear las exportaciones rusas, siguen existiendo importantes lagunas, especialmente en sectores como la metalurgia.

La industria siderúrgica rusa es un contribuyente clave al presupuesto bélico del país, generando miles de millones de euros que apoyan directamente las operaciones militares. Los oligarcas que controlan estas industrias, como el mayor productor de acero de Rusia, NLMK Group, propiedad del oligarca Vladimir Lisin, han utilizado sus extensas redes internacionales para eludir las sanciones, asegurando que el acero ruso siga fluyendo hacia el mercado europeo. En 2023, las exportaciones de acero ruso a la UE ascendieron a 2.400 millones de euros, y a 1.400 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un aumento del 74,3% en comparación con el mismo periodo de 2023, según el grupo de expertos ucraniano GMK Center.

Si bien la UE ha impuesto algunas restricciones a los productos de acero terminados, ha dejado un vacío legal significativo para los productos semiacabados como los desbastes y el arrabio. Estos materiales, que son cruciales para el proceso de fabricación de acero, están sujetos a sanciones y cuotas menos estrictas, lo que permite a Rusia seguir beneficiándose del mercado de la UE. El Grupo NLMK, con sus filiales en Italia, Bélgica y Francia, y el Grupo Evraz, vinculado a la planta siderúrgica Vitkovice de la República Checa, han presionado con éxito para mantener estas excepciones, a pesar de que en otros países se pueden conseguir alternativas a los productos semiacabados rusos.

El problema se ve agravado por el hecho de que el acero ruso se produce a costos significativamente más bajos, debido a la energía doméstica barata y la falta de impuestos sobre el CO2. Los precios mundiales del mineral de hierro han disminuido un 27% en promedio desde principios de año, según los expertos del Centro GMK. Esta ventaja de precio ha permitido que el acero ruso socave a los productores europeos, lo que ha provocado importantes pérdidas financieras para el sector metalúrgico de la UE, que ya se está recuperando del impacto más amplio de la guerra.

Metalurgía e industria pesada, sectores clave

Alemania, con su poderoso sector metalúrgico, es particularmente vulnerable a estas estrategias rusas. Como importante centro de producción y consumo de acero, es esencial que Alemania refuerce la aplicación de las sanciones y evite que sus industrias se conviertan en canales para los flujos financieros rusos. Al endurecer las sanciones a las exportaciones de acero ruso y penalizar a los países que facilitan su comercio, Europa puede reducir su dependencia de las materias primas rusas, negar a Rusia ingresos críticos y limitar su capacidad para financiar la guerra en Ucrania.

«El interés oportunista de un puñado de empresas de procesamiento de acero en la UE está socavando el objetivo general de las sanciones de la UE contra Rusia, donde el acero desempeña un papel estratégico no solo en la economía rusa en general, sino directamente en la maquinaria militar rusa involucrada en la guerra ilegal contra Ucrania», dijo Axel Eggert, director general de la Asociación Europea del Acero (EUROFER). «Los Estados miembros de la UE no deberían perpetuar un sistema tan perverso aprobando otra exención, después de haber aceptado ya un retraso de 2 años en la prohibición de la importación de productos de acero semiacabados rusos a la UE».

Si bien Alemania y otros países de la UE han tomado medidas importantes para sancionar a Rusia, todavía existen brechas críticas en la aplicación de la ley que permiten que los productos rusos inunden los mercados europeos. Al abordar estas lagunas, como la continua importación de acero semiacabado ruso, y aplicar sanciones más estrictas a personas clave e intermediarios de terceros países, la UE puede adoptar una postura más firme contra la financiación bélica de Rusia y frenar los impactos negativos en las industrias europeas.

The post Alemania, un enclave para que Rusia eluda sanciones first appeared on Hércules.

 

Al rojo vivo: la clasificación de la Champions a falta de dos jornadas

El Barça escaló al segundo puesto, el Atleti sueña con meterse entre los ocho primeros y el Madrid ya hace cuentas para la repesca.
The post Al rojo vivo: la clasificación de la Champions a falta de dos jornadas first appeared on Hércules.  Todo puede pasar en esta Champions League. Si algo se buscó con el nuevo formato es que cada partido contase a la hora de clasificar y ese objetivo definitivamente se ha alcanzado. A excepción del Liverpool, único equipo con puntaje ideal tras seis jornadas, todos los demás clubes definirán su situación en las próximas dos jornadas.

Entre los españoles, Barcelona ha dado un grandísimo paso en su objetivo de clasificar de forma directa a los octavos de final. El triunfo por 3 a 2 sobre el Dortmund dejó a los de Flick en el segundo lugar de la tabla, prácticamente asegurando su lugar entre los ocho primeros. El +14 en la diferencia de goles es otra ventaja de los culés a la hora de pensar en un posible empate en puntos.

El Atlético venció por 3 a 1 al Slovan Bratislava y trepó al 11º lugar con 12 unidades, dejando la ilusión intacta de cara a los últimos dos encuentros. Más complicada es la situación del Real Madrid, que si bien salió de una situación complicada luego del triunfo por 3 a 2 en Bérgamo ante Atalanta, aún se encuentra en el puesto 20. El Girona, 30º con solo 3 puntos, está obligado a ganar todo lo que queda para tener mínimas esperanzas de evitar la eliminación.

Ocho que avanzan y dos gigantes en problemas

De momento, los clasificados de forma directa a los 8vos de final son Liverpool, Barcelona, Arsenal, Bayer Leverkusen, Aston Villa, Inter de Milán, Brest y Lille. Los dos equipos franceses son la gran sorpresa de la clasificación, en contraste con la pobre campaña que viene realizando un candidato al título como lo es el Manchester City. El conjunto de Guardiola ha caído en esta jornada frente a Juventus por 2 a 0 y marcha 22º, al borde de la eliminación.

Otro grande en problemas es el PSG. El equipo conducido por Luis Enrique vio la luz luego del 0-3 a domicilio sobre Red Bull Salzburgo, pero la victoria no le permitió todavía meterse entre los mejores 24 que siguen en competencia. El City y el PSG se miden en la jornada Nº7 en París en lo que será un duelo a matar o morir.

Así ha quedado la clasificación

Próximas dos jornadas

Jornada Nº7

Martes 21 de enero

Atalanta vs Sturm Graz
Mónaco vs Aston Villa
Atlético de Madrid vs Bayer Leverkusen
Benfica vs Barcelona
Bologna vs Borussia Dortmund
Brujas vs Juventus
Estrella Roja vs PSV
Liverpool vs Lille
Slovan Bratislava vs Stuttgart

Miércoles 22 de enero

Leipzig vs Sporting Lisboa
Shakhtar vs Brest
Arsenal vs Dinamo Zagreb
Celtic vs Young Boys
Feyenoord vs Bayern Munich
Milan vs Girona
PSG vs Manchester City
Real Madrid vs Salzburgo
Sparta Praga vs Inter

Jornada Nº8 – Miércoles 29 de enero

Aston Villa vs Celtic
Barcelona vs Atalanta
Bayer Leverkusen vs Sparta Praga
Borussia Dortmund vs Shakhtar
Brest vs Real Madrid
Dinamo Zagreb vs Milan
Bayern Munich vs Slovan Bratislava
Salzburgo vs Atlético de Madrid
Girona vs Arsenal
Inter vs Mónaco
Juventus vs Benfica
Lille vs Feyenoord
Manchester City vs Brujas
PSV vs Liverpool
Sturm Graz vs Leipzig
Sporting Lisboa vs Bologna
Stuttgart vs PSG
Young Boys vs Estrella Roja

The post Al rojo vivo: la clasificación de la Champions a falta de dos jornadas first appeared on Hércules.