Pedro Sánchez anuncia la celebración de un centenar de actos públicos en 2025 para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco

Lo ha anunciado este martes en un acto de homenaje a las víctimas de la dictadura franquista que tuvo lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
The post Pedro Sánchez anuncia la celebración de un centenar de actos públicos en 2025 para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez-AP

El presidente ha hecho este anuncio este martes durante la celebración del ‘Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura’ en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. «En 2025 el Gobierno va a impulsar la conmemoración de lo que vamos a llamar ‘España en Libertad‘ para poner en valor la gran transformación en este medio siglo de democracia y hacer homenaje a las personas que la hicieron posible», ha señalado Sánchez.

«Serán más de un centenar de eventos que tendrán lugar a partir del 8 de enero de 2025; crearemos un comité científico formado por expertos, quienes van a colaborar en la ejecución de un intenso programa de actividades», ha agregado, antes de anunciar que en un próximo acto se darán los detalles de la celebración de la muerte del dictador.

«Ha pasado casi medio siglo, pero las consecuencias de la herida son aún visibles y exigen una reparación como la que hoy reciben las víctimas. Si hoy estamos aquí es porque al final triunfó la democracia, pero ese triunfo no es nunca definitivo, hoy escuchamos todavía proclamas favorables al franquismo en el Congreso», ha recordado Sánchez.

Asimismo, ha prometido que va a poner límites a las leyes autonómicas de concordia que no respeten la Ley de Memoria Democrática, pues, a su juicio, «no hay concordia en equiparar víctimas y verdugos o en pactar con aquellos que van contra la libertad».

El presidente y el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, han hecho entrega de numerosas Declaraciones de reparación y reconocimiento personal a familiares, allegados o representantes de víctimas, en un escenario dominado por el lema ‘Memoria es Democracia’.

El día que la Ley de Memoria Democrática estableció para el recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar y la dictadura franquista es el 31 de octubre. Sin embargo, el pasado 31 de octubre de 2024 el acto debió ser aplazado a causa de la DANA, de modo que el homenaje fue celebrado en el día de ayer.

Ayuso afirma que Madrid no se sumará a esos actos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que su región no se va a unir a ninguno de esos actos que pretende programar Sánchez para la conmemoración de la muerte de Franco, y ha aseverado que Sánchez “ha enloquecido”.

«Para que no haya dudas: Pedro Sánchez ha enloquecido. Como su gobierno está en sus últimas horas, ha decidido quemar las calles y provocar violencia con grupos muy minoritarios, que últimamente salen justo cuando él lo pasa mal», ha comentado la presidenta madrileña en sus redes sociales.

The post Pedro Sánchez anuncia la celebración de un centenar de actos públicos en 2025 para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco first appeared on Hércules.

 

La UE respetará la pesca del Mediterráneo

Bruselas ha aprobado las cuotas tras una intensa negociación por el bloqueo de países afectados como España, Francia e Italia
The post La UE respetará la pesca del Mediterráneo first appeared on Hércules.  

La propuesta original planteaba una reducción del 79% de la flota pesquera, limitando los días de faena a solo 27 jornadas al año, lo que provocó un fuerte rechazo en los sectores afectados. El acuerdo final será detallado este miércoles por el ministro español de Agricultura y Pesca, Luis Planas, en una rueda de prensa.

El bloqueo de los tres países más afectados

Las negociaciones, que se extendieron hasta las últimas horas de la cumbre, estuvieron marcadas por el bloqueo de las tres naciones más perjudicadas por las restricciones pesqueras en el Mediterráneo: España, Francia e Italia. Estas naciones, que dependen en gran medida de la pesca en la región, expresaron su rechazo a la propuesta inicial de la Comisión Europea, la cual consideraron «inaceptable». Aunque se había planteado una alternativa por la presidencia húngara del Consejo de la UE, esta omitía los aspectos más controvertidos y se centraba en el Atlántico.

Medidas de reducción para la flota del Mediterráneo

En lo relativo al Mediterráneo occidental, el acuerdo alcanzado establece una reducción del esfuerzo pesquero en las aguas españolas y francesas del 66% para los arrastreros, mientras que en las aguas francesas e italianas se reducirá en un 38%. El objetivo de estas medidas es proteger las poblaciones de peces demersales, con una consideración especial por el impacto socioeconómico en las flotas locales.

Compensación para prácticas sostenibles

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, explicó en rueda de prensa que el pacto incluye un mecanismo de compensación para los pescadores. Este sistema tiene como objetivo incentivar prácticas sostenibles, como la protección de alevines y el incremento de la selectividad de los métodos de pesca. Los pescadores podrán beneficiarse de un aumento «sustancial» en los días de faena si se comprometen a adoptar técnicas de pesca más selectivas y sostenibles, como el uso de mallas más finas y el cierre de áreas pesqueras.

Como ejemplo, se mencionó que un barco que utilice mallas de 15 milímetros podría recibir un 50% más de días de pesca. Este mecanismo incluye 12 medidas que se pueden combinar, lo que permitirá a los pescadores seguir operando en condiciones similares a las del año pasado.

Financiación y sostenibilidad en el sector pesquero

El pacto también prevé la financiación de estas medidas a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura, para que los pescadores puedan acceder a los recursos necesarios para implementar los cambios. Según Kadis, el acuerdo busca reducir la mortalidad por pesca, garantizar la sostenibilidad del sector y mejorar las perspectivas de recuperación de las poblaciones de peces a largo plazo.

El comisario europeo reconoció que las negociaciones fueron «largas y complejas», pero destacó que se alcanzó el mejor equilibrio posible entre los aspectos sociales, económicos y ambientales. «El mensaje es claro: los pescadores seguirán trabajando prácticamente los mismos días, pero de manera más sostenible«, concluyó.

The post La UE respetará la pesca del Mediterráneo first appeared on Hércules.

 

Se cumplen 37 años de la matanza de ETA contra la casa cuartel de Zaragoza

Los autores del atentado pertenecían al ‘comando Argala’, compuesto por Henri Parot, Jean Parot, Jacques Esnal y Frederic Haramboure
The post Se cumplen 37 años de la matanza de ETA contra la casa cuartel de Zaragoza first appeared on Hércules.  El 11 de diciembre de 1987, la banda terrorista ETA cometió uno de sus atentados más sangrientos de la historia de España. Hace 37 años atentó contra la casa cuartel de Zaragoza, asesinando a once personas, entre ellas cinco niñas y un joven de 17 años.

Los autores del atentado pertenecían al ‘comando Argala’, compuesto por Henri Parot, Jean Parot, Jacques Esnal y Frederic Haramboure. Los cuatro etarras explosionaron un coche bomba con 250 kilos de amonal, el cual se encontraba estacionado junto a la casa cuartel de la Guardia Civil. La explosión, aparte de los once muertos, dejó 88 heridos, la mayoría de ellos civiles.

La casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, situada en la Avenida de Cataluña, era un edificio de 4 plantas, sin protección especial, en el que habitaban unas 40 familias de guardias civiles, un total de 180 personas.

Los cuatro terroristas pertenecientes al Comando Argala eran franceses

Según relata el medio Heraldo de Aragón, A las 6.10 del 11 de diciembre, el agente que custodiaba la puerta del cuartel se apercibió de que dos hombres estacionaban un vehículo Renault 18 frente a ésta. Cuando se dirigió hacia ellos para avisarles de que no podían dejar el automóvil allí, éstos se dieron a la fuga, por lo que sospechó que podría tratarse de un atentado y procedió a regresar al cuartel a dar la voz de alarma. En ese momento, los terroristas montaron en otro vehículo y abandonaron el lugar.

Funeral por las víctimas del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza por parte de ETA. Fuente: Heraldo de Aragón

Los bomberos fueron extrayendo escombros y fueron apareciendo las víctimas, hasta un total de 11, entre las que se encontraban dos gemelas de 3 años, una niña de 7 años y otra de 6. Además, se produjeron 88 heridos, algunos de los cuales sufrieron serias amputaciones, según relata el Heraldo de Aragón.

The post Se cumplen 37 años de la matanza de ETA contra la casa cuartel de Zaragoza first appeared on Hércules.

 

Seguro de salud en España: cómo influye tu edad y comunidad en el precio

A medida que se acerca 2025, muchos españoles están pensando contratar un seguro de salud privado para acceder a un servicio más rápido y personalizado. Sin embargo, dado que los precios varían según la comunidad autónoma y la edad del asegurado, es crucial contar con la mayor información posible para tomar decisiones acertadas. Según un
The post Seguro de salud en España: cómo influye tu edad y comunidad en el precio appeared first on Mejor con Salud.  A medida que se acerca 2025, muchos españoles están pensando contratar un seguro de salud privado para acceder a un servicio más rápido y personalizado. Sin embargo, dado que los precios varían según la comunidad autónoma y la edad del asegurado, es crucial contar con la mayor información posible para tomar decisiones acertadas.

Según un estudio de Rastreator, el coste promedio de las pólizas de salud ha subido un 10 % en 2024, pasando de 62 a 68 euros al mes. Además, factores como la ubicación y la edad pueden generar diferencias de hasta 500 euros anuales. Por eso, si quieres encontrar un seguro médico óptimo, es esencial comparar opciones para elegir la mejor cobertura.

El impacto de la comunidad autónoma en el precio de los seguros de salud

El coste de las pólizas médicas en España no es fijo y varía mucho dependiendo de la comunidad autónoma en la que se resida. Por ejemplo, las comunidades autónomas con los seguros de salud más caros son Madrid, Canarias y Navarra, con un precio medio mensual de entre 90 y 94 euros. 

Por el contrario, comunidades como Castilla y León, Extremadura y Aragón ofrecen precios mucho más asequibles, con primas mensuales que oscilan entre 53 y 60 euros. En estas zonas, el coste de la atención médica privada suele ser más bajo, lo que permite a las aseguradoras mantener primas más competitivas.
Este contraste de precios entre comunidades se debe a una combinación de factores locales, como la demanda de servicios de salud privados, la oferta de clínicas y hospitales, y las características demográficas de cada región.

¿Cómo afecta la edad al precio del seguro de salud?

La edad es uno de los factores más determinantes en el precio de una póliza médica. A medida que las personas envejecemos, el riesgo de sufrir accidentes y desarrollar problemas de salud aumenta, lo que genera mayores costes para las aseguradoras. Debido a esto, es común que las primas mensuales se incrementen con la edad. 

Acorde con Rastreator, estos son los precios promedio de los seguros de salud según los rangos de edad en 2024:

18-24 años: 35 euros al mes.
25-34 años: 47 euros al mes.
35-44 años: 64 euros al mes.
45-54 años: 78 euros al mes.
55-64 años: 96 euros al mes.
Mayores de 65 años: 145 euros al mes, lo que representa un 122 % más que lo que pagan los más jóvenes.

A partir de los 60 años, el número de compañías que ofrece una cobertura médica disminuye notablemente, por lo que hay menos oferta y, por tanto, un incremento en la prima. Uno de los principales motivos es que el riesgo que tendría que soportar una aseguradora es mayor que el de cubrir a un asegurado de menor edad. 

Aun así, debido al aumento de la esperanza de vida y al envejecimiento de la población en España, cada vez es más frecuente que las aseguradoras ofrezcan productos específicos para este sector de la población, haciendo que sea algo más sencillo para los más mayores poder contratar un seguro de salud.

        <div class="read-too">
            <strong>Ver más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/deducciones-autonomos-seguro-salud/" target="_self" title="Deducciones para autónomos en tu seguro de salud">Deducciones para autónomos en tu seguro de salud</a>

        </div>

Consejos para encontrar el seguro de salud indicado

Invertir en un buen seguro médico puede ser un desafío, en especial cuando factores como la ubicación y la edad influyen tanto en el precio. No obstante, con un enfoque estratégico y bien informado, es posible encontrar una opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Aquí te compartimos algunas recomendaciones valiosas:

1. Compara precios y coberturas

Utilizar comparadores en línea es una de las mejores maneras de tener una visión global de las opciones disponibles. Plataformas como Rastreator permiten comparar no solo los precios, sino también las coberturas, condiciones y beneficios de diferentes aseguradoras. Esto te ayudará a encontrar un seguro que se ajuste a tus necesidades específicas.

2. Considera seguros con cobertura básica

Si la edad o la ubicación hacen que las primas sean más altas, puedes optar por seguros con coberturas más básicas. Muchas aseguradoras ofrecen planes económicos que cubren lo esencial, y que se pueden ampliar con el tiempo conforme mejoren tus condiciones económicas.

3. Evalúa las opciones locales

Las empresas de seguros locales pueden tener precios más competitivos, en especial en comunidades autónomas con un costo de salud más bajo. Además, las redes de hospitales y médicos pueden ser más accesibles y ajustadas a la zona en la que vives, lo que te permitirá ahorrar en desplazamientos y tiempos de espera.

4. Aprovecha seguros familiares

Contratar un seguro familiar puede ser una opción más económica que contratar seguros individuales. A su vez, algunas aseguradoras ofrecen descuentos para nuevos clientes o por incorporar a más miembros de la familia al plan.

5. Investiga seguros para personas mayores

Si eres mayor de 60 años, busca aseguradoras que ofrezcan pólizas especializadas en personas de tu edad. Estos seguros tienden a ser más asequibles y cuentan con coberturas adaptadas a las necesidades de los mayores, como la atención geriátrica o tratamientos específicos.

6. Considera el deducible y los copagos

Además de comparar el precio mensual de la prima, ten en cuenta el deducible y los copagos. Algunos seguros con una prima mensual más baja pueden tener un deducible más alto, lo que puede hacer que pagues más en caso de necesitar atención médica. Así que ten cuidado.

7. Revisa las opiniones y reputación de la aseguradora

A veces el precio no lo es todo. Investigar la calidad del servicio, la rapidez en los reembolsos y la atención al cliente de las aseguradoras es fundamental. Las opiniones de otros usuarios y las valoraciones en línea pueden ser una gran ayuda para conocer la experiencia de otros asegurados.

8. Busca ayuda profesional

Si tienes dudas o te resulta difícil navegar entre tantas opciones, consultar a un corredor de seguros puede ser una excelente solución. Ellos tienen experiencia en encontrar la mejor opción para tu perfil y pueden ofrecerte alternativas que no habías considerado.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/guia-para-seleccionar-un-seguro-de-salud-en-espana/" target="_self" title="Guía para seleccionar un seguro de salud en España">Guía para seleccionar un seguro de salud en España</a>

        </div>

Encontrar el seguro de salud indicado requiere de dedicación

Elegir el seguro médico adecuado implica considerar diversos factores como la ubicación, la edad y las coberturas que mejor se adapten a tus necesidades. Aunque los precios pueden variar, realizar una comparación exhaustiva, conocer las opciones disponibles en tu comunidad y ajustar la cobertura a lo que necesitas puede marcar la diferencia. 

Recuerda investigar bien, comparar precios y entender todos los aspectos de la póliza antes de tomar una decisión. De esta manera, podrás encontrar un seguro de salud que te brinde tranquilidad y protección sin afectar demasiado tu economía.

The post Seguro de salud en España: cómo influye tu edad y comunidad en el precio appeared first on Mejor con Salud.

 

La UE abre la puerta a la privatización del sector ferroviario español

El Sindicato Ferroviario ha anunciado movilizaciones en contra de esta decisión europea debido al impacto que tendrá tanto en la calidad del servicio como en las condiciones laborales de los trabajadores de Renfe
The post La UE abre la puerta a la privatización del sector ferroviario español first appeared on Hércules.  

Imagen: Óscar Puente, ministro de Transportes-EFE

El Sindicato Ferroviario ha convocado una importante manifestación en Madrid este miércoles 11 de diciembre para mostrar su rechazo al inminente proceso de privatización de los servicios de cercanías y media distancia de Renfe. La protesta, que comenzará a las 12:30 horas en la Avenida de la Ciudad de Barcelona, pretende visibilizar las graves consecuencias que esta liberalización podría tener tanto para los trabajadores como para los usuarios.

Esto supondrá más problemas de los que ya arrastra Renfe, y no solo por la previsible caída en los ingresos por la venta de billetes, sino por los trenes con los que presta el servicio. El cuarto paquete ferroviario contempla que los operadores privados que consigan rutas o frecuencias para operar en España deberán disponer de los trenes públicos, en este caso los de Renfe, para dar servicio.

Así lo ha explicado Rafael Escudero, portavoz del Sindicato Ferroviario. «Renfe estará obligada tal y como está planteado ahora el próximo paquete de liberalización ferroviaria, a ceder sus trenes a empresas privadas, una situación inédita».

El Gobierno está trabajando en un borrador de orden ministerial para aplicar estos aspectos de la liberalización del sector, en base a lo que Bruselas aprobó en este sentido en 2016. Las empresas y organismos implicados ya están presentando alegaciones. 

El impacto sobre los trabajadores de Renfe

Otro de los problemas, según Sindicato Ferroviario, está en que se obliga también a la subrogación de empleados públicos a las empresas privadas que resulten adjudicatarias.

De esta manera, los empleados de Renfe temen perder las condiciones actuales en la empresa, «por no hablar de qué pasará con los empleados privados que se subroguen a Renfe en el caso de que la empresa pública gane concursos cuando estén en manos de empresas privadas», explica Escudero, en referencia a las habilitaciones, exámenes y pruebas que deben aprobar los empleados de Renfe para estar habilitados para trabajar en ella.

El nuevo sistema se basará en contratos de larga duración (10 años o más) donde las empresas privadas recibirán compensaciones económicas por parte del Estado. Estas compensaciones cubrirán la diferencia entre los ingresos por venta de billetes y los costes operativos, garantizando además un beneficio del 3% sobre el precio de adjudicación.

Este modelo ya se ha implementado en otros servicios ferroviarios como el de mercancías, el de trenes turísticos y el de servicios comerciales de alta velocidad, y la experiencia ha demostrado que la entrada de actores privados no se traduce en una mejora del servicio para los usuarios. En efecto, se teme que este modelo puede llevar a una reducción de frecuencias en rutas menos rentables y a un incremento de los precios.

Los sindicatos argumentan que el transporte ferroviario es un derecho fundamental que garantiza la movilidad de los ciudadanos y que no debería estar sometido a criterios puramente mercantiles. La privatización podría afectar especialmente a las zonas rurales y rutas menos transitadas, donde el servicio público es esencial para mantener la conectividad territorial.

The post La UE abre la puerta a la privatización del sector ferroviario español first appeared on Hércules.

 

Detenido un hombre en Palma tras asesinar a su pareja delante de su hija en un vehículo

El detenido tenía una orden de alejamiento sobre la mujer por malos tratos. Como consecuencia de la agresión, los pasajeros del vehículo han sufrido un accidente de tráfico
The post Detenido un hombre en Palma tras asesinar a su pareja delante de su hija en un vehículo first appeared on Hércules.  

Imagen: Agentes de la Policía Local, tras el suceso. EFE

La policía local de Palma (Mallorca) ha detenido este martes a un hombre como presunto autor del asesinato a cuchilladas de su mujer, de 30 años, en el interior de un vehículo en el que también viajaba la hija de ella, menor de edad, de unos tres años. La niña ha sido hallada herida en el interior del vehículo y ha sido trasladada de urgencia al Hospital Universitario de Son Espases, donde permanece ingresada fuera de peligro. Tras el suceso, el hombre ha echado a correr para huir del lugar, aunque una patrulla de la Policía Local que acudía al servicio ha logrado localizarle y arrestarle.

Tal como ha informado la Jefatura Superior de Policía de Balears, el detenido tenía una orden de alejamiento sobre su pareja que estaba siendo gestionada por la Guardia Civil a raíz de un episodio de malos tratos.

Los hechos han tenido lugar sobre las 15.00 horas a la altura del número 33 del camino de Can Pastilla, hasta donde se han desplazado agentes de la Policía Local de Palma y varias ambulancias para atender lo que parecía un accidente de tráfico. Al llegar al lugar, los policías han comprobado que había un coche accidentado en cuyo interior se encontraba el cadáver de una mujer, que presentaba signos de violencia. Según han detallado fuentes del Servei Balear de Salut (IB-Salut), la víctima ha sufrido heridas por arma blanca y viajaba de copiloto.

El vehículo ha impactado contra otro automóvil

Según ha informado la Policía Nacional, en un momento dado el hombre, que iba conduciendo, ha asestado varias puñaladas a su pareja, que viajaba en el asiento del copiloto. Como consecuencia del episodio, el hombre ha perdido el control del vehículo y ha impactado contra otro automóvil conducido por una mujer de unos 40 años. Ha intentado huir del lugar de los hechos pero ha sido interceptado en la zona por una patrulla de la policía local.

La conductora del otro vehículo implicado ha sufrido un traumatismo facial y ha sido desplazada con pronóstico reservado a una clínica privada. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación.

Condena de los hechos

Tras conocer el suceso, la presidenta del Govern Marga Prohens ha expresado su “profunda condena” por este presunto nuevo caso de violencia machista y ha pedido “impunidad cero” contra el asesino y contra cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

Asimismo, la líder del Ejecutivo ha manifestado en su cuenta de la red social X que se encuentra “sin palabras, ni consuelo” ante el suceso. De igual modo, ha indicado que el Govern pone a disposición del entorno de la víctima todos sus recursos y los del Institut Balear de la Dona (IB-Dona). Por otro lado, ha deseado una pronta recuperación a la hija de la víctima implicada en el posterior accidente de tráfico.

Prohens asistirá además este miércoles al minuto de silencio convocado con motivo de este supuesto caso de violencia machista. El acto tendrá lugar sobre las 12.00 horas en el Consolat de Mar, sede de la Presidencia autonómica.

The post Detenido un hombre en Palma tras asesinar a su pareja delante de su hija en un vehículo first appeared on Hércules.

 

Moncloa impidió que el Rey fuera a Paiporta con la excusa de que lo iba a hacer Sánchez 

El día 3 de noviembre, dos días después de la fecha en la que Don Felipe pretendía trasladarse hasta Paiporta, se realizó la visita a Paiporta
The post Moncloa impidió que el Rey fuera a Paiporta con la excusa de que lo iba a hacer Sánchez  first appeared on Hércules.  El monarca Felipe VI quiso desplazarse hasta Paiporta, uno de los municipios valencianos afectados por la DANA, apenas dos días después de que tuviera lugar la riada. Una cuestión que le dio a conocer a su entorno más cercano.

Pero el presidente del Gobierno decidió huir de Paiporta acompañado por sus escoltas, a los pocos minutos de que los valencianos comenzaran a increpar la comitiva y lanzar barro. El motivo que se dio desde Presidencia es que Sánchez abandonó el lugar por “razones de seguridad”.

Felipe VI, antes de que se hiciera esta visita, pidió a su equipo que hablara con Presidencia del Gobierno para comunicar a Pedro Sánchez que quería viajar hasta los municipios afectados por la DANA. Así como, ayudar a las familias afectadas en todo lo que fuera posible. El monarca tenía la intención de viajar con la mayor brevedad posible e intentar agilizar los trámites burocráticos para que la ayuda llegara de manera efectiva y sobre todo rápida.

Sánchez obligó a los monarcas a retrasar su visita a Paiporta

El Rey decidió que era mejor no forzar la situación con el gabinete del presidente del Gobierno, y se vio obligado a retrasar su visita hasta que Sánchez lo considerara oportuno. Así, el día 3 de noviembre, dos días después de la fecha en la que Don Felipe pretendía trasladarse hasta Paiporta, se realizó la visita.

A su llegada, el líder del Ejecutivo fue recibido con insultos y varios amagos de agresión. Una situación que tuvo lugar mientras se encontraba en la comitiva conjunta con los monarcas, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. Sánchez decidió abandonar la comitiva y huyó del lugar, abandonando a los monarcas para que fueran ellos quienes recibieran las críticas que le tocaban a él recibir.

Por su parte, Carlos Mazón, como el mismo confesó posteriormente ante los medios de comunicación, se quedó con los monarcas aguantando las críticas y los lanzamientos de barro, porque era su “deber y responsabilidad”.

The post Moncloa impidió que el Rey fuera a Paiporta con la excusa de que lo iba a hacer Sánchez  first appeared on Hércules.

 

Luigi Mangione se convierte en un héroe americano

Parte de la sociedad estadounidense celebra en redes el asesinato cometido por el joven, llegando a celebrar homenajes con merchandising
The post Luigi Mangione se convierte en un héroe americano first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

La fascinación en las redes sociales

La noticia del crimen recorrió las plataformas digitales antes de que se revelara la identidad del asesino. Las redes sociales comenzaron a llenar de mensajes que justificaban su acción, comparándolo con un moderno Robin Hood. Muchos de los usuarios valoraban la muerte de Thompson como una respuesta al sistema de salud estadounidense, al que veían como opresivo e inhumano.

Cuando la información sobre el asesino fue desvelada, la fascinación por él no hizo más que crecer. Su rostro, de joven atractivo, apareció en memes, canciones y hasta en mercancía personalizada. Usuarios de todo el país comenzaron a ver en él un símbolo de lucha contra las grandes corporaciones, en especial contra la industria sanitaria, responsable, según muchos, del sufrimiento de miles de estadounidenses.

Los detalles del crimen y la popularización del sospechoso

El crimen, que ocurrió cuando el joven disparó a Thompson a quemarropa, se vio acompañado de detalles que alimentaron aún más el mito. Las inscripciones «delay», «deny» y «depose» en las balas utilizadas por Mangione fueron vistas como un guiño a las tácticas de las aseguradoras para retrasar y negar cobertura médica. Las redes sociales se inundaron de comentarios que celebraban su acto, y hasta se compuso una balada de folk sobre su “gesta” que se viralizó en TikTok.

Además, su huida, que incluyó una fuga en bicicleta eléctrica y una mochila llena de billetes de Monopoly dejada en Central Park, fue retratada como una serie de actos épicos que solo aumentaron su estatus de héroe popular.

La cultura de la idolatría en internet

El arresto no detuvo el culto en su nombre. La popularidad del supuesto asesino llevó incluso a la venta de productos con su imagen y referencias al crimen, como camisetas, sudaderas y tazas. Amazon tuvo que intervenir, eliminando productos de varios vendedores que se aprovechaban de la figura del criminal. Las campañas en GoFundMe para recaudar dinero para su defensa fueron igualmente suspendidas.

Las redes sociales se llenaron de homenajes y vídeos en los que se celebraba su acción. Incluso los usuarios de Yelp se unieron para calificar negativamente el McDonald’s donde Mangione fue detenido, acusando a quienes alertaron a la policía de «chivatos». Mientras tanto, UnitedHealthcare, la empresa de Thompson, recibió más de 122,000 reacciones en su página de Facebook, muchas de ellas expresando una inusitada falta de respeto y simpatía hacia el asesino.

The post Luigi Mangione se convierte en un héroe americano first appeared on Hércules.

 

Sheinbaum acogerá a todos los migrantes deportados por Trump

La presidenta de México estaría elaborando una estrategia para asumir la llegada de 4 millones de nativos desde la frontera con EE.UU.
The post Sheinbaum acogerá a todos los migrantes deportados por Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Un territorio complicado para Morena

Las entidades del norte de México, donde predominan la clase media y las grandes empresas privadas como motores económicos, han sido tradicionalmente menos favorables al oficialismo. En estas regiones, la política de apoyos sociales del gobierno mexicano tiene menos impacto, lo que dificulta obtener el apoyo electoral necesario. Sin embargo, en este momento, la presidenta requiere la colaboración de los gobernadores de estos estados para afrontar la amenaza de las deportaciones masivas de migrantes hacia México que plantea la administración de Trump.

Preparativos ante la crisis migratoria

Tensión entre Sheinbaum y Trump

La relación entre ambos mandatarios parece tensarse cada vez más. El fin de semana, Trump hizo comentarios sobre la posible anexión de México a Estados Unidos, lo que generó una rápida respuesta de la presidenta mexicana. Desde la frontera, Sheinbaum criticó a EE.UU. por no tomar medidas eficaces para frenar la adicción al fentanilo en su población, una de las causas de la violencia y el narcotráfico en la región.

Falta de comunicación oficial con el gabinete de Trump

A pesar de la creciente preocupación por las deportaciones, la comunicación formal entre el gabinete de Sheinbaum y los futuros colaboradores de Trump aún es inexistente. De momento, los contactos se limitan a llamadas directas entre la mandataria mexicana y el presidente electo de EE.UU. En este contexto, la presidente mexicana ha asegurado que existe un acuerdo con la actual administración de Biden, que facilita la repatriación aérea de migrantes a sus países de origen desde EE.UU., y espera que con Trump se establezca un acuerdo similar.

Solidaridad con los migrantes mexicanos

La presidenta de México reafirmó que su país se mantiene solidario con todos los migrantes, aunque subrayó que su prioridad es recibir a los ciudadanos mexicanos que sean deportados. En este sentido, destacó que el gobierno mexicano busca establecer un acuerdo con la administración de Trump para que, además de los mexicanos, también se repatríen a los migrantes de otras nacionalidades desde el territorio mexicano, de acuerdo con los acuerdos previos con EE.UU.

The post Sheinbaum acogerá a todos los migrantes deportados por Trump first appeared on Hércules.

 

Miembros del PP se enfrentan por el “caso Koldo”

Dos senadores pertenecientes al Partido Popular han mantenido una discusión durante la comisión en la que comparecía la Guardia Civil
The post Miembros del PP se enfrentan por el “caso Koldo” first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

La comparecencia de un coronel de la Guardia Civil en la comisión de investigación sobre las ramificaciones del llamado ‘caso Koldo’ derivó este martes en un tenso cruce de palabras entre los senadores del Partido Popular Juan Sanz Vitorio y Eloy Suárez Lamata, presidente de la comisión. Las interrupciones y reproches marcaron una jornada en la que no faltaron calificativos como «impertinente» y «descentrable».

Interrupciones y reproches

Eloy Suárez, encargado de moderar la comisión, se vio obligado a interrumpir la sesión en varias ocasiones debido a los comentarios de Sanz Vitorio, quien interpeló al compareciente durante su intervención. Según Suárez, las interrupciones no solo dificultaban el desarrollo de la comparecencia, sino que también le «descentraban» a él como moderador.

La situación escaló cuando Sanz Vitorio tomó la palabra para replicar al presidente de la comisión, asegurando que lo veía «muy descentrable». Suárez no tardó en responder calificando a su compañero de bancada como «bastante impertinente». Además, agregó: “Si me despistan a mí, que no estoy interviniendo, no le quiero contar al compareciente lo que le despistan”.

Un antecedente reciente: Suárez vs. Monago

El ‘caso Koldo’: contexto y ramificaciones

La comisión de investigación busca esclarecer los posibles vínculos entre miembros de la Guardia Civil, empresarios y políticos relacionados con Víctor de Aldama, conocido como “Koldo”, quien presuntamente habría actuado como intermediario en diversas tramas de influencia. Este caso ha salpicado a altos mandos de la Guardia Civil y a figuras políticas de diversos partidos, generando un clima de creciente tensión en el ámbito parlamentario.

El PP dividido en plena investigación

El intercambio de reproches entre los senadores pone de manifiesto las fricciones internas dentro del grupo parlamentario del PP. Fuentes cercanas al partido señalan que estos desencuentros reflejan la complejidad de gestionar las posiciones en una comisión donde la investigación podría tener consecuencias políticas de gran calado.

Con las comparecencias aún en curso y nuevas revelaciones a la espera, la presión sobre los senadores continúa creciendo, mientras el foco mediático se intensifica en torno a las actuaciones de los implicados en el caso.

The post Miembros del PP se enfrentan por el “caso Koldo” first appeared on Hércules.