Mohamed Jolani comienza a doblegar Siria

El líder que derrocó al régimen de Assad ha impuesto una serie de normas sobre todas las ciudades capturas, incluida la capital
The post Mohamed Jolani comienza a doblegar Siria first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Desorden en Damasco: patrullas y toque de queda

Aunque HTS no fue la fuerza que tomó Damasco, la ciudad está siendo ocupada por milicias insurgentes aliadas que operan con una estructura más laxa. Durante el primer día sin Assad, los combatientes patrullaban las calles, dirigían el tráfico y protegían edificios sin una organización clara. Ante el desorden, se impuso un toque de queda de trece horas, desde la tarde del domingo hasta la mañana del lunes.

Al día siguiente, HTS tomó el control de la situación, ordenando a los funcionarios regresar a sus puestos y ofreciendo mayor seguridad para el banco central, que había sido saqueado. También se anunció que los aeropuertos reanudarían los vuelos nacionales y se fomentaría el uso de la moneda siria, que en algunas ciudades como Alepo había sido reemplazada por dólares y liras turcas.

Un gobierno de transición en marcha

En una muestra de que la transición está en curso, el líder se reunió con Mohammed al Jalili, el exprimer ministro de Assad que aún permanece en Siria, y con Mohammed al Bashir, el primer ministro del Gobierno de Salvación Sirio, autoproclamado por HTS en Idlib. Según informaron, al Bashir, un ingeniero, será nombrado primer ministro interino. Esta designación pone a Bashir frente a un desafío monumental: unificar a las milicias aliadas, muchas de ellas con agendas diversas, y construir una estructura política estable mientras se reconstruye el país devastado por años de conflicto.

Tensiones internas: ¿Unión o división?

Uno de los primeros obstáculos será determinar si las milicias aliadas, apoyadas por Turquía, están dispuestas a seguir el proyecto político de Jolani. Recientemente, las fuerzas turcas y sus aliados tomaron la ciudad de Manbij de manos de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), principalmente compuestas por kurdos sirios, en un enfrentamiento que dejó doce civiles muertos. En el este del país, las protestas en ciudades como Deir Ezzor, contra la presencia de las SDF, indican un fuerte rechazo a la intervención kurda en la región.

Hadi al Bahra, presidente de la Coalición Nacional Siria, ha insistido en que las SDF deben desvincularse del PKK, considerado un grupo terrorista por Turquía, si quieren formar parte del proceso de transición. Sin embargo, este enfoque parece entrar en conflicto con los llamamientos a un gobierno inclusivo que respete las minorías.

El modelo de gobierno de Jolani: salafismo tecnocrático

Analistas sugieren que el nuevo líder busca establecer un gobierno civil con valores islámicos que pase de un enfoque militarista a un modelo más centrado en la tecnocracia. En su discurso, ha reafirmado su compromiso con las minorías y ha tomado medidas para reforzar la seguridad en las zonas costeras del país, de mayoría alauí y tradicionalmente leales a Assad. Sin embargo, sigue siendo incierto si querrá incluir a estos sectores en la gobernanza de la nueva Siria.

The post Mohamed Jolani comienza a doblegar Siria first appeared on Hércules.

 

Podemos amenaza con romper el Gobierno

El partido de Belarra ha acusado a los socialistas de incumplir los acuerdos de la coalición y pone en duda su apoyo a los Presupuestos
The post Podemos amenaza con romper el Gobierno first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez no solo enfrenta la tensión con Junts, sino que también lidia con el malestar creciente en su flanco izquierdo. Podemos, uno de sus socios de coalición, ha lanzado una advertencia directa al PSOE, acusándolo de incumplir los acuerdos que garantizaron su respaldo a la reforma fiscal. Según la formación morada, el presidente arriesga perder el equilibrio en este complicado escenario político.

El acuerdo que evitó el colapso fiscal

El 21 de noviembre, tras intensas negociaciones, Podemos accedió a otorgar sus decisivos cuatro votos al Gobierno para aprobar el paquete fiscal. Esta aprobación estuvo condicionada a una promesa: la creación de una mesa de diálogo con los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez para diseñar un nuevo impuesto permanente a las energéticas.

Un compromiso que no llega

Podemos esperaba la convocatoria de la mesa multipartita hace dos semanas, pero el retraso y la falta de señales alentadoras de socios clave han encendido las alarmas. Según Pablo Fernández, portavoz de Podemos, la actitud del PSOE representa un “incumplimiento” del pacto alcanzado.

Advertimos que este incumplimiento supone una ruptura total de confianza con el Gobierno. Si no se revierte, no participaremos en negociaciones sobre los Presupuestos de 2025”, declaró Fernández. El portavoz agregó que el futuro de cualquier acuerdo con el PSOE depende de que la mesa de diálogo se concrete.

Una cita con retraso y sin certezas

Aunque Fernández anunció la convocatoria de la mesa para el próximo miércoles, el retraso de dos semanas y lo que califican como “parsimonia” del PSOE han dejado a Podemos en máxima alerta. Desde su perspectiva, el Gobierno no muestra intención real de cumplir el compromiso adquirido.

El ultimátum está sobre la mesa: si Podemos confirma que ha sido “engañado” por el PSOE, dará por rota cualquier posibilidad de colaboración futura, incluyendo su apoyo a los Presupuestos.

The post Podemos amenaza con romper el Gobierno first appeared on Hércules.

 

Los yihadistas inician la transición de poder en Siria tras la caída del régimen

Israel ha aprovechado la situación para penetrar en territorio sirio, por primera vez desde la guerra del Yom Kipur, en 1973, en una zona desmilitarizada vigilada por Naciones Unidas
The post Los yihadistas inician la transición de poder en Siria tras la caída del régimen first appeared on Hércules.  

Imagen: Un grupo de hombres sobre un tanque celebra la entrada de los rebeldes sirios en Damasco, capital de Siria, este domingo EFE/EPA/HASAN BELAL

Los combatientes rebeldes intentan poner orden en Siria, donde el ejército que impuso su ley durante medio siglo no da señales de vida. De momento, los puestos militares de control en la carretera frontera con Líbano a Damasco están vacíos. En la capital, se cuentan con los dedos de la mano las tiendas abiertas y algún coche circula con la llamada Bandera de la Independencia. La bandera rebelde se ha colocado ya en la Embajada de Rusia, el gran aliado junto a Irán de Al-Assad, que ha sido acogido en Moscú junto con su familia por “motivos humanitarios”.

Israel, que ya venía bombardeando casi diariamente dentro de Siria objetivos vinculados a Irán, lo ha hecho ahora con lo que Saar ha definido como instalaciones donde se sospecha que el recién depuesto régimen almacenaba armas químicas o misiles de largo alcance, “para que no caigan en manos de extremistas”.

Encuentran cadáveres en la prisión de Saidnaya

El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman, ha informado este martes del hallazgo de entre 40 y 50 cadáveres en la prisión siria de Saidnaya, situada unos 30 kilómetros al norte de Damasco. El centro era conocido por el uso de la tortura contra los prisioneros.

Ahora, la Defensa Civil siria ha dado por terminadas las labores de búsqueda de posibles detenidos dentro de la prisión de Saidnaya, situada unos 30 kilómetros al norte de Damasco, sin encontrar “pruebas de celdas secretas o sótanos ocultos”. En un comunicado, el grupo indica que ha llevado a cabo una “búsqueda exhaustiva en todas las secciones, instalaciones, sótanos, patios y áreas circundantes de la prisión” con la ayuda de “personas familiarizadas” con el recinto, gestionado por la Policía Militar siria y conocido por el uso de la tortura contra millares de presos.

El domingo, comenzó a circular el rumor de que había miles de presos bajo tierra y miles de personas se han acercado en busca de los suyos a esta prisión militar apodada “el matadero humano” en la que el régimen de Bashar Al-Assad mató a miles de personas. Ahmed al Charaa, más conocido como Abu Mohamed Al-Julani, el líder de la coalición insurgente que derrocó a Al-Assad, ha asegurado este martes que las nuevas autoridades resultantes perseguirán a los “criminales de guerra” y darán a conocer pronto una lista con los nombres.

The post Los yihadistas inician la transición de poder en Siria tras la caída del régimen first appeared on Hércules.

 

Dos magrebíes asaltan violentamente a una anciana en Terrassa

El asalto se produjo el 6 de diciembre en el municipio catalán de Terrassa, cuando la anciana salía a pasear
The post Dos magrebíes asaltan violentamente a una anciana en Terrassa first appeared on Hércules.  

Imagen: Efectivos de los Mossos y la Guardia Civil-EFE

Una vez consiguieron su objetivo y se hicieron con varios objetos que la anciana llevaba encima, huyeron corriendo. Al recibir el aviso de los hechos, efectivos de la Policía Municipal de Terrassa, así como agentes de los Mossos d’Esquadra de la comisaría de la ciudad, se desplazaron hasta el lugar para atender a la víctima y tomarle declaración sobre lo que había sucedido. Con las declaraciones de la víctima y los testimonios de testigos, han podido obtener una descripción de los atacantes, lo que ha sido utilizado por los Mossos para iniciar la búsqueda de los autores.

Unas calles más allá de donde ocurrió el asalto han identificado a una persona como presunta sospechosa, pero ha quedado en libertad después de hacerse la verificación con los testimonios. Los Mossos mantienen abierta la investigación.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los responsables del violento robo continúan en paradero desconocido. Se espera que la descripción aportada por la víctima y testigos permita dar con los culpables en los próximos días.

Reacciones políticas al suceso

El único partido que hasta el momento ha condenado los hechos ha sido Vox, que ha publicado un vídeo en su perfil de Instagram en el que han asegurado que “frenarán la invasión migratoria” que ha convertido Terrassa en un “estercolero multicultural donde reina la inseguridad”.

Para los vecinos de Terrasa, la inseguridad es el principal problema

Según una encuesta sobre la percepción ciudadana del municipio realizada en julio, los servicios y la administración de los ayuntamientos de la provincia de Barcelona, han podido quedar reflejadas las principales opiniones de los vecinos del municipio con relación a su ciudad. El DIBArómetro incluye las encuestas relativas a todos los 83 municipios de la provincia que tienen más de 10.000 habitantes y, por lo tanto, Terrassa figura en la lista.

En este sentido, la respuesta a la pregunta de cuál es, a juicio de los vecinos, el problema más grave del municipio, responden que es la seguridad ciudadana, seguido de la limpieza y los problemas asociados a la inmigración.

The post Dos magrebíes asaltan violentamente a una anciana en Terrassa first appeared on Hércules.

 

Urtasun prefirió ir al circo que representar a España en la reapertura de Notre Dame 

El Gobierno francés sí que contó con estos en su lista de invitados, como es el caso del ministro Urtasun y el ministro Albares
The post Urtasun prefirió ir al circo que representar a España en la reapertura de Notre Dame  first appeared on Hércules.  La catedral parisina de Notre Dame ha reabierto sus puertas después de estar cinco años cerradas, con motivo de la reforma del edificio tras el sonado incendio. Así, el pasado sábado, diferentes jefes de Estado y de Gobierno de más de 40 países.

Hay que destacar que entre los asistentes no quiso asistir ningún representante español. Aunque el Gobierno francés sí que contó con estos en su lista de invitados, como es el caso del ministro Urtasun y el ministro Albares.

Los Reyes tampoco asistieron a la reapertura de Notre Dame. Desde la casa Real argumentaron que la agenda del rey Felipe era muy apretada. Pero la agenda que más revuelo ha causado es la del ministro Ernest Urtasun, debido a que desde el ministerio excusaron su ausencia señalando que se debía a un “compromiso familiar”.

Desde el Ministerio de Cultura han señalado que ellos no son los encargados de fijar la cartera de la política exterior, ya que esta es una cuestión que recae sobre el ministerio de Albares. Este último ha señalado que las invitaciones que se enviaron a los Reyes y a Urtasun son “intransferibles”.

Albares y Urtasun se quitan responsabilidad por dejar a España sin representación en Notre Dame

Según The Objective, fuentes cercanas al Ministerio de Cultura consideran que España sí que debería haber tenido representación en la reapertura de la catedral de Notre Dame.

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha vuelto este lunes a cargar contra el Ejecutivo por este motivo al calificarlo de “preocupante” y censurar su “dejadez”. Mientras que el portavoz de Vox, José Antonio Fuster, ha denunciado la “cristianofobia alarmante” del Gobierno de Pedro Sánchez y ha subrayado que el cristianismo es esencial en la identidad occidental.

The post Urtasun prefirió ir al circo que representar a España en la reapertura de Notre Dame  first appeared on Hércules.

 

El PSOE andaluz denuncia a Juanma Moreno

Los socialistas han acusado a la Junta de firmar unos supuestos contratos sanitarios de emergencia a pesar de su ilegalidad
The post El PSOE andaluz denuncia a Juanma Moreno first appeared on Hércules.  

La querella presentada por el PSOE en el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla sostiene que estos contratos, conocidos y consentidos por el Consejo, fueron otorgados sin la concurrencia pública exigida por ley. En el caso ya están imputados por prevaricación la actual directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, y sus dos predecesores en el cargo.

Ampliación de imputaciones y una trama bajo investigación

El PSOE ha solicitado que, además de los actuales imputados, el juez investigue a los siete responsables provinciales de los centros de gasto del SAS, acusándolos de malversación, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Según los socialistas, los máximos responsables de la Junta toleraron una «cadena clamorosa de contrataciones ilegales» en el ámbito sanitario, como se recoge en informes desfavorables de la Intervención General, que detectó irregularidades en el 92% de los contratos sanitarios de 2021.

Entre los contratos cuestionados destaca uno firmado en noviembre de 2021 por 9,2 millones de euros para la gestión de residuos y otros servicios relacionados con la pandemia. También figura un contrato de 7,3 millones en febrero de 2022 para obras en hospitales sevillanos y otro de 8,8 millones para el suministro de test de antígenos, a pesar de que su adquisición ya no requería un procedimiento de emergencia.

Acusaciones de abuso sistemático de la contratación directa

El PSOE denuncia un «abuso doloso generalizado» en la contratación de emergencia, ignorando las advertencias de la Consejería de Hacienda de que desde junio de 2021 ya no se podía justificar esta vía bajo la causa Covid-19. Según los socialistas, este proceder incrementó los costos para la Administración al evitar procesos competitivos que hubieran garantizado mejores precios.

La querella señala que estos contratos son solo una «muestra mínima» de las posibles irregularidades que podrían destaparse cuando el juzgado reciba todos los documentos solicitados al SAS. Además, aporta pruebas de una contratación directa por parte de Valle García en su etapa como responsable del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, añadiendo más elementos para la ampliación de su imputación.

Investigación en curso y posibles implicaciones políticas

Aunque por el momento no se apunta directamente a los consejeros ni a otros miembros del Consejo de Gobierno, el PSOE insiste en que la corrupción administrativa señalada no pudo haberse consolidado sin el conocimiento y consentimiento de las más altas instancias de la Junta. La investigación judicial deberá profundizar en la gestión del SAS y el uso indebido de cientos de millones de euros de fondos públicos.

Con esta ampliación de la querella, el caso amenaza con escalar políticamente, mientras se aguarda que el juez determine si las responsabilidades podrían alcanzar a niveles superiores en el organigrama de la Junta de Andalucía.

The post El PSOE andaluz denuncia a Juanma Moreno first appeared on Hércules.

 

Un hombre es condenado a cinco años de cárcel por abusar de manera continuada de su cuñada de doce años

Según la sentencia, el hombre abusó de manera continuada de su cuñada hasta prácticamente la mayoría de edad
The post Un hombre es condenado a cinco años de cárcel por abusar de manera continuada de su cuñada de doce años first appeared on Hércules.  

Imagen: Audiencia Provincial de Jaén-Confilegal

Además de la pena de cárcel, se le imponen seis años de libertad vigilada y otros seis años por encima de la pena de prisión de prohibición de comunicarse o acercarse a la víctima. En concepto de responsabilidad civil, deberá indemnizar a la menor con 15.000 euros por daños morales. En su declaración ante el tribunal en el juicio celebrado el pasado 8 de octubre en la Audiencia de Jaén, la joven se ratificó en su denuncia, mientras que el acusado negó las acusaciones y se declaró inocente.

La sentencia destaca que el testimonio de la menor es “consistente, coherente y creíble”, además de contar con “datos objetivos de carácter periférico que confirman de modo contundente la realidad del testimonio”. Asimismo, el texto hace referencia al informe emitido por el Instituto de Medicina Legal (IML) que “constata la existencia en la menor de una sintomatología compatible con ser víctima de violencia sexual”.

Los abusos comenzaron cuando ella tenía doce años

La joven declaró ayer por videoconferencia que todo comenzó cuando tenía 12 años. A partir de ese momento, se sucedieron los tocamientos íntimos mientras ella “sentía repulsa y miedo”. “Aprovechaba situaciones en las que yo no me pudiera defender para tocarme”, contó la joven.

Sin embargo, relató que no contó nada por proteger a su hermana y al hijo que esta tenía con el procesado. Asimismo, añadió que el acusado, militar de profesión, nunca le amenazó para que no contara lo que estaba ocurriendo, pero sí le prometía que dejaría de hacerlo si no contaba nada.

Para la víctima, que tiene ahora 21 años, fueron “incontables” las ocasiones en las que su cuñado, al que conocía desde que tenía tres años, la sometió a tocamientos y prácticas sexuales hasta que finalmente en 2022 se decidió a contárselo a su hermana, quien posteriormente solicitó el divorcio. Anteriormente, ya se lo había contado a sus amigas íntimas e incluso a su madre.

El acusado rechazó todas las acusaciones y apuntó que todo responde a una “extorsión velada” para que él firmara el convenio regulador del divorcio, ya que él nunca tuvo problema alguno con la hermana de su mujer. “La relación era cordial”, manifestó el condenado, que sostuvo que tales acusaciones “no son verdad”. La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

The post Un hombre es condenado a cinco años de cárcel por abusar de manera continuada de su cuñada de doce años first appeared on Hércules.

 

Dos jóvenes sufren una brutal agresión homófoba en Valencia

Una de las víctimas ha narrado la agresión en su cuenta de Instagram, donde ha confirmado que ha interpuesto una denuncia por los hechos y ha afirmado que llegó a pensar que se “moría”
The post Dos jóvenes sufren una brutal agresión homófoba en Valencia first appeared on Hércules.  

Imagen: Manuel, una de las víctimas de la agresión, muestra las heridas sufridas en su perfil Instagram. Instagram

Un joven ha denunciado una agresión homófoba que sucedió en la madrugada del domingo por la zona de la avenida del Cid de Valencia cuando iba con un compañero de trabajo. Cuatro jóvenes insultaron y propinaron una paliza a Manuel y Andy, según ha relatado una de las víctimas. Los hechos se produjeron alrededor de las 6:30 horas, cuando estaban buscando un lugar para desayunar después de salir de la discoteca y antes de regresar a casa.

Los agresores, tal y como denuncian Manuel y Andy, primero les gritaron insultos homófobos, como “julandrones”, para después golpearles lanzándoles patadas y puñetazos, causándoles heridas de diversa consideración, tal y como ha relatado una de las víctimas a Radio Valencia de la Cadena Ser. Uno de ellos sufre una fractura en la nariz y el otro permanece ingresado a la espera de ser operado de una fractura del hueso orbital de un ojo.

Los agresores huyeron posteriormente en patinete eléctrico, según relata la víctima, quien comenta que posteriormente apareció la policía, que los trasladó al hospital para ser examinados. Manuel lamenta las consecuencias psicológicas de este suceso, que provocan que no quiera salir de casa y que desee estar en casa acompañado por sus familiares en todo momento.

Mensajes de apoyo

El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València Borja Sanjuan ha lamentado que València tenga que “volver a lamentar una agresión homófoba” y ha manifestado la “necesidad” de que el Consistorio mande un “mensaje contundente diciendo que en esta ciudad cualquier persona puede ser lo que quiera, pero los que no caben son aquellos que se dedican a agredir por odio”. Así, ha emplazado a la alcaldesa María José Catalá “a garantizar que el Ayuntamiento de València adquiera un compromiso firme contra los delitos de odio”.

La portavoz de Compromís Papi Robles ha manifestado en la red social X su repulsa al ataque, pidiendo que pare el odio, al tiempo que pone en valor la defensa de la libertad y la diversidad como valores de una València abierto a todas las formas de amar.

También la alcaldesa de Valencia María José Catalá se ha hecho eco de la notica y ha trasladado su apoyo a las víctimas en su cuenta de X: «Todo mi apoyo a Manuel y Andy tras la cobarde agresión homófoba que sufrieron ayer. El odio no tiene cabida en nuestra sociedad». 

The post Dos jóvenes sufren una brutal agresión homófoba en Valencia first appeared on Hércules.

 

Marlaska no asistirá al acto que homenajea a policías asesinados por ETA 

Este acto se trata de la presentación del libro ‘Héroes para el recuerdo: los 188 policías nacionales víctimas del terrorismo’
The post Marlaska no asistirá al acto que homenajea a policías asesinados por ETA  first appeared on Hércules.  El Ministerio del interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, no tiene previsto enviar a ningún representante del departamento al primer acto de homenaje a los policías asesinados por la banda terrorista ETA.

Daniel Portero y Víctor Valentín Cotobal harán un “homenaje a la historia de cada agente y de la institución cuando se cumple el 200 aniversario de la Policía Nacional”, señalan desde la organización del evento.

Dicha ceremonia se celebrará este martes a las 19.00 horas en la División de Formación de la Policía Nacional, Carabanchel, pero no contará con la presencia del ministro, Fernando Grande-Marlaska, según refleja su agenda de este martes.

Según ha conocido The Objective, Marlaska tiene distintos compromisos hasta media mañana, entre ellos, el Consejo de Ministros y el acto de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura franquista, a las 12.00 horas. Después, pese a que no tiene ninguna otra cita oficial, no tiene previsto acudir al acto en memoria de los agentes asesinados por la extinta banda terrorista, aseguran a este periódico desde su área. 

Marlaska abandona a las víctimas del terrorismo de ETA

El libro presentado por el presidente y vicepresidente de la asociación de víctimas Dignidad y Justicia, propone que se examine el papel de la Policía Nacional en la lucha contra el terrorismo, de cualquier tipo.

“Los crímenes terroristas no solo han impactado en las víctimas, sus familias y compañeros, sino también en toda la sociedad española, que ha sido testigo del sacrificio y entrega completa que han hecho estos servidores públicos”, asegura por su parte Víctor Valentín Cotobal.

El pasado 16 de junio se celebró la conmemoración del Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional, después de que la Dirección General instaurase a través de una resolución en enero su celebración cada año por ser la fecha en la que ETA asesinó en 1981 a la inspectora jefa María José García Sánchez.

The post Marlaska no asistirá al acto que homenajea a policías asesinados por ETA  first appeared on Hércules.

 

Vox cambia su discurso para alejarse del PP

El partido ha renovado su cúpula de Madrid para intentar recuperar el espacio liderado por la actual presidenta de la comunidad
The post Vox cambia su discurso para alejarse del PP first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

El partido de derecha radical Vox ha intensificado su ofensiva política en la Comunidad de Madrid, centrando sus enmiendas a los Presupuestos de 2025 en propuestas polémicas. Entre las medidas destacadas están la eliminación de la sanidad pública para intervenciones como el aborto, la eutanasia y el cambio de sexo, además de la supresión de programas de apoyo para personas sin hogar LGTBI y la dirección general de Igualdad. También han solicitado destinar tres millones de euros a asesorar a hombres y mujeres «víctimas de denuncias falsas».

Ataques al PP: una estrategia de confrontación

Durante el debate de enmiendas a los Presupuestos, Pérez Moñino cargó contra el PP, acusándolo de asumir las políticas de izquierda en cuestiones como la ley trans, la ley LGTBI y la violencia de género. Forman parte de un gobierno nini: ni valores ni gestión”, recriminó, mientras criticaba también la política de vivienda y la gestión de los menores no acompañados.

Sus declaraciones incluyeron frases alarmistas, como acusar al gobierno de “imponer centros de menas en barrios ya castigados por servicios públicos precarios” y de «legalizar okupas». También arremetió contra las medidas medioambientales, calificándolas de “mercancía averiada de la agenda verde”.

Renovación interna y mensajes polarizantes

El partido ha implementado cambios internos que incluyen la reorganización territorial en la Comunidad de Madrid, una mayor apertura a los medios de comunicación y una conexión directa entre la nueva dirección regional y el líder nacional, Santiago Abascal. A pesar de estos ajustes, Vox mantiene un discurso polarizado, que según fuentes internas busca contraponerse al «mensaje radical de la izquierda» y diferenciarse de un PP que consideran “ambiguo”.

Sin embargo, en el PP las críticas al giro de Vox no han tardado en aparecer. “El estilo de Pérez Moñino es mucho más agresivo que el de Rocío Monasterio, aunque su discurso se centra en despreciar al PP”, opinó un dirigente conservador. Para algunos, este cambio busca llamar la atención en un contexto donde Vox ha perdido influencia, pero sin ofrecer propuestas realmente nuevas.

The post Vox cambia su discurso para alejarse del PP first appeared on Hércules.