La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar protagoniza la nueva colección de la diseñadora.
La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar protagoniza la nueva colección de la diseñadora.
La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar protagoniza la nueva colección de la diseñadora.
La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar protagoniza la nueva colección de la diseñadora.
Israel denunció que los hijos de Shiri Bibas, Ariel y Kfir, no murieron en ataques, sino que fueron asesinados directamente por Hamás
The post Israel confirma que los restos entregados por Hamás pertenecen a Shiri Bibas first appeared on Hércules. El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó este sábado que el cuerpo entregado por Hamás el viernes por la noche pertenece a Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina y peruana que fue secuestrada junto a su familia durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
La Cruz Roja había informado que las Brigadas Al-Qasam, brazo armado de Hamás, transfirieron otro cadáver dentro del intercambio de rehenes, y tras las pruebas forenses se determinó que se trataba de Bibas.
El jueves, Hamás entregó cuatro cadáveres a Israel como parte del acuerdo del alto el fuego. Se suponía que correspondían a Shiri Bibas, sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel Bibas, y Oded Lifshitz. Sin embargo, las autoridades israelíes señalaron que uno de los cuerpos no coincidía con ningún rehén israelí conocido.
Ante esto, Hamás emitió un comunicado alegando que pudo haberse producido una confusión en los cuerpos debido a los ataques aéreos israelíes en Gaza. “Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres debido a los bombardeos”, afirmaron desde la organización.
Finalmente, tras realizar los exámenes forenses, se confirmó que el cuerpo correspondía a Shiri Bibas, quien fue asesinada durante su cautiverio.
Tras la identificación oficial, la familia de Shiri publicó un emotivo comunicado titulado “Esta noche, nuestra Shiri ha vuelto a casa”.
“Recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado con sus hijos, su esposo y toda su familia para descansar”, expresaron en redes sociales.
La familia lamentó la pérdida y expresó su dolor por no haber podido reencontrarse con ella con vida. “Seguíamos esperando poder abrazarlos de nuevo, y ahora estamos rotos y de duelo”, añadieron.
También insistieron en la urgencia de liberar a los rehenes que aún permanecen en Gaza. “No habrá sanación sin ellos”, afirmaron, pidiendo respeto por su dolor y privacidad en este momento difícil.
Las autoridades israelíes denunciaron que Ariel y Kfir Bibas no murieron en un ataque, sino que fueron asesinados directamente por miembros de Hamás. Según el portavoz del ejército, Daniel Hagari, los menores fueron ejecutados “con sus propias manos” en un acto de extrema brutalidad.
El hallazgo fue respaldado por análisis forenses que corroboraron los informes de inteligencia manejados previamente por el ejército israelí. Hagari calificó el crimen como una ejecución a sangre fría y señaló que los responsables intentaron encubrir lo ocurrido con una escena falsa.
La noticia llega tras semanas de incertidumbre sobre el destino de los niños, quienes eran considerados símbolos de la crisis de los rehenes en Israel. En respuesta, Ofri Bibas, familiar de las víctimas, expresó su profundo dolor: “Mis dulces sobrinos fueron sacados vivos de su casa y asesinados mientras estaban en cautiverio. No merecían ese destino”.
The post Israel confirma que los restos entregados por Hamás pertenecen a Shiri Bibas first appeared on Hércules.
Las denuncias por okupación en España han aumentado un 7,4% en 2024, con Cataluña registrando el 42% de los casos, según datos del Ministerio del Interior
The post Cataluña registra más okupaciones que Madrid, Andalucía y Valencia juntas en 2024 first appeared on Hércules. Las denuncias por okupación de viviendas han experimentado un repunte del 7,4% en 2024, con un total de 16.426 casos registrados en toda España, según datos del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior consultados por Europa Press. Este incremento rompe la tendencia a la baja del año anterior, cuando las okupaciones disminuyeron casi un 9% a nivel nacional.
El informe refleja que Cataluña sigue liderando el fenómeno, con 7.009 denuncias, lo que representa el 42% del total de casos en España. La cifra supone un aumento del 12% con respecto a 2023, contrastando con el descenso registrado en otras comunidades como Madrid, que redujo un 4,3% sus denuncias (1.451 casos), y Andalucía, donde cayeron un 5,3% (2.207 casos). En la Comunitat Valenciana, sin embargo, las okupaciones también crecieron, con 1.767 denuncias y un aumento del 7,7%.
El dato más llamativo del informe es que Cataluña acumula más denuncias por okupación que Madrid, Andalucía y la Comunitat Valenciana juntas, las tres comunidades más pobladas después de la catalana. Desde 2014, cuando se registraban alrededor de 3.000 casos anuales en esta comunidad, las okupaciones se han duplicado, según los datos recopilados por Policía Nacional, Guardia Civil y cuerpos policiales autonómicos y locales.
El fenómeno ha mostrado una evolución constante desde 2010, cuando las denuncias en España rondaban las 3.000 al año. En 2012 la cifra se duplicó y en 2024 se ha quintuplicado en comparación con hace 14 años.
Aun así, la okupación sigue siendo un fenómeno menos frecuente en términos comparativos con otros delitos. En 2024 se registraron en España 649.000 hurtos, 414.000 estafas, 29.342 delitos de lesiones y riñas tumultuarias, y más de 21.000 delitos relacionados con la libertad sexual o el tráfico de drogas.
El Ministerio del Interior insiste en que el problema de la okupación debe contextualizarse, ya que la mayoría de los casos corresponden a usurpaciones de viviendas vacías, y no a allanamientos de morada, que son delitos más graves y menos frecuentes.
“No es eso de que bajo a por el pan o me voy de vacaciones y han entrado a mi casa”, ha señalado en varias ocasiones el ministro Fernando Grande-Marlaska para desmentir la idea de que las okupaciones afecten de manera masiva a viviendas habitadas.
Las estadísticas oficiales no diferencian entre allanamiento y usurpación, ya que esta clasificación jurídica corresponde a los órganos judiciales que instruyen cada denuncia. No obstante, datos de la Fiscalía General del Estado en 2022 indicaban que solo el 0,16% de los delitos relacionados con la ocupación de inmuebles se correspondían con allanamientos de morada.
The post Cataluña registra más okupaciones que Madrid, Andalucía y Valencia juntas en 2024 first appeared on Hércules.
El túnel, de 50 metros de longitud y ubicado bajo una nave industrial en el polígono del Tarajal, habría estado operativo al menos dos años sin ser detectado
The post La Guardia Civil sospecha que el narcotúnel de Ceuta también se usó para el tráfico de inmigrantes first appeared on Hércules.
La Guardia Civil ha revelado nuevas sospechas sobre el narcotúnel descubierto en Ceuta, que conectaba la ciudad autónoma con Marruecos. Según los investigadores, esta galería subterránea no solo sirvió para introducir grandes cantidades de droga en España, sino que también pudo haber sido utilizada para el tráfico de inmigrantes irregulares. De acuerdo con información de The Objective, el túnel habría estado operativo al menos dos años y podría explicar la entrada de decenas de personas en la ciudad sin que se detectara el punto exacto por el que accedían.
Las autoridades han detectado en los últimos años varios episodios en los que inmigrantes aparecían repentinamente en dependencias policiales o en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) sin haber cruzado por vías convencionales. No llegaban por mar ni por las vallas fronterizas, y sus ropas permanecían secas y sin signos de haber atravesado obstáculos peligrosos. Estas circunstancias han llevado a los investigadores a plantear que la galería subterránea pudo haber sido utilizada también para facilitar el acceso de personas desde Marruecos.
El túnel, de unos 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad, estaba ubicado bajo una nave industrial en el polígono del Tarajal, cerca del perímetro fronterizo. La empresa a la que pertenecía, dedicada a trabajos de marmolería, cesó su actividad a principios de 2023. Ahora, los agentes intentan determinar quién es el propietario actual de la nave y si estaba vinculado con la red de narcotráfico que operaba en la zona.
La operación Hades, coordinada por la Audiencia Nacional, llevó al hallazgo del túnel y al arresto de 14 personas hasta el momento. Entre los detenidos se encuentran dos guardias civiles de la Comandancia de Ceuta, un concejal del Ayuntamiento, seis camioneros y otros presuntos implicados. The Objective señala que entre ellos está Mohamed Duas, edil del partido Movimiento Dignidad y Ciudadanía (MDyC), quien ya contaba con antecedentes por tráfico de drogas y había estado en prisión.
El hermano de Duas, funcionario de prisiones en excedencia, y su sobrino, fueron arrestados en Málaga por su papel en la logística del tráfico de drogas. Se encargaban de cargar los camiones con los alijos de hachís que luego eran transportados a la península. Por su parte, los guardias civiles detenidos presuntamente permitían que estos vehículos sortearan los controles en el puerto de Ceuta a cambio de sobornos.
The post La Guardia Civil sospecha que el narcotúnel de Ceuta también se usó para el tráfico de inmigrantes first appeared on Hércules.
Abera Mengistu, israelí de origen etíope secuestrado hace más de una década, y Tal Shoham, capturado en octubre de 2023, fueron entregados a la Cruz Roja en Rafah
The post Hamás libera a seis rehenes en el último intercambio del alto el fuego first appeared on Hércules.
El grupo islamista Hamás ha comenzado este sábado el séptimo y último intercambio de rehenes dentro del acuerdo que estableció el alto el fuego con Israel. La liberación se ha llevado a cabo en dos ceremonias, una en el sur y otra en el centro de la Franja de Gaza, con un número menor de personas involucradas que en días anteriores, en parte debido a las condiciones climáticas adversas.
Entre los primeros liberados de la jornada se encuentran Abera Mengistu, un ciudadano israelí de origen etíope que llevaba más de una década en manos de Hamás, y Tal Shoham, un israeloaustríaco secuestrado en octubre de 2023 en el kibutz Beeri. Ambos fueron entregados al personal de la Cruz Roja en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, en un acto transmitido en directo por medios de comunicación.
La liberación se produjo en un escenario rodeado de milicianos armados de Hamás, donde los rehenes fueron subidos a un estrado, hicieron unas declaraciones y recibieron un documento antes de ser trasladados hacia la frontera con Israel.
Seis rehenes por más de 600 presos palestinos
En total, este sábado serán liberados seis rehenes israelíes, incluyendo a Hisham al Sayed, Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov, quienes serán entregados a un comité de la Cruz Roja en la localidad gazatí de Nuseirat.
A cambio, Israel excarcelará a 602 presos palestinos, la mayoría de ellos detenidos tras el estallido del conflicto en octubre de 2023. Según un comunicado de la oficina palestina encargada de la situación de los prisioneros, serán liberados 445 gazatíes arrestados desde el inicio de la guerra, 50 presos condenados a cadena perpetua y otros 60 que cumplían largas sentencias antes del inicio de la escalada.
The post Hamás libera a seis rehenes en el último intercambio del alto el fuego first appeared on Hércules.
El movimiento crítico de Vox denuncia el viraje ideológico del partido y acusa a la cúpula de actuar en beneficio propio
The post Disidentes de Vox denuncian a Abascal y piden recuperar los principios fundacionales first appeared on Hércules. Un grupo de cargos y excargos de Vox descontentos con la actual dirección del partido, encabezada por Santiago Abascal, se reunirá este sábado en Madrid para exigir una refundación. Los disidentes denuncian que la cúpula nacional les ha “robado” la formación y ha impuesto un rumbo que, según ellos, traiciona los principios fundacionales del partido.
Según Europa Press, al encuentro asistirán figuras como los procuradores recientemente expulsados de las Cortes de Castilla y León, Ana Rosa Hernando y Javier Teira, la ex portavoz del Ayuntamiento de Palencia, Sonia Lalanda, y la diputada balear Idoia Ribas, junto con concejales en activo y otros miembros desencantados con la dirección de Vox. Fuentes del movimiento crítico calculan una asistencia de alrededor de un centenar de personas.
El malestar entre los críticos quedó reflejado en el manifiesto Patriotas de quien pague, publicado antes de la reciente cumbre de Vox con líderes de la derecha europea como Viktor Orbán y Marine Le Pen. En el documento, los disidentes acusan a la dirección de Vox de haber cambiado su estrategia política en favor de intereses ajenos a España.
Una de las principales críticas es la salida del grupo europeo de Conservadores y Reformistas (ECR), donde se encuentra la primera ministra italiana Giorgia Meloni, para unirse al bloque Patriotas liderado por Orbán. Los críticos sostienen que esta decisión podría responder a intereses económicos, ya que Vox admitió haber recibido un préstamo de un banco húngaro próximo al primer ministro magiar. Según los disidentes, este tipo de financiación también ha sido utilizada por otros partidos del grupo Patriotas, lo que para ellos podría implicar una “subordinación a agendas externas”.
El manifiesto señala que “Vox parece haber supeditado el interés nacional y la defensa de principios innegociables a intereses económicos no del partido, sino de su cúpula”. Además, el texto acusa a la dirección de haber creado una “élite corrupta” que ha cerrado el partido a cualquier crítica interna.
Los asistentes al encuentro en Madrid también han denunciado la falta de transparencia y democracia dentro de Vox. Entre sus reproches destacan la modificación de los estatutos para evitar la celebración de primarias en la elección de cargos internos y el adelanto de la Asamblea General de 2024, que ratificó a Abascal como presidente por cuatro años más sin posibilidad de presentar candidaturas alternativas.
La dirección justificó la anticipación de la asamblea alegando la necesidad de preparar la estructura del partido antes de las citas electorales de este año. Sin embargo, las voces críticas consideran que se trató de una estrategia para “blindar a la cúpula” y evitar cualquier cambio en la dirección.
Además, los disidentes lamentan la reciente salida de Vox de los gobiernos autonómicos en los que compartía poder con el Partido Popular. Según ellos, las diferencias con el PP en materia de inmigración no justificaban abandonar las coaliciones y consideran que la decisión ha debilitado la presencia del partido en las instituciones.
The post Disidentes de Vox denuncian a Abascal y piden recuperar los principios fundacionales first appeared on Hércules.
La negociación con Junts vuelve a marcar la agenda del Gobierno. Sánchez ha priorizado medidas que favorecen a Cataluña, sacrificando la oportunidad de discutir la financiación autonómica en el CPFF
The post Sánchez cede ante Junts y Montero paga el precio en Andalucía first appeared on Hércules.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en un momento clave para su relación con Junts, lo que ha obligado a María Jesús Montero a afrontar un debate incómodo justo cuando arranca el congreso del PSOE andaluz en Granada. La cita, que tendrá lugar el miércoles, incluirá dos puntos de la llamada “agenda catalana”: la condonación de deuda para Cataluña y el reparto del impuesto a la banca, una medida que beneficia especialmente a esta comunidad.
El Ministerio de Hacienda anunció oficialmente la convocatoria del CPFF este viernes, poco después de que comenzara en Suiza una reunión entre PSOE y Junts para negociar apoyos en la cuestión de confianza que se votará en el Congreso. La celebración del Consejo, previsto para el miércoles, se ha adelantado pese a que se esperaba que tuviera lugar después del congreso socialista en Andalucía, donde Montero será proclamada candidata.
La decisión responde a la necesidad de Sánchez de rebajar tensiones con Junts, que presiona para que el Gobierno apruebe en el Consejo de Ministros del martes la cesión de competencias en inmigración. Sin embargo, este movimiento ha generado malestar en otras comunidades autónomas, especialmente en aquellas gobernadas por el PP, que acusan al Ejecutivo de priorizar los acuerdos con los independentistas en detrimento de un debate más amplio sobre financiación autonómica.
Uno de los puntos centrales del Consejo será la condonación de 15.000 millones de euros de deuda a Cataluña, un acuerdo alcanzado con ERC para asegurar la investidura de Sánchez. El Ejecutivo plantea extender esta medida a otras comunidades autónomas.
Además, se abordará el reparto del nuevo impuesto a la banca, una medida impulsada por Junts que permitirá a Cataluña recibir una parte significativa de la recaudación. Este impuesto se distribuye en función del PIB de cada comunidad, favoreciendo a regiones con economías más fuertes como Cataluña y Madrid, mientras que otras como Extremadura apenas recibirán un 1,7% del total.
La convocatoria del CPFF también ha dejado fuera un asunto clave: la reforma de la financiación autonómica. Hacienda ha evitado incluir este debate en la reunión, a pesar de las críticas de varias comunidades, que han denunciado que la última propuesta del Ministerio distorsiona sus planteamientos y excluye factores como la despoblación.
La estrategia del Gobierno busca afianzar su estabilidad parlamentaria con Junts, pero al mismo tiempo ha abierto un nuevo frente en la política territorial. Andalucía, con Montero a la cabeza, se verá obligada a gestionar la tensión de un PSOE que busca consolidarse en la comunidad mientras lidia con la imagen de un Ejecutivo que sigue haciendo concesiones a Cataluña
The post Sánchez cede ante Junts y Montero paga el precio en Andalucía first appeared on Hércules.
Un turista español fue atacado con un arma blanca en pleno centro de Berlín, frente al Memorial del Holocausto. La Policía ha detenido a un sospechoso y continúa investigando el motivo de la agresión
The post Herido un turista español en Berlín tras un ataque con arma blanca en pleno centro first appeared on Hércules. Un turista español de 30 años fue gravemente herido este viernes en Berlín tras ser atacado con un objeto punzante en el Memorial del Holocausto, ubicado en el corazón de la capital alemana. La agresión ocurrió en horas de la tarde, en un sitio de alto valor turístico.
De acuerdo con las autoridades, el atacante logró huir del lugar tras el suceso. No obstante, horas más tarde la Policía detuvo a un sospechoso cuya identidad aún está siendo verificada. Hasta el momento, no se ha establecido el motivo del ataque ni su posible relación con el entorno en el que se produjo.
El incidente se desarrolla en un contexto de creciente tensión en Alemania, donde recientes atentados con armas blancas y atropellos han generado preocupación en la población. Además, ocurre en vísperas de las elecciones legislativas del domingo, lo que ha avivado el debate sobre la seguridad en espacios públicos.
La víctima recibió atención médica y fue trasladada a un hospital, aunque su vida no corre peligro. Paralelamente, equipos de emergencia asistieron a las personas que presenciaron la agresión.
El Memorial del Holocausto, situado cerca de la Puerta de Brandeburgo y de embajadas como la de Estados Unidos y Francia, es uno de los principales puntos de interés en Berlín. La presencia policial en la zona se ha intensificado mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos.
The post Herido un turista español en Berlín tras un ataque con arma blanca en pleno centro first appeared on Hércules.
Una mansión en venta por 65 millones de euros y una película pendiente de estrenoprotagonizada por Lopez y producida por ella y su ya exmarido (y Matt Damon) son los últimos flecos por resolver tras hacerse oficial el divorcio. En lo personal, ambos ya han filtrado que están disponibles para el siguiente capítulo de sus vidas.
Una mansión en venta por 65 millones de euros y una película pendiente de estrenoprotagonizada por Lopez y producida por ella y su ya exmarido (y Matt Damon) son los últimos flecos por resolver tras hacerse oficial el divorcio. En lo personal, ambos ya han filtrado que están disponibles para el siguiente capítulo de sus vidas.
Demi Moore y Adrien Brody son los favoritos a los Oscar principales de interpretación después de pasar años alejados de los focos y sin recibir reconocimientos de la industria. En la historia de los galardones hay varios precedentes similares y la Academia suele adorar este tipo de narrativa, pero no siempre garantiza una estatuilla.
Demi Moore y Adrien Brody son los favoritos a los Oscar principales de interpretación después de pasar años alejados de los focos y sin recibir reconocimientos de la industria. En la historia de los galardones hay varios precedentes similares y la Academia suele adorar este tipo de narrativa, pero no siempre garantiza una estatuilla.