China responde a Trump con aranceles sobre los materiales de fabricación de las tecnológicas, gran fuente de apoyo de la candidatura de Trump

La dependencia de Estados Unidos en el suministro chino de estos materiales es notable, ya que China refina aproximadamente el 90% de las tierras raras del mundo
The post China responde a Trump con aranceles sobre los materiales de fabricación de las tecnológicas, gran fuente de apoyo de la candidatura de Trump first appeared on Hércules.  China ha anunciado la imposición de un arancel del 34% sobre todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, con efecto a partir del 10 de abril de 2025. La medida responde a las tarifas impuestas por el Gobierno de Donald Trump el pasado 2 de abril, en el marco de una escalada de tensiones comerciales entre ambas potencias.

Respuesta de China a las medidas de EE.UU.

El Ministerio de Finanzas chino ha calificado las decisiones de Washington como una práctica “incompatible con las normas del comercio internacional” y un acto de “intimidación unilateral” que afecta no solo a China, sino también a la economía global y la estabilidad de las cadenas de suministro.

En un comunicado, Pekín ha instado a la Casa Blanca a revertir sus políticas proteccionistas y a buscar soluciones a través de negociaciones justas y mutuamente beneficiosas. También ha criticado la reciente subida de aranceles impuesta por Trump, que eleva el total de gravámenes sobre los productos chinos hasta un 54%, lo que, según China, representa una barrera injusta al comercio.

Restricciones a empresas estadounidenses

Además de los nuevos aranceles, China ha incluido a 11 empresas estadounidenses en su lista de entidades no confiables, argumentando que han participado en “cooperación militar con Taiwán”, lo que supone, según Pekín, una amenaza para su soberanía y seguridad nacional.

Entre las compañías sancionadas se encuentran Skydio, BRINC y SYNEXXUS, que ahora tienen prohibido realizar nuevas inversiones en China o participar en actividades de importación y exportación con el país asiático.

Asimismo, China ha incorporado a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, restringiendo su acceso a ciertos materiales estratégicos clave para sectores como la industria aeroespacial y la electrónica.

Restricciones sobre materiales raros

En paralelo, China ha impuesto restricciones a la exportación de materiales raros esenciales para la producción de componentes electrónicos y tecnologías avanzadas. Entre los elementos afectados por estas limitaciones se encuentran:

Samario

Gadolinio

Terbio

Disprosio

Lutecio

Escandio

Itrio

El Ministerio de Comercio chino ha justificado estas medidas como una acción para “proteger la seguridad y los intereses nacionales”, además de garantizar el cumplimiento de obligaciones internacionales en materia de no proliferación.

​Las restricciones impuestas por China a la exportación de ciertos minerales raros, como el samario y el gadolinio, podrían tener un impacto significativo en la industria tecnológica estadounidense. Estos elementos son fundamentales en la fabricación de productos electrónicos avanzados y sistemas de defensa. La dependencia de Estados Unidos en el suministro chino de estos materiales es notable, ya que China refina aproximadamente el 90% de las tierras raras del mundo.

Además, China ha implementado controles de exportación sobre otros minerales estratégicos, como el antimonio, el galio y el germanio, esenciales para la producción de semiconductores y baterías de vehículos eléctricos. Estas restricciones podrían interrumpir las cadenas de suministro y aumentar los costos de producción en el sector tecnológico de Estados Unidos

The post China responde a Trump con aranceles sobre los materiales de fabricación de las tecnológicas, gran fuente de apoyo de la candidatura de Trump first appeared on Hércules.

 

La Guardia Civil averigua que los tres detenidos por yihadismo en Barcelona pertenecía a una rama de Hezbolá que fabricaba drones kamikazes

Los registros en Barcelona han permitido localizar inmuebles que funcionaban como domicilios de los investigados y sedes sociales de empresas españolas involucradas en la adquisición de material para la fabricación de drones
The post La Guardia Civil averigua que los tres detenidos por yihadismo en Barcelona pertenecía a una rama de Hezbolá que fabricaba drones kamikazes first appeared on Hércules.  La Guardia Civil ha vinculado a los tres detenidos por yihadismo en Barcelona con la estructura logística de Hezbolá para la fabricación de drones kamikazes con cargas explosivas, utilizados en ataques contra Israel. Uno de los detenidos ha ingresado en prisión tras comparecer ante la Audiencia Nacional.

Relación con Hezbolá

La investigación forma parte de la segunda fase de una operación iniciada en 2023. Según la Guardia Civil, los drones en cuestión pueden recorrer largas distancias y modificar su perfil de vuelo, lo que dificulta su interceptación, incluso por sistemas de defensa avanzados como el “Iron Dome” israelí.

La red criminal falsificaba facturas utilizando datos de identidad de personas de múltiples países. Estos datos se obtenían a través de una actividad comercial relacionada con la venta de entradas de fútbol en competiciones oficiales.

Desde el 7 de octubre de 2023, Hezbolá —cuya ala militar está clasificada como organización terrorista por la Unión Europea— ha llevado a cabo ataques con drones contra Israel, causando víctimas mortales y daños materiales.

Empresas implicadas

Los registros en Barcelona han permitido localizar inmuebles que funcionaban como domicilios de los investigados y sedes sociales de empresas españolas involucradas en la adquisición de material para la fabricación de drones.

Las empresas investigadas eludían controles aduaneros y de exportación, así como los mecanismos de fiscalización de actividad comercial. Además, ocultaban el destino real de los cargamentos, enviados desde España y otros países hacia el Líbano. Para evitar la detección, la red fragmentaba las compras de material y utilizaba facturación falsa.

Detenciones anteriores y cooperación internacional

Esta operación es una continuación de la realizada en 2024, en la que se detuvo a tres personas en Barcelona y Badalona, y a un cuarto sospechoso en Alemania. Se les acusó de construir más de 1.000 drones para Hezbolá.

La investigación ha sido coordinada a nivel internacional a través de EUROJUST e involucra a organismos de seguridad como la DGSI francesa, la BKA alemana y el Counter Terrorism Command británico.

El Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional han interrogado a los tres detenidos en Barcelona. Uno de ellos ha sido enviado a prisión, mientras que los otros dos han quedado en libertad provisional con medidas cautelares.

The post La Guardia Civil averigua que los tres detenidos por yihadismo en Barcelona pertenecía a una rama de Hezbolá que fabricaba drones kamikazes first appeared on Hércules.

 

Iglesias acusa a Almeida de sabotear la presentación de su nuevo libro

En su comunicado, la editorial ha calificado la decisión municipal como un «uso arbitrario de la administración pública»
The post Iglesias acusa a Almeida de sabotear la presentación de su nuevo libro first appeared on Hércules.  El Ayuntamiento de Madrid ha denegado el uso del Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo para la presentación del libro Enemigos Íntimos de Pablo Iglesias, según ha denunciado la editorial Navona, calificándolo como un “ataque a la libertad de expresión” y un acto de “censura política”. La editorial ha señalado que, aunque inicialmente se concedió el permiso, el 3 de abril recibieron una notificación del concejal Ángel Niño denegando el uso de la instalación por “motivos políticos”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sugerido a Iglesias presentar su libro en la taberna Garibaldi, de la que el exlíder de Podemos es socio. Durante su participación en el foro ‘Wake Up, Spain 2025’, organizado por El Español, Almeida ha declarado que desconoce las razones concretas de la negativa del Ayuntamiento, pero ha indicado que la taberna mencionada “está libre”.

Por su parte, Pablo Iglesias ha calificado la situación de “alucinante” y ha anunciado que está buscando otro emplazamiento para la presentación de su libro.

Denuncia de la editorial

Navona ha criticado la decisión del Ayuntamiento, argumentando que los espacios públicos deben ser lugares de debate y pluralismo, y no de “censura ideológica”. Además, ha señalado que en 2022 Iglesias presentó en el mismo centro cultural su libro Verdades a la cara, sin impedimentos.

En su comunicado, la editorial ha calificado la decisión municipal como un “uso arbitrario de la administración pública”, señalando que el veto se basa en “razones ideológicas”. También ha denunciado un “trato desigual y discriminación ideológica”, alegando que el Ayuntamiento ha permitido la presentación de otros libros de contenido político alineado con su ideología.

Navona ha exigido al Consistorio que rectifique su decisión y autorice el evento.

The post Iglesias acusa a Almeida de sabotear la presentación de su nuevo libro first appeared on Hércules.

 

Final en Sevilla: precios de las entradas y cupo para cada afición

Barcelona y Real Madrid han alcanzado un acuerdo para el reparto de las localidades. Los precios de los tickets aumentaron con el Clásico.
The post Final en Sevilla: precios de las entradas y cupo para cada afición first appeared on Hércules.  Real Madrid y Barcelona ya conocen oficialmente cuántas entradas podrán distribuir entre sus aficionados para la final de la Copa del Rey. Tras una reunión entre representantes de ambos clubes y la Real Federación Española de Fútbol, se acordó que cada entidad recibirá el 40% del aforo total del estadio de La Cartuja de Sevilla, lo que equivale a 26.031 localidades por equipo.

El encuentro del próximo 26 de abril contará con un aforo total estimado de unos 65.080 espectadores. La Federación conservará un 20% de las entradas —13.016 localidades— destinadas a compromisos institucionales, patrocinadores y otros usos propios. Se mantiene así el mismo esquema de reparto utilizado en ediciones anteriores, aunque con algunas variaciones respecto a la última final del Real Madrid, cuando el club blanco solo dispuso de 20.500 entradas ante Osasuna.

En cuanto a los precios, se ha fijado una franja que va desde los 72 hasta los 270 euros. El Clásico ha provocado una una subida general respecto a la edición anterior, en la que las tarifas oscilaron entre los 40 y 220 euros. Esta diferencia se justifica, en parte, por las reformas realizadas en La Cartuja, que ahora ofrecerá mejores condiciones de visibilidad tras eliminarse la pista de atletismo.

Cada club será responsable de organizar internamente el reparto de sus entradas. La alta demanda anticipa que muchas solicitudes se quedarán sin atender, por lo que las directivas deberán definir criterios claros para su asignación, priorizando en la mayoría de los casos a los abonados y socios con más antigüedad.

Zonas para aficionados y transmisión del partido

También se ha confirmado cómo se distribuirán las ‘fan zones’ en los alrededores del estadio. Los seguidores azulgranas ocuparán la zona sur, ubicada en la avenida Carlos III, mientras que los del Real Madrid se ubicarán en el norte, en el parking del Parque del Alamillo. Este criterio de distribución se mantendrá en el interior del estadio, donde el Barça actuará como equipo local.

El partido será transmitido en directo por Televisión Española, Movistar Plus y TV3, con horario de inicio fijado para las 21:30. El evento será visto en más de 135 países, reflejo del enorme interés que despierta un nuevo Clásico con título en juego.

The post Final en Sevilla: precios de las entradas y cupo para cada afición first appeared on Hércules.

 

​El regreso de Frankie Muniz, el actor que protagonizó Malcolm in the Middle y luego lo olvidó 

 El actor, junto al elenco original, prepara el esperado reboot tras 18 años desde la emisión del último capítulo. Convertido en piloto de coches profesional, hace unos años sufrió varios accidentes cerebrovasculares que acabaron por borrar parte de sus recuerdos de su participación en la icónica serie. 

​El actor, junto al elenco original, prepara el esperado reboot tras 18 años desde la emisión del último capítulo. Convertido en piloto de coches profesional, hace unos años sufrió varios accidentes cerebrovasculares que acabaron por borrar parte de sus recuerdos de su participación en la icónica serie. 

Kevin De Bruyne anuncia su salida del City

El belga confirmó que pondrá fin a su etapa en el club tras diez años y 16 títulos al finalizar la temporada. Su futuro podría estar en Arabia Saudita.
The post Kevin De Bruyne anuncia su salida del City first appeared on Hércules.  Después de una década repleta de éxitos, Kevin De Bruyne comunicó que no continuará en el Manchester City una vez finalice la presente temporada. El mediocampista de 33 años hizo pública la noticia a través de sus redes sociales en un mensaje dirigido a los aficionados del club. Su contrato termina en junio y no será renovado, por lo que quedará libre para negociar con otro equipo.

El belga llegó al City en 2015 procedente del Wolfsburgo por más de 60 millones de euros tras un paso fallido por Chelsea. Bajo la conducción de Pep Guardiola se convirtió en uno de los grandes emblemas del ciclo más exitoso en la historia del club. En total, levantó 16 títulos, incluyendo seis Premier League, una Champions League, una FA Cup, cinco Copas de la Liga, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.

En cuanto a sus números individuales, participó en 280 goles: anotó 106 y dio 174 asistencias, siendo el máximo asistente en la historia de la Premier League. Pese a que en esta temporada las lesiones le hicieron perder protagonismo (apenas disputó 20 partidos con dos goles y seis asistencias), su legado en el club ya está asegurado.

Su futuro podría estar en Arabia Saudita. Según reveló Sky Sports, el Neom SC, equipo líder de la segunda división saudí, mantiene negociaciones “serias y positivas” con su entorno, con la intención de convertirlo en el rostro visible de un ambicioso proyecto deportivo.

El comunicado de Kevin De Bruyne

“Al ver esto, probablemente se den cuenta de hacia dónde va. Así que iré directo al grano y les diré que estos serán mis últimos meses como jugador del Manchester City.

Nada de esto es fácil de escribir, pero como futbolistas, todos sabemos que este día llegará. Ese día ya llegó, y mereces escucharlo de mí primero.

El fútbol me condujo a todos ustedes y a esta ciudad. Persiguiendo mi sueño, sin saber que esta etapa cambiaría mi vida. Esta ciudad. Este club. Esta gente… me lo dio todo. ¡No tuve más remedio que devolverlo todo! Y, ¿adivinen qué? ¡Lo ganamos todo!

Nos guste o no, es hora de despedirnos. Suri, Rome, Mason, Michele y yo estamos sumamente agradecidos por lo que este lugar ha significado para nuestra familia. «Manchester» siempre estará en los pasaportes de nuestros hijos y, lo que es más importante, en cada uno de nuestros corazones.

Este siempre será nuestro HOGAR. No podemos agradecer lo suficiente a la ciudad, al club, al personal, a los compañeros de equipo, a los amigos y a la familia por este viaje de 10 años. Toda historia llega a su final, pero este definitivamente ha sido el mejor capítulo.

¡Disfrutemos estos últimos momentos juntos! Mucho amor,
KDB”

Dear Manchester. pic.twitter.com/2EdhVYOLti

— Kevin De Bruyne (@KevinDeBruyne) April 4, 2025

The post Kevin De Bruyne anuncia su salida del City first appeared on Hércules.

 

Rusia y EE. UU. exploran cooperación en Ártico y metales raros, pero persisten desacuerdos

Kirill Dmitriev, enviado de Putin, destacó avances en las conversaciones con Estados Unidos sobre áreas como el Ártico y los metales raros, aunque admitió que aún existen desacuerdos. Las negociaciones continúan con la esperanza de resolver las diferencias en futuras reuniones.
The post Rusia y EE. UU. exploran cooperación en Ártico y metales raros, pero persisten desacuerdos first appeared on Hércules.  El funcionario ruso de mayor rango en visitar Washington desde el inicio de la guerra en Ucrania declaró el jueves que había tratado la posibilidad de cooperar con Estados Unidos en áreas como el Ártico y los metales de tierras raras, aunque admitió que persisten ciertos “desacuerdos”.

Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de Rusia y enviado especial del presidente Vladimir Putin para asuntos económicos, señaló que percibía una “dinámica positiva” en las relaciones con Estados Unidos. A pesar de que Trump ha intensificado las conversaciones con Rusia, también ha mostrado su frustración por la lentitud en las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El mes pasado, Putin rechazó una propuesta de alto el fuego total e incondicional presentada por Estados Unidos y Ucrania, y condicionó una tregua en el Mar Negro a la eliminación de algunas sanciones por parte de Occidente.

Trump expresó en una entrevista con NBC News durante el fin de semana su enojo con Putin, luego de que éste sugiriera la destitución del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como parte de un acuerdo de paz. No obstante, Trump destacó que mantenía “una excelente relación” con su contraparte rusa, añadiendo que “la ira se disipa rápidamente… si hace lo correcto”.

Rusia espera que Washington levante las sanciones que afectan a su economía, incluida la que impacta a su principal prestamista agrícola estatal, como parte de un acuerdo de paz.

Dmitriev, quien está sancionado por Estados Unidos, solo pudo realizar su visita a Washington luego de que se relajaran temporalmente las restricciones impuestas sobre él, según informaron medios estadounidenses.

Antiguo banquero de Goldman Sachs y graduado de la Universidad de Stanford, Dmitriev ha jugado un papel crucial en el acercamiento entre Rusia y Estados Unidos, participando en las primeras negociaciones con funcionarios de Trump en Arabia Saudita el pasado mes de febrero. Witkoff, un influyente promotor inmobiliario y cercano aliado de Trump, viajó a Rusia para reunirse con Putin el mes pasado.

Avances en la relación Casa Blanca-Kremlin

El alto diplomático ruso Sergei Ryabkov comentó el jueves que los contactos recientes aún no han generado “grandes avances”. “Paso a paso, lentamente, estamos comenzando a avanzar. Espero que, con el tiempo, podamos regresar a la normalidad”, señaló en una entrevista con la revista rusa International Life.

La Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre estas conversaciones, que ocurrieron en un momento en el que Trump ha presionado para mejorar los lazos con Moscú, mientras se muestra frustrado por la falta de progreso en la resolución del conflicto que afecta a Ucrania desde la invasión rusa de 2022.

Según reportaron medios estadounidenses, Dmitriev llegó a Washington el miércoles y se reunirá con el enviado presidencial Steve Witkoff en la Casa Blanca.

En una rueda de prensa por videoconferencia con periodistas rusos, Dmitriev indicó que las conversaciones incluyeron la posibilidad de colaborar en el Ártico, los metales de tierras raras y otros sectores en los que se podrían desarrollar relaciones constructivas y positivas.

También mencionó que se está trabajando activamente en la reactivación de los vuelos internacionales y expresó su esperanza de avanzar en este tema. “Por supuesto, existen desacuerdos en varios aspectos, pero el proceso está en marcha. Hay un diálogo, y creemos que eso ayudará a superar las diferencias”, afirmó Dmitriev.

Aseguró que la relación con Estados Unidos presenta una “dinámica positiva”, pero que se necesitarán más reuniones para resolver todos los desacuerdos. “El proceso de diálogo y resolución tomará tiempo, pero está avanzando de una manera constructiva”, concluyó.

Dmitriev, quien recientemente fue designado como enviado especial de Putin para la cooperación económica con el resto del mundo, también ha elogiado las tarifas más altas impuestas por Trump a sus aliados y enemigos, destacando que Rusia no fue uno de los países afectados, aunque ya enfrenta severas sanciones debido a la guerra en Ucrania.

The post Rusia y EE. UU. exploran cooperación en Ártico y metales raros, pero persisten desacuerdos first appeared on Hércules.

 

El IBEX se desploma tras los aranceles de Trump: un 6,30% de caída

Ningún valor del Ibex 35 se encontraba en positivo, en contraste con la apertura del mercado, cuando nueve compañías mostraban resultados positivos y la caída era del 0,9%
The post El IBEX se desploma tras los aranceles de Trump: un 6,30% de caída first appeared on Hércules.  El principal índice español del Ibex 35 cerró a las 13:15h con una caída del 6,30%, situándose en 12.399 puntos, lo que redujo sus ganancias acumuladas en lo que va de año a un 6,7%. Las acciones bancarias sufrieron las mayores descensos: Banco Sabadell registró una baja del 12,9%, BBVA del 11,01%, Unicaja del 10,98%, Santander del 10,86%, CaixaBank del 9,67% y Bankinter del 9,33%. Además, ArcelorMittal experimentó una caída del 10,69%.

Ningún valor del Ibex 35 se encontraba en positivo, en contraste con la apertura del mercado, cuando nueve compañías mostraban resultados positivos y la caída era del 0,9%. Se observa que, aunque el sector bancario mostró solidez en el primer trimestre, los aranceles impuestos por Estados Unidos generan riesgos como mayor inflación y menores expectativas de crecimiento económico, lo que podría afectar la rentabilidad de los bancos en Europa.

El mercado también se encuentra a la espera de los datos de empleo en Estados Unidos y de la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, por lo que se observó una caída entre el 4% y el 6% en los principales indicadores de la Bolsa estadounidense, lo que se identifica como la peor caída desde el inicio de la pandemia.

En otros mercados europeos, se registraron descensos a las 13:20h: el CAC 40 francés bajó un 4,08%, el FTSE MIB de Milán un 7,03%, el Dax alemán un 5,08%, el FT-100 londinense un 3,82% y el Euro Stoxx 50 retrocedió un 4,75%. El Ibex 35 se posiciona como el segundo gran índice europeo con mayores caídas en este viernes.

El dólar se cotiza a 0,90 por euro tras un ligero repunte de 0,05%. En el mercado petrolero, el Brent cayó aproximadamente un 6,91% hasta 65,11 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendió un 7,41% hasta 61,82 dólares. Los mercados anticipan una reducción en el comercio y el crecimiento global derivada de los aranceles, lo que conlleva a una menor demanda de petróleo y a una disminución en su precio.

The post El IBEX se desploma tras los aranceles de Trump: un 6,30% de caída first appeared on Hércules.