​Irene Villa: “Desde que conozco a David, mi vida ha mejorado en todos los sentidos. La gente me dice: ‘Has dejado de ser Irene Villa para ser Irene Brilla» 

 Dos meses después de su matrimonio con David Serrato, Irene Villa se confiesa “en uno de esos momentos en los que da miedo decir que todo está bien”. En esta entrevista nos habla sobre su historia de amor y su segunda luna de miel, y de una vida de lucha constante para poder ser ella misma. 

​Dos meses después de su matrimonio con David Serrato, Irene Villa se confiesa “en uno de esos momentos en los que da miedo decir que todo está bien”. En esta entrevista nos habla sobre su historia de amor y su segunda luna de miel, y de una vida de lucha constante para poder ser ella misma. 

​Mujeres, mayores de 50 y listas para renacer: la fascinación de Hollywood por contar historias sobre ‘viejas’ glorias 

 La intención es criticar la crueldad de la industria y, de paso, relanzar a una de estas antiguas estrellas. Ahora les toca a Demi Moore y Pamela Anderson, que interpretan a dos estrellas que alcanzaron el éxito y pasados los 50 tienen que enfrentarse al rechazo y a la sorna. 

​La intención es criticar la crueldad de la industria y, de paso, relanzar a una de estas antiguas estrellas. Ahora les toca a Demi Moore y Pamela Anderson, que interpretan a dos estrellas que alcanzaron el éxito y pasados los 50 tienen que enfrentarse al rechazo y a la sorna. 

​Kate Winslet y su vida alejada de Hollywood: tres matrimonios, una hija que sigue sus pasos y una casita frente al mar con Keith Richards de vecino 

 La actriz británica ha coincidido de nuevo con Leonardo DiCaprio, que ha sido el encargado de presentar Lee, la nueva película de Winslet en los Ángeles. 

​La actriz británica ha coincidido de nuevo con Leonardo DiCaprio, que ha sido el encargado de presentar Lee, la nueva película de Winslet en los Ángeles. 

Un vídeo institucional para el Día de la Constitución sin banderas ni familias

La ausencia de iconografía nacional desató fuertes polémicas en el Gobierno
The post Un vídeo institucional para el Día de la Constitución sin banderas ni familias first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez ha elegido un enfoque peculiar para conmemorar el Día de la Constitución, en su 46 aniversario. Mientras en gran parte de España se organizaron eventos tradicionales, tanto en el Congreso como en diferentes ciudades del país, el Ejecutivo se desmarcó con un vídeo difundido en redes sociales que ha generado polémica.

En lugar de mostrar la bandera de España o exaltar símbolos nacionales, el vídeo del Gobierno puso el acento en valores y políticas que marcan la agenda social del actual mandato. Entre los elementos resaltados se incluyó la defensa del movimiento LGTBI, la acogida de inmigrantes en un contexto de constante debate migratorio y la ausencia de referencias a la religión. Esta manera de interpretar la jornada ha sido vista por algunos sectores como un guiño a su base más progresista, mientras que otros críticos consideran que este gesto se aleja del espíritu tradicional de la fiesta constitucional.

La pieza audiovisual prescinde de la iconografía más convencional asociada al Día de la Constitución. En vez de banderas ondeando o referencias a la unidad del país, aparecen escenas que reflejan la diversidad social, haciendo énfasis en la igualdad de derechos, la inclusión y el respeto a las distintas orientaciones sexuales. Con esta estrategia, el Gobierno parece querer subrayar que la Carta Magna, más allá de ser un documento jurídico, es también una herramienta para la protección de los colectivos más vulnerables y la ampliación de derechos.

La controversia surge, sobre todo, por el contexto: mientras el país enfrenta desafíos económicos y migratorios, el Ejecutivo elige insistir en un mensaje de apoyo a la inmigración —incluyendo la irregular— y a la diversidad sexual, dejando en un segundo plano símbolos nacionales o religiosos que muchos consideran inherentes a la identidad constitucional. La ausencia de la bandera española, en un día diseñado para celebrar la norma fundamental que rige el Estado, ha llamado la atención de los sectores más conservadores, que ven en este gesto una falta de respeto hacia los elementos simbólicos de la nación.

«La Constitución es de todas y de todos»: un vídeo sin banderas, familias ni niños

The post Un vídeo institucional para el Día de la Constitución sin banderas ni familias first appeared on Hércules.

 

EE.UU. investiga a España por frenar barcos con armas hacia Israel

Si se confirma la interferencia España podría enfrentar multas millonarias
The post EE.UU. investiga a España por frenar barcos con armas hacia Israel first appeared on Hércules.  Estados Unidos ha iniciado una investigación para aclarar si España está negando la entrada a sus puertos a buques de carga que transportan armas con destino a Israel. Esta situación, de confirmarse, podría generar fuertes sanciones económicas hacia España, llegando a multas de hasta 2,3 millones de dólares por cada viaje afectado. La investigación está a cargo de la Comisión Marítima Federal, un organismo estadounidense que se dedica a vigilar las condiciones del transporte marítimo internacional, con la idea de mantener el flujo comercial sin trabas ni discriminaciones.

De acuerdo con la información disponible, al menos tres embarcaciones habrían sido rechazadas en puertos españoles. Dos de estos incidentes ocurrieron en noviembre con buques operados por la compañía danesa Maersk, uno de los gigantes del transporte marítimo a nivel global. Otro hecho similar se produjo en mayo, cuando España negó acceso al Marianne Danica, también con bandera danesa, argumentando que el navío llevaba armas con destino a Israel.

En ese momento, el ministro de Transporte español, Óscar Puente, y luego el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, confirmaron la posición del gobierno: España no quiere fomentar la llegada de más armamento a Oriente Medio, sino contribuir a la paz. Esta postura quedó clara cuando Albares indicó que esta no sería una medida aislada, sino una política continua contra el uso de puertos españoles para enviar armas a Israel.

Ahora, con la investigación en marcha, habrá que ver si Estados Unidos toma medidas más duras contra España o si se llega a algún entendimiento. Por el momento, el caso evidencia las tensiones que pueden surgir entre aliados, sobre todo en asuntos tan delicados como la venta y el transporte de armas a zonas de conflicto.

The post EE.UU. investiga a España por frenar barcos con armas hacia Israel first appeared on Hércules.

 

Feijóo intenta salvar a Mazón para mantener la unidad en el PP

Mientras el PSOE se tambalea, el PP ha intentado reforzar su unidad, incluso arropando al presidente de la Generalitat Valenciana
The post Feijóo intenta salvar a Mazón para mantener la unidad en el PP first appeared on Hércules.  El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado su apoyo al líder de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en un momento crítico para la región tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre. Feijóo, aunque reconoció errores en la gestión inicial de la emergencia, destacó que Mazón ha sido «el único que ha dado la cara» frente a la ausencia de liderazgo del Gobierno de Pedro Sánchez.

La DANA dejó un saldo trágico de 222 fallecidos y miles de familias afectadas, obligando a la Generalitat a priorizar la reconstrucción en medio de un panorama presupuestario incierto. El Ejecutivo autonómico, en minoría parlamentaria, enfrenta el bloqueo de Vox, que se ha negado a negociar las cuentas de 2025 debido a discrepancias en políticas migratorias.

Mazón ha intentado avanzar con medidas extraordinarias para movilizar recursos destinados a la recuperación, mientras busca consensos en un Parlamento fragmentado. Según afirmó, “lo más importante es que haya cuantías económicas adecuadas y una capacidad máxima de inversión”. Sin embargo, el PSPV-PSOE ha condicionado su colaboración a la dimisión de Mazón, lo que ha complicado aún más las negociaciones.

En un acto reciente, Feijóo calificó la DANA como «una emergencia nacional de dimensiones históricas» y señaló que Mazón confió erróneamente en que el Gobierno central asumiría el liderazgo sin necesidad de una solicitud formal. Para Feijóo, este vacío permitió que Sánchez “se desentendiera” de la tragedia, dejando a la Generalitat como principal responsable de la gestión.

A pesar de las críticas internas y externas, Feijóo destacó el compromiso de Mazón con la reconstrucción. “Tiene el apoyo y el cariño de todo el Partido Popular”, aseguró el portavoz parlamentario Miguel Tellado durante una reunión del PP valenciano. Feijóo también dejó claro que cualquier decisión sobre el futuro político de Mazón estará vinculada al sentir de los ciudadanos valencianos.

En respuesta a las críticas, Mazón ha introducido modificaciones en su equipo de gobierno y ha planteado soluciones alternativas para desbloquear los recursos necesarios. Sin embargo, la falta de acuerdo con Vox y la oposición dificulta la aprobación de los presupuestos, lo que amenaza con una prórroga indefinida.

El líder popular ha defendido que el PP, a diferencia del Gobierno central, puede seguir adelante incluso sin presupuestos gracias a su gestión eficiente en las autonomías. Sin embargo, Feijóo reconoció que la falta de unidad con sus exsocios de Vox está impactando el discurso nacional del partido, debilitando la percepción de estabilidad en sus gobiernos autonómicos.

Feijóo utilizó la situación en Valencia para criticar la gestión de Pedro Sánchez, acusándolo de liderar “un gobierno acorralado por la corrupción y la ansiedad”. Además, dejó abierta la posibilidad de buscar apoyos en partidos como PNV o Junts para impulsar una moción de censura contra el Ejecutivo central, una estrategia que no descartó a largo plazo.

Mientras tanto, la Generalitat Valenciana afronta un momento crucial para recuperar la confianza de los ciudadanos y avanzar en la reconstrucción. Mazón, con el respaldo de Feijóo y la dirección nacional del PP, apuesta por superar los desafíos y centrarse en lo que considera su prioridad: el bienestar de los valencianos afectados por la tragedia.

The post Feijóo intenta salvar a Mazón para mantener la unidad en el PP first appeared on Hércules.

 

Canarias y Cauta atrapadas en las negociaciones de PP y PSOE por la Ley de Extranjería

El fracaso de estas negociaciones deja en evidencia la incapacidad de las principales fuerzas políticas para priorizar una gestión eficiente de la migración
The post Canarias y Cauta atrapadas en las negociaciones de PP y PSOE por la Ley de Extranjería first appeared on Hércules.  Las negociaciones entre el Gobierno central y el Partido Popular (PP) para abordar la crisis de los menores extranjeros no acompañados (menas) en Canarias y Ceuta concluyeron sin avances significativos, dejando a ambas regiones en un limbo administrativo y político. A pesar de que se esperaba algún progreso tras meses de inacción, la reunión celebrada en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid evidenció profundas discrepancias entre las partes.

Un diálogo sin propuestas claras

El encuentro, que duró dos horas, reunió al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas; y representantes del PP, como Miguel Tellado y Ana Alós. Sin embargo, la cita dejó un sabor amargo. Los ministros acudieron sin propuestas concretas y defendieron la actual política migratoria como “acertada”, mientras que el PP reiteró su exigencia de un plan integral y estructural.

El Gobierno planteó como única solución la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, algo que el PP ya había rechazado en julio y que, según Miguel Tellado, no aborda de forma efectiva el problema. En cambio, los populares insistieron en retomar el acuerdo firmado en septiembre entre Alberto Núñez Feijóo y Fernando Clavijo, que incluía medidas para un reparto más equitativo y apoyo financiero estatal.

La situación en Canarias y Ceuta es insostenible. Ambas regiones han experimentado un aumento significativo en la llegada de menas, que ya superan el 150% de su capacidad de acogida. Según Clavijo y Vivas, los menores están “hacinados” y la falta de soluciones agrava la emergencia migratoria. Sin embargo, la falta de voluntad política para consensuar medidas amplifica el problema.

El PP acusó al Gobierno de “usar a Canarias como rehén” en su estrategia política, buscando debilitar al Ejecutivo insular, donde gobiernan en coalición con Coalición Canaria. También cuestionaron la ausencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien debería liderar este asunto crítico.

La tensión entre los partidos políticos no se limita al ámbito nacional. El PP exigió la implicación de la Unión Europea y la activación del Mecanismo Voluntario de Solidaridad para reubicar a los menores en otros países europeos, una medida que el Gobierno central no considera viable sin un acuerdo interno.

Además, el debate se ve influido por las diferencias internas en las coaliciones regionales. Vox ha roto negociaciones presupuestarias con el PP en varias comunidades, acusándolos de acercarse al PSOE en temas migratorios. A pesar de ello, Feijóo afirmó estar “tranquilo” y sostuvo que el partido no cederá a presiones de ninguna formación.

Una solución que no llega

Aunque las partes lograron un avance técnico al acordar un criterio de reparto basado en el modelo de 2020, que establece responsabilidades compartidas entre las comunidades autónomas y el Estado, este acuerdo carece de un respaldo político que lo haga viable.

Con la Conferencia de Presidentes prevista para el próximo viernes en Cantabria, las expectativas de resolver la crisis siguen siendo mínimas. Mientras tanto, Canarias y Ceuta continúan enfrentando una emergencia humanitaria, agravada por la falta de consenso entre un Gobierno que se mantiene inflexible y una oposición que exige cambios profundos en las políticas migratorias.

The post Canarias y Cauta atrapadas en las negociaciones de PP y PSOE por la Ley de Extranjería first appeared on Hércules.

 

Tras Alepo y Hama, ahora Homs se convierte en el centro de la ofensiva

Los reveses para el gobierno de Assad se suceden. Los yihadistas de HTS se ciernen sobre la tercera ciudad más grande del país, Los insurgentes se encuentran a 5 kms de la ciudad
The post Tras Alepo y Hama, ahora Homs se convierte en el centro de la ofensiva first appeared on Hércules.  Cientos de personas han huido de la ciudad de Homs, en el centro de Siria, mientras los insurgentes se apoderan de dos localidades en sus afueras mientras se dirigen hacia la capital, Damasco, en un intento por derrocar al presidente Bashar al Assad.

La medida, reportada por los medios de comunicación progubernamentales y un observador de guerra de la oposición, es la última de un avance relámpago encabezado por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS) durante la última semana, que los ha visto tomar Alepo y Hama ante la poca o ninguna resistencia de las fuerzas gubernamentales.

El grupo HTS ha prometido tomar Homs y desde allí planea marchar a Damasco, la sede del poder de Assad. Videos que circulaban por distintos canales de telegram mostraban una autopista abarrotada de autos llenos de personas que huían de Homs, la tercera ciudad más grande de Siria.

Homs, partes de las cuales estuvieron controladas por insurgentes hasta 2014, se encuentra en una importante intersección entre Damasco y las provincias costeras sirias de Latakia y Tartus, donde Assad goza de un amplio apoyo. La provincia de Homs es la más grande de Siria y limita con Líbano, Irak y Jordania.

HTS a las puertas de Homs

Los insurgentes tomaron el control de las ciudades centrales de Rastan y Talbiseh, colocándolas a solo cinco kilómetros de Homs, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, un monitor de guerra de la oposición. «La batalla de Homs es la madre de todas las batallas y decidirá quién gobernará Siria», dijo Rami Abdurrahman, jefe del Observatorio.

El diario progubernamental Sham FM dijo que los insurgentes entraron en Rastan y Talbiseh sin enfrentar ninguna resistencia. No hubo comentarios inmediatos del ejército sirio. El Observatorio dijo que las tropas sirias habían abandonado Homs. Pero los militares lo negaron en comentarios reportados por la agencia estatal de noticias SANA, diciendo que las tropas estaban reforzando sus posiciones en la ciudad y estaban «listas para repeler» cualquier asalto.

Múltiples frentes

Pero la presión sobre el gobierno se está intensificando en múltiples frentes en Siria. En el este de Siria, la coalición de las Fuerzas Democráticas Sirias, liderada por los kurdos, dijo que se había trasladado a la mitad de la ciudad de Deir el-Zour, controlada por el gobierno, aparentemente sin resistencia. Deir el-Zour, una de las principales ciudades del este, había estado dividida durante mucho tiempo entre el gobierno en el lado occidental del río Éufrates y las FDS en el lado oriental.

Las FDS también dijeron que tomaron el control de otras partes de la frontera con Irak. Eso pareció acercarlo al cruce fronterizo de Boukamal, controlado por el gobierno. El cruce es vital para el gobierno porque es la puerta de entrada al corredor hacia Irán, una línea de suministro para los combatientes respaldados por Irán, incluido el Hezbolá libanés.

Al mismo tiempo, los insurgentes se apoderaron del único paso fronterizo de Siria hacia Jordania, según activistas de la oposición. Jordania anunció que cerraba su lado del cruce. Líbano también cerró todos menos uno de sus cruces fronterizos con Siria.

Junto con HTS, los combatientes incluyen fuerzas de un grupo paraguas de milicias sirias respaldadas por Turquía llamado Ejército Nacional Sirio. La repentina ofensiva ha cambiado las tornas de un estancamiento prolongado en la guerra civil de casi 14 años en Siria.

El líder de HTS, Abu Mohammad al-Golani, le dijo a CNN en una entrevista desde Siria el jueves que el gobierno de Assad estaba en camino a caer, respaldado solo por Rusia e Irán. «Las semillas de la derrota del régimen siempre han estado dentro», dijo. «Pero la verdad sigue siendo que este régimen está muerto».

Ejército sirio, un ejemplo de caos

El ejército sirio no parece haber puesto en marcha una contraofensiva coherente contra los avances de la oposición. SANA citó el viernes a un funcionario militar no identificado que dijo que las fuerzas aéreas sirias y rusas estaban atacando a insurgentes en la provincia de Hama, matando a docenas de combatientes.

Una pregunta clave sobre la capacidad de Assad para contraatacar es cuánto apoyará el principal aliado de Siria, Rusia, cuyas tropas respaldan a las fuerzas gubernamentales, en un momento en que está inmerso en la guerra en Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que planeaba discutir los acontecimientos en Siria con sus homólogos turco e iraní en una reunión el viernes en la capital qatarí, Doha.

Mientras tanto, la embajada de Rusia en Siria emitió un aviso recordando a los ciudadanos rusos que pueden utilizar vuelos comerciales para salir del país «en vista de la difícil situación político-militar».

El ataque de la oposición ha asestado un golpe a la ya decrépita economía de Siria. El viernes, el dólar estadounidense se vendía en el mercado paralelo de Siria a unas 18.000 libras, una caída del 25% con respecto a la semana anterior. Cuando estalló el conflicto en Siria en marzo de 2011, un dólar estaba valorado en 47 libras.

La caída socava aún más el poder adquisitivo de los sirios en un momento en que la ONU ha advertido que el 90% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. La economía de Siria ha sido golpeada durante años por la guerra, las sanciones occidentales, la corrupción y un colapso económico en el vecino Líbano, la principal puerta de entrada de Siria al mundo exterior.

The post Tras Alepo y Hama, ahora Homs se convierte en el centro de la ofensiva first appeared on Hércules.

 

Horarios, TV y posibles alineaciones del fin de semana

En un sábado cargado de acción, Barcelona visita a Betis y Real Madrid al Girona. Atlético recibe a Sevilla el domingo por la noche.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones del fin de semana first appeared on Hércules.  La jornada 36 de La Liga comenzó este viernes por la noche con el triunfo de Celta jugando como local ante Mallorca en Balaídos. El 2 a 0 con tantos de Hugo Álvarez y Iago Aspas fue el primero de los diez partidos que se jugarán entre el sábado y el lunes.

El partido más atractivo de la fecha es el que protagonizarán Betis y Barcelona en el Benito Villamarín el día sábado desde las 18.15 Hs. El líder del torneo buscará estirar su ventaja de cuatro puntos (con un partido más) sobre el Real Madrid ante un dueño de casa que no ha podido ganar en sus últimas cuatro presentaciones.

A las 21.00 Hs, Girona recibirá en Montilivi a un Real Madrid que viene de soportar una dura derrota frente a Athletic Club.

El domingo en el mismo horario, Atlético de Madrid y Sevilla se medirán en otro de los encuentros que vale la pena seguir de cerca.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Las Palmas vs Valladolid – Sábado 14:00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Las Palmas: Cillessen; Viti, Álex Suárez, McKenna, Mika Mármol; Javi Muñoz, Campaña, Kirian; Sandro, Fábio Silva, Moleiro.

Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez, Juma Bah, Lucas Rosa; Mario Martín, Cömert, Kike Pérez; Iván Sánchez, Sylla, Marcos André.

Betis vs Barcelona – Sábado 16:15 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Betis: Rui Silva; Sabaly, Bartra, Diego Llorente, Perraud; Guirao, Lo Celso, Altimira; Ruibal, Vitor Roque, Abde.

Barcelona: Peña; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Álex Balde; Gavi, Casadó, Dani Olmo; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha.

Valencia vs Rayo Vallecano – Sábado 18:30 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Valencia: Mamardashvili; Fran Pérez, Mosquera, Tárrega, Yarek, Gayà; Barrenechea, Pepelu; Diego López, Hugo Duro, Rioja.

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Mumin, Pep Chavarría; Unai López, Óscar Valentín; Isi, De Frutos, Camello, Álvaro García.

Girona vs Real Madrid – Sábado 21:00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Girona: Gazzaniga; Arnau, Krejci, David López, Blind, Miguel; Romeu, Van de Beek, Iván Martín; Bryan Gil, Miovski.

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García; Valverde, Bellingham, Ceballos; Brahim, Rodrygo, Mbappé.

Leganés vs Real Sociedad – Domingo 14:00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández; Tapia, Neyou, Óscar; Munir, Diego García, Juan Cruz.

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen; Brais, Zubimendi, Susic; Kubo, Oyarzabal, Barrenetxea.

Athletic Club vs Villarreal – Domingo 16:15 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Athletic Club: Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri; De Galarreta, Beñat Prados, Berenguer; Iñaki Williams, Guruzeta, Nico Williams.

Villarreal: Diego Conde; Kiko Femenía, Albiol, Logan Costa, Bernat; Parejo, Pape Gueye, Comesaña; Yéremy Pino, Barry, Álex Baena.

Osasuna vs Alavés – Domingo 18:30 Hs – TV: Movistar+ / Gol TV

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz; Moncayola, Torró, Aimar Oroz; Rubén García, Budimir, Moi Gómez.

Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Mouriño, Manu Sánchez; Guevara, Blanco, Guridi; Carlos Vicente, Kike García, Carlos Martín.

Atlético de Madrid vs Sevilla – Domingo 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Atlético de Madrid: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz; Moncayola, Torró, Aimar Oroz; Rubén García, Budimir, Moi Gómez.

Sevilla: Álvaro Fernández; Carmona, Kike Salas, Badé, Pedrosa; Gudelj, Lokonga, Sow; Lukébakio, Isaac Romero, Peque.

Getafe vs Espanyol – Lunes 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Getafe: David Soria; Nyom, Djené, Alderete, Diego Rico; Yellu, Milla, Arambarri; Carles Pérez, Bertug, Álex Sola.

Espanyol: Joan García; El Hilali, Sergi Gómez, Cabrera, Oliván; Král, Pol Lozano; Justin, Jofre; Cardona, Puado.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones del fin de semana first appeared on Hércules.

 

Estrategias de un experto para manejar el estrés diario

Carlos Cenalmor, psiquiatra y psicoterapeuta especializado en burnout laboral, comenta que «el estrés sostenido daña el cuerpo» y nos genera síntomas que alteran nuestra rutina. A corto y mediano plazo, esos síntomas deterioran la calidad de vida y nos ponen en riesgo de sufrir enfermedades físicas y mentales. Para el especialista, «el estrés no se
The post Estrategias de un experto para manejar el estrés diario appeared first on Mejor con Salud.  Carlos Cenalmor, psiquiatra y psicoterapeuta especializado en burnout laboral, comenta que «el estrés sostenido daña el cuerpo» y nos genera síntomas que alteran nuestra rutina. A corto y mediano plazo, esos síntomas deterioran la calidad de vida y nos ponen en riesgo de sufrir enfermedades físicas y mentales.

Para el especialista, «el estrés no se gestiona, sino que se evita». De otro modo, los momentos de alta demanda podrían derivar en cansancio extremo, alteraciones digestivas, ansiedad, depresión y problemas de concentración.

Con el fin de manejar el estrés de manera más eficiente, el doctor Cenalmor nos comparte cinco estrategias que pueden aplicarse a diario. A continuación, las conocemos.

1. Hacer pausas conscientes

«Es clave realizar pausas conscientes durante el día para activar el sistema nervioso parasimpático, que fomenta la calma», explica el experto. Se trata de momentos cortos en los que desconectamos del trabajo o de las preocupaciones para hacer actividades distintas y relajantes.

No tienen que ser acciones complejas. Basta con respirar profundamente durante las pausas, hacer un paseo breve o tomar contacto con la naturaleza.

Hacer pausas no es procrastinar ni debería tomarse como una acción perezosa. Cenalmor explica que «uno de los problemas que nos genera más estrés a nivel mental es pelearnos contra cargas de trabajo que son imposibles de acabar». Si aceptamos nuestra limitación, priorizaremos tareas y guardaremos momentos para nosotros, reduciendo la percepción que nos agobia.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/estres-laboral-sintomas/" target="_self" title="Identifica el estrés laboral con estos síntomas">Identifica el estrés laboral con estos síntomas</a>

        </div>

2. Poner límites al trabajo

«Con la digitalización, la necesidad de poner límites activos y claros al trabajo se ha vuelto urgente», sentencia el psiquiatra. Y es que lo laboral suele trascender su espacio propio, gracias a que tenemos a la mano notificaciones que nos invaden y nos recuerdan tareas pendientes, aun en nuestras horas de descanso o los fines de semana.

Las propuestas del experto para desconectar digitalmente del trabajo son claras. En principio, si trabajamos con ordenador portátil, es buena idea dejarlo en la oficina, en caso de que eso sea posible. Al no llevarlo a casa, se evita la tentación de usarlo.

Por otro lado, propone casi como obligatorio tener dos móviles: uno que sea personal y otro que sea profesional. De esta manera, durante los tiempos de descanso, ni el chat de la empresa ni las llamadas laborales podrían interrumpirnos.

3. Hacer ejercicio

La actividad física, incluso en dosis bajas, se asocia con menor riesgo de padecer problemas de salud mental. El ejercicio tiene la capacidad de reducir tensiones y, en algunas prácticas al aire libre, contribuye también con la posibilidad de tener contacto con la naturaleza.

Sin embargo, para muchas personas resulta una complicación destinar un tiempo de la agenda al deporte. Pero Carlos Cenalmor recalca lo siguiente: «Además de tener ratos destinados al ejercicio, varios días a la semana, es importante no dejar de moverse cada poco tiempo a lo largo del día: cambiar de postura al trabajar, hacer descansos breves o pequeños paseos».

4. Cuidar el sueño

Una adecuada higiene del sueño repercute para bien en todo el cuerpo y hay muchas estrategias para lograr un mejor descanso. El experto menciona tres claves que ayudan a manejar el estrés diario por la noche:

Desconectarse de toda preocupación vinculada a lo laboral unas tres horas antes de acostarse.
Reducir la exposición a las luces artificiales unas dos horas antes de dormir.
Cenar más temprano que tarde.

5. Planificar el día

Carlos Cenalmor recalca que «la atención es limitada, por lo que resulta muy importante canalizarla bien y no gastar energía en intentar abarcar todo a la vez». Por eso debemos tener una planificación consciente que nos permita administrar el tiempo de una manera equilibrada.

Entre los consejos del psiquiatra para planificar sin estrés, se destacan los siguientes:

Incluir las pausas estratégicas en la planificación. Cortos descansos ayudan a renovar la concentración.
Evitar cambios frecuentes de tarea. La multitarea no solo disminuye la eficiencia, sino que agota nuestra capacidad de atención​.
Identificar prioridades al comienzo del día. Hay que decidir cuáles son las tareas más relevantes para dedicarles los momentos de mayor enfoque.
Desconectar de distracciones y minimizar las interrupciones en el trabajo. A la hora de ejecutar una tarea, conviene estar en entornos libres de ruido y sin notificaciones digitales.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dispositivos-electronicos-y-salud-emocional/" target="_self" title="¿Usar dispositivos electrónicos afecta nuestra salud emocional?">¿Usar dispositivos electrónicos afecta nuestra salud emocional?</a>

        </div>

¿Por qué es importante manejar el estrés diario?

El cansancio por estrés que se acumula en el cuerpo no solo ocasiona síntomas inmediatos. También pueden aparecer problemas digestivos, tensiones musculares, pérdida de defensas y enfermedades cardiovasculares a mediano plazo. «He visto ya varios infartos por estrés», comenta Cenalmor.

A nivel psicológico, además de la neblina mental y los fallos de memoria, también se puede notar un distanciamiento emocional con el trabajo o con aquello que nos genera el estrés, incluidos nuestros seres queridos. «Al final, nos desconectamos y aparece una falta de disfrute, incluso en actividades que antes eran placenteras», afirma el experto​.

Las estrategias para manejar el estrés diario son útiles y deben comenzar a aplicarse cuanto antes. Sin embargo, «también hay que buscar apoyo cuando sea necesario o cuando se note que las herramientas personales no están siendo suficientes», aclara el especialista.

En ese sentido, nos propone sumarnos a su comunidad, donde a diario envía consejos y mensajes de inspiración a través del correo electrónico. Su invitación es a pensar que solo tenemos una vida y, por ende, vale preguntarse si tanto nivel de estrés y sobrecarga realmente vale lo que nos quita.

The post Estrategias de un experto para manejar el estrés diario appeared first on Mejor con Salud.