8 nudos bondage para iniciarte en esta práctica erótica de BDSM

El bondage es una actividad de erotismo que consiste en inmovilizar a tu pareja. Si buscas salir de lo convencional y agregar un toque de adrenalina a tus encuentros, esta práctica del BDSM es una alternativa para mezclar confianza, creatividad y un toque de travesura. Para quienes desean iniciarse en este juego erótico, aprender los
The post 8 nudos bondage para iniciarte en esta práctica erótica de BDSM appeared first on Mejor con Salud.  El bondage es una actividad de erotismo que consiste en inmovilizar a tu pareja. Si buscas salir de lo convencional y agregar un toque de adrenalina a tus encuentros, esta práctica del BDSM es una alternativa para mezclar confianza, creatividad y un toque de travesura.

Para quienes desean iniciarse en este juego erótico, aprender los nudos básicos del bondage es como abrir la puerta a un universo de sensaciones. No necesitas experiencia previa ni herramientas complicadas; solo un poco de práctica, una cuerda suave y la disposición de rendirte al momento.

Eso sí, la seguridad siempre debe ser prioridad, porque el verdadero placer está en entregarse sin miedo. A continuación, conoce ocho de los nudos para principiantes que puedes aprender con facilidad.

1. Nudo esposas

Las esposas son un clásico en las prácticas de BDSM, pero no siempre es necesario recurrir a estas herramientas específicas. Puedes simularlas con cuerdas.

El nudo esposas, también conocido como handcuff knot, permite atar las manos o los tobillos de forma segura. No solo es fácil de realizar, sino que también ofrece flexibilidad para quienes desean experimentar con diferentes grados de restricción.

Puede utilizarse de dos formas:

Básica: asegurando las muñecas o tobillos con el nudo esposas, dejando los extremos libres o atándolos a una superficie fija, como una cabecera o un poste.
Avanzada: combinando el nudo para inmovilizar las muñecas con otro, como el ballestrinque, para atar los tobillos.

Pasos para realizarlo

Forma un lazo con una parte de la cuerda.
Forma otro lazo, cercano al anterior, pero en la dirección contraria.
Pasa el lateral interno de un nudo por dentro del otro nudo y haz lo mismo a la inversa, de modo que queden entrelazados.
Tira hacia los costados desde los laterales que entrelazaste de cada nudo. Se formarán dos espacios para alojar las muñecas o los tobillos.
Ajusta las puntas libres de la cuerda para sujetar y puedes fijar esas puntas a la cama o a un mueble.

        Asegúrate de que los bucles no estén demasiado ajustados y verifica que puedan desatarse con facilidad.


        <div class="read-too">
            <strong>Mira las</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cuantas-posturas-del-kamasutra-existen/" target="_self" title="Posiciones del kamasutra">Posiciones del kamasutra</a>

        </div>

2. Nudo cuadrado

El nudo cuadrado, también conocido como nudo llano o nudo de rizo, es uno de los más básicos para las prácticas bondage. Su simplicidad y versatilidad lo convierten en una opción perfecta para inmovilizar muñecas, tobillos o fijar cuerdas a puntos de anclaje. Además, permite extender la longitud de las cuerdas, uniendo varios tramos de forma estable.

Si lo combinas con un punto de anclaje, como la cabecera de la cama, podrás inmovilizar las extremidades de forma firme, dejando a tu pareja por completo en tus manos. Lo único a considerar es que necesitas dos cuerdas.

Pasos para realizarlo

Toma los extremos de cada cuerda y coloca el derecho sobre el izquierdo.
Pliega el derecho, que quedó por detrás, y gíralo sobre la otra cuerda hasta que vuelva a apuntar hacia arriba.
Ahora vuelve a cruzar las puntas, de modo que la cuerda derecha quede por encima de la izquierda.
Anuda en dirección opuesta a lo que hiciste antes.
Quedará formado un espacio por donde colocar las extremidades.
Ajustas desde los cabos libres y puedes fijar el resto de cuerda a un objeto o mueble.

        Usa este nudo para inmovilizar las muñecas detrás de la espalda o los tobillos juntos.

3. Nudo mariposa

Su diseño poco restrictivo lo convierte en una excelente alternativa para quienes prefieren mantener algo de movilidad durante el encuentro. Además, permite inmovilizar las muñecas o los tobillos sin ejercer demasiada presión.

Pasos para realizarlo

Pon la cuerda en tu mano abierta.
Realiza tres vueltas a la mano, desde adentro hacia fuera.
Ahora pasa el lazo que estaba más adentro al lugar del centro, entre los otros dos lazos.
Toma el lazo que ahora quedó más adentro y pásalo a la parte más externa.
Cuando llegue a la parte externa, hazlo discurrir por debajo de los otros dos lazos.
Tira del lazo que hizo todo el movimiento y de los extremos de la cuerda en dirección contraria.
Se formará un espacio y deberás corroborar que el nudo tenga una cruz en la parte anterior y dos pequeños segmentos de cuerda paralelos en la parte posterior.

        Combina el nudo mariposa con una venda en los ojos o estímulos suaves como plumas o hielo para intensificar la experiencia.

4. Nudo Prusik

Este nudo tiene la capacidad de deslizarse y ajustarse de manera natural cuando no está bajo tensión. Eso lo convierte en una herramienta segura para aquellos que buscan un control ajustable durante el encuentro sexual. Además, es perfecto para inmovilizar extremidades.

Pasos para realizarlo

Consigue una cuerda circular (que no tenga puntas o que las mismas estén unidas entre sí).
Pásala por detrás del objeto que será el punto fijo. Este objeto tendrá que tener forma de varilla; por ejemplo, como las salientes de las cabeceras de las camas.
Pasa el lazo de un lado de la cuerda por dentro del que quedó del otro lado del objeto.
Repite la acción varias veces, hasta lograr que solo quede un espacio apto para las muñecas o los tobillos.
Desliza la cuerda por el objeto fijo hacia arriba o hacia abajo, según la preferencia de la posición que adopten.

5. Nudo en 8 simple

El nombre de este nudo proviene de la forma que adopta la cuerda, similar al símbolo del infinito. Quienes ya llevan un tiempo de práctica en el BDSM, lo emplean para sujetar los arneses. Como principiante en el bondage, puedes usar sus lazos para sujetar extremidades y añadir un toque visual atractivo.

Pasos para realizarlo

Forma una U invertida con la cuerda, dejando un lado más corto y otro más largo.
Haz un bucle en el aire, pasando el lado corto por encima del largo.
Ahora pasa el extremo corto por debajo de la cuerda.
Ese mismo extremo que pasó por debajo de la cuerda, deberá ingresar al bucle que creaste al principio.
Ya quedará formada una figura de número 8.
A continuación, puedes introducir muñecas o tobillos en los bucles y ajustar. O enlazar la cuerda a un punto fijo y atar a tu pareja con el otro extremo, empleando otro tipo de nudo.

6. Nudo en espiral

El nudo en espiral asegura que la persona atada no pueda liberarse simplemente tirando de la cuerda, lo que aumenta la sensación de control y entrega durante el juego. Además, su flexibilidad permite usarlo sin necesidad de anclar el extremo libre, haciéndolo perfecto para exploraciones más dinámicas y creativas.

Pasos para realizarlo

Forma dos lazos hacia dentro en alguna parte de la cuerda, como si se enfrentaran entre sí.
Repite el mismo movimiento en ambos lazos.
Vuelve a hacerlo otra vez igual, de modo que la cuerda que llega a los lazos se note espiralada.
Enfrenta los lazos para que coincidan y para que las cuerdas sobrantes queden paralelas.
Introduce por el agujero creado entre los dos lazos la extremidad que quieras sujetar.
Tira de los extremos libres para ajustar.

        El nudo aumenta la presión a medida que se ajusta, por lo que no se recomienda en el cuello, debido al peligro de asfixia.

7. Nudo presilla de alondra o boca de lobo

El nudo presilla es ideal para quienes buscan inmovilizar a su pareja de forma rápida y sin complicaciones. Su diseño permite atar muñecas o tobillos a cualquier punto fijo, como una cama, siendo perfecto para juegos espontáneos.

Pasos para realizarlo

Forma dos lazos en algún punto de la cuerda, de modo que giren uno hacia el otro, quedando las puntas libres en la misma dirección.
Ahora une los lazos, enfrentándolos.
Quedará formado un espacio para colocar muñecas o tobillos.
Ajusta, tirando de los extremos libres, que luego deberás atar a un punto fijo.

8. Nudo ballestrinque

Este nudo sirve para atar una extremidad o parte del cuerpo a una superficie fija o punto de anclaje, como la pata de una silla o la cabecera de una cama. Su diseño es sencillo y logra una inmovilización estable sin causar incomodidad. De todos modos, al recibir tensión desde diferentes direcciones puede soltarse, por lo que se recomienda fijar los extremos libres de la cuerda con otros nudos.

Pasos para realizarlo

Coloca la extremidad que vas a atar junto al objeto fijo.
Pasa la cuerda por detrás de la extremidad y el punto fijo, dando media vuelta.
Ahora cruza el extremo de la cuerda que pasó por detrás, por delante del resto.
Da otra media vuelta con la cuerda, en la misma dirección.
Deja el extremo que giró por debajo de la cuerda que ya había pasado antes.
Tira hacia arriba para darle tensión. La extremidad y el objeto firme deben quedar dentro de todo el nudo.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/deconstruir-placer-guia-alcanzar-climax/" target="_self" title="Deconstruir el placer: una guía para alcanzar el clímax">Deconstruir el placer: una guía para alcanzar el clímax</a>

        </div>

¿Qué necesitas para empezar con los nudos bondage?

Para que tus primeros pasos en el BDSM sean placenteros y seguros, es importante contar con los elementos acordes. Si quieres practicar nudos con tu pareja, entonces necesitas lo siguiente:

Cuerdas adecuadas: elige las que están diseñadas para ser usadas sobre la piel. Evita materiales ásperos o que puedan causar irritaciones. Las mejores opciones son las de algodón, seda o nailon. De 6 a 10 metros serán suficientes y un grosor de 6 a 8 milímetros asegura firmeza en los nudos, pero también comodidad.
Tijeras de punta roma: permiten cortar con rapidez la cuerda, en caso de que sea necesario liberar a la persona inmovilizada.
Superficies firmes: asegúrate de contar con una cama amplia, una silla resistente o un lugar en el suelo con cojines.

Consejos de seguridad

Además de los consejos generales para iniciarse en el bondage, es fundamental considerar ciertas precauciones en torno a los nudos, como las siguientes:

Dominar la técnica. Saber hacer bien los nudos evitará lesiones y garantizará el confort. Practica antes en superficies inanimadas o contigo mismo.
Supervisar la circulación y la respiración. Verifica que los nudos no estén demasiado ajustados. Asegúrate de poder deslizar dos dedos entre la cuerda y la piel. Presta especial atención a zonas sensibles y revisa regularmente que no haya entumecimiento, cambios de color en las extremidades ni obstrucciones en la respiración.
No tomar alcohol antes del encuentro. Aunque las bebidas alcohólicas pueden parecer ideales para crear un ambiente romántico, no son las mejores aliadas en los juegos de bondage. Se podría nublar el juicio, reducir la coordinación y aumentar el riesgo de causar daño de manera involuntaria.

Atrévete a descubrir nuevas formas de placer

Probar cosas nuevas en el sexo es una parte natural de la exploración personal y en pareja. No obstante, la seguridad es lo más importante. Antes de comenzar, habla con tu pareja para acordar límites y expectativas. Ambos deben tener claro lo que está permitido y lo que no. Establezcan una palabra de seguridad que sea fácil de recordar para detener la práctica de inmediato si alguien se siente incómodo.

Si están de acuerdo y avanzan, aprovechen el bondage para estimular más zonas erógenas o incorporar juguetes sexuales. Por otro lado, pueden combinar la estimulación externa con la penetración.

Al contrario, si al probar los nudos o cualquier otra práctica BDSM descubres que no es lo que esperabas, también está bien. No todo es para todos. Disfruta el proceso de experimentar, ¡ya que siempre hay algo nuevo por descubrir!

The post 8 nudos bondage para iniciarte en esta práctica erótica de BDSM appeared first on Mejor con Salud.

 

Misterioso virus en el Congo se salda 44 muertes

Un misterioso virus asola distintas regiones del Congo ante una situación de incertidumbre pues apenas se sabe en que consiste dicho virus que presenta similitudes respecto de gripe
The post Misterioso virus en el Congo se salda 44 muertes first appeared on Hércules.  Las autoridades sanitarias del Congo han dado la voz de alarma sobre una enfermedad no identificada similar a la gripe que ha matado al menos a 71 personas en la provincia sureña de Kwango. Las muertes, reportadas entre el 10 y el 25 de noviembre en la zona de salud de Panzi, incluyen 27 pacientes que murieron en hospitales y 44 muertes en la comunidad.

Similitudes con la gripe

El ministro congoleño de Salud Pública, Roger Kamba, subrayó que todavía es demasiado pronto para determinar la causa o el método de transmisión de la enfermedad. En declaraciones a los periodistas, dijo: «Parece una enfermedad de tipo respiratorio. Le dije: parece. Solo recibimos la alerta hace cuatro o cinco días, así que no piensen que en cuatro o cinco días ya podemos identificar el modo de transmisión».

Entre las muertes hospitalarias, 10 se atribuyeron a la falta de transfusiones de sangre, mientras que 17 sucumbieron a complicaciones respiratorias. La enfermedad ha afectado a aproximadamente 380 personas, casi la mitad de las cuales son niños menores de cinco años. Los síntomas reportados incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos y anemia.

El Dr. Diedonne Mwamba, Director General del Instituto Nacional de Salud Pública del Congo, señaló que los factores de vulnerabilidad de la región, como las altas tasas de desnutrición de alrededor del 40% y los antecedentes de epidemias de fiebre tifoidea, complican la situación. Declaró: «Realmente estamos en alerta máxima. Necesitamos confirmar a través de diagnósticos las sospechas en torno a si se trata de una infección respiratoria».

República Democrática del Congo sigue luchando contra el virus del mono

La zona de salud de Panzi, un área remota a unos 700 kilómetros (435 millas) de la capital, Kinshasa, plantea desafíos logísticos para la investigación en curso. Expertos en epidemiología se encuentran en la región recolectando muestras para identificar la causa del brote, y los resultados se esperan en los próximos días, según Jean Kaseya, jefe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África.

Mientras tanto, el Congo sigue luchando contra una epidemia de viruela símica, con más de 47.000 casos sospechosos y más de 1.000 muertes, lo que pone a prueba aún más el sistema sanitario del país. Los funcionarios de salud han instado a la precaución mientras continúan las investigaciones sobre la misteriosa enfermedad.

The post Misterioso virus en el Congo se salda 44 muertes first appeared on Hércules.

 

Los franceses se postulan como los más pesimistas respecto del futuro de Europa

El estudio de Cluster17 realizado para «Le Grand Continent» dibuja un mayor pesimismo y desunión en Europa en la que Francia destaca por su euroescepticismo.
The post Los franceses se postulan como los más pesimistas respecto del futuro de Europa first appeared on Hércules.  Un estudio de Cluster17 realizado para «Le Grand Continent» esboza una Europa fracturada, en la que Francia destaca por su euroescepticismo. El estudio fue presentado en el evento anual de la revista geopolítica, la Cumbre del Gran Continente, que se inauguró el 4 de diciembre en el Valle de Aosta en Italia y reúne a más de 180 personalidades europeas. Por primera vez, los temas de actualidad se plantearon a nivel europeo. Trazan los contornos de una Europa fracturada, en la que un país parece particularmente pesimista: Francia.

A la pregunta «¿Cómo evalúa la competitividad de Europa?», una gran mayoría de los encuestados (más del 70 %) respondió «poco o nada competitivo». Esta unanimidad se aplica a los cinco países estudiados: Alemania, España, Italia, Bélgica y Francia. Es cuando hablamos del remedio que debe proporcionarse que Francia se destaca.

Para sacar al continente del atolladero, el informe de Mario Draghi, presentado en septiembre y que prevé inyectar 800.000 millones de euros cada año en sectores clave (investigación, innovación, transición energética) es «exactamente lo que hay que hacer» para el 64% de los alemanes. En Francia, solo el 50% comparte esta opinión, mientras que el 37% cree que «es una suma enorme que debería utilizarse en otros lugares». El resto de países del estudio se muestran más conciliadores con el informe del expresidente del Banco Central Europeo (56% de los italianos están a favor, 55% de los españoles, 53% de los belgas).

La ayuda a Ucrania otro punto de discrepancia entre europeos

Otra observación es compartida por la mayoría de los europeos encuestados: el regreso de Trump a la Casa Blanca hace que el mundo sea «menos seguro». Solo el 23% de los italianos, el 18% de los franceses y el 15% de los alemanes creen que hace que el mundo sea «más seguro». Pero, una vez más, las conclusiones que se pueden sacar son diferentes. El 58% de los alemanes quiere que la UE se involucre más militarmente en Ucrania, en comparación con el 43% de los franceses y el 31% de los italianos. Italia es el país que se opone con más vehemencia al aumento de la ayuda a Ucrania: el 64% de los encuestados está en contra, frente al 50% de Francia y el 39% de Alemania.

Estas divisiones también se reflejan en la posición que debe adoptarse con respecto a Rusia. El 47% de los belgas y el 44% de los alemanes quieren endurecer las sanciones contra Moscú. Solo el 25% en Italia, donde los encuestados son más propensos (29%) a pedir el restablecimiento de las relaciones económicas normales. En Francia, el 41% de los encuestados quiere reforzar las sanciones, el 14% quiere mantener las que ya se han puesto en marcha y el 20% pide el restablecimiento de las relaciones con Moscú.

En cuanto a la defensa europea, Francia va por su cuenta, sin duda porque es el único país de la UE que tiene disuasión nuclear. En Francia, los que creen que un ejército común garantizará una mejor defensa del país son tan numerosos como los que quieren confiar únicamente en el ejército nacional (42% frente a 41%). En el resto de Europa, existe un apoyo bastante amplio a la creación de una defensa común (65% en Bélgica, 59% en Italia, 58% en España, 57% en Alemania).

El euroescepticismo crece en Francia

El estudio proporciona más información sobre la relación entre los países encuestados y la Unión Europea. Revela que ningún país quiere abandonar la UE: el 84% de los alemanes, el 80% de los españoles, el 73% de los italianos y los belgas quieren seguir siendo miembros de la unión. En cuanto a Francia, aunque no está a favor de un Frexit, se distingue una vez más por su euroescepticismo: solo el 65% quiere permanecer en la UE, el 26% quiere salir.

En cuanto a la supuesta contribución de la UE a la situación de los distintos países, el 43% de los franceses cree que la UE debilita al país (el 43% cree que lo fortalece). En España, el 72% de los encuestados afirma que la UE les hace más fuertes, frente al 60% de Alemania.

La imagen de una Francia escéptica, incluso hostil, hacia la UE surge de otra cuestión. El 52 % de los encuestados cree que París debería recibir una rentabilidad equivalente a su contribución al presupuesto de la UE. Solo el 40% de ellos se encuentra en Alemania, donde el 57% de los encuestados cree que es normal que su país ayude a los más necesitados.

Esta encuesta a nivel continental ofrece una instantánea sin precedentes de la opinión pública europea. Queda por ver en qué dirección evolucionarán en los próximos meses y años.

The post Los franceses se postulan como los más pesimistas respecto del futuro de Europa first appeared on Hércules.

 

Comienzan las divisiones internas en el partido alemán BSW

El partido alemán BSW comienza a sufrir las primeras divisiones internas acuciadas por el supuesto déficit democrático y la postura del partido respecto de política migratoria
The post Comienzan las divisiones internas en el partido alemán BSW first appeared on Hércules.  El jueves por la noche, uno podría haber pensado en el Landungsbrücken de Hamburgo en el vapor de paletas «MS Queen», pero en la Sahra Wagenknecht Alliance (BSW) todo está progresando armoniosamente. Los aplausos de los varios centenares de espectadores en los pisos superior e inferior estallaron una y otra vez después de las ingeniosas palabras de Wagenknecht, que discutió con su colega de partido, Fabio De Masi, la cuestión de si Alemania y Europa se están embarcando en un proceso de deriva peligrosa.

Estatutos lesivos que se valorarán en los tribunales

De Masi, quien fue miembro del Parlamento Europeo y del Bundestag por la izquierda de Hamburgo, también recibió una aprobación notoria en su partido de casa en su intento de distinguir a la BSW de la AfD. «Estamos comprometidos con la libertad de expresión, incluso si no me gusta la opinión», dijo, explicando el contraste entre la BSW y la AfD.

En cualquier caso, Norbert Weber no quiso ver la discusión, a pesar de que el nativo de Hamburgo ha sido uno de los casi 30 miembros de BSW en Hamburgo durante casi un año. «Lo que ha estado sucediendo aquí durante varios meses no tiene nada que ver con la democracia interna del partido», dijo Weber al taz el jueves por la tarde.

El día anterior, Weber y otros miembros de la BSW de Hamburgo habían fundado una asociación local de BSW en los distritos central y septentrional de Hamburgo por su propia autoridad y sin consultar con la junta ejecutiva federal, aunque todavía ni siquiera existe una asociación estatal de Hamburgo superior. «En protesta», como subraya Weber. Es más, el viernes, Weber y su colega de partido Dejan Lazić quieren acudirán a un tribunal civil contra los estatutos del partido. T-online fue el primero en informar sobre los eventos.

En su opinión, los estatutos de la BSW violan el derecho de partidos. La BSW ha decidido la admisión de nuevos miembros «en principio por parte de la junta federal». Se trata de un déficit democrático. «Esta práctica me pareció espeluznante desde el principio», dice Weber, quien solía ser activo en el Partido de la Izquierda.

En otros partidos, las asociaciones regionales, distritales o estatales subdivididas deciden de forma independiente sobre la admisión de miembros. Durante meses, Weber y Lazic habían estado presionando por un cambio interno, pero habían sido bloqueados. La apelación ante los tribunales de arbitraje internos del partido tampoco prosperó.

Posición comprometida respecto de la inmigración

Metin Kaya, diputado de BSW en el parlamento de Hamburgo después de su cambio del Partido de la Izquierda, resta importancia a la disputa. El partido quiere crecer con cautela y solo hay unos pocos miembros de BSW que ahora cruzarían la línea. La fundación de la asociación estatal a finales de la próxima semana sigue su curso regular. Una portavoz del partido federal también contradijo la acusación el jueves por la noche de que los estatutos de BSW violan la ley aplicable.

En cualquier caso, la fundación de la asociación estatal de Hamburgo llega en el último minuto para la BSW: el 2 de marzo se elegirá el parlamento en Hamburgo, la BSW debe haber fundado una asociación estatal, elaborado una lista electoral estatal y presentándola al funcionario electoral antes de Navidad.

Durante mucho tiempo, hubo especulaciones en Hamburgo sobre si el BSW quería presentarse aquí (el partido está arañando la barrera del 5 por ciento en las encuestas), pero el vicepresidente federal Amid Rabieh declaró a mediados de noviembre que el BSW quería presentarse. Hamburgo, Schleswig-Holstein y Mecklemburgo-Pomerania Occidental son actualmente los últimos estados federados sin una asociación estatal de BSW.

Sin embargo, es dudoso que la fundación de una asociación distrital subordinada el miércoles se mantenga. «Las asociaciones estatales y las asociaciones regionales subordinadas pueden formarse con el consentimiento del ejecutivo del partido», dice en los estatutos de la BSW.

Para Weber, el aspecto formal no es demasiado importante. Weber ve la asociación del pequeño distrito como una «comunidad de emergencia». «Porque tal y como van las cosas ahora, no puede seguir». Desde el punto de vista de Weber, esto también incluye la orientación cada vez más crítica de la BSW hacia la migración. «Algunas cosas se han movido en la dirección equivocada en los últimos meses».

The post Comienzan las divisiones internas en el partido alemán BSW first appeared on Hércules.

 

Sverbank advierte de los signos de desaceleración de la economía rusa

Sverbank que es el banco más importante de Rusia se pronuncia a través de su presidente mostrando los signos de debilitamiento y desaceleración económica rusa
The post Sverbank advierte de los signos de desaceleración de la economía rusa first appeared on Hércules.  La economía rusa está mostrando signos «significativos» de desaceleración en algunos sectores mientras lidia con la disminución del crecimiento y la alta inflación, advirtió el viernes el jefe del mayor banquero del país. El Banco Central de Rusia ha llevado las tasas de interés a un máximo de dos décadas del 21% mientras Moscú lucha por frenar las consecuencias económicas de su invasión de Ucrania y un aluvión de sanciones occidentales.

Caída sin precedentes del rublo

La inflación está en más del doble del objetivo del 4% del gobierno, en parte debido al enorme gasto en la guerra, mientras que el valor del rublo se ha desplomado en los últimos meses. «Ahora estamos viendo señales significativas de desaceleración económica, particularmente en la construcción de viviendas y la inversión», dijo German Gref, presidente ejecutivo del banco estatal Sberbank, citado por agencias de noticias rusas en un foro de inversores.

Advirtió al Banco Central contra «sobrepasarse» en su política de tasas, lo que haría «más difícil volver a los rieles del crecimiento económico». El regulador decidirá sobre los costos de endeudamiento en una reunión el 20 de diciembre, y algunos analistas sugieren que el Banco podría subir las tasas de interés hasta el 23%.

Consecuencias de una economía de guerra exhausta

Rusia ha aumentado masivamente el gasto militar en su invasión de Ucrania, un gasto que ha ayudado a la economía a desafiar las predicciones de una recesión prolongada, pero que también ha provocado una profunda escasez de mano de obra y una inflación persistente.

La gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiullina, ha calificado los tipos de interés como un «poderoso instrumento para la lucha contra la inflación». Pero los economistas dicen que debido a que la inflación está siendo impulsada por el gasto estatal récord en la guerra en Ucrania, los costos de endeudamiento más altos tienen menos impacto en frenar los aumentos de precios que en una economía más basada en el mercado.

The post Sverbank advierte de los signos de desaceleración de la economía rusa first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez amenaza a los jueces entre abucheos

Pedro Sánchez denuncia «acoso judicial» contra su Gobierno durante el acto de aniversario de la Constitución, pero la ciudadanía le responde con cánticos
The post Pedro Sánchez amenaza a los jueces entre abucheos first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado este viernes a diversos sectores de orquestar un «acoso judicial» contra el Ejecutivo «por tierra, mar y aire». Durante los corrillos celebrados en el Congreso de los Diputados con motivo del Día de la Constitución, Sánchez dirigió un mensaje contundente hacia aquellos que, según él, buscan derrocar al Gobierno desde «la esfera mediática, política y judicial»: «Este acoso se volverá en contra de los acosadores».

En conversaciones informales con periodistas, el mandatario abordó temas polémicos como el caso Koldo y las acusaciones realizadas por Víctor de Aldama. Sánchez calificó estas acusaciones de «operación fango» y «bulos» destinados a desestabilizar al Ejecutivo, asegurando que estos ataques no lograrán su objetivo. «No van a poder… No nos van a quebrar», afirmó repetidamente, mostrando una aparente calma al subrayar que lidera «un Gobierno limpio».

El presidente recordó una reflexión que compartió en mayo, cuando valoró la posibilidad de dimitir tras la imputación judicial de su esposa, Begoña Gómez. Según Sánchez, esa experiencia le permitió prever el incremento de las maniobras judiciales y mediáticas contra su administración. Sin embargo, sostuvo que estas acciones son ruidosas pero, a su juicio, ineficaces: «El fracaso de este acoso es cuestión de tiempo. El tiempo pone las cosas en su sitio».

Silencio sobre el caso Ábalos

A pesar de la insistencia de los periodistas, Sánchez evitó hacer declaraciones sobre las acusaciones que vinculan a José Luis Ábalos con un supuesto acuerdo relacionado con un piso en la Castellana. Esta propiedad habría sido una alternativa en caso de no recibir presuntas comisiones de constructoras por la adjudicación de obras públicas. Sobre este tema, el presidente se limitó a expresar su confianza en que, cuando sea el momento, el acoso al Gobierno será deslegitimado.

Sánchez adoptó un tono confiado al analizar el panorama político actual y las próximas elecciones. Según él, los ataques provenientes de la derecha mediática y judicial terminarán generando un rechazo ciudadano hacia quienes los impulsan. «El fango y el ruido se convertirán en un rechazo a quienes lo producen», afirmó. Además, destacó que el PSOE está trabajando para recuperar el poder territorial que perdió tras los resultados del 28-M de 2023, con vistas a las elecciones de 2027.

El presidente manifestó que su tranquilidad radica en la conexión del partido con la ciudadanía y en la certeza de que los votantes diferenciarán entre las campañas de desprestigio y la gestión del Ejecutivo. Subrayó que el PSOE sigue haciendo sus «deberes» para consolidar su posición de cara al futuro.

Abucheos en el Congreso

Un nutrido grupo de ciudadanos, ubicados tanto en la acera de enfrente como transitando por la Carrera de San Jerónimo, corearon frases como «¡Sánchez, vete ya!», «Sánchez, dimisión» y «No pisas las calles de Madrid ni aunque te paguen». Además, entre las proclamas destacó la crítica a la gestión de la DANA en Valencia, con mensajes contundentes como «No se han ahogado, los han matado», en referencia a la tragedia que afectó a esta comunidad recientemente.

Ante la presencia de las protestas, el Congreso fue blindado con un amplio despliegue policial. Varias decenas de agentes de la Policía Nacional establecieron un dispositivo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los actos conmemorativos. Este día reúne tradicionalmente a una gran cantidad de autoridades, incluyendo al Gobierno en pleno, portavoces parlamentarios, presidentes autonómicos y representantes diplomáticos.

Con el objetivo de reducir la intensidad y visibilidad de la protesta, los agentes instaron a los manifestantes a moverse continuamente por la Carrera de San Jerónimo, evitando que se congregaran en un mismo punto. Esta medida buscaba minimizar el impacto sonoro y visual de las consignas frente al Parlamento.

The post Pedro Sánchez amenaza a los jueces entre abucheos first appeared on Hércules.

 

El PP defiende la Constitución y acusa al Gobierno de vulnerarla

El PP reafirma su postura como defensor de la Constitución frente al deterioro protagonizado por el Gobierno de Sánchez y sus aliados
The post El PP defiende la Constitución y acusa al Gobierno de vulnerarla first appeared on Hércules.  El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha criticado duramente al Gobierno de Pedro Sánchez durante los actos de conmemoración del 46º aniversario de la Constitución española. En declaraciones previas a los medios, Feijóo acusó al Ejecutivo de Sánchez de «celebrar la Constitución un día y despreciarla el resto del año». Además, reprochó al presidente del Gobierno «estar más cerca de sus socios que de la Constitución».

Feijóo afirmó que el jefe del Ejecutivo está dispuesto a «inculcar el virus de la destrucción constitucional» a cambio de mantenerse en el poder con el apoyo de sus socios. Según el líder del PP, estos aliados «no asumen principios fundamentales» de la Carta Magna, como la unidad territorial o la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. El dirigente popular se comprometió a que su partido protegerá la Constitución, calificando esta tarea como «un orgullo como partido y una obligación como demócrata».

Compromiso del PP con la Constitución

El Partido Popular destacó su respaldo incondicional a la Constitución en un mensaje difundido en la red social X, donde agradeció vivir en un «país libre, diverso y lleno de oportunidades». Según la formación, la Carta Magna representa «la base de nuestra democracia: libertad, igualdad y unión».

La Constitución es la base de nuestra democracia: libertad, igualdad y unión.

Gracias a ella vivimos en un país libre, diverso y lleno de oportunidades.

Frente a quienes la critican, nuestra fuerza, nuestro futuro. pic.twitter.com/YFC9P3RIRs

— Partido Popular (@ppopular) December 6, 2024

En un video publicado junto al mensaje, el PP recordó el referéndum del 6 de diciembre de 1978, cuando los españoles ratificaron la Constitución. El partido subrayó que esta fecha marcó «un paso de gigante» para dejar atrás un pasado de enfrentamientos y construir un futuro basado en «la libertad, la igualdad y la justicia».

Para el PP, la Constitución no es solo un texto legal, sino la esencia de la democracia en España. «Recoge cada derecho: la libertad de expresión, la igualdad entre ciudadanos, la convivencia entre pueblos y la garantía de los servicios públicos», afirmó el partido en su comunicado. Frente a quienes consideran que la Carta Magna está «rígida y obsoleta», el PP recordó que lleva 46 años defendiendo la igualdad y la separación de poderes, pilares fundamentales del sistema democrático.

El mensaje del video concluye destacando que la Constitución «es de todos» y representa lo que España es y puede ser en el futuro. «Nuestra Constitución es la prueba de que unidos podemos con todo», aseguró la formación popular, reafirmando su compromiso con los valores democráticos y la convivencia.

La conmemoración de la Constitución en el Congreso incluyó un homenaje al nuevo artículo 49, modificado para reforzar los derechos de las personas con discapacidad. En este contexto, el PP defendió que la Carta Magna debe seguir siendo el marco que garantice el respeto a la igualdad, la libertad y la justicia para todos los ciudadanos, apelando a su vigencia y relevancia en la actualidad.

The post El PP defiende la Constitución y acusa al Gobierno de vulnerarla first appeared on Hércules.