El Valencia – Madrid ya tiene fecha

El encuentro entre Valencia y Real Madrid que fuera aplazado por la tragedia de la DANA finalmente se jugará el día 2 de enero de 2025.
The post El Valencia – Madrid ya tiene fecha first appeared on Hércules.  El encuentro pendiente entre Valencia y Real Madrid correspondiente a la jornada 12 de La Liga ya tiene fecha. El Juez Único de Competiciones profesionales de la Real Federación Española de Fútbol ha determinado que ambos equipos se encuentren en Mestalla el próximo 2 de enero desde las 20.00 hs.

El choque debió haberse disputado el pasado 2 de noviembre, pero las trágicas consecuencias de la DANA que afectaron a la Comunidad Valenciana cambiaron los planes.

Los dos clubes presentaron sus propuestas para determinar una nueva fecha. El Valencia quería jugar el 2 de enero y el Madrid prefería hacerlo el día 5. Si bien el Juez considero ambos sugerencias como razonables, acabó decantando por la del conjunto che.

«Una vez analizadas detenidamente la respectivas propuestas, parece adecuado resolver que el partido se celebre el día 2 de enero, en razón, en primer lugar, porque el día 5 de enero de 2025 está programada la jornada de dieciseisavos de final de la Copa de S.M. el Rey, en la que ambos Clubes participan, puesto que el Valencia ha superado la eliminatoria de la tercera ronda de dicha competición y el Real Madrid CF comenzará su participación en dicha Copa del Rey, precisamente en esta fase de dieciseisavos de final, que se disputará entre los días 5 y 7 de enero de 2025″, indicó el Juez.

Además, el día 5 se llevará a cabo la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos, un evento que podría alterar el entorno del Mestalla debido a los cortes en las calles y los operativos de seguridad. Un argumento más que utilizó el Juez para tomar su decisión.

Tanto Valencia como Real Madrid disputarán su último partido del 2024 el día 22 de diciembre. Luego vendrá una semana de vacaciones para los jugadores estipulada por convenio, por lo que los entrenadores contarán con tres días de trabajo para preparar el trascendental partido con el que se abrirá el 2025.

The post El Valencia – Madrid ya tiene fecha first appeared on Hércules.

 

​Vestido de estreno de Moisés Nieto y pendientes de zafiros: Letizia, fiel al periodismo a través su agenda real 

 La reina ha asistido al acto de conmemoración del 35º aniversario de El Mundo, donde se han entregado los Premios Internacionales de periodismo, que han recaído en Xavier Colás y Michael Reid. 

​La reina ha asistido al acto de conmemoración del 35º aniversario de El Mundo, donde se han entregado los Premios Internacionales de periodismo, que han recaído en Xavier Colás y Michael Reid. 

​La segunda vida de las joyas de Isabel II: así las recuperan Kate Middleton, Camilla y la princesa Ana 

 Broches, pendientes, collares… Son muchas las joyas que pertenecieron a la difunta reina y que las damas de la familia real han decidido lucir tras su muerte como gesto de cariño, homenaje e inevitable recuerdo. 

​Broches, pendientes, collares… Son muchas las joyas que pertenecieron a la difunta reina y que las damas de la familia real han decidido lucir tras su muerte como gesto de cariño, homenaje e inevitable recuerdo. 

Madame de Rosa y su marido: una historia con un pasado delictivo

El marido de la influencer lleva nueve meses en la prisión y acumula más de 25 antecedentes. Madame no tardó en pronunciarse al respecto con un discurso que no ha convencido a nadie
The post Madame de Rosa y su marido: una historia con un pasado delictivo first appeared on Hércules.  

Imagen: Madame de Rosa, en la boda de Ana Moya y Diego Conde el pasado verano. GTRES

Sin embargo, en los últimos días su vida ha dado un giro de 180 grados. Según ha podido saber ABC, su marido, Miguel Ángel H. A., de 47 años, lleva presuntamente más de 25 años moviéndose por el lado oscuro de la ley. Llegó a atesorar un amplio historial delictivo en las bases de datos policiales. Ahora, lleva meses encarcelado en la prisión de Navalcarnero (Madrid), tras ser detenido el pasado 12 de marzo en su domicilio de Las Cárcavas-San Antonio (distrito de Hortaleza).

Ya en el 2011, el esposo de la conocida influencer era un viejo conocido de la Policía: sumaba 26 antecedentes desde 1998. Su nombre había aparecido en ocasiones de robos con fuerza, como butrones, alunizajes o uso de coches de alta potencia para acceder a establecimientos de lujo.

Entretanto, en junio de 2012, la Audiencia Nacional ordenó su ingreso en prisión por salud pública en una investigación sobre tráfico de drogas, pero Miguel Ángel se había esfumado.

Madame de Rosa confirma esta información

La influencer publicó un texto en redes sociales dirigido a sus seguidores: «Me enamoré de él cuando tenía apenas 14 años y a esa edad, es difícil tomar decisiones acertadas sobre las personas a las que queremos. Siempre he intentado ayudarle, no siempre lo he conseguido».

Madame de Rosa destacó que su «prioridad» es el hijo que tienen en común y a quien desea preservar después de todo el ruido originado. «Mi prioridad siempre será proteger y cuidar a nuestro hijo», advirtió. Finalmente, agradeció a todos sus seguidores «las muestras de cariño y apoyo» recibidos y añadió que son «una parte importante» de su vida.

Ella alegaba que nunca hizo pública su vida privada y por eso mantenía a su marido al margen, una excusa que más tarde se caía ya que Madame dejó de enseñar a su marido cuando este se encontraba en busca y captura. De hecho, de su hijo sí que subía fotos y daba detalles sobre su vida.

Madame iba en el coche junto a su marido en su última persecución policial

Según ha desvelado TardeAR, la influencer estaba presente el día de la detención de su esposo e iba en el coche junto a él en su última huida y persecución policial. “Ella iba en el coche en el que él huyó de la policía cuando le iban a detener a la salida de su casa en el distrito de Hortaleza”, contaba el programa, que también se apresuraba a aclarar: “Ella nunca ha sido detenida”.

Parece ser que el marido de Madame de Rosa tenía una empresa de reformas y esa era la forma de contar con información relevante para estudiar los robos en viviendas. «Según varias investigaciones de Policía y Guardia Civil, con esa empresa reformaba las casas, veía cómo era la casa, dónde estaba la caja fuerte y después se daba un ‘palo’ a ese domicilio», han contado.

«Una de las últimas detenciones que tuvo fue porque él se hizo un injerto de pelo, el responsable de la clínica le exigió el pago en negro y pensó: ‘Si le he pagado en negro, aquí tiene que haber mucho dinero en negro’. Entraron en el domicilio de este señor y allí dejó su ADN y allí fue detenido. Es un muy buen especialista, es un profesional del delito y lleva mucho tiempo siéndolo», resumía el programa.

The post Madame de Rosa y su marido: una historia con un pasado delictivo first appeared on Hércules.

 

El Ejército denuncia irregularidades en los salarios de los militares desplegados durante la DANA

Debido a esta irregularidad en las nóminas de diciembre, los militares han decidido presentar por escrito su queja ante el Ministerio de Defensa
The post El Ejército denuncia irregularidades en los salarios de los militares desplegados durante la DANA first appeared on Hércules.  La entidad que defiende a las Fuerzas Armadas, la Asociación Española de Tropa y Marinería, ha denunciado que existen irregularidades en el pago de los incentivos que tendrían que recibir los militares que fueron desplegados en Valencia con motivo de la DANA.

Según la ATME, el incentivo a pagar por parte del Ministerio de Defensa no es el mismo para todos, incluso habría una diferencia de 600 euros entre los militares. Los militares que han desempeñado tareas para hacer frente a las consecuencias de la DANA, ahora se han dado cuenta de que hay desajustes en las nóminas recibidas en el mes de diciembre.

En este sentido, según han señalado desde ATME, miembros de “una misma unidad, empleo y días desplegados” han percibido cantidades diferentes. Marco Antonio Gómez, presidente de ATME, ha asegurado a través de sus redes sociales que “El Ministerio la ha vuelto a liar”.

Debido a esta irregularidad en las nóminas de diciembre, los militares han decidido presentar por escrito su queja y elevar una solicitud para que el departamento que lidera Margarita Robles explique los criterios que regulan estos incentivos y su distribución.

El Ministerio de Defensa abandona a los militares

El presidente de ATME ha solicitado que también reciban una compensación económica aquellos militares que, a pesar de no haber sido enviados a Valencia, han visto incrementado el número de servicios y funciones por tener que cubrir el trabajo del personal desplegado.

Según los últimos datos proporcionados por Defensa, 8.500 militares continúan desplegados en Valencia, desempeñando tareas en las localidades afectadas. Según los propios efectivos sobre el terreno, “ya empieza a notarse cierta recuperación, así como el progreso de los cometidos asignados”.

Los efectivos que ahora mismo se encuentran desplegados en Valencia, están enfocados en la limpieza y suministro de alimentos y medicamentos a las personas afectadas.

The post El Ejército denuncia irregularidades en los salarios de los militares desplegados durante la DANA first appeared on Hércules.

 

La princesa Leonor causa estragos en Latinoamérica

Varias personas han sido estafadas tras ser engañadas por cuentas de TikTok que se hacían pasar por la futura reina de España
The post La princesa Leonor causa estragos en Latinoamérica first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

Aunque la princesa Leonor no tiene presencia oficial en TikTok, decenas de cuentas fraudulentas han surgido en la plataforma para suplantarla y llevar a cabo estafas, con especial impacto en Latinoamérica. A través de estos perfiles, algunos generados con inteligencia artificial y con miles de seguidores, los estafadores prometen ayudas económicas significativas a cambio de un «pequeño pago». Sin embargo, este pago inicial da paso a nuevas exigencias económicas hasta que las víctimas son despojadas de sus recursos.

El modus operandi: manipulación y extorsión

Los estafadores contactan a sus víctimas prometiéndoles sumas que pueden alcanzar los 100.000 dólares. Para liberar estos fondos, exigen pagos iniciales de entre 100 y 200 euros, argumentando que son para «impuestos» o «costes legales». Las transacciones se realizan a través de servicios como Western Union, y los números telefónicos rastreados por investigadores apuntan a República Dominicana.

Redes sociales y algoritmos: la clave para amplificar el fraude

El algoritmo de TikTok desempeña un papel crucial en la difusión de estas estafas. Los vídeos publicados por estas cuentas falsas, que a menudo invitan a los usuarios a comentar para ser seleccionados, acumulan miles de interacciones y llegan a un público masivo. Algunos perfiles tienen más de 400.000 seguidores y vídeos con más de un millón de reproducciones.

En versiones más elaboradas del fraude, los estafadores recurren a concursos manipulados con herramientas de inteligencia artificial. En ellos, la “princesa” pide a los usuarios detener una imagen en movimiento para acceder al supuesto premio.

Las autoridades y TikTok reaccionan, pero el problema persiste

Aunque TikTok ha eliminado varios de estos perfiles tras ser alertado, muchos permanecen activos desde hace meses. La Casa Real ha declinado hacer declaraciones al respecto, aunque ha confirmado que no tiene cuentas oficiales en la plataforma. Desde la Unidad de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional explican que, por ahora, no se han detectado víctimas en España, pero alertan que los grupos detrás de estas estafas se centran en personas mayores y económicamente vulnerables, especialmente en Latinoamérica.

The post La princesa Leonor causa estragos en Latinoamérica first appeared on Hércules.

 

La cultura sidrera asturiana, proclamada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El documento apunta que “la importancia cultural de la sidra se refleja en su inserción en las prácticas culturales (en los rituales festivos, por ejemplo) y en el vocabulario popular asturiano
The post La cultura sidrera asturiana, proclamada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad first appeared on Hércules.  

Imagen: Una mujer escancia un ‘culín’ de sidra, una tradición que cumple más de 2.000 años. EFE

La cultura sidrera asturiana es ya patrimonio mundial inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La candidatura española ha sido ratificada este miércoles en la 19 sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial que se celebra en la ciudad de Asunción, en Paraguay.

La decisión fue adoptada durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se celebra hasta el sábado en la ciudad paraguaya de Luque.

La cultura sidrera asturiana partía con el aval previo del informe técnico favorable que emitió el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), el órgano asesor de la Unesco, y las sensaciones a priori para obtener este reconocimiento eran buenas.

La Unesco reconoce así el valor de la cultura sidrera, sus prácticas sociales, rituales y festivas, así como de las tradiciones orales, paisajes culturales y oficios tradicionales. El anuncio se ha hecho público en torno a las seis y media de esta tarde y ha sido recibida con gran emoción entre la delegación asturiana y española.

“Hoy es un gran día para Asturias, para la cultura asturiana”, declaró ante los asistentes el secretario de Estado de Cultura de España, Jordi Martí Grau, quien formó parte de la delegación del país europeo junto a la consejera de Cultura, Política Lingüística y Deportes del Principado de Asturias, Vanessa Gutiérrez, y el embajador español ante la Unesco, Miquel Iceta.

“Mucho más que una bebida”

Martí aseguró que la sidra “es mucho más que una bebida”, es un “símbolo de una cultura”, “de una comunidad”. Por su parte, Gutiérrez destacó en su exposición a la sidra como una bebida “sociabilizadora” que ha marcado a las generaciones que trabajan en su producción y que explica “buena parte” de la historia de su pueblo y sus manifestaciones culturales desde la danza, la artesanía y la gastronomía. “Nuestra sidra, presentada con su característica botella, se sirve de forma comunitaria de un vaso sobre el que se escancia de una manera única y espectacular”, afirmó la consejera.

Agregó que la cultura de la sidra tiene su expresión en el asturiano, que consideró “una lengua minorizada tan grande que sirve para contar el mundo” y celebró la incorporación en la lista de Patrimonio como una muestra de la diversidad cultural española. “Ese símbolo e icono de Asturias ejemplifica la forma de ser de un pueblo que, al ofrecer su bebida más singular, se muestra como lo que ha sido a lo largo de la historia: inclusivo, solidario, igualitario e integrador”, refirió.

The post La cultura sidrera asturiana, proclamada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad first appeared on Hércules.

 

Civiles estadounidenses luchan contra la migración ilegal

En la frontera con México se han creado grupos de civiles armados para cooperar con las autoridades y detectar inmigrantes
The post Civiles estadounidenses luchan contra la migración ilegal first appeared on Hércules.  

Imagen: Reuters

En los vastos desiertos y a lo largo de las orillas del río que separa a Estados Unidos de México, es común encontrar hombres armados que aparentan ser agentes oficiales, pero no lo son. Se trata de milicianos, miembros de grupos organizados que comparten una ideología de derecha radical y la autodenominada misión de “proteger” al país frente a una supuesta “invasión” de migrantes.

Aunque estos colectivos han existido por décadas, su actividad se ha intensificado en los últimos años, especialmente bajo el auge del trumpismo. Actualmente, se estima que hay al menos 200 grupos activos, que incluyen desde veteranos militares hasta simpatizantes de teorías conspirativas como QAnon.

Preparativos para el regreso de Trump

El llamado “zar de la frontera”, Tom Homan, ha elogiado públicamente a los milicianos. Hay miles de patriotas, militares retirados y exagentes fronterizos dispuestos a ayudar”, afirmó en una entrevista con Fox News. Sin embargo, la viabilidad y legalidad de una colaboración entre civiles armados y las autoridades federales han generado interrogantes.

Milicias en acción: un historial de controversias

Estos grupos han estado presentes en la frontera desde los años ochenta, protagonizando episodios de violencia y abuso. En 2009, miembros de Minutemen American Defense asesinaron a un hombre y su hija en Arizona; en 2019, United Constitutional Patriots detuvo a 200 migrantes a punta de pistola; y recientemente, dos milicianos fueron condenados por conspirar para asesinar a agentes de la Patrulla Fronteriza.

Pese a su historial, las milicias a menudo cuentan con el respaldo tácito de autoridades locales. Mark Lamb, sheriff del condado de Pinal, en Arizona, es un conocido defensor de estas actividades. Su hijo, Cade Lamb, fundó el grupo Sonoran Asset Group, que ha hostigado a organizaciones humanitarias que asisten a migrantes en el desierto.

Conexiones con el trumpismo y redes sociales

Las milicias han encontrado un espacio en redes sociales para amplificar sus ideas y planificar acciones. En plataformas como Telegram y Truth Social, miembros de estos grupos expresan su disposición a colaborar en la próxima administración de Trump. “La invasión fronteriza es la verdadera insurrección. Se necesita a la Milicia para detenerla”, escribió un usuario recientemente.

Incluso los Proud Boys, conocidos por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, han manifestado interés en involucrarse. Estos grupos esperan que Trump, quien ha insinuado la posibilidad de indultos a sus líderes encarcelados, les permita operar con mayor libertad durante su nuevo mandato.

The post Civiles estadounidenses luchan contra la migración ilegal first appeared on Hércules.

 

Aldama señala al ministro Torres por un piso “íntimo”

El empresario habría ayudado a varios miembros del Gobierno mediante el alquiler de viviendas destinadas a tener encuentros de carácter sexual
The post Aldama señala al ministro Torres por un piso “íntimo” first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

El empresario Víctor de Aldama ha presentado ante el Tribunal Supremo pruebas que apuntan directamente a Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, como implicado en el llamado «caso Koldo». Según la declaración de Aldama, Torres habría solicitado una comisión de 50.000 euros durante la pandemia para facilitar la adjudicación de contratos de material sanitario.

Señalamientos contra Torres

El empresario menciona que Torres habría sido beneficiario del alquiler de un apartamento en la calle Atocha, utilizado para «encuentros de diversa naturaleza». Según Aldama, esta relación explicaría el acceso privilegiado de ciertas empresas a contratos gubernamentales.

Nuevas acusaciones: Ábalos y Santos Cerdán

En su declaración, Aldama también señala a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, como receptor de un presunto soborno: un piso valorado en 1,9 millones de euros ubicado en la Castellana, que habría sido usado para encuentros personales. Sin embargo, estas acusaciones no incluyen pruebas adicionales en la última documentación presentada.

Asimismo, Aldama menciona a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, como parte de un supuesto esquema de reparto de comisiones ilegales por contratos públicos en el País Vasco. Por el momento, no se han revelado más detalles ni nuevas pruebas relacionadas con este caso.

Más vínculos: jefe de Gabinete de Montero

Otro nombre destacado en las acusaciones es el de Carlos Moreno, jefe de Gabinete de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Aldama afirma haber tenido múltiples conversaciones con Moreno, en las que este le solicitaba «oportunidades de inmuebles» y, posteriormente, habría facilitado un aplazamiento tributario para una empresa vinculada al empresario. Según Aldama, la gestión fue recompensada con el pago de 25.000 euros en efectivo en un bar cercano al Ministerio.

The post Aldama señala al ministro Torres por un piso “íntimo” first appeared on Hércules.