Milei recrudece su lucha contra la migración

El presidente argentino quiere que las universidades puedan cobrar una tasa a los extranjeros y que estos no puedan acceder a la sanidad pública
The post Milei recrudece su lucha contra la migración first appeared on Hércules.  

Imagen: Télam

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, anunció modificaciones en las políticas migratorias que apuntan a restringir beneficios para extranjeros. Entre las propuestas destacan el fin de la gratuidad de la atención médica para no residentes en hospitales públicos y la posibilidad de que las universidades cobren aranceles a los extranjeros. Aunque estas medidas enfrentan barreras legales, ya que salud y educación son competencias provinciales y universitarias, reflejan un intento del Ejecutivo de instalar su agenda en un contexto de recesión y pobreza, que afecta al 53% de la población.

En una conferencia de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, arremetió contra la actual política migratoria. “La doctrina garantista ha causado desastres. Los malandras, okupas y oportunistas deben quedarse del otro lado de la frontera y no venir a dañar a los argentinos que residen en el país”, afirmó. También adelantó que se ampliarán las causales para la deportación de inmigrantes y la prohibición de su reingreso al territorio nacional.

Justificaciones económicas y resonancias ideológicas

El endurecimiento del mensaje coincide con la celebración en Buenos Aires de la primera Cumbre Política de Acción Conservadora (CPAC). Este evento reúne a líderes de la ultraderecha mundial, como Lara Trump, Ron Paul, Santiago Abascal, Jair Bolsonaro y Viktor Orbán, quienes comparten con Milei una retórica nacionalista y antiinmigración.

Salud pública en el punto de mira

Una de las medidas anunciadas, el cobro por la atención médica a extranjeros, ha sido celebrada por Adorni como un paso para “poner a los argentinos por encima de los no residentes”. El portavoz mencionó, sin datos concretos, que la Argentina es víctima de “tours sanitarios” que saturan el sistema público de salud. Actualmente, solo la provincia de Salta, fronteriza con Bolivia, ha implementado un modelo de cobro a extranjeros en los hospitales públicos, que el gobierno espera replicar a nivel nacional.

Educación superior: del orgullo a la controversia

La propuesta de cobrar aranceles a los extranjeros no residentes en las universidades públicas también ha generado polémica. Según datos de 2022, los estudiantes extranjeros representan el 4,1% del total en carreras de grado y cerca del 10% en posgrados pagos. En la Universidad de Buenos Aires, la más prestigiosa del país, la facultad de Medicina concentra un 23% de estudiantes extranjeros.

No obstante, la autonomía universitaria dificulta la aplicación de esta medida, ya que cada institución tiene potestad para decidir sobre los aranceles. Históricamente, la gratuidad de la educación superior ha sido un símbolo de orgullo nacional, pero el gobierno argumenta que los extranjeros representan una carga económica que debe ser aliviada. La realidad es distinta: uno de los requisitos para acceder a las universidades públicas en Argentina es ser residente, lo que limita el alcance real de la medida.

The post Milei recrudece su lucha contra la migración first appeared on Hércules.

 

​Solo piel de cocodrilo: los bolsos de lujo que la jequesa Jawaher ha llevado a Londres (y que quizá desconozcas) 

 Están especializadas en bolsos elaborados con piel de cocodrilo y sus diseños clásicos y sin logos visibles cumplen con casi todos los requisitos del lujo discreto más exclusivo. 

​Están especializadas en bolsos elaborados con piel de cocodrilo y sus diseños clásicos y sin logos visibles cumplen con casi todos los requisitos del lujo discreto más exclusivo. 

Begoña Gómez cuenta con una decena de cuentas bancarias y dos guardan 40 euros

El juez encargado del caso solicitó el pasado mes de noviembre esta lista de cuentas bancarias a través de una providencia
The post Begoña Gómez cuenta con una decena de cuentas bancarias y dos guardan 40 euros first appeared on Hércules.  La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, contaría en sus cuentas bancarias con un saldo total de 40,25 euros. El juez, Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, cuenta con una lista “incompleta” con 11 cuentas bancarias en las que aparece ese importe.

Según The Objective, la lista con las cuentas bancarias se trata de una información parcial que deberá ampliarse en las próximas fechas. El magistrado solicitó hace unas semanas estos datos y pidió al Registro Civil que emitiera un certificado literal de matrimonio de la imputada con sus “anotaciones marginales”.

El juez encargado del caso solicitó el pasado mes de noviembre esta lista de cuentas bancarias a través de una providencia. Así mismo, ordenó a la policía judicial “consultar la numeración de las cuentas corrientes en las que figure como titular”  la esposa del presidente del Gobierno, a quien investiga por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.

Begoña Gómez está imputada por cuatro presuntos delitos

En dicha providencia solicitada por Juan Carlos Peinado, fijó la declaración como investigado de Juan José Güemes, directivo del IE Business School y exconsejero de la Comunidad de Madrid, para este 18 de diciembre.

Juan Carlos Peinado investiga a Begoña Gómez por los presuntos delitos de malversación, corrupción en los negocios e intrusismo laboral. Hay que destacar, que la esposa del presidente del Gobierno es la única persona en España que ha sido directora de una cátedra sin tener la licenciatura requerida.

La UCM ha dado la espalda a Begoña Gómez y han decidido cooperar con el juez y señalar a las personas que participaron en la contratación de la mujer de Sánchez para que diera su máster.

The post Begoña Gómez cuenta con una decena de cuentas bancarias y dos guardan 40 euros first appeared on Hércules.

 

Ayuso rectifica y sí aceptará los 169 millones del Estado para las universidades madrileñas

El Gobierno regional informa minutos antes de reunirse con los rectores de que “ultima la firma del convenio” para incorporar 1.100 profesores a los campus públicos, aunque hará una “propuesta alternativa” al ministerio
The post Ayuso rectifica y sí aceptará los 169 millones del Estado para las universidades madrileñas first appeared on Hércules.  

Imagen: Isabel Díaz Ayuso en el acto conmemorativo de la Constitución Española. Marta Fernández / Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha rectificado y ha afirmado que su Gobierno sí firmará el programa María Goyri mediante el cual se permitía la contratación de 1.091 profesores que luego serían estabilizados. Lo ha hecho minutos antes de reunirse con los rectores para hablar de la “situación crítica” de las universidades madrileñas, pese a que el consejero de Educación de Ayuso ha estado hablando de “convenio trampa” y “extorsión” durante semanas.

La Comunidad de Madrid ha sido la única región que se quedaba fuera del acuerdo, pese a haber dicho que sí a comienzos de verano. Con este convenio, el Gobierno central se compromete a pagar el sueldo de 656 profesores durante seis años (169 millones) y la comunidad a otros 435 ayudantes (112 millones). Una vez pasado ese periodo, el Ejecutivo regional tiene que estabilizar a los 1.091 investigadores.

La noticia ha sorprendido a la ministra Morant en plena rueda de prensa del Consejo de Ministros. Preguntada por la novedad, ha replicado que “el convenio lo conoce la Comunidad de Madrid, está firmado con 16 comunidades, y lo que tiene que hacer es firmar, no marear. Si quiere rectificar, que lo haga de verdad y firme”. Los Gobiernos regionales tienen hasta mañana jueves para firmar el convenio y que este tenga efecto en 2024. Si no -como le ha sucedido a Castilla y León- entrará en vigor a partir de 2025.

Madrid era la única comunidad que había rechazado adherirse al convenio

La nota de la comunidad reprocha al Gobierno que “impone contratar (…) a una única figura docente, la de Profesor Ayudante Doctor [la de inicio de la carrera académica], que según los propios rectores madrileños no soluciona sus problemas de plantilla e incide en esa temporalidad que se pretende evitar. Además puede plantear problemas legales a medio plazo, ya que se obligaría a priorizar la estabilización de esta figura por delante de otras categorías como las de Profesor Titular de Universidad, Profesor Permanente Laboral o cualquier otra de las previstas en el ámbito académico universitario”, argumenta.

También la responsable de Universidades pidió encarecidamente a Ayuso que “rectifique y con ello se sume a la senda de la colaboración y entendimiento en defensa de las universidades públicas”.

The post Ayuso rectifica y sí aceptará los 169 millones del Estado para las universidades madrileñas first appeared on Hércules.

 

Una jueza desestima la demanda de Joaquín Leguina contra el PSOE

Joaquín Leguina, un dirigente histórico del PSOE, demandó al partido en 2022 tras ser expulsado de la organización por mostrar su apoyo público a Isabel Díaz Ayuso
The post Una jueza desestima la demanda de Joaquín Leguina contra el PSOE first appeared on Hércules.  

Imagen: Joaquín Leguina-Europa Press

La jueza de primera instancia nº68 de Madrid ha desestimado la demanda interpuesta por el expresidente de la Comunidad de Madrid y dirigente histórico socialista contra el PSOE por la presunta vulneración del derecho fundamental a la militancia al ser expulsado del partido en 2022. La expulsión se llevó a cabo en diciembre de 2022 a raíz del apoyo de Leguina a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las elecciones autonómicas del 4 de mayo de 2021. Leguina negó en el juicio que pidiera entonces el voto para Ayuso.

La demanda también se dirigía contra el actual secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y la dirigente socialista Marta López Expósito. En este sentido, “sin perjuicio de lo que se resuelva definitivamente en el expediente, el PSOE y los demás codemandados, en ejercicio de las competencias asumidas conforme a las normas estatutarias, manifestación del principio de autoorganización y derecho fundamental a la libertad de asociación, no han vulnerado los derechos fundamentales del demandante”.

En la resolución, la jueza añade que Leguina no ha acreditado la existencia de daño moral, teniendo en cuenta que no ostentaba ningún cargo en el partido desde hacía años, y que ha podido seguir manifestando libre y públicamente sus críticas a la línea política del partido, a sus dirigentes, a los candidatos designados por los órganos del partido para otros procesos electorales, tanto antes como después del inicio del procedimiento.

En este sentido, Leguina reclamaba la declaración de nulidad de la resolución de la suspensión de su militancia y una indemnización de 18.000 euros. En el fallo, se imponen las costas derivadas del procedimiento a la parte demandante, es decir, al propio Leguina.

Se le abrió expediente en 2021

El PSOE abrió un expediente de expulsión a Leguina y también a otro histórico del partido, Nicolás Redondo Terreros, el 6 de mayo de 2021, después de las elecciones autonómicas por entender que ambos habían pedido el voto para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien acompañaron en un acto de campaña.

Sin embargo, el expediente a Redondo fue archivado porque el partido entendió que no había solicitado el voto para el PP, a diferencia de lo que ha ocurrido con Joaquín Leguina, cuyo expediente siguió su curso y que recibió un burofax por el que se le comunicaba que había sido suspendido de militancia.  

The post Una jueza desestima la demanda de Joaquín Leguina contra el PSOE first appeared on Hércules.

 

Peinado recibe una denuncia para que investigue a Begoña Gómez por usar medios públicos para cuestiones privadas

El Partido Popular, liderado por Feijoó, también ha denunciado el uso privado que se dedica a hacer Begoña Gómez de los medios públicos,
The post Peinado recibe una denuncia para que investigue a Begoña Gómez por usar medios públicos para cuestiones privadas first appeared on Hércules.  El juez encargado del caso que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Juan Carlos Peinado, ha recibido otra denuncia contra Begoña Gómez. La cual denuncia que estaría utilizando medios públicos para fines privados.

Begoña Gómez usó dinero público para apropiarse del software de la Universidad Complutense de Madrid, institución pública. Ahora, se conoce que ha utilizado los jardines de La Moncloa con el fin de grabar un vídeo promocional sobre estudios universitarios.

Uno de los hechos más flagrantes fue la información difundida por El Debate en la que se asegura que Begoña Gómez grabó un podcast en RNE obligando a un equipo de seguridad de Presidencia del Gobierno a cerrar durante una mañana la planta de estudios de grabación. 

Begoña Gómez acudió acompañada de Miguel Ángel Oliver, que en ese momento era secretario de Estado de Comunicación del Estado y que ahora ha sido nombrado jefe de la agencia Efe. A su llegada a los estudios de Prado del Rey, les recibió la entonces directora de RNE, Paloma Zuriaga. 

Las asociaciones y fundaciones que ha promocionado Begoña Gómez han recibido importantes cantidades de dinero público

El Partido Popular también ha denunciado el uso privado que se dedica a hacer Begoña Gómez de los medios públicos, sobre todo, después de que saliera a la luz la exclusiva publicada por OKDIARIO, que informa que Begoña Gómez grabó un vídeo en el jardín de La Moncloa que empleó para promocionar su máster de la Universidad Complutense. 

El vídeo se difundió coincidiendo con la participación de Gómez en una jornada organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales que estuvo patrocinada por el Gobierno. También asistieron a este evento representantes gubernamentales.

The post Peinado recibe una denuncia para que investigue a Begoña Gómez por usar medios públicos para cuestiones privadas first appeared on Hércules.

 

Las conspiraciones lastran a Alemania

Los liberales alemanes se encuentran en la cuerda floja tras saber que el exministro Lindner planeó la ruptura de la coalición de Gobierno
The post Las conspiraciones lastran a Alemania first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Ruptura y polémicas revelaciones

La situación del FDP se complicó aún más cuando la prensa desveló los planes secretos que culminaron con la caída del tripartito liderado por el canciller Olaf Scholz. Según encuestas, el FDP podría quedarse fuera del Bundestag en las elecciones del próximo 23 de febrero, al no superar el umbral del 5%. “Es un daño autoinfligido que mina su credibilidad electoral”, opina Wolfgang Merkel, politólogo del Centro de Investigación de Ciencias Sociales de Berlín.

Christian Lindner, líder del FDP y exministro de Finanzas, ha sido señalado como responsable de esta crisis. Su estrategia, concebida como un movimiento maquiavélico, terminó siendo considerada un fracaso. Lindner, defensor de una estricta austeridad, sorprendió al mencionar como inspiración a figuras como Javier Milei, presidente argentino, y Elon Musk, magnate tecnológico.

La “Operación Día-D”

La fractura en la coalición semáforo (por los colores de los partidos involucrados: rojo, verde y amarillo tuvo un origen cuidadosamente planeado. Según informes del Süddeutsche Zeitung y Die Zeit, el FDP bautizó su estrategia como “Operación Día-D” durante una reunión en septiembre en la Villa Erlenkamp de Potsdam. Este lugar histórico, donde en 1945 Harry Truman, Churchill y Stalin discutieron la posguerra, sirvió como sede para diseñar un plan que implicaba la salida del Gobierno en la primera semana de noviembre y una posterior ofensiva mediática.

Un documento interno del FDP detallaba cada paso, aunque Lindner asegura desconocerlo. Sin embargo, los liberales han sido duramente criticados por emplear una terminología de corte bélico y, al mismo tiempo, afirmar públicamente que aún existían opciones de salvar la coalición.

Consecuencias internas y políticas

El impacto de esta operación ha sido devastador. El secretario general del partido, Bijan Djir-Sarai, renunció, y Lindner enfrenta crecientes presiones. En una reciente entrevista, Lindner desconcertó al sugerir que Alemania necesita “un poco más de Milei o Musk”, una frase que buscaba evocar las reformas innovadoras, pero que chocó con las tradiciones del liberalismo alemán, centrado en el equilibrio entre Estado y mercado.

Thorsten Holzhauser, historiador consultado por Die Zeit, explicó que el liberalismo alemán tiene poco en común con el libertarismo radical de Silicon Valley o las ideas anarcocapitalistas de Milei. El enfoque germano siempre ha considerado al Estado como un elemento indispensable para garantizar el orden social.

The post Las conspiraciones lastran a Alemania first appeared on Hércules.

 

España registra el mínimo histórico de consumo de tabaco en 30 años

El informe revela también un descenso del consumo ocasional de hipnosedantes en 1,1 puntos porcentuales respecto a 2022, aunque el consumo ocasional de cannabis aumenta levemente
The post España registra el mínimo histórico de consumo de tabaco en 30 años first appeared on Hércules.  

Imagen: Una joven vapea en Madrid. Tania Sieira

El consumo de tabaco en nuestro país sigue cayendo, hasta el punto en el que este año ha registrado su mínimo histórico en 30 años, desde que se realiza la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), que lleva publicándose bienalmente desde 1995. El último informe, que se ha presentado este martes, revela además un descenso del consumo ocasional de hipnosedantes en 1,1 puntos porcentuales respecto a 2022. Sin embargo, el consumo ocasional de cannabis aumenta levemente en comparación con la anterior edición, pero sí se reduce el consumo diario.

La encuesta ha sido realizada a 26.878 personas de 15 a 65 años, y los resultados exponen que, entre las sustancias más consumidas en el último año, se encuentran el alcohol (76,5%) y el tabaco (36,8%), seguidos del cannabis (12,6%) y los hipnosedantes con o sin receta (12,0%). El consumo de cocaína se coloca en una posición muy inferior, tanto en polvo y/ o base (2,5%).

El cigarrillo electrónico gana cada vez más adeptos

El consumo de estos dispositivos aumenta en todas las circunstancias que se recogen en el estudio respecto a años atrás: además de entre quienes lo han probado alguna vez en la vida, también entre aquellos que dicen haberlo consumido en los últimos 12 meses (pasan del 4,1 de hace dos años al 7,1 por ciento en la actualidad), en los últimos 30 días (del 2,2 al 4,6) y entre quienes lo hacen directamente (del 1 al 1,3 por ciento).

La mayoría de los que fuman cigarrillos electrónicos además los consumen con nicotina (el 51,5 por ciento), muestra el estudio, aunque hay un elevado porcentaje de quienes utilizan este tipo de dispositivos que lo hacen sin nicotina (43,9 por ciento). Hay otro 2,7 por ciento que fuman cigarrillos electrónicos con nicotina y cannabis y un 1,9 por ciento que consumen los que solo llevan cannabis.

Evolución del consumo de tabaco en España

Pese a un breve repunte entre 2018 y 2022, el consumo de tabaco lleva experimentado un descenso en términos generales desde hace casi tres décadas. En el caso de los hombres lleva cayendo al menos desde 1997 —el segundo año en el que se registraron estos datos—. En el caso de las mujeres, desde 2003. Independientemente de la edad, siguen fumando más los hombres que las mujeres, y un 67,7% de los consumidores de tabaco a diario se han planteado dejarlo desde 2022.

Javier Padilla, Secretario de Estado de Sanidad, ha celebrado en la presentación de la encuesta esta reducción y ha asegurado que dichos resultados demuestran “que las políticas son efectivas”: “Son políticas que tenemos que ir actualizando y en eso estamos”. Ha recordado, a su vez, que la nueva regulación abordará las nuevas modalidades de consumo de nicotina, como los cigarrillos electrónicos, para que no sigan aumentando.

The post España registra el mínimo histórico de consumo de tabaco en 30 años first appeared on Hércules.

 

El conductor que arrolló a tres jóvenes en la plaza de Neptuno cuadruplicaba la tasa de alcohol permitida

El conductor, que perdió el control de su vehículo arrollando a tres jóvenes que se encontraban esperando al autobús, ha cuadruplicado la tasa de alcohol permitida
The post El conductor que arrolló a tres jóvenes en la plaza de Neptuno cuadruplicaba la tasa de alcohol permitida first appeared on Hércules.  

Imagen: Atropello plaza Neptuno-Europa Press

El conductor que atropelló a tres jóvenes que esperaban al autobús en la plaza de Neptuno, causando la muerte a uno de ellos en el acto, le fue realizada la prueba de detección de alcohol y drogas, arrojando un resultado de 1,89 gramos por litro de alcohol en sangre, lo que implica cuadruplicar la tasa de alcohol permitida. Asimismo, ha dado positivo en drogas.

El conductor, que tuvo que ser trasladado al hospital, afirmó a los agentes que lo que le había ocurrido es que no está acostumbrado a beber. El juez ya ha ordenado su ingreso en prisión provisional. Su traslado a prisión se efectuará cuando reciba el alta hospitalaria, donde sigue ingresado a causa del traumatismo cranoencefálico sufrido. Se enfrenta a cuatro delitos: homicidio por imprudencia grave, lesiones graves, conducción temeraria y conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.

Junto al conductor detenido viajaba otro hombre, que también resultó ileso. Según las primeras investigaciones de la Policía Judicial de Tráfico, ambos regresaban de una cena navideña.

Ese mismo punto fue escenario de otra tragedia hace seis años

Este punto de la plaza de Neptuno ya había sido escenario de otra tragedia. En 2016, un adolescente de 15 años murió tras ser arrollado por un coche que circulaba a gran velocidad mientras esperaba el autobús junto a su padre.

La madre del joven denunció entonces la leve condena impuesta al conductor, que había consumido cocaína, alcohol y psicotrópicos y circulaba con un coche robado a 130 km/h. Ocho años después, la historia se repite.

The post El conductor que arrolló a tres jóvenes en la plaza de Neptuno cuadruplicaba la tasa de alcohol permitida first appeared on Hércules.