El volante sueco que está en la mira del Madrid

El conjunto merengue ha puesto los ojos en Hugo Larsson, centrocampista de gran presente en el Eintracht Frankfurt. Su valor es de 50 millones de euros.
The post El volante sueco que está en la mira del Madrid first appeared on Hércules.  Desde que Toni Kroos decidió colgar la ‘8’, el Real Madrid ha tenido problemas para llenar el vacío que dejó el crack alemán. No es tarea sencilla hallar un jugador tan completo y de tanta calidad como él y Ancelotti se las ha arreglado como pudo sin su líder en la mitad de la cancha. Sin embargo, en Alemania ha surgido un futbolista joven, de características similares a las de Toni. Y los blancos ya le apuntan sus cañones.

Se trata de Hugo Larsson, una de las grandes revelaciones en la extraordinaria campaña que viene realizando el Eintracht Frankfurt, hoy segundo en la Bundesliga a cuatro puntos del Bayern Munich. Centrocampista de 20 años, arribó al conjunto alemán en el verano de 2023 desde el Malmo de su país a cambio de 9 millones de euros. Tras un primer año de adaptación, en la actual temporada se ha convertido en uno de los pilares del equipo.

Salvando las ineludibles distancias con un consagrado como Kroos, el juego de Larsson tiene similitudes con el del recientemente retirado. Un muy buen manejo de balón, panorama a la hora de jugar y mucha participación en la creación ofensiva. A todas esas características también le suma llegada al área rival, una virtud que esta temporada le ha permitido marcar cuatro goles.

Su contrato con el Eintracht vence en junio de 2029 y pese a su corta trayectoria, el club ya lo ha tasado en 50 millones de euros. Una cifra que no sería un obstáculo para el Madrid, que lo seguirá estudiando en los próximos encuentros para determinar si tiene lo necesario para vestirse de blanco.

De todas formas, Florentino no se debería confiar más de la cuenta. Manchester United, con la llegada de un hábil fichador como Ruben Amorim, también le ha echado el ojo al volante sueco.

20-year-old Hugo Larsson giving Frankfurt their Matchday 3 win @Eintracht | #UEL pic.twitter.com/WoqwBfF7cH

— UEFA Europa League (@EuropaLeague) October 31, 2024

The post El volante sueco que está en la mira del Madrid first appeared on Hércules.

 

​Kate Middleton escoge joyas de Isabel II para recibir al emir de Catar 

 También ha hecho referencia a los colores de la bandera catarí en su atuendo color burdeos, con el que ha dado la bienvenida al jeque Tamim y la jequesa Jawaher y el palacio de Kensington. 

​También ha hecho referencia a los colores de la bandera catarí en su atuendo color burdeos, con el que ha dado la bienvenida al jeque Tamim y la jequesa Jawaher y el palacio de Kensington. 

Bashar al-Ásad frena a los rebeldes con la ayuda de Putin

El presidente de la República Árabe de Siria ha evitado que los sublevados sirios lleguen a la capital gracias a la aviación rusa
The post Bashar al-Ásad frena a los rebeldes con la ayuda de Putin first appeared on Hércules.  

Imagen: SANA

Con el apoyo aéreo de Rusia y el envío de refuerzos terrestres, las fuerzas sirias han logrado alejar a los rebeldes de las inmediaciones de Hama. Sin embargo, la situación en Alepo, la segunda ciudad más importante del país sigue siendo crítica: controlada ahora por una coalición de grupos rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), antigua filial de Al Qaeda.

Intensificación de los ataques aéreos

El Ministerio de Defensa sirio ha informado este lunes de la muerte de más de 400 combatientes insurgentes en bombardeos realizados durante las últimas 24 horas con el apoyo de la aviación rusa. Según el gobierno, los ataques destruyeron cinco centros de mando y siete almacenes de municiones, incluyendo drones. Además, las fuerzas sirias afirman haber iniciado avances estratégicos en varios frentes de las provincias de Alepo, Hama e Idlib, con el objetivo de rodear a los insurgentes y asegurar nuevas posiciones para futuros operativos.

En paralelo, las autoridades han desmentido informaciones sobre la supuesta toma rebelde, calificándolas de «rumores» destinados a elevar la moral de los combatientes insurgentes. Según el comunicado oficial, los bombardeos han obligado a los rebeldes a retirarse de los suburbios de la ciudad.

Denuncias de violencia y alto costo humano

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una ONG opositora, ha denunciado el uso de los polémicos «barriles bomba» en los ataques aéreos en Idlib y Alepo. Desde el inicio de la ofensiva, la organización ha contabilizado al menos 450 muertes: 200 de HTS, 44 de facciones aliadas y 141 de fuerzas gubernamentales, además de 60 civiles.

Por su parte, la Defensa Civil Siria, conocida como los Cascos Blancos, ha señalado que 56 civiles, incluidos 20 niños, han muerto en los bombardeos sirios y rusos. Entre los ataques más recientes destaca uno contra un campamento de desplazados en el norte de Idlib, que dejó al menos siete muertos.

Contexto internacional y reacciones

La reactivación del conflicto en Siria tiene raíces en la coyuntura internacional. Las fuerzas rebeldes, respaldadas principalmente por Turquía, han aprovechado las dificultades internas de Siria y de sus aliados, como Rusia e Irán, para lanzar una ofensiva de gran envergadura. Mientras Moscú sigue enfocado en la guerra en Ucrania e Irán enfrenta tensiones económicas y conflictos con Israel, el régimen de Al Asad busca apoyo urgente para contener el avance insurgente.

El presidente sirio ha denunciado que la ofensiva rebelde es parte de un plan para «redibujar» el mapa regional en favor de los intereses de Estados Unidos y sus aliados. En respuesta, Rusia ha intensificado sus esfuerzos militares, reiterando su compromiso con Damasco. Este lunes, el Kremlin reafirmó su respaldo «incondicional» a Al Asad, calificando la ofensiva como un intento de desestabilizar Siria.

The post Bashar al-Ásad frena a los rebeldes con la ayuda de Putin first appeared on Hércules.

 

El Polo Norte se derrite más rápido de lo esperado: puede hacerlo en dos veranos

El estudio advierte que el ritmo del deshielo en el océano más septentrional se está acelerando debido al cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos
The post El Polo Norte se derrite más rápido de lo esperado: puede hacerlo en dos veranos first appeared on Hércules.  

El equipo internacional de científicos usó más de 300 simulaciones por ordenador para llegar a la conclusión de que, incluso si las emisiones de gases de efecto invernadero no aumentan, las condiciones actuales podrían desencadenar un verano completamente libre de hielo entre nueve y veinte años después de 2023.

Esto, si las emisiones se mantienen como en la actualidad, pero los investigadores han identificado una serie de fenómenos meteorológicos que podrían derretir más de dos millones de kilómetros cuadrados de hielo marino en muy poco tiempo. Primero, un otoño inusualmente cálido debilitaría el hielo marino, y después un invierno y una primavera cálidos en el Ártico impedirían la formación de este mismo hielo.

Estas condiciones consecutivas, repetidas durante al menos tres años, serían suficientes para empeorar la situación, ya que cuando hay menos de un millón de kilómetros cuadrados de hielo, los científicos consideran que el Ártico está libre de hielo.

Un Ártico Azul

En septiembre de 2023, la cobertura mínima de hielo en el Ártico alcanzó 4,28 millones de kilómetros cuadrados, una de las más bajas registradas desde 1978, según datos del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo de Colorado. En comparación, el promedio entre 1979 y 1992 era de 6,85 millones de kilómetros cuadrados, lo que evidencia el ritmo sin precedentes de pérdida de hielo, calculado en más del 12% por década.

A pesar del sombrío pronóstico, las investigadoras subrayan que aún hay margen para retrasar este fenómeno mediante una reducción drástica de las emisiones. “Cualquier reducción de las emisiones ayudaría a preservar el hielo marino”, afirmó Jahn. En estudios anteriores del mismo equipo ya trataron de predecir cuándo quedará este océano totalmente libre de hielo durante un mes completo, concluyendo que esto ocurriría en la década de 2030.

The post El Polo Norte se derrite más rápido de lo esperado: puede hacerlo en dos veranos first appeared on Hércules.

 

Interior paga con cuatro meses de retrasos a los nuevos policías nacionales

Desde la CEP señalan: “¿Qué más da que tantos y tantos policías hayan estado durante todo ese tiempo percibiendo todavía la nómina del destino de prácticas?
The post Interior paga con cuatro meses de retrasos a los nuevos policías nacionales first appeared on Hércules.  Al Ministerio del Interior se le acumulan los “asuntos pendientes”, ya que ha decidido que en vez de solucionarlos, simplemente los va acumulando. El problema ahora es que arrastra desde hace varios meses está relacionado con el retraso de la nómina de los policías nacionales que han incorporado de manera reciente a sus puestos.

La raíz del problema del Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, es que los policías de la promoción que hicieron la jura el pasado 28 de junio y tuvieron hasta el 29 de julio para incorporarse a las plantillas.

Una vez incorporados a sus nuevos destinos, no sólo no cobraron bien los meses de agosto y septiembre sino que han tenido que esperar hasta octubre y algunos incluso hasta noviembre para cobrar lo que determina su puesto. Este retraso de hasta cuatro meses, a juicio de la División de Personal, “entra dentro de los plazos totalmente lógicos y admisibles”. Una respuesta que no ha ayudado a calmar los ánimos de los policías nacionales, al contrario.

Desde el sindicato de policías nacionales denuncian que este es otro abandono más por parte del Marlaska

Desde la CEP señalan: “¿Qué más da que tantos y tantos policías hayan estado durante todo ese tiempo percibiendo todavía la nómina del destino de prácticas? ¿Qué importan las molestias por cobrar menos durante meses, aunque luego se regularice o te quiten dinero si has cobrado de más? Nada. ¡Qué esperen, qué se aguanten, qué ‘sólo’ son unos pocos meses!”.

El sindicato de policías nacionales considera que este es otro ejemplo más del abandono que sufren los agentes por parte del Ministerio del Interior y Marlaska. Por este motivo matizan que: “Es difícil demostrar menos empatía y sensibilidad con quienes acaban de entrar en este Cuerpo. Con quienes cumplen con su obligación a diario, incorporándose al servicio y dando la cara en la calle, en cualquier Distrito, Comisaría Local o Brigada. Ellos no esperan meses para hacerlo. Lo hacen desde el minuto uno”.

The post Interior paga con cuatro meses de retrasos a los nuevos policías nacionales first appeared on Hércules.

 

Quiénes son los protagonistas del conflicto en Siria

La operación contra el régimen sirio está liderada por un grupo terrorista, yihadistas, kurdos y rebeldes afines a Turquía
The post Quiénes son los protagonistas del conflicto en Siria first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

En abril de 2021, Abu Mohamed al Julani, líder del grupo armado Hayat Tahrir al Sham (HTS), concedió una rara entrevista a la prensa extranjera, en este caso al reportero estadounidense Martin Smith. En dicha conversación, el comandante aseguró que la provincia siria de Idlib, bajo su control, «no representa una amenaza para la seguridad de Europa y Estados Unidos» y que tampoco sirve como base para la yihad internacional.

El camino de HTS en la guerra civil siria

Al Julani, sirio de nacimiento, rompió con Al Bagdadi en 2013, alejándose de su proyecto de califato. Tres años más tarde, en 2016, también cortó lazos con Al Qaeda, centrando sus esfuerzos en combatir al régimen sirio y en consolidar su control sobre Idlib y zonas estratégicas como Hama y Alepo. En 2017, Al Julani unió fuerzas con otros grupos rebeldes para formar HTS, que actualmente cuenta con entre 12.000 y 30.000 combatientes, según distintas estimaciones.

Una imagen de moderación

Aunque HTS busca diferenciarse del ISIS, su historial no está exento de denuncias por violaciones a los derechos humanos, incluidas detenciones arbitrarias, abusos y torturas, según Naciones Unidas y Human Rights Watch. A pesar de ello, Al Julani ha intentado proyectar una imagen de pragmatismo y moderación, destacando la construcción de estructuras de gobierno en Idlib y la formación de un ejército bien organizado.

The post Quiénes son los protagonistas del conflicto en Siria first appeared on Hércules.

 

La catedral de Notre Dame reabrirá este sábado tras el incendio de 2019

Ya se han revelado las primeras imágenes del interior de la catedral de Notre Dame restaurado tras el incendio que devoró la famosa catedral en 2019
The post La catedral de Notre Dame reabrirá este sábado tras el incendio de 2019 first appeared on Hércules.  

Imagen: Catedral de Notre Dame-Unsplash

El interior de Notre Dame de París ha sido revelado por primera vez este viernes durante la visita final del presidente francés, Emmanuel Macron, a las obras de reconstrucción por el incendio de 2019. Antes de la gran reapertura del 7 de diciembre, las nuevas imágenes han mostrado una catedral diáfana de muros blanqueados y resplandecientes.

La reconstrucción, en la que han participado más de 2.000 trabajadores y 250 empresas a lo largo de estos cinco años, ha dejado la catedral mayoritariamente fiel a su configuración precedente, aunque se han hecho cambios para mejorar los estándares de seguridad y poder evitar siniestros como el de abril de 2019. «Está a la vez reparada, reinventada y reconstruida», ha declarado el jefe de Estado al entrar en el edificio junto a su esposa, Brigitte Macron, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el arzobispo de París, Laurent Ulrich, entre otras autoridades.

Macron ha destacado que el templo es mucho “más hospitalario”, gracias a la piedra blanqueada, que antes del incendio. «Lo que me ha impresionado es la claridad», ha confesado por su parte la ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, en conversación con Brigitte Macron.

El presidente Macron, agradecido: «Habéis convertido el carbón en arte»

Macron ha pronunciado estas palabras ante algo más de 1.300 trabajadores, expertos y mecenas de esta restauración que han podido ingresar al templo. «El incendio de Notre Dame era una herida nacional y vosotros la habéis remediado con vuestra determinación, trabajo y compromiso (…) Habéis logrado lo que se creía imposible», ha dicho el presidente francés.

El presidente francés había invertido mucho en la reconstrucción de la catedral, prometiendo que estaría terminada en cinco años: «Nos dijeron mucho al principio que no sería posible, que era una locura, que era arbitrario, que lo íbamos a hacer mal. Pero al final, detrás de este simple objetivo, había una suma de todas las voluntades y lo habéis conseguido», ha subrayado Macron.

En cada parada, Macron, acompañado de su esposa y del arzobispo de París, han conversado con algunas de las personas que han trabajado para devolver la vida a Notre-Dame. Entre ellos figuran el arquitecto y paisajista belga Bas Smets, que ha diseñado el nuevo patio delantero; Guillaume Bardet, el diseñador que ha creado el nuevo mobiliario litúrgico; Jean-Louis Bidet, uno de los carpinteros; Marie Pouliot y Marie Parant, que han restaurado las pinturas murales: y Pascal Prunet, arquitecto jefe de monumentos históricos.

Trump, uno de los invitados estrella a la reapertura

El 7 de diciembre, Macron pronunciará un discurso ante Notre Dame el sábado 7 de diciembre a las 18:00 horas, tras lo cual el arzobispo de París golpeará con su báculo las pesadas puertas de la catedral.

Desde el interior del templo religioso se cantará tres veces un salmo en respuesta a los golpes, tras lo cual se abrirán las puertas. El arzobispo bendecirá el antiguo órgano de la catedral antes de que empiece a sonar. A continuación, se celebrará una misa.

Al acto solo se podrá asistir por invitación. Entre los asistentes al acto, estará el recién elegido presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

The post La catedral de Notre Dame reabrirá este sábado tras el incendio de 2019 first appeared on Hércules.

 

Hizbulá e Israel incumplen el acuerdo del alto el fuego

El miércoles entró en vigor una frágil tregua entre Israel y Hizbulá que puso fin a poco más de un año de hostilidades entre ambos que provocaron alrededor de 4.000 muertos solo en Líbano
The post Hizbulá e Israel incumplen el acuerdo del alto el fuego first appeared on Hércules.  

Imagen: El humo se eleva como resultado de un ataque aéreo israelí cerca de la aldea de Meiss El-Jabal en el sur del Líbano. EFE/EPA/ATEF SAFADI

El ataque de Hizbulá llega tras acusaciones de la milicia a Israel de cometer “reiteradas violaciones” del alto el fuego, que entró en vigor el pasado miércoles. “La Resistencia Islámica llevó a cabo una respuesta defensiva de advertencia inicial la tarde de este lunes, apuntado al sitio de Ruwaysat al Alam perteneciente al Ejército enemigo israelí en las colinas libanesas ocupadas de Kfar Chuba”, ha dicho la milicia en un comunicado.

Según el grupo chií, desde el comienzo de la tregua, Israel ha disparado «contra civiles» y ha llevado a cabo ataques aéreos que han provocado «la muerte de ciudadanos y heridas a otras personas». Además, ha acusado a Tel Aviv de «la continua violación del espacio aéreo libanés» por parte de sus aviones de combate.

Ambas partes se han reprochado mutuamente violar el alto el fuego desde su entrada en vigor, aunque el acuerdo continúa en marcha y en los últimos cinco días los ataques en espacios urbanos se han reducido de manera drástica.

Israel responde con otro ataque

Tras el ataque de Hizbulá, Tel Aviv prometió una “dura respuesta” ante lo que consideró una “grave violación del alto el fuego”. «El fuego de Hizbulá (…) constituye una grave violación del alto el fuego e Israel responderá con firmeza. Estamos decididos a seguir aplicando el alto el fuego y a responder a cualquier violación por parte de Hizbulá, ya sea menor o grave», afirmó el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

La respuesta llegó el mismo lunes, cuando aviones de combate israelíes efectuaron “una serie de ataques” contra las localidades libanesas de Yaroun, Maron al Ras y Hanin, fronterizas con Israel, según informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN). «Aviones de combate enemigos llevaron a cabo una serie de ataques alrededor de las 18.30 horas de hoy contra las localidades de Yaroun, Maron al Ras y Hanin, en el distrito de Bint Jbeil», dijo la ANN en una breve alerta, sin aportar información sobre víctimas mortales o daños materiales.

Líbano acusa a Israel de violar la tregua en al menos 54 ocasiones

El presidente del Parlamento libanés Nabih Berri ha acusado a Israel de violar la tregua en al menos 54 ocasiones y ha pedido al comité encargado de supervisar la aplicación de la tregua que obligue a los soldados israelíes a abandonar el país. Por su parte, el ministro israelí de Exteriores Gideon Saar ha defendido que Israel simplemente está “haciendo cumplir” el acuerdo, que contempla la retirada de los combatientes de Hizbulá al norte del río Litani y la salida gradual de las tropas israelíes del Líbano en 60 días.

The post Hizbulá e Israel incumplen el acuerdo del alto el fuego first appeared on Hércules.

 

David Sánchez y la Diputación de Badajoz planificaban pedir ayudas a la UE

María Emilia Pareja Gala está imputada por su presunta participación en la corrupción y malversación del caso que investiga a David Sánchez
The post David Sánchez y la Diputación de Badajoz planificaban pedir ayudas a la UE first appeared on Hércules.  El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, recibió un correo electrónico de la directora del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz relacionado con el asunto “fondos europeos”.

El alto cargo de la Diputación de Badajoz le escribe a David Sánchez: “Aquí va la convocatoria del Ministerio”, con el fin de remitirle un documento en el que se subrayan una serie de ayudas convocadas por el Ministerio de Cultura, entonces dirigido por Miquel Iceta.

María Emilia Pareja Gala está imputada por su presunta participación en la corrupción y malversación del caso que investiga a David Sánchez. Quien fue directora del Área de Cultura de la Diputación entre 2019 y 2023.

Tras ese escueto mensaje, la alto cargo describe las “finalidades de las ayudas” planteadas para “modernización, digitalización y transición ecológica de las estructuras de gestión artística de las artes escénicas y musicales”. Una ayuda convocada por Cultura en 2021 en base a fondos europeos por valor de más de 17 millones de euros.

Los conservatorios de Badajoz pedían otras necesidades que no dieron desde la Diputación

El informe presentado por la UCO concluye que la creación del puesto de trabajo de David Sánchez en la Diputación de Badajoz no era una cuestión necesaria: “Se ha observado que en ningún momento se hace mención a la necesidad de crear un nuevo puesto de trabajo para realizar funciones de coordinación de los conservatorios de la provincia”.

Hay que destacar que los conservatorios no habían pedido un cargo similar al de David Sánchez. Al contrario destacaron que las necesidades de los centros era cuestiones como un pianista y un encargado de biblioteca.

The post David Sánchez y la Diputación de Badajoz planificaban pedir ayudas a la UE first appeared on Hércules.

 

El empleo cae en noviembre con 30.000 afiliados menos

Según los datos del Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, la caída de noviembre es la peor para este mes desde 2019
The post El empleo cae en noviembre con 30.000 afiliados menos first appeared on Hércules.  

Imagen: Oficina de empleo-Madrid Informa

El empleo cayó en noviembre con 30.051 afiliados menos de media, hasta los 21,3 millones, lastrado por la pérdida de la ocupación en la hostelería, mientras que el paro bajó en 16.036 personas, tal como ha adelantado EFE. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la caída de noviembre es la peor para este mes desde 2019, debido al descenso de 118.721 afiliados en la hostelería, que no ha sido compensado por los incrementos en la educación o el comercio.

Las cifras de paro son las más bajas desde 2007

En cuanto al paro, disminuyó en 16.036 personas en noviembre hasta dejar el total en los 2,58 millones, la cifra más baja en este mes desde 2007, según los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo. En términos interanuales, la afiliación ha aumentado en 496.389 personas (2,4 % más) respecto a noviembre del año pasado, mientras que el paro ha disminuido en 148.813 personas (-5,44 %).

El año pasado el descenso de noviembre en la afiliación fue de 11.583 mientras que en 2022 la caída fue de 155. En 2020 y 2021, noviembre registró aumentos de afiliación condicionado por la pandemia. La Seguridad Social destaca que el de este año “es un comportamiento levemente mejor que la media de 2017, 2018 y 2019” y que es el noviembre “con mayor nivel de empleo de la serie histórica”.

La hostelería, el sector más castigado

Por sectores, y frente al descenso de la hostelería, habitual para este mes, el empleo sube en noviembre en educación, con 27.430 afiliados más, y en comercio, con 23.297 empleos más. En el régimen de autónomos, se produce una subida de 746 en el mes, hasta los 3,38 millones de afiliados “en niveles históricamente altos, gracias al impulso de sectores de alto valor añadido”.

Por sexo, el empleo cae más entre las mujeres con 21.440 afiliadas menos, hasta los 10 millones, mientras que entre los hombres el descenso es de 8.611 hasta los 11,2 millones. La Seguridad Social añade, respecto a las zonas más afectadas por la DANA, que “los datos de afiliación por el momento no muestran impacto en el empleo”. La afiliación en la provincia de Valencia ha crecido respecto a octubre en 11.217 afiliados y respecto a hace un año en 24.659, hasta un total de 1.170.026 afiliados.

El paro cae en todos los sectores económicos

Por sexo, salieron de las listas del paro 10.811 mujeres, hasta dejar el desempleo femenino en 1,55 millones, y 5.225 hombres, hasta acercarse al millón el masculino. El desempleo de los jóvenes menores de 25 años disminuyó en noviembre en 3.796 personas, hasta los 196.704

The post El empleo cae en noviembre con 30.000 afiliados menos first appeared on Hércules.