Turquía e Irán intentan reunir a los valedores del régimen sirio y la oposición

El titular de Exteriores turco aseguró que no está a favor de que continúe una escalada que podría sumir al país vecino en la inestabilidad e instó a que el Gobierno y la oposición sirios busquen un “compromiso”
The post Turquía e Irán intentan reunir a los valedores del régimen sirio y la oposición first appeared on Hércules.  

Imagen: Rebeldes sirios se hacen selfies en el aeropuerto militar de Nayrab, en Alepo, tras tomar el control de sus instalaciones, este lunes. / BILAL AL HAMMOUD / EFE

Siria está viviendo los combates más duros desde inicios de 2020. Ante esta situación, los ministros de Exteriores turco Hakan Fidan e iraní Abás Araqchi acordaron este lunes reactivar el llamado Proceso de Astaná y reunir, en el periodo de tiempo más breve posible, a los jefes de la diplomacia de los países valedores del régimen de Bachar el Asad (Rusia e Irán) y de la oposición (Turquía).

Tras un fin de semana de constantes contactos diplomáticos entre Rusia, Irán, Siria, Turquía y Estados Unidos, Araqchi llegó este lunes a Ankara procedente de Damasco, donde se había reunido el domingo con su homólogo sirio y con el presidente El Asad, de quienes se supone que llevó mensajes a Turquía.

El Gobierno de Recep Tayyip Erdogan también llevaba meses ofreciendo la mano a Asad para retomar un diálogo al más alto nivel, pero este había exigido que Turquía se retirara de los territorios que sus fuerzas militares ocupan en el norte del país como condición previa al inicio de las negociaciones. No obstante, las autoridades de Ankara no están dispuestas a cumplirlo, ya que pretenden que el territorio dominado por las facciones rebeldes a las que apoyan sirva para alojar a los refugiados actualmente en su territorio, y prácticamente ningún refugiado está dispuesto a regresar a territorios bajo control gubernamental.

Bombardeos constantes

En 2020, Turquía, Irán y Rusia consiguieron pactar un alto el fuego en la región opositora de Idleb que congeló los ataques y combates entre régimen y oposición, pero no frenó los bombardeos de la aviación rusa y siria contra la población civil. 

Estos ataques, con la ofensiva opositora arrancada la semana pasada, se han intensificado. Más de dos docenas de civiles han muerto este lunes en bombardeos del régimen de Damasco y sus aliados contra la ciudad de Idleb, según el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos (OSDH). Estos bombardeos han impactado contra dos hospitales de la región.

The post Turquía e Irán intentan reunir a los valedores del régimen sirio y la oposición first appeared on Hércules.

 

Churros chinos, tortilla de patatas y otros bulos gastronómicos

Las redes sociales han extendido falsas creencias sobre el origen de ciertos platos típicos, provocando confusión entre culturas
The post Churros chinos, tortilla de patatas y otros bulos gastronómicos first appeared on Hércules.  Donde haya un contenido llamativo, entretenido y de fácil consumo, las redes se convierten en el terreno perfecto para que la información, veraz o no, se comparta sin cuestionamientos. Y si hablamos de gastronomía, tan cercana y presente en nuestro día a día, no es de extrañar que los mitos y leyendas culinarias encuentren un lugar privilegiado.

La transmisión oral, tradicional en el aprendizaje culinario, ha sido históricamente menos fiable que la escrita. A ello se suma lo que podríamos llamar el «efecto Wikipedia»: un ciclo en el que información no contrastada termina sirviendo de fuente para artículos, y estos, a su vez, se referencian en la enciclopedia online, perpetuando errores.

Churros con una historia falsa

Uno de los bulos más recientes señala que los churros tienen un origen chino, supuestamente traídos por exploradores portugueses y españoles tras conocer los youtiao, una masa frita asiática. Sin embargo, esta teoría carece de fundamento histórico. En España ya existían recetas similares en el siglo XV, como el cohombro, una masa dulce escaldada que se asemeja más a los churros que cualquier preparación asiática.

Además, la idea de que los pastores popularizaron los churros en el campo resulta poco práctica, considerando la dificultad de elaborarlos sin equipamiento adecuado. El origen de los churros, lejos de responder a historias exóticas, parece ser una evolución local de masas fritas comunes a varias culturas.

¿Marco Polo, precursor de la pasta italiana?

Leonardo Da Vinci y su falsa cocina

Una de las historias más pintorescas involucra al genio del Renacimiento, Leonardo Da Vinci, como inventor de utensilios de cocina como la servilleta o el tenedor de tres puntas. Este mito proviene de un libro satírico publicado en los años 80, que muchos lectores tomaron como verdadero debido a su formato aparentemente serio.

La tortilla de patatas y sus múltiples orígenes

¿Inventaron los extremeños la tortilla de patatas? ¿O fue el general carlista Zumalacárregui? Ninguna teoría es completamente cierta. Aunque el pueblo de Villanueva de la Serena celebra un certamen en honor a esta supuesta invención, las primeras referencias escritas a la tortilla datan del siglo XVIII y no confirman un origen específico.

The post Churros chinos, tortilla de patatas y otros bulos gastronómicos first appeared on Hércules.

 

La ministra Sara Aagesen vive en un chalet de un millón de euros en La Moraleja 

El marido de Sara Aagesen es cofundador y administrador de la empresa Te Consulting House 4 Plus SL, con marca comercial teCH4+
The post La ministra Sara Aagesen vive en un chalet de un millón de euros en La Moraleja  first appeared on Hércules.  La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, vive en un chalet de más de un millón de euros, en El Soto de La Moraleja. Una urbanización elitista situada en el municipio de Alcobendas, Madrid.

Así, la ministra que se encarga de impulsa políticas para luchar contra la España vaciada, resulta que el único modo de vida que conoce es el que se vive en la zona más rica del territorio nacional.

La citada documentación oficial señala que: “La planta baja se distribuye en hall-salón comedor, cuarto de aseo y tendedero», mientras que la «planta baja comprende tres dormitorios, uno con terraza, dos cuartos de baño y pasillo de distribución”. Asimismo, van aparejados a esta vivienda una plaza de garaje y un cuarto trastero, que están ubicados en la planta sótano. A ellos se puede acceder directamente desde el chalet. Además, a esta vivienda le corresponde “el uso y disfrute de un jardín privado de 61,35 metros cuadrados”.  

El marido de Aagensen es cofundador de una startup verde

Esta zona se sitúa al fondo de la vivienda y se delimita “prolongando las longitudes de las líneas correspondientes a los linderos derecha e izquierda en diez metros”, indica la información registral.

OKdiario, publicó la semana pasada que Sara Aagesen -de padre danés y madre española- estudió también en uno de estos colegios. Se trata del centro Los Sauces de La Moraleja, uno de los 100 mejores colegios de España del año 2023, según la revista Forbes.

El marido de Sara Aagesen es cofundador y administrador de la empresa Te Consulting House 4 Plus SL, con marca comercial teCH4+, una startup verde que ha recibido ayudas públicas del Gobierno, formando parte del mismo la propia Sara Aaagesen primero como asesora y luego como alto cargo, tal y como reveló OKDIARIO la semana pasada.

The post La ministra Sara Aagesen vive en un chalet de un millón de euros en La Moraleja  first appeared on Hércules.

 

Detenidos dos magrebíes con antecedentes por robo con violencia en Girona

Los Mossos D´Esquadra han detenido a dos magrebíes con antecedentes penales por robo con violencia, acusados de al menos cinco asaltos violentos
The post Detenidos dos magrebíes con antecedentes por robo con violencia en Girona first appeared on Hércules.  

Imagen: El Periódico

Los atracos se llevaban a cabo en un tramo poco iluminado del camino hacia la estación. Allí, los agresores se escondían en las sombras y atacaban por sorpresa a las víctimas, principalmente jóvenes y personas mayores. Armados con navajas, golpeaban a sus objetivos mientras los amenazaban de muerte, exigiéndoles dinero y teléfonos móviles. «Actuaban sin escrúpulos, eligiendo siempre a las víctimas más vulnerables», han señalado fuentes policiales a La Gaceta.

El primero de los robos tuvo lugar el pasado 7 de noviembre, sobre las 21:30, cuando un hombre de edad avanzada fue abordado por estas dos personas, que le tiraron al suelo y le amenazaron. Le robaron el teléfono móvil y la cartera y después huyeron.

Los agentes, tras este primer robo, inició una investigación para identificar a los posibles autores de este delito. Dos días más tarde, el 9 de noviembre, se produjo el segundo robo con violencia sobre las 20:30. En esta ocasión, la víctima fue un chico joven, al que amenazaron con un cuchillo, y al que le robaron el teléfono móvil.

El 12 de noviembre se produjo el tercer robo. En esta ocasión, ni siquiera esperaron a que se hiciera de noche, sino que atacaron a la víctima a plena luz del día: le agredieron y, tras ser amenazada con un cuchillo, le sustrajeron también el teléfono móvil. Al día siguiente y también a la luz del día, derribaron a una chica menor de edad, sustrayéndole el teléfono móvil y la mochila del colegio.

Finalmente, el día 19 de noviembre sobre las 10 de la mañana un chico fue abordado y tras amenazarle con una navaja, le robaron el móvil. Como vemos, el modus operandi era siempre el mismo: abordaban a la víctima, le agredían, le amenazaban con un arma blanca y le sustraían el teléfono móvil y/o la cartera.

Tras las investigaciones, la Policía Local de Blanes identificó a los dos presuntos autores, pero no pudieron localizarles, al no tener un domicilio conocido. Es por ello por lo que activaron un dispositivo especial para detenerlos. Uno de los sospechosos logró huir a Francia, donde fue arrestado por la policía local y entregado posteriormente a las autoridades españolas. El segundo atracador fue detenido pocas horas después en Blanes, cerca del lugar donde cometía los robos.

Los robos con violencia han aumentado un 55% en Girona

Ambos delincuentes han pasado a disposición judicial, enfrentándose a cargos por cinco robos con violencia. Sin embargo, estos no son los únicos incidentes de este tipo en la región.

Según el balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, los robos con violencia e intimidación han aumentado un 55,2% en Girona durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se han registrado 194 robos violentos entre enero y junio de este año.

The post Detenidos dos magrebíes con antecedentes por robo con violencia en Girona first appeared on Hércules.

 

Ayuso renuncia a 169 millones del Estado para las universidades madrileñas

A cambio de este desembolso, el Ejecutivo madrileño tendría que contratar a otros 435 ayudantes de doctor y estabilizar a la totalidad (1.091 científicos) hasta el final de sus carreras profesionales
The post Ayuso renuncia a 169 millones del Estado para las universidades madrileñas first appeared on Hércules.  

Morant sostiene en su misiva que “no es comprensible ni explicable una decisión como esta, ya que perjudica seriamente a las universidades públicas madrileñas al perder la posibilidad de incorporar más de 1.000 profesores” y asegura que su “sorpresa es aún mayor, cuando en este momento hay acuerdo con todas las comunidades autónomas menos con la suya”.

En la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, Morant señala que en este momento es “cuando más lo necesitan las universidades públicas para afrontar el desafío de combatir la precariedad y la excesiva temporalidad de las plantillas de profesorado que en caso de la Comunidad de Madrid alcanza el 47,63%, así como posibilitar su rejuvenecimiento y modernización, para garantizar con ello su capacidad de desarrollar con calidad la docencia y la investigación”. Con la partida que reciben del Gobierno autonómico, los rectores madrileños (Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Rey Juan Carlos y Carlos III) aseguran que no cubren los sueldos (lo consiguen con las tasas de las familias pero no queda apenas dinero para gastos corrientes y actividades varias).

Morant ha aprovechado su carta para hacer una radiografía del sistema universitario madrileño: “Las transferencias corrientes de su Gobierno para financiar a las universidades públicas en los 15 años que median entre 2009 y 2024, solo han aumentado un 5%, cuando el IPC registra un aumento acumulado del 34,9%”. Una pérdida de capacidad financiera “manifiesta e indiscutible” a ojos de la ministra que remacha: “Las transferencias por estudiante son un 21% más bajas que la media de todas las universidades públicas españolas, y no llegan ni a la mitad del valor medio de las universidades públicas de la Unión Europea”.

Los rectores piden a Ayuso que firme

La responsable de Universidades ha pedido “encarecidamente” a Ayuso que “rectifique y con ello se sume a la senda de la colaboración y entendimiento en defensa de las universidades públicas”. Al rechazar este acuerdo, Morant asegura que la Comunidad de Madrid «está impidiendo que el Gobierno de España invierta más de 169 millones de euros» en la región durante los próximos seis años.

También, los rectores madrileños han presionado sin éxito a la consejería para que firmase. Esta negativa de Ayuso ahonda su crisis, pues con la partida autonómica congelada desde 2009 a duras penas abren cada día.

Catorce comunidades ya han suscrito el programa que cuenta con una asignación de 900 millones del Estado a repartir en seis años. Es la primera vez en la historia que de forma indirecta el Gobierno central sufraga sueldos de profesores universitarios.

The post Ayuso renuncia a 169 millones del Estado para las universidades madrileñas first appeared on Hércules.

 

El empresario imputado por la trama de los hidrocarburos, Claudio Rivas, pagó medio millón por una cacería en Sudáfrica

Cada safari al que asistió Rivas cuesta alrededor de medio millón de euros. Una cifra de dinero que pagaba a través de su empresa Villafuel S.L.
The post El empresario imputado por la trama de los hidrocarburos, Claudio Rivas, pagó medio millón por una cacería en Sudáfrica first appeared on Hércules.  El socio de Víctor de Aldama, Claudio Rivas, ambos partícipes del caso Villafuel, es conocido por su gran afición a las cacerías. La cual no escatima en gastos, tanto dentro como fuera de España.

Rivas junto a de Aldama están implicados en el caso de evasión fiscal relacionado con la venta de hidrocarburos. En el cual, habrían defraudado hasta 182 millones de euros en el pago del IVA. Una filtración de dinero que le habría permitido financiar sus cacerías, en las que se llegó a gastar hasta dos millones de euros.

El medio The Objective, ha publicado imágenes en exclusiva de sus viajes de caza en Sudáfrica, donde llegó a obtener un elefante como trofeo. Este es uno de los trofeos más caros y prestigiosos.

Según detalles obtenidos por The Objective, Rivas viajó al menos en tres ocasiones a Sudáfrica con el único propósito de cazar y fotografiarse junto a sus presas más imponentes, tales como leones, tigres, elefantes y ñus. Sus viajes se realizaron en los años 2021, 2023 y 2024. 

Fuente: The Objective

Cada safari cuesta alrededor de medio millón de euros. Una cifra de dinero que pagaba a través de su empresa Villafuel S.L. La empresa con la que Claudio Rivas y Víctor de Aldama hacían las ventas de los hidrocarburos. Esta misma empresa está siendo investigada en la Audiencia Nacional por presuntas irregularidades en su actividad comercial.

Claudio Rivas llegó a gastarse hasta dos millones de euros en cacerías

Una parte de este dinero se habría entregado en Ferráz, sede del PSOE. Concretamente, se dieron 90.000 euros. La encargada de moverlos hasta la sede del PSOE fue la empresaria Carmen Pano.

Además, los investigadores han revelado que Rivas pagó las arras de un chalé en La Alcaidesa, cerca de Sotogrande, en Cádiz, que la trama regaló a Ábalos por sus gestiones, según consta en los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Además de sus cacerías en Sudáfrica, Rivas también cazaba en territorio nacional. Concretamente en una finca que adquirió en Extremadura, Cilleros, provincia de Cáceres. Este coto privado de caza era uno de sus lugares preferidos, y en ocasiones, se llevaba a su hijo menor de edad, saltándose las restricciones legales sobre la presencia de menores, tal y como él mismo reconoció a algunos de sus socios más cercanos.

The post El empresario imputado por la trama de los hidrocarburos, Claudio Rivas, pagó medio millón por una cacería en Sudáfrica first appeared on Hércules.

 

Junts exige al Gobierno más autonomía

Los independentistas siguen extorsionando al Ejecutivo para que la Generalitat asuma mayores competencias, distanciándose así del resto de España
The post Junts exige al Gobierno más autonomía first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Durante la sesión de control en el Parlament, el president Salvador Illa destacó avances en las conversaciones. “Parece que tendremos las competencias pronto”, señaló con optimismo. Fuentes de Junts en el Congreso sostienen que “hay margen para el entendimiento”, mientras se trabaja para cerrar los detalles antes de que termine el año.

Un giro en el discurso migratorio

Los independentistas han endurecido su retórica sobre inmigración, vinculándola incluso a temas de seguridad. Jordi Turull, secretario general de la formación, subrayó la necesidad de que Cataluña decida sobre la expulsión de multirreincidentes: “Esto debe ser competencia nuestra”. Según datos de Idescat, un 22,4% de los catalanes han nacido en el extranjero, lo que el partido considera un desafío para la “cohesión cultural” de la región.

En su congreso en Calella, la formación abogó por que la Generalitat y los Mossos d’Esquadra sean las principales autoridades para gestionar la inmigración. Además, plantearon como requisito para renovar permisos de residencia y trabajo que los inmigrantes acrediten conocimientos de catalán, vinculando esta medida a la preservación de la “catalanidad”.

Competencias en el limbo: un año de indefiniciones

En enero, Junts anunció que había alcanzado un acuerdo con el Gobierno para la cesión de competencias migratorias. Sin embargo, el contenido del pacto sigue siendo ambiguo. La propuesta incluye la creación de una agencia catalana con poderes para gestionar flujos migratorios, pero las discrepancias surgen en aspectos clave, como la concesión de permisos de residencia y la relación con las fronteras del Estado.

La negociación enfrenta un choque entre las demandas de los independentistas y la postura del Ejecutivo central, que insiste en que la gestión de las fronteras y la migración irregular corresponde a la Administración del Estado. Mientras tanto, el partido catalán centra su estrategia en lograr la transferencia de la gestión de permisos de regularización, condicionados a requisitos lingüísticos y culturales.

Tensiones en la negociación

Jordi Turull y Míriam Nogueras bajo las directrices de Carles Puigdemont, han defendido un traspaso «integral» de competencias. Aunque Pedro Sánchez matizó que las políticas de migración irregular están en manos del Estado, el partido ha insistido en utilizar este acuerdo como bandera de sus capacidades negociadoras.

Con los Presupuestos Generales del Estado en juego y la necesidad del apoyo de los siete diputados de Junts en el Congreso, el partido busca cerrar el año con un balance favorable, consolidando su discurso político en torno a la defensa de la identidad catalana y su capacidad de influencia en Madrid.

The post Junts exige al Gobierno más autonomía first appeared on Hércules.

 

Junqueras se impone en el Congreso de ERC, pero habrá segunda vuelta

Oriol Junqueras, que se presentaba como líder de la plataforma Militància Decidim, no ha logrado el 50% de los votos necesarios, por lo que habrá segunda vuelta
The post Junqueras se impone en el Congreso de ERC, pero habrá segunda vuelta first appeared on Hércules.  

Imagen: Oriol Junqueras-ERC

La opción liderada por Helena Solà quedó tercera y eliminada de esta segunda vuelta del congreso que se celebrará el sábado 14 de diciembre, pero ya la noche de este 30 de noviembre se abrieron a hablar con el resto de candidaturas, ya que sus votos son clave, sobre todo para Godàs, si quiere superar a Junqueras.

Este lunes, el expresidente del partido ha mostrado su disposición a «hablar con todo el mundo», uno de los mantras de su campaña, y también ha abierto la puerta a aceptar algunas de las exigencias de Foc Nou, según ha manifestado en una entrevista a El Matí de Catalunya Ràdio.

Foc Nou impone sus condiciones para apoyar a Junqueras

En declaraciones a La 2, el exconseller e impulsor de Foc Nou, Alfred Bosch, ha asegurado que de momento ha habido conversaciones con las otras dos candidaturas, pero aún no hay negociaciones: «Esto solo podrá venir cuando tengamos un mandato de nuestra asamblea», ha afirmado.

La asamblea de Foc Nou, que podría ser telemática y en la que participarán no solo los integrantes de la candidatura sino también los militantes que prestaron su aval para que pudiera presentarse, aún no está convocada, pero la intención es que se reúna antes del sábado 7 de diciembre.

La integración de personas de Foc Nou dentro de una de las dos candidaturas en competición es solo «una entre infinitas posibilidades». «No es lo que nos quita el sueño», ha puntualizado Bosch, que ha insistido en que lo que «motiva y emociona» a los miembros de Foc Nou es hablar de programa y contenidos, no de cargos internos.

Por ello, ha recomendado a las candidaturas de Junqueras y Godàs que, aparte de enviar «bombones y flores» a Foc Nou, «se lean» sus propuestas, que contienen reivindicaciones como separar el cargo de presidente del partido de la figura de candidato a la presidencia de la Generalitat, lo que choca con las ideas de Junqueras.

Durante las negociaciones, desde Foc Nou insistirán en acabar con los pactos «sistemáticos» con los socialistas, a los que se opusieron desde el principio votando en contra de la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. También reiterarán la importancia de que la independencia de Cataluña esté en el centro del debate político.

The post Junqueras se impone en el Congreso de ERC, pero habrá segunda vuelta first appeared on Hércules.