JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa

El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha denunciado la discriminación que sufre la Guardia Civil en materia retributiva
The post JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa first appeared on Hércules.  

Fuente: Jucil

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil, JUCIL, ha solicitado formalmente a la directora general del cuerpo, Mercedes González, que defienda el principio de “a igual trabajo, igual salario” en comparación con otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y con las policías autonómicas.

La organización exige que se atiendan sus históricas reivindicaciones que afectan directamente a la dignidad profesional, la eficacia del servicio y los derechos laborales de los agentes.

El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha denunciado la discriminación que sufre la Guardia Civil en materia retributiva y organizativa respecto a otros cuerpos policiales y funcionarios públicos.

 “La equiparación salarial con otras fuerzas de seguridad es indignante y las diferencias siguen creciendo. Esto no puede seguir así; es una injusticia para quienes formamos parte de este cuerpo”, declaró.

Desde JUCIL se insiste en que el desbloqueo de la subida salarial debería ser una prioridad para el Ministerio del Interior, organismo que, según la asociación, presume de la eficacia de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico, pero que aún mantiene bloqueada la mejora de sus condiciones laborales. Asimismo, Vilariño ha recordado que “ya basta de reiteradas promesas institucionales” y que es necesario poner fin a esta situación de desigualdad.

Las diferencias no solo se limitan al aspecto salarial. JUCIL también ha denunciado la discriminación en las condiciones laborales de los agentes, como la falta de implantación del turno 6×6 (seis días de trabajo y seis de descanso), modelo que ya aplica la Policía Nacional y que eliminaría los “dobletes”, turnos que afectan gravemente la salud de los guardias civiles.

JUCIL reclama el acceso voluntario a la reserva sin penalizaciones económicas

Otro de los puntos clave en sus demandas es el reconocimiento de la Guardia Civil como profesión de riesgo. En los últimos dos años, el número de agresiones a agentes ha aumentado un 34%, alcanzando un récord de 1.404 casos en 2024. Esta categoría permitiría mejoras en la jubilación, coeficientes reductores y compensaciones por penosidad y peligrosidad del servicio.

Finalmente, JUCIL reclama el acceso voluntario a la reserva sin penalizaciones económicas y una solución a la insuficiente cifra de efectivos y las escasas plazas de oferta de empleo público.

JUCIL ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los guardias civiles y la mejora de sus condiciones profesionales. Por ello, exigen una respuesta firme e inmediata por parte de la Dirección General de la Guardia Civil y del Ministerio del Interior para poner fin a la desigualdad y la precariedad que afectan al cuerpo.

The post JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa first appeared on Hércules.

 

​Blanca Suárez: “Si nadie me conociera, me iría a unas fiestas de pueblo a darlo todo” 

 La actriz acaba de presentar La huella del mal, la primera película de ficción rodada en Atapuerca, en el Festival de Málaga. En esta entrevista habla de modas, de miedos, de clichés y de la importancia de equivocarse para construirse. 

​La actriz acaba de presentar La huella del mal, la primera película de ficción rodada en Atapuerca, en el Festival de Málaga. En esta entrevista habla de modas, de miedos, de clichés y de la importancia de equivocarse para construirse. 

El Ayuntamiento renovará el bulevar de la avenida Reina Victoria

El espacio común de la antigua avenida sufrirá sendas reformas durante el próximo año, pavimentando la zona del bulevar y creando zonas infantiles
The post El Ayuntamiento renovará el bulevar de la avenida Reina Victoria first appeared on Hércules.  

Durante su visita a la zona junto a los concejales de Chamberí, Jaime González Taboada, y de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, García Romero explicó que la intervención tiene como objetivo la regeneración del bulevar. Para ello, se renovarán todos los pavimentos, se crearán nuevas zonas estanciales y se incorporarán juegos infantiles y elementos biosaludables.

El proyecto respetará el histórico trazado longitudinal del bulevar, al que se añadirá un recorrido en zigzag. Asimismo, se recuperarán las dos franjas laterales de parterres que protegen la zona peatonal del tráfico. Además, con el propósito de rendir homenaje a Vicente Aleixandre, se aprovechará la proximidad del monumento dedicado al poeta y de su antigua residencia para incluir seis estrofas de su obra La destrucción o el amor en los caminos transversales.

Con una longitud de 338 metros y un ancho de 12 metros, el bulevar contará con pavimentos diferenciados según el uso de cada espacio. El paseo central tendrá un pavimento de hormigón continuo, mientras que los recorridos en zigzag, los caminos transversales y las áreas de descanso estarán cubiertos con jabre granítico. Por otro lado, los entornos de los pasos de peatones y la calzada que une ambas partes del bulevar se pavimentarán con adoquín, y las zonas infantiles y biosaludables contarán con revestimiento de caucho. Para delimitar los distintos pavimentos, se utilizará una pletina de acero, mientras que el perímetro del bulevar estará rematado con un bordillo de granito.

Más vegetación y nuevo mobiliario

El proyecto mantendrá el arbolado actual e incluirá la plantación de seis nuevos árboles y más de 7.200 arbustos. Además, se instalará nuevo mobiliario urbano y 13 luminarias LED de alta eficiencia energética, que reforzarán la iluminación del bulevar, actualmente iluminado únicamente desde las aceras de la avenida.

Aprovechando la remodelación, se instalará un nuevo paso de peatones con semáforo en la intersección entre la avenida de la Reina Victoria y la calle del General Ibáñez de Ibero, una iniciativa que surge de los presupuestos participativos Decide Madrid.

The post El Ayuntamiento renovará el bulevar de la avenida Reina Victoria first appeared on Hércules.

 

La CAM celebra 40 años en Madrid danza 

Con 25 espectáculos de España, Bélgica, Dinamarca y Canadá. Esta edición contará con artistas y compañías que han formado parte de festival a lo largo que compartirán con nuevas creaciones
The post La CAM celebra 40 años en Madrid danza  first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid celebrará del 8 de mayo al 1 de junio los 40 años de Madrid en Danza con una programación especial compuesta por 25 espectáculos procedentes de España, Francia, Bélgica, Dinamarca y Canadá, donde artistas y compañías que han formado parte de esta cita a lo largo de su historia compartirán cartel con nuevos creadores y propuestas innovadoras. 

La edición conmemorativa se presentó hoy en los Teatro

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado hoy en los Teatros del Canal esta edición conmemorativa junto a la directora del festival, Blanca Li, donde ha destacado que “Madrid en Danza es memoria y es vanguardia; es el espacio donde la tradición dialoga con la exploración, donde emergen nuevas voces y se ensanchan los límites del movimiento”. 

Las representaciones tendrán como sede tanto Madrid capital (Teatros del Canal, Sala Cuarta Pared, Teatro Pradillo, Teatro de La Abadía y Centro Cultural Paco Rabal), como los municipios de San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera, Getafe y Coslada. Estas incluyen siete estrenos absolutos, otros siete en España y nueve en la Comunidad de Madrid.

El Ballet Preljocaj inaugurará el 8 de mayo el festival Madrid en Danza con Requiem(s), espectáculo al que se sumarán Magnificat, protagonizada por la coreógrafa Marie Chouniard, y Crowd, una reflexión sobre el amor y la violencia que ya exhibió la artista Gisèle Vienne en 2018. 

Junto a estos, el público podrá disfrutar de propuestas como Última Vez, del belga Wim Vandekeybus; Delirious Night, de Mette Ingvartsen, o Hairy del bailarín lituano Dovydas Strimaitis.

También forman parte de esta programación, el belga Alexander Vantournhout y su compañía Not Standing con every_body, y Jan Martens, que exhibirá VOICE NOISE, en la que da visibilidad a voces desconocidas de los últimos cien años de la historia de la música. 

También forman parte de esta programación, el belga Alexander Vantournhout y su compañía Not Standing con every_body, y Jan Martens, que exhibirá VOICE NOISE, en la que da visibilidad a voces desconocidas de los últimos cien años de la historia de la música. 

Creación española 

La creación española aporta estrenos absolutos, entre ellos el bailaor andaluz Israel Galván que, en El Dorado, se zambulle en el ritmo flamenco que marca la percusión de las palmas. a él se unirán Luz Arcas con Tierras raras; De voz, un cuerpo, de la bailaora Leonor Leal, y Eco, de Daniel Ramos y Victor Guadiana. 

Asimismo, desde Galicia llegará Nova Galega Madrid, fusionando en Dique tanto la danza contemporánea como la tradicional gallega, y desde Mallorca, UNAIUNA, que ofrecerá Scroll. 

The post La CAM celebra 40 años en Madrid danza  first appeared on Hércules.

 

Desmantelada red que facilitaba visados falsos a través de los cruceros

Una operación conjunta entre la Policía Nacional, Ameripol e Interpol ha permitido la detención de cinco personas en Bolivia por facilitar visados falsos a 69 ciudadanos bolivianos que intentaban entrar ilegalmente a España. La investigación reveló la implicación de varias agencias de viajes en la confección y distribución de los documentos falsificados.
The post Desmantelada red que facilitaba visados falsos a través de los cruceros first appeared on Hércules.  Una operación de la Policía Nacional con autoridades de Bolivia, Ameripol e Interpol ha permitido la detención en ese país de América Latina de cinco personas a las que se considera responsables de facilitar los visados falsos con los que 69 ciudadanos bolivianos pretendían entrar en España a bordo de un crucero el pasado 2 de abril de 2024.

Los 69 pasajeros -55 adultos y 14 menores de edad acompañados- llegaron al puerto de Barcelona a bordo de un buque crucero procedente de Brasil e iban provistos de visados Schengen falsos, motivo por el que se denegó la entrada a 65 de ellos y solo se permitió la entrada en territorio nacional a un adulto y tres menores de edad por razones humanitarias.

Según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa, a raíz de las declaraciones obtenidas de los pasajeros provistos de los documentos falsos, y del resto de pesquisas realizadas por los investigadores, se pudo determinar la existencia de cinco agencias de viajes ubicadas en Bolivia implicadas en la confección y distribución de los visados falsos. A partir de esa información la Policía Nacional puso en marcha los mecanismos de cooperación internacional a través de las agencias Ameripol e Interpol, lo que permitió a los agentes trabajar de manera conjunta con las autoridades bolivianas.

Fruto de esos trabajos se logró la identificación de los responsables de las agencias de viajes implicadas en los hechos y la detención en Bolivia de cinco personas como responsables de la elaboración y distribución de los visados falsos y de toda la logística necesaria para la gestión del viaje, como los billetes de avión y barco, reservas de hoteles y seguros entre otros trámites para facilitar el viaje.

 

The post Desmantelada red que facilitaba visados falsos a través de los cruceros first appeared on Hércules.

 

​Luisa de Saboya, la hija más desconocida de Manuel Filiberto de Saboya: formada en Oxford y muy unida a su hermana Vittoria 

 La joven cumplió 18 años en agosto de 2024 y por el momento deja todo el protagonismo a su hermana mayor, Vittoria, jefa de la Casa Real italiana tras la renuncia de su padre a los derechos monárquicos. 

​La joven cumplió 18 años en agosto de 2024 y por el momento deja todo el protagonismo a su hermana mayor, Vittoria, jefa de la Casa Real italiana tras la renuncia de su padre a los derechos monárquicos. 

La CAM patenta una fórmula de bellotas in vitro con aplicaciones farmacéuticas y cosméticas 

Un grupo de científicas ha logrado el hallazgo a partir del cultivo en laboratorio de tejidos de alcornoque y encina
The post La CAM patenta una fórmula de bellotas in vitro con aplicaciones farmacéuticas y cosméticas  first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Material vegetal con un perfil nutricional 

El resultado de este proceso es un material vegetal con un perfil nutricional muy similar al de las bellotas maduras de estos árboles. Además de su aporte en nutrientes esenciales, estas bellotas cultivadas destacan por su elevada concentración de polifenoles, sustancias antioxidantes con amplios beneficios para la salud. Gracias a esta característica, pueden utilizarse en la fabricación de productos farmacéuticos destinados a la prevención del envejecimiento celular y la mejora del sistema inmunológico. Asimismo, su aplicación en cosmética resulta muy interesante para la creación de cremas y otros tratamientos destinados al cuidado de la piel.

Otro de los aspectos clave de esta innovación es su contenido en ácido gamma aminobutírico (GABA), un aminoácido esencial en la nutrición animal. Por este motivo, estas bellotas in vitro pueden ser aprovechadas en la producción de piensos enriquecidos para el ganado, proporcionando un suplemento alimenticio que favorece el bienestar de los animales. Esto supone una ventaja significativa para el sector agroalimentario, ya que podría mejorar la calidad de los productos cárnicos y lácteos derivados de la ganadería.

Proyecto LABellota 

El proyecto, denominado LABellota, ha sido desarrollado íntegramente en los laboratorios del IMIDRA y se encuentra en una nueva fase en la que se estudiarán las mejores condiciones de producción de los compuestos bioactivos más relevantes. Se prevé que, en el futuro, diversas empresas del sector puedan colaborar en el codesarrollo de esta tecnología, lo que les otorgará un acceso exclusivo a la metodología patentada. De este modo, la primera compañía que participe en su fabricación será la única que podrá utilizar el proceso, lo que representará una ventaja competitiva en el mercado.

El Ejecutivo regional tiene como uno de sus principales objetivos la difusión del conocimiento científico generado en sus instituciones para favorecer la colaboración con la industria privada. Al compartir estos avances con el sector empresarial, se busca reducir los riesgos asociados a la inversión en innovación y facilitar la transición de estos descubrimientos hacia una producción a gran escala. Con ello, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a diversos sectores.

The post La CAM patenta una fórmula de bellotas in vitro con aplicaciones farmacéuticas y cosméticas  first appeared on Hércules.

 

Pablo Fernández critica la prórroga de los presupuestos y advierte sobre recortes sociales para financiar el aumento del gasto militar

Pablo Fernández, secretario de Organización de Podemos, ha criticado la posible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado y el aumento del gasto militar, advirtiendo que podría implicar recortes sociales. Exige a Sánchez que cumpla con su obligación constitucional y aclare cómo financiará este gasto.
The post Pablo Fernández critica la prórroga de los presupuestos y advierte sobre recortes sociales para financiar el aumento del gasto militar first appeared on Hércules.  El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla con su “obligación constitucional” de presentar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha alertado de que podría aprovecharse de la prórroga de las cuentas públicas para elevar el gasto militar, mediante recortes sociales. Es más, ha lanzado que renunciar a los presupuestos ahonda en la deriva “autoritaria” del Ejecutivo.

También ha proclamado que Podemos se opondrá a unos presupuestos que eleven el gasto social y ha retado al Jefe del Ejecutivo, de cara a su comparecencia en el Congreso este miércoles, a dejarse de “eufemismos” y explicar “de dónde va a sacar el dinero” para financiar un incremento de la inversión en defensa.

Fernández ha criticado en rueda de prensa este lunes que “se llame rearme o salto tecnológico”, aumentar el gasto militar implicará recortes en materia social y de infraestructura. Ante ello, ha reclamado al presidente que “deje de engañar” a la ciudadanía, pues la inversión en defensa crecerá 19.000 millones de euros si Sánchez sigue la senda de rearme de la UE.

Es más, ha indicado que si la cifra crece incluso entre el 3%, como pide la OTAN, y el 5% que quiere Estados Unidos, el gasto militar se disparará en 18.000 y 55.000 millones más respectivamente. Por tanto, el dirigente morado ha insistido en que esto es lo que debe aclarar Sánchez en el Congreso, para sentenciar que cuando un Gobierno empieza a “usar eufemismos” sobre el gasto militar “sabe que tiene el debate perdido” y lo que busca sufrir el “menor coste político”.

La debilidad del gobierno en caso de aprobar los presupuestos

También ha ahondado en la “indignación” de Podemos ante la “deriva autoritaria” del Ejecutivo, pues aparte de no llevar el aumento del presupuesto en defensa al Congreso ahora se encamina a una “prórroga presupuestaria”. Esto, bajo su criterio, no solo ahonda en la “extrema debilidad” e “inestabilidad” del Ejecutivo, sino que apunta a que “pueden venir bien” a Sánchez para acometer la subida del gasto militar “por la puerta de atrás, modificando partidas presupuestarias que a la postre serán recortes.

Por todo ello, han reclamado que Sánchez deje de comportarse de manera “opaca” y cumpla el mandato constitucional de traer nuevas cuentas públicas, para ver cómo sustancia las partidas en defensa, comprobar si continúa “girando a la derecha” y ver qué apoyos parlamentarios tiene.

Al respecto, ha demandado al PSOE que si opta por presentar nuevos PGE priorice en la negociación y llegue a acuerdos primero con los socios de izquierda. En su caso, ha dejado claro que aparte del rechazo al gasto militar mantienen sus exigencias de bajar por ley un 40% los alquileres y romper relaciones diplomáticas con Israel.

The post Pablo Fernández critica la prórroga de los presupuestos y advierte sobre recortes sociales para financiar el aumento del gasto militar first appeared on Hércules.

 

Madrid gestiona la mayor crisis de lluvias en 135 años

Madrid gestiona su crisis hídrica mediante la coordinación con municipios, el refuerzo de emergencias y el récord histórico de aportación en los embalses para mitigar el impacto de las lluvias
The post Madrid gestiona la mayor crisis de lluvias en 135 años first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid enfrenta el episodio de lluvias más intenso de los últimos 135 años, que ya suma 18 días de duración. Así lo destacó el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, desde el Centro de Control de Canal de Isabel II en Majadahonda, tras presidir la reunión telemática del Comité Asesor del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM).

Coordinación con los municipios afectados

Durante estos 18 días, el Plan INUNCAM ha operado en nivel 0 durante seis jornadas y en nivel 1 en las restantes 12. Esta situación ha requerido la activación de un Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOP), un Puesto de Mando Avanzado (PMA) y reuniones diarias del Comité Asesor.

La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, lideró una de estas reuniones junto a más de 50 alcaldes de municipios afectados. Además, el CECOP ha mantenido comunicación continua con los ayuntamientos, quienes reciben información diaria sobre la evolución de la emergencia y pueden reportar incidencias a través del Centro de Coordinación Municipal (CECOM), operativo las 24 horas.

El dispositivo de emergencia desplegado por ASEM112 incluye bomberos, agentes forestales, el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil (ERIVE), policías locales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos equipos han monitoreado los ríos, balizado zonas peligrosas y facilitado información a la ciudadanía, además de colaborar en tareas de achique.

Récord de aportación de agua en los embalses

El consejero destacó el papel de Canal de Isabel II en la gestión del agua, asegurando el cumplimiento de las normas de explotación de las presas para evitar desbordamientos y garantizar la seguridad hidrológica.

El 8 de marzo, los 13 embalses de la empresa pública registraron la mayor aportación de agua de su historia, con una media de 693,5 metros cúbicos por segundo, superando el récord de enero de 1996. Ese día, se recogieron 59,9 hectómetros cúbicos de agua, equivalentes al consumo de la región durante dos meses.

Actualmente, estas presas están liberando agua de manera controlada para regular el caudal y evitar posibles riesgos. Los embalses involucrados en esta operación son Pedrezuela, Navalmedio, La Jarosa, El Vado, Pinilla, Riosequillo, Puentes Viejas, El Villar, El Atazar, Navacerrada, Manzanares El Real, La Aceña y Valmayor. Todas estas acciones se notifican a la Confederación Hidrográfica del Tajo y a ASEM112.

Gestión y previsión en los desembalses

La información sobre los desembalses está disponible en tiempo real en la web de Canal de Isabel II. Las decisiones se toman con base en datos de caudales, aforos en ríos, modelos meteorológicos y estadísticas, permitiendo anticiparse a crecidas y minimizar impactos aguas abajo.

Al inicio de marzo, los embalses de Madrid contenían 684 hectómetros cúbicos de agua, con un 72,6% de capacidad. Actualmente, se encuentran al 90%, con aproximadamente 850 hectómetros cúbicos almacenados.

Entre el 1 y el 22 de marzo, las aportaciones a los embalses ascendieron a 458,55 hectómetros cúbicos, superando con creces la media mensual de 119 hectómetros cúbicos y representando más de la mitad del total acumulado desde el inicio del año hidrológico en octubre.

Gracias a estas medidas de previsión y control, la Comunidad de Madrid continúa trabajando para mitigar los efectos de este excepcional episodio de lluvias y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

The post Madrid gestiona la mayor crisis de lluvias en 135 años first appeared on Hércules.