El CSIC suspende cautelarmente a un trabajador por un mensaje pedófilo en sus redes sociales

En el mensaje publicado por el trabajador, que fue borrado al instante debido a su repercusión, afirmaba ser el primer “crush gay” de un niño de 3 años
The post El CSIC suspende cautelarmente a un trabajador por un mensaje pedófilo en sus redes sociales first appeared on Hércules.  

Imagen: Sede del CSIC-El Mundo

El CSIC ha iniciado la apertura de un expediente sancionador y ha activado a su equipo jurídico para estudiar las posibles responsabilidades. La institución condenó con firmeza cualquier declaración que pueda ser ofensiva, violenta o inapropiada, especialmente si involucra a menores de edad. «Queremos trasladar nuestra firme repulsa a las manifestaciones realizadas en redes sociales por un trabajador contratado actualmente en el centro. La dirección y la gerencia de la EEZ han iniciado una investigación de los hechos», ha resumido la nota.  

El origen de la polémica

El incidente se originó tras la publicación de un comentario en redes sociales, considerado por muchos usuarios como inapropiado por la sexualización que supone de un niño. La dirección de la EEZ-CSIC ha informado que ya se ha puesto en marcha una investigación interna para esclarecer el contexto y las implicaciones del caso.

Aunque el mensaje fue borrado por el propio trabajador a raíz del escándalo generado, en él se podía leer lo siguiente: “Hoy creo que he sido el primer crush gay de un niño de 3 años en los vestuarios del gimnasio, ya que yo estaba en bolas después de la ducha y el niño no paraba de mirarme los huevos. Yo pensaba que era del asombro, pero cuando ya estaba vestido no paraba de mirarme”.

En su comunicado oficial, la EEZ ha subrayado su política de «tolerancia cero hacia cualquier comportamiento que contradiga los valores éticos y profesionales» que rigen a la institución. Asimismo, han reafirmado su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de estos incidentes.

El caso ha generado una importante repercusión, subrayando la necesidad de un uso responsable de las redes sociales por parte de los empleados de instituciones públicas. El CSIC ha asegurado que continuará tomando las medidas necesarias para garantizar que este tipo de conductas no se repitan y para preservar la integridad de su entorno laboral.

The post El CSIC suspende cautelarmente a un trabajador por un mensaje pedófilo en sus redes sociales first appeared on Hércules.

 

Irlanda se prepara para un nuevo gobierno

Los dos principales partidos esperan repetir una coalición mientras que Sinn Féin remonta en las encuestas a pesar de las polémicas
The post Irlanda se prepara para un nuevo gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: DPA

Vivienda y desigualdad: dos caras de una crisis

Stoneybatter, un barrio de moda en Dublín Central, simboliza el auge inmobiliario irlandés. Según Siobhán, agente inmobiliaria local, las viviendas en esta área, que oscilan entre 300.000 y 600.000 euros, se venden en menos de dos semanas, impulsadas por empleados de gigantes tecnológicos como Google y Meta, que han convertido a Dublín en su sede europea. Estas empresas, a pesar de pagar un reducido 12,5 % en impuestos, han llenado las arcas del Estado.

A poca distancia, Phibsboro ofrece un contraste evidente, con calles deterioradas y personas sin hogar a la vista. En este suburbio, el candidato independiente Gerry Hutch, conocido como El Monje y con un controvertido pasado criminal, busca un escaño en el Parlamento. Su lema, “Necesitamos un cambio y yo soy vuestro hombre”, resuena entre votantes descontentos con el sistema.

Xenofobia y tensiones internas

La inmigración ha agitado el panorama político. En solo dos años, Irlanda, un país de 5,2 millones de habitantes históricamente exportador de emigrantes, ha recibido 120.000 ucranianos y cerca de 30.000 solicitantes de asilo, la mayoría de Oriente Próximo. Esto ha provocado disturbios xenófobos en Dublín y ha tensado las filas del Sinn Féin, tradicionalmente nacionalista y de izquierdas.

Mary Lou McDonald, presidenta del Sinn Féin y candidata en Dublín Central, busca equilibrar el mensaje progresista de su partido con el descontento de su base obrera. Según Gail McElroy, politóloga del Trinity College, “el Sinn Féin es socialista y abierto a la acogida de refugiados, pero muchos de sus votantes priorizan a los irlandeses vulnerables sobre los extranjeros, lo que ha generado tensiones internas”.

Superávit económico con retos sociales

El superávit económico irlandés, impulsado por ingresos extraordinarios como los 14.000 millones de euros pagados por Apple tras un fallo judicial europeo, ha permitido al Gobierno lanzar medidas populistas, como rebajas fiscales. Sin embargo, esto no ha paliado la desigualdad ni el aumento de los precios básicos.

Paschal Donohoe, candidato del Fine Gael en Dublín Central y exministro de Gasto Público, se ha convertido en una figura clave de la coalición gubernamental con el Fianna Fáil. A pesar de esto, las encuestas reflejan un empate técnico del 20 % entre los tres principales partidos, dejando abiertas múltiples posibilidades para la formación de Gobierno.

Una elección incierta

Theresa Reidy, politóloga del University College de Cork, advierte que aunque la coalición actual tiene ventaja, el rechazo a pactar con el Sinn Féin complica el panorama político. “Es probable que Fine Gael y Fianna Fáil revaliden su alianza, pero el fragmentado mapa electoral irlandés podría deparar sorpresas”, señala.

Mientras los votantes de Dublín Central acuden a las urnas, este distrito no solo decidirá cuatro escaños, sino que también será un reflejo de las aspiraciones y tensiones de toda Irlanda en un momento crítico para su futuro.

The post Irlanda se prepara para un nuevo gobierno first appeared on Hércules.

 

Más de 100 inmigrantes llegaron ayer a las costas de Baleares

El número de inmigrantes llegados a las costas de Baleares el jueves asciende a 110, después de que tres nuevas embarcaciones arribaran de madrugada
The post Más de 100 inmigrantes llegaron ayer a las costas de Baleares first appeared on Hércules.  

Imagen: Inmigrantes alcanzando Mallorca-Europa Press

El número total de inmigrantes llegados en patera a las costas de Baleares ha ascendido a 110 este jueves, tras la localización de tres personas de origen magrebí en la playa de Can Marí, en Formentera. Según informó la Delegación del Gobierno en Baleares, los inmigrantes fueron interceptados por la Guardia Civil alrededor de las 09:00 horas y se encontraban en aparente buen estado de salud.

Este nuevo grupo se suma a las otras embarcaciones que llegaron durante la jornada en diferentes puntos del archipiélago. Sin embargo, el foco vuelve a centrarse en Formentera, una de las zonas más afectadas por la llegada de pateras en las últimas semanas, donde los operativos de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil trabajan constantemente para hacer frente a este fenómeno.

La jornada comenzó con la llegada de pateras a Mallorca y otros puntos de Formentera, registrando hasta 71 personas desde la madrugada. Posteriormente, fueron localizados 22 inmigrantes subsaharianos en Punta Ensiola, Cabrera, seguidos por otros 14 magrebíes en la misma isla.

La Delegación del Gobierno ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad y asistencia inmediata para las personas que alcanzan las costas de las islas, mientras que las autoridades locales remarcan la necesidad de reforzar los recursos para abordar esta situación en puntos como Formentera.

Ya son más de 5000 los inmigrantes ilegales llegados a las costas de Baleares en 2024

Desde el 1 de enero al 28 de noviembre del año pasado, según EFE, se había detectado la llegada a las costas del archipiélago de 101 embarcaciones con 1.821 personas. Hay que tener en cuenta, respecto a estos datos, que el Ministerio del Interior no facilita cifras actualizadas de inmigración irregular a las islas por vía marítima. Un año después, hay constancia de la interceptación cerca del litoral de Baleares o ya en tierra de 5.126 inmigrantes que hicieron la travesía desde el norte de África en 305 pateras.

En el conjunto de 2023 alcanzaron las islas 128 embarcaciones, con un total de 2.278 personas, lo que significa que, a falta de 33 días para acabar el año, ya se ha superado en un 124% la cifra del ejercicio anterior.

Al respecto, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró la semana pasada en el Senado que la ruta migratoria entre el norte de África y las Islas Baleares no está consolidada, y que España, en colaboración con Argelia y los países de tránsito, está evitando que el 40% de las salidas se lleguen a producir al desarticular los grupos criminales dedicados a la trata de seres humanos.

The post Más de 100 inmigrantes llegaron ayer a las costas de Baleares first appeared on Hércules.

 

Vox pide el cese del secretario autonómico valenciano de Emergencias

El portavoz de Vox carga contra el nuevo conseller por decir que trabaja “codo con codo” con el número dos de Salomé Pradas al frente de la DANA
The post Vox pide el cese del secretario autonómico valenciano de Emergencias first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, junto a la ya exconsellera Salomé Pradas. EFE

El portavoz de la derecha radical en el Parlamento autonómico ha puesto en la diana al exsenador de Ciudadanos, recuperado por el PP en el Consell en 2023 y al mando de las emergencias autonómicas desde que Vox saliera del Ejecutivo autonómico en julio. En la primera sesión de control al Ejecutivo desde la DANA del pasado 29 de octubre, José María Llanos ha reclamado la salida del número dos de Emergencias, que “no estaba donde tenía que estar” durante la riada. 

Argüeso fue uno de los primeros cargos en ser cuestionado por las inundaciones, hasta que las meteduras de pata de la consellera Pradas eclipsaron estas críticas. Se le acusó de no estar en el Cecopi, aunque él mismo indicó que se encontraba en el órgano y después en el Puesto de Mando avanzado ubicado en Paiporta.

Mazón dice que la Generalitat está llevando a cabo “el mayor despliegue de la historia”

El jefe del Consell Carlos Mazón ha valorado que la Generalitat está llevando a cabo “el mayor despliegue de sus recursos económicos de toda su historia”, aunque, pese a ello, ha reconocido que a él todo le parece “poco y lento”. “Me gustaría más y más rápido, sin ningún género de dudas”, ha remitido.

Al respecto, Mazón ha destacado que la Generalitat, a día de hoy, “ha pagado ya 21 millones de euros” en ayudas directas para 3.500 familias afectadas por la DANA. No obstante, ha admitido que todavía “queda mucho”.

En su réplica, para el síndic de Vox José Mª Llanos ha avisado a Mazón de que gestionar “la riada también es exigir donde hace falta”, como al Gobierno de España, y le ha afeado que el Consell “haya tardado casi un mes en recomponer un gobierno para la gestión”. También ha censurado que Valderrama “se haya atrevido a decir que no es una prioridad destituir a Emilio Argüeso”.

Llanos, que ha insistido en que las ayudas son “insuficientes”, ha instado a Mazón a poner “toda” la vivienda pública disponible por la Generalitat a disposición de las familias afectadas por la DANA y a reclamar al presidente del Gobierno Pedro Sánchez que, “en lugar de chantajes y de repartir miseria, dedique todas esas viviendas a los afectados”.

The post Vox pide el cese del secretario autonómico valenciano de Emergencias first appeared on Hércules.

 

Alvise deberá pagar 5.000 euros por “dañar” a Óscar Puente

Protección de Datos ha multado al líder de SALF por difundir fotografías de la hija del ministro cuando esta aún tenía 17 años
The post Alvise deberá pagar 5.000 euros por “dañar” a Óscar Puente first appeared on Hércules.  La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una sanción de 5.000 euros al eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis Alvise Pérez, por publicar una fotografía de la hija del ministro de Transportes, Óscar Puente, cuando era menor de edad. La imagen, compartida el 7 de julio de 2023 en su canal de Telegram, mostraba al ministro y a su hija en el festival MadCool sin que se censurara el rostro de la joven, lo que permitía su identificación. La sentencia también ordena la retirada de la publicación, que continúa activa en el chat del político.

Acusaciones e intromisión en el derecho a la intimidad

Impacto y antecedentes de publicaciones controvertidas

La agencia tuvo en cuenta el gran alcance que tuvo la publicación, difundida en un canal de Telegram con más de 750.000 usuarios, así como los numerosos comentarios que desató. Esta sanción es idéntica a la que la AEPD impuso a la página web Estado de Alarma TV, vinculada a Alvise, por difundir la misma fotografía sin censura.

Este no es el único caso en el que el líder de SALF ha sido señalado por atacar a familiares de dirigentes socialistas. El 16 de noviembre de 2023, publicó sin permiso una imagen de la hija del presidente Pedro Sánchez extraída de sus redes sociales. En su mensaje, denunció que la menor estudiara en un colegio privado en Inglaterra, añadiendo: “[A. S. G.], hija de Pedro Sánchez, estudia en un centro privado en Inglaterra, y la traen un par de veces al mes en un vuelo privado. Socialistas, pero van a centros extranjeros de 40.000 euros al año”.

Multa a Javier Negre por insinuaciones sobre Óscar Puente

Por otro lado, Javier Negre, publicó el 8 de julio de 2023 un reportaje en el que se lanzaban insinuaciones sobre la vida privada del ministro de Transportes, Óscar Puente. El artículo, titulado «Cazan a Óscar Puente con otra mujer», afirmaba que el ministro había sido visto en el festival MadCool acompañado de una mujer que no era su pareja oficial.

En septiembre, recibió una multa de 5.000 euros impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sumándose a la resolución previa contra Luis Alvise Pérez por un caso similar. Ambas sanciones obligan a eliminar las imágenes utilizadas en las publicaciones.

Puente calificó la multa como insuficiente y advirtió que no piensa dar el tema por cerrado. “Hoy la Agencia Española de Protección de Datos ha condenado a Negre a pagar 5.000 € de multa. Es una miseria, pero el asunto no va a quedar ahí”, agregó en su publicación.

The post Alvise deberá pagar 5.000 euros por “dañar” a Óscar Puente first appeared on Hércules.

 

Albares confirma que España cumplirá la orden de arresto contra Netanyahu

El ministro ha anunciado una contribución adicional de 1,6 millones de euros para la CPI, por lo que España habrá aportado más de ocho millones de euros a la organización desde el año pasado
The post Albares confirma que España cumplirá la orden de arresto contra Netanyahu first appeared on Hércules.  

Imagen: El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en el Congreso. Javier Lizón. EFE

El ministro de Exteriores José Manuel Albares ha asegurado este jueves que, si el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu visitara España, el Gobierno aplicaría la orden de arresto que emitió la semana pasada la Corte Penal Internacional (CPI): “Vamos a cumplir con todas las obligaciones”. La orden de arresto también se aplica al exministro de Defensa israelí Yoav Gallant.

Albares ha comparecido este jueves ante un pleno del Congreso de los Diputados donde quería explicar los pasos dados por España para la paz en Oriente Medio. “La Corte Penal Internacional tiene un Estatuto de Roma del que España es fundador y que implica una serie de obligaciones, y nosotros vamos a cumplir con todas las que impone”, ha apuntado.

El jefe de la diplomacia española ha aprovechado su primer turno de palabra para anunciar una contribución adicional de 1,6 millones de euros para la CPI. Con esta nueva contribución, España habrá aportado más de ocho millones de euros a esta organización desde el pasado año, a lo que sitúa a nuestro país “entre los diez mayores contribuyentes”.

Diferencias entre el PSOE y Podemos

Desde el principio, España se ha sumado a los países que han impulsado esta denuncia contra el hostigamiento de Israel a Gaza y Palestina. El país hebreo se ha convertido en uno de los temas de mayor fricción entre el PSOE y Podemos. Los morados vinculan su apoyo a los presupuestos para el año que viene a la ruptura de las relaciones “diplomáticas y comerciales” con Israel. Una demanda que también pidió Sumar el pasado mes de mayo, aunque no es una línea roja para su apoyo a los presupuestos.

Tras anunciarse las órdenes de arresto el pasado 21 de noviembre, fuentes de Exteriores trasladaron a Europa Press que «España respeta la decisión del TPI y cumplirá con sus compromisos y obligaciones en relación al Estatuto de Roma y el Derecho Internacional», dando a entender así que se procedería al arresto de Netanyahu en caso de que pisara suelo español. 

Netanyahu apelará su orden de arresto

Las autoridades israelíes se han manifestado en estos términos después de que Netanyahu se haya reunido este mismo miércoles con el senador estadounidense Lindsey Graham, quien ha informado de “una serie de medidas” que los republicanos están promoviendo en el Congreso de Estados Unidos contra el TPI. “El Estado de Israel renuncia a la autoridad del Tribunal Penal Internacional y a la legitimidad de las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro y exministro de Defensa”, han destacado desde la oficina de Netanyahu.

The post Albares confirma que España cumplirá la orden de arresto contra Netanyahu first appeared on Hércules.

 

Trump marcará las prioridades de su equipo económico

El nuevo presidente de Estados Unidos se ha vuelto a rodear de personas leales centradas en la imposición de aranceles
The post Trump marcará las prioridades de su equipo económico first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Un equipo económico con sensibilidades opuestas

El equipo económico de Trump incluye figuras clave como Scott Bessent, designado secretario del Tesoro; Howard Lutnick, secretario de Comercio; Doug Burgum, zar de la energía; Jamieson Greer, representante comercial; Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional; y Russell Vought, al frente de la Oficina de Administración y Presupuesto. También destacan Elon Musk y Vivek Ramaswamy, quienes dirigirán un controvertido «Departamento de Eficiencia Gubernamental». Sin embargo, las posturas divergentes entre estos actores podrían dificultar la ejecución de una estrategia coherente.

La incógnita de las políticas fiscales y arancelarias

Sin embargo, este optimismo se desvaneció cuando Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% adicional a los productos chinos. A pesar de una reciente conversación «maravillosa» con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, las tensiones comerciales persisten, generando incertidumbre en los mercados.

Energías fósiles y recortes fiscales: prioridades sin consenso

Trump planea priorizar las energías fósiles, con Doug Burgum como enlace con las petroleras. Su lema al respecto es directo: “Perforar, perforar, perforar”. Además, la política fiscal es otro pilar de su agenda, pero con retos significativos. Elon Musk ha sugerido recortes drásticos al gasto público federal, aunque sin detallar cómo reducir los principales componentes: intereses de la deuda, gasto militar y prestaciones sociales, áreas que Trump se comprometió a proteger.

Por otro lado, las rebajas fiscales prometidas, lideradas por Kevin Hassett y Lutnick, podrían estimular el crecimiento, pero a costa de un mayor déficit. Según el Fondo Monetario Internacional, las medidas proteccionistas y las deportaciones masivas anunciadas por Trump podrían desacelerar el crecimiento y aumentar la inflación, limitando la capacidad de la Reserva Federal para bajar los tipos de interés.

Reparto de competencias y desafíos internos

El diseño del equipo económico deja cuestiones sin resolver sobre el reparto de competencias. Howard Lutnick liderará la política arancelaria y comercial, supervisando directamente al representante comercial Jamieson Greer. Por su parte, Bessent se centrará en el dólar, la deuda y la competitividad, pero sin controlar del todo los impuestos o los aranceles.

Trump también ha reincorporado a Russell Vought y Kevin Hassett a roles clave en la Casa Blanca. Vought, conocido por su enfoque de austeridad fiscal, trabajará junto a Hassett en la renovación de las rebajas fiscales y en la implementación de políticas comerciales que, según Trump, corregirán los abusos de socios comerciales en el pasado.

The post Trump marcará las prioridades de su equipo económico first appeared on Hércules.

 

Australia prohíbe las redes sociales a menores de 16 años

Las empresas tecnológicas que están detrás de las plataformas reconocen que, al menos en estos momentos, no tienen ni idea de cómo van a verificar la edad de sus usuarios
The post Australia prohíbe las redes sociales a menores de 16 años first appeared on Hércules.  Los menores de 16 años no podrán tener redes sociales en Australia, o al menos eso es lo que dicta la nueva ley aprobada este jueves en el parlamento del país oceánico, que obliga a los países tecnológicos como Meta o TikTok a impedir que los menores se conecten a sus redes. Serán las propias plataformas (Facebook, Instagram, Reddit, Snapchat, X y TikTok) las que tienen la responsabilidad de cumplir la ley. La norma excluye a YouTube por considerarla de bajo riesgo.

Estas plataformas tienen un año para desarrollar una serie de restricciones a su uso de acuerdo a la pionera ley. En realidad, las empresas tecnológicas que están detrás de estas redes sociales reconocen que, al menos en estos momentos, no tienen ni idea de cómo van a verificar la edad de sus usuarios. Tienen un plazo de 12 meses para hacerlo y, si no encuentran la manera, se enfrentan a multar de hasta 49,5 millones de dólares australianos, unos 30 millones de euros.

Es la primera ley en el mundo que prohíbe expresamente las redes sociales

La norma llega tras un intenso debate en el país, ya que se trata de una de las leyes más estrictas contra las grandes tecnológicas que nunca antes se había aplicado. Otros países han aprobado leyes parecidas, como por ejemplo Francia, que ha restringido su uso a menores sin el permiso de los padres. En Florida, estado de Estados Unidos, la prohibición total para menores de 14 años está siendo impugnada ante los tribunales por motivos de libertad de expresión.

Elon Musk no está de acuerdo

Sin embargo, esta prohibición podría tensar la relación de Australia con su principal aliado, Estados Unidos. El propietario de X, Elon Musk, será una figura central en la nueva administración del presidente electo Donald Trump. «Esta ley es una forma encubierta de controlar el acceso a Internet por parte de todos los australianos», protestó hace unos días desde su red social el multimillonario Musk.

Desde Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, calificaron la ley como «apresurada», advirtiendo sobre los desafíos logísticos y de seguridad que implica exigir en cada plataforma que se verifique la edad del usuario.

De la misma manera, esta ley ha suscitado diferentes críticas en el país, no solo del lado de quienes defienden la libertad de expresión. Varios grupos de defensa de jóvenes y académicos han advertido de que la prohibición podría dejar fuera de las redes de apoyo a los jóvenes más vulnerables, como los adolescentes LGTBIQ+ y migrantes.

La Comisión Australiana de Derechos Humanos ha afirmado que la ley podría vulnerar los derechos humanos de los jóvenes al interferir en su capacidad para participar en la sociedad y otras organizaciones como Amnistía Internacional han puntualizado que la norma «no aborda el problema fundamental de que las empresas de redes sociales se benefician de contenidos nocivos, algoritmos adictivos y vigilancia (a los usuarios)».

The post Australia prohíbe las redes sociales a menores de 16 años first appeared on Hércules.

 

Hércules en Andalucía

Las leyendas del Hércules andaluz, uno de los mayores referentes de la región
The post Hércules en Andalucía first appeared on Hércules.  El gran héroe del Non Plus Ultra se convirtió con el devenir del tiempo en el personaje más importante para Andalucía. Y es que sus más notables aventuras tuvieron lugar en el tercio meridional de la península ibérica, en la tierra de muchos nombres y muchos colores, pero sobre todo verde, blanca y rojiza que los antiguos llamaron de muchas maneras. Iberia, Eritía, Hesperia, la tierra del sol poniente se extendía sobre todo desde el estrecho de Gibraltar hasta el último extremo de Europa, en el cabo san Vicente. Para los siglos venideros sería la cultísima Bética, la provincia romana privilegiada como patria de emperadores y filósofos, la que acabó por convertirlo en la posteridad al invicto Heracles griego en su predilecto símbolo y su más icónico personaje que incluso ondea en la bandera de la comunidad Autónoma actual. Con su proverbial maza y su pelliza arrancada al león de Nemea, los Pilares que plantó a ambos lados del estrecho siguen inspirando horizontes amplios a los seres humanos que pueblan esos lares.

Un breve recuento de sus hazañas en las inmediaciones del paso al más allá, que no otra cosa era el estrecho en la mentalidad antigua que temía al mare ignotum, nos hará reparar en la importancia del Hércules andaluz, cruzador a través de los mundos y civilizador de tierras pobladas de monstruos y peligros. Comencemos por su décimo trabajo, rememorando el enfrentamiento del héroe con el pérfido gigante Gerión. Este, que tenía tres cuerpos o tres cabezas, reinaba sobre el país de poniente, quizá como un trasunto mítico del poderío tartesio, y poseía pingües rebaños.

Fue misión del héroe doblegar al monstruo como es natural y también robar sus rebaños y llevarlos al oriente, al principio a su Grecia natal, pero luego, como quiere Herodoto, llevaría a esas reses tan lejos como el país de los escritas, en las inmediaciones de esa otra Iberia oriental que estaba en el Mar Negro. El acto de traer de Occidente los rebaños y las riquezas puede que esté también relacionado con los viajes de explotación comercial de los griegos antiguos en la zona del estrecho, que conocían bien en su pugna con sus rivales fenicios como una región opulenta y llena de posibilidades para plantar allí emporios y enclaves mercantiles. Y qué decir del segundo gran periplo de Hércules por la zona occidental, cuando el héroe transitó también al otro lado del estrecho. El hado entonces le hizo dirigir sus pasos hasta el legendario jardín de las Hespérides, doncellas habitantes de la tierra del ocaso, guardianas de un tesoro providencial de manzanas que otorgan la inmortalidad.

A la sombra de la Cordillera Bética y del Atlas a la par se desarrollan estas hazañas andaluzas que tiñeron esas tierras de un color especial como sobre todo el rojizo de las minas del Río Tinto La gesta del héroe a uno y otro lado provocó que el sol quedara pasmado y le concediera una copa a modo de trofeo. Muchas veces se ha dicho que Hércules es en el fondo un héroe solar, una figura mitológica del ir y venir del astro por el firmamento desde el oriente al occidente y vuelta a empezar. Y la tierra andaluza sabe mucho de ese curso del héroe cíclico que en el fondo somos todos y cuyos monumentos mitológicos perviven aún hoy en los símbolos más cotidianos y actuales.

The post Hércules en Andalucía first appeared on Hércules.

 

Todo sobre Wicked: La película musical que está conquistando taquillas y corazones

Uno de los musicales más brillantes de los últimos años
The post Todo sobre Wicked: La película musical que está conquistando taquillas y corazones first appeared on Hércules.  Hay que reconocer que, en la audiencia general, un gran sector no aprecia el género musical en el cine. Sin embargo, muchas veces se afirma esto y luego ciertas películas logran una enorme recaudación. Por ejemplo, en diciembre de 2012 se estrenó Los Miserables, una producción con un costo de 60 millones de dólares que recaudó más de 560 millones, convirtiéndose en un éxito increíble. En 2017 se estrenó La Bella y la Bestia (versión live-action), una adaptación de uno de los grandes clásicos de Disney. Con un presupuesto elevado de 260 millones de dólares, consiguió recaudar más de 1.200 millones, siendo no solo muy rentable, sino también uno de los mayores éxitos de la década para la marca Disney. Esto marcó el inicio de una avalancha de adaptaciones live-action por parte de la compañía.

Estos son dos claros ejemplos de grandes éxitos siendo musicales. Obviamente, no nos engañemos: sus obras originales y las historias de las que provenían ya eran muy populares, pero aun así, lograron entusiasmar a la audiencia general. Sin embargo, no todos los musicales corren con la misma suerte. Por ejemplo, este año se estrenó Joker 2, que, aunque no es un musical típico, incorpora muchas escenas de este estilo. La película fue un fracaso en taquilla y recibió un aluvión de críticas negativas del público general. Desde el lanzamiento del tráiler, donde se anunciaba que esta secuela sería muy diferente a la primera entrega —un drama puro—, muchos espectadores rechazaron la propuesta debido al cambio de género y al efecto musical. Las reacciones del público y los comentarios en redes sociales evidenciaron esta desconexión, y las críticas negativas terminaron sentenciando su desempeño en salas. Este es un claro ejemplo de lo que puede causar un mal manejo del género musical: rechazo previo y resultados desastrosos en taquilla.

Por otro lado, un caso positivo y sorprendente fue Tick, Tick… Boom! (2021), una película de Netflix protagonizada por Andrew Garfield. Este musical recibió grandes elogios en general y consiguió incluso dos nominaciones al Oscar. Esto demuestra que, aunque el género musical no sea del agrado del público general —al menos según lo que se percibe en redes sociales, comentarios y demás—, producciones con nombres reconocidos, adaptaciones famosas, el boca a boca y una buena calidad cinematográfica pueden superar el prejuicio inicial y atraer a la audiencia.

Todo esto nos lleva a Wicked, la película de la que vengo a hablar hoy. Actualmente en cartelera, adapta uno de los musicales más famosos de la historia de Estados Unidos, traído directamente desde Broadway. La película ha recibido puntuaciones muy altas en las principales páginas especializadas en cine y ha sido valorada positivamente por la audiencia. Además, tuvo una de las mejores aperturas nacionales de taquilla en el país, y su desempeño global también ha sido sólido. Todo apunta a que será uno de los éxitos del año en todos los aspectos.

¿Es tan buena como dicen?

Lo primero, lo reconozco, y no pasa nada; se tiene que ir de frente e intentar ser transparente siempre que se pueda. Cuando salieron las primeras imágenes de esta película, mi atención estaba por los suelos. No me llamaba en absoluto, y mi olfato decía que se venía algo sin alma y cliché. Pero… a medida que fueron saliendo más avances, tráileres, y se empezaron a escuchar primeras impresiones muy positivas, efectivamente, tras ya haber visto Wicked en cines, ha callado todas mis dudas y reticencias, convirtiéndose en una de mis sorpresas más grandes, por no decir la que más de este año.

Todo ha lucido a un nivel absolutamente increíble. La producción, con muchos escenarios prácticos construidos desde cero, ha sido realmente muy buena, acompañada de grandes efectos visuales y un pulido impecable de CGI muy digno. La gran fotografía y, para sorpresa, un excelente uso de la dirección y los planos que envuelven a los personajes, sus historias y el mundo del mago de Oz, te dejarán boquiabierto.

No pretendo engañar a nadie; lo mencioné al principio: creía que sería un musical cursi para niños pequeños, sin apenas profundidad. Y ha sido todo lo contrario, uno de esos casos en los que las primeras impresiones me han fallado. También en mi defensa, digo que es difícil que me pase esto, y más en la industria actual. Pero ojalá me equivocara siempre, porque yo soy el primero que, en cuanto ve una buena película y sale del cine, es muy feliz.

Esta película nos cuenta la historia de cómo una niña que nace con la piel de color verde, termina convirtiéndose, cuando es mayor, en la famosa Bruja del Oeste malvada, que conocemos de los clásicos como El mago de Oz (1939) del cineasta Victor Fleming, donde esa bruja aparecía, mucho tiempo antes de que la famosa Dorothy, personaje icónico del cine, llegara a la tierra de Oz. Wicked se centra en una historia en torno a las brujas de la tierra de Oz: Elphaba, interpretada por la increíble Cynthia Erivo, es la bruja, y Glinda, interpretada por la famosa cantante Ariana Grande, que también está estupenda, es la bruja del norte, la buena, por así decirlo.

Un cuento sobre el amor, la aceptación de nosotros mismos, las discriminaciones sociales, la amistad y la confianza, con grandes oscuros secretos, tragedias y drama que se revelan de los personajes, en un mundo puro de fantasía con colores llamativos que, incluso, puede que os recuerde a Harry Potter, donde la magia, los hechizos, los animales que hablan y los artilugios que imaginamos en los cuentos de nuestra infancia son protagonistas.

Serán dos películas; esta ha sido la primera parte, pero la segunda parte se estrenará a finales de 2025.

Por supuesto, dejo muy claro: si no te gustan los musicales, ni se te ocurra ir al cine. Así lo digo, es una obra cinematográfica musical con todas sus letras. Ahora, si te gustan los musicales, es una de las experiencias más espectaculares que he visto del género, ¡imperdible! Aparte, hace homenaje al cine clásico, a las obras de antaño del Mago de Oz, y sabe contar su propia historia con identidad, además de contar con un dúo actoral con gran química. Tiene partes climáticas emocionales que funcionan a la perfección y trata temas muy necesarios hoy en día.

En este caso, las apariencias me han engañado, y para bien, así que tenemos que celebrar que Wicked es un peliculón musical recomendado, y tiene pinta de que va a cosechar grandes éxitos. Su segunda parte será un gran evento, o al menos todo apunta a ello. Yo seré de los que no se pierdan su estreno.

The post Todo sobre Wicked: La película musical que está conquistando taquillas y corazones first appeared on Hércules.