Tropas israelíes bombardean el centro de Beirut 

La Agencia Nacional de Noticias libanesa reportó que aviones de combate israelíes atacaron un edificio de cuatro pisos cercano a la mezquita Jatam
The post Tropas israelíes bombardean el centro de Beirut  first appeared on Hércules.  Israel intensificó este martes sus ataques en el Líbano, bombardeando un edificio cercano a una mezquita en el barrio de Nuweiri, en el centro de Beirut, y múltiples objetivos en los suburbios del sur de la capital, conocidos como Dahye.

Las ofensivas se producen en un momento crítico, con el Gabinete de Seguridad israelí programado para debatir y votar un posible acuerdo de alto el fuego con el grupo chií libanés Hizbulá.

Pocos minutos después, la aviación israelí lanzó una serie de bombardeos contra más de una decena de puntos en los suburbios meridionales de Beirut. Los ataques rodearon los barrios de Burj al Barajneh, Haret Hreik y Al Hadath, generando una densa columna de humo que cubrió gran parte de la ciudad. El Ejército israelí afirmó que los objetivos bombardeados albergaban instalaciones de Hizbulá, aunque no se dieron detalles adicionales.

Las tropas israelíes realizaron operaciones en la región oriental del río Litani

En paralelo, tropas israelíes realizaron operaciones en la región oriental del río Litani, a unos seis kilómetros al norte de la frontera, marcando la posición más al norte que han alcanzado desde el inicio de la invasión del sur del Líbano el 1 de octubre.

Además, Israel confirmó haber matado a Ahmad Sabhi Hazima, un comandante de Hizbulá responsable de operaciones en el sector costero, durante una ofensiva en la zona de Tiro. Hizbulá, por su parte, aseguró haber destruido un tanque Merkava israelí en la estratégica ciudad de Jiam, a seis kilómetros de la frontera, lo que subraya la continua intensidad del conflicto en el sur del país.

El Gabinete de Seguridad israelí tiene previsto reunirse esta tarde para discutir y votar un acuerdo de tregua que el primer ministro Benjamín Netanyahu ya ha aceptado en principio. Sin embargo, las acciones militares de este martes reflejan la fragilidad del posible alto el fuego y las tensiones persistentes entre ambas partes.

The post Tropas israelíes bombardean el centro de Beirut  first appeared on Hércules.

 

Agricultores franceses cumplen su segunda semana de protestas contra el acuerdo de la UC y Mercosur 

Entre las preocupaciones de los agricultores franceses destaca la entrada de 99.000 toneladas de carne de vacío con un arancel reducido del 7,5%
The post Agricultores franceses cumplen su segunda semana de protestas contra el acuerdo de la UC y Mercosur  first appeared on Hércules.  Los agricultores franceses intensificaron este martes sus protestas contra el acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur, coincidiendo con el debate y la votación en la Asamblea Nacional sobre el polémico tratado.

 Este acuerdo, que enfrenta el rechazo mayoritario de la clase política en Francia, busca reducir aranceles para productos agrícolas sudamericanos, lo que ha desatado un fuerte descontento entre el sector agrícola europeo.

Entre las manifestaciones más destacadas de la jornada estuvo la movilización de decenas de tractores hacia Estrasburgo, donde los agricultores protestaron frente al Parlamento Europeo, un órgano clave en la aprobación del pacto. Convocados por el sindicato Coordinación Rural, los tractores fueron retenidos por la gendarmería francesa antes de llegar a las inmediaciones de la Eurocámara.

En Perpiñán, una ciudad que suele ser el epicentro del malestar agrícola por su proximidad a España, los agricultores denunciaron la competencia desleal que, según ellos, representaría el acuerdo al aumentar la entrada de productos sudamericanos en el mercado francés.

Protestas similares se llevaron a cabo en otras ciudades como Lille, al norte del país, y Perpiñán

El Gobierno francés se opone al pacto, en contraste con el apoyo que han expresado países como España y Alemania. La Comisión Europea, por su parte, defiende que las concesiones a los exportadores sudamericanos son limitadas, representando menos del 2% del consumo anual de carne de vacío de la UE, pero los ganaderos franceses consideran que las condiciones del acuerdo los dejan en una posición desfavorable.

Entre las preocupaciones de los agricultores destaca la entrada de 99.000 toneladas de carne de vacío con un arancel reducido del 7,5% y 180.000 toneladas de aves de corral libres de impuestos, lo que consideran una amenaza directa a su subsistencia.

Este conflicto se suma a las tensiones de los últimos años entre agricultores europeos y las políticas comerciales de la UE, en un momento en el que el campo francés exige para medidas proteger la producción local frente a lo que consideran una competencia desleal.

The post Agricultores franceses cumplen su segunda semana de protestas contra el acuerdo de la UC y Mercosur  first appeared on Hércules.

 

El vicerrector de la UCM dimite de su cargo por “motivos personales”

Ubaldo Cuesta, mantuvo un acalorado enfrentamiento con Jorge Clemente Mediavilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Información
The post El vicerrector de la UCM dimite de su cargo por “motivos personales” first appeared on Hércules.  Ubaldo Cuesta, vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, ha dimitido este martes por “motivos personales”. Una noticia que ha hecho pública, tras la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad universitaria.

Según The Objective, esta renuncia llega en medio de una serie de disputas por la gestión de las cátedras en la universidad madrileña. Ubaldo Cuesta, mantuvo un acalorado enfrentamiento con Jorge Clemente Mediavilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Información.

Clemente Mediavilla anunció el pasado miércoles, que tuvo que declarar ante la Inspección de Servicios del centro universitario tras haber sido denunciado desde el Rectorado por solicitar “insistentemente” información sobre el funcionamiento de las cátedras extraordinarias adscritas a la citada facultad.

Dicha intervención trataba de aclarar su desde la UCM tuvieron algún tipo de favor con la esposa del presidente del Gobierno. Clemente trasladó su “voluntad clara y absoluta de colaborar” en la misma, aunque aclaró que se abstendría en algunas cuestiones en la medida en que existía la posibilidad de que se le abriese un “expediente disciplinario”.

Ubaldo cuesta mantuvo una discusión con el decano tras retirarle tres cátedras

Así mismo aseguró que: “En los últimos meses, me he significado por pedir insistentemente, tanto en el Consejo de Gobierno como en el claustro de la Universidad, información sobre el funcionamiento de las cátedras extraordinarias, y especialmente por velar para que los procedimientos y su funcionamiento sean acordes a la normativa, en especial respecto de aquellas cátedras adscritas a la facultad a la que represento”.

En concreto, informó sobre las seis cátedras extraordinarias que funcionan en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, todas ellas dirigidas por catedráticos en base a criterios de experiencia en la materia. “Lo que prima es, tanto si es profesorado académico como si es profesorado profesional, la especialización en el tema concreto del máster”, puntualizó, al tiempo que recordó que “tienen que ser licenciados”.

The post El vicerrector de la UCM dimite de su cargo por “motivos personales” first appeared on Hércules.

 

​“Sabía cuál era”: Cher revela que tomó una difícil «decisión» durante un embarazo en sus nuevas memorias 

 En sus memorias, la diosa del pop yuxtapone la narración de su propia historia de salud (abortos y embarazos incluidos) a las desgarradoras experiencias de su madre. 

​En sus memorias, la diosa del pop yuxtapone la narración de su propia historia de salud (abortos y embarazos incluidos) a las desgarradoras experiencias de su madre. 

El presidente del PP en Alcorcón critica la falta de transparencia del gobierno de Candelaria Testa

Marín Vergara: Desde el PP hemos tenido que acudir al Defensor del Pueblo, y acudiremos donde sea necesario, para exigir el final de esta opacidad»
The post El presidente del PP en Alcorcón critica la falta de transparencia del gobierno de Candelaria Testa first appeared on Hércules.  El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, presentará en el próximo pleno municipal del miércoles 27 de noviembre una moción destinada a reforzar la transparencia en la administración local y fomentar una mayor participación ciudadana en la gestión pública.

El PP de Alcorcón han denunciado en varias ocasiones la falta de transparencia por parte del gobierno de Candelaria Testa, incluso han acudido al Defensor del Pueblo para pedir amparo ante la falta de información que el gobierno socialista debe presentar a los vecinos.

Roberto Marín Vergara ha denunciado “la falta de transparencia se ha convertido en la marca del gobierno de Candelaria Testa. El retraso en las convocatorias de las comisiones permanentes, y la ausencia de la Comisión de Comunicación, dificultan nuestra labor de fiscalización y niegan a los vecinos su derecho a estar informados”

 “Desde el Partido Popular hemos tenido que acudir al Defensor del Pueblo, y acudiremos donde sea necesario, para exigir el final de esta opacidad inaceptable y, en algunos casos, ilegal”, ha señalado.

Compromiso con una administración abierta y accesible

La propuesta subraya la importancia de garantizar que la administración sea clara, accesible y transparente, cumpliendo plenamente con las normativas vigentes. En este sentido, se pone énfasis en que la información pública debe ser presentada de manera estructurada, veraz, gratuita y accesible para todos los ciudadanos. Asimismo, se resalta el derecho de cualquier ciudadano o concejal a solicitar información pública y a recibirla sin obstáculos, como establece la ley.

Entre los aspectos destacados de la moción figura la necesidad de publicar información institucional, económica, normativa y organizativa, además de datos relacionados con contratos, obras públicas, subvenciones y planificación urbanística, entre otros.

El Partido Popular propone cuatro acciones clave para avanzar en esta materia: revisión de la información pública actual en la página web municipal y en el portal de transparencia para garantizar su cumplimiento con la normativa; actualización e inclusión de información faltante, conforme a las exigencias legales; adhesión al registro de transparencia de la Comunidad de Madrid, en el que constan los grupos de interés que participan en las decisiones públicas; fomento de la participación ciudadana a través de las cuatro Juntas de Distrito, utilizando mecanismos que aseguren una interacción real y efectiva con los vecinos.

“La transparencia no es una opción, es una obligación”

Roberto Marín Vergara ha subrayado que «en el PP de Alcorcón llevamos meses trabajando para ofrecer transparencia, con un apartado específico en nuestra página web donde publicamos los datos que consideramos deben ser accesibles para nuestros vecinos. Sin embargo, desconocemos la información del equipo de gobierno, y lo que es más importante, los vecinos también la desconocen.»

Asimismo, ha enfatizado que desde el Partido Popular consideran que «una administración abierta y participativa es la base de un gobierno más eficiente, cercano y confiable. Por eso exigimos que se cumplan las leyes y que el Ayuntamiento se convierta en un referente de claridad y accesibilidad para los ciudadanos.»

El Partido Popular también ha destacado la importancia de registrar y publicar todas las reuniones y encuentros entre los responsables municipales y entidades o grupos de interés, garantizando que los ciudadanos tengan acceso a esta información para fortalecer la confianza en la gestión pública.

«El PP de Alcorcón continuará luchando para que los vecinos del municipio puedan acceder a toda la información sobre la gestión municipal y participar activamente en la vida pública de Alcorcón», concluyó Marín Vergara.

The post El presidente del PP en Alcorcón critica la falta de transparencia del gobierno de Candelaria Testa first appeared on Hércules.

 

El Senador de Carolina del sur cree que la guerra en Ucrania es “una cuestión de dinero”

Según el senador, Trump estaría en una posición única para negociar un pacto que aseguraría el acceso de Estados Unidos a los recursos ucranianos
The post El Senador de Carolina del sur cree que la guerra en Ucrania es “una cuestión de dinero” first appeared on Hércules.  Las recientes declaraciones del senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, han puesto un nuevo foco sobre los intereses económicos de Estados Unidos en este conflicto. Durante una aparición en Fox News, Graham afirmó abiertamente que la guerra en Ucrania es, en última instancia, “una cuestión de dinero”.

Estas palabras, lejos de pasar desapercibidas, han generado un intenso debate sobre las verdaderas motivaciones detrás del apoyo estadounidense al país devastado por la guerra. Según Graham, el interés de Estados Unidos en Ucrania no se limita a los ideales democráticos para la contención de la expansión rusa, sino que está profundamente vinculado a los recursos naturales de Ucrania.

En su conversación con Sean Hannity, Graham destacó que Ucrania posee minerales de tierras raras valoradas entre dos y siete billones de dólares. Estos recursos, cruciales para las industrias del siglo XXI, incluyen componentes vitales para tecnologías avanzadas como los semiconductores, baterías y sistemas de energía renovable.

Esto convierte a Ucrania en un socio estratégico no solo por sus minerales, sino también por su capacidad agrícola. Graham enfatizó que un acuerdo económico con Ucrania podría beneficiar significativamente a Estados Unidos, especialmente bajo una administración liderada por Donald Trump.

Graham ha defendido la postura de que Estados Unidos debe respaldar a Ucrania con armas

No obstante, estas declaraciones contrastan con las posiciones previas de Graham, quien ha sido un ferviente defensor de continuar el apoyo militar a Ucrania para contrarrestar la agresión rusa. En el pasado, Graham ha defendido la postura de que Estados Unidos debe respaldar a Ucrania con armas y financiamiento, incluso si esto implica un costo elevado en vidas ucranianas, lo que ha suscitado críticas sobre la priorización de intereses económicos sobre los humanitarios.

Además, esta no es la primera vez que Graham relaciona el apoyo a Ucrania con beneficios económicos para Estados Unidos. En septiembre, apareció junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, señalando que los minerales de Ucrania podrían ser “buenos para nuestra economía”.

The post El Senador de Carolina del sur cree que la guerra en Ucrania es “una cuestión de dinero” first appeared on Hércules.

 

​Rania de Jordania (con bolso de Loewe) y la princesa Rajwa: acto conjunto de la suegra y nuera mejor avenidas de la realeza 

 Poco a poco la princesa Rajwa va retomando su agenda tras dar a luz a su primera hija. Ayer visitó junto a la reina Rania una galería de arte de Amán. 

​Poco a poco la princesa Rajwa va retomando su agenda tras dar a luz a su primera hija. Ayer visitó junto a la reina Rania una galería de arte de Amán. 

El periodista de Namibia le responde a Florentino: «Son palabras de alguien frustrado»

El presidente del Madrid se mostró indignado por el voto de algunos periodistas en la elección del Balón de Oro y Nicodemus, de Namibia, no se quedó callado.
The post El periodista de Namibia le responde a Florentino: «Son palabras de alguien frustrado» first appeared on Hércules.  Lo que parecía ya ser un asunto olvidado volvió a tomar notoriedad con las declaraciones de Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid salió a jugar duro contra algunos periodistas que no votaron a Vini y también contra la UEFA en su intento por justificar la ausencia del club en la gala de entrega del Balón de Oro.

«Es sorprendente que siendo el fútbol algo tan global, periodistas de países con tanta población como la India no voten… Y de otros de menos de un millón, sí. ¡Y que además no les conoce nadie! Sin los votos de periodistas de estos países como Namibia, Uganda, Albania y Finlandia, Vinicius habría ganado este Balón de Oro«, aseguró.

«Sin los votos de periodistas de estos países como Namibia, Uganda, Albania y Finlandia, Vinicius habría ganado este Balón de Oro«
Florentino Pérez

«Encima, estos países no dieron ningún voto a Vinicius. ¡Ninguno! El finlandés, por lo menos, renunció y dijo que no volverá a formar parte del jurado. Mire, se lo agradezco», agregó en el marco de la Asamblea del club.

Y concluyó: «Que todo el mundo entienda que los periodistas con su voto se juegan su reputación, no sabemos quiénes han votado y unos países que ni conocemos, por todas estas circunstancias no acudimos a la Gala del Balón de Oro«.

Reconocimiento a Rodri y un palo a la UEFA

Florentino explicó que la ausencia de su club no fue algo personal contra Rodri: «En primer lugar, quiero dejar claro que Rodrigo es un grandísimo futbolista. De Madrid y… madrileño. Que sepa que esto no tiene nada que ver con él. Voy a leer el editorial de Tuttosport: ‘Rodrigo merece un Balón de Oro, pero no este. ¿El año pasado el City ganó el triplete y marcó, pero ni acabó en el podio? Han querido compensar, esta vez, aquello’. Estoy de acuerdo».

«Rodrigo tiene todo nuestro cariño y merecía uno, que quede claro: pero no este. Debía ser para un jugador del Real Madrid, se aplicase el criterio que se aplicase. El clamor era Vinicius, pero podía haber sido para nuestro capitán, Carvajal. O incluso Bellingham», insistió el presidente, reafirmando su postura de que el Balón de Oro le correspondía a un jugador merengue.

«La UEFA ha alterado el sistema de voto»
Florentino Pérez

En esa misma línea, también repartió críticas contra la UEFA: «Es muy difícil explicarlo. Pero hay ciertas cosas sorprendentes. El comunicado de UEFA, por ejemplo. Señala que su entrada no había tenido ningún impacto en el sistema de votación… Pues para no tenerlo, se lo voy a contar: han alterado el sistema de voto (de 5 jugadores, han pasado a votarse a 10), como también el número de puntos (de 6 a 15)».

La dura respuesta del periodista namibio

Sheefeni Nicodemus ha sido el representante de Namibia escogido para votar en la elección del mejor jugador del año. Tras escuchar el descargo de Florentino, no dudó en replicar: «Básicamente, sospecho que son sólo palabras de alguien que está frustrado como el señor Pérez«

«Si yo fuera de una de las principales naciones futbolísticas y no estuviera de acuerdo con su opinión, ¿cuál sería su argumento?«
Sheefeni Nicodemus

En diálogo con El Larguero, criticó al presidente por haber sido despectivo por la nacionalidad de los periodistas que no votaron como él hubiera querido: «Siente que la gente de mi país y de los demás países mencionados no tienen un voto significativo porque somos personas inferiores. Sólo me gustaría saber, si yo fuera de una de las principales naciones futbolísticas y no estuviera de acuerdo con su opinión, ¿cuál sería su argumento?»

Nicodemus fue uno de los tres periodistas designados junto a los de Finlandia y El Salvador que no incluyó a Vini en su Top Ten. Sin embargo, sí escogió a un madridista como el mejor jugador del año, en este caso Jude Bellingham. Para el namibio, el inglés era merecedor del Balón de Oro, seguido por Rodri y Lamine Yamal.

The post El periodista de Namibia le responde a Florentino: «Son palabras de alguien frustrado» first appeared on Hércules.