El acuerdo de la COP29 trae la indignación

La COP29 cierra con la consecución de un acuerdo histórico por el cual se invertirán más de 300.000 millones en la lucha contra el cambio climático. Acuerdo que ha desatado críticas de países como India
The post El acuerdo de la COP29 trae la indignación first appeared on Hércules.  Los delegados de los países en desarrollo reaccionaron al acuerdo alcanzado en las negociaciones climáticas de la ONU, el cual destina 300.000 millones de dólares anuales a la lucha global contra el cambio climático. El objetivo del acuerdo es apoyar a las naciones más pobres para enfrentar los impactos del calentamiento global, fruto de intensas negociaciones llevadas a cabo en la ciudad que marcó el inicio de la explotación industrial del petróleo.

Acuerdo tildado de «tacaño»

El presidente de la COP29, Mukhtar Babayev, sometió el acuerdo a la aceptación antes de que ninguna nación tuviera la oportunidad de hablar. Sin embargo, cuando finalmente lo hicieron, varios países lo criticaron por considerarlo injusto, insuficiente y por reflejar la actitud tacaña de las naciones ricas del mundo.

«Es una suma insignificante», declaró la negociadora de India, Chandni Raina, quien reiteró varias veces la oposición de su país frente a los vítores de algunos asistentes. «Lamento decir que no podemos aceptarlo», añadió, calificando la cantidad destinada como «abismalmente pobre». Asimismo, argumentó que los países desarrollados están presionando a los países en desarrollo para adaptarse al cambio climático sin considerar la necesidad de crecimiento económico.

«No es algo que permita una acción climática propicia para la supervivencia de nuestro país y el crecimiento de nuestro pueblo, sus medios de vida,» enfatizó Raina. Una larga lista de naciones se alineó con India, incluyendo a Nigeria, cuya representante, Nkiruka Maduekwe, directora ejecutiva del Consejo Nacional sobre el Cambio Climático, describió el acuerdo como «un insulto y una broma.»

Maduekwe también criticó el acuerdo por ser irrealista y afirmó que los países desarrollados deben asumir una mayor responsabilidad debido a su papel histórico y actual en el agravamiento del cambio climático. «No es algo que debamos tomar a la ligera. No creo que sea algo por lo que debamos aplaudir,» concluyó.

Los objetivos de la COP29

La Cumbre Mundial del Clima de Bakú, según explica la presidencia azerbaiyana en su último comunicado oficial, marca el fin de una década de espera para la conclusión de las negociaciones sobre el Artículo 6, relacionado con la integración de los mercados de carbono en el marco de Naciones Unidas. La presidencia estima que los flujos de financiación generados por mercados de carbono compatibles podrían alcanzar el billón de dólares para 2050.

Además, estos flujos tienen el potencial de reducir en 250.000 millones de dólares anuales el coste de implementar los planes nacionales climáticos. Según la presidencia, «combinados, el Objetivo de Financiación de Bakú [300.000 millones] y el Artículo 6 [-250.000 millones] transformarán para siempre la arquitectura financiera climática global, redireccionando la inversión hacia el mundo en desarrollo.»

The post El acuerdo de la COP29 trae la indignación first appeared on Hércules.

 

La Francia Insumisa propone la abolición del delito de enaltecimiento del terrorismo en la Asamblea Nacional

La Francia Insumisa ha registrado en la Asamblea Nacional una propuesta para abolir el delito de enaltecimiento del terrorismo. Propuesta que no ha sentado bien en varios sectores de la izquierda tradicional
The post La Francia Insumisa propone la abolición del delito de enaltecimiento del terrorismo en la Asamblea Nacional first appeared on Hércules.   Bruno Retailleau fue invitado a reaccionar, justo después de su discurso ante la convención anual del CRIF, al proyecto de ley presentado por La France Insoumise en la Asamblea Nacional. El grupo de izquierdas propone eliminar del Código Penal el delito de enaltecimiento del terrorismo.

Rechazo frontal a la propuesta

El ministro del Interior no acogió con alegría esta idea: «Los insumisos, hoy, quieren abolir esta idea de que se puede hacer propaganda para actos de terrorismo», denunció durante una rueda de prensa. «Es indescriptible», atacó. Fue el diputado Ugo Bernalicis, encargado de los asuntos legales dentro del movimiento, quien presentó esta propuesta el martes 19 de noviembre.

«Hago un llamamiento a los que todavía tienen conciencia política, a los que se preocupan por la República, a desvincularse definitivamente de los Insumis», instó Bruno Retailleau. «Es difícil hacer algo más despreciable», ya había denunciado el sábado 23 de noviembre en X. El texto presentado por el partido de izquierdas pretende eliminar este delito de enaltecimiento del terrorismo creado por una ley de 2014 y dejarlo en manos de la derecha de la prensa, como ocurría anteriormente.

Rechazo de Hollande

En Le Parisien, un gran peso izquierda de la izquierda francesa tampoco acogió la propuesta con entusiasmo. Y no en vano, «fue durante mi mandato de cinco años cuando la ley del 13 de noviembre de 2014 creó el delito de enaltecimiento de actos terroristas», recordó François Hollande. «No pone en tela de juicio la libertad de expresión, ya que se refiere explícitamente al derecho de prensa y deja al Poder Judicial una facultad de apreciación», dice el expresidente de la República.

«Por lo tanto, la iniciativa de LFI es doblemente condenable. Crea confusión para exonerar mejor de sus responsabilidades a personalidades que, con sus palabras, utilizan la causa palestina con fines provocadores y de odio», dijo, mientras que la posibilidad de una ruptura entre los insumisos y los socialistas es cada vez más significativa. «Y duele a las víctimas del terrorismo que, en sus carnes, están experimentando dolorosamente cualquier relajación del deber de vigilancia y cohesión nacional».

Invitada a defender este tema, Mathilde Panot explicó en BFMTV que esta ley había acentuado, a sus ojos, «la instrumentalización de la lucha contra el terrorismo» contra la «libertad de expresión». «Hoy se usa mal, es un ataque a la libertad de expresión y al Estado de derecho», dijo el líder de los diputados del partido.

The post La Francia Insumisa propone la abolición del delito de enaltecimiento del terrorismo en la Asamblea Nacional first appeared on Hércules.

 

Las reacciones de los partidos ante el presunto escándalo de Juan Lobato

Los partidos reaccionan a la presunta filtración del líder del PSOE madrileño sobre la pareja de Ayuso en plena Asamblea de Madrid
The post Las reacciones de los partidos ante el presunto escándalo de Juan Lobato first appeared on Hércules.  La presunta implicación de Juan Lobato, secretario general del PSOE en Madrid, en la filtración de información confidencial relacionada con la pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha desencadenado una tormenta política. Las reacciones de los principales partidos reflejan el clima de tensión que atraviesa el escenario político madrileño y nacional.

PSOE-M cierra filas con Lobato

El PSOE madrileño ha mostrado su respaldo a Juan Lobato en un momento crítico, en el que las bases del partido rechazan la posibilidad de que Ferraz imponga a otro candidato para liderar la federación. Fuentes internas aseguran que las filtraciones no solo buscan dañar la imagen de Lobato, sino también desestabilizar al partido en un contexto de renovación interna que se debatirá en el próximo Congreso Federal. Lobato no tiene garantizada su reelección y, con la candidatura de Óscar López como alternativa, su cuestionamiento favorecería una sustitución más favorable a Ferraz, que ya ha demostrado, con su inesperado desdeño de Juan Espadas como sustituto de Teresa Ribera.

El propio Lobato ha defendido su inocencia, argumentando que registró ante notario las conversaciones con Pilar Sánchez Acera, asesora de la Moncloa, para protegerse de posibles acusaciones. Según su versión, no utilizó el correo filtrado porque carecía de carácter público, aunque esta postura ha sido cuestionada tanto por la oposición como por algunos sectores del PSOE.

PP exige transparencia y señala encubrimiento

Desde el Partido Popular, las críticas han sido contundentes. Carlos Díaz-Pache, portavoz popular en la Asamblea de Madrid, ha exigido que Lobato haga pública el acta notarial que documenta su supuesta desvinculación con la filtración. «Lo que conocemos es muy grave. Lobato encubrió un delito al no denunciar que Moncloa manejaba información protegida«, afirmó Díaz-Pache, quien también cuestionó la tardanza del líder socialista en dar explicaciones.

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, calificó el caso como una prueba de que el Gobierno socialista utiliza las instituciones para atacar a adversarios políticos. Serrano subrayó que la falta de acción inmediata por parte de Lobato lo deslegitima para ocupar cualquier cargo público y exigió claridad sobre su papel en los hechos.

Vox acusa al PSOE de «métodos innobles»

Por su parte, Vox ha señalado al PSOE como responsable de prácticas que califican de «destructoras». José Antonio Fúster, portavoz de la formación, aseguró que el caso demuestra cómo «el socialismo utiliza las instituciones para la destrucción personal de adversarios internos y externos». Además, criticó que esta supuesta estrategia se inscribe en lo que denominó la «naturaleza del PSOE», haciendo un llamado a no normalizar estas acciones.

Aunque Fúster mostró su rechazo a las políticas de Isabel Díaz Ayuso, insistió en que su partido nunca recurriría a los «métodos vergonzosos» que atribuye al PSOE.

The post Las reacciones de los partidos ante el presunto escándalo de Juan Lobato first appeared on Hércules.

 

¿Qué son los radicales libres y cómo afectan la salud?

Llamamos radicales libres a unas pequeñas partículas reactivas que pueden dañar nuestras células. Se originan de forma natural durante el metabolismo, es decir, mientras suceden los procesos químicos y biológicos que usamos para producir energía, descomponer los nutrientes o llevar adelante las funciones vitales. También se pueden formar por culpa de factores externos, como la
The post ¿Qué son los radicales libres y cómo afectan la salud? appeared first on Mejor con Salud.  Llamamos radicales libres a unas pequeñas partículas reactivas que pueden dañar nuestras células. Se originan de forma natural durante el metabolismo, es decir, mientras suceden los procesos químicos y biológicos que usamos para producir energía, descomponer los nutrientes o llevar adelante las funciones vitales.

También se pueden formar por culpa de factores externos, como la exposición al sol, rayos X, tabaquismo, contaminantes del aire, bebidas alcohólicas y productos químicos industriales. De todas maneras, mientras están en equilibrio, son moléculas necesarias para el funcionamiento del cuerpo.

Sin embargo, cuando se acumulan de forma excesiva, producen una condición llamada estrés oxidativo, que acelera el proceso de envejecimiento e influye en la aparición de enfermedades, como el cáncer, la aterosclerosis, los trastornos neurodegenerativos, la artritis, entre otras.

Por fortuna, es posible neutralizar parte de sus efectos, gracias a los antioxidantes. Los mismos están presentes en muchos alimentos, como las frutas y los vegetales.

Efectos de los radicales libres en el cuerpo

A medida que pasa el tiempo, el cuerpo reduce su capacidad para defenderse de los efectos negativos de los radicales libres. Además, la genética y el entorno influyen en el impacto que causan en cada persona.

La acumulación excesiva de estas moléculas, en combinación con la reducción de la capacidad del organismo para contrarrestarlas, explican parte de las consecuencias del envejecimiento. Es así como los signos de la edad se hacen más evidentes.

Envejecimiento de la piel

La aparición de signos prematuros de envejecimiento en la piel es una de las principales manifestaciones de la acumulación de radicales libres. El estrés oxidativo en las células cutáneas acelera su degradación.

Sus principales efectos son los siguientes:

Oxidación de las fibras de colágeno y elastina, que son las que mantienen la firmeza y elasticidad de la piel. Como consecuencia, aumentan las arrugas, las líneas de expresión y la flacidez.
Desestabilización del proceso de producción de melanina, el pigmento que da color a la piel, lo que resulta en la aparición de manchas.
Degradación de las grasas que protegen la barrera cutánea, lo que produce deshidratación y pérdida de luminosidad.
Daños en el ADN celular que pueden resultar en mutaciones y un mayor riesgo de cáncer de piel.
Inflamación crónica, que empeora el daño de los tejidos y acelera el envejecimiento.

        <div class="read-too">
            <strong>Aprende</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mantenerse-joven-mas-tiempo-retrasar-envejecimiento/" target="_self" title="Cómo retrasar el envejecimiento">Cómo retrasar el envejecimiento</a>

        </div>

Enfermedades cardiovasculares

Los radicales libres contribuyen a la aparición y complicación de las enfermedades cardiovasculares, ya que oxidan el colesterol «malo» (LDL), dando lugar a la formación de placas en las arterias. Sin una intervención oportuna, esta situación produce daños en las paredes arteriales, aumenta la formación de coágulos y eleva el riesgo de eventos graves, como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular.

Cáncer

La interacción de los radicales libres con el ADN causa alteraciones y mutaciones. Las células, entonces, se comportan de forma anormal, lo que puede resultar en un crecimiento celular desmedido con la formación de tumores y cáncer. 

El estrés celular generado por estas moléculas también produce una respuesta inflamatoria. Si la misma se prolonga en el tiempo, favorecerá la aparición de enfermedades oncológicas.

Neurodegeneración

Al degradar las membranas celulares, las proteínas y el ADN de las neuronas, los radicales libres influyen en la degeneración progresiva del sistema nervioso. Ello podría ocasionar el desarrollo de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson y la esclerosis múltiple.

El daño de las células nerviosas (neuronas) y sus estructuras, exacerbado por un aumento de la inflamación, agrava síntomas, como la pérdida de la memoria, las limitaciones del movimiento y la disminución de las capacidades cognitivas.

Enfermedades inflamatorias y autoinmunes

En la artritis reumatoide, el lupus y la enfermedad inflamatoria intestinal, por ejemplo, hay una respuesta errónea del sistema inmunitario que ataca los tejidos del propio cuerpo. El estrés oxidativo, por su parte, aumenta la producción de moléculas inflamatorias, empeora el daño celular y contribuye a la progresión de estas enfermedades.

Problemas oculares

Los radicales libres se relacionan con la aparición de dos enfermedades de la vista comunes, asociadas a la edad: las cataratas y la degeneración macular. Por un lado, al causar oxidación de las proteínas y las grasas en el cristalino del ojo, aparece la opacidad característica de las cataratas.

Entre tanto, en la retina, estas moléculas degradan las células sensibles a la luz (fotorreceptores). Se produce una reacción inflamatoria que acelera la degeneración macular.

Diabetes

El estrés oxidativo generado por estas partículas reactivas está vinculado al desarrollo de la diabetes y sus complicaciones. Dado que degradan las células beta del páncreas, responsables de producir insulina, se dificulta la segregación de la hormona y el control de los niveles de azúcar en la sangre. 

A la par, empeora la resistencia a la insulina y se generan daños en los vasos sanguíneos que aumentan el riesgo de retinopatía, enfermedades cardiovasculares, nefropatía y neuropatía diabética.

¿Cómo ayudan los antioxidantes a combatir los radicales libres?

Los radicales libres se forman de manera continua, pero el cuerpo mitiga sus efectos a través de los antioxidantes, que son moléculas que produce de forma natural (como el glutatión o el ácido úrico) o que obtiene a través de los alimentos.

Entre estos últimos, los más destacados son los siguientes:

Vitamina C: cítricos, pimientos, tomates, verduras de hojas verde y arándanos.
Zinc: pollo, pavo, mariscos, semillas de sésamo, garbanzos, lentejas y cereales fortificados.
Vitamina E: aguacate, frutos secos y semillas, frijoles, lentejas y verduras de hojas verdes.
Selenio: huevos, pescado azul, cebollas, pollo, mariscos y carne de res (porciones moderadas y ocasionales).
Betacaroteno: albaricoques, melones, mangos, zanahorias, pomelos, morrón, espárragos, remolachas, calabazas.
Compuestos fenólicos: en especial, flavonoides, presentes en bayas, uvas, raíces, cebollas, ajo, cacao, especias (orégano, tomillo y romero).

La función de los antioxidantes es donar un electrón —una parte de su estructura química— para estabilizar las partículas altamente reactivas. También tienen la capacidad de eliminar sustancias que inician la formación de radicales libres para evitar que se sigan acumulando.

Los antioxidantes pueden actuar sin volverse dañinos ellos mismos. De hecho, se plantea que pueden controlar la actividad de ciertos genes en el cuerpo, cuya alteración resultaría en enfermedades.

En todo caso, ninguno de ellos puede, por sí solo, combatir todos los efectos de los radicales libres. Cada tipo de antioxidante tiene un mecanismo de acción que varía según sus propiedades químicas.

Esta es la razón por la que, para asegurar una protección efectiva contra el daño celular y el estrés oxidativo, es esencial obtener un aporte equilibrado de las distintas variedades de antioxidantes. Preferiblemente, de los alimentos, o bien, de productos tópicos (exclusivos para el cuidado de la piel).

Sin embargo, no es conveniente tomarlos como suplementos de manera excesiva ni bajo ciertas condiciones. Hay contextos en los que los antioxidantes pueden tener un efecto contrario al deseado. Ante la duda, es mejor consultarlo con un médico.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre los mejores</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/batidos-antioxidantes-de-frutas-frescas-vegetales-y-frutos-secos/" target="_self" title="Batidos antioxidantes de frutas, vegetales y frutos secos">Batidos antioxidantes de frutas, vegetales y frutos secos</a>

        </div>

¿Hay otras formas de combatir los radicales libres?

Sí. La otra manera de mitigar su impacto es limitando la exposición. Para ello, puedes poner en práctica las siguientes recomendaciones:

Asegura una buena calidad de sueño.
Evita el consumo de alcohol y tabaco.
Disminuye el consumo de azúcares libres, frituras y alimentos ultraprocesados en general.
Gestiona el estrés a través de técnicas de relajación, como la meditación, el yoga, la respiración profunda y otras.
Practica actividad física regular y moderada. El ejercicio intenso, sin el descanso adecuado, puede aumentar la producción de radicales libres.
Reduce la exposición directa al sol, sobre todo, entre las 11 y las 16 horas. Además, utiliza protector solar con un mínimo de 30 SPF, hasta en los días nublados.
Procura estar alejado de áreas con alta contaminación de aire, como carreteras con mucho tráfico. También evita el uso de productos químicos agresivos, como aerosoles, limpiadores y pesticidas.

Contrarréstalos con un estilo de vida saludable

No hay nada que puedas hacer para evitar por completo los radicales libres, ya que son un subproducto natural del cuerpo. Si bien tienen la fama de ser dañinos, en cierta medida, son necesarios para que se cumplan varias funciones biológicas.

Además, es prácticamente imposible evitar toda la exposición a las fuentes externas de estas moléculas. Por eso, la estrategia más efectiva que puedes implementar es priorizar un estilo de vida saludable.

Esto implica una dieta balanceada, rica en antioxidantes, que son las sustancias que pueden neutralizar los radicales libres. También hacer ejercicio físico para fortalecer las defensas y limitar al máximo la exposición a la radiación ultravioleta, al tabaco y a la contaminación.

The post ¿Qué son los radicales libres y cómo afectan la salud? appeared first on Mejor con Salud.

 

La derrota en el derbi sacude a la Real Sociedad

Oyarzabal respondió con dureza a las críticas de su entrenador, Imanol Alguacil.
The post La derrota en el derbi sacude a la Real Sociedad first appeared on Hércules.  El sacudón que significó haber perdido un nuevo derbi desnudó las diferencias internas existentes en el plantel de la Real Sociedad. Por lo que se desprende de las declaraciones de uno y otro lado, las mismas no son nuevas, pero si han emergido a la superficie como nunca antes.

Todo comenzó en la conferencia de prensa posterior a la caída en San Mamés, la cuarta al hilo para el equipo visitando al Athletic. Al ser consultado por la sustitución de Kubo, uno de los que mejor venía haciendo las cosas, Imanol Alguacil disparó: “Si te soy sincero, a los 25 minutos hubiese quitado a todos los jugadores que había sobre el campo, es muy raro que salgamos con tan poca intensidad».

«A los 25 minutos hubiese quitado a todos los jugadores que había sobre el campo«
Imanol Alguacil

«Para mí, ningún jugador de la Real Sociedad ha hecho un partido brillante, no hemos sabido igualar el resultado», agregó.

Como era de esperarse, las palabras del míster no cayeron bien en la plantilla. Su capitán, Mikel Oyarzabal, recogió el guante y le contestó: «Llevamos cuatro años que las cosas nos están costando mucho y no somos nosotros mismos. Igual hay que echarle un ojo desde el inicio, desde cómo lo planteamos, desde cuál es la idea que tenemos desde dentro y bueno, intentar todos hacer autocrítica. En el campo ser conscientes de que al final los que estamos ahí somos nosotros y los que sacan las castañas del fuego cuando las cosas no van bien somos nosotros».

«Hay que echarle un ojo desde el inicio, desde cómo lo planteamos»
Mikel Oyarzabal

«Creo que llevamos muchos años aquí con el mismo error o de la misma manera y hay que mirar todo el mundo hacia dentro y cada uno hacer autocrítica en lo suyo», concluyó el 10.

Ambiente caldeado en San Sebastián. El próximo jueves, el equipo saltará nuevamente al campo para enfrentar al Ajax por Europa League. ¿Habrá consecuencias?

The post La derrota en el derbi sacude a la Real Sociedad first appeared on Hércules.

 

​Rolex y Yuja Wang: una alianza por la excelencia musical con parada en Madrid 

 A través de Perpetual Arts, Rolex reafirma su compromiso por promover la música en todo el mundo a través de diversas iniciativas. La última, la primera actuación de la virtuosa pianista china en el Teatro Real. 

​A través de Perpetual Arts, Rolex reafirma su compromiso por promover la música en todo el mundo a través de diversas iniciativas. La última, la primera actuación de la virtuosa pianista china en el Teatro Real. 

Corea del Norte amplía su planta de fabricación de misiles usados ​​por Rusia

Imágenes de medios estatales norcoreanos revisadas por analistas muestran al líder Kim Jong Un supervisando la producción de partes de misiles
The post Corea del Norte amplía su planta de fabricación de misiles usados ​​por Rusia first appeared on Hércules.  Corea del Norte está ampliando una instalación clave de producción de armas, según investigadores del Centro James Martin de Estudios sobre No Proliferación (CNS) en Estados Unidos.

Basándose en imágenes de los satélites, los expertos han identificado la construcción de nuevos edificios en la planta “11 de Febrero”, parte del Complejo de Máquinas Ryongsong en Hamhung, la segunda ciudad más grande del país.

Este sitio fabrica misiles balísticos de combustible sólido del tipo Hwasong-11, conocidos como KN-23 en Occidente, los cuales, según funcionarios ucranianos, han sido utilizados por Rusia en su invasión de Ucrania.

el ejército ucraniano atacó anoche un aeródromo de Kursk con siete ATACMS y drones

Aunque Rusia y Corea del Norte han negado transferencias de armas norcoreanas para el conflicto en Ucrania, ambas naciones han estrechado lazos militares tras un tratado de defensa mutua firmado en junio.

Imágenes de medios estatales norcoreanos revisadas por analistas muestran al líder Kim Jong Un supervisando la producción de partes de misiles en esta planta en 2023, lo que refuerza las sospechas sobre su uso en apoyo a Moscú.

El complejo está siendo modernizado e incluye talleres de maquinaria y fundición de acero

El KN-23, probado por primera vez en 2019, es un misil diseñado para evadir defensas aéreas con trayectorias bajas, resultando valioso para Rusia en su intento de superar las defensas ucranianas. La intensificación de la producción norcoreana podría aliviar la presión sobre las fábricas rusas, que han disparado millas de misiles desde el inicio de la guerra en 2022.

La posible cooperación militar entre Pyongyang y Moscú ha alarmado a países como Corea del Sur y Estados Unidos, al sugerir un cambio en el consenso global para limitar el programa de misiles de Corea del Norte. Además, más de 10.000 soldados norcoreanos han sido desplegados en la región rusa de Kursk, donde ya participan en combates, según informes de inteligencia surcoreana.

The post Corea del Norte amplía su planta de fabricación de misiles usados ​​por Rusia first appeared on Hércules.

 

El hermano de Aldama también fue condecorado por Marlaska con la medalla de la Policía 

Según se ha conocido Rubén de Aldama, fue condecorado por la Asociación de Distinciones de Mérito, Santos Ángeles Custodios de España
The post El hermano de Aldama también fue condecorado por Marlaska con la medalla de la Policía  first appeared on Hércules.  El empresario Víctor de Aldama ha dejado a España paralizada después de sus declaraciones ante el juez Ismael Moreno. Una comparecencia que hizo de manera voluntaria y donde relató el papel de distintos ministros socialistas en el ‘Delcygate’. Así mismo, dio los nombres de las personas que habrían recibido dinero por su parte y que procedía distintas tramas de corrupción.

Después de que salieran a la luz las imágenes de Marlaska condecorando a De Aldama, el propio ministro anunció que iba a retirar al imputado esta condecoración. Sin embargo, no es el único de la familia Aldama que ha sido condecorado. Se trata de Rubén de Aldama, hermano del empresario y que aparentemente ejerció como escolta de Ábalos. 

Según se ha conocido Rubén de Aldama, fue condecorado por la Asociación de Distinciones de Mérito, Santos Ángeles Custodios de España. Amigos del Cuerpo Nacional de Policía. Como se ve en la imagen, aparece el nombre del hermano de Aldama como Oficial de Policía Nacional.

Marlaska anunció su intención de retirar la condecoración a De Aldama tras la comparecencia

Esta condecoración tuvo lugar el pasado octubre de 2022, justo el mismo año en el que la Fiscalía Anticorrupción comenzó a investigar a Víctor de Aldama por su presunta participación en el caso Koldo. Hay que destacar que el hermano de Aldama también aparece en varias ocasiones durante la investigación policial.

Rubén de Aldama, oficial de Policía Nacional, figura como titular de la cuenta que recibió dichas transferencias. Según la UCO de la Guardia Civil en una relación de productos financieros que forma parte de la investigación que tuvo acceso El Español.

El nombre del coronel ya apareció en el sumario del caso Koldo cuando los agentes de la UCO interceptaron una conversación. Concretamente, aparecía el comandante Rubén Villalba, imputado en la causa y subordinado de Vázquez.

The post El hermano de Aldama también fue condecorado por Marlaska con la medalla de la Policía  first appeared on Hércules.

 

García-Ortiz y su fiscal bromeaban con “añadir cianuro ” a la nota informativa de la pareja de Ayuso

Unos hechos que constan que un informe redactado por la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, remitido al juez del Tribunal Supremo
The post García-Ortiz y su fiscal bromeaban con “añadir cianuro ” a la nota informativa de la pareja de Ayuso first appeared on Hércules.  Álvaro García-Ortiz, fiscal general del Estado, y Pilar Rodríguez, fiscal provincial de Madrid, intercambiaron una serie de mensajes horas antes de filtrar la nota informativa con los datos personales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.

Ambos bromearon con “añadir cianuro” a dicha nota. Pilar Rodríguez envió un mensaje a García-Ortiz a través de WhatsApp, en el que comentaba: “Los dos pensamos que la nota [de prensa] está perfecta, aunque dan ganas de incorporar un poquito de cianuro”. La respuesta del fiscal general fue un breve “OK”.

Los hechos constan en un informe redactado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, remitido al juez del Tribunal Supremo, al que ha tenido acceso OKdiario. El informe recoge varias conversaciones de Pilar Rodríguez con García-Ortiz.

Fuente: OKdiario

“Los dos pensamos que está perfecta [la nota de prensa]”, arranca Pilar Rodríguez, a lo que García Ortíz contesta: “Ok, gracias”. “Aunque dan ganas de incorporar un poquito de cianuro. Gracias a ti”, replica la fiscal madrileña, también imputada en la causa y que, según dice en otro pasaje: “En fin, que acabe pronto el aguacero”.

La UCO recoge mensajes del 8 al 14 de marzo

Lo que más llama la atención es que desde la Fiscalía General se interesen notablemente por el estado de salud de Pilar Rodríguez, quien aspiraba a tener un ascenso, unas proyecciones laborales que quedan refaladas en conversaciones de WhatsApp. “Tú cuídate mucho, que ya te digo yo, que te vamos a necesitar a tope”. “Ay, en qué estaréis pensando”, contesta Rodríguez. “Todo bueno”, dice entre risas Diego Villafañe, alto cargo de la Fiscalía General.

Ese fiscal estaba en un partido de fútbol y Pilar Rodríguez le agradece el gesto de salir del estadio para enviarle los correos electrónicos: “Todos los correos son impecables. Debes y debemos estar tranquilos. Lamento haberte amargado el partido, que ha debido ser apasionante”.

Según un informe, los agentes detallan cronológicamente las comunicaciones entre la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, y otros miembros de la Fiscalía relacionadas con los hechos. Este análisis abarca del 8 al 14 de marzo, conforme al plazo establecido por el juez del Tribunal Supremo que instruye el caso.

The post García-Ortiz y su fiscal bromeaban con “añadir cianuro ” a la nota informativa de la pareja de Ayuso first appeared on Hércules.

 

El PP de Alcorcón denuncia que la alcaldesa malgasta 75.000 euros en un acto con 81 asistentes 

El secretario general del PP de Madrid, cargaba contra el Ayuntamiento de Alcorcón “por organizar unas jornadas en las que solo participan cargos del PSOE
The post El PP de Alcorcón denuncia que la alcaldesa malgasta 75.000 euros en un acto con 81 asistentes  first appeared on Hércules.  La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, organizó el pasado 20 y 21 de noviembre unas jornadas que contaron con la presencia de varios políticos del PSOE, incluida la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Unas jornadas que se organizaron supuestamente con el fin de “analizar los avances y los retos a enfrentar en estos 20 años de Ley integral contra la Violencia de Género”.  Estas jornadas contaron con la presencia de Aina Calvo, secretaria de Estado de Igualdad. Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno, Meritxell Batet, expresidenta del Congreso de los Diputados. Ana Pastor, periodista y fundadora de newtral.

Hay que destacar que, en los dos días de charlas, la alcaldesa socialista tuvo un papel principal participando hasta en cuatro ocasiones como moderadora de las charlas. Además, entre los nombres de las mujeres que participaron dando ellas las charlas había nueve de las once ponentes, que están vinculadas al PSOE. También destaca que en ningún momento participa o está invitado un representante de la Comunidad de Madrid.

A los dos días de charlas apenas han asistido 81 personas

Unas jornadas que apenas han reunido a 81 personas, lo cual supone un gasto de 925,90 euros por persona asistida. Un poco menos del sueldo mínimo en España. La jornada, financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género para el desarrollo de actuaciones incluidas en el Pacto de Estado, tenía como objetivo reafirmar el compromiso del Consistorio “en la lucha contra la violencia de género, promoviendo la concienciación, la prevención y el apoyo a las víctimas.

75.000 € gastados en el acto de Zapatero

81 asistentes

925,90 por persona

No es magia, son tus impuestos: subida del IBI, tasa de basura y más

Mientras las familias de Alcorcón hacen frente a estas cargas, la alcaldesa socialista malgasta el dinero… https://t.co/czXwzwNu5D

— PP Alcorcón (@ppalcorcon) November 25, 2024

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, cargaba contra el Ayuntamiento de Alcorcón “por organizar unas jornadas sobre violencia de género en las que solo participan cargos del PSOE y que además está organizada por una agencia de ex cargos socialistas que también participa en el propio programa”.

En esta línea, Serrano ha exigido al PSOE que “deje de meter sus sucias manos en algo tan necesario como la lucha contra la violencia de género, algo que ya hizo con los puntos violeta y que vuelve a hacer ahora”.

The post El PP de Alcorcón denuncia que la alcaldesa malgasta 75.000 euros en un acto con 81 asistentes  first appeared on Hércules.