​Penélope Guerrero: “Tengo muchas ganas de dar vida a personajes cuyas tramas no estén marcadas por lo que tengan o hayan tenido entre las piernas” 

 La actriz debuta en el cine de la mano de Transmitzvah, una fábula de crecimiento que arroja luz sobre la comunidad judía bonaerense sirviéndose del tránsito de la protagonista. 

​La actriz debuta en el cine de la mano de Transmitzvah, una fábula de crecimiento que arroja luz sobre la comunidad judía bonaerense sirviéndose del tránsito de la protagonista. 

Vini se lesiona y no estará en Anfield

El brasileño acabó el encuentro ante Leganés con una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Apunta a volver para la final Intercontinental.
The post Vini se lesiona y no estará en Anfield first appeared on Hércules.  La enfermería del Real Madrid sigue sumando nuevos pacientes. Vinicius Jr. sufrió este domingo una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda en la goleada sobre Leganés y será baja por algo menos de un mes. Un golpe duro para un equipo que ya tampoco puede contar con jugadores importantísimos como Carvajal, Alaba, Militao, Lucas, Tchouaméni y Rodrygo.

Vini completó los 90′ minutos en Butarque, pero al arribar al vestuario dio cuenta de las molestias. No es una lesión nueva para el brasileño. En la temporada pasada ya debió atravesarla en dos oportunidades a esta misma altura del año. Su juego explosivo sumado a la acumulación de partidos es un cóctel explosivo que tarde o temprano acaba por pasarle factura.

Presente en todos los encuentros oficiales del Madrid en esta temporada (18 hasta aquí entre Liga, Champions y Supercopa de Europa), también sumó minutos en 4 partidos con la selección brasileña por Eliminatorias Sudamericanas. Se perderá el trascendental duelo del próximo miércoles ante Liverpool en Anfield Road y posiblemente también el choque ante Atalanta por la última jornada del año de Champions. En Liga, no estará frente a Getafe, Athletic Club ni Girona.

Su objetivo es llegar a jugar la final Intercontinental ante pactada para el miércoles 18 de diciembre en Lusail, Qatar, donde Real Madrid se medirá al ganador del partido entre Al Ahly y el campeón de la Copa Libertadores (Atlético Mineiro y Botagofo juegan la final el próximo sábado en Buenos Aires).

Opciones para Ancelotti

Sin Vini ni Rodrygo, el italiano debe buscar un compañero de ataque para Kylian Mbappé. Un mediocampo con cuatro jugadores comienza a ser la idea preferida del entrenador y el francés ya ha dado sobradas muestras de sentirse mejor recostado por izquierda que en el centro del ataque. Con esto en mente, Brahim, Arda Güler o Endrick serían las alternativas para sustituir al ex-Flamengo.

Los dos primeros no sienten tanto la posición de delantero y funcionarían como nexo entre los del medio y KM9. Endrick, en cambio, sería la opción a escoger en caso de buscar una mayor profundidad en la ofensiva.

The post Vini se lesiona y no estará en Anfield first appeared on Hércules.

 

El 43% de las mujeres tienen miedo por la calle

Durante el último año una de cada cuatro menores ha sufrido violencia machista en cualquier ámbito de sus vidas
The post El 43% de las mujeres tienen miedo por la calle first appeared on Hércules.   Un informe reciente sobre violencia de género revela que más de una de cada cuatro mujeres jóvenes de entre 18 y 24 años asegura haber sido víctima de algún tipo de violencia machista en el último año. Este dato resalta el creciente impacto de la violencia de género en las nuevas generaciones, con una incidencia mayor entre las chicas más jóvenes. La encuesta, realizada con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), revela preocupantes cifras sobre este fenómeno.

Mayor incidencia de violencia en mujeres jóvenes

El acoso sexual afecta de manera desproporcionada

El acoso sexual es otro de los aspectos que revela el estudio, con cifras alarmantes entre las mujeres jóvenes. Mientras que el 4% de la población general afirmó haber sido víctima de acoso sexual en el último año, este porcentaje se eleva al 16% en las jóvenes de entre 18 y 24 años. En contraste, solo el 7% de los hombres de esa misma franja de edad reportaron haber sufrido acoso sexual. A medida que aumenta la edad, la incidencia de acoso sexual disminuye significativamente: en mujeres de más de 35 años, solo un 2% de ellas lo ha experimentado, una cifra similar a la de los hombres de la misma edad.

Las mujeres más jóvenes se sienten más vulnerables

El estudio también aborda la percepción de seguridad en los espacios públicos. En general, el 64% de los encuestados expresó sentirse seguro caminando solo por la noche. Sin embargo, la situación varía drásticamente cuando se segmenta por género, ya que el 43% de las mujeres indican que no se sienten seguras, un porcentaje mucho más alto que el de los hombres. Entre las mujeres de 18 a 34 años, más de la mitad (más del 50%) se siente insegura al caminar solas por la noche, mientras que este porcentaje disminuye al 42% en el grupo de mujeres mayores de 35 años.

El informe subraya las crecientes preocupaciones sobre la violencia machista y la inseguridad de las mujeres jóvenes en la sociedad, destacando la urgencia de tomar medidas para prevenir y erradicar estas formas de violencia.

The post El 43% de las mujeres tienen miedo por la calle first appeared on Hércules.

 

Indignación en redes por la presencia de una batucada en la manifestación por la Ley de Residencias en Madrid

Los convocantes reclaman una Ley estatal de Residencias que “pueda garantizar desde el Estado los derechos de todas las personas que vivan en residencias”
The post Indignación en redes por la presencia de una batucada en la manifestación por la Ley de Residencias en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen de la manifestación en Madrid del 23 de noviembre de 2024 por una Ley de Residencias estatal y la dimisión de Ayuso.  Guillermo Martínez

Este sábado, las calles de Madrid se han llenado de manifestantes convocados por la asociación Marea de Residencias para exigir “justicia, investigación y no repetición” de lo ocurrido durante la primera ola de la pandemia de covid en las residencias de la Comunidad de Madrid, en las que murieron 7291 personas sin derivación hospitalaria.

La marcha ha comenzado a las 12 horas desde el Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de Cibeles, y ha recorrido las calles del centro de la capital hasta la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol. El año pasado por estas mismas fechas ya se realizó una manifestación similar. En la de este sábado, acudieron unas 2.500 personas según la Delegación del Gobierno.

La exigencia principal es “conseguir justicia para los muertos y reparación para los vivos”, según transmite la asociación en el comunicado de la convocatoria. Además, los manifestantes exigen que se asuman responsabilidades y se reconozca la “perversa” gestión llevada a cabo en aquel momento por el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso, al que acusan de provocar una “masacre sin precedentes basada en la discriminación de las personas que vivían en residencias”.

Durante el recorrido se han escuchado proclamas como «No son muertes, son asesinatos»; como «Ayuso, escucha, seguimos en la lucha», «Residencias públicas y de calidad»; «No vamos a parar, estamos exigiendo justicia y verdad»; o «Nada para la privada». En el centro de la marcha varios asistentes han sostenido una pancarta donde se podía leer ‘7.291, no se iban a morir igual’.

La batucada en las protestas

En la red social X, varias personas se han mostrado en contra de la presencia de una batucada en esta misma manifestación. En los últimos años, este ha sido un tema recurrente debido a que muchos piensan que las batucadas desvirtúan el mensaje de las protestas. En España, la controversia ha adquirido un marcado tono generacional. Los activistas más veteranos reprochan a los más jóvenes su seguidismo acrítico y su falta de verdadero fervor revolucionario.

En X, los comentarios han venido a raíz de un vídeo de la batucada en la manifestación publicado por Willy Veleta, un periodista que trabaja actualmente en Diario Red.

Batukada por los 7291@CanalRed_TV pic.twitter.com/tGRE6dIu5D

— WillyVeleta (@VeletaWilly) November 23, 2024

“Las batucadas deberían estar prohibidas en toda manifestación reivindicativa o de denuncia”, dice un usuario. “Cualquier reivindicación realizada con una batukada está demostrando su falta de seriedad”, dice otra.

¿Quién sufrió más Jesucristo (fue crucificado) o una persona de izquierdas en España (tiene que aguantar a estos hippies malasañeros tocando el tambor)? https://t.co/wRjA1Auo2v

— rafiki (@rafiking44) November 24, 2024

The post Indignación en redes por la presencia de una batucada en la manifestación por la Ley de Residencias en Madrid first appeared on Hércules.

 

Un total de 85.000 mujeres han sido asesinadas en 2023

Según un informe de la ONU una mujer muere cada diez minutos en el mundo a causa de la violencia machista
The post Un total de 85.000 mujeres han sido asesinadas en 2023 first appeared on Hércules.  Cada día, 140 mujeres y niñas son víctimas de feminicidio a manos de su pareja o de un miembro de su familia, lo que equivale a un asesinato cada 10 minutos. Esta alarmante cifra se desprende del informe Femicidios en 2023, publicado por ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En total, 85.000 mujeres fueron asesinadas en 2023, de las cuales el 60% (alrededor de 51.000) fueron víctimas de feminicidio perpetrados por sus parejas o familiares.

Aumento de femicidios y desafíos en la prevención

África: el continente con las tasas más altas de femicidios

El informe indica que África es la región con las tasas más altas de feminicidios a manos de parejas o familiares, con un total de 21.700 muertes en 2023. En términos relativos, África registra 2,9 víctimas por cada 100.000 habitantes, lo que la coloca en el primer lugar, seguida de América con 1,6 víctimas por cada 100.000. En Asia y Europa, las tasas son considerablemente más bajas, con 0,8 y 0,6 víctimas por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Ghada Waly, directora ejecutiva de la UNODC, resaltó la urgencia de contar con sistemas de justicia penal sólidos que aseguren que los responsables rindan cuentas y que las sobrevivientes reciban el apoyo necesario.

El perfil de los asesinos

En las regiones de Europa y América, la mayoría de los feminicidios son cometidos por las parejas íntimas de las víctimas, con un 64% de los casos en Europa y un 58% en América. Sin embargo, en otras partes del mundo, la violencia es más comúnmente perpetrada por miembros de la familia. Este patrón subraya la necesidad de abordar tanto las relaciones de pareja como los contextos familiares en las políticas de prevención de la violencia doméstica.

The post Un total de 85.000 mujeres han sido asesinadas en 2023 first appeared on Hércules.

 

​‘A Night on Earth in Jerez de la Frontera’: así es el lujoso whisky de The Macallan con acento andaluz 

 The Macallan puso el broche final a un año marcado por su 200º aniversario en una noche mágica, evocando el espíritu de tradición y compromiso del Año Nuevo español. 

​The Macallan puso el broche final a un año marcado por su 200º aniversario en una noche mágica, evocando el espíritu de tradición y compromiso del Año Nuevo español. 

Ortega instaura una dictadura en Nicaragua

El presidente se ha hecho con el control total de todas las instituciones del país a través de una reforma constitucional
The post Ortega instaura una dictadura en Nicaragua first appeared on Hércules.  El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha presentado una reforma constitucional que busca consolidar aún más su control sobre el poder, concentrando la autoridad en el Ejecutivo. La propuesta, rápidamente aprobada por la Asamblea Nacional, dominada por sus aliados, redefine la estructura del Estado y otorga mayor poder a Ortega y su esposa, Rosario Murillo, actual vicepresidenta. Entre las novedades, destaca el reconocimiento de la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional como símbolo patrio, subrayando el carácter ideológico del régimen.

Una constitución para unificar el poder

Además, la modificación establece que el período presidencial se extenderá de cinco a seis años, y se crea la figura del «copresidente» y «copresidenta», permitiendo que Ortega y Murillo gobiernen en igualdad de condiciones. Se especula que su hijo, Laureano Ortega Murillo, podría ser designado vicepresidente en el futuro, asegurando así la continuidad del poder en la familia.

Una presidencia totalitaria y militarizada

La reforma también refuerza el control militar y policial del presidente. Ortega asume la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, consolidando su posición como líder absoluto de los cuerpos armados del país. La creación de una «Policía Voluntaria» como cuerpo auxiliar de la Policía Nacional ha desatado críticas, pues algunos consideran que esta medida busca legalizar fuerzas paramilitares que se han usado en la represión de opositores, como los grupos de choque empleados en las protestas de 2018.

Un nuevo enfoque sobre los medios y la libertad de expresión

La reforma también introduce restricciones a los medios de comunicación. El nuevo marco legal establece que el Gobierno velará por evitar que los medios sean «sometidos» a intereses extranjeros o divulguen «noticias falsas». La legislación anterior, aprobada en septiembre, penaliza con cárcel la difusión de información que se considere falsa o que pueda generar alarma. Las penas pueden llegar hasta 15 años de prisión, y las autoridades tienen amplia discreción para determinar qué constituye una «noticia falsa». Organizaciones como Human Rights Watch y periodistas independientes han denunciado este avance hacia el totalitarismo, alertando sobre la criminalización de la disidencia.

La reacción internacional y las advertencias sobre el régimen

La reforma constitucional ha generado rechazo tanto dentro como fuera de Nicaragua. El líder opositor Juan Sebastián Chamorro, quien fue excarcelado y expulsado hacia Estados Unidos, calificó los cambios como un paso para convertir a Nicaragua en una réplica de Cuba. La Organización de Estados Americanos (OEA) ha condenado las reformas, denunciando que buscan institucionalizar una “dictadura matrimonial” y pidiendo una mayor presión diplomática para sancionar al régimen nicaragüense.

The post Ortega instaura una dictadura en Nicaragua first appeared on Hércules.

 

​Javier Cercas ya es académico de la RAE: su largo y muy discreto matrimonio con Mercè Mas, sus reconciliaciones con su pasado y su gran amistad con David Trueba 

 El autor de Soldados de Salamina ingresó oficialmente en la Real Academia Española para cubrir la vacante dejada por el fallecido Javier Marías 

​El autor de Soldados de Salamina ingresó oficialmente en la Real Academia Española para cubrir la vacante dejada por el fallecido Javier Marías 

Un operario muere tras derrumbarse en Massanassa un colegio con varios informes de peligrosidad

Otro varón de 35 años ha sufrido heridas leves en una pierna y escoriaciones en la cabeza por las que ha sido trasladada al Hospital La Fe de Valencia en una TNA
The post Un operario muere tras derrumbarse en Massanassa un colegio con varios informes de peligrosidad first appeared on Hércules.  

Imagen: CEIP Lluís Vives de Massanassa / Policía Nacional

Desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han detallado que sobre las 11.53 horas han recibido una llamada de aviso en la que se informaba de la caída de una pérgola en el colegio por la que habían quedado atrapadas dos personas.

En el lugar del siniestro, se encuentran también agentes de la Policía Nacional del Grupo de Homicidios y de la Brigada de la Policía Científica de Valencia para investigar las causas del derrumbe del centro ubicado en la calle Joanot Martorell de Massanassa. Asimismo, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha movilizado hasta la zona dos dotaciones de bomberos de Torrent y Catarroja, un sargento, un jefe de sector y un oficial del cuerpo provincial, así como efectivos de emergencias y medios sanitarios.

Un colegio prácticamente en ruinas

Según el alcalde del municipio Paco Comes, el centro había sido revisado por los arquitectos de Conselleria y se había catalogado en un estado de nivel rojo. Además, ha indicado que el operario estaba haciendo trabajos en el exterior del recinto, lo que antes era el patio, y que durante los trabajos de limpieza le habría caído encima “un trozo de la pasarela”.

Respecto a esta cuestión, Compromís ha preguntado por qué se actuaba en este colegio pese a que existían “informes de peligrosidad” sobre el centro educativo, al tiempo que ha denunciado que otras instalaciones “se han abierto sin los informes de garantías de salubridad”, algo que han calificado como “muy grave”.

De esta manera lo han expuesto el síndic de Compromís en Les Corts Joan Baldoví y el portavoz de Educación de la coalición Gerard Fullana en atención a medios este lunes, quienes han acusado al jefe del Consell de «aferrarse al cargo» y le han preguntado «cuándo piensa presentar la dimisión de una vez por todas».

Reacciones a la muerte

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha expresado su “cariño y solidaridad” a la familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido. También la delegada del Gobierno a la Comunitat Valenciana Pilar Bernabé, quien se ha dirigido al lugar de los hechos para conocer el alcance del derrumbe.

Todo mi cariño y solidaridad a la familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido esta mañana mientras realizaba tareas de limpieza en un colegio de Massanassa afectado por la DANA.

Quiero agradecer y reconocer la labor de todos aquellos que están volcados, sin tregua, en…

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 24, 2024

El president de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha anunciado a través de X una reunión de urgencia en el Palau de la Generalitat con Tragsa y los responsables de la Conselleria d’Educació “para analizar todas las actuaciones”.

Reunión de urgencia en el Palau de la Generalitat con Tragsa y los responsables de la Consellería de Educación para analizar todas las actuaciones.

Un accidente que no puede volver a ocurrir. Nuestro más sentido pésame a la familia del operario fallecido.

— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) November 24, 2024

The post Un operario muere tras derrumbarse en Massanassa un colegio con varios informes de peligrosidad first appeared on Hércules.

 

Rusia contrata a mercenarios de Yemen para la Guerra de Ucrania

Putin necesita fuerzas extranjeras para poder hacer frente a Zelenski sin que su propia población se movilice contra Moscú
The post Rusia contrata a mercenarios de Yemen para la Guerra de Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Mercenarios de Yemen en la Guerra de Ucrania

La compañía que facilita la contratación de estos soldados es una firma con sede en Omán, fundada por un político destacado, Abdulwali Abdo Hassan al-Jabri. Los reclutados son atraídos con promesas de salarios altos y la posibilidad de obtener la ciudadanía rusa. Sin embargo, tras llegar a Moscú, muchos de ellos son forzados a unirse al ejército ruso en la guerra en Ucrania. La operación de reclutamiento comenzó a principios de julio, según documentos filtrados.

Apoyo a los hutíes a cambio de armas rusas

El reclutamiento de mercenarios yemeníes se enmarca en una relación más amplia entre Rusia y Yemen. A cambio de este apoyo militar, se cree que Rusia ha proporcionado a los hutíes sistemas de armas avanzadas. Según Tim Lenderking, enviado especial de Estados Unidos para Yemen, recibirían equipamiento militar que mejoraría su capacidad para atacar objetivos en el Mar Rojo y más allá.

Similitudes con la participación de Corea del Norte

Una situación similar ocurre con Corea del Norte, que también ha estado involucrada en la guerra en Ucrania. Según informes, Moscú ha reclutado hasta 12.000 soldados norcoreanos y enviado miles de misiles a cambio de petróleo y otros recursos. Imágenes satelitales publicadas por la BBC sugieren que, desde marzo de 2024, Rusia ha entregado más de un millón de barriles de petróleo a Pyongyang, eludiendo las sanciones internacionales.

The post Rusia contrata a mercenarios de Yemen para la Guerra de Ucrania first appeared on Hércules.