El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos

El líder de La Liga desaprovechó una ventaja de dos tantos en los minutos finales del partido. Casadó expulsado y un error de Koundé le dieron vida al Celta.
The post El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos first appeared on Hércules.  De golear y llevarse un importante triunfo de Balaídos a sufrir una expulsión y encajar dos tantos para empatar un partido que parecía controlado. Todo eso en un abrir y cerrar de ojos. Barcelona lo ganaba 2 a 0 con los tantos de Raphinha y Lewandowski, pero todo se vino abajo tras la roja a Casadó, un increíble error de Koundé y la igualdad definitiva a través dee Hugo Álvarez. Un 2 a 2 que sin lugar a dudas, les sabe a derrota a los de Flick.

El inicio del encuentro se asemejó mucho al final para la visita. Desorientado y superado por su rival, Gerard Martín podría tranquilamente haber visto la roja a los dos minutos por una fuerte entrada y Iago Aspas perdonó lo que era el primero de la noche tras un centro de Mingueza. Con Dani Olmo recostado sobre la banda, al Barça le costó entrar en juego, pero cuando lo hizo, facturó.

Raphinha, que ya había avisado con un zurdazo instantes antes, abrió el marcador cuando se jugaba el primer cuarto de hora. Un balón largo de Koundé, una duda de Mingueza y el brasileño que hizo lo que la jugada pedía: recorte y definición. El Barça arriba en el marcador, aunque no en el juego.

El dueño de casa interpretaba muy bien cómo llegar ante un rival con la línea de fondo bien adelantada. Hugo Álvarez casi lo iguala tras un centro de Bamba y Peña tuvo que desactivar un bombazo de Moriba para sostener el cero. Del Barça poco y nada, salvo un gol anulado por fuera de juego a Lewandowski y un remate de Olmo contenido por Guaita.

El show del error

La imagen que transmitía la visita en el comienzo del complemento era la misma que en la primera mitad. Muchas dificultades para salir del fondo, desarticulado en defensa y con una falta de intensidad llamativa para recuperar el balón. Solo un error del Celta, o varios de ellos, podían darle más aire en el resultado. Y entre Mingueza y Starfelt se encargaron de ello.

A los 61′, el lateral perdió un balón en la salida con Raphinha y el central salió muy tierno a un cruce con Lewandowski en la continuidad de esa misma jugada. A pura potencia, el polaco se metió al área y sentenció. El conjunto culé, sin merecerlo, se ponía 2 a 0. Sensación de asunto resuelto. Pero solo una sensación.

Celta fue a por el gol que lo metiera en el partido, pero ni el recién ingresado Alfon González ni Hugo Álvarez pudieron con Iñaki Peña en dos mano a mano bien claros. A los 77′, Raphinha estrelló en el poste la posibilidad del tercero. Y cinco minutos más tarde comenzó la debacle azulgrana. La expulsión de Marc Casadó encendió los ánimos y Koundé literalmente le regaló el descuento a Alfon con una siesta difícil de entender.

Con el empuje de su gente, el equipo de Giráldez fue a por más y obtuvo su merecido premio. A los 86′, Hugo Álvarez recibió dentro del área, dejó en el piso a Fort y con un suave toque a la red empató el encuentro. Justicia en Balaídos y un nuevo llamado de atención para un Barça que no es el mismo sin Lamine.

The post El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos first appeared on Hércules.

 

Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista

La corte Suprema de Rusia toma acciones contra grupos indigenistas por su presunto apoyo a la secesión de Rusia y apoyo a Ucrania y los califica de terroristas
The post Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista first appeared on Hércules.  La Corte Suprema de Rusia designó a 172 grupos indígenas como organizaciones «terroristas», acusándolos de presionar por la secesión y apoyar al ejército de Ucrania, anunció el viernes la Oficina del Fiscal General.

Lucha frente a los movimientos secesionistas

Las autoridades afirmaron que estos grupos son «subdivisiones estructurales» del Foro de las Naciones Libres de la PostRusia, una organización con sede en Polonia fundada en 2022. El foro se describe a sí mismo como una plataforma que aboga por la descolonización y la fragmentación de Rusia en 41 estados independientes.

«La organización está liderada por autoproclamados líderes de movimientos nacional-separatistas que han huido al extranjero», dijo la oficina del fiscal, alegando que su objetivo es dividir a Rusia en estados más pequeños bajo la influencia de «países hostiles».

El año pasado, la Oficina del Fiscal General calificó al Foro de las Naciones Libres de la PostRusia como una «organización indeseable», citando amenazas al orden constitucional y la seguridad de Rusia. Esta designación criminaliza cualquier interacción con el foro. La Corte Suprema tenía previsto revisar la solicitud de clasificar al foro como una «organización terrorista» el 14 de noviembre.

Yakutia Libre, el grupo nuevo extremista de corte indigenista

Entre los grupos enumerados en el fallo del viernes se encuentran el Partido Republicano Báltico, el movimiento Ingria y la Fundación Yakutia Libre, tres organizaciones ya etiquetadas como «extremistas» por el Ministerio de Justicia de Rusia a principios de este año.

Sargylana Kondakova, cofundadora de la Fundación Yakutia Libre, un grupo de derechos indígenas de la república de Sakha (Yakutia), dijo que su organización no forma parte del Foro de las Naciones Libres de la PostRusia y rechazó la descripción de las autoridades rusas de sus actividades.

«Esta decisión es difamación en su forma más pura», dijo Kondakova al medio independiente The Moscow Times, refiriéndose a la designación de «terrorista» del viernes. «No nos posicionamos como un movimiento separatista nacionalista, no tenemos el objetivo de dividir la Federación Rusa en múltiples estados».

«Somos una organización independiente que se centra en defender los derechos de los pueblos indígenas que viven en la república de Sajá y en combatir la propaganda dentro de la república», añadió. «Nos consideramos un movimiento decolonial porque la descolonización de Rusia es un requisito previo para la paz futura».

En junio, la Corte Suprema prohibió un «movimiento separatista antirruso» vagamente definido como «extremista», aunque los grupos de derechos humanos han señalado la ausencia de cualquier organización formalmente establecida con ese nombre. Más tarde, el Ministerio de Justicia de Rusia calificó a 54 grupos indígenas y a la Fundación Rusia Libre, con sede en Estados Unidos, como organizaciones «extremistas».

The post Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista first appeared on Hércules.

 

¿Cuáles son los alimentos a evitar con diabetes?

Enol Sierra, licenciado en Ciencias del Ejercicio y creador del Método Stop Diabetes, nos aclara desde el inicio que, «aunque no hay alimentos completamente prohibidos, ciertas opciones pueden dificultar el control de la enfermedad y deben ser limitadas en las personas con diabetes». De esta manera, será más fácil alcanzar los objetivos del tratamiento. La
The post ¿Cuáles son los alimentos a evitar con diabetes? appeared first on Mejor con Salud.  Enol Sierra, licenciado en Ciencias del Ejercicio y creador del Método Stop Diabetes, nos aclara desde el inicio que, «aunque no hay alimentos completamente prohibidos, ciertas opciones pueden dificultar el control de la enfermedad y deben ser limitadas en las personas con diabetes». De esta manera, será más fácil alcanzar los objetivos del tratamiento.

La diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre, debido a que el cuerpo tiene problemas para responder a la insulina. Una alimentación adecuada no solo contribuye a equilibrar la glucosa, sino que también ayuda a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de complicaciones futuras.

El experto Sierra, quien también se desempeña como formador en la Universidad Europea, nos recalca que los ultraprocesados, las grasas trans, las bebidas alcohólicas dulces y los almíbares son algunos alimentos a evitar en la diabetes. Mira, a continuación, la lista completa y las alternativas a las que puedes recurrir.

1. Azúcares refinados y alimentos ultraprocesados

Los azúcares refinados fueron sometidos a un proceso industrial para obtener una forma más pura de sacarosa (una molécula de azúcar). Esto implica que se le hayan eliminado nutrientes varios, minerales y fibra, resultando en un producto de calorías vacías.

Por su parte, los ultraprocesados son aquellos que pasaron por un alto grado de procesamiento y no contienen ingredientes frescos en su forma final. Al contrario, incluyen muchos aditivos, como conservantes, colorantes, saborizantes y emulsionantes, para mejorar su sabor, textura y apariencia.

«Estos alimentos causan rápidos picos de azúcar en sangre, debido a su alto índice glucémico», sentencia Enol Sierra. Y nos comenta que los ejemplos clásicos de este grupo son los siguientes:

Refrescos.
Dulces y golosinas.
Jugos industrializados.
Galletas empaquetadas.
Pasteles y productos de bollería.

        Según el especialista, «conviene optar por frutas enteras, en porciones moderadas, y endulzantes naturales como la estevia o el eritritol». También es mejor incluir productos integrales como alternativa a los ultraprocesados sin fibra.


        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/azucar-en-exceso-aumenta-riesgo-de-diabetes/" target="_self" title="¿Consumir azúcar en exceso aumenta el riesgo de diabetes?">¿Consumir azúcar en exceso aumenta el riesgo de diabetes?</a>

        </div>

2. Grasas trans y alimentos fritos

Las grasas trans se forman a través de un proceso industrial llamado hidrogenación. Aparecen con frecuencia en los ultraprocesados porque mejoran la estabilidad y la vida útil de los productos.

Por otro lado, al freír alimentos por encima de los 180º C o al recalentar repetidas veces el mismo aceite, también se propicia la formación de grasas trans. Es por ello que las frituras no se recomiendan como método habitual de cocción.

Enol Sierra nos dice que las grasas trans y los fritos «no solo aumentan el riesgo de resistencia a la insulina, sino que contribuyen al sobrepeso, un factor agravante en la diabetes tipo 2». Y más allá de los pacientes con la enfermedad, las organizaciones de salud recomiendan para toda la población consumir menos del 1 % de las calorías diarias en grasas trans.

Los alimentos más relevantes de este grupo son los siguientes:

Papas fritas.
Margarinas.
Comida rápida.
Productos empaquetados como snacks.

        El experto propone usar aceites saludables, como el de oliva, o aguacate, y preferir métodos de cocción que impliquen asar o cocinar al vapor.

3. Carbohidratos refinados

Los carbohidratos refinados son aquellos que fueron procesados para eliminarle el salvado y el germen. Es decir, que solo les queda la parte rica en almidón.

Durante el proceso se pierden muchos nutrientes. En especial, fibra, vitaminas y minerales. Según nos comenta Sierra, el resultado final es un alimento de muy rápida digestión, lo que provoca picos de azúcar en sangre.

Entre los ejemplos habituales están los siguientes:

Pan blanco.
Arroz blanco.
Cereales azucarados.
Pasta regular, no integral.

        La alternativa es «cambiar por tubérculos, legumbres, frutas y proteínas magras del pescado y el huevo», propone el especialista.

4. Bebidas alcohólicas dulces

Para la Asociación Americana de Diabetes, no hay una regla universal sobre cuánto alcohol puede tomar una persona con diabetes. Sin embargo, entre los productos a evitar, las bebidas alcohólicas dulces integran la lista. Son aquellas que contienen un alto contenido de azúcares y que suelen presentarse como cócteles que combinan licores con frutas o jarabes.

«El alcohol —explica Enol Sierra—, si está mezclado con azúcar, puede causar hipoglucemias peligrosas en personas que toman ciertos medicamentos para la diabetes». Por ello se desaconsejan las siguientes bebidas:

Cervezas con alto contenido calórico.
Licores dulces.
Cócteles.

        Si se va a consumir alcohol, la elección tendrían que ser los vinos secos o los destilados puros, siempre en cantidades moderadas y acompañados de comida.

5. Frutas en almíbar o zumos

Las frutas son saludables, pero «aquellas en almíbar o en zumo concentran demasiado azúcar libre en pequeñas porciones», advierte Sierra. Esta alta concentración puede provocar picos de glucosa en la sangre.

Las frutas en almíbar son conservadas en una solución dulce. El proceso implica cocinar las frutas en agua con azúcar, lo que no solo aumenta su dulzura, sino también su contenido calórico.

Por otro lado, los zumos carecen de la fibra presente en la fruta entera. Entonces, el cuerpo absorbe el azúcar del zumo más rápidamente.

Los ejemplos más dulces de este grupo son los siguientes:

Duraznos enlatados.
Piñas y mangos en almíbar.
Zumos de naranja y manzana.

        El consejo a seguir es consumir las frutas frescas de temporada o congeladas.


        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/controlar-la-diabetes-con-el-estilo-de-vida/" target="_self" title="Cómo controlar la diabetes con el estilo de vida, según un experto">Cómo controlar la diabetes con el estilo de vida, según un experto</a>

        </div>

No hay que eliminar alimentos en la diabetes, sino elegir sabiamente

El especialista plantea que el mito de que nunca se podrá comer tal o cual alimento, no hace más que generar frustración en una persona con la enfermedad. En su lugar, «entender cómo afectan los alimentos al cuerpo permite tomar decisiones informadas», concluye.

Además, junto con la alimentación, no hay que infravalorar el poder del ejercicio físico en la diabetes. «La actividad física permite mejorar la salud por multitud de vías y ayuda a llevar una dieta mucho más flexible», añade.

La clave, entonces, no es eliminar alimentos. Lo que debemos hacer es elegir opciones más saludables, controlar las porciones y mantener una dieta equilibrada.

The post ¿Cuáles son los alimentos a evitar con diabetes? appeared first on Mejor con Salud.

 

​Irving Penn aterriza (la prensa no) en A Coruña de la mano de Marta Ortega, gran anfitriona de la región y amante de la fotografía 

 La nueva exposición de la Fundación MOP (Marta Ortega Pérez) ha abierto este sábado sus puertas al público, después de haber reunido allí a modelos y celebridades como Marisa Berenson, Linda Evangelista o Eugenia Silva. 

​La nueva exposición de la Fundación MOP (Marta Ortega Pérez) ha abierto este sábado sus puertas al público, después de haber reunido allí a modelos y celebridades como Marisa Berenson, Linda Evangelista o Eugenia Silva. 

Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU

El líder norcoreano a acusando a Estados Unidos de llevar las tensiones «al extremo» y advirtiendo sobre el riesgo de una «guerra nuclear destructiva»
The post Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU first appeared on Hércules.  El Ministerio de Defensa de Corea del Norte ha emitido una severa advertencia este sábado sobre el riesgo inminente de un conflicto armado en la península de Corea. Según un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA, Pyongyang acusa a Estados Unidos de haber cruzado «la línea roja» con su «aventurismo militar» en la región, lo que, aseguran, justifica las medidas de autodefensa adoptadas por el país asiático.

«La línea roja ha sido traspasada»

El comunicado del Ministerio norcoreano señala que las «provocaciones militares» de Washington no solo generan inestabilidad, sino que podrían llevar la situación regional a «una catástrofe irreparable». En un tono que refleja la creciente tensión, las autoridades norcoreanas subrayan que estas acciones constituyen un «deber constitucional» para que el Ejército Popular de Corea tome medidas destinadas a proteger la seguridad del Estado, mantener la estabilidad estratégica y preservar el equilibrio de fuerzas en la región. «Advertimos enérgicamente a Estados Unidos y sus seguidores hostiles hacia la RPDC que detengan de inmediato los actos hostiles», sentencia el texto, destacando que la posibilidad de un conflicto armado es una amenaza constante.

El actual clima de tensión tiene raíces profundas. Aunque la Guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio, las dos Coreas nunca firmaron un tratado de paz, lo que significa que técnicamente siguen en guerra. A esto se suma un aumento de las hostilidades recientes: desde el envío de globos cargados de basura por parte de Corea del Norte hacia el sur, hasta las retransmisiones de propaganda a través de altavoces en la frontera reanudadas por Seúl en junio, algo que no ocurría desde hacía seis años.

Las maniobras militares conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur, así como los ejercicios con fuego real cerca de la línea de demarcación, han exacerbado aún más las tensiones. Pyongyang, por su parte, ha defendido estas acciones como necesarias para proteger su soberanía frente a lo que considera una amenaza inminente.

Las advertencias norcoreanas, aunque frecuentes, llegan en un momento particularmente delicado. La región se encuentra en un estado de alerta máxima, con movimientos militares constantes y la posibilidad latente de un enfrentamiento armado. Según el comunicado oficial, el Ejército norcoreano está «siguiendo de cerca los movimientos de Estados Unidos y sus aliados» y está preparado para actuar de inmediato si se considera necesario.

Este endurecimiento en la retórica y las acciones de ambas partes no solo aumenta el riesgo de una confrontación en la península de Corea, sino que amenaza con desestabilizar la seguridad global. Analistas internacionales advierten que, sin esfuerzos diplomáticos efectivos, la posibilidad de una escalada militar podría convertirse en una peligrosa realidad.

The post Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU first appeared on Hércules.

 

Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas

El británico se quedó con el primer lugar de la largada apenas por 0.098 sobre el español. Verstappen, muy cerca de su cuarto título.
The post Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas first appeared on Hércules.  George Russell fue el gran protagonista de la clasificación del Gran Premio de Las Vegas. El Nº2 de Mercedes realizó su mejor tiempo en el último intento y se quedó con la pole position que hasta ese momento iba a caer en manos de Carlos Sainz. La diferencia entre ambos fue de tan solo 98 milésimas y si bien el inglés tiene motivos para festejar, el español se posiciona como el máximo favorito para la prueba del sábado por la noche (07.00 Hs del domingo en España) por su espectacular ritmo de carrera.

En el podio de largada se coló Pierre Gasly, la gran sorpresa de la jornada. Con la confianza a tope tras su histórico tercer puesto en Brasil, el francés de Alpine dio la nota al quedar por delante de Charles Leclerc y de los dos contendientes al título, Max Verstappen y Lando Norris. El de Red Bull no se mostró satisfecho con su quinto puesto, pero la floja performance de su rival de McLaren dejó todo preparado para que se consagre campeón del mundo por cuarta vez consecutiva en la Ciudad del Pecado: con cruzar la bandera a cuadros antes que Lando, le bastará.

La clasificación

Todo puede pasar

Las Vegas es sinónimo de espectáculo y un Gran Premio de Fórmula 1 en este escenario no podía dejar de estar a la altura. El circuito callejero situado en medio de los más hoteles y casinos más famosos del mundo garantiza una carrera electrizante, con una pista deslizante a la que los pilotos no terminan de tomarle la mano. Quedó demostrado un año atrás (Norris lo recordará muy bien) y bien podría repetirse mañana.

Todas las miradas estarán puestas en la largada. Lo resbaladizo de la calzada podría generar toques entre los autos y reconfigurar por completo la competición.

«Mañana podemos luchar incluso mas que hoy»

«Ha sido una qualy complicada y muy apretada. Pensaba que tenía la pole y George (Russell) ha venido muy rápido. Hoy Mercedes han sido muy rápidos», aseguró Carlos Sainz tras su segundo puesto en la clasificación, el mismo lugar que consiguió un año atrás: «Me siento cómodo en Las Vegas, el año pasado también si no hubiera sido por la alcantarilla, podría haber luchado».

Confiado en lo que viene, señaló: «Hay que mantener la confianza y mañana podemos luchar incluso mas que hoy, porque en ritmo de carrera somos muy rápidos y deberíamos tener la oportunidad de luchar por esa victoria. Si hoy hemos estado cerca, mañana tenemos una mejor oportunidad».

A Alonso se le hace largo el 2024

El optimismo con el que Aston Martin encaraba el GP de Las Vegas se convirtió rápidamente en desazón. Con Fernando Alonso en el 17º lugar de la clasificación y su compañero Lance Stroll último, queda claro que la escudería no encuentra las soluciones que necesita y así seguirá en lo que quede del año.

«Tendremos una carrera complicada aquí, en Qatar y en Abu Dhabi», se sinceró el asturiano. No ve la hora de que acabe esta temporada…

The post Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas first appeared on Hércules.

 

​Carlos III quiere a Stanley Tucci (El diablo viste de Prada) en su cocina: la cena temática que le ha pedido que prepare 

 El actor de El diablo viste de Prada ha contado que el rey Carlos III le ha pedido que se encargue del meú de una cena especial que dará próximamente en su casa de campo. 

​El actor de El diablo viste de Prada ha contado que el rey Carlos III le ha pedido que se encargue del meú de una cena especial que dará próximamente en su casa de campo. 

Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa

Estas declaraciones podrían tener consecuencias políticas , dada la reciente confesión de Aldama, quien apuntó directamente a miembros del Gobierno
The post Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional se prepara para una semana decisiva en el caso Koldo, el escándalo de las comisiones ilegales que involucra la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia. Este lunes y martes, el juez Ismael Moreno interrogará a cuatro de los principales socios de Víctor de Aldama, conocido comisionista en el epicentro del caso. Estas declaraciones podrían tener consecuencias políticas de alto impacto, dada la reciente confesión de Aldama, quien apuntó directamente a miembros del Gobierno y altos cargos socialistas.

¿Quiénes son los “Cuatro Mosqueteros”?

El grupo, apodado así por el nombre de su chat de WhatsApp, está compuesto por Ignacio Díaz Tapia, César Moreno García, Javier Serrano Costumero y Luis Alberto Escolano Marín. Según la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, estos hombres actuaron como testaferros para ocultar los beneficios obtenidos por Aldama a través de una compleja red de empresas en Portugal. Entre las maniobras detectadas, figura la transferencia de bienes muebles e inmuebles a seis sociedades lusas para evitar que Aldama respondiera con su patrimonio ante Hacienda. Este esquema estaba diseñado para esquivar los impuestos derivados de las millonarias ganancias obtenidas por contratos de mascarillas y pruebas PCR durante los años más duros de la pandemia.

Las claves de las declaraciones

Díaz Tapia fue el principal intermediario en las negociaciones con altos funcionarios del Ministerio de Sanidad, liderado entonces por Salvador Illa, y con el Gobierno canario, presidido por Ángel Víctor Torres. Gracias a estas gestiones, la trama consiguió contratos por 12,3 millones de euros para el suministro de mascarillas. Según la UCO, también facilitó contratos con el Servicio de Salud balear a través de reuniones con la entonces consejera de Salud, Patricia Gómez, que derivaron en adjudicaciones por más de un millón de euros. Escolano, citado para el lunes, está vinculado a tres empresas portuguesas (CuboFlamejante LDA, Agarróbvio Unipessoal LDA y Proezencontrada LDA), utilizadas para ocultar bienes de Aldama. Además, fue quien alquiló un lujoso apartamento en Torre Madrid para la pareja del exministro José Luis Ábalos, pagando una renta mensual de 2.700 euros desde 2019 hasta 2021. César Moreno García y Javier Serrano Costumero Ambos, citados para el lunes y martes respectivamente, habrían desempeñado roles clave como propietarios de empresas en Portugal usadas para desviar fondos. Serrano figura como socio de BravaPercepcao LDA, mientras que Moreno operaba Fenomenoesferico Unipessoal LDA.

The post Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa first appeared on Hércules.

 

La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España

Los dispositivos de asistencia ventricular intracorpórea eran exclusivos para adultos y adolescentes debido a su tamaño
The post La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España first appeared on Hércules.  El Hospital Universitario La Paz ha llevado a cabo con éxito el primer implante de un dispositivo cardíaco intracorpóreo en una niña de 12 años, Marieta. La intervención, realizada el pasado 30 de septiembre, marca un antes y un después en los tratamientos de insuficiencia cardíaca pediátrica en el país, abriendo nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes más jóvenes.

Hasta ahora, los dispositivos de asistencia ventricular intracorpórea eran exclusivos para adultos y adolescentes debido a su tamaño. En niños, las opciones más comunes incluían consolas externas, lo que limitaba significativamente su movilidad y calidad de vida. Sin embargo, el equipo de La Paz decidió apostar por un enfoque innovador, implantando la consola directamente dentro del cuerpo de Marieta, lo que le permite llevar una vida razonablemente independiente mientras espera una recuperación funcional o una posible inclusión en la lista de trasplantes.

Un procedimiento complejo

La intervención, descrita como un trabajo coordinado , contó con la participación de equipos de Cirugía Cardíaca Pediátrica, Cardiología Infantil, Anestesiología y Reanimación Pediátrica, Cuidados Intensivos Pediátricos, Radiología e ingeniería médica. Además, el proceso fue enriquecido con la colaboración y asesoramiento de expertos nacionales e internacionales.

«Gracias al dispositivo, Marieta ha podido irse a casa y lleva una vida más normalizada, aunque sigue acudiendo a revisiones periódicas para garantizar el correcto funcionamiento del implante», detalló Carlos Labrandero, cardiólogo del equipo. Según Luz Polo, cirujana participante en la operación, el implante intracorpóreo permite que la paciente asista al colegio y viva en su domicilio, lo que representa un enorme avance en la normalización de la vida de los niños con enfermedades cardíacas graves.

El Hospital Universitario La Paz, referencia nacional e internacional en trasplantes cardíacos, cuenta con un programa específico para menores desde 1994. Hasta la fecha, ha realizado más de 142 procedimientos de estas características, 105 de ellos en pacientes pediátricos. Este nuevo logro refuerza su liderazgo en la atención a niños con cardiopatías complejas y sienta un precedente para futuras intervenciones en este campo.

The post La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España first appeared on Hércules.