El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer y se apartará temporalmente de la política

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha comunicado que se someterá a una operación tras serle diagnosticado un cáncer
The post El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer y se apartará temporalmente de la política first appeared on Hércules.  El ministro de Política Territorial y Administración Pública, Ángel Víctor Torres, ha comunicado públicamente que le ha sido diagnosticado un cáncer y que, por esta razón, se retirará de la política de forma temporal mientras se somete a tratamiento. El anuncio lo realizó este domingo durante su intervención en el congreso insular del PSOE de Gran Canaria, celebrado en Las Palmas.

Torres explicó que se someterá a una intervención quirúrgica a finales de abril y se mostró confiado en el proceso de recuperación. Afirmó que el cáncer que padece es operable, lo que le permite afrontar el tratamiento. También quiso dejar claro que, en la medida de lo posible, continuará activo en sus responsabilidades institucionales.

Durante su intervención, el también secretario general del PSOE canario transmitió un mensaje de tranquilidad, agradeciendo el respaldo de sus compañeros y reafirmando su compromiso con el proyecto político al que pertenece. A pesar de la situación personal, dejó claro que su intención es seguir vinculado a la vida pública y mantenerse en activo mientras su estado de salud lo permita.

The post El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer y se apartará temporalmente de la política first appeared on Hércules.

 

Francia endurece su política migratoria con un plan para deportar a presos extranjeros

El Ejecutivo quiere que quienes ya han recibido sentencia firme cumplan su pena en su país de origen, siempre que existan acuerdos bilaterales o marcos europeos que lo permitan
The post Francia endurece su política migratoria con un plan para deportar a presos extranjeros first appeared on Hércules.  El gobierno francés está estudiando aplicar una nueva estrategia penitenciaria que permita trasladar a los presos extranjeros condenados en firme para que cumplan sus penas en sus países de origen. Así lo ha planteado el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien defiende esta medida como respuesta al hacinamiento en los centros penitenciarios y como parte de una política más estricta hacia quienes considera una amenaza para la seguridad del país.

Francia cuenta actualmente con cerca de 82.000 personas en prisión, a pesar de tener poco más de 62.000 plazas disponibles. De esa población reclusa, aproximadamente una cuarta parte está compuesta por ciudadanos de otras nacionalidades, lo que ha motivado a Darmanin a proponer un cambio en la gestión de estos casos.

El ministro argumenta que, si una parte de esos reclusos purgaran su condena fuera del país, se aliviaría notablemente la presión sobre el sistema penitenciario, sin necesidad de reducir penas a internos que deberían seguir cumpliéndolas en territorio francés.

Condiciones para la expulsión o traslado

En el caso de ciudadanos europeos, ya existe una legislación que permite aplicar este tipo de traslados de forma más fluida. Para los reclusos de países no pertenecientes a la UE, se requerirían acuerdos bilaterales específicos.

La iniciativa del ministro se enmarca también en un contexto político más amplio. Darmanin, que ha adoptado un discurso firme en materia migratoria y de seguridad, es una figura emergente dentro del espectro conservador de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

La expulsión de personas extranjeras condenadas forma parte del discurso habitual en sectores de la derecha francesa, donde se compite con propuestas similares entre diferentes líderes, incluidos quienes representan posiciones más radicales como Marine Le Pen. Con esta propuesta, Darmanin busca reforzar su perfil como defensor del orden público y de una política migratoria más severa.

The post Francia endurece su política migratoria con un plan para deportar a presos extranjeros first appeared on Hércules.

 

Feijóo propone un Plan Nacional del Agua para prevenir desastres como el de Talavera

Desde la ciudad afectada por el derrumbe del puente romano, el líder del PP ha reclamado una estrategia nacional basada en criterios técnicos para mejorar la respuesta ante inundaciones
The post Feijóo propone un Plan Nacional del Agua para prevenir desastres como el de Talavera first appeared on Hércules.  El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado la creación de un Plan Nacional del Agua que permita a España responder con eficacia a los efectos de fenómenos climáticos extremos como las recientes riadas. La propuesta se basa en la necesidad de desarrollar infraestructuras hidráulicas con criterios técnicos y alejar el debate de posiciones ideológicas. Así lo ha manifestado durante su visita a Talavera de la Reina, tras el derrumbe parcial del puente romano, según informa Europa Press.

Acompañado por el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio, y el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, Feijóo ha subrayado que Talavera es hoy una muestra clara de la vulnerabilidad de muchas localidades españolas ante lluvias torrenciales. Ha insistido en que estas situaciones, aunque esporádicas, ya no pueden considerarse excepcionales, por lo que resulta urgente dotar al país de infraestructuras capaces de mitigar sus efectos.

Defensa de la coordinación institucional

Feijóo ha valorado positivamente la labor conjunta que en las últimas semanas han llevado a cabo los gobiernos autonómicos, los ayuntamientos y el Ejecutivo central, así como el trabajo de los servicios de emergencias y Protección Civil. También ha explicado que ha mantenido contacto con los presidentes autonómicos de las comunidades más afectadas por las riadas, entre ellas Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León y Andalucía.

No obstante, ha instado a revisar algunas políticas hidráulicas que, a su juicio, han sido ineficaces, y ha pedido más rapidez en tareas como la limpieza de cauces. Ha citado como ejemplo positivo el encauzamiento del Tajo en Talavera, ejecutado en el marco del Plan Hidrológico del año 2000, que, según ha explicado, ayudó a evitar consecuencias aún más graves durante esta última crecida.

En su intervención, Feijóo también ha apelado a la colaboración institucional para impulsar la reconstrucción del puente romano, que se vino abajo tras el aumento del caudal del Tajo. Ha señalado que esta infraestructura representa un símbolo para Talavera y ha defendido que debe ser repuesta con urgencia y de forma definitiva.

The post Feijóo propone un Plan Nacional del Agua para prevenir desastres como el de Talavera first appeared on Hércules.

 

Más Madrid pide a la RAE que elimine el término ‘mena’ por su carácter estigmatizante

Más Madrid ha presentado una iniciativa para que la Real Academia Española elimine o al menos desaconseje el uso del acrónimo ‘mena’, por considerarlo inadecuado y con carga negativa hacia menores extranjeros no acompañados
The post Más Madrid pide a la RAE que elimine el término ‘mena’ por su carácter estigmatizante first appeared on Hércules.  Más Madrid ha reclamado a la Real Academia Española que retire el término “mena” de su diccionario o, al menos, que advierta de su uso despectivo. Consideran que la expresión, utilizada para referirse a menores extranjeros no acompañados, ha dejado de tener un carácter técnico para convertirse en una etiqueta que contribuye a su estigmatización.

De sigla administrativa a instrumento de discriminación

La formación argumenta que el uso del acrónimo ha sido apropiado en el debate público para construir una imagen negativa sobre estos menores, especialmente en discursos políticos que, según denuncian, fomentan el rechazo social y la deshumanización. En este contexto, defienden que el término ha pasado a representar un “estigma” que obstaculiza la empatía hacia niños y niñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La diputada autonómica Emilia Sánchez-Pantoja ha defendido que esta terminología ya no cumple una función neutral, sino que contribuye a asociar a estos menores con problemas de seguridad y exclusión, en lugar de reconocer su condición como sujetos de protección.

La propuesta ha sido registrada en la Asamblea de Madrid en forma de proposición no de ley. En paralelo, se ha impulsado una iniciativa similar en el Congreso, donde se pide a la RAE que se posicione explícitamente en contra del uso normalizado del acrónimo, al considerar que su legitimación institucional agrava la discriminación.

Desde Más Madrid, proponen sustituir “mena” por la expresión “infancia migrante”, una fórmula que, según sostienen, pone el foco en la niñez y no en la condición migratoria.

La proposición incluye también la revisión de la terminología empleada en la legislación autonómica y estatal para eliminar el uso del acrónimo en textos legales. Asimismo, el grupo parlamentario plantea la elaboración de un Plan Estratégico contra el Racismo y la Xenofobia hacia la Infancia, dotado de recursos específicos y con participación de entidades sociales, educativas e institucionales.

The post Más Madrid pide a la RAE que elimine el término ‘mena’ por su carácter estigmatizante first appeared on Hércules.

 

España exportó material de defensa por 3.764 millones en 2023, principalmente a países europeos

Casi la mitad de las ventas fueron a países de la UE y un 56% a miembros de la OTAN. Arabia Saudí recibió corbetas por más de 500 millones, mientras Ucrania fue destinataria de armamento, vehículos y equipos médicos
The post España exportó material de defensa por 3.764 millones en 2023, principalmente a países europeos first appeared on Hércules.  España exportó material militar por valor de 3.764 millones de euros durante 2023, lo que supone una caída del 8% respecto al año anterior, según el informe elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio y al que ha tenido acceso Europa Press. La mayoría de estas ventas se concentraron en países del entorno europeo y aliados de la OTAN, aunque Arabia Saudí volvió a situarse como el cliente más destacado fuera de ese ámbito.

Francia lidera las compras; Arabia Saudí, el principal socio extracomunitario

El 45% del total exportado fue a parar a países de la Unión Europea, y un 56% a miembros de la OTAN. Francia encabezó el listado con adquisiciones valoradas en más de 770 millones de euros, seguida de Arabia Saudí (562 millones), Alemania, Reino Unido e Irlanda.

Las operaciones con Francia, Alemania o Italia están enmarcadas dentro de los programas conjuntos de cooperación militar, mientras que el contrato con Arabia Saudí incluye la entrega de dos corbetas. Irlanda y Reino Unido, por su parte, recibieron aviones de transporte y otro equipamiento.

Ucrania recibió material diverso —entre ventas y donaciones— por más de 150 millones de euros, incluyendo armamento ligero, vehículos, equipos médicos, comunicaciones y repuestos.

Rusia aún recibe material de doble uso bajo excepciones legales

Aunque no se autorizaron exportaciones directas de armamento a Rusia, sí se realizaron operaciones por valor de 22 millones de euros en productos de doble uso aquellos con aplicaciones tanto civiles como militares. Según detalla el informe, se trata de contratos firmados antes de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, y amparados en las excepciones previstas por las sanciones europeas.

El material exportado incluye maquinaria para el sector industrial, tecnología alimentaria y equipos vinculados a procesos de fabricación.

Durante 2023, España exportó productos de doble uso por más de 390 millones de euros, un 36% más que el año anterior. Los principales destinos fueron Noruega, China y Estados Unidos, con operaciones centradas en sectores como la energía, la industria química, la salud y las telecomunicaciones.

El informe, que será presentado en los próximos días ante la Comisión de Defensa del Congreso, también señala que se denegaron licencias a países como Rusia, Israel, China, India o Camerún por riesgo de desvío, posibles usos militares o falta de garantías sobre el destino final del material.

The post España exportó material de defensa por 3.764 millones en 2023, principalmente a países europeos first appeared on Hércules.

 

La Casa Blanca apunta contra los litigantes que desafían las medidas migratorias de Trump

Donald Trump ha ordenado sancionar a abogados que presenten demandas contra sus políticas migratorias. El memorando presidencial instruye al Departamento de Justicia a tomar medidas contra litigios que considere sin fundamento
The post La Casa Blanca apunta contra los litigantes que desafían las medidas migratorias de Trump first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avanzado en su estrategia de endurecimiento migratorio al ordenar acciones punitivas contra abogados y despachos que impugnen sus medidas en tribunales. En un memorando firmado el viernes y divulgado este sábado por la Casa Blanca, el mandatario acusa a parte del sector legal de fomentar “abusos generalizados” y de entorpecer el control migratorio del país.

Directrices para el Departamento de Justicia

Trump también ha instruido a la fiscal general, Pam Bondi, a trasladar directamente a la Casa Blanca los casos que considere especialmente problemáticos, abriendo así la puerta a una gestión centralizada de posibles represalias.

La iniciativa ha desatado una ola de críticas entre organizaciones de derechos civiles. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), una de las entidades más activas en litigios contra políticas migratorias del actual gobierno, ha calificado la orden como un ataque frontal al principio de separación de poderes.

Cecillia Wang, directora legal nacional de la ACLU, acusó al presidente de intentar silenciar a quienes exigen responsabilidades legales al Ejecutivo, describiendo la medida como una amenaza directa al sistema democrático. Para Wang, se trata de un intento deliberado por desincentivar la defensa jurídica de colectivos vulnerables, especialmente en el ámbito migratorio.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha promovido su agenda a través de decretos y órdenes ejecutivas, en ocasiones desafiando los límites del poder presidencial. Las medidas adoptadas en materia migratoria —incluidas restricciones al derecho de ciudadanía para hijos de inmigrantes nacidos en EE.UU.— han sido objeto de múltiples impugnaciones judiciales. Actualmente, más de un centenar de demandas permanecen en trámite en distintas cortes federales.

Algunos jueces ya han fallado en contra del Ejecutivo, poniendo freno a iniciativas que, según los tribunales, vulneran derechos constitucionales. La respuesta de Trump, con esta nueva ofensiva contra abogados litigantes, se enmarca en un pulso sostenido entre el Ejecutivo y el sistema judicial.

Voces del ámbito jurídico han advertido que esta medida podría sentar un precedente peligroso, en el que se persiga a profesionales del derecho por ejercer su función crítica y de control institucional. Varios expertos alertan de que, si prospera esta doctrina, se debilitaría gravemente la capacidad de la ciudadanía de defenderse ante decisiones arbitrarias del poder político.

The post La Casa Blanca apunta contra los litigantes que desafían las medidas migratorias de Trump first appeared on Hércules.

 

Aumenta el número de asesores del Gobierno en el momento más delicado de la legislatura

Con varios frentes abiertos y sin mayoría clara en el Congreso, Moncloa incorpora decenas de nuevos cargos de confianza
The post Aumenta el número de asesores del Gobierno en el momento más delicado de la legislatura first appeared on Hércules.  En medio de una legislatura marcada por el desgaste institucional y la falta de apoyos parlamentarios, el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez ha incrementado de forma significativa el número de cargos de confianza. Tal como informa The Objective, el Gobierno ha sumado más de medio centenar de nuevos eventuales en apenas tres meses.

Crece el núcleo de asesores en Moncloa

El aumento no se ha distribuido de forma homogénea, sino que ha tenido su foco principal en el entorno directo del presidente. La estructura de la Presidencia del Gobierno es la que más ha ampliado su plantilla, en un contexto de creciente presión por parte de la oposición y con varios frentes judiciales abiertos que salpican a antiguos miembros del partido.

Desde el entorno de Sánchez no se contempla por ahora un adelanto electoral, pero el mismo medio señala que ya se han iniciado movimientos preparatorios vinculados a una eventual cita con las urnas. Estos refuerzos, en todo caso, coinciden con situaciones similares vividas en el pasado, como en los meses previos a las últimas elecciones generales.

Al margen de la Presidencia, el refuerzo de personal también ha llegado a ministerios como Transición Ecológica o Igualdad, que han incorporado nuevos perfiles desde el último trimestre del año. En cambio, otras carteras como Defensa y Asuntos Exteriores han reducido levemente su número de efectivos. Las nuevas incorporaciones suelen estar ligadas directamente a los altos cargos que las promueven, y su permanencia en el puesto depende del tiempo en el que se mantenga su superior jerárquico.

En la mayoría de los casos, estos profesionales se integran en gabinetes con funciones técnicas, administrativas o de asesoramiento. Algunos desempeñan labores clave dentro de la estructura ministerial, aunque sus nombramientos se realizan de forma directa, sin procesos abiertos.

Este escenario reabre el debate sobre la dimensión y el coste de estos equipos en España, así como sobre la transparencia en los criterios de selección. Algunos expertos subrayan que, más allá del volumen, el verdadero reto está en clarificar las funciones, capacidades y méritos de quienes ocupan estos puestos estratégicos.

Un Gobierno con frentes abiertos

El contexto en el que se produce este incremento es delicado. La falta de apoyos parlamentarios ha dificultado la tramitación de leyes clave, incluida la aprobación de unos nuevos Presupuestos. Además, el impacto de casos recientes que afectan a figuras del PSOE, como el que implica al exministro Ábalos, ha elevado la presión sobre el Ejecutivo.

The post Aumenta el número de asesores del Gobierno en el momento más delicado de la legislatura first appeared on Hércules.

 

La crecida del Tajo provoca el derrumbe parcial del puente romano de Talavera

La corriente del Tajo ha destruido parcialmente el puente más antiguo de Talavera, una estructura de origen romano que es parte esencial del patrimonio local
The post La crecida del Tajo provoca el derrumbe parcial del puente romano de Talavera first appeared on Hércules.  Talavera de la Reina ha sufrido esta madrugada una pérdida patrimonial de gran impacto. Uno de los arcos del puente romano, la estructura más antigua de la ciudad y un icono para sus habitantes, ha colapsado debido al elevado caudal del río Tajo, que ya supera los 1.000 metros cúbicos por segundo a su paso por el municipio, según ha informado Europa Press.

El alcalde, José Julián Gregorio, ha confirmado el derrumbe en la madrugada de este domingo a través de sus redes sociales, donde compartió un vídeo que muestra el momento en que parte del puente cede ante la corriente. El regidor ha lamentado profundamente lo ocurrido y ha recordado que el puente se encontraba cerrado al paso de peatones desde hace días por motivos de seguridad, ante el aviso de umbral rojo activado la semana pasada.

Gregorio ha expresado la conmoción de los talaveranos por lo sucedido, al tratarse de una estructura utilizada diariamente por muchos vecinos y profundamente ligada a la identidad de la ciudad. Desde primera hora del día, ha comenzado a solicitar apoyo urgente a la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial y el Gobierno central para iniciar los trabajos de reconstrucción cuanto antes.

También ha recorrido distintas zonas próximas al cauce, como el barrio del Paredón de los Frailes, para comprobar los efectos de la crecida y transmitir tranquilidad a los vecinos.

Visitas institucionales a la zona afectada

El presidente regional, Emiliano García-Page, tiene previsto desplazarse este domingo a Talavera para evaluar personalmente el estado de la ciudad tras las intensas lluvias. Además, el líder nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha modificado su agenda y visitará también la localidad acompañado por el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, junto al alcalde Gregorio.

A través de redes sociales, Núñez ha mostrado su apoyo a los talaveranos y ha calificado el suceso como una pérdida dolorosa para la historia y el patrimonio local. Ha asegurado que su formación mantendrá contacto estrecho con el Ayuntamiento para colaborar en las acciones necesarias.

The post La crecida del Tajo provoca el derrumbe parcial del puente romano de Talavera first appeared on Hércules.

 

Trump propone un escudo antimisiles para todo Estados Unidos inspirado en la “Cúpula de Hierro”

Aunque no hay un diseño definido ni cifras oficiales, la llamada “Cúpula Dorada” se perfila como una de las inversiones más ambiciosas en defensa
The post Trump propone un escudo antimisiles para todo Estados Unidos inspirado en la “Cúpula de Hierro” first appeared on Hércules.  La administración de Donald Trump trabaja en el diseño de un sistema nacional de defensa antimisiles conocido como “Cúpula Dorada”, una iniciativa que busca ofrecer protección integral al territorio estadounidense frente a amenazas de largo alcance. Según reportes de CNN, el proyecto representa una de las prioridades del presidente en materia de seguridad y defensa, y ha recibido instrucciones explícitas para no escatimar recursos en su desarrollo.

Una versión a gran escala de la “Cúpula de Hierro”

La “Cúpula Dorada” se plantea como una evolución del conocido sistema israelí “Cúpula de Hierro”, pero con una escala y complejidad mucho mayores. A diferencia del modelo israelí, que protege áreas específicas de un país de pequeño tamaño, la propuesta estadounidense busca abarcar la totalidad del país, incluyendo amenazas desde el espacio y misiles balísticos intercontinentales.

Aunque por ahora se trata de una idea en etapa inicial, sin un diseño técnico definido ni presupuesto cerrado, fuentes consultadas por CNN aseguran que el Departamento de Defensa ya ha comenzado a incluir la iniciativa en sus proyecciones financieras a largo plazo. El plan abarca el periodo 2026–2030, aunque no se ha determinado cuánto costará ni cómo se logrará su implementación.

No obstante, expertos en defensa y tecnología consultados por CNN advierten que un escudo nacional completo implicaría presupuestarios enormes. Proteger grandes áreas del país requeriría miles de satélites y sistemas de detección avanzados, lo que elevaría considerablemente los costos. Además, reconocen que un sistema tan ambicioso podría generar reacciones entre potencias extranjeras que vean en esta iniciativa un desequilibrio en la disuasión nuclear.

El precedente más cercano es la “Iniciativa de Defensa Estratégica” lanzada en la década de 1980 bajo el mandato de Ronald Reagan. Aquella propuesta, apodada irónicamente como “Guerra de las Galaxias”, fue abandonada tras años de desarrollo y enormes inversiones sin resultados concluyentes.

Actualmente, empresas como Lockheed Martin ya han mostrado interés en participar en el proyecto. Incluso han presentado públicamente sus capacidades técnicas para colaborar en la construcción de este nuevo sistema defensivo, mientras la Agencia de Defensa de Misiles ha comenzado a recibir propuestas del sector privado.

Aunque algunas voces críticas han cuestionado la viabilidad técnica y el coste de la “Cúpula Dorada”, el equipo de Trump insiste en que se trata de una necesidad estratégica en un entorno global cada vez más complejo. El mandatario ha firmado un decreto ordenando al secretario de Defensa presentar un plan operativo antes del 28 de marzo.

La administración Trump considera que este sistema puede ofrecer a Estados Unidos una ventaja clave en materia de seguridad nacional. Si logra desarrollarse, la “Cúpula Dorada” marcaría un antes y un después en la forma en que el país se protege de amenazas nucleares y misiles hipersónicos.

The post Trump propone un escudo antimisiles para todo Estados Unidos inspirado en la “Cúpula de Hierro” first appeared on Hércules.