Wyoming asegura que los bulos proceden de “los mismos”: “No existen bulos contra la derecha”

Wyoming: “Yo no he visto bulos contra Aznar, ni si quiera se puede decir la verdad de ellos. ¿Alguien se ha preocupado por investigar el patrimonio de la familia Aznar?
The post Wyoming asegura que los bulos proceden de “los mismos”: “No existen bulos contra la derecha” first appeared on Hércules.  El Gran Wyoming ha recibido este lunes el premio ‘Lola González Ruiz’ otorgado por la Asociación Arte y Memoria, un premio que ha recibido haciendo un claro alegato contra la manipulación y el “la mentira”. “No es casualidad; es una estrategia”, ha asegurado.

El humorista y presentador de La Sexta ha denunciado que la manipulación viene solo de “un lado”, afirmando que “no es casualidad, sino una estrategia” contra la que, ha añadido, “es difícil defenderse” por cuanto carece de “reglas”. Añade también “Todas las mentiras la ejercen siempre los mismos”.

El presentador de La Sexta ha lanzado una crítica al expresidente del Gobierno, José María Aznar, a quien ha señalado como uno de los políticos sobre los que no se difunden noticias acerca de su patrimonio en Argentina. Aunque ha recibido tales informaciones, ha aclarado que no se ha dedicado a contrastarlas, reconociendo que podrían ser bulos.

Wyoming denuncia que los bulos pretenden hacer caer al Gobierno actual

El presentador ha denunciado que el PP, incluso haciendo mención al portavoz del grupo popular, no está aquí para hacer oposición, sino para “derrocar al Gobierno”. Wyoming denuncia que la derecha se encargue de difundir bulos sobre la izquierda debido a que quieran conseguir “algo que no consiguieron en las urnas”. Así, señala que, como no han ganado las elecciones, bajo una supuesta estrategia basada en los bulos, la derecha pretende perseguir al Gobierno para conseguir que caiga.

Así, el presentador de La Sexta denuncia que los bulos son algo que procede “del otro lado” y que sólo atenta contra la izquierda y el Gobierno en cuestión.

The post Wyoming asegura que los bulos proceden de “los mismos”: “No existen bulos contra la derecha” first appeared on Hércules.

 

¿Los antibióticos debilitan el sistema inmune? Aclaramos este y otros mitos sobre su uso

Los mitos sobre los antibióticos se escuchan y se leen en todos lados. El problema es que el desconocimiento sobre estos medicamentos aumenta el uso inadecuado y favorece la aparición de algunos problemas. Los antibióticos son utilizados para tratar infecciones causadas por bacterias. El primero que se descubrió fue la penicilina, en 1928. En la actualidad, varios
The post ¿Los antibióticos debilitan el sistema inmune? Aclaramos este y otros mitos sobre su uso appeared first on Mejor con Salud.  Los mitos sobre los antibióticos se escuchan y se leen en todos lados. El problema es que el desconocimiento sobre estos medicamentos aumenta el uso inadecuado y favorece la aparición de algunos problemas.

Los antibióticos son utilizados para tratar infecciones causadas por bacterias. El primero que se descubrió fue la penicilina, en 1928. En la actualidad, varios son de venta libre y, al conseguirse con facilidad en las farmacias, se toman sin la debida prescripción médica.

Es un mito creer que debilitan el sistema inmune. Sin embargo, es verdad que un exceso en su consumo puede alterar nuestro intestino y hasta facilitar que tengamos una infección por hongos. Por ello, conocer qué es cierto y qué no acerca de estos medicamentos, te ayudará a comprender más sobre su uso y evitar efectos negativos en la salud.

¿Tomar antibióticos puede bajar mis defensas?

Las defensas del cuerpo no bajarán si tomamos antibióticos. Es una idea equivocada y es un mito que muchos creen.

Al contrario, estos medicamentos están diseñados para combatir las infecciones por bacterias y ayudar a nuestras defensas. El sistema inmunitario trabaja en conjunto con los antibióticos para matar o expulsar a los microorganismos que nos causaron la infección.

La falsa idea de que las defensas bajan, puede provenir de algunos efectos secundarios de tomar antibióticos como, por ejemplo, la diarrea. O es la misma enfermedad que combatimos la que nos debilita y nos quita energías.

No tomar la medicación por creer en este mito puede ser peligroso. Si un médico nos recetó el fármaco es porque considera que nos ayudará a solucionar una infección que tenemos.

Si tomo antibióticos, ¿es más probable que tenga una infección por hongos?

En este caso, no estamos ante un mito sobre los antibióticos, sino frente a una realidad. Es cierto que su consumo puede facilitar que tengamos, tras el tratamiento, una infección a causa de hongos.

Esto sucede porque los antibióticos alteran el equilibrio de las bacterias y los hongos que viven regularmente en el cuerpo. Toda la comunidad de microorganismos que tenemos en la boca, los intestinos, la piel y la vagina viven en armonía. Pero los medicamentos son capaces de cambiar esa situación.

Después de un tratamiento con antibióticos, muchas bacterias beneficiosas del cuerpo se mueren. En esas condiciones, hay hongos que aprovechan para crecer y colonizar. Por ejemplo, en las mujeres, cuando se mueren los lactobacilos de la vagina, el hongo cándida se expande y es capaz de causar candidiasis vaginal.

No siempre se puede prevenir el problema. Sin embargo, es fundamental respetar las indicaciones médicas para no excedernos con las dosis y, si el profesional lo autoriza, se puede acompañar la toma de antibióticos con probióticos.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/podemos-luchar-las-infecciones-manera-natural/" target="_self" title="¿Podemos luchar contra las infecciones de manera natural?">¿Podemos luchar contra las infecciones de manera natural?</a>

        </div>

¿Es malo para mi flora intestinal tomar antibióticos?

Es verdad que los antibióticos cambian el equilibrio de la flora intestinal. Llamamos así al conjunto de microorganismos que viven dentro de nuestro sistema digestivo sin hacernos daño.

Tal como ya te explicamos, los medicamentos pueden romper la armonía de las bacterias y los hongos que viven en nuestro cuerpo. Lo que hacen los antibióticos, mientras los usamos contra una enfermedad, es reducir la cantidad y la diversidad de los microorganismos beneficiosos que tenemos en el intestino.

El desequilibrio que se genera se llama disbiosis intestinal y ello nos causa los siguientes síntomas:

Diarrea
Náuseas
Dolor abdominal

En general, una vez que terminamos el tratamiento, el intestino vuelve a la normalidad. Hay personas que demoran algunos días más. Y también existen tratamientos con probióticos y prebióticos para contrarrestar la disbiosis, pero deben ser indicados por un médico.

¿Tomar muchos antibióticos puede hacer que las bacterias sean más resistentes?

Sí, tomar antibióticos en exceso— de amplio espectro— por muchos días o en dosis elevadas, genera resistencia bacteriana. La resistencia bacteriana es la capacidad que tienen las bacterias para sobrevivir y multiplicarse, a pesar de que intentemos controlarlas con los medicamentos.

Las bacterias desarrollan mecanismos que les permiten evitar los efectos de los antibióticos. Y esos mecanismos son cada vez mejores, a medida que se enfrentan a más cantidad de fármacos.

Está bien tomar antibióticos cuando son necesarios y los indica un médico, pero hay situaciones en las que su uso inadecuado favorece la resistencia bacteriana. Por ejemplo, cuando se toman para infecciones virales (resfriados o gripes), ya que los virus no son sensibles a estos medicamentos.

El problema de la resistencia es que, en un futuro, si necesitamos tomar antibióticos— quizás— no hagan el efecto que deseamos. Las bacterias que nos enferman podrían tardar más en responder al medicamento y estaríamos más tiempo con los síntomas.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee sobre los</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/diferentes-antibioticos-infeccion-orina/" target="_self" title="Diferentes antibióticos para la infección de orina">Diferentes antibióticos para la infección de orina</a>

        </div>

¿Cómo usar los antibióticos de forma prudente?

Además de aprender sobre los mitos de los antibióticos, debemos tomarlos a consciencia y de modo prudente. Para ello, es importante seguir estas recomendaciones:

No te automediques. Aunque sean de venta libre, consúmelos si te los indicó un médico.
Evita los antibióticos para infecciones virales. Estos medicamentos no son efectivos contra los resfriados.
No acumules antibióticos en casa. Es más fácil recurrir a ellos si están a tu alcance y acumularlos favorece la automedicación. Las pastillas sobrantes de un tratamiento deberían ser descartadas en un punto SIGRE que puedes encontrar en farmacias u hospitales.
Toma las dosis y la cantidad de días que te prescribieron. Respeta la cantidad y la duración del tratamiento que indicó el médico. No suspendas antes de tiempo porque te sientes mejor. Además, es buena idea tener recordatorios en el móvil para no saltarte horarios.

        Los antibióticos no son malos ni mucho menos. Hoy podemos curar varias enfermedades gracias a ellos y vivir más tiempo con una mejor calidad de vida.

Sin embargo, es nuestra responsabilidad usarlos de modo prudente. Una forma de combatir los mitos que hay sobre ellos es no presionar a los médicos para que nos los receten, respetar sus indicaciones y comprarlos solo cuando tengamos una receta. Si todos colaboramos, podremos hacer frente a la resistencia bacteriana.

The post ¿Los antibióticos debilitan el sistema inmune? Aclaramos este y otros mitos sobre su uso appeared first on Mejor con Salud.

 

El CIS da casi 5 puntos de ventaja al PSOE sobre el PP después de la DANA

Dicha encuesta se realizó entre el 2 y el 7 de noviembre, es decir, pocos días después de la riada sucedida en Valencia y a finales de octubre
The post El CIS da casi 5 puntos de ventaja al PSOE sobre el PP después de la DANA first appeared on Hércules.  El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas confirmaría que el PSOE se sitúa a la cabeza de la estimación. A pesar de lo sucedido tras la DANA y que haya dejado más de 200 muertos, Tezanos señala que a pesar de la gestión del Gobierno y de las manifestaciones surgidas para pedir la dimisión de Sánchez.

Dicha encuesta se realizó entre el 2 y el 7 de noviembre, es decir, pocos días después de la riada y las fuertes lluvias que arrasaron hasta 16 municipios valencianos. Hay que destacar que el margen de error de esta encuesta es del 1,6%.

El PSOE se mantiene claramente destacado en el CIS: es el partido con más votantes declarados (21,2% frente al 17,1% del PP en voto directo) y al que se calcula más respaldo (34,2% por 29,3% del PP en estimación de voto). Ese 34,2% es la segunda mejor marca del año del PSOE en los barómetros del CIS y supone dos décimas más que el mes anterior y dos puntos y medio más que su resultado electoral en los comicios de julio de 2023.

El PSOE es el partido con más votantes declarados según el CIS

Mientras que, en relación al PP, Tezanos señala que su estimación de voto en este mes de noviembre es del 29,3%, 2,2 puntos menos que el mes anterior y casi cuatro puntos por debajo del resultado con el que ganó las elecciones de 2023.

En la tercera plaza repite Vox, con una estimación de voto del 11,8%, la misma que en octubre, y sólo medio punto por debajo de su resultado electoral. Los de Santiago Abascal se alejan de Sumar, que figura en cuarto lugar, pero con un 7% de apoyo.

The post El CIS da casi 5 puntos de ventaja al PSOE sobre el PP después de la DANA first appeared on Hércules.

 

La probable alineación para enfrentar a Suiza

De La Fuente analiza un once con varias modificaciones de cara al partido que marcará el cierre de la fase de grupos de la Nations League.
The post La probable alineación para enfrentar a Suiza first appeared on Hércules.  Con la clasificación en el primer lugar del grupo asegurada, España se prepara para recibir a Suiza a la espera de lo que suceda el viernes con el sorteo que determinará el rival de cuartos de final. Sin más en juego que el honor ya que los helvéticos tampoco pelean por nada, el encuentro resulta en una buena oportunidad para probar jugadores con poco o nulo rodaje en La Roja.

Con este objetivo en mente es que Luis de la Fuente podría realizar una importante rotación con respecto al equipo que venció a Dinamarca en Copenhague. En la portería, Álex Remiro ocupará el lugar de David Raya, hoy dueño absoluto del arco español incluso para el momento en el que Unai esté en condiciones. Una de las dudas pasa por el posible debut de Aitor Paredes en la zaga central. El del Athletic podría hacer su estreno, aunque no se descarta la continuidad de Laporte. En los laterales, Mingueza será el derecho y Grimaldo, el izquierdo.

Marc Casadó, quien tuvo su presentación el último viernes, estará en la mitad de la cancha junto a Pedri y Fabián. Y arriba, junto a Nico y Yeremy Pino se producirá otro estreno, el de Samu Omorodion. El nacido en Melilla atraviesa un fantástico momento en el Porto y comenzará a escribir su historia en la selección en Tenerife, escenario en el que España no oficia como local desde 1996.

Así llega Suiza

Los dirigidos por Murat Yakin sellaron su descenso a la Zona B tras igualar en casa ante Serbia. Con la ausencia de importantes jugadores como Akanji, Zakaria o Ndoye, transita una etapa de transición de cara al próximo Mundial. El seleccionador planea darle oportunidades a nuevos jugadores con la intención de afianzar un nuevo equipo que afronte las eliminatorias con una energía y confianza diferente a la de esta Nations League.

Se estima que Yakin incluirá en el once inicial a Dereck Kutesa, delantero del Servette y actual sensación de la liga local.

Last preps for our last game in 2024

18.11 20:45
Teneriffa#natimiteuch #lanatiavecvous #lanaticonvoi #lanaticunvus pic.twitter.com/MiavObNmxO

— Nati (@nati_sfv_asf) November 17, 2024

Las probables alineaciones

España: Remiro; Mingueza, Paredes, Cubarsí, Grimaldo; Casadó, Fabián, Pedri; Nico Williams, Samu y Yeremy.

Suiza: Kobel; Fernandes, Cömert, Amenda, Rodríguez; Xhaka, Freuler, Rieder, Amdouni, Okafor; y Kutesa.

The post La probable alineación para enfrentar a Suiza first appeared on Hércules.

 

​“No soy bienvenida”: el enfado de Delphine de Bélgica, hija reconocida de Alberto II, por ser apartada de los eventos de la familia real 

 La princesa Delphine, que reclamó su título en 2020 tras una dramática prueba de paternidad, afirma que no ha sido invitada a las celebraciones del Día del Rey por prejuicios y pide a la sociedad que «trate a todos los hijos por igual». 

​La princesa Delphine, que reclamó su título en 2020 tras una dramática prueba de paternidad, afirma que no ha sido invitada a las celebraciones del Día del Rey por prejuicios y pide a la sociedad que «trate a todos los hijos por igual». 

​Todo sobre Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia: manager en una ONG, casada con un abogado irlandés, visitas frecuentes a la Zarzuela y pocas salidas sociales 

 La hermana de la reina Letizia ejerció hace unas semanas como presentadora de una conferencia de Concordia, ONG para la que trabaja, dentro de los eventos relacionados con la cumbre de la ONU en Nueva York. 

​La hermana de la reina Letizia ejerció hace unas semanas como presentadora de una conferencia de Concordia, ONG para la que trabaja, dentro de los eventos relacionados con la cumbre de la ONU en Nueva York. 

​El encuentro de Pedro Almodóvar con uno de sus ídolos en Hollywood: Law Roach, el estilista de Zendaya del que quiere hacer una película 

 “Me han dicho que es casi tan diva como Zendaya. Me encantaría hacer una película sobre ellos”, contaba recientemente el director a Vanity Fair. 

​“Me han dicho que es casi tan diva como Zendaya. Me encantaría hacer una película sobre ellos”, contaba recientemente el director a Vanity Fair. 

​“Nuestro amor es como un hoyo en uno… Tienes que verlo para creerlo”: Catherine Zeta-Jones felicita a Michael Douglas por su 24º aniversario de boda 

 La actriz ha recordado esta fecha tan especial con un guiño a una de sus aficiones favoritas, el golf, y declarando su amor por Michael Douglas casi un cuarto de siglo después de pasar por el altar. 

​La actriz ha recordado esta fecha tan especial con un guiño a una de sus aficiones favoritas, el golf, y declarando su amor por Michael Douglas casi un cuarto de siglo después de pasar por el altar. 

Aldama compró siete pisos pos tres millones a un empresario del régimen chavista 

Todos estos pisos adquiridos por de Aldama se encuentran en la quinta y sexta planta de un mismo edificio y se han unido a través de una obra
The post Aldama compró siete pisos pos tres millones a un empresario del régimen chavista  first appeared on Hércules.  El empresario Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo y partícipe de la trama de los hidrocarburos compró a finales de 2023 siete pisos y cuatro plazas de garaje en Madrid centro.

De Aldama compró estos inmuebles a uno de los hijos de Omar Farías Luces, Omar Farías Pacheco. Este es un empresario venezolano directamente vinculado al régimen de Nicolás Maduro y también con su antecesor, Hugo Chávez. Este empresario vendió a de Aldama hizo la compra de estas propiedades el pasado 27 de diciembre de 2023, y que se saldó por más de tres millones de euros.

Estos siete pisos son los que el empresario de Aldama ha intentado poner en venta de manera personal antes de que entrara en prisión. Todos estos pisos se encuentran en la quinta y sexta planta de un mismo edificio y se han unido a través de una obra. Así, estos pisos conforman un dúplex de 670 metros cuadrados en escritura.

Víctor de Aldama ha enviado varios recursos al juez para que le otorgue a¡la prisión provisional

La intención del empresario era adquirir la última planta del edificio, algo que parece no haber logrado hasta ahora, y hacer un tríplex con piscina e invernadero. La idea era vender este inmueble, una vez acabada la reforma, por 15 millones de euros.

El abogado de Aldama ha intentado en varias ocasiones presentar un recurso para que el juez permita salir de prisión. Pero Pedraz ha desestimado los recursos debido a que puede existir riesgo de fuga.

The post Aldama compró siete pisos pos tres millones a un empresario del régimen chavista  first appeared on Hércules.

 

Ayuso se traslada a Corea del Sur

La presidenta de la Comunidad de Madrid busca captar fondos de otros países y posicionar a la capital como el mejor sitio de Europa para crear proyectos
The post Ayuso se traslada a Corea del Sur first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

<

p class=»MsoNormal»>Isabel Díaz Ayuso, emprenderá esta semana un viaje oficial a Corea del Sur con el objetivo de atraer inversiones y proyectos para la región. Durante la visita, que se extenderá del 23 al 27 de noviembre, Díaz Ayuso se reunirá con líderes de grandes multinacionales coreanas como Hyundai, LG y Samsung. Asimismo, mantendrá encuentros con empresarios para destacar a Madrid como el destino europeo ideal para la inversión y la innovación.

Promoción de Madrid como centro de rodajes y educación de referencia

En su agenda, también figuran reuniones con representantes del sector audiovisual y cinematográfico para posicionar a Madrid como un lugar atractivo para rodajes internacionales. Además, la presidenta aprovechará el reconocido éxito del sistema educativo de Corea del Sur visitando universidades y dialogando con estudiantes, con el fin de explorar buenas prácticas que puedan ser implementadas en la región.

El viaje incluirá un encuentro institucional con el gobernador de la región de Seúl, reforzando los lazos entre Madrid y la capital surcoreana.

Un impulso liderado por Invest in Madrid

La presidenta estará acompañada por los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García; de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana; y de Digitalización, Miguel López Valverde. Cada uno de ellos desarrollará actividades específicas relacionadas con sus áreas, complementando el objetivo general del viaje.

Una agenda internacional consolidada

Este desplazamiento forma parte de la estrategia internacional que Isabel Díaz Ayuso ha promovido desde su llegada al cargo en 2019. En los últimos años, la presidenta madrileña ha visitado países como Estados Unidos, Israel, México, Reino Unido, y Alemania, logrando acuerdos con multinacionales como Siemens, Oracle, Pfizer y NTT Data.

Con este viaje, Madrid reafirma su compromiso por mantenerse como un referente global en inversión, innovación y cooperación internacional.

The post Ayuso se traslada a Corea del Sur first appeared on Hércules.