Ucrania y su maltrecho sector energético temen al invierno

El mal estado de las redes de suministro energético hace que Ucrania este en una delicada posición. Un ataque a gran escala puede causar un invierno implacable
The post Ucrania y su maltrecho sector energético temen al invierno first appeared on Hércules.  Las Naciones Unidas advirtieron el viernes que nuevos ataques rusos contra la maltrecha infraestructura energética de Ucrania podrían traer graves dificultades y desencadenar más desplazamientos masivos.

Red eléctrica en estado crítico

«Si volvieran a atacar el sector energético, esto podría ser un punto de inflexión», dijo Matthias Schmale, coordinador humanitario de la ONU en Ucrania. Tales ataques, agregó, podrían «inclinar la balanza para un mayor movimiento de masas, tanto dentro como fuera del país».

La invasión rusa, que se acerca a su día número 1.000, ya ha desplazado a 3,7 millones de personas dentro de Ucrania y ha obligado a 6,7 millones a huir como refugiados, según datos de la ONU. La guerra ha matado a más de 12.000 personas y ha dejado a casi el 40% de la población necesitada de ayuda humanitaria.

Ucrania se enfrenta a lo que podría ser su invierno más duro hasta la fecha, con el 65% de su capacidad de producción de energía destruida por los ataques rusos. Si bien no se espera que las temperaturas bajen tanto como el año pasado, los extensos daños a la infraestructura podrían dejar a millones de personas sin electricidad, calefacción y agua.

Schmale dijo que la destrucción generalizada ha hecho que la situación sea «mucho peor que el invierno pasado». Expresó su preocupación por los cortes de energía prolongados en las áreas urbanas, particularmente para aquellos que viven en edificios de gran altura.

«No se puede entregar combustible sólido a las personas en los rascacielos si falla la red eléctrica», explicó Schmale, destacando las limitaciones de los refugios de emergencia que proporcionan comidas calientes y duchas. «Eso, por supuesto, no es suficiente».

Plan de respuesta invernal

La ONU está solicitando fondos adicionales para su plan de respuesta invernal de 500 millones de dólares, que solo está financiado en un 50%. Hasta ahora, la organización ha llegado a 7,2 millones de ucranianos con algún tipo de ayuda humanitaria este año, aunque la financiación general ha disminuido drásticamente en comparación con el primer año de la guerra. «Esta es una carrera contra el tiempo», dijo Schmale, instando a los donantes internacionales a aumentar su apoyo.

La ONU ha recibido 1.800 millones de dólares de los 3.000 millones solicitados para ayuda humanitaria en Ucrania este año. En 2022, la financiación superó los 4.000 millones de dólares, lo que subraya la tendencia a la baja del apoyo financiero a medida que avanza la guerra.

The post Ucrania y su maltrecho sector energético temen al invierno first appeared on Hércules.

 

Die Linke busca acabar con la apología de Hamas dentro del partido

EL partido de izquierdas alemán, Die Linke, comienza un proceso de alejamiento y eliminación de la apología pro Hamás dentro de sus filas. Comienza así un plan para erradicar el antisemitismo dentro del partido
The post Die Linke busca acabar con la apología de Hamas dentro del partido first appeared on Hércules.  Tras la disputa sobre el antisemitismo en la izquierda berlinesa, se está llevando a cabo un procedimiento de exclusión del primer partido contra un miembro de la asociación del distrito de Neukölln en este contexto. Está dirigido contra Ramsy Kilani, que también habla del Grupo Palestina y pertenece a la Red Socialismo desde Abajo, una escisión de la red trotskista Marx21, que milita en la izquierda.

El antisemitismo bajo lupa

Kilani había defendido repetidamente en las redes sociales el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre. Ganó la atención pública en el curso del congreso del Partido de la Izquierda de Berlín a mediados de octubre, cuando comentó sarcásticamente sobre la disputa sobre una resolución sobre el antisemitismo. La vicepresidenta del Bundestag, Petra Pau, escribió entonces que quería «destruir» el partido. Las acusaciones de una demarcación ambigua dentro del partido contra el antisemitismo, que también llevó a la renuncia de Klaus Lederer y otros, fueron provocadas posteriormente por Kilani.

La moción fue presentada por el exjefe del partido federal, Martin Schirdewan, y la expresidenta del estado de Berlín, Katina Schubert, según confirmó esta última al medio TAZ a petición suya. El propio Kilani dijo en una entrevista con TAZ que ya había sido informado por carta a finales de octubre. Ahora tiene hasta el 20 de noviembre para hacer una declaración escrita ante la Comisión Estatal de Arbitraje, seguida de una audiencia oral.

Kilani, quien dice que ha sido miembro del partido durante unos cinco años, dijo que se reservaba el derecho de comentar sobre las acusaciones. Al mismo tiempo, sin embargo, criticó el «procedimiento administrativo» y llamó a un «debate público». Schubert no quiso comentar sobre la motivación de su solicitud de exclusión, por consideración a la comisión de arbitraje.

Hamás como movimiento de liberación nacional y no como grupo terrorista

Según Kilani, se le acusa de «comportamiento perjudicial para la fiesta». Se trata de sus posiciones sobre una «solución de un solo Estado» en Oriente Medio y un «derecho a resistir una ocupación garantizado por el derecho internacional». En el aniversario del 7 de octubre, Kilani había escrito en un tuit sobre los «guerrilleros palestinos» y su fuga de la «prisión al aire libre» y también había defendido varias veces la supuesta «lucha de liberación anticolonial».

Es un «jefe del movimiento palestino», dijo Kilani a la taz, pero no es un «comprensivo de Hamás», ya que como «socialista no religioso» defiende «otras ideas sociales que no sean Hamás». Se ignora que perdió a su padre y a cinco hermanastros en ataques contra Gaza en 2014, «coordinados desde bases militares que también fueron atacadas el 7 de octubre».

La junta ejecutiva del Partido de Izquierdas Neukölln se había pronunciado recientemente en general «en contra de todos los intentos de resolver la clarificación del contenido a través de mociones de represión y expulsión» y describió las acusaciones contra los miembros como una «campaña de desprestigio con calumnias y acusaciones falsas». Por lo tanto, uno se solidariza «con los compañeros afectados».

Por otro lado, la ejecutiva estatal del Partido de la Izquierda de Berlín había declarado en una resolución después del congreso del partido, basada en una decisión del partido federal: «Pero nuestra solidaridad termina cuando se celebra la masacre del 7 de octubre como un acto de resistencia o se aplauden los crímenes de guerra del ejército israelí».

Ahora, los presidentes estatales Franziska Brychcy y Maximilian Schirmer dijeron a petición del taz: «Es nuestra tarea común en el partido defender estas fronteras y poner en práctica nuestras decisiones». La pelota está en el tejado de la comisión de arbitraje, que «hará su trabajo y examinará a fondo los hechos».

En los últimos cuatro años, ha habido seis procedimientos de expulsión en el Partido de la Izquierda de Berlín, dos de los cuales terminaron con la expulsión de miembros del partido. Ninguno de los procedimientos se refería al antisemitismo.

The post Die Linke busca acabar con la apología de Hamas dentro del partido first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez y su cátedra: ¿Gestión académica o privilegios con sello oficial?

La esposa de Pedro Sánchez se sirvió María Cristina Álvarez para gestionar asuntos de su polémica cátedra
The post Begoña Gómez y su cátedra: ¿Gestión académica o privilegios con sello oficial? first appeared on Hércules.  Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, está nuevamente en el ojo del huracán. Según ha trascendido, utilizó recursos públicos para gestionar asuntos relacionados con su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Para ello, contó con la ayuda de María Cristina Álvarez, alto cargo de Moncloa, quien presionó a patrocinadores como Reale Seguros para que siguieran financiando el proyecto.

Un correo enviado en febrero de 2023 desde la cuenta personal de Álvarez a Pilar Suárez-Inclán, directiva de Reale, muestra el interés de Gómez en mantener el patrocinio, incluso si la contribución económica era menor. Sin embargo, lo más polémico es que también se han encontrado correos enviados desde el dominio oficial de Moncloa, incluidos en la documentación remitida al juzgado que investiga a Gómez por cuatro posibles delitos.

Con Reale Seguros aportando 60.000 euros en total y La Caixa igualando esa cifra en años anteriores, el uso de canales oficiales para estos fines ha desatado un debate: ¿estamos ante un caso de apoyo institucional o un claro abuso de recursos públicos? Mientras tanto, las investigaciones siguen su curso, añadiendo más capítulos al libro del entorno presidencial.

El email oficial que desvela el uso de recursos públicos

Nuevos detalles han salido a la luz sobre el uso de recursos públicos por parte de Begoña Gómez en la gestión de su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Correos electrónicos de 2021 muestran cómo María Cristina Álvarez, directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia, utilizó su cuenta institucional para coordinar asuntos relacionados con la cátedra y el máster que Gómez codirigía.

El uso del email oficial refuerza las sospechas de que Gómez, esposa del presidente Sánchez, se apoyó en Moncloa para promover su actividad académica, un hecho que podría configurarse como un caso de malversación. Mientras tanto, la documentación remitida al juzgado sigue arrojando más dudas que respuestas, enredando aún más la trama.

Los correos que vinculan a Begoña Gómez con el uso de recursos públicos para asuntos privados no dejan de salir a la luz. En uno fechado en noviembre de 2021, María Cristina Álvarez, directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia, se encargó de coordinar la participación de ponentes en una mesa redonda en la feria Vida Silver, organizada por Ifema, sobre la longevidad de las empresas.

En el mensaje enviado a Pilar Suárez-Inclán, Álvarez detalla las necesidades logísticas: «Sería importante que [Renzo Liaj] nos hiciera llegar una foto y una bio breve lo antes posible». Además, menciona que Gómez contactaría con los participantes para afinar detalles y coordinar intervenciones. La gestión incluyó además solicitudes técnicas y reuniones previas, dejando claro que Moncloa estaba al servicio del evento.

La participación de Álvarez, desde su rol oficial, refuerza las sospechas de un uso impropio de recursos públicos, puesto que la feria y la mesa redonda estaban directamente relacionadas con la cátedra de Gómez en la UCM. Este episodio añade un capítulo más al complejo caso judicial que enfrenta la esposa del presidente, donde la línea entre lo público y lo privado parece haberse difuminado peligrosamente.

The post Begoña Gómez y su cátedra: ¿Gestión académica o privilegios con sello oficial? first appeared on Hércules.

 

La victoria de Trump en las grandes ciudades

La victoria de Donald Trump se saldo con el triunfo en grandes ciudades clave, atrayendo votantes urbanos con su enfoque económico y de seguridad
The post La victoria de Trump en las grandes ciudades first appeared on Hércules.  Donald Trump logró una sorpresiva victoria en las elecciones presidenciales de 2024, marcando un regreso histórico a la Casa Blanca. A diferencia de sus campañas previas, Trump consiguió un éxito notable en áreas urbanas, lo que jugó un papel crucial en su triunfo sobre la demócrata Kamala Harris. A pesar de ser tradicionalmente bastiones demócratas, varias grandes ciudades estadounidenses vieron un incremento en el apoyo a Trump, lo que refleja un cambio significativo en la demografía y las prioridades del electorado urbano.

Uno de los factores que impulsó su victoria fue su enfoque en temas económicos y de seguridad que resonaron fuertemente entre los votantes de las grandes ciudades. La inflación, el costo de vida y las políticas de inmigración fueron puntos clave de su campaña. Muchos residentes urbanos, afectados por el encarecimiento de la vivienda y los altos precios, se sintieron atraídos por su mensaje de «America First» y su promesa de revitalizar la economía.

.En áreas como Nueva York, Chicago y Filadelfia, Trump aumentó significativamente su base de votantes entre las comunidades afroamericanas y latinas. Aunque no ganó el voto de estas comunidades en su totalidad, su capacidad para reducir la ventaja demócrata fue crucial en su estrategia electoral. En particular, su discurso centrado en la creación de empleos y la seguridad pública le permitió obtener un porcentaje inusualmente alto de apoyo entre los votantes afroamericanos jóvenes y los latinos, tradicionalmente leales al Partido Demócrata.

La narrativa de Trump también se centró en atacar la administración de Biden y Harris, a quienes responsabilizó por la inflación y la crisis migratoria. Su campaña utilizó este descontento generalizado para ganar apoyo, incluso en territorios que se consideraban seguros para los demócratas. Además, el cambio en la estrategia republicana respecto al voto anticipado y por correo, que anteriormente Trump había criticado, resultó en un impulso adicional para asegurar votos en áreas urbanas clave.

Esta victoria en las grandes ciudades no solo sorprendió a los analistas políticos, sino que también demostró la capacidad de Trump para movilizar a una base diversa de votantes, incluidos aquellos que anteriormente se mantenían al margen del proceso electoral. Su regreso a la Casa Blanca, a pesar de las controversias legales y desafíos internos en el Partido Republicano, destaca su habilidad para conectar con un electorado que busca un cambio drástico en la dirección del país.

Al obtener el apoyo de las grandes ciudades y mejorar su desempeño en estados cruciales como Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, Trump aseguró su retorno a la presidencia, transformando el mapa electoral de una manera que pocos anticiparon. Este giro en el panorama electoral podría redefinir las estrategias tanto de republicanos como de demócratas en futuras elecciones, especialmente en términos de cómo atraer a los votantes urbanos que se sienten alienados por las políticas tradicionales de ambos partidos.

The post La victoria de Trump en las grandes ciudades first appeared on Hércules.

 

Fritz da la sorpresa y va contra Sinner en la final

Taylor Fritz dio el batacazo ante Alexander Zverev en la primera semifinal. Este domingo, irá por el título de Maestros contra el Nº1 del mundo.
The post Fritz da la sorpresa y va contra Sinner en la final first appeared on Hércules.  Alexander Zverev quería revancha ante su bestia negra de los últimos tiempos. Taylor Fritz le había ganado los últimos tres enfrentamientos entre ambos, incluido el de tercera ronda de Wimbledon. En aquella ocasión, el alemán debió abandonar por lesión y no le gustó nada el excesivo festejo del grupo de familiares que acompañaba a Fritz. Esta tarde en Turín estaba en juego el pase a la final del Torneo de Maestros y contra todos los pronósticos, el que avanzó fue el estadounidense por 6-3, 3-6 y 7-6 (2)

No pudo ser para el Nº2 del mundo, verdugo de Carlos Alcaraz y campeón de este certamen en 2018 y 2021. Llegaba con la confianza en su pico, arrastrando un invicto de ocho partidos que lo llevaron también a consagrarse en Paris-Bercy. En un encuentro sumamente parejo que enfrentó a dos temibles sacadores, el trámite se definió en pequeños detalles.

Sí lo fue para el Nº5, el primero de su país en alcanzar la final de un ATP Finals desde James Blake en 2006. Se quedó con el partido, un premio extra por encima del millón de dólares y 400 puntos para el ranking ATP. Ya supera virtualmente en el cuarto puesto a Daniil Medvedev y este domingo tendrá la oportunidad de desquitarse del mismo rival que le arrebató el título del último US Open.

Taylor Made for the BIG OCCASION

@Taylor_Fritz97 becomes the first American finalist since James Blake in 2006!!!#NittoATPFinals pic.twitter.com/xiEXg4Syv4

— ATP Tour (@atptour) November 16, 2024

Sinner no deja dudas

En el segundo turno de la jornada en el Inalpi Arena de Turín, Jannik Sinner tomó nota de lo sucedido con Zverev y se aseguró de no haya una nueva sorpresa. El Nº1 del mundo demolió a Casper Ruud ante cerca de 13.000 espectadores que no dejaron de ovacionarlo y se metió en el encuentro decisivo del ATP Finals con un 6-1 y 6-2 en algo menos de una hora y diez minutos de juego.

No hubo punto de comparación entre el italiano y el noruego. Sinner arrasó desde el primer game con un juego majestuoso que por momentos roza la excelencia. Levantó dos bolas de break con el resultado 3-1 a su favor en el primer set y desde ahí todo fue sencillo hasta el final.

Ante Fritz, buscará ser el primer italiano en conseguir el Torneo de Maestros luego de la caída sufrida en la final del año pasado frente a Novak Djokovic. Sería la cereza del postre a un año que lo vio consagrarse en Australia y el US Open y alcanzar lo más alto del ranking por primera vez en su carrera.

The post Fritz da la sorpresa y va contra Sinner en la final first appeared on Hércules.

 

Caseína, qué es y para qué sirve esta proteína de la leche

La caseína es el principal componente proteico de la leche bovina y una fuente de aminoácidos esenciales. Quienes buscan un aporte extra de proteínas, como los deportistas, suelen ingerirla en polvo para desarrollar y recuperar los músculos después del entrenamiento. Entre la lista de sus propiedades, además del efecto muscular, figura la protección frente a
The post Caseína, qué es y para qué sirve esta proteína de la leche appeared first on Mejor con Salud.  La caseína es el principal componente proteico de la leche bovina y una fuente de aminoácidos esenciales. Quienes buscan un aporte extra de proteínas, como los deportistas, suelen ingerirla en polvo para desarrollar y recuperar los músculos después del entrenamiento.

Entre la lista de sus propiedades, además del efecto muscular, figura la protección frente a la osteoporosis. Sin embargo, todavía falta más evidencia sobre sus beneficios. Si escuchaste hablar sobre ella, pero quieres saber más, continúa con la lectura.

¿Qué es la caseína?

La caseína es un grupo de fosfoproteínas que se hallan en la leche y los productos lácteos. Contiene varios de los aminoácidos esenciales que el cuerpo no es capaz de producir por sí mismo. Además, en su interior tiene péptidos bioactivos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos.

Cuando se añade un coagulante a la leche, se logra la separación de la cuajada (donde está la caseína) y el suero. La caseína constituye cerca del 78-80 % del total de las proteínas de la leche de vaca, mientras que el 20 % restante está en el suero.

Una vez que la caseína llega al estómago, se libera con lentitud. Forma una especie de gel en este ambiente ácido y no se disuelve bien. En esto se diferencia de la proteína de suero de leche o whey, que es de rápida absorción.

Al seguir su camino hacia el intestino, se produce su descomposición en aminoácidos. Los mismos llegan de forma sostenida a la sangre y logran su máxima concentración después de unas siete horas de la ingesta.

Tipos de caseína

Es posible encontrar cuatro tipos de caseína en la leche bovina. Se trata de las siguientes familias:

Alfa-caseína S1 (αS1): es sensible al calcio. Se une a este mineral con el fósforo y está compuesta por unos 207 residuos de aminoácidos. Constituye el 39-46 % de la caseína total.
Alfa-caseína S2 (αS2): absorbe el agua con más facilidad. También es sensible al calcio y conforma el 8-11 % del total.
Beta-caseína (β): es la más hidrófoba, es decir, la que más repele el agua. Constituye el 25-35 % de la caseína total y participa en la absorción del calcio en el intestino.
Kappa-caseína (κ): representa alrededor del 8-15 % y es esencial en la formación de geles lácteos. No es sensible al calcio.

        También existe, en menor proporción, la gamma (γ) caseína. Constituye un 3 % del total y son fragmentos de beta-caseína. 

Fuentes

La proteína está, de manera natural, en los productos lácteos: leche, yogur y queso. No obstante, es común ingerirla como suplemento, en forma de polvo seco. Las presentaciones más empleadas son las siguientes:

Micelar: se digiere con bastante lentitud. Unos 30 gramos de esta presentación instantánea contienen 24 gramos de proteína y 579 miligramos de calcio, que equivalen al 45 % del requerimiento diario de un adulto.
Hidrolizada: se trata de una forma predigerida de la proteína. Por lo tanto, se absorbe con mayor rapidez.

        Para consumir el polvo, puedes añadirlo en batidos o mezclarlo directamente con agua. De acuerdo al fabricante, podrá incluir azúcares o edulcorantes, así como saborizantes.

¿Cuáles son los beneficios de la caseína?

El principal objetivo de uso de los suplementos de caseína es alcanzar la cantidad diaria recomendada de proteínas para lograr aumento de la masa muscular. Sin embargo, hay otros posibles beneficios, aunque no todas las atribuciones cuentan con respaldo científico.

Aporta aminoácidos esenciales

En vista de que tu cuerpo no produce los nueve aminoácidos esenciales, debes recurrir a los alimentos que sí los tienen. O también a los suplementos, como los de caseína.

Por ejemplo, en la leche, en los huevos y en las carnes los encuentras a casi todos. En el contexto del entrenamiento, la leucina y la valina son dos de los aminoácidos más importantes, pues estimulan la síntesis proteica dentro de los músculos.

Favorece el crecimiento y la recuperación muscular

La caseína te permite incrementar la ingesta total de proteínas por día. De este modo, contribuyes a que tu masa muscular crezca y, en todo caso, a que no se reduzca. Esta reducción se conoce como sarcopenia y es un factor de riesgo para otros problemas de salud cuando envejecemos.

La dosis diaria recomendada de proteínas es de 0,83 gramos por kilogramo de masa corporal por día (g/kg/día). Sin embargo, cuando se trata de atletas o personas con mucha actividad diaria, se podrían requerir hasta 2 g/kg/día. Es una cantidad difícil de alcanzar solo con la alimentación regular.

Por otro lado, al realizar sesiones de entrenamiento, se producen desgarros en las fibras de los músculos e inflamación. La ingesta proteica adecuada favorece la recuperación y la cicatrización.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/suplementos-aumentar-masa-muscular/" target="_self" title="Descubre 10 suplementos que te ayudan a aumentar masa muscular">Descubre 10 suplementos que te ayudan a aumentar masa muscular</a>

        </div>

Ayudaría a prevenir la osteoporosis

La caseína se acompaña de calcio, por lo que contribuye a la conservación de la salud ósea. En consecuencia, podría ayudar en la prevención de la osteoporosis.

Los requerimientos de calcio diarios también son altos, al igual que sucede con la proteína. Y es un hecho que muchas personas no los llegan a cubrir con su dieta. Por esta razón, sobre todo en la posmenopausia y en mujeres perimenopáusicas, se analiza la posibilidad de usar suplementosLa caseína en polvo constituirá una alternativa para cubrir la necesidad.

Prolonga la sensación de saciedad

Al digerirse de forma más lenta, la caseína contribuye a reducir el apetito y prolongar la sensación de plenitud en el estómago. De esta manera, sería más fácil mantenerse lejos de los antojos y los picoteos poco saludables. Pero este efecto dependerá del momento de uso.

Por otro lado, a pesar de enlentecer la digestión, aún no existe evidencia científica que permita asegurar su papel en la reducción de la absorción de azúcar. Es así que no se puede recomendar como ayuda del tratamiento para personas con diabetes.

Podría proteger frente a algunos tipos de cáncer

De acuerdo con los ensayos preclínicos, la caseína y sus péptidos derivados podrían brindar protección al cuerpo frente al cáncer de mama, de ovarios y el melanoma. Esto se atribuye al potencial de las proteínas de la leche para fortalecer el sistema inmunitario.
Sin embargo, hacen faltan más investigaciones que permitan establecer las dosis adecuadas.

¿Cómo consumir los suplementos de caseína?

Las recomendaciones más recientes de los expertos se inclinan por el consumo de 40 a 48 gramos de caseína, 30 minutos antes de dormir. Es decir, de noche, después de una jornada de entrenamiento de resistencia.

De esta forma, le brindarías a tu cuerpo un mayor suministro de aminoácidos mientras descansas, por un lapso de siete a ocho horas. En consecuencia, se incrementaría la síntesis de proteínas en el músculo al dormir, evitarías la degradación de tu masa muscular y minimizarías el daño que ocasionó el ejercicio en las fibras.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios de la caseína no son comunes en personas adultas sanas que toman las dosis recomendadas. De todas maneras, es buena idea hacer una pequeña prueba de tolerancia si la empiezas a consumir por primera vez.

En el caso de los intolerantes a la lactosa o a otras proteínas de la leche de vaca, es posible que aparezcan síntomas molestos. Se pueden experimentar flatulencias e hinchazón abdominal, lo que llevará al abandono del suplemento.

Además, si eres celíaco, existe una probabilidad de presentar sensibilidad a la caseína. Por ende, no sería recomendable si tienes el diagnóstico de enfermedad celíaca.

La caseína podría causar, en mínima proporción, los siguientes problemas:

Insuficiencia renal: cuando se consume en exceso y se sobrecarga la función de los riñones.
Reacciones alérgicas: hay personas que manifiestan congestión nasal, tos y picazón en los ojos tras su ingesta.
Adicción a los lácteos: la proteína contiene casomorfina, un químico similar a los opiáceos que se asocia a una compulsión hacia el consumo de leche o quesos.

¿En qué se diferencia de otras proteínas?

La gran pregunta es si te conviene tomar caseína u otro suplemento para aumentar tu masa muscular. Pues bien, la respuesta rápida es que lo debes evaluar con algún especialista, de acuerdo a tus objetivos, tu condición física y tu estado de salud.

Si no hay contraindicaciones, entonces debes valorar la caseína en comparación con el suero o whey. La primera es más difícil de digerir y se absorbe con mayor lentitud. En cambio, la proteína de suero de leche se digiere con mayor rapidez, ingresando en la sangre en tan solo una hora.
La whey se consume justo después del entrenamiento y la caseína a la noche, antes de dormir.

Por otro lado, la proteína de suero tiene mayor cantidad de leucina. Para las personas que buscan un crecimiento muscular notorio y abultado, este aminoácido es esencial, por lo que podrían alcanzar sus objetivos con la whey antes que con la caseína.

Respecto a las proteínas de origen vegetal en polvo, algunas pueden ser fuentes de los aminoácidos esenciales, como la de soja. Sin embargo, muchas tienen deficiencias en este aspecto. Tal es el caso de las derivadas de semillas de girasol, con poca proporción de lisina.

La caseína es una proteína completa que sigue en estudio

Con los suplementos de caseína podrías contribuir a la salud de tus músculos y tus huesos. Al mismo tiempo, prolongarías la sensación de saciedad y, quizás, ayudarías en un proceso de pérdida de peso.

En este sentido, si quieres aumentar tu masa muscular, la puedes considerar como un apoyo válido. Sin embargo, hay otras alternativas en el mercado que deberás valorar. Además, la dosis tiene que calcularse acorde a tus necesidades.

Para ello, lo más recomendable es asesorarte con un nutricionista. Es más fácil explorar las posibilidades y tomar una decisión informada en una consulta profesional.

The post Caseína, qué es y para qué sirve esta proteína de la leche appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Cómo lavar un abrigo o chaqueta de plumas en casa?

De seguro tienes una chamarra de plumas que es tu compañero de aventuras, cuando se trata de senderismo o salir a pasear en otoño e invierno. Su fidelidad requiere que la cuidamos de forma adecuada, para prolongar su durabilidad y preservar su capacidad de brindar el mismo nivel de calidez. Para ello, es necesario seguir
The post ¿Cómo lavar un abrigo o chaqueta de plumas en casa? appeared first on Mejor con Salud.  De seguro tienes una chamarra de plumas que es tu compañero de aventuras, cuando se trata de senderismo o salir a pasear en otoño e invierno. Su fidelidad requiere que la cuidamos de forma adecuada, para prolongar su durabilidad y preservar su capacidad de brindar el mismo nivel de calidez.

Para ello, es necesario seguir las instrucciones del fabricante y evaluar cuándo se debe lavar a mano o a máquina, ya que hacerlo con mucha frecuencia puede dañar la prenda. De hecho, en algunos casos, la mejor decisión es solo quitar las manchas sin necesidad de un lavado total. Conoce múltiples formas de lavar y secar las cazadoras de plumas naturales o sintéticas, desde la comodidad de tu hogar, con técnicas que permitan quitar la suciedad sin dañar el relleno de tu abrigo.

1. Focalizar la limpieza en las zonas manchadas

La capa exterior de tu chaqueta rellena de plumas es impermeable y resistente, cualidades que facilitan su limpieza. Si solo tiene algunas manchas, lo mejor es limpiar las zonas afectadas por sudor o líquidos sin recurrir a un lavado completo. Así, puedes evitar que se desgaste más rápido.

Ingredientes y materiales

Agua
Vinagre
Jabón suave
1 paño suave o un cepillo de dientes

Procedimiento

Mezcla el jabón líquido suave con agua.
Limpia con suavidad las zonas manchadas, con ayuda de un cepillo de dientes o de un paño. Durante este proceso, debes mantener la parte sucia alejada del aislamiento.
Enjuaga las zonas limpiadas para impedir que el relleno del interior se humedezca.
Deja secar la chaqueta al aire. Antes de guardar la chamarra, cerciórate de que esté totalmente seca.

        En caso de que el abrigo tenga zonas con manchas muy difíciles de remover, como el cuello y los puños, lo ideal es rociar una solución de agua y vinagre en partes iguales. Después, debes frotar con un paño húmedo. 

2. Lavar a mano

Cuando te das cuenta de que tu chaqueta rellena de plumas necesita una limpieza profunda, pero sabes que es una prenda de ropa delicada, lavarla a mano puede ser la mejor decisión para que conserve su esponjosidad por más tiempo. Este método puede representar un desafío, debido a que las plumas son pesadas cuando se moja la chamarra, pero con algunos consejos es posible lograrlo.

Ingredientes y materiales

1 recipiente amplio
1 tina o fregadero amplio
Jabón suave o limpiador especializado para plumas

Procedimiento

Asegúrate de que no haya algún objeto en los bolsillos. Después de esto, cierra todas las cremalleras y cierres mágicos o velcros.
Vierte una pequeña cantidad de jabón suave o limpiador de plumas en una bañera con agua tibia.
Introduce la chaqueta de plumas. Sumérgela y sácala varias veces para que absorba la espuma del producto. Déjala en remojo. En caso de que notes la presencia de suciedad en el exterior de la tela, límpialas con una esponja, sin ejercer mucha fuerza.
Extrae la chaqueta de la bañera y presiona para sacarle el agua jabonosa. Llena un recipiente amplio con agua limpia, sumerge la prenda para eliminar los restos de jabón y después escurre. Enjuágala las veces que necesites hasta que esté limpia.
Elimina toda el agua que puedas de la chaqueta. Ten presente que no debes retorcerla para evitar dañar la prenda.
Antes de introducirla en la secadora, aplana las plumas si están amontonadas. Además, ten presente que las plumas son pesadas cuando están mojadas, por lo que debes mantenerla en posición horizontal para evitar daños en tu abrigo.
Seca la prenda de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Lo más frecuente es programar un secado a baja temperatura, acompañado de bolas de lana para secadoras.

        Te aconsejamos combinar el secado al aire con el secado a máquina. El primero es más amigable con tu prenda y puedes hacerlo sobre un tendedero de forma horizontal; sin embargo, recurrir solo a este proceso podría demorar varios días y causar la aparición de moho u <a href="https://mejorconsalud.as.com/errores-provocan-mal-olor-ropa/">olores desagradables</a>. 


        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/trucos-limpiar-chaqueta-cuero/" target="_self" title="5 trucos para limpiar una chaqueta de cuero">5 trucos para limpiar una chaqueta de cuero</a>

        </div>

3. Lavar a máquina

Si no tienes tiempo para lavar a mano tu campera acolchada con plumas, puedes recurrir a una lavadora de carga frontal. La recomendación es no utilizar una máquina de carga superior, con agitador en el centro, debido a que pueden producirse enredos que dañen la prenda.

Para preservar tu abrigo, lo ideal es leer la etiqueta de cuidado y las instrucciones de uso del producto que emplearás para el lavado.

Ingrediente

Limpiador especializado para plumas o jabón suave

Procedimiento

Enjuaga el dispensador del jabón de tu lavadora de carga frontal para eliminar la presencia de residuos y vierte el limpiador para plumón, de acuerdo a las indicaciones. No utilices blanqueador ni suavizante.
Asegúrate de que los bolsillos estén vacíos y cierra las cremalleras.
Introduce la chaqueta en la lavadora, acompañada de bolas de lana o de tenis para evitar que se apelmace y selecciona el ciclo delicado. Puedes escoger un ciclo de centrifugado adicional que ayude a eliminar la humedad en la prenda.
Una vez que finalice el ciclo, saca la chaqueta de la lavadora.
Por último, llévala hasta la secadora en posición horizontal para evitar que el peso de las plumas dañe la tela. Durante este proceso, puedes volver a añadir las bolas de lana o de tenis. Recuerda deshacer las aglomeraciones del plumón antes de iniciar el secado a temperatura baja, ya que el calor acelera el desgaste de la ropa.

        Durante el secado, de una o dos horas, verifica que no se formen grumos. Si notas su presencia, deshazlos y vuelve a colocar la prenda en la secadora. 

Claves para cuidar tu chaqueta rellena de plumas

Para evitar el desgaste prematuro o daños en la tela de tu abrigo, te recomendamos seguir algunos consejos. De esta manera, preservarás su capacidad para protegerte del frío y su ligereza. No pases por alto los siguientes tips:

No laves tu chaqueta con mucha frecuencia. El lavado a máquina, muy seguido, puede causar daños al revestimiento repelente al agua de tu abrigo. Para evitar esto, lo mejor es lavarla en una ocasión al final de la temporada.
Guarda la prenda de forma adecuada. Lo más recomendable es colgarla en un armario que sea ventilado para que respire. De hecho, podrías envolverla en una bolsa de tela para ropa. Además, antes de hacerlo, debes fijarte en que no hay humedad en la prenda, si la has lavado de forma reciente.
Desodoriza la prenda con luz solar o un vaporizador. Si quieres neutralizar algún aroma impregnado en tu chaqueta, puedes ventilarla al aire libre por una hora. Por otro lado, tienes la opción del vaporizador: con solo una pasada, podrás renovarla y eliminar olores, sin necesidad de exponerla al calor frecuente y prolongado.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/quitar-mal-olor-ropa/" target="_self" title="11 modos de quitar el mal olor de la ropa sin necesidad de agua">11 modos de quitar el mal olor de la ropa sin necesidad de agua</a>

        </div>

Limpia, lava y desodoriza los abrigos de plumas en casa

Como has visto, el lavado de una chaqueta de plumas— una de las prendas de vestir en invierno más usadas— no es tarea difícil, tan solo requiere seguir algunas recomendaciones que garanticen su cuidado. Lo más recomendable para limpiar las zonas manchadas es usar un jabón suave o un limpiador especializado para chamarras de este tipo.

Recuerda que, para que no se apelmace la prenda, debes utilizar dos pelotas de tenis o de lana durante el lavado a máquina y el secado. Es importante programar este último proceso a baja temperatura y asegurarte de que no se formen grumos en la prenda.

Por último, no olvides que someter tu prenda al lavado y calor constante potencia el desgaste. Por ello, lo mejor es lavarla al final de temporada, pero si llega a presentar un olor que no es de tu agrado, tienes la opción de ventilarla al aire libre. Emplear estos consejos te permitirá disfrutar, por más tiempo, de tu cazadora sin tener que recurrir a tintorerías o métodos especializados.

The post ¿Cómo lavar un abrigo o chaqueta de plumas en casa? appeared first on Mejor con Salud.

 

Dos localidades más caen en Donetsk durante el avance Ruso

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las tropas rusas han logrado tomar el control de las localidades de Leninske y Makarivka
The post Dos localidades más caen en Donetsk durante el avance Ruso first appeared on Hércules.  El Ejército ruso ha informado sobre nuevos avances en la región de Donetsk. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las tropas rusas han logrado tomar el control de las localidades de Leninske y Makarivka, sumando estas conquistas a una ofensiva que no parece ceder en intensidad.

Con la captura de Leninske y Makarivka, ya son seis las localidades ocupadas por el Ejército ruso en Donetsk durante la última semana. Este progreso refuerza la estrategia de Rusia de asegurar un corredor terrestre en el Donbás, donde las ciudades de Sloviansk y Kramatorsk siguen siendo los bastiones más significativos de la resistencia ucraniana.

La importancia de Kostiantínivka

Kostiantínivka, ubicada en una aglomeración urbana que incluye a Sloviansk y Kramatorsk, es un punto estratégico por su relevancia económica y logística. Con importantes fábricas metalúrgicas y un papel destacado como nudo ferroviario, la ciudad es un objetivo codiciado para las fuerzas rusas que buscan debilitar la infraestructura industrial y militar ucraniana en la región. La proximidad de las tropas rusas a Kostiantínivka podría significar un nuevo capítulo de combates intensos, ya que se trata de un enclave crucial para la defensa ucraniana en el Donbás. Los analistas destacan que la caída de esta ciudad podría abrir un camino directo hacia los principales cuarteles ucranianos en Sloviansk y Kramatorsk.

Kurájove y Pokrovsk

El avance ruso también se dirige hacia Kurájove, una plaza fuerte del Ejército ucraniano que se encuentra bajo ataque constante. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso ha señalado que su principal objetivo es la ciudad de Pokrovsk, con una población de 60.000 habitantes y conocida por sus importantes yacimientos de coque, un recurso esencial para la industria metalúrgica. Pokrovsk no solo representa un objetivo económico, sino también estratégico, ya que su control permitiría a las fuerzas rusas consolidar su presencia en la región y dificultar aún más la logística del Ejército ucraniano.

The post Dos localidades más caen en Donetsk durante el avance Ruso first appeared on Hércules.