Los disturbios tras la manifestación en Valencia que evidencian el descontento con el Gobierno

Las manifestaciones en Valencia han dado lugar a importantes disturbios que dan la imagen palpable de la falta de apoyos del Gobierno con respecto a la población
The post Los disturbios tras la manifestación en Valencia que evidencian el descontento con el Gobierno first appeared on Hércules.  Valencia vivió momentos de gran tensión el pasado fin de semana tras una multitudinaria manifestación en contra de la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, respecto a las recientes inundaciones causadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Aunque la protesta reunió a miles de personas —130,000 según la Delegación del Gobierno— y comenzó de forma pacífica, los disturbios estallaron hacia el final del evento.

Los enfrentamientos se concentraron en la Plaza del Ayuntamiento, donde grupos de manifestantes lanzaron bengalas y barro hacia la fachada del consistorio, forzando la intervención de los agentes antidisturbios. Durante los altercados, también se registró el lanzamiento de objetos, como sillas y otros elementos urbanos, que dejaron un saldo de 31 policías heridos. La respuesta policial incluyó varias cargas para dispersar a los grupos más violentos.

Además, en el transcurso de los incidentes, la policía detuvo a cuatro personas y llevó a cabo identificaciones a más de una decena de participantes. Los detenidos fueron acusados inicialmente de delitos de atentado contra la autoridad y desórdenes públicos, aunque posteriormente quedaron en libertad provisional bajo la condición de notificar cualquier cambio de domicilio al juzgado.

Los disturbios reflejan la profunda frustración de algunos sectores de la población que acusan al gobierno regional de una gestión inadecuada frente a los desastres naturales. Durante la manifestación, se escucharon consignas como «asesinos» y «Mazón, a prisión», exigiendo responsabilidades políticas por las vidas perdidas y los daños materiales sufridos en la región.

Este episodio ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades y la gestión política ante crisis ambientales, en un contexto de creciente descontento social. Por ahora, se espera que el gobierno regional ofrezca respuestas más detalladas sobre las críticas a su actuación, mientras la ciudad lidia con las secuelas de los disturbios y el deterioro de la confianza pública.

The post Los disturbios tras la manifestación en Valencia que evidencian el descontento con el Gobierno first appeared on Hércules.

 

El Kremlin ordena cerrar el Museo del Gulag

El Kremlin continúa en su ataque hacia la memoria histórica con el cierre del Museo Histórico del Gulag en su intento por blanquear el pasado soviético
The post El Kremlin ordena cerrar el Museo del Gulag first appeared on Hércules.  Funcionarios de alto rango del Kremlin y los servicios de seguridad rusos estuvieron detrás de la decisión de cerrar el galardonado Museo de Historia Gulag de Moscú, dijeron funcionarios de Moscú cercanos al asunto.

Búsqueda de reescribir el pasado histórico

Las autoridades de Moscú anunciaron el miércoles que el museo, que narra uno de los capítulos más oscuros de la represión de la Unión Soviética, cerraría temporalmente debido a «violaciones de seguridad contra incendios» que «representan una amenaza para la seguridad y la comodidad de los visitantes».

Pero el cierre del museo fue más político que técnico. «Hemos enviado equipos de inspección al museo varias veces este año. No encontraron ninguna violación de la seguridad contra incendios», dijo un funcionario del gobierno de Moscú al medio independiente The Moscow Times.

Según otro funcionario de Moscú, el futuro del museo, que fue nombrado el mejor museo de Europa en 2021, «sigue siendo incierto». Ambos funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto, admitieron que el Ayuntamiento de Moscú fue presionado para cerrar las puertas del museo por la «fuerte recomendación de figuras de alto rango del Kremlin y personas del Servicio Federal de Seguridad [el sucesor de la KGB soviética]».

La seguridad contra los incendios como tapadera para forzar el cierre

A los funcionarios de Moscú no se les informó la razón de la decisión del Kremlin. Fuentes del gobierno de la ciudad calificaron las violaciones de seguridad contra incendios como una «cortina de humo que oculta las verdaderas razones». El cierre puede estar relacionado con el reciente evento de Oración en Memoria del museo, dedicado a preservar los nombres de las víctimas de las represiones estalinistas.

Ese evento tuvo lugar en el patio del museo el 30 de octubre después de que las autoridades se negaran a autorizar una reunión pública para el Día de Conmemoración de las Víctimas de la Represión Política, aparentemente debido a las restricciones de Covid-19, informó el medio de comunicación independiente Mozhem Obyasnit.

El cierre del museo fue una completa sorpresa para la dirección y el personal del museo, que se enteraron el mismo día del anuncio de las autoridades. Habían sido notificados de una próxima inspección una semana antes, según la socialité Ksenia Sobchak, supuesta ahijada del presidente Vladimir Putin.

Un bastión de la memoria histórica

Establecido por primera vez en 2001, el Museo de Historia del Gulag cuenta a los visitantes la historia de la vasta red de campos de trabajos forzados de la Unión Soviética, así como su legado en la Rusia moderna, con artefactos recopilados de todo el país. Las autoridades rusas se han esforzado por restar importancia a las represiones de la era soviética en los últimos años, un esfuerzo que se ha intensificado desde la invasión a gran escala de Ucrania.

Memorial, la organización más importante del país que documenta las represiones estalinistas, fue clausurada, mientras que el gobierno ha señalado planes para detener la rehabilitación de las víctimas de Stalin y reconsiderar las sentencias de rehabilitación anteriores. Desde entonces, al menos 4.000 decisiones de rehabilitación han sido revocadas.

Las placas conmemorativas del proyecto Posledniy Adres [Último Discurso], que conmemora a las víctimas en el lugar de su residencia final, también han sido retiradas silenciosamente en muchas ciudades rusas. Ni el Ayuntamiento de Moscú ni la oficina de prensa del Museo de Historia del Gulag hicieron más comentarios.

Pero en un movimiento sorpresivo, Elizaveta Likhacheva, directora del Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin en Moscú, criticó el cierre del Museo de Historia del Gulag el jueves. «En general, concluiré que esto es una estupidez. En palabras del camarada Stalin, ‘una estupidez que raya en el crimen’», dijo a la emisora de radio Business FM.

The post El Kremlin ordena cerrar el Museo del Gulag first appeared on Hércules.

 

Dolor debajo de las costillas del lado izquierdo o derecho, posibles causas

Las bronquitis, la pancreatitis, la gastritis y la costocondritis son algunas de las causas de dolor debajo de las costillas. Este podría ser agudo o crónico y acompañarse de diferentes síntomas, como vómitos, fiebre o dificultad para respirar. Aunque hay enfermedades que ocasionan las molestias tanto del lado derecho como del izquierdo, también existen problemas
The post Dolor debajo de las costillas del lado izquierdo o derecho, posibles causas appeared first on Mejor con Salud.  Las bronquitis, la pancreatitis, la gastritis y la costocondritis son algunas de las causas de dolor debajo de las costillas. Este podría ser agudo o crónico y acompañarse de diferentes síntomas, como vómitos, fiebre o dificultad para respirar.

Aunque hay enfermedades que ocasionan las molestias tanto del lado derecho como del izquierdo, también existen problemas de salud que solo se manifiestan en uno de los dos costados. Y ello depende de los órganos que podemos encontrar en cada zona:

Debajo de las costillas izquierdas está el corazón, el bazo, parte del páncreas, el estómago y un pulmón. También puede irradiar su dolor hasta aquí el riñón izquierdo.
Debajo de las costillas derechas está el hígado con la vesícula biliar, otra parte del páncreas y un pulmón. Del mismo modo, el riñón derecho puede irradiar su dolor hasta esta zona.

A continuación, te presentamos una lista de trastornos que ocasionan pinchazos, espasmos, molestias y dolores debajo de las costillas. Usa la información solo como una guía, ya que será un médico quien realice el diagnóstico definitivo.

¿Qué puede ocasionar dolor debajo de las costillas, en ambos lados?

Hay muchas enfermedades que se manifiestan con dolor del lado derecho y del lado izquierdo de manera indistinta. O, incluso, que duelen en el centro, en la zona conocida como la boca del estómago. Algunas no representan un riesgo para la vida, como la costocondritis, mientras que otras requieren atención médica inmediata, como la pancreatitis.

1. Costocondritis

La costocondritis es una inflamación del cartílago que conecta las costillas con el esternón. El dolor suele localizarse, la mayoría de las veces, entre la cuarta y la sexta costilla, pudiendo irradiarse hacia el abdomen o la espalda.

Tiende a empeorar con los movimientos del tórax, al hacer respiraciones profundas o al toser. No siempre se requieren estudios para confirmar su presencia, pero el médico podría indicar radiografías para descartar otras condiciones más graves.

El tratamiento de la costocondritis se centra en aliviar el dolor. Para ello, se prescriben medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, reposo y aplicación de compresas frías en la zona afectada.

2. Espasmos del diafragma

Se trata de contracciones involuntarias y repentinas del músculo diafragma, que es el que separa la cavidad torácica de la abdominal. Además del dolor, podría percibirse opresión en el pecho y dificultad para respirar.

No representa un peligro y los espasmos tienden a resolverse por sí solos en pocos minutos. Se recomienda descansar y mantener un patrón de respiración regular durante los episodios. Si el síntoma es persistente, se pueden utilizar técnicas de fisioterapia para aliviar la tensión del músculo.

3. Gastritis

La inflamación de la capa más interna del estómago se conoce como gastritis. El dolor debajo de las costillas es un síntoma frecuentemente asociado, que puede manifestarse como ardor o como una punzada.

El tratamiento de la gastritis incluye cambios en el estilo de vida y medicamentos. Se recomienda evitar irritantes, como café, alcohol y comidas picantes. También se pueden prescribir antiácidos.

4. Úlcera gástrica

La úlcera gástrica es una lesión que se forma en la pared interna del estómago, como una herida o un sacabocado. Suele ser causada por una infección con la bacteria Helicobacter pylori.

Además de dolor debajo de las costillas, habrá indigestión, náuseas y pérdida de apetito. Los médicos prescriben antiácidos y, en casos en los que se identifica H. pylori, se administran antibióticos o probióticos.

5. Enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE

En esta afección, el ácido del estómago sube hacia el esófago, causando irritación y dolor. Puede ser desencadenado por factores como la obesidad, el embarazo y ciertos hábitos alimenticios.

El dolor debajo de las costillas puede sentirse como un ardor o una presión. La posición del cuerpo también influye, pues las molestias empeoran al acostarse.

Para tratar el ERGE se recomienda una dieta específica que evita comidas grasosas, alcohol y cafeína. Los medicamentos más recetados para el tratamiento son los inhibidores de la bomba de protones (omeprazol) y los llamados bloqueadores H2 (ranitidina).

6. Neumonía

Es una infección que puede asentarse tanto del lado derecho como del izquierdo. Diversos microorganismos, incluyendo bacterias, virus u hongos, pueden ser los causantes de esta enfermedad.

En casos de neumonía bacteriana, se prescriben antibióticos. Para las virales, el tratamiento no suele incluir medicamentos. Los casos graves requieren cuidados más puntuales, con líquidos intravenosos y oxigenoterapia. Es fundamental la atención médica para evitar complicaciones.

7. Pleuritis

Así como sucede con la neumonía, puede haber pleuritis con dolor tanto del lado derecho como del izquierdo. Se trata de la inflamación de la pleura, que es la membrana que recubre los pulmones. Las infecciones, las enfermedades autoinmunitarias y hasta el cáncer de pulmón suelen ser las causas más frecuentes de esta afección.

El tratamiento incluye el uso de antiinflamatorios para aliviar el dolor. Si la causa subyacente es una infección, se podrán recetar antibióticos o antivirales. Y, en algunos casos, si hay acumulación de líquido (derrame pleural), podrá ser necesaria una punción para drenarlo.

8. Síndrome de la costilla deslizante

Es un síndrome poco común que sucede por la movilidad extrema de las últimas costillas (octava, novena y décima). Ocurre cuando los ligamentos de la zona se debilitan o se rompen, permitiendo que las puntas de los cartílagos costales giren hacia dentro y provoquen dolor.

En casos leves, se usarán analgésicos y reposo. Para síntomas más severos, se pueden considerar infiltraciones con anestésicos o esteroides. La cirugía se reserva para situaciones que no mejoran con lo anterior.

9. Fractura de costillas

Además de causar dolor en las costillas afectadas, las fracturas pueden irradiar su dolor más abajo. Hay algunas que son menores y no afectan la integridad del hueso, pero otras pueden generar fragmentos afilados capaces de dañar órganos internos o músculos del tórax.

El dolor suele agravarse al respirar profundamente, toser o moverse. También podrían aparecer moretones y hematomas en la piel.

La recuperación suele tomar varias semanas. En los casos leves basta con el reposo y la inmovilización con faja, pero situaciones más complicadas requerirán cirugía.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/costillas-fracturadas-ejercicios-consejos-recuperacion/" target="_self" title="Consejos y ejercicios para recuperarse de costillas fracturadas">Consejos y ejercicios para recuperarse de costillas fracturadas</a>

        </div>

10. Pancreatitis aguda

Los cálculos de la vesícula biliar o el consumo excesivo de alcohol suelen desencadenar la pancreatitis aguda. El dolor debajo de las costillas tiende a estar en el centro de la parte alta del abdomen y los pacientes lo describen como punzante o ardiente. Además, puede irradiarse hacia la espalda o el pecho, lo que dificulta el diagnóstico. Los síntomas acompañantes son náuseas, vómitos y fiebre.
El tratamiento siempre implicará una internación. Se trata de una situación grave que pone en riesgo la vida.

11. Piedras en los riñones

Los cálculos renales son depósitos de minerales y sales que se forman en la orina. El dolor de estas piedras, conocido como cólico renal, puede ser muy punzante, comenzando en la parte baja de la espalda y desplazándose hacia el abdomen, la ingle y debajo de las costillas derechas o izquierdas (según el lado afectado). Además del dolor, aparecen otros síntomas, como los siguientes:

Náuseas.
Vómitos.
Sangre en la orina (hematuria).
Necesidad constante de orinar o dificultad para hacerlo.

En muchos casos, las piedras pequeñas se eliminan del cuerpo con una suficiente ingesta de líquidos. Sin embargo, si el cálculo es grande o causa obstrucción, puede ser necesario un procedimiento médico.

Dolores debajo de las costillas derechas

Además de las causas anteriores, que pueden producir dolor en ambos lados, hay problemas que solo se manifiestan del lado derecho, por debajo de las costillas. Son los siguientes:

1. Piedras en la vesícula biliar

Los cálculos biliares pueden estar compuestos de colesterol, bilirrubina o sales. El dolor que ocasionan, conocido como cólico biliar, se presenta de manera súbita en la parte superior derecha del abdomen y puede irradiarse hacia el hombro del mismo lado.

Si los cálculos causan síntomas significativos o complicaciones, se recomienda la extirpación quirúrgica de la vesícula mediante cirugía laparoscópica. Esta intervención es mínimamente invasiva y permite una recuperación rápida.

2. Hepatitis

Las infecciones virales, consumo excesivo de alcohol, exposición a toxinas, ciertos medicamentos o enfermedades autoinmunitarias suelen ser las causas de la inflamación del hígado, que se conoce como hepatitis. El dolor que genera se localiza en el lado derecho, donde se encuentra el hígado.

La hepatitis aguda viral, muchas veces se resuelve por sí sola con reposo y una adecuada hidratación. Sin embargo, si se presenta la forma crónica o hay complicaciones severas, pueden ser necesarios medicamentos antivirales específicos.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dolor-lado-derecho-pecho/" target="_self" title="Dolor en el lado derecho del pecho">Dolor en el lado derecho del pecho</a>

        </div>

Dolores debajo de las costillas izquierdas

Finalmente, la zona debajo de las costillas del lado izquierdo del cuerpo tiene sus propias causas particulares de dolor, que raramente afectan al lado derecho. Son las siguientes:

1. Pericarditis

La pericarditis es la inflamación del pericardio, la membrana delgada que rodea el corazón. Los síntomas típicos incluyen dolor torácico agudo y punzante, que puede irradiarse hacia el cuello, los hombros o los brazos, además de fiebre y dificultad para respirar.

Se utilizan analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Si la causa de la pericarditis es una infección bacteriana, se prescriben antibióticos. En casos donde hay un derrame de líquido, puede ser necesaria una punción, llamada pericardiocentesis.

2. Inflamación del bazo

La esplenomegalia es el nombre del agrandamiento del bazo. Las causas pueden ser infecciones virales o bacterianas, enfermedades del hígado, trastornos hematológicos y condiciones autoinmunitarias.

No siempre hay dolor por esplenomegalia; sin embargo, cuando existe, se describe como una sensación de presión o molestia bajo las costillas izquierdas. Además, los pacientes pueden experimentar saciedad sin haber comido, debido a la presión que el bazo ejerce sobre el estómago.

En casos donde el agrandamiento es severo o causa complicaciones significativas, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para extirpar el bazo. La misma se llama esplenectomía.

3. Síndrome del intestino irritable o SII

Este trastorno del aparato digestivo se caracteriza por la presencia de dolor abdominal recurrente y alteraciones en el hábito intestinal, como diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos. El dolor es uno de los síntomas más prominentes del SII y suele aparecer en la parte izquierda y alta del abdomen, justo debajo de las costillas, donde el colon tiene una curva.
El tratamiento se centra en el manejo de los síntomas. Incluye cambios en la alimentación, como aumentar la ingesta de fibra o seguir una dieta baja en FODMAP.

4. Diverticulitis

La diverticulitis es la inflamación de los divertículos, que son pequeñas bolsas o sacos que se forman en la pared del colon. El dolor abdominal es uno de los síntomas más característicos y puede ser severo. Al igual que en el SII, suele irradiarse a la esquina superior izquierda del abdomen, bajo las costillas de ese lado.

En casos leves se recomienda reposo. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones asociadas, pero incluso hay algunas de ellas que se resuelven solas, sin medicación. En situaciones más graves o complicadas puede ser necesaria la hospitalización.

5. Infarto agudo de miocardio

Los síntomas típicos de un infarto incluyen dolor intenso en el pecho, a menudo descrito como una sensación de opresión o presión del lado izquierdo, que puede irradiarse hacia el brazo, la mandíbula, el cuello o la espalda. Otros síntomas acompañantes son los siguientes:

Mareos.
Náuseas.
Sudoración.
Dificultad para respirar.

Se trata de una emergencia médica. Se necesitan administrar medicamentos antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes en poco tiempo. Otra opción es un procedimiento de reperfusión, como la angioplastia.

6. Endocarditis

La endocarditis es la inflamación del endocardio, que es el revestimiento interno de las cavidades y las válvulas del corazón. La causa más común de esta condición es una infección bacteriana. Además de dolor bajo las costillas izquierdas, pueden presentarse los siguientes síntomas:

Fiebre.
Fatiga.
Escalofríos.
Sudoración nocturna.
Debilidad y dolor en las articulaciones o músculos.

El tratamiento requiere hospitalización para administrar antibióticos intravenosos durante un período prolongado. En total, se pueden requerir entre cuatro a seis semanas para la curación.

¿Qué hacer si tienes dolor debajo de las costillas?

Lo primero que debes hacer con este síntoma es evaluar su intensidad. Si es un dolor agudo e intenso y se acompaña de dificultad para respirar, sudoración excesiva o fiebre, busca atención médica rápido. Puedes estar ante una emergencia.

En caso de un dolor leve que no se acompaña de síntomas potentes, intenta descansar y evita actividades que puedan agravar tus molestias. Aplica frío en la zona más afectada para reducir la inflamación.

Si el dolor persiste o empeora, a pesar de tus medidas caseras, entonces consulta a un médico. No es que necesariamente se trate de algo grave, pero con un diagnóstico acertado podrías recibir una prescripción de medicamentos acordes para calmar tu dolor, ya sean antiácidos, antiinflamatorios o analgésicos.

Un dolor que puede asustar

Los dolores debajo de las costillas se acompañan de temor, muchas veces, ya que es una zona cercana al corazón. Y si bien no es lo más frecuente estar cursando un infarto o un problema cardíaco, vale la precaución.

La mayoría de las veces se tratará de una costocondritis o una gastritis, pero debes prestar atención a los síntomas acompañantes y a la intensidad de las molestias. Ante la duda, haz la consulta.

The post Dolor debajo de las costillas del lado izquierdo o derecho, posibles causas appeared first on Mejor con Salud.

 

Zverev despide a Alcaraz del ATP Finals

El alemán sacó a relucir todo su potencial para vencer al murciano en sets corridos. Lo próximo, la Copa Davis en Málaga.
The post Zverev despide a Alcaraz del ATP Finals first appeared on Hércules.  Un golpe de realidad. Eso fue lo que se vio esta tarde en el primer turno de la jornada del Torneo de Maestros disputado en Turín. Alexander Zverev, en un extraordinario pasaje de su carrera, plasmó en la pista y en el resultado lo que a priori ya se sabía: el teutón esta hoy un escalón por encima de Carlos.

No fue un trámite porque difícilmente lo sea cada vez que Alcaraz pisa un court. Pero el 7-6 (5) y 6-4 con el que ‘Sascha’ firmó una fase de grupos perfecta, sin ceder un solo set, no ha dejado dudas. La diferencia fue pequeña, pero notoria. Se notó en la confianza de cada uno y en la soltura de sus golpes en los momentos decisivos. Su infalible servicio contrastó contra uno mucho más permeable del español, quien sufrió nueve bolas de break contra solo una de Zverev. Aunque Alcaraz haya salido airoso en ocho de ellas, la estadística habla por sí sola.

La primera manga se resolvió en un tiebreak, donde errores infantiles de Carlos lo obligaron a ir desde atrás en todo momento. Tuvo la chance de igualarlo yendo 6-5 abajo, pero su prisa por acabar un punto terminó condenándolo. En el segundo set, un temprano quiebre de Zverev, el único del partido, inclinó la balanza psicológica del lado del Nº2 del mundo. Firme en su saque, no dejó pasar los errores no forzados del murciano para sellar una victoria que le permite adelantarse en el historial (6 a 5) y pasar a las semifinales como primero del grupo. Allí se verá las caras con Taylor Fritz este sábado 16.

A point that will live long in the memory #NittoATPFinals | @AlexZverev pic.twitter.com/wHeNmINauC

— ATP Tour (@atptour) November 15, 2024

A pensar en Málaga

Ya eliminado del ATP Finals, a Carlos le toca cambiar el chip para ponerlo en modo Copa Davis. Rafa Nadal lo espera en los entrenamientos del equipo de cara a la serie de cuartos de final que lo enfrentará ante Países Bajos el próximo martes 19. De conseguir el triunfo, volvería a jugar semifinales el viernes 22 (vs Alemania o Canadá), para luego, en caso de un nuevo éxito, disputar la final el día domingo 24, siempre en Málaga.

The post Zverev despide a Alcaraz del ATP Finals first appeared on Hércules.

 

Un grupo de manifestantes irrumpen en el Parlamento de la región separatista de Abjasia 

Abjasia, que se separó de Georgia tras un conflicto armado en 1993 y consolidó su control tras una breve guerra entre Georgia y Rusia
The post Un grupo de manifestantes irrumpen en el Parlamento de la región separatista de Abjasia  first appeared on Hércules.  Un estallido de protestas en la región secesionista de Abjasia culminó con la irrupción de manifestantes en el edificio del parlamento en Sujumi.

La movilización, motivada por la oposición a un acuerdo que permitiría a ciudadanos y empresas rusas adquirir propiedades en el territorio, derivó en enfrentamientos con la policía y el control temporal del recinto legislativo por parte de los manifestantes.

La sesión parlamentaria, que estaba programada para discutir la ratificación del acuerdo, fue pospuesta debido a la presión de las protestas. Decenas de manifestantes derribaron las puertas metálicas del complejo gubernamental utilizando un camión, y posteriormente treparon por ventanas tras arrancar las barras de metal. Según fuentes médicas, al menos ocho personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.

En respuesta, la administración presidencial anunció que se estaban tomando medidas para retirar el polémico acuerdo con Rusia. Este acuerdo, firmado en octubre en Moscú, permitiría a entidades rusas realizar inversiones en Abjasia, lo que ha despertado temores de que los ciudadanos locales queden desplazados del mercado inmobiliario debido al ingreso de capital extranjero.

Abjasia, que se separó de Georgia tras un conflicto armado en 1993 y consolidó su control tras una breve guerra entre Georgia y Rusia en 2008, cuenta con el reconocimiento de independencia únicamente por parte de Rusia y unos pocos países más.

Líderes opositores abjasios señalaron que las protestas no buscan socavar las relaciones con Rusia

En un comunicado, líderes opositores abjasios señalaron que las protestas no buscan socavar las relaciones con Rusia, sino proteger los intereses económicos y sociales de los ciudadanos locales.

El panorama político en Abjasia ha estado marcado por recurrentes episodios de movilización ciudadana. En 2014, manifestantes tomaron la sede presidencial y forzaron la dimisión del entonces líder Alexander Ankvab. Años después, en 2020, el sucesor de Ankvab, Raul Khadzhimba, renunció tras protestas masivas relacionadas con controversias electorales.

Las protestas actuales surgen en un contexto de tensión creciente. Esta semana, el presidente Bzhania convocó una reunión de emergencia del consejo de seguridad luego de que manifestantes bloquearan carreteras y exigieran la liberación de cuatro activistas detenidos por su oposición al acuerdo.

The post Un grupo de manifestantes irrumpen en el Parlamento de la región separatista de Abjasia  first appeared on Hércules.

 

Ejecutan a un hombre en la terraza de un bar en Barcelona 

El Ayuntamiento de Montgat expresó su rechazo absoluto al crimen y destacó que el municipio es conocido por su carácter pacífico
The post Ejecutan a un hombre en la terraza de un bar en Barcelona  first appeared on Hércules.  La localidad de Montgat ha amanecido con la noticia de que uno de sus vecinos ha sido asesinado en la terraza de la cafetería Trastevere, ubicada en una zona residencial al norte del municipio.

A las nueve de la mañana, David Caballero Riera, alias Bubito, fue ejecutado con un disparo en la nuca mientras desayunaba tras dejar a sus hijos en el colegio Hamelin-Laie International School. El presunto asesino huyó del lugar en una moto negra, que ya lo esperaba con el motor en marcha, según han confirmado fuentes policiales.

David Caballero, de nacionalidad española, había trabajado como estibador en el puerto de Barcelona y dirigía un concesionario de coches, además de estar vinculado al equipo Barceloneta Futsal, donde fue presidente y técnico.

Las imágenes son fuertes. Mongat, así estamos…Tiroteos en pleno día. pic.twitter.com/NWQLkSBtF1

— Víctor Riverola i Morera (@riverolavic) November 15, 2024

Su relación con el narcotráfico era conocida: en 2016, un compañero portuario lo señaló como el líder de una de las mayores redes de distribución de droga en el puerto, aunque nunca fue procesado. Además, fue acusado de urdir una trampa para incriminar a un colega, a quien encontraron con cocaína, hachís y armas en su vehículo.

La víctima habría sido informante de la Policía en varios casos

Fuentes cercanas al caso han señalado que Caballero podría haber sido confidente policial, lo que habría incrementado el número de enemigos a su alrededor. La hipótesis principal apunta a un ajuste de cuentas.

El Ayuntamiento de Montgat expresó su rechazo absoluto al crimen y destacó que el municipio es conocido por su carácter pacífico. “Nos encontramos consternados ante estos eventos y queremos transmitir nuestro apoyo más sincero a todas las personas afectadas”, afirmó el Consistorio en un comunicado. También subrayaron la rápida actuación de la Policía Local para garantizar la seguridad en la zona.

El asesinato tuvo lugar cerca de un colegio, aunque los alumnos estaban en clase y no presenciaron los hechos. Varias unidades de emergencias, incluyendo un equipo de psicólogos, acudieron al lugar, pero los sanitarios no pudieron hacer nada para salvar la vida de Caballero.

The post Ejecutan a un hombre en la terraza de un bar en Barcelona  first appeared on Hércules.

 

El PP se persona en la causa contra el hermano de Sánchez 

la Audiencia Provincial de Badajoz avaló esa incautación de correos electrónicos a varios responsables de la Diputación Provincial
The post El PP se persona en la causa contra el hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.  El Partido Popular se ha personado en la causa abierta contra el hermano músico del presidente del Gobierno, David Sánchez, ante el Juzgado número 3 de Badajoz. Este es el mismo juzgado abrió diligencias contra el hermano de Sánchez,  el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el responsable de Recursos Humanos de esta institución.

A todos ellos se les imputa los presuntos delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias. Fuentes cercanas al partido liberado por Alberto Núñez Feijóo han confirmado que “el PP acaba de personarse en la causa contra el hermano de Pedro Sánchez en el Juzgado número 3 de Badajoz”.

En un auto del pasado 4 de noviembre, la Audiencia Provincial de Badajoz avaló esa incautación de correos electrónicos a varios responsables de la Diputación Provincial por el caso del hermano de Sánchez, en la causa que se sigue por prevaricación, malversación y tráfico de influencias.

David Sánchez pide a la jueza que no investigue una donación que le hizo su padre de 240.000 euros

Así, la Audiencia Provincial de Badajoz confirmó su decisión de desestimar un recurso de apelación presentado por Francisco Martos, exdiputado provincia, y al que también se adhirió el hermano del presidente del Gobierno. Es este recurso de apelación presentado de manera conjunta se pedía la anulación de la autorización de entrada de los agentes de la UCO de la Guardia Civil para incautar correos relativos a este caso.

David Sánchez el pasado mes de octubre pidió a la juez encargada del caso. Beatriz Biedma, que rechazase la petición de la asociación Abogados Cristianos, que ejerce la acusación popular en el procedimiento, de que se esclarezca la donación que le hizo su padre de 240.000 euros antes de adquirir un palacete en Elvas (Portugal) en febrero del pasado año.

The post El PP se persona en la causa contra el hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.

 

Trucos para quitar la orina de un colchón

Muchas personas tienen la necesidad de conocer métodos para quitar la orina de un colchón. Ya sea porque tienen niños pequeños en casa o porque viven con adultos mayores con incontinencia urinaria, en cualquier momento pueden enfrentarse a este problema. Se trata de una necesidad que va más allá de lo estético: es una cuestión
The post Trucos para quitar la orina de un colchón appeared first on Mejor con Salud.  Muchas personas tienen la necesidad de conocer métodos para quitar la orina de un colchón. Ya sea porque tienen niños pequeños en casa o porque viven con adultos mayores con incontinencia urinaria, en cualquier momento pueden enfrentarse a este problema. Se trata de una necesidad que va más allá de lo estético: es una cuestión de higiene.

Si bien en primera instancia nos interesa eliminar la mancha, es primordial retirar la humedad. Aunque a simple vista no se nota, puede convertirse en el foco para el crecimiento de gérmenes, moho y otros microorganismos capaces de causar infecciones. Además, hay que tener en cuenta que la orina deja un mal olor que puede persistir con los días.

En la actualidad, hay una amplia variedad de productos de limpieza que facilitan esta tarea. Sin embargo, muchas opciones comerciales son muy costosas o no son del todo efectivas. Afortunadamente, hay alternativas de origen natural que dan buenos resultado, como el bicarbonato de sodio con aceite de té. A continuación, te presentamos cómo aprovechar esta y otras soluciones caseras.

1. Vinagre blanco

Uno de los productos ecológicos para limpiar el moho y quitar las manchas de orina del colchón en cuestión de minutos es nada más y nada menos que el vinagre blanco. Gracias a sus ácidos naturales, elimina bacterias y ayuda a desprender la suciedad que se forma sobre la superficie del colchón.

Ingredientes y materiales

1 taza de vinagre blanco
1 taza de agua
1 toalla o esponja
1 botella con atomizador

¿Cómo utilizarlo?

Mezcla la taza de vinagre blanco en una parte igual de agua. Vierte el producto en una botella con atomizador.
Rocía la solución sobre la mancha de orina.
De inmediato, frótalo con una toalla o esponja, hasta que la marca desaparezca.
Si es necesario, repite su aplicación.
Por último, déjalo secar al aire libre.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tips-limpieza-profunda-hogar/" target="_self" title="8 tips para hacer una limpieza profunda del hogar sin gastar horas en el proceso">8 tips para hacer una limpieza profunda del hogar sin gastar horas en el proceso</a>

        </div>

2. Bicarbonato de sodio y aceite de árbol de té

Los usos del bicarbonato de sodio en la limpieza del hogar son numerosos, debido a que es una sustancia efectiva y ecológica. Una pasta elaborada con este producto y aceite esencial de árbol de té puede ser suficiente para quitar la orina de un colchón. Estos ingredientes absorben la humedad y disminuyen la presencia de bacterias y hongos. Además, son idóneos para neutralizar olores desagradables.

Ingredientes y materiales

1 taza de bicarbonato de sodio
10 gotas de aceite esencial de árbol de té
1 cepillo

¿Cómo utilizarlos?

Mezcla una taza de bicarbonato de sodio con diez gotas de aceite esencial de árbol de té.
Tras obtener un producto homogéneo, rocíalo sobre el colchón.
Déjalo actuar un par de minutos y frótalo con la ayuda de un cepillo.
Para terminar, retira los residuos de bicarbonato y deja secar.

3. Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno, mejor conocido como agua oxigenada, puede ser una solución para quitar la orina de un colchón. Su aplicación no solo impide que se formen manchas en la superficie, sino que neutraliza las bacterias y evita la aparición de olores indeseados.

Ingredientes y materiales

½ taza de peróxido de hidrógeno
½ taza de agua
¼ taza de bicarbonato de sodio
1 atomizador o paño

¿Cómo utilizarlo?

Diluye media taza de peróxido de hidrógeno en una parte igual de agua.
Combina la solución con un cuarto de taza de bicarbonato de sodio.
A continuación, aplica el preparado sobre el colchón, ya sea usando un paño o con la ayuda de un atomizador.
Déjalo reposar unos minutos y frótalo con un cepillo o esponja.
Una vez retires la mancha de orina, déjalo secar al aire libre.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/aprende-desinfectar-colchon-tus-almohadas-facilmente/" target="_self" title="Aprende a desinfectar tu colchón y tus almohadas fácilmente">Aprende a desinfectar tu colchón y tus almohadas fácilmente</a>

        </div>

Soluciones prácticas para un problema común

Para que quitar las manchas de orina de un colchón no sea una tarea imposible, te aconsejamos actuar lo antes posible. Es decir, si puedes, aplícale una solución tan pronto como se produce la mancha. Cuanto más esperes para actuar, más difícil será removerla.

Ahora bien, si la orina se impregnó demasiado en el colchón, lo mejor sería optar por una limpieza profunda a vapor. Esta última se realiza con un sistema de vapor caliente que quita las manchas, la humedad y los posibles malos olores.

Si temes que se produzcan nuevamente problemas por escapes de orina, opta por emplear un protector de colchón. Son muy efectivos, sobre todo en el caso de niños y ancianos. ¡Tenlo en cuenta!

The post Trucos para quitar la orina de un colchón appeared first on Mejor con Salud.

 

Las grandes estrellas que quedan libres en 2025

Algunas de las más importantes estrellas acaban su contrato en junio del año que viene y su futuro es toda una incógnita.
The post Las grandes estrellas que quedan libres en 2025 first appeared on Hércules.  Los grandes clubes de Europa están atentos a cada uno de sus movimientos. Rumores, declaraciones y conversaciones por fuera del radar. Cada vez resta menos para el 1º de enero de 2025, la fecha a partir de la cual los futbolistas que finalizan sus contratos en junio pueden comenzar a negociar libremente con cualquier equipo. Y hay muchos pesos pesados en esa lista.

Aquí, los más destacados y la situación particular de cada uno de ellos.

Trent Alexander-Arnold

El camino del inglés de 26 años conduce a Madrid. El conjunto merengue precisa desesperadamente de un lateral tras la grave lesión de Dani Carvajal y TAA da con todos los requisitos: probado talento, experiencia con edad justa y el bonus de no tener que negociar el fichaje con su club. ¿Podrá Liverpool convencerlo para que se quede?

Virgil van Dijk

Ante la posibilidad de perder a Trent Alexander-Arnold, Liverpool hará todo lo que esté a su alcance para garantizar la continuidad de su capitán y referente. El neerlandés de 33 ya ha mostrado intenciones de negociar, aunque por el momento su futuro sigue siendo incierto.

Alphonso Davies

Real Madrid y Barcelona anhelan contar con el lateral izquierdo de 24 años, pero Bayern Munich no se rinde y continúa buscando su renovación. Rumores indican que el canadiense ya tiene la decisión tomada en su cabeza y que su intención es vestirse de blanco en la próxima temporada.

Son heung-Min

Figura indiscutida de los Spurs, el coreano ya alcanza las 10 temporadas en el conjunto londinense. Son, de 32 años, finaliza su contrato en junio, pero Tottenham ya iniciado conversaciones con el jugador para renovar por un año más.

Kevin De Bruyne

La incertidumbre que rodea al Manchester City podría acabar con una de sus estrellas fuera de la plantilla para la próxima temporada. Si bien su actual temporada no viene siendo la ideal afectado por lesiones, el belga es pretendido por muchos clubes (recientemente ha desestimado una suculenta oferte de Arabia). Todo indica que su futuro podría estar en la MLS de los Estados Unidos.

Mohamed Salah

El egipcio es otro jugador que podría salir del Liverpool en condición de libre. Salah ya ha rechazado ofertas de Arabia y a sus 32 años, en plena vigencia, no le faltan pretendientes. Hasta el momento, no ha querido dar indicios sobre su futuro y se encuentra muy comprometido con los objetivos del equipo en la actual temporada.

Joshua Kimmich

Xavi ya lo había pedido para Barcelona cuando era entrenador del equipo, pero la delicada situación financiera del club impidió su fichaje. Ya con Flick en el banquillo, el final de la historia podría ser otro. El entrenador alemán lo conoce de su etapa en el Bayern Munich y la selección y desea volver a dirigirlo.

Jonathan David

Pese a las intenciones del Lille de renovar su contrato, el delantero canadiense considera que es el momento de dar el salto a un club de mayor envergadura. Barcelona aparece en el radar, aunque su elevado salario podría ser un obstáculo a la hora de las negocaciones.

Neymar

El futuro del astro brasileño es una gran incógnita. Mientras busca su mejor forma tras la lesión en su rodilla que lo mantuvo fuera de acción por un año, difícilmente continúe en el Al Hilal de Arabia a partir del próximo año. Se habla de un posible regreso al Santos o hasta de una segunda etapa en Barcelona.

The post Las grandes estrellas que quedan libres en 2025 first appeared on Hércules.