El número de detenidos por robos y saqueos tras la DANA asciende a 493

La Policía Nacional y Guardia Civil ha detenido a día de hoy a 493 personas en la Comunidad Valenciana, con una media de más de 30 arrestos al día
The post El número de detenidos por robos y saqueos tras la DANA asciende a 493 first appeared on Hércules.  Los saqueos y robos no han dejado de sucederse desde que la DANA arrasó dieciséis municipios de la provincia de Valencia. Aprovechando esta situación de emergencia, ciertos ladrones han visto las consecuencias de la DANA como un agente a su favor para robar en las casas.

Así, la Policía Nacional y Guardia Civil ha detenido a día de hoy a 493 personas en la Comunidad Valenciana, con una media de más de 30 arrestos al día en la última semana, según los datos facilitados por el Gobierno hasta el 15 de noviembre.

La cifra de la última semana varía desde los 57 detenidos del día 9 de noviembre, sábado, al mínimo de 25 arrestados que se computó el 13 de noviembre, el pasado miércoles.

#VALENCIA | Momento de tensión en el que la policía detiene a varios inmigrantes marroquíes que estaban saqueando en una zona afectada por la DANA en Valencia.

Se oyen a vecinos gritar: «mátalo, mátalo», «matadlo, matadlo». pic.twitter.com/WleOvroIA9

— Invadidos (@invadidos_com) November 3, 2024

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, así como los directores generales de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Pardo y Mercedes González, han puesto el foco en la prevención ante este tipo de delitos y en las labores de ayuda a los damnificados por la DANA. Ambos directores generales comparecieron en rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa, fijando entonces en 186 los detenidos por pillaje en la Comunitat Valenciana.

la okupación y los robos afectan a las zonas arrasadas por la DANA

A lo largo de las semanas parece que la situación no ha mejorado y las detenciones contra estos grupos de saqueadores no han dejado d sucederse. Es más, es dos semanas la los agentes han detenido a más de 400 personas que se dedican a saquear establecimientos, aprovechando la difícil situación por la que está atravesando Valencia.

La okupación también está siendo uno de los problemas que más está afectando a los valencianos, debido a que están viendo como, además de perder familiares y gran parte de su vida, les están okupando sus casas.

The post El número de detenidos por robos y saqueos tras la DANA asciende a 493 first appeared on Hércules.

 

Expertos aseguran que las tropas norcoreanas que sobrevivían en Ucrania serán “enviadas a gulags“

Este despliegue marca la primera participación de Corea del Norte en una guerra de gran escala desde el final de la Guerra de Corea en 1953
The post Expertos aseguran que las tropas norcoreanas que sobrevivían en Ucrania serán “enviadas a gulags“ first appeared on Hércules.  Un informe reciente sugiere que los soldados norcoreanos enviados a Ucrania para combatir en apoyo a Rusia podrían enfrentar un sombrío destino. Según Keir Giles, experto en Rusia, es improbable que estas tropas regresen a su país, y en cambio podrían ser enviadas a campos de trabajo forzados, conocidos como gulags, en un intento del régimen de Kim Jong-un de controlar cualquier influencia externa adquirida durante su tiempo fuera de Corea del Norte.

De acuerdo con la inteligencia estadounidense, cerca de 10.000 soldados norcoreanos están en la región rusa de Kursk, preparándose para unirse al conflicto en Ucrania. Este despliegue marca la primera participación de Corea del Norte en una guerra de gran escala desde el final de la Guerra de Corea en 1953. Si la participación resulta efectiva, expertos sugieren que Pyongyang podría enviar más tropas, respaldando así un reciente acuerdo de defensa firmado con Moscú, el más significativo entre ambos países desde la Guerra Fría.

Corea del Norte despliega a sus tropas en Ucrania

Mientras tanto, en Asia Oriental, las acciones de Corea del Norte siguen generando preocupaciones. Entre el 8 y el 12 de noviembre, Pyongyang interfirió con señales GPS en el Mar Amarillo, afectando potencialmente el transporte marítimo y aéreo en la región. Aunque no se reportaron incidentes, las autoridades surcoreanas especulan que estas interferencias podrían estar relacionadas con ejercicios militares enfocados en contrarrestar drones.

Este contexto se produce tras un incidente en octubre, cuando un dron surcoreano, cargado con folletos propagandísticos, sobrevoló Pyongyang, generando tensiones adicionales. La situación refuerza la percepción de una región en constante vigilancia y en peligro de escaladas militares

The post Expertos aseguran que las tropas norcoreanas que sobrevivían en Ucrania serán “enviadas a gulags“ first appeared on Hércules.

 

Dos dudas en el once inicial de De La Fuente ante Dinamarca

La Roja se enfrenta esta noche al conjunto escandinavo y el entrenador aún mantiene dos incógnitas en su posible formación.
The post Dos dudas en el once inicial de De La Fuente ante Dinamarca first appeared on Hércules.  España visitará a Dinamarca por la quinta jornada de la Nations League con el objetivo de sumar al menos un punto que le asegure el primer lugar de su grupo. Con varios ausentes de peso, La Roja intentará prolongar su racha invicta de 14 partidos oficiales (19 si contamos amistosos) iniciada en marzo de 2023 para llegar de forma relajada al duelo del próximo lunes frente a Suiza.

Luis de la Fuente mantiene varias certezas y solo dos dudas con respecto al equipo que saltará al campo del Parken Stadion de Copenhague. Una de ellas pasa por quien reemplazará a Lamine Yamal, quien fuera desafectado de la convocatoria por una lesión en su tobillo. Dani Olmo o Álex Baena disputan ese lugar. La otra incógnita se encuentra en el sector izquierdo de la defensa, donde se intuye que Alejandro Grimaldo corre con cierta ventaja por delante de Marc Cucurella.

En la portería y a la espera de que Unai Simón recupere ritmo de competencia, estará nuevamente David Raya. Los centrales serán Vivian y Laporte, con Pedro Porro en el lateral derecho. Sin Fabián Ruiz, indispuesto en el entrenamiento del jueves, el mediocampo estaría conformado por Zubimendi, Pedri y Merino. Y en la ofensiva, además de Olmo o Baena, Nico Williams es una fija, muy probablemente acompañado por Oyarzabal.

En el banquillo esperan por su oportunidad de estrenarse las tres caras nuevas de esta convocatoria: Samu, Casadó y Paredes. Si no esta noche, es altamente probable que tengan minutos ante Suiza.

Dinamarca, con cambio de entrenador

La gran novedad por el lado danés se centra en la figura de su nuevo conductor. La Federación Danesa de Fútbol anunció semanas atrás la contratación de Brian Riemer para ponerle fin a un interinato que había comenzado tras la Euro con la salida de Kasper Hjulmand. Uno de sus asistentes, Morten Wieghorst, asumió de forma temporal, aunque no llegó a dirigir ningún partido por motivos de salud. Fue Lars Knudsen, otro miembro del cuerpo técnico, quien estuvo al mando en los últimos cuatro encuentros. Tanto Wieghorst como Knudsen, además del exjugador Daniel Agger, formarán parte del nuevo equipo de asistentes.

Brian Riemer, de 46 años, tiene pasado en las selecciones juveniles de Dinamarca y fue segundo entrenador en el Copenhague de su país y del Brentford inglés. Desde 2022 estuvo a cargo del Anderlecht, club con el que alcanzó cuartos de final de la última Conference League y el tercer lugar en la liga belga.

Las probables alineaciones

Dinamarca: Schmeichel; Andersen, Vestergaard, Nelsson; Bah, Hjulmand, Hojbjerg, Dorgu; Eriksen, Hojlund, Gronbaek.

España: Raya; Pedro Porro, Vivian, Laporte, Grimaldo; Zubimendi, Merino, Pedri; Dani Olmo, Oyarzabal y Nico Williams.

The post Dos dudas en el once inicial de De La Fuente ante Dinamarca first appeared on Hércules.

 

Mazón confirma que la Confederación Hidrográfica del Júcar avisó cuando el “Poyo estaba ya desbordado“

Mazón ha puesto el foco en la reunión convocada por la Delegación del Gobierno, en la que “ningún representante de la Generalitat fue invitado”
The post Mazón confirma que la Confederación Hidrográfica del Júcar avisó cuando el “Poyo estaba ya desbordado“ first appeared on Hércules.  El presidente autonómico de Valencia, Carlos Mazón, ha relatado durante su intervención en las Cortes Valencianas con motivo de las consecuencias provocadas por la DANA, el pasado 29 de octubre.

Durante su intervención en las Cortes Valencianas, Mazón ha revelado que hubo un “apagón informativo” por parte de la CHJ, Confederación Hidrográfica del Júcar. Así ha señalado que: “Ahora, sabemos que a las 18:33 horas, incluso antes, la rambla del Poyo ya se había desbordado”. También ha destacado que hasta las 18:43 horas no avisó de que el caudal del barranco del Poyo era de 1.686 metros cúbicos por segundo. Pero, además, “no avisó de desbordamientos”.

El presidente popular revela que conoció que el barranco se desbordó cuando ya había sucedido

Mazón ha puesto el foco en la reunión convocada por la Delegación del Gobierno, en la que “ningún representante de la Generalitat fue invitado” y que no consta que “en esa reunión se produjera ningún cierre de carreteras ni vías de comunicación”, a pesar de la delicada situación que ya existía. 

Según ha revelado durante estos días OKdiario, Mazón ha señalado que Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, señaló en los últimos días que “la alerta roja es hasta las seis de la tarde”.

Por este motivo, Mazón ha confesado que por este motivo señaló en una comparecencia que la DANA se iba a ir desplazando hasta la Serranía de Cuenca y ha reconocido que “fue un error” la retirada del vídeo con esas manifestaciones. El presidente valenciano ha referido que el primer aviso de la CHJ llegó a las 11:06: para precisar que el barranco del Poyo llevaba entonces un caudal de 264 m3/s “y tendencia ascendente”. Y que a las 11:37 horas, la CHJ volvió a enviar un nuevo correo con esa misma información.

The post Mazón confirma que la Confederación Hidrográfica del Júcar avisó cuando el “Poyo estaba ya desbordado“ first appeared on Hércules.

 

La DANA debilita al PSOE y hunde al PP

Las encuestas muestran una ligera bajada de los socialistas, mientras que Podemos se dispara y Feijóo se desploma respecto a las últimas elecciones
The post La DANA debilita al PSOE y hunde al PP first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

Si las elecciones se celebraran hoy, la crisis provocada por la DANA tendría un impacto notable en los principales partidos políticos, según el barómetro elaborado por DYM. Aunque los dos grandes partidos pierden apoyo en comparación con el mes anterior, el Partido Popular (PP) sigue encabezando las preferencias, aunque con una caída en sus cifras de voto.

La caída del PP y el ascenso de Vox

Aunque el PP conserva su posición dominante, ha sufrido una caída en comparación con octubre, cuando registraba un 3,8% más de apoyo. A pesar de esta pérdida, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo seguiría siendo la fuerza más votada, con una ventaja de casi cinco puntos sobre el PSOE. Vox, por su parte, se beneficia de esta caída en apoyo al PP, logrando su mejor dato desde las elecciones pasadas, con un 12,6% de los votos, lo que les permite consolidarse en la tercera posición. En términos de escaños, el PP y Vox alcanzarían entre 177 y 184 diputados, lo que les daría una mayoría absoluta en el Congreso, con lo que Feijóo podría gobernar sin necesidad de apoyo adicional.

El impacto en el PSOE y la fragmentación de la izquierda

El PSOE, que ya enfrentaba dificultades antes de la DANA, no solo no consigue recuperar terreno, sino que también pierde apoyo en comparación con el mes anterior. La formación liderada por Pedro Sánchez cae seis décimas, quedando en un 28,8% de intención de voto, y en términos de escaños obtendría entre 118 y 122, una cifra similar a la de las elecciones de 2023. La división dentro de la izquierda también afecta al PSOE, ya que Sumar y Podemos se presentan ahora por separado, lo que les resta fuerza. La falta de unidad entre estas formaciones de izquierda los lleva a una fragmentación que podría significar una gran pérdida de representación.

La fragmentación de la izquierda: el crecimiento de Podemos y Sumar

En el espectro de la izquierda del PSOE, se observa un repunte de Podemos, que ha duplicado su apoyo en un mes. La formación de Ione Belarra alcanzaría el 4,9% de los votos, mientras que Sumar, la coalición liderada por Yolanda Díaz, se mantendría en un 7,5%. Sin embargo, esta fragmentación en el espacio político a la izquierda del PSOE sería un duro golpe para ambas formaciones, ya que el sistema electoral penaliza a los partidos que no superan el umbral del 10% de los votos. Si estas fuerzas continúan divididas, el resultado electoral sería muy inferior al que obtuvieron unidas en 2023, cuando lograron 31 escaños. Ahora, separadas, apenas conseguirían entre 15 y 18 diputados en total.

The post La DANA debilita al PSOE y hunde al PP first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Ceuta se gasta 2.300 euros al mes por cada mena 

Vivas ha solicitado al presidente del Gobienro, una partida de 11 millones de euros para 2024 y estima que en 2025 necesitará otros 14,6 millones
The post El Gobierno de Ceuta se gasta 2.300 euros al mes por cada mena  first appeared on Hércules.  En Ceuta, cada menor extranjero no acompañado que llega a sus costas supone a la comunidad autónoma un gasto de 2.310 euros mensuales. Este dinero se gasta en asistencia, manutención y alojamiento. Un gasto de dinero que está influyendo en una crisis presupuestaria.

En el último año han llegado a Ceuta 761 menores procedentes de Marruecos, superando en 602 la cifra del mismo periodo de 2023. Con una sobreocupación del 500%, el Gobierno local considera que esta carga financiera debería ser atendida por el Estado.

Alejandro Ramírez, portavoz del Ejecutivo ceutí, ha señalado que: “Desde el punto de vista jurídico y presupuestario, el gasto debe cubrirlo el Estado”. Así mismo, ha advertido que la crisis económica de Ceuta es insostenible, debido a la sobrecarga en los centros de acogida.

El Gobierno de Ceuta denunció que los centros de acogida estaban desbordados

Para enfrentar esta crisis, Ceuta ha creado un fondo específico de emergencia de 11 millones de euros en el presupuesto de 2025 y ha pedido que los fondos provengan del Fondo de Asilo, Migración e Integración, FAMI, o de la Acción de Emergencias, EMAS. Aunque, el uso de este fondo está condicionado a que el Estado realice las transferencias necesarias.

Ceuta ha presentado un informe presupuestario en el que calcula que en 2025 necesitará 9,3 millones adicionales para cubrir el coste de 320 menores más allá de su capacidad. La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, confirmó que ya han recurrido dos veces al plan de contingencia para mantener los servicios básicos a estos menores.

The post El Gobierno de Ceuta se gasta 2.300 euros al mes por cada mena  first appeared on Hércules.

 

​El momento de Miquel Barceló, el artista español vivo más cotizado: tapices en Notre Dame y unas memorias para acercarnos a su enigmática figura 

 En la semana en la que ha presentado su esperada autobiografía en castellano, De la vida la mía, se ha anunciado también que el mallorquín está preparando tres tapices para la catedral de Notre Dame de París, restaurada tras el incendio de 2019. 

​En la semana en la que ha presentado su esperada autobiografía en castellano, De la vida la mía, se ha anunciado también que el mallorquín está preparando tres tapices para la catedral de Notre Dame de París, restaurada tras el incendio de 2019.