Qué es una persona vitamina y cómo encontrar la tuya, según Marian Rojas

¿Te ha pasado que después de hablar con alguien sientes un alivio inmediato, como si el peso del estrés y la tristeza se disipara? Tal vez sea ese amigo o familiar que logra hacerte sentir querido y acompañado. La psiquiatra y escritora madrileña Marian Rojas Estapé define a estos individuos como personas vitamina. En su
The post Qué es una persona vitamina y cómo encontrar la tuya, según Marian Rojas appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te ha pasado que después de hablar con alguien sientes un alivio inmediato, como si el peso del estrés y la tristeza se disipara? Tal vez sea ese amigo o familiar que logra hacerte sentir querido y acompañado. La psiquiatra y escritora madrileña Marian Rojas Estapé define a estos individuos como personas vitamina.

En su libro Encuentra tu persona vitamina, explica que su impacto en nuestra vida es inmenso: confían en nosotros, nos escuchan con atención y se alegran por nuestros logros. Pero, ¿cómo reconocerlas? ¿Dónde hallarlas? ¿Qué puedes hacer para convertirte en una de ellas? Sigue leyendo y descúbrelo.

¿Qué significa ser una persona vitamina?

Se refiere a aquellos individuos que tienen la capacidad de cambiar nuestro estado emocional de forma positiva. Son quienes nos transmiten calma en momentos de incertidumbre, nos impulsan a creer en nosotros mismos y nos hacen sentir acompañados en los momentos difíciles. En palabras de Rojas, «nos alivian en los momentos en los que estamos en guerra con nosotros mismos y con los demás. Son quienes nos hacen creer que valemos la pena y nos ayudan a sentirnos queridos y acompañados».

Estas personas no solo aportan alegría a nuestras vidas, sino que también nos ayudan a ver los desafíos con una mentalidad más optimista y resolutiva. Su presencia nos invita a salir del estado de alerta constante, en el que estamos sumidos por la vida que llevamos, y nos permite conectar con nuestras emociones desde un lugar de seguridad y confianza.

Además, estar cerca de una persona vitamina genera un efecto químico en nuestro cerebro: eleva los niveles de oxitocina, la hormona vinculada al bienestar y las relaciones de apego. Esto nos ayuda a sentirnos más seguros y motivados, promoviendo relaciones basadas en el afecto sincero y la reciprocidad.

Ser una persona vitamina implica ofrecer apoyo en momentos difíciles, brindar una perspectiva positiva y motivar a los demás a seguir adelante. Es alguien que inspira y que, sin importar la situación, logra que al final del día nos sintamos con más ganas de afrontar la vida.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/los-mejores-consejos-para-ser-mas-positivo-cada-dia/" target="_self" title="Los mejores consejos para ser más positivo cada día">Los mejores consejos para ser más positivo cada día</a>

        </div>

¿Cómo identificarla?

Reconocer a una persona vitamina es más sencillo de lo que parece. De acuerdo con Marian Rojas Estapé, estas personas destacan porque, en los momentos difíciles, son las primeras que vienen a nuestra mente. Son aquellas a quienes recurrimos cuando necesitamos comprensión, apoyo incondicional y un espacio libre de juicio.

Su impacto no solo es emocional, sino también biológico. Mientras que el estrés y las interacciones negativas pueden elevar los niveles de cortisol, estar cerca de alguien que nos brinda confianza y seguridad estimula la producción de oxitocina, la llamada «hormona del bienestar».

Este efecto se puede experimentar en gestos tan simples como un abrazo sincero, una mirada de apoyo en un momento de inseguridad o unas palabras de aliento cuando nos sentimos solos. Estas interacciones fortalecen nuestro sistema emocional, ayudándonos a afrontar desafíos con resiliencia.

Además, crean un ambiente de armonía y motivación, fomentando la cooperación y el crecimiento personal en su entorno. Su presencia resulta energizante, transmiten entusiasmo y generan un clima de seguridad emocional que invita a los demás a expresarse sin miedo.

Sin embargo, en la vida cotidiana, es posible que pasemos por alto la presencia de estas personas, debido al ritmo acelerado en el que vivimos. El estrés y la rutina pueden alejarnos de relaciones valiosas que aportan equilibrio y felicidad. Por eso, es importante identificar, cuidar y fortalecer estos vínculos, evitando que queden en segundo plano por la vorágine del día a día.
Aprender a rodearnos de personas vitamina no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos motiva a ser una de ellas para quienes nos rodean.

Beneficios de tener una persona vitamina en tu vida

Más allá de ser un apoyo en momentos difíciles, las personas vitamina generan un impacto significativo en nuestra forma de afrontar la vida. Su presencia influye en nuestra actitud, nuestras relaciones y en cómo gestionamos nuestras emociones.

Incrementan la autoestima. Nos hacen sentir valorados y dignos de aprecio, reforzando nuestra confianza en nosotros mismos.
Brindan apoyo y motivación. Nos impulsan a avanzar, celebrar nuestros logros y afrontar los desafíos con mayor determinación.
Sacan lo mejor de nosotros. Además, en momentos difíciles, su presencia nos alivia y nos permite ver las dificultades desde una perspectiva más manejable.
Buscan aliviar los momentos de sufrimiento. Nos ofrecen un espacio seguro donde podemos expresarnos con libertad y sentirnos comprendidos.
Escuchan sin juzgar. Nos permiten expresarnos con libertad y sentirnos comprendidos.
Transmiten alegría y entusiasmo por la vida. Su energía positiva es contagiosa, ayudándonos a enfrentar el día con una actitud más optimista.
Saben agradecer y transmitírtelo. No solo valoran lo bueno en los demás, sino que también nos enseñan a reconocer lo positivo en nuestra propia vida.
Equilibran nuestras emociones. Nos ayudan a soltar cargas emocionales negativas y a enfocarnos en lo que nos genera bienestar.
Tienen un gran sentido del humor. Saben cómo aligerar el ambiente y convertir cualquier momento en una oportunidad para reír y disfrutar.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/por-que-es-bueno-pensar-positivamente/" target="_self" title="¿Por qué es bueno pensar positivamente?">¿Por qué es bueno pensar positivamente?</a>

        </div>

Cultiva las relaciones que te producen bienestar

Las personas vitamina están más cerca de lo que creemos, pero el ritmo acelerado de la vida muchas veces nos impide reconocerlas. Según Marian Rojas Estapé, no se trata de que no existan en nuestro entorno, sino de que a veces dejamos de lado esas relaciones por falta de tiempo. Recuperar estos lazos puede ser tan simple como hacer una llamada, reencontrarnos con alguien que nos ha hecho bien en el pasado y valorar la conexión que hemos descuidado.

Para construir un círculo de bienestar emocional, también es clave aprender a distinguir entre quienes suman y quienes drenan nuestra energía. Evitar relaciones marcadas por la negatividad, la envidia, la manipulación o la crítica constante nos ayuda a fortalecer vínculos más sanos y enriquecedores. Una persona vitamina no solo inspira y acompaña, sino que también nos motiva a ser mejores versiones de nosotros mismos.

En última instancia, convertirse en una persona vitamina depende de nuestra capacidad para gestionar nuestras emociones y cultivar actitudes que generen bienestar en los demás. La clave está en desarrollar empatía, mantener una mentalidad positiva y aprender a regular nuestras propias frustraciones, sin proyectarlas en quienes nos rodean. Ser conscientes del impacto que tenemos en los demás nos permite no solo rodearnos de personas vitamina, sino también convertirnos en una de ellas.

The post Qué es una persona vitamina y cómo encontrar la tuya, según Marian Rojas appeared first on Mejor con Salud.

 

La huelga del sector turístico que podría impedir las vacaciones de Semana Santa a miles de turistas españoles

Una huelga general en el sector turístico de Canarias amenaza con alterar los planes de miles de turistas durante la Semana Santa
The post La huelga del sector turístico que podría impedir las vacaciones de Semana Santa a miles de turistas españoles first appeared on Hércules.  Con la llegada de la Semana Santa, miles de turistas peninsulares que habían reservado sus vacaciones en Canarias para disfrutar de sus playas y paisajes idílicos se enfrentan a una posible alteración de sus planes. Una huelga convocada por los sindicatos mayoritarios del sector turístico amenaza con paralizar parte de la actividad en el archipiélago, justo en un momento clave para la economía local. El turismo es el motor económico de Canarias, y cualquier interrupción podría tener un impacto significativo.

Un aumento considerable de turistas en la temporada

Las expectativas para este 2025 son altas. Según datos del sector, se estima que 470.000 plazas aéreas se venderán a Canarias entre marzo y abril, de las cuales una parte considerable corresponde a vuelos desde la península. Este aumento de visitantes se ve reflejado en el crecimiento de vuelos, como los de Iberia Express y Air Europa, que ya han programado más de 96 vuelos adicionales y más de 16.900 nuevas plazas. Además, aerolíneas como Binter han incrementado sus conexiones, facilitando aún más el acceso a las islas desde diferentes puntos de la península.

En 2024, las estadísticas indicaron que Canarias recibió a 458.995 turistas peninsulares, lo que representa un notable aumento respecto al año anterior. Durante la Semana Santa, el flujo de viajeros es aún mayor, con más de 133.000 asientos disponibles entre Madrid y Canarias, alcanzando un 90% de ocupación. El turismo en Canarias sigue creciendo, lo que convierte a esta huelga en un punto crítico para todos los actores involucrados.

El conflicto sindical y sus exigencias

El sector turístico de Canarias se encuentra en un punto de ebullición debido a un conflicto laboral que afecta a unos 170.000 trabajadores. Los sindicatos como FSOC, UGT y CCOO han convocado la huelga exigiendo mejoras salariales y laborales. Entre sus demandas destaca la eliminación del turno partido y la implementación de un convenio regional único para todo el archipiélago, que permita unificar las condiciones laborales entre las islas. Sin embargo, los sindicatos han reconocido que la creación de un convenio único a nivel regional es técnicamente compleja debido a las diferencias entre las islas.

Una de las principales reclamaciones está relacionada con las desigualdades salariales. Un ejemplo claro es el de las camareras de piso, que en islas como La Gomera ganan un 21% menos que en Lanzarote, pese a realizar el mismo trabajo. Esta disparidad ha generado un sentimiento de frustración entre los trabajadores, quienes ven que, a pesar de la creciente rentabilidad del sector, sus condiciones laborales no mejoran.

La respuesta del Gobierno y las posibles consecuencias

El Gobierno de Canarias ha manifestado su preocupación por los efectos que esta huelga podría tener en la economía del archipiélago. En un intento de mediar, ha instado a los sindicatos y a las patronales del sector a retomar las negociaciones para evitar el conflicto. En este sentido, el Ejecutivo regional ha señalado que, de no producirse avances en las negociaciones laborales, podría tomar medidas más drásticas, como aumentar los impuestos a las empresas hoteleras para presionar a la patronal.

Además, el crecimiento económico que ha experimentado Canarias en los últimos años no ha sido acompañado proporcionalmente por mejoras en las condiciones laborales de los empleados del sector. Mientras el turismo internacional creció un 18,7% en marzo de 2024, los sindicatos insisten en que el bienestar de los trabajadores debe ser una prioridad para consolidar este éxito.

A pesar de las presiones, los sindicatos han asegurado que la huelga no es un simple “farol”. Borja Suárez, uno de los principales portavoces de CCOO, ha afirmado que los trabajadores están decididos a llevar adelante la huelga si no se atienden sus demandas. Esta declaración refuerza la idea de que el conflicto podría afectar seriamente la operación de los servicios turísticos durante una de las épocas de mayor afluencia al archipiélago.

The post La huelga del sector turístico que podría impedir las vacaciones de Semana Santa a miles de turistas españoles first appeared on Hércules.

 

El PNV arremete contra el Supremo y llama a un ‘frente común’ para los partidos independentistas

El Tribunal Supremo anula la cesión al País Vasco de la homologación de títulos extranjeros, desatando una ola de críticas del nacionalismo vasco
The post El PNV arremete contra el Supremo y llama a un ‘frente común’ para los partidos independentistas first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo (TS) ha anulado la cesión al País Vasco de la homologación de títulos universitarios extranjeros, considerando que se trata de una competencia estatal. La decisión ha provocado una fuerte reacción del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que ha calificado la sentencia como un “ataque directo” al autogobierno y al Estatuto de Gernika. El lehendakari Imanol Pradales ha pedido la formación de un “frente común” para defender la autonomía vasca y revertir la decisión del Supremo. El PNV ha recibido el respaldo de EH Bildu, que ha insistido en la necesidad de un nuevo estatus político que evite la “subordinación de los derechos” de Euskadi.

El fallo del Tribunal Supremo

El pasado viernes, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo anuló el Real Decreto 366/2024, que otorgaba al Gobierno Vasco competencias sobre la homologación de títulos extranjeros. La sentencia establece que esta facultad es exclusiva del Estado, lo que impide su traspaso a una comunidad autónoma. Desde el PNV, el portavoz parlamentario Joseba Díez Antxustegi ha subrayado que esta decisión no solo afecta al Gobierno Vasco, sino “al conjunto de Euskadi”. Según el dirigente nacionalista, se trata de una cuestión con una “trascendencia práctica” que impactará en sectores clave como el sanitario.

Uno de los argumentos principales del PNV contra la decisión del Supremo es su impacto en el sistema sanitario. “Nos faltan médicos, enfermeros y personal sanitario en Euskadi”, ha advertido Díez Antxustegi, asegurando que la transferencia de la homologación de títulos extranjeros habría facilitado la incorporación de profesionales cualificados al mercado laboral vasco. En este sentido, el PNV ha insistido en que la medida no solo es un recorte competencial, sino que también afecta a la calidad de vida de los ciudadanos. Por ello, ha instado a “todos los agentes políticos e institucionales” a sumarse a un “frente común” en defensa del autogobierno.

Bildu refuerza su apuesta por un nuevo estatus

Desde EH Bildu, la parlamentaria Diana Urrea ha expresado que la anulación del traspaso demuestra que “el autogobierno está mutilado y lastrado”. Para la formación independentista, la solución pasa por “poner en marcha un nuevo estatus político” que garantice la soberanía de Euskadi y evite decisiones unilaterales del Estado. Urrea también ha criticado al PNV por “apelar” al Partido Popular en la defensa del autogobierno, señalando que los jeltzales deberían centrarse en “alianzas entre quienes defienden que Euskadi es un pueblo soberano”.

En contraste con el tono crítico del PNV y Bildu, el Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) ha pedido “calma” y ha instado a analizar la decisión con “cautela”. La parlamentaria Estibaliz Canto ha reconocido que la sentencia es “un varapalo” para Euskadi, pero ha advertido contra “reacciones precipitadas”. Por su parte, el Partido Popular ha celebrado la decisión del Supremo. La parlamentaria Laura Garrido ha defendido que “el autogobierno no puede entrometerse en competencias que no le corresponden” y ha acusado al PNV de utilizar un “discurso victimista y chantajista” cada vez que una decisión del Estado no le favorece.

The post El PNV arremete contra el Supremo y llama a un ‘frente común’ para los partidos independentistas first appeared on Hércules.

 

Bruselas impulsa la explotación de tierras raras en España para reducir la dependencia de China

La Comisión Europea aprueba varios proyectos estratégicos para garantizar el suministro de materias primas esenciales, entre los cuales figura uno para España
The post Bruselas impulsa la explotación de tierras raras en España para reducir la dependencia de China first appeared on Hércules.  Bruselas ha dado un paso adelante en la lucha por la autonomía estratégica de la Unión Europea con la aprobación de varios proyectos de explotación minera de tierras raras en España. Esta iniciativa forma parte de un paquete de medio centenar de proyectos destinados a reforzar la industria minera en el continente y disminuir la dependencia de China, que actualmente suministra el 70% de estos materiales a Europa.

Materias primas esenciales para la UE

La Comisión Europea ha identificado 17 materias primas críticas para la economía europea, entre ellas el litio, el cobalto, el níquel, el galio, el boro, el titanio y el wolframio, todas fundamentales para sectores como la tecnología eólica, la producción de baterías y la defensa. La Ley Europea de Materias Primas Fundamentales busca fomentar la extracción, el procesamiento y el reciclaje de estos materiales dentro de la UE para reducir la dependencia de terceros países.

El comisario de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, ha enfatizado la urgencia de este plan para evitar situaciones de vulnerabilidad similares a las vividas con la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania. «El acero chino no puede ser el nuevo gas ruso», ha declarado su equipo.

Incentivos y financiamiento para los proyectos mineros

Bruselas está dispuesta a financiar parte de la garantía exigida para las inversiones en explotación minera, favoreciendo no solo la apertura de nuevos yacimientos, sino también la reapertura de minas inactivas. Se busca, al menos, garantizar reservas equivalentes al consumo de un año de la industria europea.

La Comisión Europea también ha aprobado una norma para reducir la burocracia en los permisos de explotación. Así, los proyectos de extracción no podrán tardar más de 27 meses en ser autorizados, mientras que los de procesamiento y reciclaje tendrán un límite de 15 meses.

Objetivos para 2030 y alianzas estratégicas

La UE se ha fijado como meta que, para 2030, el 10% de las materias primas que consume provengan de su territorio, que el 40% sean procesadas internamente y que el 25% sean recicladas. Para ello, también se están explorando acuerdos con países de Iberoamérica para diversificar el suministro de minerales críticos y evitar la volatilidad del mercado chino.

La ley aprobada en diciembre de 2023 por el Parlamento Europeo recibió un apoyo mayoritario con 549 votos a favor, reflejando el consenso político sobre la urgencia de este tema. Nicola Beer, eurodiputada y ponente de la normativa, destacó que se trata de «un proyecto de política industrial clave para el futuro de Europa».

El cambio global hacia las energías renovables y la digitalización aumentará exponencialmente la demanda de estas materias primas. Además, el endurecimiento de la política comercial china y la inestabilidad derivada de conflictos como la guerra en Ucrania han convertido el acceso a estos recursos en un factor geopolítico de primer orden.

The post Bruselas impulsa la explotación de tierras raras en España para reducir la dependencia de China first appeared on Hércules.

 

PP acusa a Sánchez de priorizar su seguridad personal sobre la nacional y exige debate sobre gasto militar

La dirigente popular considera que el presidente de «está dispuesto a todo para mantenerse en el poder» y acusa a su Gobierno de ser «el más corrupto»
The post PP acusa a Sánchez de priorizar su seguridad personal sobre la nacional y exige debate sobre gasto militar first appeared on Hércules.  

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, durante un acto del PP en Mérida // Partido Popular

Según informaciones de Eruopa Press, la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular (PP), Noelia Núñez, ha lanzado duras críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusándolo de “sacrificar la seguridad nacional en beneficio de su seguridad personal”. Además, ha exigido que cualquier incremento en el gasto militar sea aprobado por el Congreso y no mediante “chapuzas legislativas”.

La dirigente del PP hizo estas declaraciones durante un acto en Mérida sobre la participación de los jóvenes en el debate parlamentario. En su intervención, advirtió que la generación actual enfrenta “uno de los mayores retos geopolíticos” y que, ante esto, el Gobierno de Sánchez no está respondiendo con la firmeza necesaria.

Crítica a la postura de Sánchez sobre defensa

Núñez acusó al presidente de no poder garantizar la paz ni dentro de su propio Ejecutivo, haciendo referencia a las discrepancias con Sumar, formación que, según ella, “trata de boicotear a la OTAN”.

La dirigente también apuntó contra algunos socios de investidura de Sánchez, quienes “siguen anclados en el pasado” con proclamas como “OTAN no, bases fuera”, un lema que, según recordó, data de los años 80. “Todavía no se han enterado de que vivimos en el año 2025, con un mundo completamente distinto al de entonces”, criticó.

El PP exige transparencia en el gasto militar

El PP ha anunciado que la próxima semana presentará iniciativas tanto en el Congreso como en el Senado para forzar al Gobierno a “retratarse” sobre el incremento del presupuesto militar que exige la Unión Europea. “Ese incremento debe acordarse en el Parlamento, no de espaldas a la voluntad de los ciudadanos, como pretende Sánchez”, afirmó Núñez.

Además, la dirigente popular advirtió que su partido no permitirá “chapuzas legislativas” en un asunto tan crucial como la defensa nacional. “No se trata simplemente de traspasar créditos de una partida presupuestaria a otra, como si el gasto en defensa fuera un simple intercambio de cromos“, declaró.

El PP ha insistido en la necesidad de que España adopte una postura “unitaria y coherente” en defensa, alineada con los compromisos adquiridos en Europa. En este sentido, Núñez pidió a Sánchez que, si no encuentra una salida a esta situación, convoque elecciones.

Críticas a la gestión del Gobierno en otros ámbitos

Núñez también arremetió contra el Ejecutivo en materia de vivienda, asegurando que el Gobierno “ha abandonado a los jóvenes” y no ha tomado medidas efectivas para facilitar el acceso a la vivienda, una de sus principales preocupaciones.

En este contexto, destacó que mientras el Gobierno “mira para otro lado”, el PP ha propuesto avales e incentivos fiscales para facilitar el acceso a la vivienda a los más jóvenes. Asimismo, aprovechó para lanzar críticas por los casos de corrupción que han salpicado al Gobierno.

“¿Cómo no van a estar decepcionados los jóvenes con este Gobierno, si aquí lo único que va como un cohete es la trama corrupta que han montado para saquearnos a todos?”, señaló Núñez, aludiendo a la polémica en torno al exministro José Luis Ábalos y los presuntos casos de corrupción en su entorno.

Para la dirigente popular, el Gobierno de Sánchez es “el más corrupto y débil de la democracia”, y acusó al presidente de “estar dispuesto a todo para mantenerse en el poder, aunque eso suponga traicionar a los jóvenes y al conjunto de los españoles”.

The post PP acusa a Sánchez de priorizar su seguridad personal sobre la nacional y exige debate sobre gasto militar first appeared on Hércules.

 

¿Qué tan efectiva es la dieta del atún para adelgazar?

Si estás buscando alternativas para adelgazar rápido, es probable que sientas atracción por regímenes de alimentación como la dieta del atún. Este programa tiene varias particularidades que contribuyen a la pérdida de peso a corto plazo: su contenido calórico es bajo, da prioridad al consumo de proteínas y limita en gran medida los carbohidratos. Si
The post ¿Qué tan efectiva es la dieta del atún para adelgazar? appeared first on Mejor con Salud.  Si estás buscando alternativas para adelgazar rápido, es probable que sientas atracción por regímenes de alimentación como la dieta del atún. Este programa tiene varias particularidades que contribuyen a la pérdida de peso a corto plazo: su contenido calórico es bajo, da prioridad al consumo de proteínas y limita en gran medida los carbohidratos.

Si bien existen diferentes versiones, la más popular es la creada por el fisicoculturista Dave Draper, que consiste en comer atún natural y agua durante los primeros tres días, seguidos de una reintroducción gradual de alimentos bajos en calorías, como vegetales, fruta, pollo y productos lácteos bajos en grasa.

El problema, como sucede con otras dietas similares, es que implica restricciones alimentarias que son difíciles de sostener a largo plazo y que acarrean riesgos para la salud, como deficiencias nutricionales y efecto rebote. Por eso, antes de que decidas implementarla, te invitamos a repasar sus posibles beneficios, desventajas y algunas recomendaciones para lograr un peso saludable y estable.

Características de la dieta del atún

La dieta del atún es un plan de alimentación diseñado para inducir a una pérdida de peso rápida a través de un déficit calórico estricto. Su versión más popular se divide en dos fases principales, cada una con reglas específicas en cuanto a lo que es permitido comer y lo que no.

En su primer momento, las comidas se limitan solo a atún, que puede ser fresco o en enlatado, siempre y cuando no contenga aceite, aderezos, especias o condimentos. La cantidad total no está establecida, pero se recomienda una distribución de 4 a 6 porciones al día, de entre 100 y 140 gramos cada una. Este debe ir acompañado de entre 2 y 3 litros de agua diarios, para asegurar una correcta hidratación.

La fase inicial se extiende por tres días, pero dada su restricción estricta, se recomienda complementar con suplementos vitamínicos y de fibra para evitar descompensaciones. 

Luego de esto, empieza la fase de reintroducción gradual de alimentos, que consiste en planear comidas muy bajas en calorías, con una distribución de 40 % de proteínas, 30 % de carbohidratos y 30 % de grasas saludables. No tiene una duración específica y se sugiere su implementación hasta alcanzar el peso deseado.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pierde-kilos-forma-efectiva-la-dieta-la-avena/" target="_self" title="Pierde kilos de forma efectiva con la dieta de la avena">Pierde kilos de forma efectiva con la dieta de la avena</a>

        </div>

Efectos de la dieta del atún en la pérdida de peso

La dieta del atún sí contribuye a adelgazar rápido, pero esto no quiere decir que sea una estrategia efectiva o saludable para perder peso de forma sostenible. Si bien sus efectos pueden variar en cada persona, se estima que en promedio ayuda a bajar entre 3 y 5 kilos en una semana.

Esto se debe en gran medida a su restricción calórica, pues el cuerpo gasta más energía de la que consume, lo que induce a una mayor quema de grasa. La falta de carbohidratos optimiza este proceso, ya que las células, al carecer de su principal combustible, hacen uso de sus reservas de glucógeno y agua, conduciendo a una mayor eliminación de agua, seguida de un periodo de cetosis, en el que descompone las reservas de grasa para obtener energía.

Otras cuestiones, como la presencia considerable de proteínas, que tienen un efecto saciante, y la eliminación de ultraprocesados, fuentes de azúcares y otros carbohidratos simples que suelen aportar calorías vacías, también explican su potencial para generar resultados visibles en poco tiempo.

Limitaciones y desventajas que debes considerar

La idea de adelgazar rápido es tentadora y parece una solución ideal, sobre todo cuando se buscan cambios visibles en poco tiempo. Lo que muchos no consideran es que los riesgos y limitaciones de este tipo de planes superan por mucho sus posibles beneficios.

No solo es ineficiente para alcanzar un peso sano sostenible en el tiempo, sino que impacta la salud metabólica, nutricional y hasta psicológica. Algunos de sus principales inconvenientes son los siguientes:

Aumenta el riesgo de deficiencias nutricionales: en su primera fase tiene las características de una monodieta, es decir, se basa en un solo alimento. Al restringir por completo otras fuentes de nutrientes, genera desbalances en el organismo. Y aunque en su segunda etapa introduce otros alimentos, sigue siendo pobre en vitaminas, minerales y fibra.
Produce fatiga y debilidad: la restricción calórica, sumada a la limitación exagerada de carbohidratos, puede provocar síntomas como falta de energía, mareos y bajo rendimiento físico y mental. Algunas personas pueden tener dificultades para llevar a cabo sus actividades cotidianas, sea de estudio, trabajo o ejercicio.
Efecto rebote: al disminuir de forma drástica las calorías, el metabolismo entran en un modo de «ahorro de energía», que ralentiza sus funciones. Al retomar la alimentación habitual, el cuerpo tiende a incrementar la acumulación de grasa, como medida de protección ante futuras restricciones. Además, el privarse de alimentos variados por muchos días conduce a ingestas excesivas, que pueden superar las necesidades energéticas. ¿El resultado? Un aumento de peso que, de hecho, puede ser mayor al de antes de hacer este tipo de dietas.
Impide desarrollar conductas saludables hacia la comida: al centrarse en reglas estrictas y en la eliminación de grupos de alimentos, fomenta la idea de que la alimentación es una tarea obligatoria, basada en la disciplina y la privación, en lugar de una experiencia placentera y nutritiva. Esto dificulta la adherencia a hábitos de alimentación sostenibles y saludables.
Produce malestar emocional: no poder cumplir al pie de la letra las reglas de esta dieta tan drástica puede causar ansiedad, irritabilidad y frustración. Además, al no mejorar los hábitos alimentarios al finalizar el plan, suele aparecer el sentimiento de culpa.

¿Es sano comer mucho atún?

Ya debes tener claro que seguir una dieta del atún no es buena idea. Sin embargo, ¿este alimento puede ser tu principal fuente de proteína? ¿Lo puedes comer con frecuencia y en porciones considerables? No. Aunque su aporte de proteínas de alta calidad, omega-3, selenio, yodo y vitaminas del complejo B lo convierten en un aliado para la salud en general, se suele sugerir un consumo modesto.

Esto se debe a que es una de las especies con riesgo potencial de contaminación con mercurio (en especial el patudo y el atún blanco), un metal pesado que puede acumularse en el organismo y que se asocia con efectos negativos en el desarrollo fetal, el sistema nervioso, los riñones, entre otros.

La variedad más segura suele ser el atún claro, pero se recomienda limitar su ingesta a una o dos veces por semana, sobre todo en poblaciones vulnerables, como las mujeres embarazadas y los niños.

Ideas para incorporar atún en tu dieta y cuidar tu peso

La mejor manera de aprovechar las cualidades nutricionales del atún a la hora de buscar un peso saludable es incorporarlo en un programa de alimentación balanceada, que asegure una ingesta óptima de todos los nutrientes. Es decir, ha de contener suficiente fibra, proteína, grasas saludables, carbohidratos complejos y antioxidantes. 

Por fortuna, se trata de un alimento muy versátil, con el que puedes preparar recetas sabrosas y variadas sin caer en la monotonía. Algunas ideas son las siguientes:

Antipasto de atún
Croquetas saludables de atún y avena
Ensalada de aguacate y atún
Tortilla de huevo con atún
Macarrones con atún
Rellenos de atún
Sándwich de atún
Tortilla rellena de tomate y atún
Empanada de atún y pimientos

        <div class="read-too">
            <strong>Te compartimos otras maravillosas</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/recetas-que-puedes-preparar-con-una-lata-de-atun/" target="_self" title="16 recetas que puedes preparar con una lata de atún">16 recetas que puedes preparar con una lata de atún</a>

        </div>

No hay atajos para adelgazar de forma saludable

La pérdida de peso es un proceso complejo que depende de múltiples factores (genéticos, ambientales, psicológicos, nutricionales, entre otros). Por esta razón, las dietas milagro, como la del atún, son ineficaces y riesgosas. Aunque es esperanzador alcanzar resultados rápidos y con «poco esfuerzo», no es la mejor vía.

No se trata solo de generar un déficit calórico o de restringir grupos de alimentos. Es necesario corregir patrones que pueden llevar a un círculo vicioso de periodos de restricción extrema seguidos de descontrol alimentario. En este sentido, es fundamental que aprendas a ver la alimentación sana como un estilo de vida y no como un castigo o una obligación.

Trabajar para construir una relación saludable con la comida es mucho más efectivo que hacer dietas riesgosas y esporádicas. Esto implica dejar de lado las prohibiciones y el sentimiento de culpa al ingerir determinados alimentos, y optar por un enfoque equilibrado, basado en la variedad, la moderación y el disfrute de la comida.

Por supuesto, el asesoramiento profesional también resulta esencial. El médico, el nutricionista y el psicólogo pueden orientarte sobre estrategias más efectivas para adelgazar, según tus necesidades individuales, preferencias y estilo de vida. Todo esto, en conjunto, te permitirán alcanzar tu peso ideal sin exponer tu bienestar.

The post ¿Qué tan efectiva es la dieta del atún para adelgazar? appeared first on Mejor con Salud.

 

El Papa Francisco regresa al Vaticano tras 38 días hospitalizado

El Papa Francisco regresa al Vaticano tras 38 días hospitalizado por neumonía bilateral. Su recuperación será progresiva y continuará bajo tratamiento médico
The post El Papa Francisco regresa al Vaticano tras 38 días hospitalizado first appeared on Hércules.  El Papa Francisco volverá este domingo 23 de marzo al Vaticano, tras permanecer 38 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. La noticia fue confirmada por el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que ha tratado al Pontífice, quien aseguró que su evolución ha sido favorable y que ya no requiere oxígeno de alto flujo ni mascarilla nocturna.

Un proceso de recuperación aún en curso

A pesar de esta mejoría, los médicos han advertido que la recuperación del Santo Padre aún no ha concluido. Su regreso a la residencia de Santa Marta, dentro del Vaticano, no significa una reincorporación inmediata a sus actividades. «Es un alta hospitalaria que requiere convalecencia», señalaron los especialistas, subrayando que será fundamental que el Papa descanse y evite esfuerzos excesivos.

Desde la Santa Sede han informado que, aunque el Pontífice ha demostrado una notable mejoría en su capacidad respiratoria y movilidad, seguirá bajo tratamiento farmacológico y continuará con sesiones de fisioterapia para fortalecer su estado físico.

Francisco, de 87 años, ha mostrado su deseo de retomar sus actividades lo antes posible, pero su equipo médico ha sido claro: su regreso será gradual. En este sentido, han recomendado evitar reuniones numerosas, audiencias prolongadas o grandes esfuerzos físicos durante al menos dos meses.

Su primera aparición pública desde su ingreso se producirá este domingo, desde la ventana del hospital, cuando saludará a los fieles y dará la bendición al finalizar el rezo del Ángelus. Sin embargo, no pronunciará la oración ni la catequesis, que serán difundidas por escrito, como se ha hecho en semanas anteriores.

La enfermedad y su evolución

El Papa ingresó en el hospital el 14 de febrero, después de que los médicos detectaran que padecía neumonía bilateral. Desde entonces, ha recibido atención especializada y múltiples pruebas médicas para descartar otras complicaciones de salud.

Uno de los puntos que los médicos han querido aclarar es que Francisco no ha tenido la covid, sino que su enfermedad estuvo relacionada con una infección pulmonar que ya está en proceso de resolución. Aunque los síntomas más graves han desaparecido, persisten algunas infecciones leves, lo que hace necesario seguir con precauciones médicas.

A pesar del largo ingreso, Francisco ha mantenido el ánimo alto y su carácter optimista. Según los médicos y el personal que lo ha atendido, el Pontífice ha sido un paciente ejemplar, mostrando paciencia y buen humor en todo momento.

«Está contentísimo», han asegurado los especialistas. De hecho, en varias ocasiones les preguntó con impaciencia: «¿Cuándo volveré a casa?». Aunque su deseo era regresar antes, el equipo médico insistió en que su salida debía ser cuidadosamente evaluada para garantizar que estuviera en condiciones de continuar su recuperación en casa.

Sobre su participación en las celebraciones de Semana Santa, la Santa Sede ha señalado que su agenda dependerá de su evolución. «Se evaluarán las mejoras para tomar decisiones oportunas», indicaron los médicos, quienes han insistido en que Francisco debe evitar grandes esfuerzos en las próximas semanas.

Por ahora, la prioridad será que el Papa se recupere completamente, manteniendo un ritmo de actividades más pausado. Su equipo médico seguirá de cerca su evolución y ajustará su agenda según sea necesario.

Tras casi seis semanas de hospitalización, el regreso del Papa al Vaticano marca un paso importante en su recuperación, aunque aún queda un largo camino por recorrer.

The post El Papa Francisco regresa al Vaticano tras 38 días hospitalizado first appeared on Hércules.

 

VOX y su innegociable apoyo a Israel

Desde el inicio del conflicto en Gaza VOX ha sido la fuerza política española que más ha apoyado a Israel, ahora bien, ¿Qué hay detrás de este apoyo?
The post VOX y su innegociable apoyo a Israel first appeared on Hércules.  

Espinosa de los Monteros y banderas de Israel I InfoLibre

El partido político VOX viene siendo muy criticado por su ambigua postura acerca de la guerra en Ucrania. En las últimas semanas la formación verde se bien mostrando mucho más de perfil respecto a la condena global que desde España se hace frente al régimen de Vladimir Putin y la invasión rusa de Ucrania. Esta postura ambigua se relaciona con los acercamientos que la formación conservadora viene haciendo respecto a Donald Trump, el cual, buscando un acuerdo de paz en Europa, está acercando posturas y entendiéndose de maravilla con el mandatario de Rusia.

Estas dudas dentro de la formación respecto a posturas internacionales desaparecen a la hora de tratar el asunto de Israel y Hamás. Desde la guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 con los ataques del grupo terrorista Hamás contra civiles israelís, VOX ha defendido siempre las posturas de Benjamin Netanyahu, que desde un primer momento ha lanzado potentes reprimendas contra el territorio de la Franja de Gaza. Según datos de las Naciones Unidas las cifras de fallecidos en la Guerra de Gaza superan ya las 45.000 personas.

Recientemente, las mediaciones en la zona surtieron efecto y ambas partes acordaron un alto el fuego que permitió el intercambio de rehenes israelís y prisioneros palestinos, sin embargo, la tregua se ha levantado esta semana, dejando nuevos bombardeos israelís sobre la Franja, lo cual hace que el conflicto se prolongue indefinidamente.

Abascal, único líder español que apoya a Netanyahu

Desde el comienzo de la guerra en Gaza la relación entre las autoridades españolas y el gobierno israelí han empeorado considerablemente. La postura del gobierno de Sánchez siempre ha sido la de frenar el conflicto y tratar de evitar el mayor número de muertes posibles. La postura del Presidente del PSOE le ha conllevado acusaciones de ser “pro-Hamás” y por supuesto, un empeoramiento de relaciones con Israel que ha supuso la llamada a consultas de los respectivos embajadores de los países en mayo de 2024. El reconocimiento del Estado Palestino por parte de España no ha sido para nada de ayuda para una mejora de relaciones.

Otro paso importante para formalizar las relaciones institucionales y el país de Oriente Medio fue el acercamiento formal que la Embajada de Israel en España hizo a comienzos de este mismo mes de marzo, cuando comenzó a tener relaciones institucionales forma oficial con el partido. Hasta ahora, los representantes israelís en España tan solo se reunían con miembros del Partido Socialista y del Partido Popular.

Estas relaciones podríamos afirmar que VOX ha conseguido ganárselas a pulso. En un estudio del lobby europeo sionista “European Coalition for Israel” publicado en su web afirma que Vox es el partido de toda la Unión Europea (no solo español) que más apoya los posicionamientos de Israel.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se reúne con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Israel VOX 28/5/2024 I El Plural

Una larga relación con el sionismo

En este punto cabe preguntarse cuál es la naturaleza de el apoyo tan firme que VOX brinda a Israel. ¿Es una estrategia política inteligente? ¿Es coherente con las posturas de política exterior del partido?

Primeramente, si hacemos una pequeña exploración dentro de algunos miembros del partido podemos encontrar como están altamente relacionados con asociaciones sionistas, que en muchos casos suponen incluyo fuentes de ingresos para ellos.

Un caso claro es el eurodiputado Juan Carlos Girauta, el ex de Ciudadanos, en su declaración de bienes frente al Parlamento Europeo atesoró recibir 1.000 euros mensuales del principal lobby sionista de España, ACOM. Esta asociación, dedicada a reportar la situación en Oriente Medio y a denunciar los casos de antisemitismo en España nunca ha ocultado su buena relación con el partido de Santiago Abascal. De hecho, aquí podemos ver una imagen de su presidente, Ángel Mas, junto a el propio Abascal y a Espinosa de los Monteros, antiguo miembro del partido.

Cambios de postura y dimisiones

Una vez mostrada la punta del iceberg resulta interesante ver cómo estos lazos con el sionismo condicionan continuamente la política interna de VOX, así como su línea discursiva. Un claro caso se ha palpado con el reciente nombramiento de Jordi De la Fuente, nuevo líder del Sindicato de VOX, Solidaridad. El nuevo dirigente catalán cuenta con un reconocido pasado el partido neonazi Movimiento Social Republicano. Dentro de este partido las consignas antisemitas y contrarias a Israel eran habituales. Sin embargo, ahora que se ha convertido en un importante miembro del partido, su tono respecto a esta cuestión se ha minimizado drásticamente.

Otro caso que denota la relevancia del asunto judío dentro de la formación derechista es lo sucedido con Fernando Paz en 2019. El historiador y escritor era cabeza de lista del partido por Albacete para las generales de ese mismo año. Sin embargo, según fuentes de El Plural, se vio obligado a presentar su renuncia ante unas declaraciones pasadas en las que cuestionaba la veracidad del Holocausto judío.

Desde el mismo medio se apunta a que esta renuncia se produjo por presiones internas, llegadas concretamente desde el Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI). En su momento, el conocido historiador aseguró que prefería hacerse a un lado ante la brutal campaña que los medios de izquierda estaban orquestando contra él.

CNRI y VOX

Una última pata, y probablemente de mayor incidencia entre la relación de VOX y el sionismo es la ya longeva conexión que ostenta con el CNRI. Esta organización estuvo considerado como grupo armado terrorista en informes internacionales hasta 2012.

El grupo es una herramienta, utilizada principalmente desde Washington e Israel, que busca posicionarse como principal alternativa al gobierno islamista de Irán. El CNRI está estrechamente vinculado al grupo terrorista Muyahidín-e Jalq. Según varias fuentes, el MEK habría proporcionado información clave a Israel sobre las instalaciones nucleares secretas de Irán, ayudando a exponer proyectos clandestinos del régimen iraní.

Por otro lado, el grupo ha encontrado en VOX su puerta de entrada a España, según El País, entre diciembre de 2013 y abril de 2014 VOX recibió casi un millón de euros provenientes de este grupo. “Los fondos de los exiliados iraníes no solo sirvieron para pagar la campaña europea en 2014, sino también para poner en marcha Vox”, reconoció en enero Alejo Vidal-Quadras, primer presidente y fundador de la formación.

Estas relaciones de Vidal-Quadras con la oposición iraní constituyen un apartado a tener en cuenta para explicar el intento de asesinato que sufrió el pasado 9 de noviembre de 2013.

Bandera CNRI I Wikipedia

Sujetos a Tel-Aviv

Presentada la tesitura de VOX, sus lazos de financiación con organizaciones sionistas podemos llegar a entender de mejor forma las razones detrás de la posición unánime del partido. La financiación de VOX, al igual que su posible reputación internacional y medios de apoyo en el exterior se encuentran de una u otra manera sujetos a los intereses de Israel, que tiene en el grupo parlamentario liderado por Santiago Abascal a su principal valedor y defensor, ya no sólo dentro del Congreso de los Diputados, si no también en las instituciones europeas.

The post VOX y su innegociable apoyo a Israel first appeared on Hércules.

 

Sumar pide a Interior que mida en su estadística de criminalidad los ataques con símbolos fascistas a sedes de partidos

La medida ha generado polémica
The post Sumar pide a Interior que mida en su estadística de criminalidad los ataques con símbolos fascistas a sedes de partidos first appeared on Hércules.  La iniciativa presentada por Sumar para que el Ministerio del Interior incorpore una variable que registre el uso de simbología fascista en infracciones penales ha generado un intenso debate en el ámbito político y social. Por un lado, se argumenta que la medida es imprescindible para obtener datos precisos sobre un fenómeno creciente. Por otro, ya se ha criticado que podría convertirse en una herramienta que, en la práctica, derivaría en una caza de brujas absurda.

La propuesta plantea que se incluya en el sistema estadístico del Ministerio del Interior una variable específica que permita identificar infracciones y actos vandálicos en los que se utilice iconografía nazi o fascista. Sumar sostiene que, actualmente, este tipo de delitos no se cuantifica de forma adecuada y que la laguna técnica en el sistema impide conocer la verdadera magnitud de estos hechos. Además, la iniciativa señala que, aunque el informe de 2023 indica que el 15,56% de los delitos de odio tienen un componente ideológico, el Ministerio no discrimina la proporción atribuible a la extrema derecha.

Sin embargo, la medida no ha estado exenta de críticas. Algunos sectores consideran que centrar la atención en el uso de ciertos símbolos puede derivar en la persecución injusta de determinados colectivos, convirtiendo la herramienta en un mecanismo de censura y estigmatización. Se ha señalado que, al etiquetar de forma rígida las manifestaciones que incluyan símbolos asociados al fascismo o al nazismo, se corre el riesgo de vulnerar el derecho a la libertad de expresión y de asociación, en un clima ya polarizado.

La propuesta de Sumar intenta equilibrar la necesidad de contar con datos fiables sobre los delitos de odio con el objetivo de elaborar políticas de seguridad y protección efectivas. No obstante, existe el temor de que la incorporación de esta variable específica pueda ser utilizada para fines políticos, impulsando narrativas de confrontación que no reflejen la complejidad de las motivaciones detrás de cada acto vandálico.

La medida también se enmarca en el contexto del creciente uso de las redes sociales, donde se ha registrado un aumento del 71% en los delitos de odio de índole ideológica. En este sentido, Sumar argumenta que es urgente corregir la actual deficiencia en el sistema estadístico del Ministerio y crear un archivo que permita determinar si los ataques a sedes de partidos representan un peligro real para la libertad de asociación y reunión.

The post Sumar pide a Interior que mida en su estadística de criminalidad los ataques con símbolos fascistas a sedes de partidos first appeared on Hércules.

 

El Senado interrogará a los posibles miembros de la rama andaluza de la “trama koldo”

El Partido Popular sostiene que Pedro Fernández ha sido relacionado con la presunta trama a través de diversas empresas
The post El Senado interrogará a los posibles miembros de la rama andaluza de la “trama koldo” first appeared on Hércules.  La comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ tiene previsto interrogar este jueves al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, a quien la mayoría absoluta del PP vincula con la rama “andaluza” de la presunta trama de corrupción. Según fuentes parlamentarias, esta citación es la tercera de una serie que se centra en esa vertiente regional.

En la última semana, ya comparecieron un excoordinador de la Delegación del Gobierno, Antonio Fernández, y el empresario Cristian Corvillo. Ninguno de ellos está actualmente investigado en la causa judicial abierta. La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, aprovechó para afirmar que “todo lo que toca el PSOE en Andalucía acaba manchándolo por la corrupción”, al anunciar estas citaciones.

El Partido Popular sostiene que Pedro Fernández ha sido relacionado con la presunta trama a través de diversas empresas, entre ellas una con sede en Baza (Granada), donde el delegado fue alcalde en el pasado. Además, se apunta a que mantiene una estrecha relación con el excoordinador de la Delegación, Antonio Fernández, quien negó haber solicitado ayuda al exasesor ministerial Koldo García para lograr adjudicaciones públicas y afirmó vivir exclusivamente de su nómina como trabajador por cuenta ajena en una empresa constructora.

Por su parte, el empresario Cristian Corvillo—a quien el PP ha ubicado como un supuesto “chófer” de Pedro Sánchez en unas primarias para liderar el PSOE—evitó responder a las preguntas de los senadores, alegando desconocer “la posición exacta” que le atribuyen los investigadores en este caso.

Con estas nuevas citaciones, la comisión de investigación refuerza su labor de esclarecer los vínculos entre el delegado del Gobierno en Andalucía y la supuesta red de corrupción que ha sacudido a la política española, mientras que el PP sigue utilizando el tema para criticar la gestión del PSOE en la región.

The post El Senado interrogará a los posibles miembros de la rama andaluza de la “trama koldo” first appeared on Hércules.