Los equipos revelación en las grandes ligas europeas

Los clubes que vienen sorprendiendo en esta primera mitad de la temporada y que sueñan con dar el golpe en sus respectivas ligas.
The post Los equipos revelación en las grandes ligas europeas first appeared on Hércules.  El fútbol europeo suele estar dominado por los clubes principales de cada liga. Un puñado de equipos que podrán ser dos, tres o hasta cinco dependiendo el caso, se reparten con frecuencia los títulos de campeón. Sin ir más lejos, España no conoce otro campeón de liga fuera de Barcelona, Real o Atlético de Madrid desde que Valencia se consagró en 2004. Aunque cada tanto es posible hallar una campaña histórica de algún club fuera de los habituales ganadores, ya sea el caso de Leicester 2016 en Inglaterra o del Nápoli 2022 en Italia, solo por citar algunos ejemplos.

Con la temporada apenas llegando a su mitad, es temprano aún para saber si algún equipo ajeno a los campeones de siempre se animará a dar el salto. Sin embargo, sí podemos destacar lo hecho hasta el momento por instituciones que vienen dando agradables sorpresas.

España – Osasuna

Los Rojillos vienen dando que hablar en La Liga. Con 21 puntos en 13 jornadas, marchan en la 5º posición y si el campeonato acabara hoy estaría clasificando de forma directa a la Europa League. El equipo conducido por Vicente Moreno le quitó el invicto al Barcelona con un contundente triunfo por 4 a 2 en El Sadar y pese a que dejó pasar una gran oportunidad en el último encuentro ante el Madrid (0-4 en el Bernabéu), se ha ganado el respeto y la consideración de todos sus rivales.

Los goles del croata Ante Budimir sumado al gran momento que atraviesa Bryan Zaragoza, premiado con una reciente convocatoria a la Selección española, alimentan el sueño de los navarros de superar su mejor posición histórica en Liga, el 4º puesto logrado en la temporada 2005/06.

Inglaterra – Nottingham Forest

La Premier League es desde hace varios años la liga más atractiva de Europa, la de los clubes con mayor presupuesto y una que ostenta una competitividad inalcanzable para otras competencias. Destacarse en medio de tantos gigantes no es asunto sencillo y el Nottingham Forest lo viene haciendo. Acostumbrado a pelear la permanencia cada vez que se encuentra en la máxima categoría, el Forest de repente se halla en el 5º puesto, en la misma línea que Arsenal o Chelsea y por delante de históricos como Manchester United o Tottenham.

El portugués Nuno Espírito Santo ha llevado a este equipo que supo ser dos veces campeón de Europa (1979 y 1980) desde el 17º lugar en la última temporada (el último en salvarse del descenso) a codearse con los pretendientes al título. Es el único que hasta el momento logró vencer al Liverpool, puntero del campeonato, y de seguir en este camino podría volver a disputar un torneo internacional tras su última participación en la Copa UEFA de 1995/96.

El neozelandés Chris Wood es el goleador de un equipo en el que también destacan el portero belga Matz Sels, los mediocampistas Morgan Gibbs-White y Callum Hudson-Odoi y el ex-United, Anthony Elanga.

Italia – Fiorentina

Si bien el actual puntero del Calcio es el Nápoli, un equipo que no es de los grandes de Italia, a nadie sorprende verlo entre los mejores de su país por lo hecho en los últimos años. En cambio, sí llama la atención encontrar a la Fiorentina tan arriba en la tabla de posiciones, ubicándose en el 3º lugar luego de 12 jornadas.

Luego del ciclo de Vincenzo Italiano con el que la Fiore quedó en dos ocasiones consecutivas a las puertas de obtener un título internacional con la Conference League (derrota en la final ante West Ham en 2023 y frente a Olympiakos en 2024), Raffaele Palladino ha tomado las riendas con el objetivo de sostener el camino de crecimiento.

Habituado a ser un «equipo de mitad de tabla», la Viola no alcanza un podio de Serie A desde 1998/99 y un Scudetto desde 1968/69. Con De Gea en la portería, los goles de Moise Kean y una plantilla con el balance justo entre experiencia y juventud, intentará dar el golpe.

Alemania – Eintracht Frankfurt

En una Bundesliga con abrumador dominio del Bayern Munich, queda poco lugar para el resto de los equipos. El Leverkusen de Xabi Alonso logró romper con la hegemonía bávara en la última temporada y ahora son las Águilas las que quieren al menos pelear por un título de liga alemana que se les viene negando desde 1959.

El Eintracht marcha 3º, a seis puntos del Bayern y uno por debajo del Leipzig. De lograr esta posición al finalizar la temporada sería su mejor campaña desde el 2º puesto de 2011/2012. Dino Toppmöller viene desarrollando un equipo de marcado estilo ofensivo (segundo máximo anotador en la Liga solo superado por el Bayern), con el egipcio Omar Marmoush como una de las grandes sensaciones del certamen.

The post Los equipos revelación en las grandes ligas europeas first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez difunde mentiras en la Cumbre del Clima 

en 1962 tuvieron lugar las riadas del Vallès que afectaron principalmente a los municipios de Rubí, Sabadell y Terrassa, dejaron más de 600 fallecidos
The post Pedro Sánchez difunde mentiras en la Cumbre del Clima  first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estuvo el pasado 12 de noviembre en Azerbayán para asistir a la Cumbre sobre la Acción Climática. La cual comenzó el pasado 11 de noviembre hasta el próximo día 22. Un evento que Sánchez ha decidido no usar el Falcón, en esta ocasión ha movilizado un helicóptero y dos aviones.

También ha mencionado que las riadas y fuertes lluvias sucedidas en Valencia son la peor catástrofe que ha sucedido en España en las últimas décadas. No hay que olvidar que en 1962 tuvieron lugar las riadas del Vallès que afectaron principalmente a los municipios de Rubí, Sabadell y Terrassa, dejaron más de 600 fallecidos según las cifras oficiales.

Pedro Sánchez difunde bulos en su discurso en la Cumbre de Baku

Los datos en relación al empleo señalan que desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2024 vemos que el país que más empleo ha creado es Alemania con 1,7 millones de empleos nuevos, mientras que España habría creado 1,54 millones de empleos.

En cuanto a la contaminación producida por España, Eurostat señala que nuestro país consiguió reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera en un 17,5% entre 2018 y 2023, no un 40% como afirma Pedro Sánchez.

Estos datos reflejan que el discurso de Pedro Sánchez ofreció a los asistentes a la Cumbre una serie de cifras inexactas o poco aproximadas a la realidad, así como información errónea sobre España.

The post Pedro Sánchez difunde mentiras en la Cumbre del Clima  first appeared on Hércules.

 

​Los planes de Radhika Ambani tras su boda millonaria: negocios familiares y fiestas extravagantes 

 Radhika, que se casó con Anant Ambani en una lujosa ceremonia a principios de año, es directora ejecutiva de marketing nacional de Encore Healthcare, empresa fundada por su padre. 

​Radhika, que se casó con Anant Ambani en una lujosa ceremonia a principios de año, es directora ejecutiva de marketing nacional de Encore Healthcare, empresa fundada por su padre. 

Las tropas israelíes paralizan a Hizbulá en el sur del Líbano

Las FDI suelen realizar ataques preventivos en Siria, principalmente para neutralizar posiciones de misiles y depósitos de armas avanzadas
The post Las tropas israelíes paralizan a Hizbulá en el sur del Líbano first appeared on Hércules.  Siria, la capital ha sufrido nuevos ataques en los barrios de Maza y Kadsia, con un saldo de al menos tres personas fallecidas y varios heridos. En un evento separado, las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron un ataque en el barrio de Al-Jabiri, en la zona de Dahiya, al sur de Damasco.

Este ataque ocurrió tras una advertencia de evacuación emitida por el portavoz de las FDI, generando gran tensión en la región. La situación se marca en una intensificación de las hostilidades entre Siria e Israel, con el uso de armamento táctico avanzado como el misil Fadi-6.

Los barrios atacados en Damasco, Maza y Kadsia, son zonas que han sido blancos de enfrentamientos en el pasado debido a su proximidad con áreas estratégicas y administrativas de la capital siria.

El barrio de Al-Jabiri, en Dahiya, también ha sido un punto clave para las milicias aliadas de Irán y las fuerzas sirias, que operan en la periferia de Damasco y son a menudo objetivo de las FDI en respuesta a supuestas amenazas contra Israel.

El Ejército de Israel neutraliza los ataques en Siria

El uso de armas avanzadas como el Fadi-6 en Siria subraya la escalada de un conflicto que involucra a varios países, incluidos Irán, Siria e Israel.

Israel

Las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales han expresado su preocupación por el creciente número de ataques en áreas urbanas en Siria, lo cual pone en riesgo la vida de civiles y agrava una situación humanitaria y precaria.

Mientras tanto, países de la región como Rusia han intervenido diplomáticamente para tratar de contener el conflicto, aunque con éxito limitado.

The post Las tropas israelíes paralizan a Hizbulá en el sur del Líbano first appeared on Hércules.

 

Gladiator 2 sorprende: la secuela que eleva el legado de una película legendaria

Aunque Gladiator 2 no alcanza el nivel emocional de su predecesora, no intenta replicarla, explorando su propia historia y temas
The post Gladiator 2 sorprende: la secuela que eleva el legado de una película legendaria first appeared on Hércules.  He comentado en numerosas ocasiones sobre el estado actual de la industria cinematográfica, una época marcada por una producción incesante de películas y series, muchas de ellas con presupuestos descomunales; sin embargo, a este fenómeno debemos sumarle la proliferación de remakes, precuelas, secuelas, y continuaciones de secuelas, además de un constante intento por expandir universos que, a menudo, ya se sienten desgastados. La creatividad parece haberse relegado en favor de fórmulas repetitivas, como también lo demuestra Disney con sus versiones live-action de clásicos animados. ¿Lo peor? Parece que este ciclo aún tiene un largo camino por delante.

¿A qué viene todo esto? Hoy quiero hablar de una excepción notable en medio de esta saturación: una secuela que, aunque podría considerarse innecesaria, ha conseguido un logro histórico. Al igual que ocurrió con Top Gun: Maverick, se trata de una secuela que, contra toda expectativa, ha superado las pruebas de calidad en cada aspecto. Pero antes de entrar en detalles sobre Gladiator 2, es fundamental entender el contexto y el legado de su antecesora, una de las películas más queridas y reconocidas de los últimos tiempos.

Estrenada en el año 2000, hace ya 24 años, Gladiator se posicionó rápidamente como un fenómeno en la taquilla y la crítica. Con 12 nominaciones a los premios Óscar, la película logró llevarse 5 estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor, y consolidándose como una de las obras cinematográficas más épicas y emotivas de su época. Su éxito no solo se reflejó en premios, sino también en su capacidad para envejecer con dignidad: sigue siendo una de las películas mejor valoradas y continúa cautivando a nuevas generaciones, ocupando un lugar especial en el podio de las mejores obras del cine. Su presupuesto de 103 millones de dólares fue ampliamente recuperado, alcanzando una recaudación de 457 millones, y cada dólar invertido se ve reflejado en la calidad de su producción, vestuario, efectos especiales y diseño artístico, los cuales ya son parte de la historia del cine.

Durante años, Ridley Scott había contemplado la idea de una secuela, pero los constantes compromisos de nuevos proyectos y la falta de apoyo de las productoras, debido a los altos costos, mantenían la idea en espera. Finalmente, un proyecto ambicioso con un presupuesto de más de 300 millones de dólares, escenografías prácticas que incluyen un coliseo y un senado reconstruidos desde cero, y un guion que ha sido trabajado minuciosamente a lo largo de años.

El reparto es impresionante: Denzel Washington, el prometedor Paul Mescal como protagonista, Pedro Pascal y Joseph Quinn, dos de los actores más populares de la actualidad, y el regreso de Connie Nielsen. Desde las primeras proyecciones de prueba, la película ha recibido críticas muy favorables, y su campaña de marketing ha sido enorme, respaldada con el peso necesario para hacer frente a cualquier expectativa. Así, Gladiator 2 ha llegado finalmente a las salas, una secuela esperada que, contra todo pronóstico, se ha convertido en una realidad.

¿Gladiator 2: la secuela que todos esperábamos?

Todas las expectativas se cumplen: Gladiator 2 es una secuela grandiosa. Su mayor mérito es mantener la esencia de la original mientras sorprende en cada giro, ofreciendo momentos crudos y giros inesperados que evocan a Juego de Tronos. Aquí, la verdadera protagonista es Roma, y Lucius es el instrumento y héroe que, a lo largo de la historia, descubre su propósito y su vínculo con ella.

Paul Mescal crece como personaje hasta alcanzar una transformación completa en el acto final. Denzel Washington deslumbra con una actuación carismática, interpretando a un personaje que manipula los hilos más oscuros para aumentar su poder en una Roma decadente; su actuación merece, como mínimo, una nominación al Óscar. Pedro Pascal destaca en una escena clave, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de Lucius. Los emperadores romanos, interpretados por Joseph Quinn y Fred Hechinger, provocan rechazo en el espectador: dos jóvenes inmaduros y trastornados que muestran una Roma caótica. Por su parte, Connie Nielsen entrega una interpretación profunda y desgarradora, con la que es imposible no empatizar en los momentos más dramáticos.

La banda sonora, a cargo de Harry Gregson-Williams, es conservadora pero brillante, consolidándose como una digna sucesora de la original. El vestuario y el diseño de producción son una auténtica obra de arte, con una recreación de escenarios que sorprende en cada escena.

Ridley Scott demuestra una vez más su habilidad en la dirección de escenas de acción histórica. Las batallas navales son de lo mejor visto en cines en mucho tiempo, con tomas que insertan la cámara en medio de soldados y secuencias de violencia gráfica impactante. Las coreografías son intensas, las luchas desgarradoras y cargadas de clímax narrativo. Las escenas en el Coliseo son un espectáculo visual, incluyendo combates entre gladiadores y rinocerontes, soldados romanos y secuencias épicas en las que el Coliseo se inunda, lleno de tiburones, una muestra de la magnitud y visión de Scott para crear momentos memorables.

La trama comienza como una historia de venganza centrada en Lucius, pero se convierte en una búsqueda de verdad y propósito, no solo de justicia, sino del bienestar de Roma. A diferencia de la primera entrega, esta secuela explora personajes complejos y grises con intereses propios, un enfoque acertado que enriquece la historia. Aunque Gladiator 2 no alcanza el nivel emocional de su predecesora, no intenta replicarla. En cambio, honra su legado y se centra en su propia historia, explorando temas de propósito y justicia, con una sensibilidad cercana a películas como Mad Max: Fury Road o Blade Runner 2049, grandes secuelas que respetan sus predecesoras sin intentar igualarlas.

En definitiva, Gladiator 2 es la mejor película de Ridley Scott desde American Gangster (2007), consolidando al director como uno de los grandes maestros de su generación. Es una obra que, sin duda, reconciliará a Scott con el público que en los últimos años se mostraba escéptico. Esta secuela ofrece al espectador una experiencia única y cumple lo prometido: un evento único.

The post Gladiator 2 sorprende: la secuela que eleva el legado de una película legendaria first appeared on Hércules.

 

La sustituta de Errejón pide la dimisión de Mazón en el Congreso 

Después de la denuncia de Elisa Mouliaá dos mujeres más han denunciado presentas agresiones sexuales por parte de Errejón
The post La sustituta de Errejón pide la dimisión de Mazón en el Congreso  first appeared on Hércules.  Verónica Martínez Barbero, nueva portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, ha protagonizado su primera sesión de control ha pedido la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA.

El nuevo miembro de Sumar ha exigido al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que fuerce su salida si su barón autonómico no lo hace voluntariamente. En su intervención ante la prensa ha señalado que: “Tenemos que hablar de responsabilidades por la DANA. Mazón debe dimitir y si no lo hacen en su caso, Feijóo deberá pedirle a Mazón que dimita, que dimita por las mentiras que ha vertido y también por la negligencia grave demostrada por su Ejecutivo”.

La sustitución de Íñigo Errejón se debe a su dimisión tras admitir que era culpable en una serie de denuncias que le acusaban de agresión sexual. Unas denuncias que se hicieron de manera anónima a través de un hilo de “X”. Después, la actriz Elisa Mouliaá denunció ante la Policía Nacional a Errejón, por una supuesta agresión sexual sucedida en 2021.

Tres mujeres denuncian a Íñigo Errejón por agresión sexual

Yolanda Díaz conocía las denuncias y decidió a las dos semanas anunciar a Errejón como portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados. Una decisión que sorprendió a dicha asesora debido a que pensaba que la líder de Sumar tomaría alguna medida. Así mismo, esta asesora confesó que pensaba que Yolanda Díaz iba a ponerse en contacto las supuestas víctimas para conocer de primera mano sus versiones.

Después de la denuncia de Elisa Mouliaá dos mujeres más han denunciado presentas agresiones sexuales por parte de Errejón.

The post La sustituta de Errejón pide la dimisión de Mazón en el Congreso  first appeared on Hércules.

 

Tulsi Gabbard dirigirá la Inteligencia de EE.UU.

Trump ha elegido a la demócrata reconvertida para desmilitarizar Ucrania y así termina con la guerra en Europa
The post Tulsi Gabbard dirigirá la Inteligencia de EE.UU. first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

Pocos días después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Tulsi Gabbard propuso un inusual plan de paz. En un video, Gabbard llamó a priorizar el bienestar del pueblo ucraniano y propuso que Ucrania adoptara una postura neutral, sin alianzas militares con la OTAN ni con Rusia, lo que según ella atendería las preocupaciones de seguridad tanto de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN como de Rusia.

La propuesta, evocada bajo su llamado «espíritu de aloha» fue vista por muchos como alineada con los intereses del Kremlin. Por entonces, Gabbard, exdiputada demócrata, ya había sido criticada y repudiada públicamente por su propio partido, que la tildó de ser «un altavoz de Moscú.»

El rol del director nacional de inteligencia

Controversias con Hillary Clinton y la demanda por difamación

Conocida en Washington como “Tulsi”, presentó una demanda por difamación contra Hillary Clinton en 2020 luego de que esta sugiriera que Gabbard estaba siendo favorecida por Rusia como candidata de un tercer partido, e incluso insinuara que podría ser un «topo ruso». Aunque perdió en las primarias demócratas en 2020 frente a Joe Biden y Kamala Harris, después dio su apoyo a Trump. En su demanda, alegó que Clinton mentía sobre sus vínculos con Rusia y que estos comentarios le habrían causado daños de más de 50 millones de dólares. La exdiputada retiró finalmente la demanda, argumentando que, aunque consideraba legítimas sus reclamaciones, prefería enfocarse en otras prioridades debido a la pandemia.

Declaraciones sobre laboratorios en Ucrania y la expansión de teorías conspirativas

En medio de la invasión rusa, Gabbard afirmó que Estados Unidos financiaba laboratorios biológicos en Ucrania y sugirió, en un video publicado en redes sociales, que estos laboratorios podrían estar relacionados con enfermedades como el COVID-19. Más tarde aclaró que solo pretendía señalar la existencia de dichos laboratorios. Sin embargo, estas declaraciones fueron rápidamente utilizadas por medios rusos y chinos, y se asociaron con teorías conspirativas.

The post Tulsi Gabbard dirigirá la Inteligencia de EE.UU. first appeared on Hércules.

 

La OMS ficha a Mónica García como representante de Europa, la primera mujer española en 20 años

El país no forma parte del Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud desde 2005, por lo que el nombramiento supone un «reconocimiento a la labor de España en el ámbito de la salud pública»
The post La OMS ficha a Mónica García como representante de Europa, la primera mujer española en 20 años first appeared on Hércules.  

La ministra de Sanidad, Mónica García, en una imagen de archivo. EFE/Chema Moya

El nombramiento de García, que presentó su candidatura en mayo, se produjo el pasado 30 de octubre aunque, “por respeto a la situación”, que se estaba viviendo en las zonas afectadas por la DANA, el Ministerio prefirió no hacerlo público, según ha señalado en una nota de prensa difundida este jueves.

“Con nuestra presencia”, ha manifestado García, “queremos impulsar a nivel global lo que ya estamos trabajando desde el ministerio: la atención primaria como corazón de los sistemas de salud, cuidar a los profesionales, señalar la importancia del cambio climático para la salud, promover la equidad de género en salud y trabajar contra la obesidad infantil a través del deporte, la alimentación saludable y los determinantes sociales de la salud.”

El Consejo Ejecutivo de la OMS está integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el ámbito de la salud. Sus miembros se eligen para un mandato de tres años y se reúnen dos veces al año. La primera reunión, de mayor envergadura, tiene lugar en enero. En ella se define el orden del día de la Asamblea de la Salud y se votan resoluciones que posteriormente serán presentadas ante dicha Asamblea. La segunda reunión, más breve y de carácter administrativo, se celebra en mayo, inmediatamente después de la Asamblea de la Salud.

Estas son las funciones del Consejo Ejecutivo

La principal función del Consejo Ejecutivo es implementar las decisiones y políticas establecidas por la Asamblea de la Salud, además de servirle de órgano asesor y facilitar su labor. La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio más importante de la OMS. Su principal función es establecer las políticas de salud pública a nivel global, lo que incluye definir prioridades, guiar estrategias y aprobar programas de trabajo.

El órgano se reúne anualmente en Ginebra, Suiza, con la participación de delegaciones de todos los estados miembros de la OMS. Durante las reuniones, «se debaten temas cruciales para la salud global y se toman decisiones que impactan en la vida de millones de personas», según Sanidad.

The post La OMS ficha a Mónica García como representante de Europa, la primera mujer española en 20 años first appeared on Hércules.

 

Feijóo pone a Von der Leyen contra las cuerdas

Génova no quiere a Teresa Ribera en la vicepresidencia europea, por lo que ha solicitado a la mandataria una alternativa
The post Feijóo pone a Von der Leyen contra las cuerdas first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

La presión del Partido Popular Europeo (PPE) sobre Ursula von der Leyen para que reconsidere la candidatura de Teresa Ribera, ministra española de Transición Ecológica, a la vicepresidencia de la Comisión Europea es intensa. Los populares exigen a la presidenta del Ejecutivo comunitario que elija entre aceptar la propuesta de Ribera o pedir una alternativa al presidente en funciones de España, Pedro Sánchez. Aceptar a Ribera implicaría un enfrentamiento directo con su propio partido.

La oposición de los populares españoles y la alternativa de planas

Desde el equipo de los populares en España, aseguran que la mandataria europea es consciente de la postura del PPE: varios portavoces del partido, incluido el alemán CDU, han expresado su rechazo a Ribera. El PP español aboga por otro candidato, preferiblemente Luis Planas, actual ministro de Agricultura, quien cuenta con sólida experiencia en la UE.

Evaluación de Ribera: condiciones del PPE para su aprobación

La videollamada que intensificó la postura de Weber

La postura de Weber, según fuentes consultadas, se endureció tras una videollamada el lunes con Feijóo y su equipo desde la sede del PP en Génova, en la que también participó Dolors Montserrat, portavoz española del PPE en Bruselas. Weber, quien comparte nacionalidad con Von der Leyen aunque sin una relación cercana, quedó impactado al saber que Ribera enfrenta tres querellas en el Tribunal Supremo. Esto lo llevó a plantearse una línea roja: para contar con el respaldo del PPE, Ribera debe comprometerse a dimitir si en el futuro se le abren diligencias judiciales.

Tensión en Bruselas y la resistencia de Génova

Desde el PP español, aunque admiten que lo más probable es que Ribera termine siendo elegida, insisten en que lo hará “manchada” por su expediente. El líder de los populares ha declarado que «no podemos tener una comisaria con una mochila que afecta a la reputación de la Comisión». Según sus palabras, de llegar Ribera a Bruselas, lo haría “magullada” y “con cicatrices” que, a su juicio, debilitan la imagen de España en la UE.

The post Feijóo pone a Von der Leyen contra las cuerdas first appeared on Hércules.

 

García-Ortíz pide al Tribunal Supremo que anule el registro de su despacho por la UCO

Este registro se enmarca en la investigación contra él por la presunta revelación de secretos, tras la filtración contra el novio de la presidenta
The post García-Ortíz pide al Tribunal Supremo que anule el registro de su despacho por la UCO first appeared on Hércules.  Álvaro García-Ortiz, fiscal general del Estado, ha pedido al Tribunal Supremo que anule “manifiesta y notoria desproporción” la entrada de la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que llevó a cabo para registrar su despacho de la Fiscalía General del Estado.

Este registro se enmarca en la investigación contra él por la presunta revelación de secretos, tras la filtración contra el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Para los servicios jurídicos del Estado estas diligencias de entrada y registro, clonado, volcado e incautación de dispositivos de almacenamiento masivo “constituye seguramente el mayor perjuicio (el tiempo dirá si irreparable) que se ha causado a la Fiscalía General del Estado y a la fiscal jefe provincial de Madrid”.

La Fiscalía filtra datos sobre el novio de Ayuso

María Ángeles Sánchez Conde, teniente fiscal del Tribunal Supremo, señaló en un recurso de apelación presentado por su persona, en contra de los autos que autorizaban los registros efectuados en los despachos del fiscal general y el fiscal jefe provincial de Madrid que los mismos eran nulos porque no contenían «un relato de los hechos que se consideran delictivos».

La pareja de Isabel Díaz Ayuso, decidió poner en manos de los tribunales el caso debido a que desde la Fiscalía se difundió una nota donde se daba cuenta del cruce de correos electrónicos entre su abogado y el fiscal del caso que se sigue en su contra por delitos fiscales para negociar un acuerdo.

 El Supremo, sin embargo, no apreció delito en la nota de prensa, sino que puso el foco en las filtraciones anteriores sobre esos ‘emails’ a los medios de comunicación.

The post García-Ortíz pide al Tribunal Supremo que anule el registro de su despacho por la UCO first appeared on Hércules.