El Rey y nuestro ejército

La monarquía española debería tener, como mínimo en tiempos de crisis, la capacidad de poder movilizar el ejército para ayudar a la ciudadanía
The post El Rey y nuestro ejército first appeared on Hércules.  Nuestras Fuerzas Armadas son unas de las instituciones más antiguas y mejor valoradas en España. En los momentos más duros siempre está el ejército para dar la cara por nosotros. Tras la catástrofe de la DANA en Valencia, gran parte de la ciudadanía clamaba por la llegada del ejército, no de los políticos. Gran parte de la población de este país parece tener un trauma con el ejército, como si los uniformes verdes provocaran sarpullidos, sólo con ver un militar en la calle ya piensan en totalitarismo y Franco, sobre todo Franco.

Lo cierto es que el ejército en su totalidad es una institución pública que debe estar al servicio de la ciudadanía en todo momento, como la educación o la sanidad pública. La infame Margarita Robles tuvo el cuajo de decir que “el ejército no está para esto”, si el ejército español no está para salvar vidas de ciudadanos españoles, entonces disuélvanlo. El ejército precisamente está para esto, para acudir en el peor momento a la máxima velocidad.

El ejército sufre un mal que muchas otras instituciones padecen desde hace décadas, y es la politización. Las Fuerzas Armadas poco a poco están dejando de ser una institución militar para convertirse en una institución política, la enorme burocracia estatal está engullendo al ejército para convertirlo en lo que son todas las instituciones públicas hoy día, una agencia de colocación. Los altos mandos del ejército cada vez tienen un perfil más político y menos militar, lo que hace que el ejército ya no sea el último bastión de la democracia, sino el brazo armado del político. Hubo un tiempo en el que el ejército, al igual que la Iglesia, era un contrapoder del Estado, y la única manera de que el ejército vuelva a ser lo que fue es que el Rey vuelva a ser Rey.

A muchos constitucionalistas se les llena la boca diciendo que el Rey es el Capitán General de los Ejércitos, no señores, la banda roja de su cintura es decorativa, al igual que la corona. La monarquía debería tener, como mínimo en tiempos de crisis, la capacidad de poder movilizar el ejército. Estoy convencido de que, si Su Majestad el Rey fuera el verdadero Capitán General de los Ejércitos, las Fuerzas Armadas se hubieran movilizado mucho antes, de hecho, la primera unidad militar que se movilizó fue la que únicamente depende de él, la Guardia Real, la primera que llegó al terreno. Además, ¿Quién prefieren que controle el ejército, Margarita Robles o Felipe VI? Y ya no es lo que prefieran, ¿Qué tiene más sentido, que el mando del ejército lo ostente una magistrada o un “economista” como Pedro Sánchez, o un militar de carrera como Felipe VI?

La democracia moderna nos pone en situaciones grotescas, desde tener que aguantar a un filósofo como ministro de Sanidad en la pandemia más dura en 100 años, hasta tener como ministro de Transportes a un profesor de primaria como Ábalos, si, José Luis es licenciado en Magisterio.

En definitiva, el ejército se debe a la ciudadanía, su misión es defender la vida de los españoles, y para ello necesita despolitizarse e independizarse, y por ello el Rey debería tomar las riendas de las Fuerzas Armadas de nuevo. 

The post El Rey y nuestro ejército first appeared on Hércules.

 

Egipto acoge a más de 1,2 millones de refugiados sudaneses

El desgarrador conflicto civil que devasta Sudán ha hecho que Egipto se convierta en el principal receptor de refugiados. Algo que ha propiciado un endurecimiento de las políticas de Egipto en materia de asilo
The post Egipto acoge a más de 1,2 millones de refugiados sudaneses first appeared on Hércules.  

Cientos de personas que huyen de Sudán, devastado por la guerra, llegan al vecino Egipto todos los días, informó el domingo un funcionario de la ONU. Esto se suma a los más de 1,2 millones de personas que ya han encontrado refugio allí, según cifras oficiales. La guerra entre generales sudaneses rivales, que comenzó en abril de 2023, ha causado la muerte de decenas de miles y desplazado a más de 11 millones; de ellos, 3,1 millones buscan refugio más allá de las fronteras de su país, según datos de la ONU.

Egipto acoge actualmente a 546,746 refugiados sudaneses registrados oficialmente en la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), además de otros que están a la espera de ser registrados, explicó Christine Bishay, oficial asociada de relaciones externas de ACNUR Egipto.

Un informe de ACNUR publicado el viernes indica que «los datos recientes del gobierno de Egipto muestran que más de 1,2 millones de sudaneses han buscado protección internacional en Egipto«. Esto ha hecho de Egipto el mayor receptor de refugiados sudaneses, a pesar de los requisitos de entrada más estrictos impuestos durante la guerra en Sudán, país que comparte una extensa frontera con Egipto.

Un cruento conflicto que ha puesto a Egipto en alerta

Los ciudadanos sudaneses «ahora representan dos tercios de la población total de refugiados registrada en el país», que asciende a 827,644 personas de 95 nacionalidades, entre ellas Siria, Sudán del Sur y Eritrea, señaló. «Al comienzo del conflicto, miles de sudaneses llegaban a Egipto diariamente, hasta estabilizarse en unos pocos cientos al día», agregó Bishay.

Inicialmente, El Cairo había eximido de visado a mujeres, niños y hombres sudaneses mayores de 50 años al inicio de la guerra. Sin embargo, un mes después de que el conflicto estallara, el gobierno egipcio introdujo requisitos de visa de entrada para todos los sudaneses, lo cual llevó a muchos a cruzar de manera irregular.

En septiembre de este año, Egipto endureció aún más los requisitos de entrada, exigiendo a quienes ingresan desde Sudán obtener una «autorización de seguridad previa» junto con una visa consular, de acuerdo con el Ministerio del Interior egipcio. Raga Ahmed Abdel Rahman, una sudanesa de 27 años que cruzó ilegalmente a Egipto en agosto, contó a la AFP que había pagado unas 500,000 libras sudanesas (830 dólares) para viajar en una camioneta junto a otras 16 personas.

Una dura travesía huyendo de la guerra

El viaje por el desierto, que duró un agotador día y medio, fue «agotador y aterrador», relató Abdel Rahman. Cientos de miles de personas que huyeron de Sudán han buscado refugio principalmente en países vecinos, como Chad, Sudán del Sur y Libia. En el informe publicado el viernes, ACNUR Egipto advirtió que la crisis humanitaria causada por la guerra en Sudán ha ejercido «una inmensa presión sobre los recursos y la infraestructura de Egipto».

Hanan Hamdan, representante de ACNUR ante el gobierno de Egipto y la Liga Árabe, señaló que «la carga sobre Egipto es insostenible y requiere asistencia internacional inmediata y sustancial para garantizar la protección y el bienestar de los afectados por el conflicto».

El ACNUR también informó que, hasta el momento, se había obtenido poco más de la mitad de los fondos necesarios para un plan de ayuda a los refugiados sudaneses. El Plan de Respuesta Humanitaria de Sudán 2024 ha recibido 1,520 millones de dólares en fondos, lo que supone el 56.3% de los 2,700 millones de dólares necesarios, detalló la agencia de la ONU. «A pesar de esta importante contribución, el déficit de financiación sigue siendo sustancial».

The post Egipto acoge a más de 1,2 millones de refugiados sudaneses first appeared on Hércules.

 

​María Vega de Seoane: “Estuve un año un poco perdida y me metí a clases de cerámica. Fue como si lo hubiera hecho siempre” 

 Un mensaje de Georgina Rodríguez hizo que el éxito de María Vega de Seoane alcanzara su punto álgido. Sus medallas, gemelos y joyas están entre las más buscadas. 

​Un mensaje de Georgina Rodríguez hizo que el éxito de María Vega de Seoane alcanzara su punto álgido. Sus medallas, gemelos y joyas están entre las más buscadas. 

La deficiente monitorización de la DANA

La falta de personal cualificado y de herramientas digitales deja a muchos ayuntamientos sin posibilidad de prever situaciones de crisis
The post La deficiente monitorización de la DANA first appeared on Hércules.  La catástrofe humanitaria que ha asolado varios municipios de la Comunitat Valenciana con la DANA ha puesto en el centro de la crítica los sistemas que se utilizan para comunicar alertas a las administraciones, especialmente en lo que respecta a alertas de emergencia. Según destacan los expertos, “hay muchos Ayuntamientos pequeños que apenas cuentan con un informático y en situaciones así no tienen capacidad para gestionar”.

Durante esta última semana, como en las próximas, se analizarán los sistemas que se emplean en la actualidad, así como los protocolos y mecanismos que hay instaurados para hacer frente a situaciones de este calibre. El foco se pone en varios apartados: desde la implementación de sistemas de alerta temprana hasta la monitorización de datos que generen mayor facilidad a la hora de reaccionar.

La crítica por la falta de sistemas de alerta temprana surge de la velocidad a la que se han emitido las alertas a la población, donde la falta de avisos previos evitó una mayor preparación. “Hay que adoptar sistemas de alerta masiva, más eficientes y coordinados”, explica Sancho Lerena, CEO de la tecnológica española Pandora FMS, especializada en seguridad y gestión IT.

Sin embargo, no lo único que debe mejorarse de cara a futuras crisis de este tipo. También destacan la necesidad de potenciar la comunicación interadministrativa, evitando la descoordinación entre los diferentes niveles de gobierno y cuerpos de emergencia. “Hoy en día ya se cuenta con herramientas que facilitan este intercambio de datos y que aportan tanto mayor velocidad como una más fácil reacción”, subraya el experto.

De hecho, una de las claves en ayuntamientos pequeños como los afectados por la DANA es la ausencia de tecnologías de monitorización y predicción. Estos sistemas se emplean en grandes compañías de todo tipo, desde financieras hasta de transportes, así como en administraciones más grandes. La monitorización recibe y analiza todos los datos de una infraestructura en tiempo real, permitiendo una visión general y advirtiendo de cualquier comportamiento anómalo.

Nota de prensa Críticas a los sistemas de alerta de las administraciones españolas: “Hay que gestionar de manera proactiva” · La falta de personal cualificado y de herramientas digitales deja a muchos ayuntamientos sin posibilidad de prever situaciones de crisis · La monitorización que utilizan las grandes empresas analiza datos en tiempo real y permite anticipar crisis · “Hay que adoptar sistemas más eficientes y coordinados”, señalan desde el sector TIC

La monitorización de los datos ya se utiliza hoy en día para prevenir fenómenos meteorológicos extremos, pero debe expandirse más a todos los puntos de España. La medición de los caudales puede verse en tiempo real con tecnologías de este tipo y con el uso de determinados algoritmos se puede prever una situación de riesgo”, indica Lerena. “Hay que gestionar las infraestructuras críticas de manera proactiva y la monitorización lo permite”, explica.

La gran problemática está en las características de los ayuntamientos, donde la falta de inversión o de personal limita mucho sus herramientas. Como explican, este tipo de administraciones suele tener un informático como mucho, lo que hace que tenga una gran carga de trabajo y no se pueda gestionar con tanta precisión una situación de este alcance.

Además, la falta de formación en el uso de tecnologías de gestión de emergencias sigue limitando la capacidad de respuesta de las emergencias en lo que respecta a autoridades locales. “Hay que invertir en capacitación y adoptar herramientas digitales para mejorar la eficiencia operativa. Es necesario y puede generar un entorno mucho más seguro que el actual”, concluye Lerena.

The post La deficiente monitorización de la DANA first appeared on Hércules.

 

Ácido hialurónico para hombres: ¿qué piden ellos?

El ácido hialurónico se usa en los hombres como relleno dérmico. Y aunque la medicina estética parece estar más asociada a las mujeres, son cada vez más los varones que se preocupan por su aspecto y buscan alternativas para mejorar la apariencia. De manera natural, el cuerpo humano tiene ácido hialurónico. Es una sustancia presente
The post Ácido hialurónico para hombres: ¿qué piden ellos? appeared first on Mejor con Salud.  El ácido hialurónico se usa en los hombres como relleno dérmico. Y aunque la medicina estética parece estar más asociada a las mujeres, son cada vez más los varones que se preocupan por su aspecto y buscan alternativas para mejorar la apariencia.

De manera natural, el cuerpo humano tiene ácido hialurónico. Es una sustancia presente en la piel y en los tejidos conectivos, con la función de retener agua y aumentar la hidratación. A medida que envejecemos, la producción de la sustancia disminuye.

El doctor Andrés Berneteespecializado en medicina estética y cirugía capilar, experto en una técnica propia de masculinización facial, nos dice que «la mayoría de los hombres pueden acceder a tratamientos con ácido hialurónico». Indagamos más con el especialista para sacarnos todas las dudas respecto a la terapia.

¿Para qué se usa el ácido hialurónico en la medicina estética masculina?

Según Bernete, que es miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), los usos más solicitados por ellos son «el relleno de arrugas, la definición de la mandíbula y la proyección del mentón». Estos dos últimos, de acuerdo a la explicación del experto, son populares para mejorar el contorno y la simetría facial.

No obstante, el ácido hialurónico para hombres permite trabajar un gran número de áreas y responder a distintas necesidades. Tanto es así, que el también docente del Máster de Medicina Estética en la Universidad Católica de Valencia, enumera las siguientes aplicaciones para la sustancia:

Mejora del mentón, para proyectarlo y equilibrar el perfil facial.
Corrección de cicatrices causadas por acné u otras imperfecciones.
Hidratación profunda, que redunda en rejuvenecimiento de la piel.
Contorno mandibular, con el fin de obtener una mandíbula más definida.
Suavizado de ojeras, reduciendo la profundidad de las mismas y disminuyendo la apariencia de cansancio.
Perfilado y aumento de labios. Aunque en menor medida, hay hombres que optan por este mejorar el contorno y el volumen de su boca.
Aumento de pómulos, que puede mejorar la estructura del rostro y definir con sutileza el tercio medio de la cara. También menos demandado por los hombres, en comparación con las mujeres, pero resulta una opción interesante.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tratamientos-esteticos-no-invasivos/" target="_self" title="13 tratamientos estéticos no invasivos" rel="noopener">13 tratamientos estéticos no invasivos</a>

        </div>

¿Cuál es la diferencia con las mujeres?

Para el doctor Andrés Bernete, hay «ciertas diferencias con los tratamientos faciales femeninos, debido a la estructura ósea y características de la piel masculina». En ellos, es mayor la densidad y la resistencia.

Además, el ácido hialurónico tiende a durar menos tiempo en los hombres que en las mujeres. En especial, en aquellos que realizan ejercicio físico intenso.

Según el especialista, que cuenta con clínicas en Torremolinos y en Córdoba, son varias las razones que explican el gasto aumentado de la sustancia entre los hombres:

Suelen realizar mayor actividad física.
La composición de la piel masculina es diferente.
Tienen una mayor actividad muscular en el rostro.
Los deportistas suelen tener menor porcentaje de grasa corporal, incluso en la zona facial.
El metabolismo basal es más rápido. Es decir, es más la energía que se usa para las funciones vitales básicas.

Los hombres tienen características especiales y por ello se recomienda que hagan los tratamientos con especialistas en estética masculina, nos hace saber el doctor Andrés Bernete (foto).

¿Qué tipo de ácido hialurónico se recomienda en los hombres?

Según nos comenta el doctor Andrés Bernete, «los materiales de relleno más utilizados son los que dan mayor proyección y tienen más reticulación, aunque también podemos utilizar ácidos poco reticulados y los llamados skinboosters». En cualquiera de los casos, hay que hacer una distinción entre las presentaciones en crema y los inyectables.

El uso tópico, en cremas y sueros, «tiene efectos positivos en la piel —asegura el especialista—, pero sus resultados no son comparables con el inyectable». Esto significa que no puede considerarse al primero un sustituto del segundo.

De todos modos, los efectos distintos pueden usarse manera complementaria, asegura Bernete. Eso nos permitiría obtener más beneficios en el rejuvenecimiento.

¿Cada cuánto repetir la aplicación?

La persistencia de los efectos del ácido hialurónico en hombres varía. «En términos generales —asegura el experto—, se estiman entre 6 y 18 meses de duración». Es un rango que puede cambiar de acuerdo al producto que se utilizó, la zona que se trató, el metabolismo y el estilo de vida de la persona.
Los hombres que practican ejercicio intenso podrían demandar más repeticiones de las dosis.

El doctor Bernete sugiere evaluar el resultado entre 6 y 12 meses luego de la primera aplicación. A partir de allí, podrá definirse un cronograma a futuro para continuar con el tratamiento.

¿Hay contraindicaciones?

Para la mayoría de los hombres, el ácido hialurónico en un tratamiento facial es seguro. De acuerdo con lo que nos comenta el especialista, la edad mínima recomendada es de 18 años. Al contrario, no hay una edad máxima, aunque «los efectos pueden durar menos con mayor edad, debido a la piel más fina», nos aclara.

En cuanto a las contraindicaciones, Andrés Bernete menciona las siguientes:

Padecer enfermedades autoinmunes.
Tener alergias graves o hipersensibilidad a los componentes del relleno.
Padecer infecciones activas en la piel a tratar, como herpes, o brotes de acné severo.
Estar diagnosticado con trastornos de la coagulación o usar de modo regular medicación anticoagulante.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre los</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/efectos-secundarios-acido-hialuronico/" target="_self" title="Efectos secundarios del ácido hialurónico" rel="noopener">Efectos secundarios del ácido hialurónico</a>

        </div>

Se trata de un tratamiento médico

El doctor Bernete es claro y enfático en este punto: «Siempre se recomienda una consulta previa para descartar riesgos específicos». El ácido hialurónico inyectable para hombres debe realizarse en manos expertas para no tener consecuencias indeseadas.

Es mejor evacuar dudas en consultas de asesoramiento para tomar una decisión informada. Son los especialistas en medicina estética quienes pueden evaluar de mejor manera el rostro, las facciones y el tipo de terapia que se adapta a la anatomía particular.

Además, ya no existe el tabú sobre la estética en varones. Para ellos también es importante la apariencia y hoy disponemos de herramientas seguras para mejorarla.

The post Ácido hialurónico para hombres: ¿qué piden ellos? appeared first on Mejor con Salud.

 

Militao se vuelve a lesionar: una rotura de ligamento lo aparta de la temporada

Éder Gabriel Militao Pinheiro se suma a la enfermería del Real Madrid por una fuerte lesión que lo saca de las canchas por el resto de la temporada. Su ausencia se añade a las bajas ya críticas en la defensa del equipo, que tampoco cuenta con Dani Carvajal y David Alaba, lo que modifica por
The post Militao se vuelve a lesionar: una rotura de ligamento lo aparta de la temporada appeared first on Mejor con Salud.  Éder Gabriel Militao Pinheiro se suma a la enfermería del Real Madrid por una fuerte lesión que lo saca de las canchas por el resto de la temporada. Su ausencia se añade a las bajas ya críticas en la defensa del equipo, que tampoco cuenta con Dani Carvajal y David Alaba, lo que modifica por completo el esquema planteado por Carlo Ancelotti.

Los gritos de dolor del jugador y sus lágrimas se hicieron virales tras el partido contra el Osasuna del fin de semana. Evidentemente, las molestias eran intensas desde el primer minuto y no había expectativa de una recuperación rápida.

El comunicado oficial del Real Madrid reveló un problema severo en la rodilla derecha de Militao. Ahora tendrá que ser intervenido en la articulación del lado contrario al que fue operado hace un año.

            Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Eder Militao por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una rotura completa del ligamento cruzado anterior con afectación de ambos meniscos en la pierna derecha. Militao será intervenido en los próximos días.
            -Parte oficial del Real Madrid-

¿Cómo es la fuerte lesión que sufrió Militao?

La rotura completa del ligamento cruzado anterior (LCA) con afectación de ambos meniscos es uno de los problemas más graves que puede sufrir un futbolista. Los tiempos de baja son prolongados y siempre se especula con la posibilidad de que queden secuelas y se afecte el desempeño futuro.

El LCA es fundamental para la estabilidad de la rodilla. Conecta al fémur con la tibia y previene que esta última se vaya demasiado hacia delante.

Las roturas de este tipo ocurren por cambios bruscos de dirección, aterrizajes inadecuados e impactos directos en las piernas. Los síntomas son inmediatos y se vuelve casi imposible movilizar la articulación.

En general, hay hinchazón rápida con notoria acumulación de líquido en la rodilla y dolor incapacitante. Muchas personas refieren haber escuchado un chasquido en el momento preciso de la lesión.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee sobre la</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/courtois-lesion-otra-rodilla/" target="_self" title="Lesión de Courtois en la rodilla" rel="noopener">Lesión de Courtois en la rodilla</a>

        </div>

¿Está relacionada con la lesión anterior?

Militao sufrió una grave lesión en su rodilla izquierda el día 12 de agosto de 2023. Era el primer partido de la temporada de LaLiga y el Real Madrid se enfrentaba al Athletic Club en San Mamés.

En esa ocasión, el defensor brasilero fue diagnosticado también con rotura del ligamento cruzado anterior. Necesitó cirugía y más de siete meses para volver a jugar de modo oficial, lo que ocurrió el 31 de marzo de este año.

Si bien no es algo que suceda sí o sí, sabemos que una lesión previa aumenta el riesgo de sufrir nuevas o de tener reincidencias. Entre los atletas de élite, la posibilidad es mayor porque se encuentran sometidos a entrenamientos intensos y un calendario ajustado con pocos descansos.

Es probable que Militao haya estado sobrecargando su lado derecho. La operación en su rodilla izquierda le puede haber dejado algo de debilidad en ese costado y, por supuesto, una sensación de inestabilidad que se trata de compensar, de modo inconsciente, dándole más peso a la «pierna buena».

Sin embargo, más allá de las explicaciones, hay un halo de mala suerte. Ambas lesiones resultaron severas y el nuevo periodo de baja que atravesará el jugador podría ser mayor que el de la temporada pasada.

¿Por qué se debe operar la rodilla de Militao?

En atletas jóvenes o muy activos a nivel profesional, que deben volver a practicar deportes de alta carga, la cirugía es recomendada. Se trata del método más efectivo para recuperar la funcionalidad tras una rotura de ligamento cruzado anterior.

También es indicativo operar cuando hay lesiones asociadas en otras estructuras. Este sería el caso de Militao, que tiene afectados los meniscos.

Hay varias técnicas quirúrgicas para reconstruir el LCA roto. En la actualidad, es muy raro que se opte por la cirugía a cielo abierto; en realidad, se prefiere la artroscopia.

No sabemos cuál técnica emplearán los médicos encargados del caso del brasilero, pero, en líneas generales, se hace lo siguiente:

Se extrae tejido del propio paciente (autoinjerto) o tejido de un donante (aloinjerto) para reemplazar el ligamento dañado.
Dentro del fémur y de la tibia se perforan unos túneles pequeños que recibirán el injerto para reemplazar el ligamento original.
Se fija el injerto con algunos aditamentos artificiales. Pueden ser tornillos u otros dispositivos que aseguran la posición mientras ocurre la cicatrización.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/rodillera-previene-lesiones-con-inteligencia-artificial/" target="_self" title="Una rodillera que permite prevenir lesiones con inteligencia artificial" rel="noopener">Una rodillera que permite prevenir lesiones con inteligencia artificial</a>

        </div>

¿Qué le espera en el futuro a Éder Militao?

La fuerte lesión en la rodilla de Militao es un cimbronazo para él y para el Real Madrid. En su caso particular, seguramente hay temor por la carrera y por las secuelas.

De inmediato, tras la operación, habrá una breve hospitalización y podrá irse a su hogar al día siguiente. Las primeras semanas implicarán ejercicios suaves, estiramientos pasivos y fisioterapia de prevención de adherencias.

El segundo período, pasados los 60 días de la intervención, contendrá actividades como andar en bicicleta estática y nadar. A medida que avance la rehabilitación, se podrán incluir ejercicios más intensos y simular movimientos deportivos desde el quinto mes.

Para volver a la cancha con el alta médica, los profesionales tratantes deberán asegurarse que el nuevo ligamento esté funcionando y que el cuádriceps tenga buena masa muscular. No serán menos de siete meses para ello y, casi con seguridad, hablamos de nueve.

Mientras tanto, el Real Madrid y Ancelotti irán por refuerzos en el mercado de pases para recomponer la defensa. Se habla de Laporte y de Lukeba. Algo que terminará por determinarse de acuerdo a la urgencia y las pretensiones económicas de cada lado.

The post Militao se vuelve a lesionar: una rotura de ligamento lo aparta de la temporada appeared first on Mejor con Salud.

 

La Audiencia Nacional abre una investigación por la manipulación en las Loterías del Estado que salpica a Montero 

El Juzgado Central de Instrucción número 5 investiga el supuesto amaño sucedido en los concursos públicos, para beneficiar a personas seleccionadas a dedo
The post La Audiencia Nacional abre una investigación por la manipulación en las Loterías del Estado que salpica a Montero  first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional ha abierto una investigación por el supuesto amaños en la Selae, Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado. La cual apunta a que la ministra socialista María Jesús Montero y que ya adelantaba el medio The Objective.

Según ha informado en exclusiva The Objective, el juez Santiago Pedraz ha abierto una causa, con diligencias previas 219/2024, al considerar que los hechos denunciados por el abogado Antonio García-Berbel, en representación del sindicato Manos Limpias, afectan a varias provincias del territorio nacional.

Tener una de estas permite a la persona que se le adjudican dirigir 52 delegaciones comerciales de Loterías del Estado. Hay que recordar que esta entidad depende directamente del Ministerio de Hacienda, que está liderado por la socialista María Jesús Montero.

Este caso de corrupción señala a Montero y a el responsable directo del Selae es Jesús Huerta, presidente del organismo. Huerta fue seleccionado por la ministra de Sánchez en el año 2018 para que se pusiera al frente de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado. Un puesto por el que cobra de 223.146,65 euros brutos anuales. Además formó parte del círculo de confianza de Montero cuando esta ostentaba el cargo de consejera de Sanidad en la Junta de Andalucía.

La adjudicación de este contrato público otorga más de 25 millones de euros

Este cargo recibe además 25 millones de euros públicos, para la gestión de las delegaciones comerciales. Estos contratos públicos tienen una duración de siete años pero se pueden prorrogar por otros siete años más. Lo cual supone una asignación presupuestaria estimada en 180 millones de euros y en el caso de que se prorroguen los contratos, el gasto presupuestario asciende a 360 millones de euros.

The Objective publicó en exclusiva un informe de la agencia de investigación privada ‘Detectiva’, que el abogado Antonio García-Berbel ha puesto en conocimiento de la justicia.

The post La Audiencia Nacional abre una investigación por la manipulación en las Loterías del Estado que salpica a Montero  first appeared on Hércules.

 

Un Alcaraz irreconocible cae ante Ruud

En su estreno en el ATP Finals de Turin, Carlos Alcaraz tropezó ante el noruego por 6-1 y 7-5. «Enfermé, me siento mal», aseguró tras el encuentro.
The post Un Alcaraz irreconocible cae ante Ruud first appeared on Hércules.  Desde que Carlos Alcaraz puso un pie en la pista de Turín se sabía que había algo raro en él. Si algo lo distingue al Nº3 del mundo es su excesiva energía, la intensidad que le imprime a cada juego. Pues nada de eso se vio en su debut en el ATP Finals ante Casper Ruud, vencedor del encuentro por 6-1 y 7-5 en una hora y veinticinco minutos.

Se sabía también que Carlos no llegaba de la mejor forma al torneo que reúne a los mejores ocho tenistas de la temporada, algo que él mismo se encargó de confirmar tras el partido. El malestar físico se tradujo en una apatía inédita para el murciano y en una falta de confianza que lo acabó por hundir. Si el cuerpo no responde, debe aparecer la cabeza. Y para Carlos ninguno estuvo presente.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero tuvo opciones de rotura en el primer game del partido. No las aprovechó y lo que vino después fue el colapso. Ruud, prolijo y ordenado, hizo lo que el partido pedía para cerrar la primera manga perdiendo un solo juego.

Ya en el segundo set, el español amagó una remontada que nunca llegó. Estando 5 a 2 arriba y a solo dos puntos de igualar el marcador, cayó en los mismos errores del primer parcial. En un abrir y cerrar de ojos, perdió la cabeza y también el match. Su segunda derrota en estrenos en ATP Finals tras la sufrida el año pasado ante Zverev.

La explicación de Carlos

En rueda de prensa, Alcaraz se encargó de clarificar cómo su malestar repercutió en la caída: «Unos días antes de venir enfermé. Cuando vine para aquí me sentí mejor, podía competir, jugar intercambios largos, pero en los partidos es diferente. Tenía la esperanza de que con los días iba a ir mejor, pero hoy no me he encontrado bien del todo. Desde la mañana me sentía mal con el estómago. Puede sonar a excusa y no quiero que sea así, pero cuando me siento mal, me siento mal. Y es lo que pasó hoy».

A la espera del encuentro entre Zverev y Rublev para conocer a su próximo rival (será el perdedor), Carlos espera poder recuperarse para mostrar otra versión: «Si me baso en las sensaciones que he tenido, es complicado pensar en las semifinales. Pero ojalá me encuentre mejor con el paso de los días porque lo bueno del tenis es que puedes estar muy mal un día y mejorar muchísimo en el siguiente partido y jugar el mejor del año».

The post Un Alcaraz irreconocible cae ante Ruud first appeared on Hércules.

 

Salen a la luz vídeos de las brutales torturas de Hamás a los civiles palestinos 

El hallazgo se realizó durante actividades terrestres en Gaza y contiene evidencia de abusos que Hamas habría perpetrado contra civiles palestinos
The post Salen a la luz vídeos de las brutales torturas de Hamás a los civiles palestinos  first appeared on Hércules.  En medio de las operaciones militares en la Franja de Gaza, el Ejército de Israel ha revelado impactantes imágenes que muestran a integrantes de Hamas torturando a civiles palestinos en el enclave.

Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron videos que exhiben a prisioneros encapuchados y encadenados en posiciones dolorosas, sufriendo torturas físicas durante interrogatorios.

Entre los testimonios rescatados, destaca el de Abdul, un joven que cruzó la frontera hacia Israel y relató a i24News las torturas que enfrentan los palestinos en Gaza. “Me pusieron en una habitación diminuta; no me dejaban dormir ni ir al baño. Me ataban los pies y me golpeaban con un palo”, relató Abdul, quien también denunció haber sido forzado a jurar que “no sería gay de nuevo”.

Hamza Howidy, otro superviviente, narró su experiencia de tortura tras protestar contra Hamas. “Ellos te torturaban hasta quebrarte para que dijeras lo que quisieran”, relató a Daily Mail.

Israel publica varios vídeos de Hamás torturando civiles palestinos

Las FDI han calificado estos materiales como evidencia del control y opresión ejercidos por Hamas sobre la población de Gaza, la cual, según denuncias, vive bajo un régimen de terror, sin libertad de expresión ni garantías de derechos humanos. La desconfianza en Gaza se ha intensificado. “Simplemente no puedes saber quién es un informante de Hamas o no. La gente fuera de Gaza llama a Hamas luchadores por la libertad cuando están matando a palestinos inocentes”, añadió Howidy.

Un ex oficial de inteligencia israelí, identificado como Guy C, comentó a ese medio británico que el fallecido jefe de Hamas, Yahya Sinwar, había detenido a “miles” en su búsqueda obsesiva de colaboradores. Ahmed Fouad Alkharib, ahora miembro del Atlantic Council en EEUU, calificó a la tortura extrema como un pilar fundamental en la estrategia de Hamas para instalar el miedo y silenciar cualquier oposición en Gaza.

The post Salen a la luz vídeos de las brutales torturas de Hamás a los civiles palestinos  first appeared on Hércules.

 

Las entidades bancarias pagaran 5.000 millones de euros prometidos en las ayudas de Sánchez para la DANA

La gestión del Gobierno después de la DANA está suponiendo uno de los mayores puntos de inflexión de Pedro Sánchez y, sobre todo, de sus ministros
The post Las entidades bancarias pagaran 5.000 millones de euros prometidos en las ayudas de Sánchez para la DANA first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido que dará a los damnificados por la DANA en Valencia, 10.600 millones de euros, de los que 5.000 corresponderán a una línea de avales del ICO, Instituto de Crédito Oficial. Como ya sucedió en la época de la pandemia.

Los beneficiarios de este paquete de ayudas serán las familias que quieran reparar los destrozos en sus hogares provocados por las fuertes lluvias. Lo destacable de estas ayudas definidas por el presidente socialista es que se darán unas cantidades que las familias tendrán que devolverse a las entidades privadas a las que sean solicitas. Es decir, que no va a ser un préstamo de tipo perdido por parte del Estado, como los españoles se pensaban que iba a ser.

Por otro lado, se darán unas ayudas ya preparadas para despidos y ceses de actividades, puesto que las empresas ya pagan por ellas para caso de catástrofe, como ha sido la de esta DANA en Valencia.

Teresa Ribera no asume ninguna responsabilidad respecto a su poca eficacia de gestión tras la DANA

Por su lado, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha denunciado este lunes a través de sus redes sociales, que desde su partido llevan tres días pidiendo al Gobierno central que envíen camiones para limpiar el alcantarillado, y que no reciben ningún tipo de respuesta.

Mazón ha confirmado en más de una ocasión que Teresa Ribera no mandó las alertas al presidente de la Generalitat. Incluso ha publicado una imagen de un mensaje que le envió Ribera a las 20.20 para informarle de las fuertes lluvias. Desmintiendo así, las supuestas cuatro llamadas que Teresa Ribera aseguraba que le había hecho a Mazón.

The post Las entidades bancarias pagaran 5.000 millones de euros prometidos en las ayudas de Sánchez para la DANA first appeared on Hércules.