Detenido un hombre tras apalear a frailes en un convento de Valencia

El autor, del que se desconoce su identidad y que aún no ha sido detenido, huyó del lugar después de que uno de los frailes forcejeara con él
The post Detenido un hombre tras apalear a frailes en un convento de Valencia first appeared on Hércules.  Cuatro frailes han resultado heridos -uno de ellos, de extrema gravedad, llegó a ser dado por muerto en un primer momento por la Guardia Civil- después de que un hombre que había saltado los muros del convento Santo Espíritu del Monte, situado en Gilet (Valencia), se emprendiera a golpes con ellos sin causa aparente. El presunto agresor -al que una nota de la orden de los franciscanos a la que pertenecen las víctimas se cataloga de “persona perturbada”- gritaba durante el ataque “soy Jesucristo”, según detalla la policía. El autor, del que se desconoce su identidad y que aún no ha sido detenido, huyó del lugar después de que uno de los frailes forcejeara con él.

La Guardia Civil ha detenido al responsable. “Los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado nos comunican que durante esta madrugada han procedido a la detención del agresor de los frailes de Sant Espirit”, ha comunicado el Ayuntamiento de Gilet.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha informado de que se ha trasladado a los heridos por traumatismos o contusiones hasta el hospital de Sagunto. Se trata de cuatro varones de 57, 66, 76 y 95 años de edad. En un primer momento se informó de que el herido de 76 años había muerto en el ataque, y aunque no es así, podría estar “clínicamente muerto”. Se prevé que la víctima de 95 años permanezca en el hospital, mientras que los otros dos agredidos podrían ser dados de alta en breve, y colaboran con la Guardia Civil en la resolución del caso.

El suceso se ha producido antes de las diez de la mañana cuando el atacante ha penetrado en este cenobio situado a las afueras de esta localidad de 3.800 habitantes, y ha recorrido los dormitorios en busca de los religiosos, a los que luego golpeaba con palos y una botella que encontró a su paso.

Una agresión violenta

Al poco de conocerse la noticia, el provincial de los franciscanos de la Inmaculada Concepción, fray Joaquín Zurera Ribó, emitía un comunicado en el que señalaba cómo, “con profunda sorpresa y dolor hemos recibido esta mañana la noticia de que una persona perturbada ha entrado en el convento de Santo Espíritu del Monte (Gilet, Valencia) y ha ido agrediendo a los hermanos que estaban en su habitación, con la intención —según le escucharon— de matar a los frailes”.

El presunto asesino apaleó “con ensañamiento y alevosía” a las víctimas, según el comunicado. “A excepción de fray Antonio Ivars Solbes, que estaba en la huerta y fray Federico Allara Aragó, que estaba en la capellanía celebrando misa, el resto de los hermanos han sido agredidos de forma violenta y estamos preocupados”, recalca el provincial.

“Pedimos también por el agresor para que sea consciente del daño y sea capaz de rectificar un comportamiento para nada propio de la condición humana”, apunta el comunicado, que pide a los hermanos “estar más atentos para evitar que puedan entrar en nuestras fraternidades personas que puedan ocasionar daños de cualquier tipo, y así saber cuidarnos mutuamente”.

The post Detenido un hombre tras apalear a frailes en un convento de Valencia first appeared on Hércules.

 

Putin intenta recuperar Kursk con ayuda de los norcoreanos

Los soldados de Kim Jong-un han sufrido los primeros combates de la brigada 47 de Ucrania y ya se contabilizan las primeras bajas
The post Putin intenta recuperar Kursk con ayuda de los norcoreanos first appeared on Hércules.  

Imagen: Sputnik

Soldados de Corea del Norte: carne de cañón en una guerra de desgaste

Apoyo militar y suministro de Corea del Norte

Corea del Norte también ha suministrado más de cuatro millones de proyectiles de diversos calibres al ejército ruso, una ayuda vital en una guerra donde la escasez de municiones afecta a ambos bandos. A pesar de la baja calidad reportada de estos proyectiles, han sido bienvenidos en medio de las dificultades de Rusia para abastecerse. En el frente también se han visto fusiles norcoreanos en manos rusas, algunos de los cuales ya han sido capturados como trofeos de guerra por las tropas ucranianas.

La llegada del invierno y las condiciones del frente

A medida que el otoño avanza en Ucrania, el barro característico de la región, conocido como «rasputitsa», complica los movimientos de vehículos blindados y ralentiza las ofensivas. Las lluvias suponen cierto alivio para las fuerzas ucranianas, que retroceden en algunos puntos del Donbás ante un avance ruso constante pero lento. El Instituto de Estudio de la Guerra (ISW) indica que los progresos rusos, aunque más rápidos en las últimas semanas, aún se desarrollan en un escenario de guerra de posiciones, con ambas partes enfrentando problemas de desgaste y agotamiento de tropas.

Problemas y fortalezas: las distintas necesidades de Rusia y Ucrania

Rusia mantiene su avance en el Donbás, pero enfrenta dificultades para sustituir sus recursos bélicos, mientras que Ucrania lucha por llenar sus filas y mantener rotaciones en un frente extenso. Aunque la defensa es más sencilla que el ataque, las fuerzas ucranianas están en una situación complicada para sostener posiciones en primera línea sin sufrir bajas masivas. Este invierno podría ser especialmente duro para Ucrania, que continúa defendiendo su territorio frente a una ofensiva rusa que, según analistas, podría ser la última a gran escala de Rusia antes de que el desgaste frene su esfuerzo.

The post Putin intenta recuperar Kursk con ayuda de los norcoreanos first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez y Begoña Gómez estaban en una cena de carácter personal en Bombay mientras la DANA arrasaba Valencia 

El presidente del Gobierno estuvo informado durante de la evolución de la DANA durante su estancia en Bombay y durante su cena de carácter personal
The post Pedro Sánchez y Begoña Gómez estaban en una cena de carácter personal en Bombay mientras la DANA arrasaba Valencia  first appeared on Hércules.  El pasado 29 de octubre las fuertes lluvias provocadas por la DANA arrasaron hasta dieciséis municipios de la provincia de Valencia. La AEMET, Agencia Estatal de Meteorología mandó varios avisos de las fuertes riadas cuando estaban teniendo lugar.

Mientras las fuertes lluvias destruían varios municipios, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, estaban cenando en un restaurante de Bombay. Una cena que no formaba parte de ningún acto oficial o reunión, sino que era totalmente de “carácter privado”. Debido a que no consta en la agenda oficial del 29 de octubre.

Pedro Sánchez compareció ante los medios de comunicación en Bombay después de las 15.45 de la tarde, hora española. En la ciudad india eran las 20.15 horas al inicio de la comparecencia pública, por lo que el jefe del Ejecutivo se fue con su mujer tras despedirse de los medios de comunicación al filo de las nueve de la noche, hora local. Tuvieron tres horas de agenda privada en Bombay para dar un paseo y cenar juntos lejos de las cámaras.

Sánchez tardó casi una semana en visitar Paiporta tras la riada

El presidente del Gobierno estuvo informado durante de la evolución de la DANA durante su estancia en Bombay. Durante su viaje de vuelta a España hizo una parada técnica de más de una hora en Omán para repostar el avión, cuando era de madrigada en España. Tras llegar a la base aérea de Torrejón de Ardoz, poco antes de las once de la mañana. A esta hora ya se conocía que las fuertes lluvias y la riada habían causado 51 fallecidos.

The post Pedro Sánchez y Begoña Gómez estaban en una cena de carácter personal en Bombay mientras la DANA arrasaba Valencia  first appeared on Hércules.

 

​Así es Pedro Antonio Lazaga, el hijo de Rosario Flores que sigue sus pasos: de su primer amor a la pasión por Cádiz del nieto de Lola Flores (con la que comparte fecha de nacimiento) 

 El joven sale desde hace un tiempo con Lucía Cepeda Molina, la hija de la cantante Alba Molina y que forma parte de otra de las sagas flamencas más importantes de nuestro país. 

​El joven sale desde hace un tiempo con Lucía Cepeda Molina, la hija de la cantante Alba Molina y que forma parte de otra de las sagas flamencas más importantes de nuestro país. 

Los raperos Ayax y Prok, acusados de violar, agredir y maltratar a más de 60 mujeres

Ambos hermanos emitieron un comunicado, que ya no está disponible, en sus cuentas de Instagram en el que negaban categóricamente las denuncias
The post Los raperos Ayax y Prok, acusados de violar, agredir y maltratar a más de 60 mujeres first appeared on Hércules.  

A raíz de estas denuncias se creó la cuenta de Instagram @denunciasgranada con el mensaje: “Somos un grupo de mujeres que se ha unido con un objetivo claro: tratar de dar voz a las víctimas de dos raperos muy conocidos (gemelos, de Granada)”.

En esta cuenta de Instagram, más de 60 mujeres han ofrecido sus testimonios en los que cuentan que fueron drogadas, acosadas y en algunas ocasiones violadas por estos cantantes.

«De pronto, entró P al salón (sin mi amiga). Yo me hice la dormida porque no quería que me hablara ya que había visto lo baboso y pesado que era. Fue entonces cuando sentí que se tumbaba a mi lado y comenzaba a masturbarse. Cogió mi mano derecha, la puso en su pecho y empezó a bajarla para intentar que yo lo masturbara, a lo que yo (haciéndome la dormida) le aparté la mano. Nuevamente, me cogió la mano e intentó lo mismo, y entonces hice como si me girara para darle la espalda, fingiendo sueño profundo. Oí cómo terminaba de correrse y se dormía», denuncia una mujer en la cuenta @denunciasgranada.

En otro mensaje publicado en la citada cuenta hablan directamente de violación: «Me encerró en la habitación, sola. Me desnudó. Me dijo que éramos todas unas guarras y que solo sabíamos follar. Me violó. Hizo lo que quiso conmigo. Después me llevó al salón y me amarró a una camilla de tatuador, y allí siguió. Me dijo que era de su ex que era tatuadora y que quería vengase de ella haciéndolo allí».

La expareja de Prok: “Me pellizcaba, me tiraba del pelo, me empujaba”

La expareja de Prok ha concedido una entrevista a El Mundo donde ha contado sus malas experiencias con el rapero. «Me pellizcaba, me tiraba del pelo, me empujaba o me lanzaba algo para hacerme daño y después me decía que me lo había imaginado o que yo le había insultado antes. O sea, me hacía creer que yo había empezado algo que había desencadenado que él me pudiera pegar», relata.

«Al principio vi comportamientos tóxicos propios de una persona controladora. Cuando nos mudamos juntos empezó la tortura. Estaba completamente sumergida en una relación de maltrato», explica. La joven también señala otros episodios de maltratos que sufrió con el cantante: «No me dejaba salir. Me rompía las maletas y me rompía el móvil para no poder comunicarme. Era horroroso».

Ambos hermanos emitieron un comunicado, que ya no está disponible, en sus cuentas de Instagram. En el texto niegan categóricamente las denuncias: «Hace unos días se abrió una cuenta en la que se nos difama sin ningún tipo de límite. Se han dicho disparates muy grandes y no sabíamos cómo plantear este asunto, pero obviamente queremos desmentir todo lo que se ha dicho. La gente que nos conoce desde hace más de 10 años sabe qué tipo de personas somos. Somos buenas personas y comprometidas con todas las causas sociales sin excepción».

Por el momento, su agencia de representación, Taste The Floor ha cancelado toda relación con los cantantes y ya no aparecen en su página web.

The post Los raperos Ayax y Prok, acusados de violar, agredir y maltratar a más de 60 mujeres first appeared on Hércules.

 

Madrid quiere convertirse en la “ciudad del lujo”

La capital española está intentando sustituir a los turistas provinciales por viajeros internacionales con un alto poder adquisitivo
The post Madrid quiere convertirse en la “ciudad del lujo” first appeared on Hércules.  Hace apenas 15 años, Madrid no figuraba entre las principales opciones para el turismo internacional. Hoy, sin embargo, la capital española ha resurgido con fuerza, recuperando su lugar entre las grandes ciudades del mundo y siendo reconocida como un destino imprescindible. Pau Guardans, presidente de la colección de hoteles de lujo Único Hotels, con dos establecimientos cinco estrellas en la ciudad, destaca cómo Madrid se ha elevado en el panorama turístico global, ganando adeptos y consolidando su imagen de lujo y exclusividad.

La ciudad más deseada de Europa

La reciente distinción de Madrid como la «ciudad más deseada de Europa» en la edición 23 de los Wanderlust Reader Travel Awards, organizada por la prestigiosa revista de viajes británica Wanderlust, es un reflejo del auge de la capital. Superando a destinos de renombre como Estambul, Lisboa y Copenhague, Madrid se ha posicionado como un lugar de referencia para el turismo premium, dejando atrás su tradicional discreción en el sector.

Un perfil de turista renovado

La apuesta por el turismo de lujo

Madrid comenzó a captar la atención del turista de lujo durante la pandemia, cuando su estrategia de mantener abiertos bares y restaurantes bajo medidas flexibles atrajo a visitantes de alto poder adquisitivo. Según Ana Alonso, CEO de Spain is Excellence, esta tendencia se ha consolidado y el turismo de lujo internacional, antes concentrado en Barcelona, ahora encuentra en Madrid un nuevo y atractivo destino.

La Plaza de Canalejas se ha convertido en la «milla de oro hotelera» de Madrid, y en los próximos años albergará cuatro nuevos hoteles de lujo en sus inmediaciones. Entre ellos destacan el JW Marriott y un proyecto de hotel boutique, spa y club privado en el icónico Edificio Metrópolis. Estas aperturas, sumadas a renovaciones como la del Rosewood Villa Magna y el Hotel Palace, han contribuido a la consolidación de Madrid como un destino de lujo.

El desafío de la sostenibilidad turística

Sin embargo, Madrid enfrenta ahora el reto de gestionar su propio éxito. El aumento de la demanda hotelera ha llevado a una subida en los precios de las habitaciones y a mayores aglomeraciones en el centro de la ciudad. Pau Guardans subraya la importancia de administrar este auge turístico de manera sostenible para evitar que Madrid sufra el impacto negativo del exceso de visitantes, como ha sucedido en ciudades como Ámsterdam o Nueva York: «Madrid tiene una oportunidad única de aprender de los errores de otros destinos y gestionar su atractivo turístico con responsabilidad«, concluye.

The post Madrid quiere convertirse en la “ciudad del lujo” first appeared on Hércules.

 

​La anacrónica vida de Rafael de Orleans-Braganza, el primo brasileño de Felipe VI: empresario en Londres pero forzado a casarse con una royal para seguir siendo príncipe imperial 

 Tras la muerte de su padre el pasado viernes Rafael de Orleans-Braganza, de 38 años, se ha convertido en el nuevo príncipe imperial de Brasil como heredero de su tío, el actual pretendiente al desaparecido trono brasileño. 

​Tras la muerte de su padre el pasado viernes Rafael de Orleans-Braganza, de 38 años, se ha convertido en el nuevo príncipe imperial de Brasil como heredero de su tío, el actual pretendiente al desaparecido trono brasileño. 

Sánchez perdería el poder tras el descalabro de Sumar

Pese a la catastrófica gestión de Mazón de la DANA, el PP no sólo no perdería apoyos, sino que sumaría un diputado más
The post Sánchez perdería el poder tras el descalabro de Sumar first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez-EFE

Y es que mientras los populares alcanzarían un 35,3% de los votos, los socialistas solamente congregarían un 28’5%. Una diferencia de un casi 7% –más de un millón y medio de votos– que impedirían al secretario general del PSOE revalidar una legislatura más su poder en el Palacio de la Moncloa.

VOX, por el contrario, sería el principal beneficiario en términos electorales. Los de Santiago Abascal sacarían 36 diputados, tres más que en las elecciones de julio de 2023 y nueve más que en el sondeo del mes pasado, gracias a un 12’5% de los votos, una mejoría notable teniendo en cuenta los malos resultados electorales del año pasado. El progreso de VOX se debe, además, a la caída de Se Acabó la Fiesta (SALF), el partido del creador de contenido Alvise Pérez, que no lograría escaño en el Congreso tras perder, prácticamente, la mitad de sus votos en un mes.

Descalabro de Yolanda Díaz

Podemos, por su parte, se asentaría en el millón de votos, lo que se traduciría en tres diputados en el Congreso. Sin embargo, ni sumando ambas formaciones se lograría el resultado de la izquierda a la izquierda del PSOE en las elecciones del 23-J, en las que obtuvieron un 12,3% de los votos.

Traspaso de votantes del PSOE al PP

Además, mientras el trasvase de votantes del PP hacia el PSOE sería prácticamente inexistente, Feijóo sí conseguiría arrebatar a Sánchez una nada desdeñable porción de su electorado en las últimas elecciones generales. En concreto, el 8’8% de quienes votaron al PSOE hace un año optarían ahora por el PP. En total, serían unos 536.000 votantes nuevos los que conseguiría Feijóo en detrimento de un Sánchez que perdería 800.000 electores.

Así, la estrategia del Partido Popular de buscar la centralidad para ensanchar su electorado quedaría así validada, aunque volvería a depender de Vox –que atraería a 20.000 votantes nuevos– para llegar al Palacio de la Moncloa.

The post Sánchez perdería el poder tras el descalabro de Sumar first appeared on Hércules.

 

Comienza la COP29 en Azerbaiyán

Activistas y organizaciones de derechos humanos han criticado el régimen de Aliyev así como la erradicación étnica de los Nagorno Karabaj
The post Comienza la COP29 en Azerbaiyán first appeared on Hércules.  La historia de Azerbaiyán está marcada por el gas y el petróleo, recursos fundamentales en su desarrollo y en su papel geopolítico. El nombre mismo del país se asocia al fuego, un símbolo ligado a los antiguos cultos zoroastristas en la región del Cáucaso, donde se veneraba la llama como manifestación de la deidad Ahura Mazda.

Este fenómeno se debe a la combustión natural de los hidrocarburos bajo la superficie, visible aún hoy en lugares como la Montaña Ardiente y el Templo del Fuego de Bakú. En la península de Absherón estas reservas han sostenido al Azerbaiyán moderno, que hoy recibe la COP29 con la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en su mayoría provenientes de combustibles fósiles.

COP29: un mandato de financiamiento y la sede polémica

Un estado impulsado por el petróleo y el gas

Bakú fue la primera gran capital petrolera del mundo, convirtiéndose en un centro de explotación de crudo en el siglo XIX bajo el Imperio Ruso, que atrajo a familias empresariales como los Nobel y los Rothschild. Este legado continúa, y el estado azerbaiyano, dependiente de la exportación de hidrocarburos, ha cimentado un modelo rentista que la élite política mantiene con firmeza. Para Eldar Mamedov, experto en el Cáucaso, el país no ha avanzado en diversificación económica, y su estructura depende en gran medida de los ingresos del petróleo y el gas.

Un país marcado por la guerra y la disputa territorial

Junto a la energía, la guerra ha sido otro factor central en la historia de Azerbaiyán. La independencia de la URSS en 1991 trajo consigo un conflicto con Armenia en la región de Nagorno Karabaj, que culminó en 1994 con una tregua que dejó el territorio bajo control armenio y supuso una pérdida territorial humillante para Azerbaiyán. En 2020, en plena pandemia de Covid, Bakú recuperó parte de Karabaj en una ofensiva militar, apoyada por drones turcos y equipos israelíes, y el año pasado, con una rápida operación, expulsó a los armenios que quedaban en la región, lo que algunos han calificado de “limpieza étnica”. Armenia, sin embargo, levantó su veto en diciembre para permitir que la COP29 se celebre en Bakú.

The post Comienza la COP29 en Azerbaiyán first appeared on Hércules.